Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALÁ


PROFESOR: DR. ESPICIO MONTEROS CURIEL

REPORTE DE TAREA

NOMBRE DEL ALUMNO CÓDIGO CICLO FECHA

MIRÓN LEÓN VALERIA 219912329 2020-A 7-04-202


MATERIA CLAVE SECCIÓN NRC

QUÍMICA INORGANICA I IH171 Z01 163611


TITULO DE LA TAREA NUM.

TAREA Nᴼ
ESTEQUIMETRIA REDOX CON DISOLUCIONES
17.1

13.37. ¿Cuántos mL de KIO3 0.0257 N se necesitarían para llegar al punto final de la oxidación de
34.2 mL de disolución de hidracina 0.0416 N en ácido clorhídrico?

N2H4 +IO3- + 2H+ + Cl-→ ICl+ N2H4 +3H2O

EQ
N= ∴ EQ=N∗volumen
volumen
EQ=.0416 N∗.0342 L=1.42272∗10−3 N2H4

1 mol 32g
1.42272∗10−3 mol ¿?g = .0455270 g

1 mol N 2 H 4 1 mol KIO 3 214 g KIO 3


.0455270 N 2 H 4 | | |
32 g N 2 H 4 1 mol N 2 H 4 1 mol KIO 3|=.304461 g KIO3

EQ
N= ∴ volumen=EQ /N 1EQ 214g
volumen
¿? EQ .304461 g =1.422714¿ 10−3

1.422714∗10−3 1 g KIO 3
volumen= =.055358 L
.0257
.055358 L∗1000=55.3585mL

Resp. 55.4 mL
13.38. ¿Cuántos gramos de FeCl 2 serán oxidados por 28 mL de disolución K 2Cr2O7 0.25 N en HCl?
La ecuación sin balancear es:
Fe 2+ + Cr2O72- + H+ → Fe3+ + Cr3+ + H2O
Fe + Cr2 O7 + H → Fe + Cr3+ +H+2O2-
2+ +6 2- + 3+

O: Fe2+→ Fe3+
R: Cr2+6O72→Cr3+

O: Fe2+→ Fe3+ O: Fe2+→ Fe3++e


R: Cr2+6O72→2Cr3+ R: Cr2+6O72+14H++6e →2Cr3+ + 7H2O
O: Fe2+→ Fe3+ O: 6Fe2+→ 6Fe3++ 6e
R: Cr2+6O72→2Cr3+ + 7H2O R: Cr2+6O72+14H++6e →2Cr3+ + 7H2O
O: Fe2+→ Fe3+ 6Fe +Cr2O72+14H+→6Fe+2Cr+ 7H2O
R: Cr2+6O72+14H+→2Cr3+ + 7H2O
6Fe +Cr2O72+14H+→6Fe+2Cr+ 7H2O

.25 EQ 1 mol FeC l 2 126 g FeC l 2 882


28 mLCr 2 O 7 | | | | =
1000 mL 1 EQ Cr2 O 7 1 mol FeC l 2 1000
=.882 g FeC l 2

Resp. 0.89g

13.39. En un procedimiento de valoración se necesitaron 13.76 mL de disolución de sulfato de


hierro (II) para reducir 25.00 mL de disolución de dicromato de potasio que se había preparado
disolviendo 1.692g de K2Cr2O7 en agua diluyendo hasta 500.0 mL. (Vea la reacción en el
problema 13.38.) Calcule la moralidad y la normalidad de las disoluciones de dicromato de
potasio y de sulfato de hierro (II)
6Fe +Cr2O72+14H+→6Fe+2Cr+ 7H2O
FeSO4 13.76 mL
K2Cr2O7 25 mL

K2Cr2O7
294g →1 mol
1.692 g →¿? Mol=5.7551 ¿10−3
n
M=
V
5.7551¿ 10−3 mol
M= =.0115114 M K2Cr2O7
.500 L
1 mol 6 eq
1.692 g K 2 Cr 2 O4 | |
207 g 1 mol
=.04904 eq

EQ
N=
volumen
N=.0115114∗6=6.90612 ¿10−3 N

FeSO4
152g →1 mol
M=.0017256/.01376=.125407M
N=.125407N

Resp. K2Cr2O7 0.01150 M; 0.09601 N; FeSO 4 0.01254 M; 8.1254 N

13.40. ¿Qué masa de MnO2 se reduce con 35 mL de disolución de acido oxálico H2C2O4 0.080M en
acido sulfúrico? La ecuación sin balancear es:
MnO 2 + H+ + H2C2O4 → CO2 + H2O + Mn2+
+ 2+
MnO2 + 4H → Mn + 2H2O + 2e
H2C2O4+2e → 2CO2+ 2H
MnO2 + H2C2O4+2H→ Mn+2CO2+ 2H2O
.080M
35mL
n sto m
M= =
V sol(L) ( PM ) V
n=M∗V n=.080 M ∗.035 mL=.0028 mol H 2 C 2 O4
1 mol Mn O 2 87 g Mn O 2
|
.0028 mol H 2 C 2 O 4 |
1 mol H 2 C 2 O 4 1 mol MnO 2
=.02436 g Mn O 2 Resp . 0.24 g

13.41. a) ¿Qué masa de KMnO4 se requiere para oxidar 2.40g de FeSO4 en una disolución
acidulada con ácido sulfúrico?
KMnO4 + FeSO4 +  H2SO4→ K2SO4 + MnSO4 + Fe2(SO4)3 + H2O
K Mn O 4 + H 2S O 4 + Fe+2S+6O-24 → K+12S+6O-24 + Mn+2S+6O-24 + Fe+32(S+6O-24)3 + H+12º
+1 +7 -2 +1 +6 -2

O: 2 FeSO4→ Fe2(SO4)3 +2e


R: KMnO4 +5e→ MnSO4 

O: 2 FeSO4+  H2SO4→ Fe2(SO4)3 +2e+2H


R: 2KMnO4 +  3H2SO4+10e +10H→ 2MnSO4 + K2SO4 +8H2O
O: 2 FeSO4+  H2SO4→ Fe2(SO4)3 +2e+2H *5
R: 2KMnO4 +  3H2SO4+10e +10H→ 2MnSO4 + K2SO4 +8H2O *1
O: 10FeSO4+  5H2SO4→ 5Fe2(SO4)3 +10e+10H
R: 2KMnO4 +  3H2SO4+10e +10H→ 2MnSO4 + K2SO4 +8H2O
10FeSO4+2KMnO4 +8H2SO4→ 5Fe2(SO4)3+ 2MnSO4 + K2SO4 +8H2O

10FeSO4+2KMnO4 +8H2SO4→ 5Fe2(SO4)3+ 2MnSO4 + K2SO4 +8H2O

1 mol FeSO 4 2 mol KMnO 4 158 g KMnO 4


2.40 g FeSO 4 | | |
152 g FeSO 4 10 mol FeSO 4 1mol KMnO 4|=.519 g KMnO 4

b) ¿Cuál es la masa equivalente de KMnO4 en esta reacción?


MnO4 + 5 e → Mn 2+¿¿
PM
peso equivalente =
¿ de carga
158 g KMnO 4
peso equivalente = =31.6 g/ peq
5

Resp. a) 0.500g; b) 31.6g/eq

13.42. ¿Calcule la masa equivalente de KMnO4?


Mn 2 + MnO4- + H2O → MnO2 + H+ (sin balancear)

Mn02 + Mn+4O -14 + H +12 O -2→ Mn+4O -22 + H0
O: Mn02→ Mn+4O2 + 8e
R: H +12 O -2 +2e → 2H0 MnO -14 +4e→ 4H2 O-2 

O: Mn02→ Mn+4O2 + 8e
R: H2O+ MnO4+6e→2H+ 4H2O
O: Mn2→ MnO2 + 8e *3
R: H2O+ MnO4+6e→2H+ 4H2O *4
O: 3Mn2→ 3MnO2 + 24e
R: 4H2O+ 4MnO4+24e→+4H2O 16H2O
3Mn2 4MnO4+4H2O→8H+6MnO2+16 H2O
3Mn2 4MnO4+16H2O→8H+10MnO2+16 H2O

3 Mn2 4 MnO4+4 H2O →10 MnO2+8H

PM
peso equivalente =
¿ de carga

158 g KM nO 4
peso equivalente= =52.66 g/eq
3

¿Cuántos gramos de MnSO4 son oxidados por 1.25g de KMnO4?


1 mol KMnO 4 3 mol MnSO4 150.9 g MnSO 4
1.25 g KMnO 4 | | |
158 g KMnO 4 2 mol KMnO 4 1 mol MnSO4 |
=1.79074 g MnSO4

Resp .52.7 g /eq . 1.79 g

13.43. a) ¿Qué volumen de K2Cr2O7 0.0667 M se requiere para liberar el cloro de 1.20g de NaCl
en una disolución acidulada con H2SO4?
CrO 72- + Cl- + H+ → Cr3 + Cl2 + H2O (sin balancear)
CrO72- + Cl- + H+ → Cr3 + Cl2 + H2O
2 + - 3
CrO7 +14 H + 6e → 2 CrO7 + 7 H2O
6Cl→ 3Cl+6e
CrO72+14 H+ + 6Cl→ 2 CrO73 +3Cl + 7H2O

V=? 1.20g
M=.0667
NaCl 1 mol K Cr O
1.20 g NaCl |158molg NaCl | 6 mol NaCl =.003448 mol K Cr O
2 2 7
2 2 7

número de moles de soluto


M=
volumen de solución
mol
Vol=
M
.003448 mol K 2 Cr 2 O 7
Vol= =.05169∗1000=51.69 mL
.0667

b) ¿Cuántos gramos de K2Cr2 se requieren?


NaCl mol K Cr O 294 g K Cr O
1.20 g NaCl |158molg NaCl | 6 mol NaCl | mol K Cr O |=1.01379 g K Cr O
2 2 7

2
2

2
2

7
7
2 2 7

C) ¿Cuántos gramos de cloro se liberan?


1 mol NaCl 3 mol Cl 2 71 g Cl 2
1.20 g NaCl | |
58 g NaCl 6 mol NaCl mol Cl 2 | |
=.073448 g Cl 2

Resp. a) 51 mL B) 1.02g c) 0.73g

13.44. Si 25.0 mL de una disolución de yodo equivalen, como agente oxidante, a 0.125 g de
K2Cr2O7, ¿a qué volumen deben diluirse 1000 mL para obtener una disolución 0.0500 M? La
semirreaccion del yodo es:
I 2 + 2e → 2I-

Resp. 1020 mL
13.45. ¿Cuántos gramos de KMnO4 deben emplearse para preparar 250 mL de una disolución de
concentración tal que 1 mL equivalga a 5.00 mg de hierro en FeSO 4?

Fe2+ + MnO4- → Fe3+ + Mn2+

O:Fe+2 → Fe+3
R: MnO4→ Mn+2
O:Fe+2 → Fe+3 + e
R: MnO4 + 8H + 5e → Mn+2
O:Fe+2 → Fe+3 + e (*5)
R: MnO4 + 8H + 5e → Mn+2 (*1)
O: 5Fe+2 → 5Fe+3+ 5e
R: MnO4 + 8H + 5e → Mn+2
5Fe+ MnO4+ 8H→ 5Fe+3 + Mn+2
5Fe+ MnO4+ 8H→ 5Fe+3 + Mn

5mg Fe en FeSO4
FeSO4=152 g 100%
Fe=56g 36.84%
FeSO4=.01857g
g sol mg .01857 g
N= = N= =.074 N FeS O 4
Ldis mL .250 mL
Masa=5 N∗.250 L=.01857 g FeSO 4
1 g Fe 1mol Fe 1 mol KMnO 4
.0 .5 mg FeSO 4 | |
1000 mg 55.8 g Fe | 5 mol Fe
= | 158 g
1 mol KMnO 4
250 mL
1| |
=.707 g KMnO 4

Resp. 0.707

13.46. ¿Qué masa de yodo hay en una disolución que requiere 40 mL de Na 2S2O3 0.112 M para
reaccionar con ella?
S2O32- + I2 → S4O62- + I- (sin balancear)
2 S2O32-→ S4O62- +2e
I2 +2e- → 2I-
2 S2O3 + I2→ S4O6 +2I

40ml ¿?
.112M

n sto m
M= =
V sol(L) ( PM ) V
moles de soluto=M∗volumen de solución

moles de soluto=.112 M∗.04 L=4.48∗10−3


1 mol I 2 254 g I 2
4.48∗10−3 | |
2 mol NaS2 O3 1mol I 2
=.5689 g I 2

Resp. 0.57g

CONCLUCION:

La resolución de ejercicios/problemas y su resolución implica la comprensión de los


conceptos implicados, en esta actividad Es importante saber en que momento debemos
usar balanceo de ecuaciones por método de cambio de valencias o de ion electrón. Ya que
el tener balanceada nuestra ecuación es el principio fundamental para que podamos ir
resolviendo la estequiometria de manera adecuada., entendiendo por estequiometria al
cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactantes o reactivos y productos en el
transcurso de una reacción química.

REFERENCIAS:
● Chang, R.(2010). Fundamentos de Química: México. Ed. Mc Graw Hill.
● Von Neumann (2015) Quimica- Estequimetria, recuperado de https://youtu.be/vRSvARD-
Ofk
● Raviolo, A., & Lerzo, G. (2016). Enseñanza de la estequiometría: uso de analogías y
comprensión conceptual. Educación Química, 27(3), 195-204. doi:
10.1016/j.eq.2016.04.003
● E. Generalić, N. Vladislavić, Aggregate Redox Species Method - An Improved Oxidation
Number Change Method for Balancing Redox Equations, Chemistry Journal, Vol. 4, No. 3,
43-49 (2018)

También podría gustarte