Está en la página 1de 3

EXAMEN DE METROLOGÌA

ALUMNO (A):

Rincón cuba jordy DIURNO

1. Indique tres cuidados que se deben tener con los equipos de medición.
a) Limpiar los equipos antes y después de su uso.
b) Guardar el equipo en un lugar adecuado.
c) No ubicar los equipos encima de las maquinas.
2. Seleccione la respuesta correcta en cada una de las proposiciones
Cuál es la definición más acertada de CALIBRACIÓN.
a. Ajuste de las condiciones mecánicas de un instrumento
b. Comparación contra patrones para determinar el error del instrumento
c. Medir una pieza que tenga buenas características metrológicas
d. Aplicar un método de medición de manera repetible
3. que significa medir:
a. Aplicar un método de medición siempre de la misma manera.
b. Capacidad de un instrumento de dar mediciones parecidas, bajo las mismas
condiciones de medición.
c. Utilizar siempre el mismo método de medición.
d. Comparar una medida conocida con una desconocida obteniendo un valor
numérico.
4. En la instalación de una balanza electrónica se deben tener en cuenta los
siguientes aspectos EXCEPTO:
a. El nivel de la mesa o soporte
b. El ruido en el sitio de trabajo
c. La alimentación eléctrica
d. Las vibraciones en el sitio de trabajo
5. Efectuar las siguientes operaciones:
EXAMEN DE METROLOGÌA
a) (33,3 ± 0,3) - (22,2 ± 0,2) + (5,1 ± 0,3)
33,3 - 22,2 + 5,1 = 16,2
( 1 x 0,3 ) + ( 1 x 0,2 ) + ( 1 x 0,3 ) =0,8
1 6,2± 0,8

b) (8,4 ± 0,3) (6,5 ± 0,1)2/(2,0 ± 0,1)


(8,4 ± 0,3) (6,5 ± 0,1)2= (8,4 ± 0,3) (42,25 ± 0,01)
(2,0± 0.1) (2,0 ± 0.1)
= (177,5± 8,6%)
=(177,5 ± 0.08)

6. Calcular el volumen de una esfera si su diámetro es D = (6,50 ± 0,02.) cm

ΔV = |∂∂VR| ΔR
∆ V =4 π R2 ∙ ∆
2
∆ V =4 (3,1416 )( 3.25 ) ( 0,01 )=1.327326
∂V 4 2 2
=3 π R =4 π R
∂R 3
4 3
V= π R
3

4 3 4 3
V = π R = ( 3,1416 )( 3,25 ) =143.79365
3 3

V = (143.79 ± 1.33 ) cm 3
7. Un estudiante usa la formula P= I 2 R para calcular la potencia eléctrica
usando las mediciones: I= 3,0 ± 0,1; R= 1,50 ± 0,01. Qué valor se
obtiene para P.
EXAMEN DE METROLOGÌA

2
ΔP=2 RI ∙ ΔI + I ∙ ΔR

ΔP=2 ( 1 ,50 )( 3,0 ) ( 0,1 ) + ( 3,0 )2 (0,01)

ΔP=3 ( 3,0 ) ( 0,1 ) + ( 3,0 )2 (0,01)


ΔP=3 (0 ,3)+(9)(0,01)

ΔP=0,9+ 0,0 9=0,99 ≈ 0.99

EL VALOR EXPERIMENTAL DE P SERA:

2
P= (3,0 ) ( 1 ,5 0 )=13.5 ≈ 13.5

P=(13,5 ±0,99)

8. En el laboratorio de química un estudiante determinó la densidad del etanol.


El estudiante buscó un matraz de (50,0 ± 0,1) ml y lo pesó vacío, obteniendo
una masa de (25,4 ± 0,2) g. Posteriormente añadió, al matraz, el alcohol
hasta la marca de aforo y al pesarlo obtuvo (64.9 ± 0,6) g
¿Cuál es la densidad del etanol?

También podría gustarte