Está en la página 1de 1

IE.

SANTA ROSA – SANTO DOMINGO – HUARMEY


APELLIDOS Y NOMBRES:………………………………….……… GRADO Y SECCION: ………….
DOCENTE: Lic. DÍAZ RAMOS, Marco AREA: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica

EL PERU ES UN PAIS MULTILINGUE Y PLURICULTURAL

La lengua o idioma es un sistema lingüístico, es decir, un conjunto de signos o palabras que se combinan a partir
de reglas (gramática) que pertenezcan a una determinada comunidad y le permite comunicarse y expresar su
manera de ver en el mundo.
En el Perú, se hablan 47 lenguas indígenas u originarias; llamadas así porque son lenguas que hablan desde
antes de la difusión del castellano. 43 de estas son originarias del territorio amazónico y 4 son andinos. Entre las
4 lenguas originarias principales destacan: Quechua, Aimara, Asháninka y Awajun. Se calcula en los últimos
400 años se han extinguido 35 lenguas por lo que la defensa de estas lenguas originarias muestra persistencia de
los pueblos indígenas frente a la diseminación y la exclusión y el esfuerzo por mantener su identidad.

Estado de Vitalidad de las lenguas


Se pueden clasificar; según su estado de vitalidad es decir de acuerdo a su fortaleza para mantenerse vigente.
 Lenguas vitales: Son habladas por todas las generaciones, es decir, las niñas y los niños las aprenden de
sus madres, padres y de las personas mayores mientras van creciendo. Además, estas lenguas se hablan,
por lo general, en la casa y la comunidad.
 Lenguas en peligro: Son habladas solo por las personas adultas, las niñas y los niños aprenden algo de
ella, pero no las usan con frecuencia.
 Lenguas seriamente en peligro: Son aquellas habladas mayoritariamente por adultos mayores de forma
parcial y que se usan con muy poca frecuencia. Las niñas y los niños ya no las aprenden.

ACTIVIDAD
1. ¿Cuáles crees que son las causas de la desaparición de algunas lenguas en nuestro país?
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………

2. Investiga sobre que hace el estado y las autoridades locales a favor del uso de las lenguas originarias.
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………

3. Identifica las lenguas originarias que se hablan en tu departamento. ¿Hablas alguna de esas lenguas
originarias? ¿Cuál de ellas?
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………

4. Investiga que es la Educación Intercultural Bilingüe.


…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………....

También podría gustarte