Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA – SANTA ROSA – SANTO DOMINGO

AREA ARTE Y CULTURA


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 07
ACTIVIDAD: 02
INSTRUMENTOS MUSICALES (Elaboramos con material reciclado)
DOCENTE: SORIA PEREZ, Fiorella
ESTUDIANTE: GRADO Y SECCION

COMPETENCIA CAPACIDADES PROPOSITO


Aprecia de  Percibe manifestaciones artísticos- En esta actividad vamos a conocer los
manera critica culturales instrumentos musicales clasificándolos
manifestaciones  contextualiza manifestaciones según su características
artísticas culturales.
culturales.  Reflexiona creativa y críticamente sobre
manifestaciones artísticas- culturales.

En la actividad anterior se ha trabajado las cualidades del sonido,


duración y vibración, de ellos depende de cada instrumento
musical.
Hoy clasificaremos los instrumentos musicales en un cuadro.

INSTRUMENTOS MUSICALES

Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas


resonantes y medios para su vibración, construido con el fin de producir sonido en uno o más
tonos que puedan ser combinados por un intérprete para producir música. Al final, cualquier
cosa que produzca sonido armónico puede servir de instrumento musical, pero la expresión se
reserva, generalmente, a objetos que tienen ese propósito en específico.

Clasificación

Existen muchas divisiones alternativas y subdivisiones de instrumentos. Generalmente, al


estudiar los instrumentos musicales es frecuente encontrarse con la clásica división de los
instrumentos en cuatro familias: viento, cuerda, percusión y los instrumentos eléctricos
(creados por el ser humano hace aproximadamente 80 años). Sin embargo, debido a que esta
clasificación está orientada a los instrumentos de la orquesta sinfónica.

La clasificación más usada de manera convencional es la de viento, cuerda y percusión.

Enumera en el recuadro los instrumentos que conozcas de acuerdo a su clasificación:

VIENTO: CUERDA: PERCUSIÓN:


Momento practico:

Elaboramos un instrumento musical reciclado

Guitarra:

Materiales:

Cartón, ligas, silicona, tijera, tempera

Procedimiento:

Primer paso. Dibujamos la silueta de la guitarra en el cartón, recortamos un agujero como


nos muestra en la imagen, luego colocamos la liga desde abajo del circulo hasta el mango del
instrumento.

Segundo paso:
Hacemos varias capas y luego pintamos del color de tu preferencia.

También podría gustarte