Está en la página 1de 2

NÓMINAS

INFORMACIÓN NECESARIA PARA CREAR UNA NÓMINA

 Puesto/Posición
 Categoría/Grupo
 Tipo de contrato-SS
 Situación personal
 Convenio colectivo
 Tablas - salario bruto anual
 Jornada
 Tabla SS %
 IRPF %

EJEMPLO

 Puesto: Cocinero
 Categoría: ¿?
 Tipo de contrato: Indefinido
 Situación personal: Divorciado con dos hijos de 3 y 9 años (al 50%) con su expareja.
Vive en Ceuta y tiene 40 años.
 Salario bruto: 41.000€
 Convenio colectivo: Hostelería
 Jornada: Fulltime
 Tabla SS %:
 IRPF %:

Calcula la nómina mensual, el bruto mensual (prorrateado y sin prorratear), el neto y cuanto
paga la empresa.

ANOTACIONES

No olvides explicar porque has escogido la tabla salarial y ese convenio.

El plus convenio es siempre para 14 pagas.

Complementos: mejora voluntaria. Complemento personal.

PASOS

1. Buscar el bruto anual por convenio, dividir entre 14 y entre 12 (prorrata).


2. Si te dan el bruto anual, calcular la diferencia de salario y dividir entre 14 y 12.

BRUTO MENSUAL SIN PRORRATEAR

3. El resultado son los complementos


4. Calcular el bruto mensual sumando los complementos y el bruto de convenio
5. Calcular las deducciones del bruto mensual
a. Deducciones SS (Tipo de contrato). Hacer el porcentaje del bruto mensual y
multiplicar por 12 para sacar la SS anual.
b. IRPF (Calcular con la calculadora de IRPF) y hacer el porcentaje que te da del
bruto mensual
6. Calcular el neto mensual restando el bruto mensual menos las deducciones mensuales
de SS e IRPF
7. El resultado del neto mensual multiplicar por 12
8. Hacer la resta del bruto mensual y restarle el IRPF solo. El resultado que da se
multiplica por 2.
9. Se suma el neto mensual multiplicado por 12 y la resta del bruto mensual menos el
IRPF multiplicado por 2.

BRUTO MENSUAL PRORRATEADO

10. Coger el bruto anual por convenio y dividirlo entre 12.


11. Coger la diferencia de complementos y dividir entre 12.
12. La suma del bruto anual por convenio dividido entre 12 y la diferencia de
complementos dividido entre doce da el bruto mensual.
13. Al bruto mensual que te da, se le resta la deducción de SS (es la misma) y el IRPF (del
nuevo bruto mensual).
14. El resultado del anterior paso se multiplica por 12 y tiene que salir lo mismo que te
sale en el paso 9.

También podría gustarte