Está en la página 1de 3

SESION DE APRENDIZAJE: “ORGANIZACIÓN DEL ECOSISTEMA”

1. DATOS INFORMATIVOS:

ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA CICLO: VI


GRADO: 1°A-B NIVEL: SECUNDARIA TIEMPO: 2 HORAS NUMERO DE SESIÓN: FECHA: 07 Y 08 DE NOVI
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: FOMENTAMOS LA PRACTICA DE LAS HABILIDADES SOCIALES PARA MEJORAR NUESTRAS
RELACIONES INTERPERSONALES

EJE DE APRENDIZAJE META DE APRENDIZAJE

Habilidades para la Se plantea metas reales para el logro de sus tareas: formula preguntas de manera reflexiva, se
vida organiza, prevé el tiempo y recursos disponibles, revisa su proceso, su avance y explica lo logrado.

2. PROPOSITOS DE LA SESION:

EVIDENCIA DE INSTRUMENTO
DESEMPEÑO
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE DE EVALUACION
PRECISADO

Describe los niveles de Organiza desde


Comprende y organización de un lo más complejo
ecosistema en niveles los niveles de
usa
complejos. organización del
conocimientos
ecosistema.
de los seres Mapa
vivos conceptual
Explica el mundo Fundamenta su compara sus sobre los niveles
físico basándose Evalúa las posición respecto a ideas sobre la de organización Lista de cotejo
en conocimientos situaciones donde la organización del del ecosistema
implicaciones
de los seres vivos. ecosistema.
del saber y del ciencia y tecnología son
quehacer cuestionadas por su
científico y impacto en la sociedad
tecnológico y ambiente.

3. MOMENTOS DE LA SESION

INICIO
Motivación:
 El docente saluda y les dice que deben seguir las normas de convivencia en el aula de clase.
 El docente les entrega unas imágenes para que puedan revisar y realiza las siguientes preguntas de saberes
previos.
Recojo de saberes previos

1. ¿Qué observan en la imagen?


2. ¿Qué tipo de valor distingues en las dos imágenes?
3. ¿Qué relación tendrán las imágenes con el ecosistema?

Conflicto cognitivo

Cualquier tipo de organización esta cimentada en partes principales que sostiene la trayectoria y permite el
cumplimiento de los objetivos, a diferencia de un ecosistema encontramos sus características que son individuo,
población, comunidad, ecosistema, biosfera. ¿Con que fin se organizan los niveles de un ecosistema?

Propósito: Identificando los nivele de organización del ecosistema


DESARROLLO
Procesos didácticos del área:
El docente empieza explicando la pagina 108 y 109 del libro de CTa. Y responde las siguientes preguntas en tu cuaderno.

Menciona los niveles de organización de un ecosistema.


Con tus propias palabras explica cada nivel del ecosistema.
Ejemplos de animales según su hábitat (sierra, selva, otros).
Diseña un organizador visual con los puntos anteriores.

 CONCLUSIÓN
1. Podemos entender cómo se organizan los ecosistemas según su hábitat, y características físicas de cada ser
vivo.
CIERRE
Meta cognición
1. ¿Qué aprendiste?
2. ¿Te servirá lo aprendido?
3. ¿Puedes aplicarlo en tu vida cotidiana?
Transferencia
Diseñar un organizador visual amigable
Evaluación:
1. Revisará si los conceptos están claros y los pasos están consecutivos.
2. Ficha de evaluación de aprendizaje.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
1. Trabajo terminado en clase.
2.Preguntas retadoras

TECNICAS:
1. Observación
2. Indagación
3. Manipulación de información

4. MATERIALES Y RECURSOS:
 Cuadernos
 Lapiceros, plumones
 Regla
 Artículos proporcionados por el docente

5. ANEXOS: (lista de cotejo, ficha con rúbricas)

También podría gustarte