Está en la página 1de 13

INDICE

INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................3
CONTENIDO.......................................................................................................................................4
EVIDENCIAS........................................................................................................................................9
CONCLUSIÓN...................................................................................................................................12
BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................................................13
INDICE DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1 Asignación de tareas.......................................................................................................................6
Ilustración 2 Elaboración de boceto.....................................................................................................................7
Ilustración 3 Elaboración de correcciones............................................................................................................8
Ilustración 4 Tareas finalizadas............................................................................................................................9
Ilustración 5 Evidencia 1 mapa mental sobre los estándares a utilizar.............................................................10
Ilustración 6 Evidencia 2 Boceto........................................................................................................................10
Ilustración 7 Evidencia 3 Correcciones al boceto original..................................................................................11
Ilustración 8 Evidencia 4 Elaboración del plano en digital.................................................................................11
INTRODUCCIÓN
En esta actividad se hablará sobre nuestra experiencia usando Time Block ya que
es una técnica de productividad que consiste en la planificación de actividades,
bloqueando intervalos de horas para realizar tareas más específicas y que
requieren más dedicación, dejando en segundo plano, pero no por ello menos
importante, tareas no tan urgentes. Como también pudimos ver que el time block
no consiste en hacer infinitas listas de trabajos pendientes, sino en organizarlos
según su relevancia y asignar bloques de tiempo a tareas específicas. Así, al
disponer de espacios asignados a cada tarea, puedes focalizar tus esfuerzos
durante un periodo de tiempo, sin distracciones, y mejorando de manera notable tu
rendimiento.
CONTENIDO

Se tomó la decisión de trabajar en el proyecto que consiste en la


elaboración del diseño de la infraestructura para un centro de datos
correspondiente a la materia de Infraestructura de centro de datos.
Para la organización del trabajo optamos por utilizar Trello, es una
herramienta visual que permite a los equipos gestionar cualquier tipo
de proyecto y flujo de trabajo, así como supervisar tareas. Añade
archivos, checklists o incluso automatizaciones además podemos
personalizarlo todo según las necesidades del equipo. Se pidió a cada
integrante del equipo registrarse a la plataforma y unirse al tablero
para empezar a asignar tarea.
1. Lo primero a realizar fue la asignación de tareas
partiendo de los puntos mas importantes para la
realización de este proyecto y urgentes, se establecieron
las fechas de entrega acomodando los tiempos para
entregar los avances a tiempo. Dentro de algunas tareas
se añadieron check lists ya que eran actividades que
requerían de dos o mas etapas, una vez terminada la
actividad el responsable deberá marcarla como
completada y pasar la tarea al apartado de terminada
esto debe hacerse antes de que se acabe el plazo.
Ilustración 1 Asignación de tareas

2. Una vez terminada la investigación se realizó


inmediatamente se empezó a trabajar en el boceto del
diseño para el centro de datos para presentárselo al
profesor por lo cual este boceto se clasificó como
urgente asignándole una etiqueta de color rojo
Ilustración 2 Elaboración de boceto

3. Después de haber presentado el boceto y anotar las


recomendaciones y correcciones que nos haya realizado
el profesor elaboraremos el nuevo boceto y lo vamos a
trasladar a digital usando un software.
Ilustración 3 Elaboración de correcciones

4. Una vez terminado el plano en el software concluimos


con esta primera fase para el diseño del centro de datos
y se realiza la entrega de dicho plano.
Ilustración 4 Tareas finalizadas

EVIDENCIAS
Ilustración 5 Evidencia 1 mapa mental sobre los estándares a utilizar

Ilustración 6 Evidencia 2 Boceto


Ilustración 7 Evidencia 3 Correcciones al boceto original

Ilustración 8 Evidencia 4 Elaboración del plano en digital


CONCLUSIÓN
Como pudimos ver en esta actividad que tener una técnica más efectiva de
productividad, con la cual nuestros días y horas estarán planificados de mejor
manera, centrándonos en las tareas importantes principalmente, dejando de
manera secundaria aquello que nos ralentiza, y evitando distracciones
innecesarias.
Si tomamos en serio el trabajo podemos conseguir grandes resultados, teniendo
en cuenta que debemos cumplir con cada entrega que se estipulo y no dejando
todo para el último momento, ya que teníamos un momento determinado para
cada tarea, así que evitábamos el estar saltando de una cosa a otra con la
sensación de que no podríamos terminar cada una de ellas.
BIBLIOGRAFÍA
Time Blocking: La técnica definitiva para ser más productivo usando bloques de tiempo.

(2021, 4 noviembre). Mas y Mejor. https://masymejor.com/time-blocking/

Trello. (s. f.). Recuperado 30 de octubre de 2022, de https://trello.com/b/JbQ4aqzv/dise

%C3%B1o-data-center

También podría gustarte