Está en la página 1de 4

Comprensión y producción de textos

2022-2

Laboratorio N°03: Técnicas de comprensión lectora

Estudiante (s) Puntos

ACTIVIDADES

1. Aplica lo aprendido: subraye las ideas, sumille los párrafos y redacte el resumen. TEXTO
CONTINUO

Empleo de la energía eólica

La energía eólica es aquella energía obtenida mediante el aprovechamiento de la fuerza del viento. Esta fuerza
contiene mayores o menores índices de energía cinética, que mediante un sistema de aspas y turbinas puede
convertirse en energía eléctrica, para así alimentar ciudades, complejos industriales o viviendas rurales . Sobre todo
en regiones geográficas de vientos constantes e intensos, este recurso natural renovable ofrece un rendimiento
relativamente importante, seguro y ecológico.

Sumilla 1; la energía eólica es aquella obtenida del viento para producir


electricidad para alimentar ciudades, etc. Y aparte es un recurso natural
renovable.

La energía eólica, al igual que la solar, forma parte del conjunto de energías “verdes” o ecológicas que resultan más
amigables con el medio ambiente, al menos en comparación con otras muy contaminantes como la quema de
combustibles fósiles. Es por ello que la instalación de parques eólicos a lo largo del mundo se ha masificado en las
últimas décadas, de cara a la alarma ambiental del cambio climático. Estos parques eólicos suelen construirse en la
costa marítima, donde su rendimiento es mayor (aunque sus costos más elevados), así como en planicies y grandes
llanuras donde el viento es constante y considerable. Alrededor del 5% de la generación eléctrica mundial se obtiene
de estos emplazamientos, y países como Dinamarca satisfacen con ellos alrededor de un 25% de sus necesidades
energéticas.

Sumilla 2: La energía eólica forma parte del conjunto de energías eólicas. Por ello se instalan en parques eólicos por
el mundo sobre costa marítimas y planicies. Este tipo de energía constituye el 5% de generación eléctrica mundial.

El calentamiento dispar de la superficie terrestre por la luz solar genera cambios en la presión y la temperatura de las
masas de aire que produce naturalmente los vientos. Dichas masas de aire, al desplazarse, pueden movilizar las
aspas de los generadores eólicos, que son básicamente molinos, sólo que en vez de transformar la energía cinética
del viento en energía mecánica para moler el trigo, lo hacen en energía eléctrica que sirve para múltiples usos.

Sumilla 3: El calentamiento dispar genera cambios en las masas del aire lo cual produce vientos. Esas masas del aire
Comprensión y producción de textos
2022-2
desplazan los generadores eólicos que hacen energía eléctrica que es para diversos usos.

Las ventajas de este tipo de energía son diversas. Una de ellas es la limpieza ya que más allá de la instalación de los
parques eólicos, que pueden arruinar un tanto el paisaje, no producen ningún contaminante atmosférico ni de otro
tipo. Por otro lado, es segura porque los parques eólicos no presentan los riesgos a corto y largo plazo de la energía
nuclear, ni representan daños a la salud. Se han reportado casos de molestias por el ruido que estos aparatos generan
al rotar diariamente, y por eso se prefiere su instalación en regiones medianamente apartadas. Además, es renovable
ya que el viento es una fuente de energía inagotable y natural. Por último, esta tecnología es muy económica en
comparación con otras formas de obtención de electricidad.

Sumilla 4: Una ventaja de esta energía es la limpieza, no produce contaminantes, por otro lado, es segura y no
presenta daños a la salud. Además, es renovable. Por último, una tecnología económica.

De hecho, este tipo de energía presenta algunas desventajas como la imprevisibilidad del viento, ya que este no
sopla constantemente con la misma intensidad, por lo tanto, la producción de energía es irregular y no se puede
depender tan sólo de ella. Debe combinarse con algún otro método. Asimismo, es poco rentable porque requieren
grandes extensiones de terreno para implantar numerosas hélices y poder producir cantidades considerables de
electricidad. Por otro lado, si bien no contaminan, los parques eólicos interrumpen el paisaje natural y tienen
impacto en la fauna local, como las aves migratorias.

Sumilla 5: Presenta algunas desventajas como imprevisibilidad del viento, por lo tanto la producción de energía es
irregular y no se puede depender de ella. Asimismo, es poco rentable por qué requiere grandes terrenos. Por otro
lado, interrumpen el paisaje natural.

Fuente: https://concepto.de/energia-eolica/#ixzz7LyKqqL

HX

Tema principal La energía eólica.

Idea principal Empleo y características de la energía eólica.

Resumen (Resalte los conectores)

La energía eólica es aquella obtenida del viento para producir electricidad para alimentar
ciudades, etc. Y aparte es un recurso natural renovable. Por lo tanto, esta energía forma
parte del conjunto de energías ecológicas. Por ello se instalan en parques eólicos por el
mundo sobre costas marítimas y planicies. Este tipo de energía constituye el 5 % de
generación eléctrica mundial. El calentamiento dispar genera cambios en las masas de aire
Comprensión y producción de textos
2022-2
lo cual produce vientos. En consecuente las masas de aire desplazan los generadores eólicos,
que hacen energía eléctrica que es para diversos usos.

Las ventajas de esta energía es la limpieza, no produce contaminantes, por otro lado, es
segura y no representan daños a la salud. Además, es renovable. Por último, una tecnología
económica.

También presenta algunas desventajas como imprevisibilidad del viento, por lo tanto, la
producción de energía es irregular y no se puede depender de ella. Asimismo, es poco
rentable porque requiere grandes terrenos. Y, por último, interrumpen el paisaje natural.

2. Lee la información de la infografía y luego completa lo solicitado.  TEXTO


DISCONTINUO
Comprensión y producción de textos
2022-2

Fuente:https://medicinaysaludpublica.com/noticias/psiquiatria-y-psicologia/asi-reacciona-nuestro-cuerpo-al-estres---infografia/12353

Tema principal

Reacción de los sistemas de un cuerpo frente al estrés.

Subtemas
● Sistemas del cuerpo afectados

● Estrés crónico.
● Causas del estrés

Ideas principales
● Fallos y efectos negativos en el sistema del cuerpo
● El estrés crónico representa un problema grave de salud
● El estrés es un asesino silencioso

Resumen (Resalte los conectores)

El estrés produce cambios negativos en el organismo como el cuerpo desvía la energía, los
latidos se aceleran, así mismo los músculos se tensan, la respiración se dificulta, también el
cerebro no manda correctas señales, ocasiona cambios digestivos y por último en las
mujeres menstruación irregular y los hombres exceso de producción de cortisol. Aparte de
ello existe un derivado que es el estrés crónico que se complica poco a poco y ocasiona
graves problemas de salud. Lo cual hace que el estrés sea un asesino silencioso.

También podría gustarte