Está en la página 1de 5

Ondas y Calor

Taller Evaluado S03B


Temperatura – Dilatación - Transferencia de calor
Integrantes
1. Miguel Brayan Gutierrez
2. Julio Valentino Viccina
3. Gutierrez Ordinola Ronaldo
4.

1. Un objeto que se encontraba al aire libre a la temperatura de 10,5°C es colocado en


un congelador que funcionaba a -10 °C durante un tiempo prolongado. Luego es
extraído y calentado bruscamente haciendo que su temperatura se vea incrementada
en 50,0 °C.
a) ¿Cuál fue el cambio de temperatura (en °F) que experimento el objeto hasta el
momento que se extrajo del congelador?
b) Durante el calentamiento, ¿cuál fue la temperatura (en K) que alcanzo el objeto?
En el contexto anterior, suponga que usted decide inventar su propia escala
termométrica a la que denomina Goham (°G). Usted decide que 0 °G equivale la
temperatura del objeto al aire libre (10,5 °C), y la temperatura que alcanzo el objeto
luego de ser calentado equivale a 90 °G. Deducir una escala que permita transformar de
la escala kelvin a la escala Goham y viceversa. (Considerar información y resultados de

1
Ondas y Calor

los ítems (a) y (b))

2. Una esfera de platino a 20 °C tiene un diámetro de 9,00 mm. Una placa de acero tiene
un orificio de diámetro de 8,99 mm a 25 °C. (∝platino= 9𝑥10−6 °𝐶−1 y ∝acero= 12𝑥10−6
°𝐶−1 )
¿A qué temperatura deben calentarse ambos cuerpos (la misma para ambos) para
que la esfera pase por el orificio con las justas?

2
Ondas y Calor

3. Se observa que 75,50 mL de alcohol llenan completamente un depósito hasta el borde,


cuando ambos se encuentran a 20°C. Un día soleado la temperatura llego hasta los 45°𝐶,
derramándose 0,40 mL de alcohol del depósito. (𝛾𝑎𝑙𝑐𝑜ℎ𝑜𝑙 = 740 × 10−6 °𝐶)
a) ¿Cuál es el coeficiente de dilatación volumétrica del depósito?
b) ¿Cuál es el volumen que alcanza el depósito y del alcohol ese día soleado?

3
Ondas y Calor

4. Un horno tiene una pared de área de 8,00 m2. La pared se construye de dos capas una
de latón de 4,00 mm de grosor (al exterior) y otra de ladrillo aislante de 4,00 cm (al
interior). Si al interior del horno la temperatura es 250 °C y al exterior la temperatura
es la 22,0 °C. (𝑘𝑙𝑎𝑡ó𝑛 = 110 𝑊/𝑚 𝐾 𝑦 𝑘𝑎𝑖𝑠𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒 = 0,25 𝑊/𝑚 𝐾)
a) Bosqueje el gráfico del conjunto de paredes con la información descrita en el
problema, indicando la dirección del flujo de calor.

4
Ondas y Calor

b) Determine la resistencia térmica del sistema.


a) ¿Cuál es la rapidez de transferencia de energía por conducción H a través de la
pared del horno?
b) Calcule la temperatura en la interfase latón - ladrillo aislante.

También podría gustarte