Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS


ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

AFLUENCIA DE LAS AGENCIAS TURISTICAS EN EL MES DE


DICIEMBRE DEL AÑO 2021

CURSO:
PRODUCCION DE TEXTOS ACADEMICOS
DISCENTE:
RAMOS TERROBA, Mayeli Estefany I ciclo (215802)
DOCENTE:
VILLALBA SHUPINGAHUA, José Alberto

PUNO - PERU
2022
LA AFLUENCIA DE LAS AGENCIAS TURISTICAS EN EL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO
2021
RAMOS TERROBA, Mayeli Estefany
Escuela profesional de administración
Universidad Nacional del Altiplano – Puno

Introducción

La afluencia turística es el número de personas que acuden a un lugar específico con el

propósito de disfrutar de las prácticas del turismo, sin ser requisito el invertir una fuerte cantidad

de recursos económicos. Por lo tanto. El turismo en su sentido más puro, es una industria

comprometida a hacer un bajo impacto sobre el medio ambiente y la cultura local y

esto es una de las grandes ventajas que tiene nuestra región al contar con diferentes lugares

turísticos y de tal forma tener un desarrollo sostenible que es un gran beneficio para la población.

Por lo tanto, lo que se pretende investigar a través del presente trabajo son las acciones

que efectúan la Promoción Turística y las agencias de turismo, describiremos la fluencia de las

agencias turísticas durante el mes de diciembre en el año 2021. Cabe señalar que la tecnología

y el internet se han vuelto parte del día a día de las personas, por lo que es preciso adaptarse,

innovar y buscar nuevas opciones de comercialización.

Objetivo

• Determinar la fluencia de las agencias turísticas en el mes de diciembre del año 2021

Objetivos específicos

• Analizar la cantidad media de turistas locales o internacionales que visitan la región.

• Describir la fidelización de los clientes que demandan servicios/productos turísticos de

calidad que son distribuidos por las agencias de turísticas.


Metodología

En cuanto al método, en esta ocasión se utilizó el método deductivo, el cual va de los

aspectos generales a los particulares. Además de realizar un enfoque cuantitativo.

Para realizar el presente estudio se encuestó a una cierta cantidad de agencias turísticas

de la ciudad de Puno, con el fin de conocer las cifras que mantenían respecto a la afluencia

turística en el mes de diciembre del año 2021.

Técnica e instrumentos de investigación

Tomando en cuenta las características de este trabajo, se realizaron dos técnicas de

investigación, siendo éstas de la entrevista, la encuesta y la de observación.

TECNICA DE INVESTIGACIÓN INSTRUMENTO

✓ Encuesta ✓ Guía de entrevista

✓ Cuestionario

✓ Observación ✓ Cámara fotográfica

Resultados

La encuesta se aplicó a las agencias turísticas de la ciudad de puno, entre ellos se

puede distinguir tres grupos, es por ello que se clasificarán los resultados en: turistas locales,

turistas nacionales y turistas extranjeros.

Sabiendo que, por el resultado obtenido en la muestra, se debía aplicar la encuesta en 5

a 10 agencias turísticas, respecto a la afluencia turística en el mes de diciembre del 2021 y

después de realizar la revisión de las encuestas realizadas, se obtuvo el siguiente resultado:

TURISTAS / VISITANTES CANTIDAD DE AFLUENCIA PORCENTAJE


EN EL MES
Locales 500 31.25%

Nacionales 650 40.625%

Extranjeros 450 28.125

TOTAL 1600 100%

Los resultados
AFLUENCIA TURISTICA
demuestran que la
afluencia que tuvieron las
agencias de viaje fue de
28% 31%
turistas nacionales con el
41%, luego los turistas
41% locales con el 31% y
turistas extranjeros con el
28% y así sucesivamente
los demás meses del año
considerando que puede
LOCAL NACIONAL EXTRANJERO variar ciertas cifras.

Discusión

Al culminar con el presente trabajo investigativo se ha llegado a las siguientes conclusiones:

➢ Al analizar los resultados se determina que son más los turistas nacionales que visitan

la ciudad de puno tomando los servicios de una agencia turística, luego estaría los

locales y por ultimo los turistas extranjeros. Se considera que por la pandemia se

agravo las visitas así ocasionando el desbalance turístico.

➢ Las agencias de viajes que presentan paquetes turísticos desarrollan mayor afluencia,

aumentando sus ingresos económicos y confiabilidad.


Anexos

(Fotografias de encuentas realizadas en las agencias de viaje)

Referencias

ALMEIDA CAJAS, M. C. (2013). El incremento de paquetes turísticos en la agencia de viajes

paraíso travel de la ciudad de ambato incide en la afluencia turística, en el cantón otavalo

periodo septiembre 2008 enero 2009 (Bachelor's thesis).

Molina Gutiérrez, M. Á. (2018). Formulación de estrategias para incrementrar la afluencia

turística del parque recreativo y zoologico piscilago (Doctoral dissertation).

Reyes Alarcón, M. M. (2015). Afluencia turística en la cascada paila mocha del cantón 24 de

Mayo y su aporte al desarrollo turístico (Bachelor's thesis, JIPIJAPA: UNESUM).

También podría gustarte