Está en la página 1de 5

BIOMOLECULAS

Landero Rodríguez Aldo Max.

CARBOHIDRATOS
PROTEINAS LIPIDOS ACIDOS NUCLEOICOS
.

CARBOHIDRATOS
Características de los carbohidratos
Sus enlaces químicos son covalentes y no se rompen fácilmente.
Son moléculas que almacenan mucha energía.
Son las moléculas orgánicas más abundantes del planeta.
Son una parte fundamental de los seres vivos

La principal característica de los carbohidratos es que cumplen una función energética en el organismo. Cuanto más simple es la molécula del carbohidrato, más rápido
es convertida por ciertos procesos que ocurren en el organismo en energía. Por eso, la glucosa (que es un monosacárido) es una de las principales moléculas
energéticas que se utiliza para mantener la actividad muscular y neuronal del cuerpos huanos.
Tipos de carbohidratos
Los monosacáridos o azucares simples son los carbohidratos de estructura molecular más sencilla.

Aunque los disacáridos son un tipo de oligosacárido, requieren de una mayor atención ya que son los oligosacáridos más abundantes en la naturaleza, donde se
encuentran como estructuras libres.
Se forman a partir de dos monosacáridos iguales o distintos
Oligosacáridos
Son los carbohidratos formados por la unión de dos a diez monosacáridos (incluyen a los disacáridos)

Polisacáridos Son estructuras de más de diez monosacáridos y pueden ser lineales o presentar ramificaciones.
PROTEINAS
Las proteínas son moléculas grandes y complejas que desempeñan muchas funciones críticas en el cuerpo. Realizan la mayor parte del trabajo en las células y son
necesarias para la estructura, función y regulación de los tejidos y órganos del cuerpo.
Las proteínas están formadas por cientos o miles de unidades más pequeñas llamadas aminoácidos, que se unen entre sí en largas cadenas. Hay 20 tipos diferentes de
aminoácidos que se pueden combinar para formar una proteína. La secuencia de aminoácidos determina la estructura tridimensional única de cada proteína y su función
específica.
Funcionan como anticuerpos, como enzimas, como mensajeras de celulas, tejidos y órganos, como alimento estructural y como almacenamiento

Existen las alannas, arginina, asparagina, cisteína, fenilina, glicina


Glutamina
LIPIDOS
Los lípidos son un grupo de moléculas biológicas que comparten dos características: son insolubles en agua y son ricas en energía debido al número de enlaces
carbono-hidrógeno.
Un lípido es un compuesto orgánico molecular no soluble compuesto por hidrógeno y carbono.
Los dos tipos principales de lípidos en la sangre son el colesterol y los trigriceridos.
En cuanto a su propósito en el cuerpo humano los lípidos son de crucial importancia para el almacenamiento de energía y el desarrollo de la membrana celular.
Si los niveles de los lípidos llegan a ser demasiado altos pueden acumularse en las paredes de las arterias hasta formar una placa que puede obstruir el paso de la
sangre.
La estructura química de los lípidos es diversa. Los triglicéridos son el tipo mas común de lípido encontrado en el cuerpo y alimentos.
La clasificación de los lípidos es posible basándose en propiedades físicas a temperatura ambiente, polaridad y su estructura.

Existen los fosfolitos, glicolipidos, colesterol, triglicéridos, esteroides, lipoproteínas, cera


ACIDOS NUCLEOICOS
Los ácidos nucleicos son biomoléculas grandes que cumplen funciones esenciales en todas las células y virus. Una función importante de los ácidos nucleicos implica
el almacenamiento y la expresión de información genómica. El ácido desoxirribonucleico, o ADN, codifica la información que las células necesitan para producir
proteínas. Un tipo relacionado de ácidos nucleicos, denominado ácido ribonucleico (ARN) se presenta en diferentes formas moleculares que cumplen funciones celulares
múltiples, que incluyen la síntesis proteica.

Existen dos tipos conocidos de ácido nucleico: ADN y ARN. Dependiendo de su tipo, pueden ser más o menos vastos, más o menos complejos, y pueden presentar
diversas formas.
Estas macromoléculas están contenidas en todas las células (en el núcleo celular en el caso de los eucariotas, o en el nucleoide en el caso de las procariotas). Incluso
agentes infecciosos tan simples como los virus poseen estas macromoléculas estables, voluminosas y primordiales.

También podría gustarte

  • BIOMOLECULAS
    BIOMOLECULAS
    Documento5 páginas
    BIOMOLECULAS
    Landero Rodríguez Aldo Maximiliano
    Aún no hay calificaciones
  • TIPOS de Colageno
    TIPOS de Colageno
    Documento3 páginas
    TIPOS de Colageno
    Landero Rodríguez Aldo Maximiliano
    Aún no hay calificaciones
  • Sistema Circulatoria 2
    Sistema Circulatoria 2
    Documento29 páginas
    Sistema Circulatoria 2
    Landero Rodríguez Aldo Maximiliano
    Aún no hay calificaciones
  • TIPOS de Colageno
    TIPOS de Colageno
    Documento3 páginas
    TIPOS de Colageno
    Landero Rodríguez Aldo Maximiliano
    Aún no hay calificaciones