Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN

I. DATOS GENERALES:
Grado y Sección : 3º F,G,H,I
Fecha: Del 14/11 al /18/11/22
Apellidos y nombres: ORTIZ CAMPOS, CESAR MOISES.
II. TÍTULO:

“Describimos Oralmente una experiencia de bullying o ciberbullying en nuestra aula o


familia”

III. PROPÓSITO DE LA EXPERIENCIA:

Comentamos sobre una experiencia de convivencia escolar, promoviendo el buen trato y no al


bullyingy al ciberbullying

IV. COMPETENCIAS:

Competencias Capacidades Desempeños priorizados


• Obtiene información del • Organiza y desarrolla las ideas para presentar
Se comunica texto oral. su descripción con coherencia y cohesión.
oralmente en su
lengua materna. • Infiere e interpreta • Utiliza recursos no verbales y paraverbales en
información del texto oral. su presentación al describir oralmente.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el
• Adecúa, organiza y contexto de su presentación oral.
desarrolla las ideas de
forma coherente y
cohesionada.

• Utiliza recursos no verbales


y paraverbales de forma
estratégica.

V. ENFOQUE TRANSVERSAL

BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA
VALOR ACTITUDES QUE SE SUPONE: SE DEMUESTRA CUANDO:
Disposición a adquirir cualidades Docentes y estudiantes se esfuerzan por
Superación personal que mejoran el próximo desempeño superarse, buscando objetivos que
y aumentaran el estado de representen avances respecto de su actual
satisfacción consigo mismo y las nivel de posibilidades en determinados
circunstancias. ámbitos de desempeño.
VI. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

El uso de los redes sociales perm ite hacer público situaciones de discriminación y acoso entre los
estudiantes; las mismas que se convierten en humillaciones, amenazas, burlas, mofas, etc. por
credo, color de piel, lengua, procedencia, condición económica, rendimiento académico, orientación
sexual, entre otros; generando secuelas psicológicas que dañan su autoestima y la convivencia
armónica en el aula.
Frente a esta situación ¿Qué acciones podemos realizar para prevenir el cyberbullyng en nuestra
institución educativa? ¿Cuáles serían nuestros compromisos a asumir para mejorar la convivencia
en el aula?

VII. RETO Y PRODUCTO O EVIDENCIA

RETO PRODUCTO O EVIDENCIA

Comparte su trabajo con sus compañeros, reflexiona y El estudiante realiza la presentación


asume un compromiso frente a las diferentes oral sobre el tema la cual será grabada
manifestaciones formas de bullying y ciberbullying en la en formatos de las plataformas digitales
I.E
VIII.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

ORIENTACIONES AL ESTUDIANTE:

1. Saludo cordial a los estudiantes y breve recordatorio sobre la actividad anterior, escuchan al
maestro realizar una descripción oral sobre eventos referentes al bullying o ciberbullying que
ocurren en diferentes partes de nuestro país dando las sugerencias y aportes necesarios.
2. Observan algunas imágenes sobre bullying y el ciberbullying (Anexo 1)
3. Se formulan algunas interrogantes para propiciar el diálogo: ¿Qué opinas sobre las imágenes
presentadas?, ¿Pueden ayudar a mejorar tu aprendizaje? , ¿Crees que tu artículo de opinión nos hará
reflexionar sobre los eventos como el bullying y el ciberbullying?
4. Los estudiantes responden y reflexionan sobre la importancia de decir no a la violencia y sus
diferentes manifestaciones en el Aula y en los diferentes entornos.
5. En forma ordenada comparten y expresan sus opiniones.
6. Realizamos la metacognición. ¿Qué aprendí hoy? ¿Tuve alguna dificultad? ¿Cómo lo superaré?
ANEXO 1
ANEXO 2
EVALUAMOS NUESTROS AVANCES
Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna.
Criterios de evaluación de mis aprendizajes ¿Lo logré? ¿Qué necesito mejorar?
Organiza y desarrolla las ideas para presentar su exposición oral con
coherencia y cohesión.
Utiliza recursos no verbales y paraverbales en su presentación de su
Presentación de su Descripción
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto de su
presentación oral.

-------------------------------------------------
Prof. CESAR MOISES ORTIZ CAMPOS

También podría gustarte