Está en la página 1de 6

CONSTRUCCION DE OBRAS DE INGENIERIA APLICACION ESPECIALIZADA LIMITADA REV.

02

PROGRAMA DE PREVENCION DE
RIESGOS CIMMA LTDA.
2022
ELABORADO POR REVISADO Y APROBADO POR
ELABORADO POR : REVISADO Y APROBADO POR:
BARBARA RUIZ AGUILAR ALEX ENRIQUE SILVA RIQUELME

FECHA : FECHA :
03 DE ENERO DEL 2022 03 DE ENERO DEL 2022
CARGO: CARGO:
ASESOR EN PREVENCION DE REPRESENTANTE LEGAL
RIESGOS
N° DE REGISTRO LL/T-894
FIRMA: FIRMA:

Página 1 de 6
PREVENCION DE RIESGOS
CONSTRUCCION DE OBRAS DE INGENIERIA APLICACION ESPECIALIZADA LIMITADA REV. 02

PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS CIMMA LTDA.

1. POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

La Gerencia de CIMMA LTDA. declara su principal interés por la protección de la integridad física
de todos los trabajadores de la Empresa y de sus colaboradores.
Lo que deseamos lograr para beneficio de todos es:
• Cumplir con la legislación y normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo
y las definidas por la propia empresa.
• Identificar los peligros y evaluar los riesgos, para un control efectivo, para prevenir
accidentes y enfermedades profesionales.
• Asegurar un ambiente de trabajo productivo, grato y saludable para los trabajadores, que
proyecte a la comunidad la imagen de Empresa líder en condiciones de seguridad.
• Documentar, monitorear, inspeccionar, auditar, revisar nuestro desempeño en seguridad,
salud ocupacional, calidad y medioambiente, para promover la mejora continua de las
condiciones del entorno laboral y la prevención de riesgos y de la salud de trabajadores de
la Empresa:
-Los objetivos y resultados de las actividades de identificación de peligros y evaluación de riesgos.
-La investigación de accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales y los resultados y
recomendaciones de las auditorías.
-Las recomendaciones presentadas por todos los miembros de la organización en pro de mejoras.
-Los cambios en la legislación vigente, las normas y reglamentos
-La información pertinente a nuevos insumos, cambio de procesos, etc.
-Los resultados de los programas de protección y promoción de la salud
• Proporcionar los recursos, la capacitación adecuada, suficiente, oportuna de manera de
que todos tengan conciencia de la importancia de la prevención accidentes y
enfermedades profesionales.
Manifestamos nuestra adhesión al Plan Nacional para la erradicación de la Silicosis (PLANESI), y
al Protocolo sobre Normas Mínimas para el Desarrollo de Programas de Vigilancia de la Pérdida
Auditiva por Exposición a Ruido (PREXOR), en los lugares de Trabajo, buscando en todo momento
incorporar las medidas preventivas ingenieriles, tecnológicas y conductas preventivas que permitan
controlar en su fuente el origen, y proteger a los trabajadores expuestos.
También es necesario que cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores, utilizando sus
conocimientos, aptitudes, actitudes, interés, experiencia y los recursos que dispone la Empresa,
logre hacer de su sector de trabajo el mejor lugar.
Esperamos de cada uno de los trabajadores de CIMMA LTDA., su activa participación en el
cumplimiento de las metas propuestas.
GERENTE GENERAL
Página 2 de 6
PREVENCION DE RIESGOS
CONSTRUCCION DE OBRAS DE INGENIERIA APLICACION ESPECIALIZADA LIMITADA REV. 02

2. INTRODUCCIÓN

En base a los antecedentes obtenidos en materias de Seguridad y Salud Ocupacional en la


empresa CIMMA LTDA. de ahora en adelante en la empresa, se establecerá este programa de
trabajo en materias de prevención de riesgos laborales para las obras en que la empresa ejecute
trabajos, cuyas actividades serán controladas por el Asesor en Prevención de Riesgos y Gerente
general.
3. OBJETIVOS Y METAS.

• La protección continúa de la salud de los trabajadores de la Empresa CIMMA LTDA.


• Asegurar la calidad del servicio entregado por la Empresa a la empresa Principal.
• Lograr que los trabajadores integren la seguridad a su actividad laboral diaria en función de
la protección de sí mismos.
• Identificar, controlar, eliminar o en su defecto minimizar los riesgos potenciales de
Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, en cada una de las Obras.
• Reducir la Accidentabilidad que tiene como resultado las lesiones a las personas, daños a
instalaciones, equipos y al medioambiente.
• Cumplir con las disposiciones legales establecidas en la Ley Nº 16.744 y Decretos
complementarios.
• Establecer procedimientos de trabajo y planes para enfrentar desastres naturales y
situaciones de emergencia.
• Capacitar al 100% del personal en la inducción al Trabajador Nuevo referido a lo
establecido en el D.S. Nº 40 en el artículo N°21 del Derecho a Saber u Obligación de
Informar, dentro de lo estipulado en la Ley 16.744.
• Realizar capacitaciones periódicas para instruir al personal acerca de los riesgos
asociados a su trabajo.

4. ALCANCE

El programa está diseñado y dirigido a todos los trabajadores que presten servicios a la Empresa
CIMMA LTDA en sus diferentes faenas.
El Programa se basará en la siguiente organización:

• Gerencia General.
• Asesor en Prevención de Riesgos.
• Supervisión.

Página 3 de 6
PREVENCION DE RIESGOS
CONSTRUCCION DE OBRAS DE INGENIERIA APLICACION ESPECIALIZADA LIMITADA REV. 02

5. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y DESIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES


DEL PROGRAMA
El programa desarrollado contempla las siguientes actividades:

ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN DE FRECUENCIA RESPONSABLE


RIESGOS
Charlas de inducción a trabajadores Cada vez • Experto en prevención de
nuevos riesgos
Elaboración de estadística de accidentes Mensual • Experto en prevención de
riesgos
Investigación de accidentes Cada vez • Experto en prevención de
riesgos
• Administrador de Obra
• Supervisores- jefes de
obra.
• Comité paritario
Inspección en terreno mensual • Experto en prevención de
riesgos
• Supervisores- jefes de
obra.
• Comité paritario
Observación de Uso de Elementos de Diaria • Trabajadores
Protección Personal • Supervisores- jefes de
obra.
Evaluación de procedimientos de trabajo. Mensual • Experto en prevención de
riesgos
• Jefe de terreno
• Jefe de obras
Capacitaciones externas e internas Cada vez • Experto en prevención de
riesgos
• Organismo
administrador.
Denuncia y Control de incidentes Permanentemente • Experto en prevención de
riesgos
• Supervisor
• Gerente general

Página 4 de 6
PREVENCION DE RIESGOS
CONSTRUCCION DE OBRAS DE INGENIERIA APLICACION ESPECIALIZADA LIMITADA REV. 02

Revisar los exámenes preocupacionales Cada vez • Experto en prevención de


u ocupacionales realizados a trabajadores riesgos

6. MARCO LEGAL.

La Ley 16.744, Establece Normas sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, en


su artículo Número 68 indica:
• Las Empresas o entidades deberán implementar todas las medidas de higiene y seguridad
en el trabajo, controlar todo factor de peligro, informar de manera eficiente los riesgos
inherentes; y todo lo que le prescriba directamente el Servicio Nacional de Salud, o en su
caso, el respectivo organismo administrador a que se encuentren afectadas.

Por otra parte, el Decreto Supremo Número 40, Aprueba reglamento sobre Prevención de Riesgos,
en el Titulo III de los departamentos de prevención de riesgos en su Artículo Número 8, indica:
• Como mínimo desarrollar y asesorar en acciones de reconocimiento y evaluación de
riesgos de accidentes y enfermedades profesionales.
• control de riesgos en el ambiente o medios de trabajo.
• Acción educativa de prevención de riesgos y promoción de la capacitación y
adiestramiento de los trabajadores.
• registro de información y evaluación estadística de resultados.
• asesoramiento técnico a los comités paritarios.
• supervisores y líneas de administración técnica.

Página 5 de 6
PREVENCION DE RIESGOS
CONSTRUCCION DE OBRAS DE INGENIERIA APLICACION ESPECIALIZADA LIMITADA REV. 02

ACTIVIDADES DE
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
CO. PREVENCIÓN DE FRECUENCIA RESPONSABLE
RIESGOS
123412341234123412341234123412341234123412341234
Charlas de inducción a
1. Cada vez Experto en prevención de riesgos
trabajadores nuevos
Elaboración de estadística
2. Mensual Experto en prevención de riesgos
de accidentes
Experto en prevención de riesgos
Administrador de Obra
3. Investigación de accidentes Cada vez
Supervisores- jefes de obra.
Comité paritario
Experto en prevención de riesgos
4. Inspección en terreno mensual Supervisores- jefes de obra.
Comité paritario
Observación de Uso de
Trabajadores
5. Elementos de Protección Diaria
Supervisores- jefes de obra.
Personal
Experto en prevención de riesgos
Evaluación de
6. Mensual Jefe de terreno
procedimientos de trabajo.
Jefe de obras
Capacitaciones externas e Experto en prevención de riesgos
7. Cada vez
internas Organismo administrador.
Experto en prevención de riesgos
Denuncia y Control de
8. Permanentemente Supervisor
incidentes
Gerente general
Revisar los exámenes
preocupacionales u
9. ocupacionales realizados a Cada vez Experto en prevención de riesgos
trabajadores

Actividad Programada
Actividad Realizada

Página 6 de 6
PREVENCION DE RIESGOS

También podría gustarte