Está en la página 1de 6

TEPU AUSTRAL SPA

PREVENCION DE RIESGOS REV. 01 AGOSTO 2022

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


USO Y CUIDADO DE LOS
ELEMENTOS DE PROTECCION
PERSONAL

TEPU AUSTRAL SPA

REVISADO Y APROBADO POR


REVISADO Y APROBADO POR:
ANDRES BARRIA SOTO

FECHA
10 DE AGOSTO DEL 2022
CARGO:
REPRESENTANTE LEGAL

FIRMA:

PREVENCION DE RIESGOS

Página 1 de 6
TEPU AUSTRAL SPA
PREVENCION DE RIESGOS REV. 01 AGOSTO 2022

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO USO Y CUIDADE DE LOS


ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

1. OBJETIVO.

Detallar a Modo General el uso de los Elementos de Protección Personal que debe usar cada trabajador, según la labor a realizar.
• Definir las responsabilidades para el uso, la adquisición y mantenimiento de los Elementos de Protección Personal.
• Definir y proporcionar a los trabajadores los Elementos de Protección Personal que sean necesarios, en función a la
exposición o tipo de riesgo que presente el agente agresivo más común, cuando desarrollan su trabajo.
• Definir las Normas y Calidad que deben cumplir los Elementos de Protección Personal.
• Cumplir con las disposiciones legales que regulan esta materia.
• Capacitar e instruir a los trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus labores diarias, de las medidas
preventivas y de los métodos de trabajo correctos.

2. RESPONSABILIDADES

• La empresa esta obligada a entregar a todos sus trabajadores en forma gratuita los elementos de protección personal.

• Los trabajadores son responsable de cumplir a cabalidad este procedimiento de trabajo, debiendo respetar y contribuir al
desarrollo organizacional y productivo por el que son mandatados por la empresa principal, cumpliendo así cada a specto
preventivo establecido en el presente documento.

3. DEFINICIONES

Elementos de protección personal (E.P.P): Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le
proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o
accesorio destinado a tal fin.

4. DESCRIPCION DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

4.3 Protección para la Cabeza.


• El uso de casco en las obras de la empresa es obligatorio y de uso permanente y estará de acuerdo con las
especificaciones técnicas dispuesto en el presente Procedimiento.

• Los cascos de seguridad que se usaran, deben ser policarbonato de alta resistencia, con arnés y barboquejo, paño
legionario con filtro UV, otros adicionales que requieran.

• El casco debe otorgar protección contra impactos, lluvia, llamas, salpicaduras de sustancias peligrosas.

• Debe contar con un sistema de suspensión de material plástico que rodee la cabeza cuya principal función es absolver la
energía provocada por un impacto este de ser del tipo trinquete.

• El cambio de los cascos de efectuara en forma inmediata cuando estos presenten anomalías que deterioren su contextura
original como perforaciones, rasgados, agrietado, hundido, doblado, etc. Como medida de precaución los cascos se
deberán cambiar cada vez que se presente alguna anomalía en el casco..

• Está prohibido limpiar los cascos con solventes o compuestos químicos.

4.2. Protección Ojos y Cara.


• El uso permanente de anteojos de seguridad de policarbonato, con protección UV, es obligatorio, para los trabajadores en
donde exista riesgo de proyección de partículas.

Página 2 de 6
TEPU AUSTRAL SPA
PREVENCION DE RIESGOS REV. 01 AGOSTO 2022
4.3. Protección de pies.
• Calzado de seguridad tipo botín con puntera de acero o punta de fibra, de uso permanente y obligatorio para todos los
trabajadores.
• Uso botas de goma con punta de acero, uso obligado en lugares de trabajo en el cual las condiciones climáticas sean
adversas.
• Los zapatos y botas de seguridad son de carácter personal de cada trabajador.

4.3.1 Requisitos
• Estos elementos de protección personal deben contar con el etiquetado de acreditación de un organismo certificador nacional
o internacional.
▪ El calzado de seguridad debe contar con una lengüeta integrada, que permita prevenir la penetración hasta la piel de
líquido y polvo a través de los orificios de los cordones.
▪ El calzado de seguridad debe ser antideslizante, la puntera de seguridad de a cuerdo a la norma chilena.
▪ El calzado de seguridad se utilizará en todo momento en los lugares de trabajo.
▪ Los zapatos serán entregados de acuerdo al procedimiento de entrega de elementos de protección de personal
vigente.

Resistencia. Según Normas Chilena y Certificados.


Calzado - De cuero con espesor de 1.8 a 2.0 mm.
Botín de seguridad. - Acolchado con tobillos
Confección
- Punta de acero.
- Color amarillo o negro
- Puntera de acero
Bota resistente - Construida de PVC
materiales químicos o Confección. - Dos capas inyectadas consolidadas en
peligrosos, agua. una.
- Suela antideslizante

4.4. Protección contra caídas


• El uso de arnés de seguridad es a partir de 1,8 m desde el nivel del suelo.
• Sólo se debe usar arnés de seguridad con 2 colas de seguridad o más, nunca menos.
• El supervisor debe asegurarse que todos sus trabajadores que utilicen el arnés de seguridad, reciban una instrucción
apropiada y verifique su uso correcto.
• La inspección del arnés de seguridad se hará en forma quincenal por parte del supervisor, y diariamente por el trabajador
que lo utiliza.

4.5. Protección de las manos y brazos


• Los trabajadores deben usar guantes certificados y aprobados para el trabajo que realizan.

• Los supervisores deben asegurarse de que las personas bajo su control, cuenten con el guante adecuado y que los usen
cuando sea necesario.

• No es aconsejable el uso de guantes al trabajar con máquinas rotativas, existe la posibilidad que el guante sea cogido por
las partes giratorias.

• Las personas que trabajan con Elementos eléctricos deben usar guantes especiales, con resistencias dieléctricas. Estos
guantes deben ser protegidos con otro guante de cuero para salvaguardarlo de cortes, reces y peladuras que pueden
reducir su efecto protector

• Los guantes deben cumplir con la normativa nacional.

Guante mosquetero de cuero soldador NCH 502 OF 96 / 1252/1 0F. 96


Página 3 de 6
TEPU AUSTRAL SPA
PREVENCION DE RIESGOS REV. 01 AGOSTO 2022
Guantes de cuero forrado NCH 502 OF 96 / 1252/1 0F. 96
Guantes dieléctricos NCH 1668 0F 80
Guantes P.V.C. NCH 502 OF 96 / 1252/1 0F. 96

5. CONTROL
El control y uso correcto del E.P.P. debe efectuarse mensualmente de acuerdo con la proporción de: 1 trabajador estudiado
por cada 10 trabajadores, usando lista de verificación FOR-EPP-03.
6. ANEXOS

• formato de registro de enrega de elementos de protección personal

Página 4 de 6
TEPU AUSTRAL SPA
PREVENCION DE RIESGOS REV. 01 AGOSTO 2022

ENTREGA DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (E.P.P)


De acuerdo a lo estipulado en la ley 16.744, art 68 del inciso tres “las empresas deberán proporcionar a sus
trabajadores, los equipos e implementos de protección necesarios, no pudiendo en caso alguno cobrarles su valor”.

NOMBRE DEL TRABAJADOR

RUT

CARGO

TEPU AUSTRAL PTO MONTT


LUGAR DE TRABAJO

ELEMENTO ENTREGADO FECHA DE RECEPCIÓN FIRMA DEL TRABAJADOR

CASCO DE SEGURIDAD

GUANTES( SEGÚN LA LABOR)

LENTES CON FILTRO UV

PROTECTOR AUDITIVO SILICONA

ZAPATOS DE SEGURIDAD

BARBIQUEJO

RESPIRADOR DE MEDIO ROSTRO

FILTRO PARA PARTICULAS (P-100)

El trabajador se compromete a cuidar y mantener los elementos de protección personal en buen estado, además solicitar
el cambio de este cuando se encuentre en mal estado y cualquier pérdida o improvisto no justificado deberá ser
comunicado.
NOTA: EL TRABAJADOR TOMA CONOCIMIENTO DEL RIESGO.

Página 5 de 6
TEPU AUSTRAL SPA
PREVENCION DE RIESGOS REV. 01 AGOSTO 2022

TOMA DE CONCIMIENTO DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO TEPU AUSTRAL SPA


TEMA: FECHA:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE USO Y MANEJO
DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
NOMBRE RELATOR: OBRA:
FIRMA :

NOMBRE R.U.T. HUELLA FIRMA

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

Página 6 de 6

También podría gustarte