Está en la página 1de 9

PROPUESTA DE ELEVADOR Y SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN

Instituto Tecnológico de La Paz

Integrantes del Equipo 1:


Jose Arturo Burgoin Olvera | 20310120
Angel Eduardo Cornelio González | 20310045
Tania Regina Lopez Castro | 20310106
Larissa Socorro Perpuly Verdugo | 201310096
Miguel Angel Vazquez Arciga | 20310086

Docente:
Ing. Claudio Flores Sánchez

Materia:
Instalaciones II

Grupo:
“Q”
PROPUESTA DE ELEVADOR Configuración de Diseño:

OTIS
Gen 2 Home

Es el elevador ideal para cualquier tipo de vivienda unifamiliar o


edificio de tráfico moderado, tanto en proyectos de nueva
construcción como de rehabilitación. Un elevador en simbiosis con el
entorno pero adaptado a las necesidades del edificio y minimizando
los requerimientos del hueco.

Ventajas:
- Sostenibilidad
- Confort
- Seguridad
- Servicio global
Elementos:
- Espejos
- Pasamanos
- Rodapié
- Botonera
- Indicador de planta
- Puertas manuales
- Puertas automáticas
- Pantalla digital
- Techos
- Llamador de planta
ESPECIFICACIONES

Velocidad:
- 0.15 m/s

Capacidad de Carga:
- De 250 a 385 kg.

Configuración de Puertas:

Dimensiones de Cabina:
¿POR QUÉ SE ELIGIÓ?

El elevador que se tomo como el indicado para el proyecto es el


modelo Gen 2 Home de la Marca OTIS, el cual estará localizado en la
parte exterior del proyecto, en una terraza la cual se diseño
exclusivamente para el desarrollo del elevador y que dará servicio a
los 4 niveles de los cuales se compone el proyecto.

Se eligió dicho elevador ya que se caracteriza por ser un equipo de


fácil instalación y de requerimientos mínimos para ello, al igual que
ofrece algunas medidas de cabinas adecuadas para lo que requiere el
proyecto.
Con una capacidad de carga de máximo 385 kg, permite que funcione
adecuadamente con 4 personas en su cabina, otra ventaja es que se
puede acceder con sillas de ruedas, agregando con ello un valor
integral para las personas con discapacidades.

Por ultimo, una ventaja que ofrece este modelo de elevador al


proyecto es su versatilidad de forma y elementos estéticos, es decir,
que se puede modificar o integrar los elementos estéticos que
forman la cabina, tales como recubrimientos, pisos, techos, tipos de
puertas o elementos de diseño. Agregando valor estético al proyecto
sin descuidar la función.
FICHA TECNICA DE EQUIPOS

Elevador OTIS Gen 2 Home


• Color Plata
• Medidas mínimas 630x780x2100mm
• Medidas máximas 1200x1400x2100mm
• Altura de puertas 2000mm
• Velocidad 0.15 m/s
• Capacidad de carga De 250 a 385 kg
• Modelo OTIS Gen 2 Home
• Material de paneles Acero Lino
• Material del suelo Granito gris perla
• Espejos Espejo central del suelo al techo
• Puertas Automáticas tipo Bus Ciega
• Techos Blancos
• Iluminación LEDs
• Corriente Monofásica de 230v
CALCULO DE AIRE ACONDICINADO

Calculo para recamara

CA = 10.88 m2 (2.70m) x 70 + 100 + 225


CA = 29.37 m3 x 70 + 100 + 225
CA = 2,380.9 Frigorías
CA = 2,380.9 x 4
CA = 9,523.6 BTU
CA = 1 Tonelada

Calculo para sala, comedor, cocina y estudio

CA = 20.38 m2 (2.70m) x 70 + 100


CA = 55.02 m3 x 70 + 100
CA = 3,951.4 Frigorías
CA = 3,951.4 x 4
CA = 15,805.6 BTU
CA = 1 1/2 Tonelada
PROPUESTA DE A.C.

La propuesta de equipos de enfriamiento para cada uno de los


espacios de los departamentos se distinguirá por ser equipos de la Para recamara
marca LG, los cuales se eligieron a partir de las características que
ofrece la marca en cada uno de sus productos, por otra parte la
calidad de la marca permite una amplia durabilidad y funcionalidad.

Una de las principales ventajas y puntos importantes para la elección


de los equipos se basa en la eficiencia energética que ofrece la marca
LG DUALCOOL Inverter VM122H9
LG, gracias a los sistemas inverter que ha incorporado en los nuevos
equipos de enfriamiento. Aparte de ello se distinguen por tener
diseños muy estéticos que brindan un gran valor estético a cada uno
de los espacios.
Un aspecto importante es el tema económico, a pesar de no ser una
marca económica, si resulta conveniente para este tipo de proyecto
Para sala, cocina, comedor y estudio
ya que los productos son de alta gama y por mismo motivo ofrecen
una amplia calidad en su funcionamiento.

Los equipos que se emplearan en el proyecto deberán ser dos aires


de tipo mini-Split inverter, para el caso de la recamara se usara un
equipo de 1 tonelada y para los espacios de sala, cocina, comedor y
estudio un aire de 1.5 toneladas. LG DUALCOOL Inverter VM182C9
FICHA TECNICA DE EQUIPOS

Para recamara Para sala, cocina, comedor y estudio

LG DUALCOOL Inverter 1 TON LG DUALCOOL Inverter 1.5 TON


• Color Blanco • Color Blanco
• Medidas de Condensador 71.7 x 48.3 x 23 cm • Medidas de Condensador 77 x 54.5 x 28.8 cm
• Peso Condensador 26.5 kg • Peso Condensador 32.5 kg
• Material Policarbonato • Material Policarbonato
• Capacidad de Enfriamiento 12,000 BTU • Capacidad de Enfriamiento 18,000 BTU
• Potencia 1085 W • Potencia 1625 W
• Modelo VM122H9 • Modelo VM182C9
• Tipo de Enfriamiento Jet Cool • Tipo de Enfriamiento Jet Cool
• Tipo de Corriente 220 V • Tipo de Corriente 220 V
CONSIDERACIONES

La instalación de los aires acondicionados en el proyecto de departamentos, se llevara a cabo mediante equipos mini Split en cada
uno de los espacios solicitados. En el caso específico de cada departamento se colocaran 2 equipos, uno destinado para la recamara
y otro para las áreas comunes. Este dato nos indica que el proyecto en general contará con una cantidad de 16 aires acondicionados,
8 para recamaras y 8 para áreas comunes.
Los condensadores de cada aire se localizaran en un cubo destinado para la iluminación y ventilación natural, se colocaran 4
condensadores por cada nivel, de esa forma toda el agua que se genere por el funcionamientos de los aires se reciba en el mismo
espacio y se desaloje mediante una tubería de drenaje.
Para evitar que el sistema de drenaje genere malos olores al interior de los espacios se utilizara una trampa de agua, de esa forma se
permitirá el paso del agua para el desalojo de los aires sin embargo no será posible el retorno de los gases generados por las
tuberías de drenaje.

CONCLUSIÓN

El termino de este trabajo practico de instalación de elevador y aires acondicionados dentro de un determinado proyecto, permite
el desarrollo de un pensamiento analítico sobre el desarrollo de las instalaciones de un proyecto, considerando siempre conservar el
adecuado funcionamiento de cada uno de los espacios pero tomando en cuenta también aspectos económicos, estéticos y de
ingeniería que pueda interferir en nuestro proceso de instalación, de esta manera es posible brindar una solución adecuada a cada
tipo de necesidad.
Este trabajo permite también el desarrollo del conocimiento teórico acerca de los principales temas que se pueden presentar en un
proyecto común, como los sistemas de acondicionamiento y los elevadores.

También podría gustarte