Está en la página 1de 9

INSTITUTO PARROQUIAL NUESTRA SEÑORA DE LA

PRESENTACIÓN

Semana: 21
Área fundamental: Matemáticas – CÁLCULO.
Fecha: JULIO 08/2021.
Grado: 11° Maestro: Juan Carlos Ortiz Alzate

1. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
1.1. ¿Qué sabes acerca de la inteligencia artificial usada en las plataformas de
streaming?
1.2. ¿Cómo se puede describir en forma matemática la distancia de frenado de
un automóvil?

2. EJE TEMÁTICO Y/O TÓPICO


2.1. Operaciones entre funciones
2.2. Función compuesta

3. INDICADOR DE DESEMPEÑO
3.1. Reconoce, correctamente, las características y la representación gráfica de
las funciones y las clasifica.
3.2. Resuelve, con precisión, operaciones entre funciones.

4. Cómo Estudiar Matemáticas


4.1. Práctica, Práctica y Más Práctica
Es imposible aprender matemáticas leyendo y escuchando. Para aprender
matemáticas hay que ponerse en modo “trabajo” y lanzarse a hacer ejercicios
matemáticos. Cuanto más practiques, mejor. Cada ejercicio tiene sus
particularidades y es importante haber realizado el máximo número de ejercicios
posibles antes de enfrentarnos al examen. Este punto es el más importante de
todos y la base del resto de técnicas para estudiar matemáticas de esta lista.

4.2. Revisa los Errores


Cuando estés practicando con ejercicios, es muy importante que compruebes
los resultados y, más importante aún, que te detengas en la parte que has fallado
y examines el proceso en detalle hasta asimilarlo. De nada sirve comparar
resultados si no sabes en qué te has equivocado. Por eso es conveniente que
tengas unos buenos apuntes con problemas resueltos. De esta manera, evitarás
cometer los mismos fallos en el futuro. También es recomendable apuntar todos
tus fallos y repasarlos repetidamente antes del examen.
Puedes encontrar más técnicas como las anteriores, visita el siguiente link

LEMA: Piedad, Sencillez y Trabajo.


1
Tomado de https://www.goconqr.com/es/blog/como-estudiar-matematicas/
O en https://www.mentesliberadas.com/2011/07/21/10-tips-para-estudiar-matematica/

LEMA: Piedad, Sencillez y Trabajo.


2
LEMA: Piedad, Sencillez y Trabajo.
3
LEMA: Piedad, Sencillez y Trabajo.
4
LEMA: Piedad, Sencillez y Trabajo.
5
LEMA: Piedad, Sencillez y Trabajo.
6
LEMA: Piedad, Sencillez y Trabajo.
7
LEMA: Piedad, Sencillez y Trabajo.
8
5. Material de apoyo
 Operaciones con funciones y su Dominio | Juliana la Profe
https://www.youtube.com/watch?v=XdD686_bNjk (06:22 minutos).

 Operaciones con funciones (Suma, resta, multiplicación y división)


(Ejemplo 1) https://www.youtube.com/watch?v=jP1mSfUqpxw (07:01 minutos).

 Dominio de la suma y el producto de dos funciones | La Prof Lina M3


https://www.youtube.com/watch?v=BA_JBC6_IyU (07:45 minutos).
 Operaciones entre funciones | Dominio de funciones | La Prof Lina M3
https://www.youtube.com/watch?v=ngxvXK8bUzw (07:05 minutos).

 FUNCIONES COMPUESTAS Y SUS DOMINIOS


https://www.youtube.com/watch?v=fLiwtU-8KN4 (18:53 minutos).
 Función Compuesta y su dominio | Juliana la Profe
https://www.youtube.com/watch?v=fKfCWOZJG_w (06:57 minutos).

LEMA: Piedad, Sencillez y Trabajo.


9

También podría gustarte