Está en la página 1de 2

1.

- Diga cuál de los siguientes sistemas de disolventes son factibles para la

extracción. Explique también de acuerdo a su densidad, en qué parte del embudo

quedarían ubicados cada uno de los disolventes.

a) Etanol-agua. El etanol es miscible en el agua por lo tanto no es factible


b) Tolueno-agua. Es factible ya que el tolueno es no polar, el tolueno quedará en la
fase superior (orgánica) ya que su densidad es de 0.867 g/ml, así el agua se
ubicará en la fase inferior.
c) Ácido sulfúrico-agua. No es factible porque es un disolvente polar protico por lo
que resulta miscible en agua, así que se necesitaría un disolvente orgánico para
realizar una extracción.
d) Diclorometano-agua. Si es factible y el Diclorometano quedaría en la fase inferior

3.- Cuando se forman dos fases durante una extracción de éter / agua, ¿cuál sería

una manera fácil y conveniente de saber qué fase es que si el valor de las

densidades no estuvieran disponibles

Una forma fácil sería teñir el agua con algún colorante permitiendo saber en qué fase se
encuentra

6. ¿Por qué se debe de liberar la presión al agitar el embudo de separación?

Al agitar un disolvente volátil su presión de vapor aumenta, generándose una


sobrepresión en el interior del embudo; para eliminarla, invertir el embudo y abrir la llave
con cuidado. Si mientras se agita no se elimina la sobrepresión, el tapón podría saltar
bruscamente y derramarse parte del contenido del embudo.

9. ¿Por qué el compuesto neutro debe obtenerse por destilación del disolvente en

el que se encuentra y no por cristalización en dicho disolvente?

Porque con la destilación se pueden eliminar mayor cantidad de impurezas además de


poder efectuar una extracción selectiva y eliminar los diferentes compuestos existentes
una nuestra solución, y ya que se añadieron agentes deshidratantes si se cristaliza se
obtendría el compuesto impuro mezclado con la sal y decantándolo se obtiene puro

10. Un alumno seca cuidadosamente una muestra de clorobenceno sobre MgSO4,

pero a continuación destila su producto directamente, sin separar el desecante.

Indique y explique las dificultades que pueda encontrar.

El MgSO4 forman hidratos por reacción reversible; por ello, si se calientan

desprenden el agua retenida.

11. ¿Qué precauciones deben tomarse cuando una disolución acuosa de

carbonato de sodio es utilizado para extraer una solución orgánica que contiene
rastros de ácido?

Ventilar la mezcla de extracción inmediatamente después de la

primera inversión y posteriormente cada tres o cuatro inversiones.

También podría gustarte