Está en la página 1de 36

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

moda circular
R. Rathinamoorthy
2
Departamento de Tecnología de la Moda, PSG College of Technology, Coimbatore, India

2.1 Introducción
2.1.1 La economía lineal
Desde la revolución industrial en el siglo XVIII, el “modelo de economía lineal” ha sido la versión
más aceptada del modelo económico. Durante la era de las etapas de industrialización, las
materias primas estaban disponibles en abundancia a precios baratos, y el modelo de economía
lineal era el modelo de negocio debido a las tecnologías en desarrollo. De hecho, este modelo
manifestó el crecimiento de la producción material, el empleo, el desarrollo de las ciudades, el
nivel de vida, la ganancia y también la demanda de todos los bienes. El principio fundamental del
modelo lineal se proporciona enFigura 2.1.
Según este modelo económico, las empresas extraían la materia prima de los recursos,
los convertían en productos y los distribuían a la sociedad. Los clientes de estos productos
los usan por un tiempo determinado dependiendo de la calidad y tipo del producto. Una
vez que finaliza la necesidad del cliente o la vida útil del producto, el producto finalmente
se elimina como desecho. La única forma posible de desechar los desechos eliminados es
a través de vertederos o incineración. En este modelo, el intento del producto o residuo
por extraer o recuperar la materia prima útil está simplemente ausente.
A principios del siglo XVIII, mientras el modelo arrancaba, la disponibilidad de los recursos era
abundante y barata que el costo de la mano de obra. En última instancia, estos factores motivaron a las
manufacturas a adoptar el modelo de economía lineal, que utilizaba una gran cantidad de materias
primas, energía y más ganancias con menos capital y trabajo humano. Dado que las empresas de
fabricación se centraron en obtener mayores beneficios, finalmente descuidaron el proceso de
reciclaje, reutilización y métodos de gestión de residuos. En apoyo de eso, las reglas gubernamentales
tampoco han enfatizado los problemas a las empresas de fabricación y no se han seguido protocolos
relacionados con los métodos de reciclaje, reutilización y eliminación de desechos.

Por lo tanto, el modelo de economía lineal generalmente se denomina estrategia de "tomar, hacer,
desechar". El hambre de materias primas es muy alta en este tipo de modelo económico y todavía

Recurso
Producción Distribución Consumo Desperdicio
extracción

Figura 2.1El principio de la economía lineal.

Economía Circular en Textiles y Confección.https://doi.org/10.1016/B978-0-08-102630-4.00002-9 Derechos de autor


©2019 Elsevier Ltd. Todos los derechos reservados.
14 Economía circular en textiles y prendas de vestir

continúa. Un dato de investigación reportado por la Fundación Ellen MacArthur (Hacia la economía
circular, 2013a), basado en la investigación del Instituto de Investigación para una Europa Sostenible
(SERI), afirma que,

Como se estima cada año, la fabricación de productos en los países de la OCDE consume más de 21
mil millones de toneladas de materiales que no se incorporan físicamente a los propios productos
(es decir, materiales que nunca ingresan al sistema económico).dtales como sobrecarga y
materiales de separación de la minería, captura incidental de la pesca, pérdidas de cosechas
agrícolas y madereras, así como excavación del suelo y materiales de dragado de las actividades de
construcción).

Además, el informe cita datos de Eurostat (2011) que indican:

un volumen de 65 mil millones de toneladas de materias primas ingresaron al sistema económico mundial en 2010d
una cifra que se espera que aumente a unos 82 000 millones de toneladas en 2020, de los cuales 2 700 millones de
toneladas se vertieron como desechos, de los cuales solo el 40 % se volvió a utilizar de alguna forma (por ejemplo,
mediante reciclaje, reutilización o compostaje). Los residuos no gestionados no solo perdieron su función original,
sino que también se desperdiciaron como fuente de energía.

El principal impacto del modelo económico lineal en la sociedad es la escasez de materiales y los
impactos ambientales negativos. Los ejemplos de impactos ambientales negativos incluyen el cambio
climático, la destrucción de hábitats naturales y la generación de desechos, etc. La riqueza material
generada por el modelo lineal tuvo éxito durante décadas hasta finales del siglo XX. Las fuentes de
datos profesionales revelaron que, en 1999, los precios de las materias primas alcanzaron un punto
crítico de inflación debido al aumento en el costo de los materiales. Junto con el aumento de precios en
el siglo XXI, el aumento de la demanda también empujó a los fabricantes a buscar una gran cantidad de
producción a un costo bajo para satisfacer las necesidades de sus clientes objetivo, lo que finalmente
ejerció una reducción de las ganancias en las empresas y aumentó el valor de disminución de la
producción económica total (Índice de precios de materias primas de McKinsey, 2013).

Últimamente, muchas organizaciones han comenzado a ver que esta economía lineal expande su riesgo en
todos los aspectos.dlos costes de los recursos y las perturbaciones del suministro son notablemente más
elevados. También se debe tener en cuenta que el nivel de volatilidad de los precios de los metales, los
alimentos y los materiales agrícolas no alimentarios se encuentran en un nivel más alto que en cualquier
década del siglo XX (Hacia la economía circular, 2013a). Global Footprint Network, una organización
internacional de investigación, celebra el Día del Sobregiro de la Tierra; es la fecha en que la demanda anual de
la humanidad sobre la naturaleza supera lo que la Tierra puede regenerar durante todo el año (Acerca del Día
del Sobregiro de la Tierra, 2018). Este año, el Día del Sobregiro de la Tierra cayó el 2 de agosto de 2017, antes
que el año pasado (septiembre de 2016). En un informe de investigación han mencionado que (Huella mundial,
2018),

. . . Actualmente, la humanidad está utilizando la naturaleza 1,7 veces más rápido de lo que los ecosistemas
pueden regenerarse. Esto es prácticamente similar a usar 1.7 Tierras
moda circular 15

El principal defecto del modelo lineal es el agotamiento de la materia prima en algunos


momentos debido a la forma ingeniosa de utilizarla. Según el punto de vista del
investigador, la escasez de material ya es evidente en el mercado en términos de
mercados volátiles y precios de materias primas (Bocken et al., 2016; Hacia la Economía
Circular, 2014; Límites de Consumo Lineal, 2014).

2.1.2 Peligros de la economía lineal


• El aumento de la volatilidad de los precios y el crecimiento de las industrias están básicamente relacionados con la
disponibilidad de materia prima. Por lo tanto, en la economía lineal crece la incertidumbre sobre la disponibilidad de
materiales.
• La volatilidad de los precios de los productos básicos aumentó significativamente en los últimos tiempos debido a la
economía lineal y al desarrollo de riesgos en el mercado y hace que las inversiones en este sector sean menos
atractivas para los empresarios. En última instancia, esto conduce a un aumento a largo plazo en los precios de las
materias primas (Lee et al., 2012).
• La interconexión entre los productos es cada vez más fuerte en la situación comercial actual.
Posteriormente, esto conduce a la fluctuación de precios en diferentes productos debido a la
conexión (Hacia la Economía Circular, 2014; Lee et al., 2012).
• También aumentó el aumento de la población mundial y el número de consumidores con mayor
grado de consumo material. Los informes de investigación de varias agencias mencionaron que el
consumo de recursos en el mundo se ha duplicado en el período de 1980.mi2020 y habían
asegurado que se triplicará en el período hasta 2050 si continúa el modelo de negocio lineal (
DEFRA, 2012; PNUMA, 2011).
• La estrategia de "tomar-hacer-desechar" del modelo lineal aumenta los desperdicios en una
corriente grande. Estos desechos se dejan sin usar y sobrecargan el ecosistema al impedirles
realizar sus funciones esenciales.
• El principal factor detrás del aumento del consumo de material es la corta vida útil del producto.
Con este modelo lineal, el servicio o vida de los productos hace que el cliente busque nuevos
productos con frecuencia (Bocken et al., 2016; Acento, 2014).

2.2 Economía circular


El trabajo de base para el nuevo e innovador concepto de economía circular se encontró varias
décadas atrás en 1976 por "Stahel and Reday" (Stahel y Reday-Mulvey, 1976). Han detallado el
concepto de “economía circular” o “una economía de bucles” en su trabajo, que está relacionado
con las extensiones de vida de los productos y su ecología detrás del proceso. En 1982, un
documento presentado por Stahel con el título "El factor de vida del producto" explica los
conceptos básicos fundamentales de los principios de la economía circular (Stahel, 1981). En su
artículo definió la economía circular como,

La prolongación de la vida útil de los bienes es, en primer lugar, un punto sensato para iniciar una
transición gradual hacia una sociedad sostenible en la que el progreso sea compatible con la base finita de
recursos del mundo y, en segundo lugar, una estrategia compatible con una participación activa y función
independiente del sector privado. La vida útil del producto, o el período durante el cual se utilizan los
productos y bienes, rige su velocidad de reemplazo y, por lo tanto, la
dieciséis Economía circular en textiles y prendas de vestir

el consumo de recursos naturales necesarios para su fabricación y la cantidad de residuos que


generan. Acortar la vida útil del producto aumenta la demanda de bienes de reemplazo donde se
pueden permitir. Extender la vida útil del producto optimiza la vida útil total de los bienes y reduce
el agotamiento de los recursos naturales y, en consecuencia, el desperdicio; construye y aumenta la
riqueza. Un uso más prolongado de los productos contribuirá así a la transición hacia una sociedad
sostenible.

La reutilización del producto y el reciclaje del producto son las estrategias de reducción de residuos y
conservación de recursos más recomendadas por Stahel para la producción industrial. Los dos conceptos de
economía circular detallados por Stahel son (1) específicos del producto y (2) específicos del material. El primer
concepto se centró básicamente en la reutilización del producto y la extensión de la vida útil, y el segundo
concepto se basa en un ciclo específico del material centrado en los residuos y recursos posutilizados (Stahel,
1994).
En su teoría, como enFigura 2.2, Stahel menciona cuatro bucles, a saber, bucle de reutilización (1),
bucle de reparación (2), bucle de reacondicionamiento (3) y bucle de reciclaje (4), donde
reacondicionamiento significa que el autor menciona el uso del producto usado como materia prima
para uno nuevo. Por este principio, la vida útil de los bienes y productos se prolonga con los recursos
disponibles y sin consumir extra. La gestión financiera y de recursos ahora tiene como objetivo reducir
los costos totales de utilización a largo plazo. Stahel también mencionó que,

La eficacia de este sistema de bucle en espiral se ve reforzada en gran medida por una inercia
incorporada que mantiene los bucles lo más pequeños posible: no reacondicione algo que pueda
repararse, no recicle un producto que pueda reacondicionarse de forma económica. Esta inercia
puede, a su vez, aplicarse a los componentes, productos y sistemas mismos, es decir, reemplazar o
tratar solo la unidad más pequeña posible (Product-Life Factor (documento ganador del premio
Mitchell, 1982)).

El químico Michael Braungart y el arquitecto William McDonough son los otros científicos que
contribuyeron significativamente a enmarcar el concepto de economía circular.

Fabricación Usar

reutilizar
Componente
1
producción

Desperdicio
Reparar
Virgen 2
recursos

Reacondicionamiento
3

Reciclar
4

Figura 2.2El sistema de bucle en espiral de Stahel que minimiza la materia, el flujo de energía y el impacto
ambiental (Stahel, 1981).
moda circular 17

(McDonough y Braungart, 2013). Han desarrollado el Principio de Hannover llamado


“diseño para la sustentabilidad” en 1992, en relación con la Exposición Universal de 2000,
que alienta a los diseñadores a aplicar elementos sustentables en su diseño para que la
vida útil del producto no sea un problema. Braungart y McDonough también publicaron
libros sobre "Cradle to Cradle: Remaking the Way We Make Things" y "The Upcycle",
respectivamente, en los años 2002 y 2013. Los libros brindan una comprensión clara del
modelo económico lineal y su investigación también propuso un modelo de diseño de la
cuna a la cuna (C2C) para diseñadores (McDonough, 2002). Han mencionado que la visión
de la economía circular es que una vez que un producto llega al final de su vida útil, debe
convertirse en un "nutriente biológico" o en un "nutriente técnico". Este modelo diferencia
la ruta técnica y biológica de los productos (Figura 2.3). En el ciclo biológico, el consumo es
alto y las sustancias están diseñadas para retroalimentarse al sistema mediante diferentes
procesos como el compostaje y la digestión anaerobia. Estos ciclos regeneran sistemas
vivos, como el suelo, que proporcionan recursos renovables para la economía. La vía
técnica recupera y restaura productos, componentes y materiales a través de estrategias
como la reutilización, la reparación, la refabricación o el reciclaje (Kerli Kant, 2016).

El concepto de economía circular es mucho más amplio que el de un simple proceso de


gestión de residuos como afirmaGhisellini et al. (2016). han mencionado que

. requiere una mirada más amplia y mucho más integral al diseño de soluciones
radicalmente alternativas, a lo largo de todo el ciclo de vida de cualquier proceso, así como a
la interacción entre el proceso y el medio ambiente y la economía en la que está inmerso, de
modo que la regeneración no es solo la recuperación de material o energía, sino que se
convierte en una mejora de todo el modelo económico y de vida en comparación con la
economía y la gestión de recursos habituales anteriores.

El concepto de economía circular tiene conexión directa con el concepto de desarrollo


sostenible. Requiere una coordinación equilibrada con los aspectos económicos,
ambientales, tecnológicos y sociales de un proceso. También proporciona interacción
entre estos aspectos (Ghisellini et al., 2016; Zhijun y clavado, 2007).

(a) (b)
Producto Producción Producto
Producción

Ciclo biológico para Ciclo técnico para


Técnico
Plantas consumo de producto Usar servicio de productos Usar
nutrientes

Biológico Biológico Desmontaje Volver a


nutrientes degradación productor

Figura 2.3 (a) ciclo biológico para productos de consumo y (b) ciclo técnico para
productos de servicios.
18 Economía circular en textiles y prendas de vestir

2.2.1 Conceptos de economía circular


La definición más destacada y aceptada de economía circular fue proporcionada por
la Fundación Ellen MacArthur, que dice (Hacia la economía circular, 2013a):

La economía circular es un sistema industrial que es restaurativo o regenerativo por intención y


diseño. Reemplaza el concepto de 'fin de vida útil' con restauración, cambia hacia el uso de
energía renovable, elimina el uso de productos químicos tóxicos, que dificultan la reutilización, y
apunta a la eliminación de desechos a través del diseño superior de materiales, productos,
sistemas. , y, dentro de este, los modelos de negocio.

Técnicamente, el concepto de economía circular está impulsado por tres principios (Hacia la
economía circular, 2013a).
Principio 1:Preservar y mejorar el capital natural mediante el control de existencias finitas y el equilibrio de
los flujos de recursos renovablesdpor ejemplo, sustituir los combustibles fósiles por energías renovables o
utilizar el método de rendimiento máximo sostenible para preservar las poblaciones de peces.
Principio 2:Optimice el rendimiento de los recursos mediante la circulación de productos, componentes y
materiales en uso con la máxima utilidad en todo momento, tanto en ciclos técnicos como biológicos.dpor
ejemplo, compartir o enlazar productos y ampliar los ciclos de uso de los productos.
Principio 3:Fomentar la eficacia del sistema al revelar y descartar las externalidades negativas, como
la contaminación del agua, el aire, el suelo y el ruido; cambio climático; toxinas; congestión; y efectos
negativos para la salud relacionados con el uso de recursos.
El concepto de economía circular fue representado enFigura 2.4. El típico
proceso de producción lineal se representó en el eje central del diagrama. El eje
representa la producción de diseño lineal, el consumo y también los residuos
como en un solo flujo. Las flechas marcadas alrededor del eje central
representan las posibilidades de circularidad del producto con respecto a la
reutilización, el reciclaje o el reciclaje de recursos, desechos residuales y otros
materiales y productos. La figura representa así la conversión de un sistema
lineal a un sistema de economía circular, donde algunos materiales biológicos o
técnicos se utilizan como insumo para convertirlos en productos. El objetivo
principal de la economía circular es eliminar completamente del proceso la
última etapa del sistema de economía lineal (residuos).Eva Guldmann Ejemplos
de mejores prácticas de modelos comerciales circulares, 2016; Hacia la
Economía Circular, 2013a,b). La Fundación Ellen MacArthur describe cuatro
aspectos para el proceso de creación de valor circular (Hacia la economía
circular, 2013a).

2.2.1.1 Poder del círculo interior


• Aprieta el círculo, lo que significa que los círculos más internos proporcionarán grandes ahorros en términos de
material, mano de obra, energía y capital.
• Reduce los impactos ambientales en términos de emisiones de GEI, sustancias tóxicas, etc.
• Proporciona material virgen comparativamente de alta calidad.
• El costo de recolectar, reciclar y usar en la producción o como componente es más bajo que la economía
lineal, lo que hace que la creación de un sistema circular sea una opción viable.
moda circular 19

Diseño
Reciclaje
Materiales/
Bioquímico partes
no reciclable materia prima
Recuperación/

material remanufactura
Producción

Otros reciclables Logística

materiales Mantenimiento

cascada Ventas
Reutilizar

Usar

Fin de la vida
Ciclo biológico Ciclo técnico
Desperdicio

A
relleno de tierra

Figura 2.4Concepto de principio de economía circular (Eva Guldmann Ejemplos de mejores prácticas de
modelos comerciales circulares, 2016).

2.2.1.2 Poder de dar vueltas más largas

• Mantiene el producto o material en uso por más tiempo que el sistema lineal.
• Se puede lograr un tiempo más largo en el círculo mediante un ciclo más consecutivo o pasando
más tiempo en el mismo ciclo.
• Un incremento en el tiempo del círculo reduce las necesidades del cliente y así sustituye el ingreso de
materia prima pura para contrarrestar la despreocupación del material fuera del círculo.
• El aumento en el costo de la materia prima pura y otros recursos hace que este nivel sea atractivo.

2.2.1.3 Potencia de uso en cascada


• Este sistema ilumina la oportunidad de los productos o materiales para ser convertidos en un
nuevo producto, técnicamente downcycling.
• Un ejemplo simple es convertir los materiales de ropa a base de algodón en materiales de relleno para
cojines y luego como material aislante en diversas aplicaciones.
• Este proceso reutiliza el material reciclado como sustituto de la materia prima pura, lo que reduce la
entrada de recursos puros y, por lo tanto, el valor desarrollado para el material reciclado.

2.2.1.4 El poder de los diseños reciclables


• Para desarrollar un mayor valor al producto, la pureza de la materia prima utilizada en el proceso
de producción es un factor importante. Actualmente, la mayoría de los materiales reciclables son
una mezcla de dos fuentes diferentes. Esto se debe a su diseño oa que se recolectan sin considerar
la pureza de los diferentes materiales.
20 Economía circular en textiles y prendas de vestir

• El diseño adecuado del producto teniendo en cuenta la economía circular conducirá a una fácil separación
de las materias primas y una mejor identificación de los componentes integrados y las diferentes mezclas
de materiales.
• Esto también reduce el daño de los recursos en las operaciones de reciclaje como recolección,
manejo, separación, transporte y también reduce la contaminación del material después de la
recolección.
• Los factores mencionados anteriormente reducen el costo del proceso de reciclaje y también mejoran la
calidad del producto a lo largo del tiempo del ciclo.
• La eliminación de materiales tóxicos en el ciclo de fabricación es otro factor importante para reducir
el riesgo, que debe incorporarse en el propio nivel de diseño.

Los principios básicos de la economía circular se proporcionan enTabla 2.1para un


mejor entendimiento (Hans Stegeman, 2015; Hacia la Economía Circular, 2013a,b, 2014).
Hay otros conceptos diferentes también agregados a la literatura en los últimos años,
que son muy similares a la economía circular o se inspiran en los principios de la economía
circular. Frosch y Gallopoulos explicaron el concepto de ecología industrial, que está muy
relacionado con el concepto de economía circular (Frosch y Gallopoulos, 1989). El concepto
es,

el modelo tradicional de actividad industrialmien el que los procesos de fabricación


individuales toman materias primas y generan productos para la venta, además de
residuos para su eliminaciónmidebe transformarse en un modelo más integrado: un
ecosistema industrial. El ecosistema industrial funcionaría como un análogo de los
ecosistemas biológicos.

Los otros pocos conceptos similares relacionados con el principio de la economía circular son la
economía de la circulación (Ingebrigtsen y Jakobsen, 2006), bucles de suministro (Geyer y Jackson, 2004
), y productomisistema de servicio (Monte, 2002). De todos los otros conceptos similares, el productomi
El concepto de sistema de servicio es ampliamente aceptado en la industria debido a su eficacia en la
producción y el consumo sostenibles (Kerli Kant, 2016). El productomi sistema de servicio dirigido
principalmente a los servicios como reparaciones, arrendamiento de productos y otros servicios de
valor agregado. El investigador Mont define el productomisistema de servicio como (Monte, 2002)

Un sistema de productos, servicios, redes de soporte e infraestructura que está diseñado para ser
competitivo, satisfacer las necesidades de los clientes y tener un impacto ambiental menor que los
modelos comerciales tradicionales.

El objetivo principal del producto.miEl sistema de servicio es reducir el impacto ambiental al


nivel mínimo posible cerrando el ciclo de materiales o reduciendo la utilización de materiales a
través de materiales alternativos y, en última instancia, aumentar la productividad general. De
esta manera, el productomiEl sistema de servicios apoya directamente el principio de economía
circular. En el transcurso de los últimos años algún productomihan entrado en el mercado
modelos de negocio de sistemas de servicios que se centran en la moda y las prendas de vestir;
en cualquier caso, parecen permanecer en pequeña escala con desafíos que se extienden al
mercado estándar (Pedersen y Netter, 2008).
moda circular 21

Tabla 2.1Principios de la economía circular

Principio Descripción

Diseño para reutilizar Si los productos técnicos y biológicos son creados o diseñados para
reutilizar nuevamente en un nuevo ciclo, el desperdicio no existirá en el ciclo de
vida del producto.
En otras palabras, el material se puede volver a montar y reutilizar. De este modo,
el valor del producto se ampliará siempre que sea posible o se
reciclará.
En última instancia, esto beneficiaría la prosperidad en términos de nuevos servicios,
nuevas combinaciones de productos, menor impacto ambiental y
toxicidad.

Resiliencia a través La empresa, el sistema o la economía deben ser resilientes en términos de


diversidad influencias externas inesperadas. Lo que significa que la estrategia
empresarial práctica debe ser heterogénea.
Los modelos de negocio y la red deben tener suficiente diversidad.
con suficientes conexiones mutuas junto con proveedores
alternativos de recursos y usuarios finales como el ecosistema
natural

Uso de energía de Durante el proceso de upcycling, la energía adicional debe ser


fuentes infinitas renovable. La economía circular se centra principalmente en las energías
renovables pero no en el trabajo.

Pensamiento sistémico Este principio se centra principalmente en el sistema no lineal, en el que


los bucles de retroalimentación juegan un papel vital. Esto requiere un
enfoque a largo plazo en varios niveles del sistema de producción. En
diferentes escalas de la industria, las dependencias, la influencia de los
sistemas y los circuitos de retroalimentación contribuyen a la resiliencia de la
economía circular.

Base biológica Los bienes de consumo se fabrican cada vez más a partir de productos biológicos.
materiales El principio de “cascada” se aplica en su uso: los nutrientes se
utilizan para varios propósitos antes de que regresen a los circuitos de la
biosfera.

Aunque la idea básica de la economía circular y los beneficios relacionados se esbozaron


hace décadas, el reconocimiento del concepto no fue tan rápido. Pero en los últimos tiempos, el
concepto ganó impulso en diferentes sectores como la investigación académica, la política y la
prospectiva empresarial. Una investigación de Kirchherr et al. reveló que la investigación
académica sobre el concepto de economía circular ganó su aceleración en los últimos 2 años (
Kirchherr et al., 2017). Los investigadores han consolidado importantes trabajos de investigación
y mencionaron que se publicaron más de 100 artículos sobre el tema en 2016, en comparación
con solo unos 30 artículos en 2014 (Geissdoerfer et al., 2017). De la misma manera, las firmas de
consultoría a nivel mundial también comenzaron a publicar recientemente sus trabajos de
investigación en esta área para exhibir su experiencia en el área de la economía circular (Kipping
y Clark, 2012). Por ejemplo, las principales consultoras como Accenture,
22 Economía circular en textiles y prendas de vestir

Deloitte, EY y McKinsey & Company han publicado informes de investigación sobre


economía circular en los últimos 2 años (Gartner, 2015; Hannon et al., 2016; Hestin et al.,
2016; Lacy et al., 2015; EY, 2015)
En el caso de la implementación de políticas gubernamentales, existen pocas iniciativas por parte
de la Unión Europea. En 2008, la directiva de residuos de la UE implementó dos leyes, a saber,
"principio de quien contamina paga" y "responsabilidad extendida del productor". Otra iniciativa
emblemática del gobierno europeo es "Una hoja de ruta para una Europa eficiente en el uso de los
recursos", cuyo objetivo era lograr una Europa eficiente en el uso de los recursos en el marco de la
estrategia Europa 2020 (Kerli Kant, 2016). Esta enmienda apoya el crecimiento sostenible mediante una
estrategia económica eficiente en el uso de los recursos y baja en carbono. La Comisión Europea
adaptó un programa de basura cero, construyendo un sistema legítimo para una economía circular en
toda la UE. Según la Comisión, el sistema ayudará a reutilizar y evitar la pérdida de materiales
importantes; hacer empleos, desarrollo monetario y nuevos planes de acción; y disminuir las descargas
de sustancias dañinas para el ozono. El principal objetivo de las iniciativas es reciclar y reutilizar el 70 %
de los residuos municipales y el 80 % de los materiales de embalaje para 2030 (Brazalete, 2014).

La Comisión evalúa que la economía circular puede ahorrar a las organizaciones de la UE


600 000 millones de euros. Por delante de todas las iniciativas, países como los Países Bajos,
Suecia, Dinamarca y Escocia ya adaptaron el principio de economía circular y avanzaron hacia la
sostenibilidad (Brazalete, 2014). China es uno de los países que promovió la economía circular
desde principios de 2002. China implementó la economía circular debido al daño natural y al
consumo de recursos que estaba ocurriendo al experimentar su proceso de industrialización.
China también es dinámica en la creación de necesidades de acuerdos para establecer mejores
prácticas de sustentabilidad y desarrollo económico en las próximas décadas, con enfoque para
el año 2020 (Promoción de la Economía Circular, 2008).

Sin embargo, el requisito principal del concepto de economía circular es que más iniciadores
puedan adaptar el concepto. Dado que el concepto de economía circular es de naturaleza
compleja, la parte de implementación requiere un fuerte apoyo de los sectores aliados de la
industria manufacturera, como diseñadores y proveedores comerciales, como servicios y
materiales. La parte más compleja de la economía circular es el requisito de cambios
significativos por parte de los fabricantes en términos de prácticas, políticas y herramientas de
toma de decisiones. Cada vez más, la comunidad empresarial de todo el mundo se ha vuelto
más consciente de la economía circular y ha reconocido el caso comercial potencial para mejorar
la productividad de los recursos. Una investigación realizada por Mayer mostró que en 2030, la
entrada de recursos necesarios para la producción se reducirá alrededor del 17 %.mi24% debido
a la mejora de las eficiencias a lo largo de la cadena de valor (Mayer, 2012). Si los conceptos de
economía circular se adaptan adecuadamente en las industrias de los países europeos,
contribuye a un importante ahorro de costes materiales en las industrias, por lo que el PIB de la
UE aumentará un 3,9 %, según informa la Fundación Ellen MacArthur (Fundación Ellen
MacArthur, 2012). Las empresas de varias industrias han comenzado a aprovechar estas
oportunidades mediante la introducción de nuevos modelos comerciales que se centran en la
eficiencia de los recursos, servicios que ofrecen funcionalidad en lugar de propiedad y cierran el
ciclo de productos.
moda circular 23

2.3 Moda circular


El concepto de economía circular es la inspiración de la iniciativa de moda circular. En
2014, el término moda circular fue acuñado por dos personas en diferentes ocasiones. La
primera es la Dra. Anna Brismar, propietaria de una consultora sueca “estrategia verde”.
La otra persona que calificó la frase de “moda circular” es uno de los empleados de H&M
en Estocolmo. Primero usaron el término oficialmente en una presentación en el evento
“Semana de Almedalen” en el sur de Suecia. La Dra. Brismar presentó la primera definición
y los principios de la moda circular de forma teórica en 2014. Detalló el concepto de moda
circular en un evento Fashion Show and Talk en el centro de Estocolmo, como guía para las
marcas involucradas en el desfile de moda, así como para individuos (Origen del Concepto
Moda Circular, 2015). 2014 fue el año en que surgió el concepto de economía circular y
navegó con fuerza en la agenda política de Suecia y Europa.

2.3.1 Definición de moda circular


Los principios fundamentales de la moda circular se basan en la economía circular y el desarrollo
sostenible. Este principio relaciona el concepto de economía circular con la industria de la moda
en gran medida, como ropa, ropa deportiva, ropa para exteriores, prendas de vestir y
accesorios. La definición de moda circular se deriva del marco de la fundación Ellen MacArthur
del Dr. Brismar como (Origen del Concepto Moda Circular, 2015),

La moda circular se puede definir como la ropa, el calzado o los accesorios diseñados, obtenidos,
producidos y proporcionados con la intención de ser utilizados y circular de manera responsable y
eficaz en la sociedad durante el mayor tiempo posible en su forma más valiosa y, en adelante,
regresar de forma segura al biosfera cuando ya no sea de uso humano

En palabras simples, la definición de economía circular insta a los siguientes puntos:

• La indumentaria y los productos de moda deben diseñarse para una existencia prolongada, efectividad de
recursos, no toxicidad, biodegradabilidad, reprocesamiento y reutilización, y buena moral en mente.
• Los productos textiles y de moda deben adquirirse y producirse dando preferencia a los
recursos locales que deben ser biodegradables, no tóxicos y reciclables. Además, el proceso
de fabricación y abastecimiento debe ser eficiente, ético y seguro.
• El concepto de moda circular insta además a que los productos se utilicen durante el mayor tiempo posible
mediante un buen mantenimiento, cuidado, reparación y renovación. También se alentó a compartir el
producto con múltiples usuarios durante la vida útil del producto.
• El principio impone además que el producto debe ser rediseñado o modificado en un producto
diferente para dar una nueva aplicación o uso o una nueva vida a ese recurso o material. Y
finalmente los posibles materiales y componentes del producto deben ser reciclados y reutilizados
para la producción de otro artículo nuevo.
• Si el contenido del producto no es apto para el reciclaje, el material debe convertirse en abono para
convertirse en nutrientes para las plantas y otros organismos vivos del ecosistema. En
consolidación, el ciclo de vida total del producto debe ser ecológico y debe contribuir al bienestar
positivo de los seres humanos, el ecosistema y la sociedad.
24 Economía circular en textiles y prendas de vestir

2.3.2 Principios básicos de la moda circular


La firma "Estrategia verde" describió 16 principios específicamente para los conceptos de moda
circular, que nuevamente se derivaron de los conceptos de economía circular y son (Dieciséis principios
para una industria de la moda circular, 2015) representado enFigura 2.5.

2.3.3 Industria y consumo de la moda


La industria mundial de la confección y la moda es la industria más dinámica y de rápido movimiento.
La ropa es uno de los productos masivamente infrautilizados en el mundo. Los informes de
investigación confirmaron que la utilización de prendas de vestir aumentó rápidamente en los últimos
años. La vida útil de la prenda o ropa se redujo significativamente un 36% en comparación con los
últimos 15 años (Fibras circulares, 2016a). Incluso los países de bajos ingresos también tienen un alto
porcentaje de utilización de ropa en los últimos años. Solo en China, el tiempo de utilización de las
prendas de vestir se redujo en un 70% y en los Estados Unidos, usan la ropa solo una cuarta parte del
tiempo del promedio mundial (Fundación Ellen MacArthur, 2017). El valor del mercado de la ropa
aumentó un 5,5% en 2016 con respecto al año anterior con un valor de 842,7 mil millones de dólares.
Solo los países de Asia-Pacífico representaron el 60,7% del valor de mercado mundial de las fábricas
textiles en el mismo año. Se pronostica que alcance los 1004,6 mil millones de USD en 2021 con un
crecimiento del 19,2 % con respecto a 2016. De igual manera, el crecimiento del sector minorista
también anotó alrededor del 4,8 % respecto al año anterior en 2015, con un valor de 1254 mil millones
de USD. El crecimiento esperado del sector minorista es del 31,8% en 2020. Del valor minorista total, la
región de Asia-Pacífico representó el 36,8% (Lu, 2017). Una encuesta realizada por

Fase de diseño Origen y fabricación Servicio Fase de usuario

Co
mp
ito

Alq ra
ca
os

uil lid
er, a
op

pré d
or sta
pr

ed mo
,p
ra

is
n

erm

Co

eg

uta
ar
ad

,
usar
od
lid

,
y re lavar
Bi
bi
ha

para
r ad
evid
Long
Colaborar o
Recurs
cia
eficien
ampliamente

reciclar
Reutilizar, Reciclabili
dad
o compost

Más
loca
lme
nte
oyo
Ap a
Si

vid
n

ga
lar
to

qu
xi
c

e
id
efic
renovables

da
Con ia
Co
étic ena

ie
n

Con

nc
bu
a

Figura 2.5Principios de la moda circular.


moda circular 25

Market Line, una empresa de información empresarial, describió que, desde 2011, la industria mundial de la
confección creció a una tasa del 4,78 % anual y el valor de las ventas es de alrededor de 1,4 billones de dólares
para 2017. La investigación también proyectó un crecimiento del 5,91 % para el próximos 3 años para el sector
de la industria de la confección como enFigura 2.6. También mencionaron que en 2020, el tamaño del mercado
alcanzará un valor de 1,65 billones de dólares en todo el mundo (Ganito, 2016).
Según Consejo de Promoción de Exportaciones de Prendas de Vestir (AEPC) 2016miEn el informe
anual del 17, la exportación total en India aumentó un crecimiento del 5,4%. En términos de rupias,
exportación para el período de 2016mi17 era Rs. 117.202,4 cr. en contra de Rs. 111.182,8 cr. del mismo
período del ejercicio anterior. El aumento en la fabricación de prendas de vestir no solo se debe al
impacto de la moda rápida, sino también a las políticas y normas gubernamentales. La industria ha sido
testigo de un aumento repentino en la inversión durante los últimos 5 años. Durante el período de
2000 a marzo de 2017, la industria atrajo un valor de US$ 2,47 mil millones como inversión extranjera
directa (Ministerio de Textiles, 2017)

2.3.4 Tendencia fast fashion e impacto ambiental


La moda rápida es un sistema de economía lineal, que motiva a los clientes a comprar más ropa porque
son asequibles, pero las descartan después de solo una temporada. El concepto fundamental detrás de
la estrategia de moda rápida es el consumo, las tendencias cambiantes y la baja calidad, lo que lleva a
los consumidores a cambiar de preferencia con mayor frecuencia. Cada año, en todo el mundo,
millones de prendas acaban en vertederos. Anualmente, el cliente desperdicia aproximadamente 460
mil millones de ropa como desperdicio en todo el mundo (Fibras circulares, 2016b). Los estudios de
investigación revelaron que algunas de las prendas desperdiciadas se desecharon después de solo 10
usos. Una investigación realizada por la Fundación Ellen MacArthur mencionó que, en los últimos 15
años, las ventas de ropa aumentaron el doble de tiempo de 50 mil millones de unidades en el 2000 a
más de 100 mil millones de unidades en el 2015. Al mismo tiempo también mencionaron que a nivel
mundial la porcentaje de utilización de material de ropa reducido significativamente que el de los años
anteriores.

Pronóstico de valor de la industria minorista de ropa global 2015-20


1800
1600
1652.7
1400 1556.8
1470.2
1391.2
1200 1319.1
mil millones de dólares

1254.1
1000
800
600
400
200
4.8 5.2 5.5 5.7 5.9 6.2
0
2015 2016 2017 2018 2019 2020
Año

Valor en miles de millones de dólares Crecimiento %

Figura 2.6Pronóstico del valor de la industria minorista mundial de prendas de vestir para 2015mi20 en mil millones de dólares (Lu, 2017).
26 Economía circular en textiles y prendas de vestir

Figura 2.7representa los resultados del estudio de utilización de ropa de la investigación de años
anteriores (Fundación Ellen MacArthur, 2017).
La razón más importante de la reducción de la utilización en el material de la ropa se debe
principalmente a la tendencia que cambia rápidamente. Este aumento del consumo y la reducción del
porcentaje de utilización por ser humano son los resultados negativos del sistema lineal. Para brindar
una perspectiva mejorada, el Banco Mundial afirma que la tasa de crecimiento promedio del PIB en
todo el mundo es del 2,7%, pero la encuesta de línea de mercado predice que el consumo de ropa es
del 4,5%, lo que significa que con el crecimiento promedio de 2,7, el ingreso global los consumidores
dedican el doble de tiempo a la compra de ropa (Ganito, 2016).

Mi abuela solo tiene una camisa en su guardarropa. Mi madre tiene tres. La


generación de mi hija, 50. Y el 48% de ellos, ella nunca usa.
Jack Ma, fundador y presidente ejecutivo de Alibaba Group.

El principal problema observado en el sistema de moda rápida son las cuestiones ambientales. La
estrategia de moda rápida promueve materiales baratos y de menor calidad con un tiempo de vida
corto. En última instancia, estos tejidos se producen con fibras sintéticas. El uso de fibras sintéticas en
moda rápida es muy grande en comparación con el algodón. Una mayor utilización de fibra sintética
conduce a un mayor impacto ambiental. En el caso del poliéster, la secuencia del proceso libera al
medio ambiente casi tres veces más dióxido de carbono que el algodón. El poliéster es una de las
principales fibras sintéticas presentes en casi todos los artículos de moda rápida y representa el 60%
del total de la ropa utilizada. Los depósitos de poliéster en el vertedero dañan aún más el medio
ambiente (Gina-Marie, 2016). Tarda décadas en degradarse. En 2017, se utilizaron alrededor de 21,3
millones de toneladas de poliéster en la producción de prendas de vestir, aproximadamente un 157 %
más que en el año 2000 (Gina-Marie, 2016).

EE. UU. China UE-28 Mundo

250
Promedio de veces que se usó una prenda

205 200
200
185
170 170
155
150 145
135 135 130 128
104 104
100 95 98 98 98 99 98
100
80
70 62 60
50 48 46 47 45 45 45 44 44

0
2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016
Año

Figura 2.7Tendencia de utilización de ropa, incluida la reutilización dentro de las regiones (Fundación Ellen
MacArthur, 2017).
moda circular 27

Como la producción de poliéster incluye combustibles fósiles, la huella de carbono del


poliéster aumenta varias veces la de la ropa de algodón. Las tendencias de moda rápida
introducidas en el mercado por marcas como Zara, H&M, etc. han ampliado su fabricación de
manera enorme y se han convertido en los mayores fabricantes de ropa del mercado mundial.
La promoción de las marcas de moda rápida “conduce a un mayor consumo de toda la ropa,
incluidos los artículos económicos y básicos”. Como tal, los ciclos de vida de los productos de
consumo se acortan en un 50%, de 1992 a 2002 (Gina-Marie, 2016). La industria de la moda
rápida consume en su mayoría recursos no renovables, aproximadamente un total de 98
millones de toneladas al año. Esta lista incluye recursos como el petróleo para producir fibras
sintéticas, fertilizantes para cultivar algodón y productos químicos para producir tintes y
acabados de fibras y textiles (Watson et al., 2016).
De estos materiales utilizados, el 73% se pierde después del uso final de la prenda, el 10% durante
la producción y el 2% a los vertederos de los fabricantes, y estas cantidades ni siquiera llegan al
mercado (Fundación Ellen MacArthur, 2017). En general, un camión lleno de prendas de vestir y
materiales textiles se deposita en vertederos o se incinera cada segundo (Fundación Ellen MacArthur,
2017). Todos los procesos de producción de textiles y prendas de vestir son altamente intensivos en
agua, comenzando por el proceso de cultivo; consume alrededor de 93 mil millones de metros cúbicos
de agua anualmente desde la fase de producción hasta la fase de usuario. El actual sistema lineal y
derrochador es la causa principal de esta presión masiva y en constante expansión sobre los recursos.
La emisión total de gases de efecto invernadero de la industria de prendas de vestir y textiles es de
alrededor de 1200 millones de toneladas, que es más que el total de todas las emisiones de vuelos y
envíos marítimos internacionales (Agencia Internacional de Energía, 2016; Fibras circulares, 2016a,b).
La industria textil juega un papel vital en la contaminación del agua a nivel mundial. Del total de la
contaminación industrial del agua, el 20% del agua está contaminada por la industria textil, como el
teñido y el acabado de textiles. Aparte de esto, la industria textil también es el principal contribuyente a
la entrada de plástico al sistema acuático. Cada año, la industria desecha alrededor de medio millón de
toneladas de microfibras plásticas como poliéster, nailon y acrílico (Kant, 2012; O'Connor, 2017).

También se estima que el consumo de recursos de la industria textil aumentará varias veces
en las próximas décadas. El co2las emisiones aumentarán un 26 % en 2050 desde un 2 % en
2015. La eliminación esperada de microfibras en el océano será de alrededor de 22 millones de
toneladas entre 2015 y 2050. En general, los impactos negativos de la industria textil
aumentarán drásticamente para 2050 (Fundación Ellen MacArthur, 2017; Fibras circulares,
2016a,b; Leonardo, 2016). Levi Strauss & Co. realizó el primer estudio de evaluación del ciclo de
vida de la industria de la confección en 2007 para evaluar el impacto del ciclo de vida completo
de un conjunto básico de productos. Habían analizado el impacto de unos vaqueros en el medio
ambiente en términos de consumo de agua y CO2emisión. El factor importante de este estudio
es que realizaron el estudio desde la granja hasta el final de la vida útil del producto con el
cliente. Sus hallazgos mostraron que con respecto al consumo de agua, un par de jeans
consume aproximadamente 3772 L de agua en su ciclo de vida total. De eso, alrededor del 68%
del agua se utiliza en la etapa de producción de fibra y el 23% del agua se consume en uso del
cliente. En el caso del CO2emisión, el impacto es muy alto en el área de uso del cliente. De 33,4
kg de emisión total, un máximo de 12,5 kg de CO2se emite en la fase de uso del cliente. La
segunda emisión más alta se encuentra en la etapa de producción de telas, que libera alrededor
de 9 kg (El ciclo de vida de un jean, 2016).
28 Economía circular en textiles y prendas de vestir

2.3.5 Sociedad prefabricadadimpactos


En esta cultura, la producción está básicamente enfocada hacia el aumento de las ganancias
económicas y la consecución de las máximas ventas. Los productos no son fabricados
específicamente para los requerimientos del cliente, sino que son prediseñados y prefabricados
en base a una previsión realizada sobre el sector. Los clientes necesitan ajustar sus preferencias
en la sociedad readymade. Los iniciadores de la moda circular definen la sociedad readymade (
Los problemas de nuestra sociedad prefabricada, 2017) como

Una 'sociedad prefabricada' se refiere aquí a una sociedad en la que se diseñan y fabrican productos de
consumo (como ropa, zapatos, accesorios, textiles para el hogar, muebles, dispositivos informáticos,
electrodomésticos y otros consumibles).mia menudo en grandes volúmenes y variedades similaresmi
basado simplemente en pronósticos de tendencias, ventas estimadas y comportamiento esperado del
consumidor.
Anna Brismar, Estrategia verde.

El mercado/sociedad prefabricado parece ser, al igual que la influencia del consumidor en la


fabricación, muy mínimo, en términos de comprar un producto incorrecto o en exceso. Básicamente
esto se debe a que no están involucrados en la parte de diseño y desarrollo. Sin embargo, es el hecho
de que la producción de productos confeccionados generalmente se pronostica a partir del
comportamiento del consumidor y el número de compras en la temporada o el año anterior. La
"obsolescencia planificada" es el concepto fundamental de las empresas de fabricación de productos
confeccionados. Mediante esta estrategia, los productos se diseñan y fabrican para tener una vida útil
muy corta. Esto puede ser, de cualquier manera, materia prima de baja calidad, que se usa
intencionalmente para reducir la vida útil de productos como prendas de vestir; estilos obsoletos, lo
que significa que los productos en el mercado serán reemplazados intencionalmente por un nuevo
estilo; y el producto antiguo fabricado de tal forma que quedará obsoleto en poco tiempo, por ejemplo,
los aparatos electrónicos. Este tipo de estrategias crean una demanda interminable en el mercado al
mismo tiempo que consumen muchos recursos no renovables y dejan escapar más cantidades de
sustancias tóxicas al medio ambiente durante la fabricación (Los problemas de nuestra sociedad
prefabricada, 2017).
Especialmente en el caso de los productos de indumentaria, las empresas como las fronteras del
mercado de la moda rápida aumentaron su línea de productos de manera enorme. Anteriormente, las
empresas de indumentaria producían solo dos temporadas en un año, pero debido a esta tendencia de
moda rápida y al aumento de los comportamientos de compra de los consumidores en el mercado de
prendas confeccionadas, se ven obligadas a trabajar con más estilos a bajo costo. Actualmente, estas
marcas están produciendo 12 colecciones en un año. Lo que significa que cada mes lanzan un nuevo
estilo. Esto hace que la ropa comprada quede obsoleta en un mes y los consumidores se ven obligados
a buscar un nuevo estilo dejando inútiles los materiales de la ropa vieja.

2.3.6 ¿Cómo cerrar el ciclo?


En cualquier proceso de fabricación, un sistema de circuito cerrado es un sistema en el que los
productos y sus componentes se diseñan, fabrican, usan y manipulan para que circulen dentro
de la sociedad el mayor tiempo posible con un uso máximo y menos o nada.
moda circular 29

efecto ambiental. Para obtener la necesidad antes mencionada, todos los productos
fabricados deben contener los siguientes requisitos. La inclusión de estas condiciones
previas hará que los materiales fabricados sean sostenibles y de larga vida (“Cerrando el
Ciclo” en la Industria de la Moda, 2013).

• Diseño de productodDebería permitir a los usuarios desmontar los componentes individuales para reparar
o renovar su pieza y también debería permitir al usuario reciclar los componentes por completo al final de
su vida útil mediante un ciclo técnico.dla conversión en otros componentes mediante el reciclaje o el
material del ciclo biológico debería degradarse como nutrientes biológicos.
• ProduccióndEl proceso de producción de cualquier producto debe ser seguro y no debe utilizar productos
químicos o procesos nocivos en las etapas de fabricación, por lo que garantiza un proceso de reciclaje
seguro en términos de humanos, animales y ecosistemas.
• ReciclajedDebe haber un mecanismo y una tecnología predefinidos, donde todos los productos al final de
su vida útil, como la ropa, se recolectarán, clasificarán y reciclarán en función de la calidad. Esto reduce el
impacto significativamente. En este proceso también es importante la contribución e implicación del
consumidor.
• Mecanismo de reparación y reutilización de productos.dDebe haber un mecanismo adecuado en la sociedad para
reparar el producto o rediseñarlo para otro propósito para extender su vida útil. En el caso de materiales de
segunda mano, es necesario establecer procedimientos adecuados en relación con las actividades de recolección,
clasificación, venta y reciclaje.

2.4 Sistemas de economía para fomentar la moda circular

2.4.1 Modelos de economía de alquiler

Los informes de investigación de la Fundación Ellen MacArthur establecieron diferentes modelos


basados en alquiler para que los clientes aumenten la vida útil del producto (Hacia la economía
circular, 2013b). Mencionaron que los modelos están inspirados en "Netflix", un sistema de
alquiler de películas en línea (Figura 2.8). Este modelo de alquiler de ropa proporciona los estilos
necesarios para el cliente en particular, donde la necesidad de ropa nueva se reduce
comparativamente. Estos modelos son muy valiosos cuando se consideran para el segmento de
ropa que se usa para necesidades de corto tiempo como ropa de maternidad, preferencias de
moda, requisitos del día a día, ropa de lujo, etc.
Los datos recopilados del Reino Unido sugieren que hay mucho margen para estos modelos
de alquiler, como se muestra enFigura 2.9. Este estudio reveló que el 26% de las enajenaciones
se deben a que al propietario ya no le gusta la ropa. Otro 42% se enajena por problemas de
ajuste con el propietario. Los modelos de alquiler propuestos abordarán los problemas con las
dos secciones de clientes. Además, la investigación identificó que un porcentaje particular de la
ropa se usaba solo para ocasiones especiales. (ENVOLTURA, 2016).

1. Modelo de suscripciones de alquiler mensual


Este modelo permite al cliente una variedad de estilos en una tarifa de alquiler mensual predefinida. El
cliente puede pagar la tarifa al minorista y alquilar la cantidad particular de prendas por un período de
tiempo definido. El tiempo y la cantidad de prendas se pueden definir en función de los diversos factores
que influyen, como el tipo de ropa, la temporada, etc. Este modelo es valioso para los clientes que prefieren
cambiar su atuendo con frecuencia o según la moda que cambia rápidamente. Esto también proporciona
una opción comercial viable para los minoristas (Fundación Ellen MacArthur, 2017).
30 Economía circular en textiles y prendas de vestir

Etapa 1: Cliente Los clientes navegarán en el sistema en línea y elegirán los


tiendas de ropa estilos deseados proporcionando medidas o tallas. Los sitios son
a través del sitio web muy similar al sistema normal de compra online

Etapa 2: Entrega de Los artículos seleccionados por el cliente se entregarán en la ubicación


el producto a la cercana por mensajería a los lugares de recolección locales o directamente a
cliente los clientes

Etapa 3: Ropa en El cliente puede seleccionar un número limitado de prendas en un


uso del cliente sola compra. La cantidad se puede decidir en función de
factor influyente

Etapa 4: Cliente El cliente se prueba las prendas y las devuelve o cambia si


devuelve la prenda encontró cualquier problema como ajuste, variación de tamaño, etc. Esto se puede
si encontraron alguna devolver al centro de recolección local similar al servicio de mensajería
tema

Etapa 5: Fin de Una vez finalizado el periodo de alquiler, el cliente devuelve las prendas. las
alquiler – devolver el prendas recolectadas fueron lavadas, inspeccionadas por defectos y
ropa se mantiene listo para el próximo usuario a través de la visualización del sitio web

Figura 2.8Modelo de alquiler de ropa inspirado en Netflix.

6%
7% Problemas de ajuste

no me gusta
42%
19%
Dañado, manchado o fuera
de forma

no necesito

Otro
26%

Figura 2.9Motivos de disposición/donación/venta de ropa en el Reino Unido.

Esta no es una idea totalmente nueva; este modelo ya estaba en el negocio con marcas como Le
Tote, Gwynnie Bee, Kleiderei, Vigga y YCloset. La marca china “YCloset” aseguró una inversión de 20
millones de dólares solo en 2017 (Shwe Gaung, 2017). Esto demuestra la potencialidad del negocio
en este sector. Otra marca, que es pionera en este modelo, es “rent the runway”. Comenzaron
inicialmente con el servicio de alquiler a corto plazo, pero también cambiaron su modelo de negocio
a alquiler mensual en 2016 (Decisión, 2016). Este tipo de modelo también existe en el mercado para
ropa de una sola vez o corta vida como ropa de maternidad y ropa para bebés y bebés. En estos
modelos, la propiedad de la ropa la retiene el minorista, quien redistribuye la ropa que ya no le
queda, después de rigurosos controles de calidad y procedimientos de limpieza. Este sistema
proporciona las siguientes ventajas:
moda circular 31

• Relación duradera con el cliente y, a su vez, proporciona negocios consistentes.


• Acceso directo a los comentarios de los clientes sobre sus necesidades.
• El cliente se beneficiará enormemente al acceder a una variedad de opciones de ropa.
• Reduce las compras innecesarias y reduce la cantidad de ropa sin usar en los armarios.
2. Modelo de alquiler de corta duración
En este modelo de alquiler, la metodología funciona de manera similar a la anterior, pero la
empresa ofrece solo un servicio de alquiler a corto plazo para necesidades como vestidos para
ocasiones especiales, ropa de lujo, ropa funcional y disfraces. Este servicio brinda acceso asequible
a ropa de alta calidad y también una oportunidad para que múltiples usuarios lo usen. De esta
forma se alarga la vida del producto durante mucho tiempo y la ropa no se quedará en el armario
sin usar. Aquí también, los minoristas serán los dueños de las prendas. Se espera que los clientes
devuelvan la ropa después del uso de la ocasión inmediatamente (Fundación Ellen MacArthur, 2017
).
Internet y los conceptos en línea realmente impulsaron este tipo de modelo de servicio debido a la
accesibilidad generalizada. El ejemplo exitoso de este modelo es Rent the Runway; de los Estados Unidos,
han alquilado más de USD 800 millones en valor minorista de ropa solo en 2014 (Vasán, 2015). Otra marca
en este segmento es Houdini Sportswear, que inició sus operaciones en 2013, alquilando cubiertas
deportivas para exteriores y brindando ropa deportiva de alto rendimiento para un fin de semana o una
semana a precios asequibles para todos los segmentos de personas. La razón detrás de su éxito es que
alquilan la ropa deportiva alrededor del 10%mi25% de su precio de venta al público (Alquile capas de
caparazón y minimice su impacto ambiental, 2018).
3. Venta de ropa duradera modelo
Los clientes suelen respetar la ropa duradera y de alta calidad. Pero el
problema con el mercado es que el cliente no pudo encontrar información sobre
la durabilidad. Esta falta de información induce a error al cliente a diferentes
productos, incluso el particular que satisface el deseo del cliente. Para segmentos
como artículos no estacionales, ropa formal, ropa de trabajo, uniformes, ropa
funcional y ropa interior, este tipo de prendas duraderas son recomendables. Los
clientes suelen tirar este tipo de prendas no estacionales cuando tienen un
defecto en el material. Como decoloración, manchas no removibles u otros
factores. Si el material es duradero, no hay duda sobre el tiempo de uso del
consumidor. Si una marca en particular ha demostrado su durabilidad, en algunos
casos esto puede ser un factor clave para vender su producto en el mercado.
Nnimki y Hassi, 2011).

2.4.2 Modelo de reventa o reutilización

Reventade la ropa es la mejor opción para aumentar el tiempo de vida del producto. A
medida que aumenta la durabilidad del producto, aumentan las posibilidades de
reutilización y reventa. Este proceso ya está en el mundo en forma de tiendas benéficas y
reventas en línea. Sin embargo, la oportunidad para todos en diferentes regiones del
mundo es muy inferior. Para aumentar las posibilidades de reutilización y reventa, la ropa
usada debe ser más atractiva para los consumidores y también asequible con las últimas
novedades en moda. Al poner la experiencia del cliente en primer lugar y hacer que los
modelos de reventa sean convenientes y accesibles, la reventa podría convertirse en una
nueva norma. Al igual que con la ropa nueva, se deben incorporar las estrategias para
mostrar la calidad e higiene de la ropa renovada.
32 Economía circular en textiles y prendas de vestir

ReutilizardEsto puede tomar la forma de reutilización primaria, que es la reutilización para el mismo
propósito, o de reutilización secundaria, que es la reutilización para algún propósito diferente al
originalmente previsto. La reutilización aporta amplios beneficios al medio ambiente y sigue siendo una
opción muy preferida, ya que no demanda ningún recurso ni emite ningún contaminante para
proporcionar ese beneficio, por lo que no hay un impacto asociado. De las dos opciones mencionadas,
en este modelo se prefiere la reutilización primaria, ya que no bajará el valor del producto y también
hace que el producto esté en uso por más tiempo que cualquier otra opción. El modelo propuesto para
la reutilización es el intercambio de ropa, que es, en su forma básica, una reunión o fiesta donde las
personas se reúnen para intercambiar ropa, accesorios y similares, todo con el fin de deshacerse de los
artículos que no usarán.dy darle una nueva vida con otra personady luego obtener algunos artículos
nuevos geniales para el individuo también. Sin embargo, la noción de intercambio no es un concepto
nuevo; existen muchos grupos y organizaciones que realizan intercambios de ropa, en una variedad de
tamaños, para recaudar dinero y ropa para donaciones caritativas (Anónimos, 2013). La mejor opción
para alargar la vida del producto con la misma calidad es el cambio de ropa o la compra de segunda
mano. La mayoría de las personas probablemente tienen algunos artículos que nunca han usado o
piezas que ya no reflejan su estilo pero que aún están en excelentes condiciones. Entonces, en lugar de
tirar lo que está atascado en su armario, se pueden evitar los vertederos, ayudar al medio ambiente y
ahorrar dinero al darle una segunda vida a su ropa (Sarah McInerney Intercambia hasta que tu huella
de moda desaparezca, 2009).

2.4.3 Modelos de reciclaje


Una de las formas importantes de hacer que la ropa y los productos textiles sean sostenibles es
prolongar su vida mediante un proceso de reciclaje. Es un método muy conocido desde hace
siglos; sin embargo, debido a problemas tecnológicos, de calidad y costo asociados con ese
proceso, no se ha implementado adecuadamente. El informe de economía circular de la
Fundación Ellen MacArthur afirmó que (Fundación Ellen MacArthur, 2017)

En la actualidad, menos del 1 % de los textiles producidos para prendas de vestir se reciclan en prendas
nuevas, el 87 % del material utilizado para la producción de prendas de vestir se deposita en vertederos o se
incinera después de su uso final, lo que representa una oportunidad perdida de más de 100 000 millones de
USD anuales y altos costes para la tierra. llenado e incineración. Esta es una oportunidad importante,
incluso si la industria solo pudiera capturar una parte de ella. El uso de materiales reciclados en lugar de
vírgenes también ofrece la oportunidad de reducir drásticamente los insumos de recursos no renovables y
los impactos negativos de la industria.

El problema real con el sistema de reciclaje actual es que la mayoría de los materiales se
envían en cascada a aplicaciones de menor valor, como paños de limpieza, material de
aislamiento y artículos de relleno. Este proceso extiende la vida útil del producto pero aún así
solo en un corto período de tiempo. Por lo tanto, se propone reciclar el material con la misma
calidad o con la calidad más alta posible. Los problemas prácticos asociados con este proceso
son la tela mezclada y la falta de información adecuada sobre las mezclas. Por lo tanto, el
material debe diseñarse de tal manera considerando la futura actividad de reciclaje. Esto
generará los recursos reciclados en una calidad similar al material virgen. los
moda circular 33

la tecnología relacionada con la separación y clasificación de la ropa también debe implementarse


adecuadamente para separar la ropa en función de los criterios requeridos (Flechero, 2014).

2.5 Barreras para la moda circular

Al igual que cualquier otra iniciativa, la iniciativa de la moda circular también tiene algunas
barreras importantes que deben abordarse adecuadamente. La intención del sistema circular es
extender la vida útil de las prendas tanto como sea posible de una manera diferente al concepto
de reciclaje, reutilización y reducción. La mayoría de los problemas surgen con el concepto de
reciclaje. Los problemas básicos son (Natalia Kimani, 2016) como sigue:

• Algunas prendas no están diseñadas para reciclar


• Es un problema complejo desintegrar las mezclas de poliéster y algodón de forma individual, mientras que esta
combinación es la principal protagonista del mercado.
• ¿Dónde depositarán los clientes la ropa que necesita ser reciclada?
• ¿Hay algún gobierno nacionalizado responsable o agencia privada que realice este proceso?
• Posibilidades de implementación a nivel nacional y disponibilidad de tecnología
• Requisitos de habilidades para procesar el concepto de moda circular en todos los niveles.

Con base en estos temas fundamentales, las principales barreras involucradas en la


implementación de la moda circular se pueden agrupar en barreras culturales, tecnológicas, de
mercado y relacionadas con las regulaciones gubernamentales según lo dispuesto enFigura 2.10
. El punto principal a considerar acerca de estas barreras es que todas están interrelacionadas.
La interrelación de las cuatro categorías de barreras puede crear fallas en el negocio de la moda
circular si no se maneja adecuadamente. Para cada empresa en función de su modelo de
negocio, se recomienda examinar en detalle las cuatro categorías de barreras de la moda
circular y sus diferentes subcategorías. Esto ayudará a identificar las causas fundamentales del
fracaso con respecto a una transición hacia un concepto de moda circular desde el lineal. Esto
ayuda a abordar los problemas correctamente y convertir las fallas en una transición positiva
hacia el negocio circular (De Jesús y Mendonça, 2018).

2.5.1 Barreras culturales


Las barreras culturales son la principal barrera a la hora de implantar el concepto de moda circular o concepto
de economía circular en cualquier negocio. Particularmente en las industrias de la confección, la falta de interés
y conciencia del consumidor, y la cultura y operación de la empresa dentro de un sistema lineal son los factores
principales.

• Interés y conciencia del consumidor.dEl interés y la conciencia del consumidor hacia la moda circular es el
principal factor que actúa como barrera. Los consumidores no están interesados en pagar una mayor
cantidad de dinero por el artículo sostenible. Los modelos comerciales prefabricados existentes se basan
en el volumen de ventas. Por lo tanto, el producto sustentable específico resultaría en precios más altos.
Esto desmotiva a los clientes de comprar (Allwood et al., 2011). Un estudio deGwozdz et al. (2013)indica que
el conocimiento sobre la preocupación ambiental y/o social es alto entre los jóvenes en general y esto no se
traduce en sus patrones de compra. También han citado algunas otras barreras de la siguiente manera:
34 Economía circular en textiles y prendas de vestir

Figura 2.10Barreras para el


concepto de moda circular (De Jesús
Cultural
y Mendonça, 2018).
barreras

Mercado Circular Tecnológico


barreras Moda barreras

Barreras relacionadas
a la política del gobierno

• La disponibilidad, accesibilidad y asequibilidad limitadas de opciones más sostenibles se


perciben como las principales barreras para el consumo de ropa más sostenible.
• La falta de información sobre los productos es otra barrera. Los jóvenes consumidores pudieron
identificar muy pocas marcas relacionadas con la sostenibilidad.
• Un estudio del Danish Fashion Institute añadió algunas barreras más (Instituto Danés de la Moda y
BCR, 2012) junto con los anteriores. El estudio de investigación identificó que el interés de los
clientes hacia el producto circular sostenible es menor porque los clientes creen que las prendas
sostenibles a menudo se consideran poco atractivas y pasadas de moda. La investigación también
mencionó que los consumidores también están restringidos por factores como el desincentivo para
reparar y la falta de alternativas no tóxicas a la limpieza en seco, la percepción del lavado sobre la
ropa sostenible. A medida que las sociedades se desarrollan y las personas obtienen más ingresos
disponibles, quieren comprar más productos que finalmente se vuelven desechables. Este hábito
del consumidor ha llevado a una relación más transitoria con la ropa, con ropa perfectamente
buena desechada antes de que se gaste porque la ropa puede ser reemplazada más fácil y
convenientemente que reparada o modificada.
• Cultura de empresa y sistema de producción linealdLas industrias manufactureras se quedaron estancadas
en sus modelos comerciales anteriores y no quieren cambiar su modo de operación. Por lo tanto, el
concepto de economía circular o moda se discute muy poco dentro de la fábrica. Son restrictivos para
implementar nuevos procedimientos y métodos operativos. Una empresa solo puede entregar un producto
circular si toda su cadena de suministro es circular. Sin embargo, para muchas empresas es difícil
encontrar empresas que también estén dispuestas a adoptar un modelo de negocio circular. Estos factores
son los otros factores culturales que restringen la implementación del concepto circular en la industria de
la moda. Por ejemplo, el fabricante puede conocer al proveedor o al distribuidor principal de la fuente, pero
es poco probable que conozca todos los aspectos de la cadena de suministro. Es posible que el fabricante
no esté al tanto de elementos como botones o motivos, cómo están hechos o cosidos. Por lo tanto, incluso
cuando el fabricante cambió su procedimiento a circular, no puede llevarse la mano al corazón y decir que
sus productos son absolutamente
moda circular 35

Cast-iron garantizó que los productos estuvieran impecablemente limpios porque alguien en algún lugar
podría haber subcontratado algún proceso, sobre el cual los fabricantes no tienen idea.

2.5.2 Barreras tecnológicas


El requisito tecnológico del producto circular es uno de los factores importantes a
considerar (Kirchherr et al., 2017).

• La disponibilidad de la tecnología adecuada en cada etapa de fabricación del producto circular es


necesaria para producir un producto 100% circular en el mercado.
• La existencia de la tecnología en los diferentes sectores del mercado sigue siendo un interrogante.
Incluso cuando la organización está lista para innovar el nuevo concepto de diseño y sus
respectivos métodos de fabricación, el proceso lleva mucho tiempo y es muy lento.
• La disponibilidad de los datos anteriores es el factor importante que impulsa a los científicos e investigadores a
innovar nuevos métodos.
• El nivel de calidad del material reciclado debe mejorarse con un cambio tecnológico
adecuado con el proceso existente.
• En el caso de productos de indumentaria, debe existir un mecanismo adecuado para recolectar la
ropa usada desde el nivel municipal de la ciudad hasta el nivel nacional. A partir de ese proceso, se
establecerán y estandarizarán de manera nacionalizada los desafíos tecnológicos para clasificar los
productos reciclados en productos de materia prima de alta calidad y convertirlos en un producto
de alta calidad.
• Falta un sistema de intercambio de información, capacitación y habilidad racionales y conocimiento dentro
de las empresas, así como una mala distribución de datos entre los proveedores. Además, hay datos y
conocimientos incompletos para encender la necesidad y la colaboración en la cadena de suministro.

2.5.3 Barreras de mercado

Como los productos de moda circular son costosos, el mercado de esa ropa también es un nicho de
mercado. Los consumidores interesados están dispuestos a pagar más por ropa ambiental y
socialmente responsable. Las barreras de mercado generales de la moda circular pueden ser (de Witte
et al., mayo de 2014) como sigue:

• El mercado de la moda circular es un segmento pequeño del mercado y, a menudo, difícil de distinguir con
el mercado existente. Este segmento en particular involucra a un pequeño grupo de clientes, empresas y
organizaciones.
• Los clientes en este mercado tienen algunas necesidades y deseos específicos. Por lo tanto, para
resolverlos, están dispuestos a pagar dinero extra por ropa. Esto crea complejidad a veces.
• El aumento del costo del material virgen en el mercado aumenta el costo de fabricación del
producto circular a un nivel superior al del producto tradicional del tipo.
• Sus necesidades y voluntad de comprar un producto están nuevamente controladas por su
capacidad económica. Cada componente del nicho de mercado tiene la capacidad económica
suficiente que le permite cubrir los gastos necesarios para la satisfacción de su necesidad o deseo.
• La complejidad de las necesidades requiere operaciones especializadas y proveedores capaces de cumplir con las
expectativas de los clientes. En algunos casos, el mercado tiene muy pocos o ningún proveedor.
36 Economía circular en textiles y prendas de vestir

2.5.4 Barreras relacionadas con las regulaciones gubernamentales

Las políticas y regulaciones gubernamentales existentes se basan fundamentalmente en el


sistema económico lineal que fomenta la eliminación. Por lo tanto, las regulaciones de los
gobiernos no contienen suficiente información sobre el enfoque circular. Pueden obstaculizar la
transición a una economía circular. Según una investigación de Stewart et al., la legislación y las
políticas pueden causar cuatro tipos de barreras (Stewart et al., 2016):

1.Mensajes poco claros o confusos de la regulación


2.Regulaciones múltiples, complejas y cambiantes
3.Baja presión por regulación y falta de control
4.La regulación limita el espacio para la innovación

El gobierno carece de políticas y normas en materia de recolección de residuos de las diferentes


fuentes de residuos. Debido a esto, los desechos se mezclan y la calidad se deteriora aún más y, en
última instancia, aumenta el costo de reciclaje. Las regulaciones gubernamentales existentes obstruyen
el uso de materiales reciclados en los procesos de producción. Esto se debe a la consideración
específica de la calidad del producto reciclado. Los productos fabricados deben diseñarse para su
reutilización, reparación y reciclaje. En su mayoría, la legislación sobre residuos se centra en las
cantidades (recolección basada en el peso o objetivos de reciclaje) y no tanto en la calidad de los
materiales reciclados (Normativa, 2016). Varias investigaciones realizadas por diferentes organizaciones
revelaron que se requiere un análisis integrado de las barreras regulatorias y los incentivos económicos
para desarrollar o apoyar alternativas de economía circular de prevención, reutilización o reciclaje de
alta calidad. En casi todos los casos, las barreras regulatorias no obstaculizan o impiden en última
instancia soluciones más circulares, pero las hacen (a veces innecesariamente) más costosas en
comparación con los enfoques lineales tradicionales (Kirchherr et al., 2017).

2.6 Marcas involucradas en negocios circulares

2.6.1 Vaqueros BARRO

MUD Jeans es un fabricante de denim que sigue el principio de la moda circular en su


proceso de fabricación. En 2013, la empresa introdujo un concepto llamado “Lease a
Jeans”, un enfoque innovador para ofrecer un consumo sin culpa. Además del alquiler,
también permiten a sus clientes elegir la cantidad requerida de jeans de su tienda en línea
y devolverlos después de su prueba de uso. Además, recolectan los jeans usados al final
de su vida útil y reciclan esa tela en fibras trituradas y nuevamente las hilan en jeans
nuevos. La compañía ha recibido el Premio al Liderazgo en Sostenibilidad y los Premios
Peta Vegan (Algo sobre Mud Jeans, 2018).

2.6.2 Houdini
Houdini es una de las famosas marcas europeas conocidas por su producción sostenible de
circuito cerrado. La empresa había recibido el premio H&M & ELLE Conscious Award 2017 como
moda circular 37

el reconocimiento de su proceso de producción sostenible. Se mencionó al fabricante que

No vemos la sustentabilidad como un área separada dentro de nuestras operaciones.mies una


parte integral de todo lo que hacemos. No existe una contradicción inherente entre la
sostenibilidad y los buenos negocios; por el contrario, la sostenibilidad es un requisito previo para
un buen negocio.

La empresa inició todo el modelo de sustentabilidad en su negocio. Han comenzado la


instalación de reparación en todas sus salas de exhibición minoristas para extender la vida útil
del producto. Habían introducido el modelo de alquiler a partir de 2013. En todos los puntos de
venta de Houdini, es posible alquilar ropa. El fabricante afirma que el proceso de alquiler motiva
al cliente a comprar productos que le gustan y quiere usar solo durante mucho tiempo. La marca
también inició una sección separada en sus salas de exhibición para ropa de segunda mano. Al
vender productos de segunda mano, Houdini ofrece a más clientes la posibilidad de usar sus
productos y también de extender la vida útil de sus productos. También han instalado la caja de
recogida de segunda mano en todos sus puntos de venta. Para promover este proceso, el cliente
que donó la ropa de segunda mano recibirá un 50% del precio de venta de parte de Houdini. La
marca también trabaja en el reciclaje. Se han habilitado cajas de recogida de ropa usada en
todos los puntos de venta. La ropa recogida se clasificará y reciclará en función del contenido de
fibra (Houdini, 2018).

2.6.3 vaqueros desnudos

Nudie Jeans es otro fabricante de mezclilla que produce pantalones de mezclilla sostenibles de manera
transparente. Utilizan solo algodón 100 % orgánico para su producción, que tiene un potencial de
calentamiento global reducido en un 46 %, un potencial de acidificación un 70 % menor, un potencial de
eutrofización (erosión del suelo) reducido en un 26 %, un consumo de agua azul reducido en un 91 % y
un consumo de energía primaria reducido en un 62 %. pedir. La empresa ofrece servicio de reparación
gratuito a sus clientes y además recogen material de segunda mano para su venta y reciclaje en la
misma tienda donde han traído el artículo nuevo. Afirman que solo en 2016 se repararon 44.021 jeans
en su taller (Vaqueros desnudos, 2018).

2.6.4 H&M
A partir de 2016, H&M lanzó un esquema de "Colección de ropa global en la tienda" para facilitar
que el cliente traiga ropa fuera de uso a la tienda y, en última instancia, extender la vida útil del
producto. La ropa recolectada fue clasificada manualmente por una organización externa y
revendida alrededor del 40%miEl 60% de la buena ropa como ropa de segunda mano en todo el
mundo. También venden directamente el 5%mi10% de la ropa para reutilización. Los tejidos que
ya no se pueden utilizar se distribuyen en cascada en diferentes productos. Fuera de los
productos 30%miEl 40% de los textiles se reciclan en fibra para desarrollar nuevas prendas.
Actualmente, la empresa trabaja arduamente para aumentar la proporción de materiales
reciclados en su producción. El objetivo a largo plazo de H&M es
38 Economía circular en textiles y prendas de vestir

Encontrar una solución para reutilizar y reciclar toda la fibra textil para nuevos usos y utilizar hilos
hechos de textiles recolectados en sus productos.

El programa no solo beneficia a los clientes, también beneficia a H&M al proporcionar un


mayor tráfico en la tienda y un aumento en la lealtad de los clientes (Cómo funciona de cercad
Ejemplos de casos de productos circulares, 2014).

2.6.5 C&A
C&A es un minorista de moda europeo que introdujo en el mercado una camiseta con
certificación C2C de nivel oro. La certificación evalúa la seguridad de los productos y
materiales para la salud humana y ambiental, el diseño para futuros ciclos de uso y los
métodos de fabricación (Certificación Cradle to Cradle, 2018). Este nivel dorado de C2C es
el segundo nivel más alto. El producto también cumple con el más alto nivel platino de
requisitos de materiales, salud, energía renovable y administración del agua, lo que
significa que desde la etapa de diseño hasta el producto terminado no hay sustancias
nocivas presentes en el producto, incluido el proceso de teñido. El fabricante también
utilizó algodón orgánico para el producto, que ya está certificado como libre de
fertilizantes y fertilizantes sintéticos. Los accesorios como etiquetas, hilos, botones, etc.
también facilitan el reciclaje, lo que significa que los componentes de las prendas no
necesitan separarse para el reciclaje. Para el proceso de teñido, el fabricante se asoció con
DyStar para desarrollar una paleta de colores ecológica de más de 100 tonos a partir de
ocho tintes de colores primarios C2C que ya están en el mercado (De la cuna a la cuna,
2018). Las camisetas están diseñadas de tal manera que, al final de su vida útil, se pueden
compostar utilizando una unidad de descomposición doméstica en un plazo de 12
semanas. Las camisetas son producidas a este nivel por dos fabricantes indios, Blossom y
Pratibha Syntex y se venden en el mercado con un precio aproximado de 8,5mi10,7 USD (
Fundación Ellen MacArthur, 2017; Certificación Cradle to Cradle, 2018).

2.6.6 Filippa K.
Filippa K fue fundada en 1993 y hoy es una marca de moda escandinava líder. La oficina central se
encuentra en Estocolmo, Suecia. Las prendas de Filippa K se desarrollaron de la manera más sostenible
posible hoy en día. Las prendas pasan evaluaciones exhaustivas del ciclo de vida sostenible, donde cada
fase del ciclo de vida de las prendas, desde la materia prima hasta el más allá, se examina y ajusta
teniendo en cuenta un impacto mínimo en el ecosistema (Círculo Flippa, 2018). Afirman que tienen una
trazabilidad completa de la materia prima, desde los desechos de corte hasta las prendas. También
mencionaron que 10 años de cuidado es una especie de sistema de garantía que ofrecen. La empresa
ayudará a los clientes a cuidar sus productos durante 10 años. Como una imitación de la sostenibilidad,
la marca también permite que sus clientes alquilen su ropa durante 4 días al 20 % del precio total (
Arrendamiento, 2018). Además, recogen prendas viejas de Filippa K que los clientes ya no quieren, que
se venden como segunda mano en la tienda de segunda mano de Filippa K o se donan a organizaciones
benéficas. Para incentivar esta actividad, la marca devuelve vales de descuento del 15% a los clientes
que donen la ropa. La marca
moda circular 39

anunció que para 2030, producirán moda 100% circular en el mercado (Velocidades
de diseño circular, 2018).

Desarrollaremos prendas circulares donde todos los impactos y aspectos ambientales durante
un ciclo de vida completo se tengan en cuenta y se optimicen en función de una duración de
vida predeterminada.
Filippa K Directora de sostenibilidad Elin Larsson.

2.6.7 Patagonia
La empresa es un fabricante de ropa para actividades al aire libre, que fabrica trajes de
surf y trajes de escalador de manera sostenible. La marca fabrica ropa sostenible a través
de su iniciativa “Common Threads”. La marca había mencionado su lema como (ropa
usada)

Para arrebatarle toda la vida a cada prenda de nuestra ropa, las primeras tres de las famosas 4 R se
vuelven igualmente importantes.dreducir, reparar y reutilizar, así como reciclar. También hemos
aprendido que no podemos hacerlo solos. Solo podemos implementar las 4 R si lo hacemos en
asociación con nuestros clientes

La marca realiza todas las acciones sostenibles mencionadas por los expertos. En
primer lugar, la marca fabrica ropa resistente y duradera. La materia prima utilizada para
el proceso debe ser reciclada u orgánica con una influencia negativa social y ambiental
mínima o nula. Patagonia también llama explícitamente a sus clientes.

comprar solo lo que ella o él usarándy desea mantener el tiempo suficiente para desgastarse.

La segunda iniciativa es la reparación. Patagonia ofrece artículos muy duraderos, y sin embargo,
debido a la naturaleza, si algún componente falla, la marca lo reemplaza de forma gratuita. De esta
forma, Patagonia asegura que la vida de sus productos se alarga. Y las prendas también están
diseñadas de tal manera que todos los componentes pueden ser reemplazados si, lamentablemente,
algo falla. Además, la compañía también tiene una marca separada llamada "Ropa desgastada", donde
recolectan prendas usadas y las revenden nuevamente según la calidad del artículo (Patagonia),
evitando así los vertederos y alargando la vida útil del producto. Los productos dañados y al final de su
vida útil también se reciclan, incluida la ropa, los artículos de equipaje y los zapatos, en la medida de lo
posible, y se vuelven a convertir en un nuevo producto de Patagonia. Tienen una sociedad con la
empresa japonesa Teijin para reciclar materiales sintéticos, donde los materiales se convierten
nuevamente en materias primas y se fabrican como prendas nuevas (ropa usada). El vicepresidente de
Iniciativa Ambiental de la compañía explica el proceso de reciclaje como,

La ropa entra y la ropa sale.

El paso de reciclaje químico se prefiere solo después de que el producto en particular haya
completado su ciclo de reutilización y mientras no alcance una vida útil en la sociedad.
40 Economía circular en textiles y prendas de vestir

2.6.8 Usado de nuevo


Worn Again es una empresa textil con sede en el Reino Unido que produce una producción
de ciclo cerrado sin desperdicio. La empresa había desarrollado un proceso en el que las
mezclas de algodón y poliéster se pueden separar con éxito y la celulosa se puede reciclar
en viscosa y poliéster. A partir de ropa de bajo valor, la empresa produce materias primas
celulósicas y de poliéster virgen equivalentes a costos competitivos para volver a la cadena
de suministro como parte de un proceso continuo. El fabricante afirma que solo el 0,1% de
la fibra se pierde en el proceso. No hay acortamiento de la longitud de las fibras ni
reducción de la calidad, que son los inconvenientes típicos del reciclado mecánico de
fibras. La compañía recoge prendas al final de su vida útil de usuarios y empresas y
servicios de gestión de residuos y las convierte en nuevas materias primas. El ciclo puede
repetirse una y otra vez,Volver a usar).

2.7 Moda circulardcontexto indio


Antes del año 2000, el comportamiento de compra del cliente indio estaba tan
predefinido. Los clientes solían comprar ropa nueva solo en ocasiones como
festivales y funciones familiares. Para ser exactos, anualmente dos o tres prendas
nuevas eran la cantidad máxima comprada. Acceder a marcas occidentales y ropa de
calidad era simplemente imposible a menos que algunos miembros de la familia
vivieran en el extranjero. Pero en los últimos tiempos, las cosas han cambiado,
después de la eliminación del sistema de cuotas, la industria de la moda en la India
ha experimentado un cambio importante debido a la entrada de marcas y minoristas
occidentales. El aumento de la renta per cápita es una de las principales fuerzas
impulsoras de los servicios públicos de mayor consumo. El aumento de los ingresos
disponibles y el fácil acceso a la moda de lujo por parte de los puntos de venta
minoristas extranjeros directos y los sitios de comercio electrónico son factores
secundarios.Sostenible, 2018).
La tasa de crecimiento económico promedio de la India en la última década es de alrededor del
7,4% anual. Los investigadores predicen que en aproximadamente 2 décadas el país se convertirá en
una de las cuatro economías más grandes del mundo, si se logra una cantidad similar de crecimiento
económico (Blériot, 2016). El CEO de la Institución Nacional para la Transformación de la India, declaró
que,

. el ingreso per cápita actual del país es de $1,652. Si India sigue creciendo al ritmo actual
del 7% anual, para 2032 el ingreso per cápita será de $4,000 en términos reales. Además, si
la economía creciera un 10 % anual, la renta per cápita alcanzaría los 6.800 dólares y la India
estaría prácticamente libre de pobreza para 2032.
CEO, Institución Nacional para la Transformación de la India (NitiAyog) (Arpit y Apurva,
2017a).

Con respecto a la industria de la confección y la moda, los conceptos de economía circular se


implementaron en muy pocos lugares. La implementación de este concepto en la India
moda circular 41

mercado llevará mucho tiempo en comparación con el concepto de


occidentalización. La principal barrera en la implementación del concepto de
moda circular en India es la "falta de conciencia" entre el consumidor. Debido a
la occidentalización, los clientes actualmente prefieren las tendencias de la
moda rápida, que ofrecen a sus clientes una amplia gama de colores, estilos y
funciones a un costo más económico. Al contrario de los artículos de moda
rápida, los productos de moda circular son más costosos y menos modernos.
Esto hace que el cliente sea reacio a comprar el producto sostenible. Pero lo
positivo del concepto circular es que el sistema de la tradición india en sí seguía
fundamentalmente los mismos conceptos como la reutilización y el uso de la
vida útil prolongada del producto. Entonces, esta implementación no será tan
difícil en el contexto indio.Mac Carthy, 2016),

Tradicionalmente, la economía india ha sido una en la que la reutilización, la readaptación y el reciclaje


han sido una segunda naturaleza. En un mundo que se está quedando cada vez más sin recursos
naturales, este pensamiento es un activo que las empresas, los responsables políticos y los ciudadanos
deben aprovechar de manera organizada y expandir para incluir otros elementos para hacer que la
economía sea verdaderamente circular.

En el mercado indio, la palabra "sostenibilidad" se introduce y se realizan pocos


cambios sucesivamente, pero al mismo tiempo, el concepto de moda circular no está
presente hasta la fecha). Sin embargo, hay muchas marcas de moda de origen indio en el
mercado que producen ropa sostenible pero no completamente circular como menciona
la Fundación Ellen MacArthur. Algunas marcas sostenibles indias y sus actos sostenibles se
detallan a continuación (Pandey, 2017),

• perodLa marca usa solo telar manual con una "política de no sintéticos". Utilizan sus
desechos de fabricación para otros fines de ornamentación de superficies como patchwork,
etc. La marca motiva a sus clientes a reciclar sus prendas y telas existentes a través de su
proyecto de reciclaje (Pero).
• Verde el mapadEsta marca prácticamente transforma llantas viejas, tetra packs, trapos usados, cuero
usado y otros desperdicios de ropa en nuevos materiales. Usan sastres de poca experiencia para este
propósito con buen ambiente de trabajo (Greenthemap, 2018).
• upasanadEsta es una de las principales marcas de moda sostenible en la India. El lema de la marca es
producir prendas 100% orgánicas con la misión de “diseñar para cambiar” sin dañar el medio ambiente. La
principal ventaja de esta marca es el uso general de algodón orgánico, la fabricación en telares manuales,
el proceso de teñido a base de hierbas y los métodos tradicionales de impresión hechos a mano como
batik, ikat, etc. También reciclan sus desechos de fabricación en productos rentables y componentes de sus
diseños (upasana).
• ¿Hablas verde?dEs la primera tienda web de marca de moda de la India que fabrica prendas de
bambú orgánico y tela de algodón en comercio justo.mifábricas certificadas. Además, la marca
dedica el 10% del valor de sus ventas a procesos de conservación del medio ambiente (
Douspeakgreen, 2018).
• BhusattvadFue uno de los primeros defensores de la sostenibilidad en la industria textil
india. Creen en innovar sus procesos utilizando tecnología como la infusión de bambú,
plátano, fibras de soja y mezclándolas con khadi, seda y algodón para que sea compatible
con la moda convencional (Bhusattva, 2018).
42 Economía circular en textiles y prendas de vestir

• sin desagradablesdLa marca es el primer comercio justo de la India.mietiqueta con licencia que tiene una estricta
política de textiles 100% orgánicos y políticas éticas hacia la artesanía. La marca propuso esta estrategia como una
iniciativa para detener los suicidios de agricultores en la India. Las iniciativas actuales de la marca en India son
abordar este problema con prácticas agrícolas "orgánicas" y de "comercio justo" (no desagradables).
• GarabatodEs una marca de upcycling que cree en el arte de reciclar telas de desecho en ropa
hermosa y respetuosa con el medio ambiente y muebles para el hogar (Garabato, 2018).

Además de estos, muchos diseñadores indios han comenzado sus etiquetas de productos
ecológicos para abordar los problemas de sostenibilidad en el sector de la moda. Marcas como
Bodice, Bhoomki, Hidesign, Brass Tacks y diseñadores como Swati Kalsi, Anupama Dayal,
Paromita Banerjee, Samant Chauan y Anita Dongre están trabajando actualmente en conceptos
sostenibles en las etiquetas de sus marcas (Moda Sostenible, 2016). Sin embargo, el enfoque
hacia la moda circular total y la economía circular aún no está completamente cubierto en la
industria de la moda india. Recientemente, se publicó un nuevo informe de la Fundación Ellen
MacArthur sobre el tema: “Economía circular en India: repensar el crecimiento para la
prosperidad a largo plazo”se centró en las tres áreas que son clave para la economía y la
sociedad indias: ciudades y construcción, alimentación y agricultura, y movilidad y fabricación de
vehículos (Joe, 2016). La investigación informó que la implementación del principio de economía
circular en el área seleccionada podría generar un beneficio anual equivalente a 624 mil millones
de dólares en 2050 en comparación con el camino de desarrollo actual y que equivale al 30% del
PIB actual de la India. El informe también reveló que la implementación también podría reducir
en un 44% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2050 (Fundación Ellen MacArthur,
2016). El impulso más reciente a esta fiebre sostenible se estableció a través de uno de los
desfiles de moda más populares de la India, Lakme Fashion Week (LFW) Winter Festive 2017 en
Mumbai. Los organizadores celebran el primer día del desfile como el “Día de la Moda
Sostenible”. En este primer día, se llevaron a cabo múltiples eventos y espectáculos para
aumentar la conciencia hacia la moda sostenible. En particular, para crear conciencia sobre los
procesos de upcycling, se llevó a cabo un evento llamado “Restart Fashion”, donde se
proporcionaron tres telas de desecho posconsumo a los diseñadores para crear moda a partir
de materiales desechados y reciclados. La semana de la moda trajo la idea de la moda
ambientalmente responsable a través de los principales diseñadores de moda (Vasudev, 2017).

Aunque India tenía un sistema tradicional similar a la moda circular, India actualmente está
siguiendo el camino occidental de producción y consumo económico lineal. El factor impulsor
importante de esta situación es el consumismo consciente, que impulsa a la economía india
hacia el principio económico circular en todos los sectores de la industria, incluidos los textiles y
la confección. En la perspectiva de las políticas gubernamentales, existe la necesidad de renovar
los sistemas existentes, como los impuestos ecológicos y los incentivos financieros para
reformas hacia una economía circular. La renovación debe abordarse de tal manera que no haya
una disminución en el crecimiento del país. "Make in India" es una de las iniciativas recientes del
gobierno indio para promover la sostenibilidad y los sectores de fabricación de textiles y prendas
de vestir (Hammond, 2018). El principal actor en el movimiento Make in India relacionado con la
industria textil y de prendas de vestir es el Consejo de Promoción de Exportaciones de Prendas
de Vestir (AEPC). La AEPC lanzó el programa de sostenibilidad de la industria de la confección
india con el objetivo de reducir la huella de carbono en el
moda circular 43

proceso de manufactura. El grupo de prendas de punto de Tirupur es un buen ejemplo de cómo


la inversión regional puede fortalecer los desarrollos económicos y sociales, y el papel de la
Asociación de Exportación de Tirupur es importante en la innovación del proceso de fabricación
sostenible en esa región. Diferentes fabricantes de prendas de vestir de la India están utilizando
la certificación del estándar textil orgánico global (GOT) como nuevas oportunidades comerciales
para atraer nuevos clientes (Hammond, 2018). Este tipo de inversiones realizadas por los
gobiernos desarrolla la estabilidad a largo plazo en el negocio. Sin embargo, para mantenerse
en el mercado, India necesita desarrollar innovación en el mercado. El marco regulatorio de la
industria india debe diseñarse de tal manera que especifique fines explícitos pero deje los
medios abiertos para la innovación. Este tipo de políticas gubernamentales de apoyo son los
principales factores impulsores de las industrias indias hacia la moda circular. Como siguiente
paso hacia la sostenibilidad, en una charla reciente en el Foro Económico Internacional de San
Petersburgo, 2017, el Primer Ministro de la India, el Sr. Narendra Modi, mencionó el apoyo del
gobierno indio hacia la fabricación sostenible en su discurso como (Arpit y Apurva, 2017b),

París o no París, es nuestra convicción que no tenemos derecho a arrebatarle a nuestras


futuras generaciones, su derecho a tener una tierra limpia y hermosa. Es parte de nuestro
pensamiento y por eso no creemos en la explotación de la naturaleza. Las personas no
tenemos derecho a tomar más de lo necesario de la naturaleza.

2.8 Resumen
El capítulo aclaró en detalle el impacto del modelo económico lineal en la sociedad y también
describió la importancia del principio económico circular en la era moderna. El concepto de
moda circular ha sido descrito con sus principios importantes. Los requisitos de la industria de la
moda para adaptarse a la economía circular se destacaron en términos del impacto ambiental
de la moda rápida y la sociedad confeccionada. Se resumieron las posibilidades de implementar
los conceptos de moda circular desde el diseño hasta la etapa de usuario junto con las barreras
potenciales que una empresa o un individuo pueden enfrentar durante la adaptación de la
economía circular. Los posibles modelos de negocio alternativos que se pueden adaptar en la
industria de la moda para extender la vida útil de los productos de moda también se
mencionaron en el informe del trabajo de investigación anterior. El capítulo también presentó
como ejemplos algunas marcas exitosas que ya realizan sus operaciones comerciales con el
concepto de moda circular en contextos internacionales e indios. En consolidación, el capítulo
ilumina los conceptos fundamentales de la economía circular y su implicación junto con su
importancia en la industria de la moda.

Referencias

Acerca del Día del Sobregiro de la Tierra, 2018.https://www.overshootday.org/about-earth-overshoot-


day/. Accenture, 2014. Ventaja circular: modelos comerciales innovadores y tecnologías para crear
Valor en un Mundo sin Límites al Crecimiento.
44 Economía circular en textiles y prendas de vestir

Allwood, JM, et al., 2011. Eficiencia de materiales: recursos de un libro blanco. Conservación y
Reciclaje 55 (3), 362mi381.
Anónimos, 2013. Intercambio de ropa.http://www.hawaiilibrary.net/article/whebn0011418039/
cambio de ropa% 20.
Arpit, B., Apoorva, A., 2017a. Realización de oportunidades de economía circular en la India.http://
circulatenews.org/2017/01/realising-circular-economy-opportunities-india/.
Arpit, B., Apoorva, A., 2017b. Elementos básicos de una economía circular en la India: el papel
de Políticas Públicas.https://www.huffingtonpost.com/entry/building-blocks-of-a-
circulareconomy-in-india-the_us_5970b7a1e4b0f68541cd62d3. Bhusatva, 2018.http://
www.bhusattva.com/.
Blériot, J., 2016. ¿Está India lista para adoptar la economía circular?https://www.weforum.org/
agenda/2016/12/is-indias-futuro-circular/.
Bocken, NMP, de Pauw, I., Bakker, C., van der Grinten, B., 2016. Diseño de productos y negocios
estrategias modelo para una economía circular. Revista de Ingeniería Industrial y de Producción
33 (5), 308mi320.
Braw, E., 2014. Cinco países que se adelantan al resto en legislación sobre economía circular.
https://www.theguardian.com/sustainable-business/2014/oct/29/countries-eu-
circulareconomy-legislation-denmark-sweden-scotland.
Velocidades de diseño circular, 2018.http://mistrafuturefashion.com/circular-design-speeds/. Ley de
Promoción de la Economía Circular de la República Popular China, 2008.http://www.fdi.gov.
cn/1800000121_39_597_0_7.html.
Análisis de la iniciativa de fibras circulares basado en Euromonitor International Apparel & Footwear
Edición 2016 (Tendencias de ventas por volumen 2005mi2015), 2016.
Circular Fibers Initiative Materials Flow Analysis y Euromonitor International Apparel &
Calzado, 2016. Edición (volumen ventas tendencias 2005mi2015).
Cision, PR, 2016. Newswire, Rent the Runway recauda $60 millones en fondos de la serie E liderados por
Inversiones de fidelidad.
“Cerrando el Ciclo” en la Industria de la Moda, 2013.http://www.greenstrategy.se/closed-loops-
moda-textil-industria-definicion-y-retos-2/. De cuna a
cuna, 2018.http://www.dystar.com/cradle-cradle.
Certificación Cradle to Cradle, 2018.http://www.c-and-a.com/uk/en/corporate/company/materials.
Danish Fashion Institute & BCR, 2012. The NICE Consumer: Toward a Framework for Sus-
Consumo sostenible de moda en la UE. Recuperado de.http://www.bsr.org/reports/
BSR_NICE_Consumer_Discussion_Paper.pdf.
De Jesus, A., Mendonça, S., 2018. ¿Perdidos en la transición? Motores y barreras en la eco-innovación
camino hacia la economía circular. Economía Ecológica 145, 75mi89.
de Witte, D., Pino, A., Hernandez, A., Angel Orduño, M., Bayramova, C., mayo de 2014. Condi-
ciones para iniciativas de moda sostenible: un estudio de caso local para Cataluña. En: 7º
Seminario Internacional sobre Desarrollo Tecnológico Sostenible, vol. 27. Universitat Polit-ecnica
de Catalunya.
DEFRA, 2012. Plan de acción para la seguridad de los recursos: aprovechar al máximo los materiales
valiosos. Garabato, 2018.https://www.doodle.in/#. Douspeakgreen, 2018.http://douspeakgreen.in/.

Fundación Ellen Macarthur, 2012. Hacia la Economía Circular: Economía y Empresa


Justificación para una transición acelerada. Fundación Ellen MacArthur, Reino Unido.
Fundación Ellen MacArthur, 2016. Economía circular en India: repensar el crecimiento a largo plazo.
Término Prosperidad.http://www.ellenmacarthurfoundation.org/publications/.
Fundación Ellen MacArthur, 2017. Una nueva economía textil: rediseñando el futuro de la moda.
http://www.ellenmacarthurfoundation.org/publicaciones.
moda circular 45

Estadísticas de residuos de Eurostat (2011),https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php/


Archivo:Waste_statistics.
Eva Guldmann Ejemplos de mejores prácticas de modelos comerciales circulares, 2016. The Danish Envi-
Agencia de Protección Ambiental. Dinamarca.https://www2.mst.dk/Udgiv/publications/2016/
06/978-87-93435-86-5.pdf.
EY, 2015. ¿Estás listo para la economía circular? La necesidad de un enfoque integrado.
Disponible en:http://www.ey.com/Publication/vwLUAssets/EY-brochurecas-are-you-
readyfor-the-circular-economy/$FILE/EY-brochure-cas-are-you-readyfor-the-circular-
economy . pdf.
Fletcher, K., 2014. Moda y textiles sostenibles: viajes de diseño, p. 42.
Círculo Flippa, 2018.http://filippakcircle.com/.
Frosch, RA, Gallopoulos, NE, 1989. Estrategias para la fabricación. científico americano 261
(3), 144mi152.
Ganit, S., 2016. La moda rápida ha cambiado la industria y la economía.https://fee.org/
articulos/la-moda-rapida-ha-cambiado-la-industria-y-la-economia/.
Ganit, S., 2016. La moda rápida ha cambiado la industria y la economía.https://fee.org/
articulos/la-moda-rapida-ha-cambiado-la-industria-y-la-economia/.
Gartner, 2015. Análisis de cuota de mercado: Servicios de consultoría, en todo el mundo. Disponible en:https://
www.gartner.com/doc/3317117/market-share-analysis-consultingservices, 2016. Geissdoerfer, M.,
et al., 2017. La economía circularmiun nuevo paradigma de sostenibilidad. Diario de
Producción más Limpia 143, 757mi768.
Geyer, R., Jackson, T., 2004. Circuitos de suministro y sus limitaciones: la ecología industrial de
reciclaje y reutilización. Revisión de la gestión de California 46 (2), 55mi73.
Ghisellini, P., Cialani, C., Ulgiati, S., 2016. Una revisión sobre economía circular: la transición esperada
a una interacción equilibrada de los sistemas ambientales y económicos. Revista de Producción
más Limpia 114, 11mi32.
Gina-Marie, C., 2016. El alto costo ambiental de la moda rápida.https://www.triplepundit.
com/2016/12/alto-costo-ambiental-moda-rápida/.
Greenthemap, 2018.https://www.greenthemap.com/.
Gwozdz, W., Netter, S., Bjartmarz, T., Reisch, LA, 2013. Report on Survey Results on Fashion
Consumo y sostenibilidad entre los jóvenes suecos. Obtenido de:http://www.
mistra.org/download/18.235dce8d1429b736de3406/1386697330067/
ReporteþMistraþFuturoþModaþConsumidorþcomportamientoþ2013.pdf.
Hammond, L., 2018. Quedan brechas en el avance de la India hacia la sostenibilidad.https://www.just-
style.com/comment/gaps-remain-in-indias-move-towards-sustainability_id132611.aspx.
Hannon, E., Kuhlmann, M., Thaidigsmann, B., 2016. Desarrollo de productos para una circular
Economía. Disponible en:http://www.mckinsey.com/funciones-empresariales.
Hans Stegeman, 2015. El potencial de la economía circular.https://economics.rabobank.com/
publicaciones/2015/julio/el-potencial-de-la-economia-circular/.
Hestin, M., Chanoine, A., Menten, F., 2016. Potencial de la economía circular para el cambio climático
Mitigación. Disponible en:https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/fi/Documents/risk/
Deloitte-Economía circular y calentamiento global.pdf. Houdini, 2018.https://
www.houdinisportswear.com/en/sostenibilidad.
Cómo funciona de cercadEjemplos de casos de productos circulares, 2014.http://informes.weforum.
org/hacia-la-economía-circular-acelerando-el-aumento-de-escala-en-las-cadenas-de-suministro-globales/cómo-
funciona-en-primer-plano-ejemplos-de-productos-circulares/.
Ingebrigtsen, S., Jakobsen, O., 2006. Economía de la circulación: un giro hacia la sostenibilidad. En-
Revista Internacional de Economía Social 33 (8), 580mi59.
46 Economía circular en textiles y prendas de vestir

Agencia Internacional de Energía, 2016. Energía, Cambio Climático y Medio Ambiente: Perspectivas de 2016,
pags. 13

Joe, I., 2016. Por qué una economía circular sería una buena noticia para la India.https://www.
huffingtonpost.com/ellen-macarthur-foundation/why-a-circular-economy-wo_b_
13740130.html.
Lease, Filippa K., 2018. Una forma de consumo sostenible.https://www.filippa-k.com/se/
filippak-world/alquiler/.
Kant, R., 2012. Industria de tintorería textil: un riesgo ambiental. Natural Science 4 (1), 23. Kerli Kant, H.,
2016. Tejiendo un camino desde el desperdicio hasta el valor: explorando la industria de la moda
Modelos de Negocio y Economía Circular. Escuela de Doctorado en Estudios de Organización y
Gestión, Escuela de Negocios de Copenhague.
Kipping, M., Clark, T., 2012. El manual de Oxford de consultoría de gestión. oxford
University Press, Oxford, Reino Unido.
Kirchherr, J., Hekkert, M., Bour, R., 2017. Rompiendo las barreras de la economía circular.
https://www.uu.nl/sites/default/files/breaking_the_barriers_to_the_circular_economy_
white_paper_web.pdf.
Kirchherr, J., Reike, D., Hekkert, M., 2017. Conceptualizando la economía circular: un análisis
de 114 definiciones. Recursos, Conservación y Reciclaje 127, 221mi232.
Lacy, P., et al., 2015. Circular Advantage: Innovative Business Models and Technologies to
Crear valor en un mundo sin límites de crecimiento. Disponible en:https://www.accenture.
com/t20150523T053139__w__/us-en/_acnmedia/Accenture/Conversion- Activos/
DotCom/Documents/Global/PDF/Strategy_6/Accenture-Circular-Advantage-Innovative-
Business-Models-Technologies-Value-Growth.pdf.
Lee, B., Preston, F., Kooroshy, J., Bailey, R., Lahn, G., 2012. N. Asia y S. Asia. Recursos
Futuros 249.
Leonard, GH, 2016. Océanos, microfibras y la industria al aire libre: una oportunidad de liderazgo.
Presentación a la Asociación de la Industria del Aire Libre.
Límites de Consumo Lineal, 2014.http://reports.weforum.org/hacia-la-economía-circular-
acelerando-el-escalamiento-en-las-cadenas-de-abastecimiento-globales/los-límites-del-consumo-lineal/?
haciendo_wp_cron¼1513832620.8095760345458984375000#ver/fn-2.
MacCarthy, L., 2016. El marco de la economía circular podría dar a la India una ventaja competitiva.
http://www.sustainablebrands.com/news_and_views/next_economy/libby_maccarthy/
circular_economy_framework_could_give_india_competitive_.
McDonough, W., 2002. Cradle to Cradle: Rehaciendo la forma en que hacemos las cosas. punto norte
Prensa, Nueva York.
McDonough, W., Braungart, M., 2013. El UpcyclemiMás allá de la sostenibilidadmiDiseñando para
Abundancia. Melcher Media, Nueva York.
Índice de precios de materias primas de McKinsey, 2013.https://www.mckinsey.com/funciones-empresariales/
sostenibilidad-y-productividad-de-los-recursos/nuestras-percepciones/revolución-de-los-recursos-seguimiento-mercados-globales-de-

productos-commodities.

Meyer, B., 2012. Modelado macroeconómico del desarrollo sostenible y los vínculos entre
entre la Economía y el Medio Ambiente. Informe de investigación I, GWS.
Ministerio de Textiles, 2017. Departamento de Política y Promoción Industrial, Información de Prensa
Mesa, Presupuesto de la Unión 2017-18.https://www.ibef.org/industry/textiles.aspx.
Mont, OK, 2002. Clarificación del concepto de productomisistema de servicio Diario de Cleaner Pro-
ducción 10 (3), 237mi245.
Kimani, N., 2016. Moda circular: ¿es hora de un estado mental de ciclo cerrado?http://tdsblog.
com/circular-fashion-time-closed-loop-state-mind/.
moda circular 47

Niinim€aki, K., Hassi, L., 2011. Estrategias de diseño emergentes en producción y consumo sostenibles.
consumo de textiles y prendas de vestir. Journal of Cleaner Production 19, 1879.
Nonasties.www.nonasties.in.
Jeans desnudos, 2018.https://www.nudiejeans.com/page/this-is-nudie-jeans#repair.
Origen del Concepto Moda Circular, 2015.https://circularfashion.com/circular-fashion-
definición/.
O'Connor, MC, 2017. Dentro de la lucha solitaria contra el mayor problema ambiental que has
nunca oído hablar, The Guardian (27 de octubre de 2014). Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza, Microplásticos primarios en los océanos: una evaluación global de
las fuentes 20mi21. Pandey, A., 2017. Marcas indias de moda sostenible que debe conocer.http://www.
currentmoodmag.com/2017/06/22/indian-sustainable-fashion-brands-you-need-to-knowabout/.

Patagonia.http://www.patagonia.com/abajo-reciclado.html.
Pedersen, ERG, Netter, S., 2008. Consumo colaborativo: oportunidades de modelo de negocio
y barreras para las bibliotecas de moda. Journal of Fashion Marketing and Management: An
International Journal 19 (3), 258mi273. Pero.http://pero.co.in/.

Product-Life Factor (documento ganador del premio Mitchell), 1982.http://product-life.org/en/major-


publicaciones/el-factor-de-vida-del-producto.
Regulatorio, 2016. Barreras regulatorias para la economía circular: lecciones de diez casos
Estudios.http://ec.europa.eu/growth/content/regulatory-barriers-circular-economy-lessonsten-
case-studies-1_en.
Alquile capas de caparazón y minimice su impacto ambiental, 2018.https://www.houdinisportswear.
com/es/sostenibilidad/houdini-rental.
Sarah McInerney Intercambia hasta que tu huella de moda disminuya, 2009.http://www.smh.com.au/
estilo de vida/compras/intercambia-hasta-tu-moda-huella-gotas-20090709-ddx7.html.
Lu, S., 2017. Tamaño del mercado de la industria mundial de textiles y prendas de vestir: 2015 a 2020.https://
shenglufashion.wordpress.com/2017/06/06/market-size-of-the-global-textile-and-
apparelindustry-2015-to-2020/.
Shwe Gaung, J., 2017. YCloset recauda $20 millones de la Serie B de Pan-Lin Asset. IDG, Deal Street
Asia.
Dieciséis principios para una industria de la moda circular, 2015.https://circularfashion.com/key-
principios/.
Algo sobre Mud Jeans, 2018.http://www.mudjeans.eu/about-mud-jeans/.
Stahel, W., 1981. El factor de vida del producto. En: Grinton Orr, S. (Ed.), Una investigación sobre la naturaleza de
Sociedades sostenibles: el papel del sector privado. HARC, Houston, TX, págs. 72mi96. Stahel, WR,
1994. La economía de servicios centrada en la utilización: eficiencia de los recursos. En:
Allenby, BR, Richards, DJ (Eds.), La ecologización de los ecosistemas industriales. Prensa de la
Academia Nacional, Washington, DC, págs. 178mi190.
Stahel, WR, Reday-Mulvey, G., 1976. Empleos para el mañana: el potencial para sustituir
Mano de obra para la Energía. DG Mano de Obra. Comisión Europea, Bruselas.
Stewart, R., Bey, N., Boks, C., 2016. Exploración de las barreras para implementar diferentes tipos
de los enfoques de sostenibilidad. Procedimiento CIRP 48, 22mi27
Sostenible Adrienna, ¿Es la moda sostenible en la India?, 2018.http://www.economíacircularasia.
org/es-la-moda-sostenible-en-la-india/.
Moda Sostenible, 2016.https://www.trustedclothes.com/blog/2016/06/21/sustainable-
diseñadores-de-moda-en-la-india/.
El ciclo de vida de un Jean: comprender el impacto ambiental de un par de Levi's®501®
Jeans, 2016. Levi Strauss & Co, Asociación de la Industria de la Moda de EE. UU.http://www.
48 Economía circular en textiles y prendas de vestir

usfashionindustry.com/pdf_files/02042016-USFIA-BCI-Levi-SustainabilityPresentation. pdf.

Los problemas de nuestra sociedad prefabricada, 2017.https://circularfashion.com/los-problemas-de-


nuestra-sociedad-preparada/.
Hacia la Economía Circular, Informe 1, 2013. Fundación Ellen MacArthur.https://www.
ellenmacarthurfoundation.org/.
Hacia la Economía Circular, Informe 2, 2013. Fundación Ellen MacArthur.https://www.
ellenmacarthurfoundation.org/.
Hacia la Economía Circular, Informe 3, 2014. Fundación Ellen MacArthur.https://www.
ellenmacarthurfoundation.org/.
PNUMA, 2011. Decoupling Natural Resource Use and Environmental Impacts from Economic
Crecimiento. Panel Internacional de
Recursos. upasana.http://www.upasana.in/.
Vasan, P., 2015. Rent the Runway's Designer Closet supera los $800 millones. CNBC. Vasudev, S., 2017. La
sostenibilidad es la nueva tendencia en la moda india. Pero ¿Qué es lo que realmente
¿Representar?https://www.hindustantimes.com/opinion/sustainability-is-the-new-trend-inindia-s-
fashion-industry-but-can-it-last/story-KZvx9SR4e4i7XHZiErgFnK.html. Watson, D., et al., 2016.
Exportaciones de textiles usados nórdicos: destino, beneficios e impactos, pág. 67. Huella mundial,
2018.https://www.footprintnetwork.org/nuestro-trabajo/huella-ecologica/. Volver a usarhttp://
wornagain.info/.
Ropa usada.https://wornwear.patagonia.com/como-funciona.
WRAP, 2016. Encuesta SCAP Textiles Tracker.
Zhijun, F., Nailing, Y., 2007. Poniendo en práctica una economía circular en China. Sustentabilidad
Ciencias 2 (1), 95mi101.

También podría gustarte