Está en la página 1de 2

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

DERECHO
CONSTITUCIONAL
SECCIÓN:
27966
SEMANA:
Semana 15
DOCENTE:
ACERO REVILLA, Natividad Sonia
INTEGRANTES
APAZA TURPO, Nahira Nicol
CAYANI ITME, Marian del
Carmen
CCOROPUNA SALHUA, Any
Yackelyn
CASTILLO LOPEZ, Janira
Mirella
QUINTO PALACIOS, Jorge
Leandro
HUANQUI RAZO, Paolo
Sebastian

AREQUIPA - 2022
GRUPO N°5
EL PODER LEGISLATIVO
PRINCIPALES FUNCIONES DEL CONGRESO
Legislar:
Crear, modifica, deroga e interpreta leyes
Fiscalizar:
Solicitud de informes, comisiones de investigación, censura ministerial,
antejuicio político y vacancia presidencial
Representación de la nación
En el Congreso reside la representación nacional, estando
representados todas las fuerzas políticas, regiones y los sectores de la
sociedad.

FUNCION FISCALIZADORA
El congreso de la Republica la potestad de fiscalizar.
Este podrá iniciar investigaciones a instituciones gubernamentales y
también sobre cualquier asunto de interés público.
Del mismo modo, el Congreso tendrá la potestad de interpelar a uno
o varios Ministros de Estado y a esto podemos incluir al consejo de
Ministros de forma total.
El congreso también está en la capacidad de vacar al presidente de
la república, por causales como es la incapacidad física o moral, por
renuncia o por salir del territorio nacional sin permiso.

SOLICITUD DE INFORMES
El congreso de la Republica, en su potestad fiscalizadora, puede
iniciar investigaciones no solamente a instituciones
gubernamentales, sino también sobre cualquier asunto de interés
público. Los congresistas de manera particular pueden solicitar
informes a cualquier funcionario público sobre asuntos relacionados
al ejercicio de sus funcionarios.

COMISIONES ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN


Las comisiones de investigación son aquellas que tienen a su
cargo el estudio, la investigación y el dictamen de los asuntos que
son puestos en su conocimiento en virtud de la aplicación del
artículo 97 de la Constitución Política. . Según lo dispuesto en el
artículo 82 de la Constitución «la Comisión respectiva procederá
a las indagaciones y a los exámenes con los mismos poderes y las
mismas limitaciones que la autoridad judicial».

INTERPELACION Y CENSURA MINISTERIAL


La interpelacion es la accion donde se convoca a un ministro o todo el
consejo de ministro sobre un tema determinado esto se encuentra en el
art.131 de la constitucion. Este pedido se presenta por escrito. Es por ello
que los ministros estan obligados a acudir al poder legislativos para
resopnder las dudas. Pero en caso de que exista una negacion por parte de
los ministros o ministerio el Art. 132 faculta al congreso a presentar un
MOCION DE SENCURA esto con el respaldo del 25% de congresistas en
contra de dicho ministro. En caso de que se aprobara esta mocion el
ministro es censurado es por ello que debe renunciar.

ANTEJUICIO POLÍTICO
Tiene como finalidad procesar penalmente al funcionario publico en cuestión.
El presidente, congresistas, etc. cuentan con el derecho a no ser procesados
judicialmente en el ejercicio de sus funciones, pero con el antejuicio político, ellos
podrán ser procesados penalmente.

EJEMPLO:
El Presidente de la República, debido a su alto cargo decide colocar a su ahijado en
un puesto del congreso, sin embargo su ahijado, no cuenta con experiencia en la
política. Aún así el presidente, persiste en su idea y decide mover sus influencias para
que su ahijado tenga su anhelado puesto en el congreso.
Entonces, podemos ver que se hace un tráfico de influencias, por lo que se puede
realizar una acusación constitucional, buscando una acusación penal.

VACANCIA PRESIDENCIAL
Según el artículo 113 de la Constitución, el presidente es vacado por:
Muerte
Incapacidad física y moral
Aceptación de renuncia por parte del Congreso
Salir del pais sin permiso congresal o no volver en el plazo que se
le dio permiso.
Destitución por haber infringido disposiciones del articulo 117.
Ejemplo de esto es la vacancia al ex presidente Vizcarra por
incapacidad moral.

También podría gustarte