Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS- REDISEÑO


SEXTO SEMESTRE
DISEÑO ORGANIZACIONAL
DOCENTE 
ING. MARY YESENNYA SALTO
TEMA
Comparar el diseño organizacional inicial con el diseño organizacional propuesto
INTEGRANTES GRUPO 6:  
AMOROSO GUZMAN VALERIA MARCELA
FRANCO BALAREZO ANDRÉS NICOLAS
GUAYASAMIN CABRERA SAMANTHA ABIGAIL
MITE OLIVES JAVIER DAVID
NICOLALDE CARRERA ERICK ALEXANDER
CURSO
PRAE6-3

 
1. Estructura de un Informe Gerencial  
Se denomina informe gerencial, a todos los documentos de resultados que son presentados
a los directivos de una empresa.  
Dentro de los informes podemos ver datos, noticias, información, proyecciones, elementos,
entre otros que deben ser comunicados sobre lo que ocurre en la organización con el fin de
revisar al proyecto y su estado de avance que este ha alcanzado. 
Su estructura se clasifica en los siguientes aspectos: 
 Título: este elemento es necesario para identificar el tema del informe de manera
rápida y eficiente para la correcta medición del desempeño del negocio y la toma de
decisiones. 
 Contextualización: funciona como una introducción breve y objetiva para el tema a
ser presentado siendo claro y preciso en lo que se desea informar. 
 Objetivos: deben ser coherentes con la información presentada en el informe para
que así esta sea un instrumento fácil de analizar. 
 Resumen: debe contener los datos más relevantes del informe, ayuda en la
optimización del tiempo y en las decisiones más rápidas y seguras. Se presenta de
manera objetiva. 
 Resultados: se colocan las observaciones relevantes, así como las tablas, gráficos y
métricas de desempeño observadas  
 Conclusión: se presenta el desenlace del informe a partir de los hallazgos
presentados en el documento 

También podría gustarte