Está en la página 1de 7

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y EDUCACION (FSCHE)

CARRERA DE DERECHO

ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

TAREA 1

AUTOR:

Darío Francisco Bolaños Benavides

Cédula de Identidad: 1711771061

No. De teléfono: 0984713624

Correo electrónico: dario.bolanos@est.umet.edu.ec

PROFESOR:

Camilo Carballo Baños MSc.

Quito 31 de julio del 2022


EL ESQUEMA TOULMIN

El modelo de Toulmin es un proceso para evaluar o crear un argumento. El modelo


Toulmin debe su nombre al filósofo inglés Stephen E. Toulmin. Toulmin ideó este
modelo para examinar los argumentos durante el siglo XX. También llamado método
Toulmin, el modelo Toulmin es una forma estructurada de analizar o construir
argumentos lógicos y completos.

Stephen Toulmin es uno de los autores más determinantes en la consolidación del


nuevo paradigma teórico conceptual sobre la argumentación y el razonamiento en el
Siglo XX. Irme Lakatos y Peter Strawson lo criticaron duro, pero en general su obra
pasó desapercibida para los filósofos y científicos, sus ideas influyeron sobre todo a
los comunicadores, lingüistas y teóricos de la argumentación, aportando mucho en
el desarrollo de la investigación sobre las funciones del lenguaje y el razonamiento
en lengua natural.

Tanto si evalúa el argumento de otra persona como si desarrolla el suyo propio, el


modelo de Toulmin puede aportar muchas ventajas. La principal ventaja del modelo
de Toulmin es que clasifica un argumento en tres a seis partes distintas. Los
académicos o profesionales pueden entonces evaluar cada parte individualmente
para asegurarse de que la lógica es sólida.

Otras ventajas del método Toulmin son:

 Cómo evaluar la contribución de las partes de un argumento al


conjunto
 Construir un argumento lógico paso a paso
 Analizar argumentos con una estructura lineal, donde una idea lleva a
otra
 Reforzar o mejorar puntos débiles específicos dentro de un argumento

Partes del modelo de Toulmin

El método Toulmin consta de seis partes. Las tres primeras partes son críticas y
necesarias para todos los argumentos construidos o analizados con el modelo de
Toulmin. Las tres últimas partes, sin embargo, son opcionales. Pueden ayudar a
fortalecer su argumento, especialmente si está tratando de construir o analizar un
argumento más complejo o matizado, pero no son necesariamente necesarias.
También es importante tener en cuenta que, aunque las tres primeras partes del
método Toulmin aparecen en orden, muchos profesionales reorganizan el orden de
las tres últimas. He aquí las seis partes de un modelo de Toulmin:

 Reclame a

En el modelo de Toulmin, la afirmación es tu argumento principal. Es el punto


fundamental del que quieres convencer a tu audiencia de que es cierto. La
afirmación es una de las tres partes cruciales del método Toulmin.

 Terreno

Los fundamentos son las pruebas de su afirmación. Los fundamentos pueden


adoptar la forma de hechos, datos, estudios de casos o informes de noticias.
Los fundamentos de tu argumento también pueden incluir opiniones de
expertos en un campo relacionado con tu argumento. Por ejemplo, si su
argumento principal está relacionado con la televisión, parte de los
fundamentos de su argumento podría incluir una declaración de un profesor
de comunicación o de medios de comunicación. Los fundamentos son una de
las tres partes necesarias para los modelos de Toulmin.

 Garantizar

La garantía es la supuesta conexión entre sus motivos y su demanda. La


garantía es la tercera y última parte requerida para los argumentos
construidos o evaluados con el método Toulmin.

Por ejemplo, digamos que tu argumento es que los legisladores deberían


reducir la edad legal para votar. Las pruebas que apoyen esa afirmación
podrían ser datos que demuestren la capacidad de un adolescente para
tomar decisiones racionales. La garantía sería que los adolescentes también
tomarían decisiones racionales si se les permitiera votar en las elecciones.
Hay seis tipos de garantías:
 La generalización basada en la garantía: Una generalización
es una afirmación amplia que se aplica a una gran variedad de
circunstancias o personas. Una generalización basada en una
garantía supone que, si sus motivos y su afirmación se aplican
a una muestra de población, entonces también se aplican a
todo el grupo del que se ha tomado la muestra.
 Garantías basadas en el principio: Una orden basada en un
principio se refiere a una orden relacionada con una moral o
valor común. Por ejemplo, muchas personas creen que es
importante decir la verdad.
 La garantía basada en la analogía: Una analogía es una
comparación entre dos ideas, personas o circunstancias
aparentemente diferentes. Una garantía basada en una
analogía significa que algo que es cierto para una situación es
probablemente también cierto para una situación distinta con
puntos comunes fundamentales.
 Garantizar a partir de un signo: Una garantía basada en un
signo significa que la ocurrencia o presencia de una cosa indica
otra cosa. Por ejemplo, alguien que tiene un gato como mascota
probablemente también tenga comida, camas y juguetes para
gatos.
 Garantizar en base a la autoridad: Una garantía basada en la
autoridad establece la verdad basándose en un profesional o
grupo experto dentro del campo. Por ejemplo, muchos expertos
en educación dicen que es importante que los estudiantes
aprendan a leer y escribir.
 Garantizar basándose en la causalidad: Una garantía basada
en la causalidad significa que una cosa puede influir o causar
directamente un resultado concreto. Por ejemplo, hacer ejercicio
regularmente puede ayudar a mejorar la salud física.
 Calificador

Un calificador se refiere a los límites de su demanda. En el modelo de


Toulmin, un calificador es cuando la persona que presenta el argumento
reconoce que su afirmación puede no ser cierta en todas las circunstancias.
El profesional o académico que construye el argumento puede utilizar
palabras como "algunos"; "a menos que" o "presumiblemente"; El calificador
es una parte opcional del modelo de Toulmin.

 Refutación

Una refutación es una respuesta a los contraargumentos. Algunas personas


que utilizan el modelo de Toulmin pueden responder a los contraargumentos
después de escucharlos. Otros profesionales o académicos pueden
responder proactivamente a los contraargumentos antes de que se
presenten. El modelo de Toulmin no requiere refutaciones. Sin embargo, una
refutación puede ayudar a persuadir a los miembros reticentes de la
audiencia para que estén de acuerdo con su afirmación.

 Respaldar

El respaldo proporciona más apoyo a la orden. Con el modelo de Toulmin, la


mayoría de los profesionales insinúan su garantía en lugar de exponerla
directamente. El respaldo puede ayudar a que la garantía sea más evidente o
clara para el público. Muchos respaldos proporcionan ejemplos específicos
que ayudan a probar la garantía. El respaldo es otra parte opcional del
método Toulmin.

Ejemplo del modelo de Toulmin

Presentamos algunos ejemplos del modelo de Toulmin desglosado por sus partes:

 Ejemplo de reclamación: * Digamos que su reivindicación es que los


estudiantes deberían tener almuerzos más largos en sus escuelas. *
 Ejemplo de motivos: * Podrías buscar estudios sobre cómo los
estudiantes son más productivos en la escuela cuando tienen
descansos más largos. Tal vez también podrías encontrar la opinión
de un experto en educación o datos positivos sobre las escuelas que
actualmente tienen almuerzos más largos. *
 Ejemplo de orden judicial: * La garantía exacta dependerá de sus
motivos. Si sus fundamentos incluyen información sobre el aumento de
la productividad de los estudiantes en las escuelas con descansos
más largos, la garantía puede ser que los descansos más largos
contribuyen o causan estas tasas mejoradas de productividad de los
estudiantes. *
 Ejemplo de calificativo: * Podría calificar su reclamación diciendo
que los almuerzos escolares no tienen que durar más de una cierta
cantidad de tiempo. También podría calificar su reclamación diciendo
que ciertos tipos de estudiantes, como los niños más pequeños con
múltiples recesos, podrían no beneficiarse de almuerzos más largos. *
 Ejemplo de refutación: * Un contraargumento podría ser que las
escuelas tienen que ampliar sus días de clase si ofrecen períodos de
almuerzo más largos. Para refutar este contraargumento, su refutación
puede ser que, si los estudiantes son más productivos debido a los
almuerzos más largos, las escuelas sólo necesitan extender sus días
por una cantidad ligera. *
 Ejemplo de respaldo: * Si su garantía es que los almuerzos más
largos influyen en el aumento de la productividad de los estudiantes,
su respaldo podría ser un ejemplo de ello. Por ejemplo, podría hablar
de estudiantes reales que mejoraron su productividad después de que
su escuela hiciera la transición a almuerzos más largos. *

El modelo de Toulmin permite comprender el procedimiento discursivo mediante el


cual un orador ofrece una fundamentación para justificar una tesis, pretensión o
demanda que presenta para el sentimiento de un interlocutor y que puede ser
criticada o ha sido puesta en duda. Su concepto de "lógica" es utilizado en el mismo
sentido en el que Platón, Aristóteles, Locke, Kant y Peirce hablaron de "crítica". La
tarea fundamental es saber en qué medida y bajo requisitos criterios podemos
determinar la validez o invalidez de un razonamiento; saber si la conclusión es
imposible, se sigue, no obstante, posiblemente, probablemente, etc., sin olvidar que
para establecer cuando una conclusión se sigue lógicamente de las premisas.
Hay un consenso general sobre la tarea fundamental de la lógica: clasificar los
argumentos y evaluar su corrección o incorrección. La lógica se ocupa de distinguir
entre razonamientos válidos e inválidos mediante la definición de criterios claros,
reconocibles y precisos. No obstante, resulta cada vez más difícil sostener que la
lógica formal clásica de primer orden sea el único modelo para analizar los
argumentos y es muy discutible creer que los sistemas formales veri funcionales
bivalentes, multivalentes o modales, sean la clave para evaluar y esclarecer todos
los usos argumentativos del lenguaje en el marco del razonamiento practico y la
comunicación humana.

También podría gustarte