Está en la página 1de 4

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES:

UNIDAD EDUCATIVA : Puerto Aurora


CAMPO : Comunidad y sociedad, Ciencias Tecnología y
Producción, Vida Tierra y Territorio
TIEMPO : del 15 Octubre al 30 de octubre
TRIMESTRE : Tercer trimestre
AÑO DE ESCOLARIDAD : 6to de Primaria
DOCENTE :Mary Luz Torrez Trifo
DIRECTOR :Lic. Olmar Zambrana Rivera
TITULO DEL PSP “ALIMENTOS SALUDABLES Y NATURALES DEL
LUGAR EN EL DESAYUNO ESCOLAR, PARA UN DESARROLLO FÍSICO
EINTELECTUAL “
TEMATICA ORIENTADORA: Desarrollo e intercambio de la ciencia, tecnología y artes
del Estado Plurinacional en el contexto del Abya Yala.
OBJETIVO HOLÍSTICO: Desarrollamos principios éticos morales y valores entre los sistemas de
vida de transparencia en la Madre Tierra, estudiando el desarrollo de la ciencia, tecnología y
artes del Estado Plurinacional descripción y comprensión en el contexto del Abya Yala, a través
de la investigación experimentación y desarrollo de pensamiento lógico en prácticas productivas
comunitarias y sus interpretaciones, para generar una conciencia crítica en la transformación de
los recursos de la naturaleza, la ciencia y tecnología. Tomando en cuenta la revolución cultural
de una vida libre de violencia contra la violencia en la comunidad de Puerto Aurora.

CONTENIDOS:

• El periódico y sus características (comunicación y lenguaje)


• La poesía. (comunicación y lenguaje)
• Los movimientos por los derechos de las mujeres para la despatriarcalización (Cs.
Sociales)
• La cultura Wankarani y Chiripa (Cs. Sociales)
• Cultura Tiahuanaco (Cs. Sociales)
• Uso del plano cartesiano en el dibujo y la pintura
• Interpretación de canciones e instrumentos (Ed. Musical).
• Los microorganismos: efectos positivos y negativos en la salud de la vida humana (Cs.
Naturales)

• Cambios climáticos causas de efectos. (Cs. Naturales).


• Regla de tres simple (Cs. Tecnología, matemáticas)
• Aplicación de porcentajes en la resolución de problemas de su contexto (Cs.
Tecnología, matemáticas)
• Multiplicación y división de decimales (Cs. Tecnología, matemáticas)

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE


MATERIALES EVALUACIÓN
PRÁCTICA: SER
-Lectura de 10 min de alguna reflexión - valora la importancia
importante “Juanita y pepito aprenden juntos” del respeto hacia la
-Investiga y conoce la historia del arte de los MATERIAL mujer.
pueblos originarios, en diferentes formas de -Valora el trabajo en
expresión con la participación de hombres y equipo y respeta a sus
mujeres en sus diferentes campos. ANALÓGICO compañeros en el
-Dialogamos sobre los derechos de las - Láminas. momento de trabajar.
mujeres en la actualidad, y la ley que les - Cuadros SABER
protege didácticos.
-Investigamos y hacemos un cuestionario con - Cuestionarios. -Conoce las
dibujos para representarlos con las - Material de características de un
características del hombre y mujer. escritorio. periódico y la correcta
-Investigamos y hacemos un cuestionario - Texto guía. escritura de palabras y
sobre el periódico y sus características e - Cuadernillo oraciones utilizando la
importancia. (traemos periódicos). DE LA VIDA gramática y ortografía.
- Utilizan el plano cartesiano para representar COTIDIANA -Aprende a realizar
dibujos y gráficos de su contexto la naturaleza - periódicos., cuestionarios de
y el cosmos. etc. investigación.
-Dialogamos sobre los cambios climáticos de YOGURT -Conoce la ley que
cada región en relación con la madre tierra, FRUTA, AZUCAR ampara a la mujer
conocemos las temperaturas por zonas y contra toda forma de
aplicamos el porcentaje en problemas violencia. (348)
planteados. -Recordamos fechas
-Hablamos e investigamos sobre los cívicas importantes.
microrganismos buenos y malos y su efecto en -Conocemos los cambios
los niños y niñas. (ELABORACION DEL YOGURT ambientales de las
CASERO). regiones
-Conocemos, resolvemos y practicamos -identifica los casos de la
operaciones con números decimales. división para poder
(multiplicación y división de decimales) dividir
-En grupos trabajan problemas aplicando -conoce la relación del
porcentajes de su cotidiano vivir. hombre con los
-Investigan los diferentes casos que se aplican microorganismos.
a la división de decimales” resuelve - conoce el tanto
problemas”. porciento de las
-Dialogamos sobre los roles de los hombres y actividades económicas
las mujeres en lengua originaria “quechua” de su zona.

- Recitación de un poema dirigido A la . HACER


despatriarcalización “Basta de violencia”
-Elabora noticias de su
TEORÍA: comunidad sobre las
víctimas de violencia
-Identifica los roles de los niños y niñas a analizando a los
través de la equidad de género. ” juanita y personajes que
pepito” intervienen.
-Conocemos la historia del arte de los pueblos -Resuelve problemas
originarios a través del dibujo en el plano con números decimales
cartesiano. en las divisiones y
-Investigamos y conocemos los cambios multiplicaciones
climáticos en las diferentes regiones.
- conceptualiza los derechos de las mujeres Representa sus dibujos y
como principio de vida. gráficos a través de
-Conocemos sobre los microorganismos y su colores en un grafico
relación con el ser humano. cartesiano.
-Investigamos y conocemos la forma de
elaborar un periódico. Con noticias que hemos DECIDIR
investigado
-Conocemos algunas características de la -Promueve los derechos
cultura wancarani. Tanto en hombres y de las mujeres y su
mujeres. empoderamiento
-Resuelve ejercicios con los números dentro de su
decimales en grupos de niñas y niños. comunidad por una vida
libre de violencia
Y el porcentaje e identifica las características .
que tiene la regla de tres directa e indirecta. - decide participar de
forma dinámica en
VALORACIÓN: situaciones de su
-Valora la importancia de conocer la historia contexto.
del arte de los pueblos originarios. -Fortalece sus
-Reconoce y valora la importancia de los conocimientos haciendo
principios en la vida social en armonía y las actividades de su
equilibrio entre hombres y mujeres. texto Acticito.
-Valora conocer la cultura alimentaria como el
uso de microorganismo buenos en su
alimentación.
-Toma importancia el poder resolver ejercicios
con los números decimales, porcentajes y la
regla de tres.
PRODUCCION:
-Realiza cuestionarios de investigación.
-Presenta trabajos de investigación.
-Dibuja, pinta y escribe una noticia de
importancia sobre las fechas cívicas
importantes.
-Elaboración de un cuadro mural con
periódicos, sobre la violencia contra la mujer.
-Realiza cuestionario de investigación para
saber sobre los microorganismos naturales y la
cultura alimentaria.
-Resuelve ejercicios con números decimales,
regla de tres y el tanto por ciento.
PRODUCTO: resolución de problemas, dibujos artísticos, textos escritos en las dos lenguas,
cuadros murales.
BIBLIOGRAFIA: • ACTICITO 5º de primaria Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Asti. Santa
Cruz - Bolivia. • www.youtube.com/c/editorialacti.

...………………………………… ……………………………………….

Firma de maestro(a) Firma de director(a)

También podría gustarte