Está en la página 1de 9

Resolvemos problemas de fracciones 4° GRADO

MATEMÁTICA
heterogéneas
……./11/22

Propósito: Hoy usaremos estrategias para resolver situaciones


problemáticas de adición y sustracción de fracciones heterogéneas.

PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Competencias y Desempeños (criterios de evaluación) Evidencias
capacidades
“Resuelve problemas de  Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico Resuelven ejercicios y
cantidad” (números, signos y expresiones verbales) su comprensión de: problemas con adición y
-Traduce cantidades a  La fracción como parte-todo (cantidad discreta o continua), así sustracción de fracciones
expresiones numéricas. como equivalencias y operaciones de adición y sustracción entre heterogéneas.
fracciones usuales usando fracciones equivalentes.

MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN


INICIO:(Motivación, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo Propósito del aprendizaje)
 El docente presenta la siguiente situación problémica para recordar la adición y sustracción de fracciones
homogéneas.
 Helena utilizó ⅛ de taza de azúcar para una receta, luego utilizó ⅝ de taza de azúcar para otra receta. ¿Cuánta
cantidad de azúcar utilizó en total? ¿Cuánto le queda de azúcar?
 El docente pide que un estudiante resuelva esta situación a partir de lo aprendido en la clase anterior para dar
el resultado final puede simplificar la fracción resultante a su mínima reducción.
 Calculando la cantidad de azúcar empleada:

 Se recupera los saberes previos a partir de la siguiente pregunta ¿qué procedimientos o pasos seguimos para
resolver la adición y sustracción de fracciones homogéneas o con el mismo denominador
 ¿Usaremos los mismos procedimientos para resolver la adición y sustracción de fracciones heterogéneas o con
diferentes denominadores?
 Comunica el propósito de la sesión: Hoy usaremos estrategias para resolver situaciones problemáticas de
adición y sustracción de fracciones heterogéneas.
 Se eligen las normas para trabajar en esta sesión:

DESARROLLO:(Construcción de aprendizajes Sistematización)


Problematización
- El docente presenta la situación problémica del libro del MINEDU pág. 111
A la ferretería “El progreso” llegó un cliente para comprar clavos de dos tamaños. El cliente pidió ¼ kg de
clavos de 1 pulgada y ½ kg de 2 pulgadas. ¿Cuántos kilogramos de clavos compró en total?
Comprensión del problema
- El docente realiza las siguientes preguntas para comprobar si los estudiantes han logrado comprender el
problema.
* ¿Entiendes todo lo que dice el problema? * ¿Puedes replantear el problema en tus propias palabras?
* ¿Distingues cuáles son los datos? * ¿Sabes a qué quieres llegar?
* ¿Hay suficiente información? * ¿Hay información extraña?
* ¿Es este problema similar a algún otro que hayas resuelto antes? ¿Qué llegó a comprar a la ferretería “El
progreso”? ¿Cuántos clavos de 1 pulgada compró? ¿Cuántos clavos de 2 pulgadas compró?
Búsqueda de estrategias
- El docente motiva a los estudiantes a buscar un plan para poder solucionar la situación presentada.
- Los estudiantes buscan sus planes o estrategias para resolver este problema presentado y lo mencionan en
clase.
- Podemos buscar fracciones equivalentes, podemos graficarlos, etc.
Representación
- Los estudiantes realizan la representación gráfica y simbólica de la situación planteada.
- Reciben tiras de papel bond blanco o color claro para que puedan pintar.
- Dividen la tira de fracciones y representan las cantidades según la situación problemática(pág. 111)
Formalización
- El docente entrega a los estudiantes una ficha fotocopiable acerca del tema: Suma y resta de fracciones
heterogéneas.
Transferencia
- Por equipos los estudiantes resuelven otras situaciones problémicas, ejercitan y resuelven:
- Desarrollan: Mariana elaboró un flan de queso. Tardó 4/12 de hora elaborándolo y 8/15 de hora esperando a
que cuajara. ¿Cuál es la fracción de hora que tardó en estar el flan para consumir?
CIERRE: (Evaluación Meta cognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje)
 Reflexionan sobre la importancia de lo aprendido y el proceso que realizaron para aprender, las dificultades que tuvieron y
como lo resolvieron.
 Desarrollan prácticas de fracciones heterogéneas.

Escala de valoración (uso del docente)


Competencia: “Resuelve problemas de cantidad”
Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Capacidad:
Nombres y apellidos de los Desempeño de la competencia
estudiantes  Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números,
signos y expresiones verbales) su comprensión de:
La fracción como parte-todo (cantidad discreta o continua), así como
equivalencias y operaciones de adición y sustracción entre fracciones usuales
usando fracciones equivalentes.
Siempre Siempre No lo No Comentarios
hace observado

ADRIANZEN ALVA ANGEL DAVID

ADRIANZEN HUAMAN JENNIFER NICOL


ADRIANZEN LOPEZ RONALDO SAMIR
ALVAREZ CARRASCO THAYRA MILAGROS
ARANDA PEREZ MAYRA YAMILETH
CARRASCO GAONA ROSA ELVIRA
CASTILLO LOPEZ HARELD LUANA
CHINCHAY FACUNDO KIMBERLY YUMBEL
CHUMACERO BECERRA ALBERT EINSTEN
CORDOVA CRUZ CLINTON DAYIRO
FACUNDO SAAVEDRA YAMIRI MILENA
GARCIA CUEVA EMERSON SMITH
GARCIA HUAMAN ANGEL FABIANO
JAIME UBILLUS MILAGROS JARUMY
MARTINEZ TORRES DHANNA LUCIA
MELENDRES GUEVARA GABY JAQUELIN
MONTOYA CRUZ LUANA JHAMILE
NEYRA CAMPOS KEYLA DEYSI
NORIEGA UBILLUS BRESNIER GALDIERE
OJEDA CHINCHAY MIGUEL ABRAHAM
OTERO TOCTO LEONARDO JHAIR
ROBLEDO LACSAHUANGA JAIRO
RODRIGUEZ HUAMAN SOFHÍA ABIGAIL
RUIZ FACUNDO DAIRON OSWALDO
SANTOS BERMEO LUIS ALEJANDRO
SOLANO RAMOS LEYVER ANTONIO
TERRONES MELENDREZ JHOAN JHAIR
TORRES MEZA MARIA FERNANDA
VASQUEZ MELENDRES LEANDRO FABIAN
VELASQUEZ GARCIA MILHAN JOSEHP

√ Siempre
 A veces
o Con ayuda / con dificultad
Anexos

Observa atentamente y luego responde

 ¿Qué Porción de la naranja comerá el niño?


_________________________________________________________________

 ¿Qué porción de naranja comerá la niña?


________________________________________________________________

 ¿Qué porción de la naranja se comerán en total?


_________________________________________________________________

 ¿Qué procedimiento debemos seguir para sumar y restar fracciones heterogéneas?


_________________________________________________________________

Recuerda
Para resolver adiciones y sustracciones de fracciones heterogéneas, debemos:
1. Convertir las fracciones a común denominador.
2. Sumar o restar los numeradores.
3. Colocar el mismo denominador.
4. Simplificar la fracción hasta obtener la fracción irreductible o convertir a número mixto.

PRACTICA
1. Observa los gráficos y luego escribe el resultado de las siguientes adiciones.

+ +
1 4 1 2
+ =¿ + =¿
4 8 3 6

2. Resuelve las siguientes operaciones


3 3 1 2
+ =¿ + =¿
5 7 4 7

3 2 1 3
+ =¿ + =¿
8 5 8 5

3. Completa las siguientes tablas

+ 2 2
7 3 - 1 2
3 6 7
5 3
1 5
4 3
4
4. Resuelve el siguiente problema.

3 1
Las partes del jardín han sido sembradas con flores y ha sido sembrado con verduras.
4 8
¿Qué porción del jardín ha sido utilizado por la siembra?

ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS MIXTOS

Para resolver adiciones o sustracciones de números mixtos, debemos:


1. Convertir los números mixtos a fracciones impropias.
2. Si las fracciones son heterogéneas, convertirlas a común denominador.
3. Sumar o restar los numeradores.
4. Colocar el mismo denominador.
5. Simplificar la fracción hasta obtener la fracción irreductible o convertir a número mixto.
Ejemplo:
1 1 7 3 7 x 2 14
2 +1 = + = =
3 2 3 2 3 x2 6
3x 3 9
=
2x 3 6
1. Resuelve las siguientes operaciones
1 3 3 2
3 +2 =¿ 7 −5 =¿
4 5 8 3

2 1 2 1
5 + =¿ 4 −3 =¿
3 5 5 7

2. Completa las siguientes tablas


+ 1 4 - 2 1
1 4 3
3 5 3 5
2 2
4 7
5 3
1 1
6 5
3 3

1/2 1/3 1/2 1/3 1/3

EFECTÚA:
 Resuelvo los siguientes problemas

J.

Efectúa:

También podría gustarte