Está en la página 1de 117

2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.

Compressore a vite i-Series


Manuale di istruzioni
i125S / i125L
i160S / i160M / i160L

Il presente Manuale è dedicato a ciascun compressore con


numero di serie successivo a quelli indicati.

i125S: 8750303 i125L: 8770301


i160S: 8710055 i160M: 8720018 i160L: 8730030

ATTENZIONE

Leggere attentamente il Manuale prima dell'utilizzo, dell'assistenza e dell'ispezione del Prodotto.


Conservare il Manuale di istruzioni in un luogo sicuro per la consultazione in caso di necessità.
Le specifiche del Prodotto sono soggette a modifiche senza preavviso.
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Prefacio

Prefacio
Gracias por haber comprado nuestro compresor helicoidal i-series (en lo sucesivo “este
producto”).

En este manual de instrucciones (en lo sucesivo “este manual”) se ofrece información de seguridad
y procedimientos de funcionamiento y mantenimiento para que los usuarios puedan entender
correctamente cómo se maneja este producto, y, como resultado, puedan utilizarlo de una forma segura
y eficiente.

Antes de proceder a la instalación o uso de este producto, leer completamente este manual.

Mantener este manual en un lugar seguro cerca de producto a modo de consulta rápida.

Histórico de revisiones
Fecha de la primera
Título Nº de documento
edición
Compresor helicoidal i-Series
2200M4JE-DA-iS2-N_2014.04. 28 de abril de 2014
Manual de instrucciones
Nº de Fecha de Contenido de las revisiones Creado/
revisión emisión (cláusula modificada, página y detalles) aprobado por:
Nueva edición según el producto vigente a partir de Kawamoto /
28 de abril de
00 mayo 2014, como consecuencia de la modificación de Ikeda, Hirao
2014
las especificaciones de la i-series.

Compresores helicoidales i-series


i
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Garantía y exención de responsabilidad

Garantía y exención de responsabilidad


Cláusulas de garantía
Mayekawa reparará y sustituirá las piezas de este producto sin cargo alguno si se diera algún fallo
como resultado de los defectos de diseño o fabricación, en uso normal con el objetivo y el método
conforme con las especificaciones de este producto y este manual, dentro del período de garantía.
El período de garantía es de “12 meses a partir del envío de la factura de este producto”. Si hubiera un
acuerdo independiente, prevalecerá, en principio, dicho acuerdo.

Cláusulas de exención de responsabilidad (Cláusulas de Exclusión


de garantía)
Le informamos de que renunciamos a cualquier responsabilidad por daños o mal funcionamiento de
este producto según lo descrito en los siguientes artículos.

• Todo fallo o daño ocasionado por fuerza mayor, como, entre otros, tormentas, aguaceros,
inundaciones, pleamar de mareas vivas, terremotos, desplome del terreno, impacto de rayos, fuego,
etc.
• Un funcionamiento incorrecto, daños físicos o la degradación ocasionados por un uso incorrecto o
inaceptable del producto (por dejarlo, por ejemplo, en el exterior o en condiciones de una humedad o
calor extremos, un funcionamiento con reflujo con excesiva frecuencia, ciclos de arranque y parada
demasiado frecuentes, etc.).
• Cualquier fallo o daño ocasionado por otros sistemas o dispositivos que no hayan sido suministrados
por MAYEKAWA, como métodos de control de funcionamiento para los mismos.
• Cualquier daño o fallo ocasionado por el uso de cualquier refrigerante (o gas) o lubricante que no
sea aplicable a este producto.
• Todo fallo o daño ocasionado durante la ejecución de los procedimientos de mantenimiento o
inspección que no hayan sido recomendados por MAYEKAWA.
• Todo fallo o daño ocasionado por el uso de piezas que no sean las originales auténticas e
MAYEKAWA.
• Todo fallo o daño ocasionado por la conversión o modificación del producto que no se indique en las
instrucciones de MAYEKAWA.
• Garantía de producción directa o indirecta o cualquier otra garantía relacionada que surgiera por un
fallo o daño de este producto.

Compresores helicoidales i-series


ii
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Información importante

Información importante

Uso previsto de este producto


Este producto es un compresor helicoidal de uso general para refrigeración y almacenamiento en frío.
No utilizar este producto para ningún otro fin que no sea el previsto o que difiera de lo indicado en las
especificaciones. Se pueden consultar las especificaciones de este producto en “2.3 Especificaciones
del compresor”.
Se deberán realizar los puntos de mantenimiento descritos en este manual utilizando procedimientos
seguros y de garantía.

Información importante para hacer un uso seguro de este


producto.
Aunque es cierto que MAYEKAWA ha prestado mucha atención a las medidas de seguridad de este
producto, no es posible anticipar todos los peligros, como aquellos peligros potenciales ocasionados por
errores humanos o por condiciones medioambientales.
Ya que existen demasiados puntos que deben ser estrictamente observados o prohibidos a la hora
de hacer uso de este producto, es imposible informar de todos ellos a través de este manual o de las
etiquetas de advertencia pertinentes. Así pues, cuando se haga uso de este producto, se deberá tener
extremo cuidado con la seguridad del personal y con los elementos descritos en este manual.
A continuación se enumera normativa importante para trabajar de forma segura con este producto, y
que será aplicable a todos los trabajadores, incluidos jefes y supervisores.
Leer este manual antes de hacer uso de este producto Habrá que comprender íntegramente las
instrucciones que se facilitan en este caso, y asegurarse de que se llevan a cabo los procedimientos de
seguridad descritos en este manual.

••La operación, mantenimiento e inspección de este producto deberán ser llevados a cabo por
personal cualificado , con la educación pertinente sobre los aspectos fundamentales de este
producto y la formación sobre los peligro s implicados, con las medidas a tomar para evitar
cualquier riesgo.
••No permitir que nadie que no haya recibido la educación pertinente sobre los aspectos
fundamentales de est e producto y la formación sobre los peligros y medidas implicados para
evitar peligros en la manipulación del mism o mientras esté en funcionamiento o bajo labores
de mantenimiento.
••Respetar todos los códigos y reglamento federales/nacionales y locales.
••Para evitar accidentes no realizar operación ni mantenimiento alguno que no sea el descrito en
este manual. No utilizar este producto para otro fin que no sea el previsto.
••Sustituir las piezas por piezas originales.
••No deberán participar activamente solo trabajadores, sino también jefes en las actividades de
seguridad y salud e n el lugar de trabajo para evitar accidentes.
••Cuando se cierre o se abra una válvula durante el trabajo, habrá que asegurarse de aplicar
el bloqueo/etiquetado para evitar que se cierre o abra accidentalmente la válvula durante el
trabajo.

Compresores helicoidales i-series


iii
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Información importante

[Bloqueo] Bloquear con una llave para evitar que la gente, a excepción de los trabajadores
implicados, puedan
operar el producto.
“Bloqueo” quiere decir desconectar o mantener máquinas y dispositivos desconectados
cerrando las fuentes de energía (alimentación). Bloquear no consiste simplemente en apagar
los interruptores de alimentación para cortar el suministro de alimentación , sino que contempla
asimismo la inmovilización de las mismas con una llave o dispositivo similar para evitar que se
pongan en marcha los interruptores bloquea dos.
Los dispositivos de bloqueo son dispositivos como llaves, tapas y pestillos que inmovilizan
interruptores y válvulas,
impiden la apertura y cierre de palancas, etc., pasándolos al estado de bloqueo.

[Etiquetado de aislamiento] Evitar que se lleve a cabo un trabajo inapropiado suspendiendo


placas con etiquetas que indiquen “trabajos e n curso”.
Con “Etiqueta do" queremos decir indicar claramente colgando placas con etiquetas que recen
que un dispositivo se encuentra bloqueado y que está prohibido ponerlo en marcha. Las placas
de etiquetado que prohíben el funcionamiento, el arranque, la apertura,, etc. son advertencias
que indican claramente que no se deben operar fuentes de energía (alimentación), y no son para
detener los dispositivos de bloqueo.

Hay que respetar las siguientes precauciones cuando se vaya a realizar un trabajo de mantenimiento
en un control eléctrico.

• Deberá realizarse el mantenimiento eléctrico del producto con personal certificado/cualificado,


exclusivamente aquel con la educación sobre el control eléctrico del producto.
• Antes de realizar operaciones de servicio o inspección del equipamiento o dispositivos
eléctricos, apagar ("OFF”) la alimentación principa l del motor y la alimentación del control,
bloquear/etiquetar para evitar que se vuelva a encende r la alimentación durante el trabajo.

Incluso estando apagadas la alimentación principal del motor y la alimentación de control (“OFF”), este
producto se puede encender si el suministro eléctrico procede del exterior del sistema de refrigeración
o de la unidad de almacenamiento en frío. Asegurarse de que está desconectada la alimentación
eléctrica en la parte de la fuente de alimentación, y realizar el bloqueo/etiquetado para evitar conectar el
producto durante el trabajo.

Información sobre el presente manual


• Este producto podrá modificarse sin previo aviso. Así pues, la imagen de la máquin a real
puede diferir de las descripciones que se dan en este manual. Si tuviera cualquier pregunta,
póngase en contacto con nuestras oficinas de venta o nuestros centros de servicio.
• El presente manual está redactado en inglés. Si fuera necesario cualquier otro idioma, será
responsabilidad de los clientes prepara r un manual de educación sobre la seguridad e
instrucciones de funcionamiento.
• Este manual está protegido por Copyright. Los dibujos y referencias técnicas que se incluyen
en este manual no podrán ser copiadas, fotocopiadas o reproducida s en su totalidad o en
parte, en ningún medio electrónico ni formato de lectura informática sin la autorización previa de
MAYEKAWA.
• Las fotografías o planos incluidos en este manual podrían diferir del aspecto que presenta el
product o real.
• Si se pierde o resulta dañado este manual, solicitar un nuevo manual a una de nuestras oficinas
de ventas locales o centros de servicio. Si se utilizara este producto sin el manual podrían tener
lugar problemas de seguridad.
• Cuando se vaya a vender este producto habrá que asegurarse de que se transfiere el manual
al siguiente propietario.

Compresores helicoidales i-series


iv
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Estructura de este manual

Estructura de este manual


Capítulo/Sección Título Descripción

Prefacio Ofrece una síntesis de este manual y cómo se debe leer.


Describe las garantías que ofrece MAYEKAWA y lo que éstas
Garantía y exención de cubren.
responsabilidad La exención de la garantía viene redactada a modo de exención de
responsabilidad.
Describe información importante relacionada con este producto y
Información importante
este manual.
Da información sobre seguridad del trabajador, normas de seguridad
1. Seguridad de este producto, y datos de gestión relativos a la seguridad en el
trabajo que son necesarios para la manipulación de este producto.
Describe los componentes principales de este producto, dando
2. Especificaciones y
información funcional, especificaciones, límites operativos, planos y
configuración del compresor
lista de piezas.
3. Instalación Describe el procedimiento de instalación de este producto.
4. Funcionamiento del
Describe las precauciones de funcionamiento de este producto.
compresor y de la unidad
Describe secciones y período para la inspección, montaje y
5. Mantenimiento e Inspección
desmontaje de este producto.
Describe los métodos de diagnóstico de fallos y averías de este
6. Diagnóstico de fallos y verías producto en el caso de que se produjera algún problema durante el
funcionamiento del mismo.
Lista de herramientas de desmontaje para compresores i-series, con
7. Documentos relacionados
más información
Se describen los puntos básicos para el diseño y fabricación de la
Apéndice: Puntos de embalaje
unidad de embalaje del compresor.
Aquí se facilita la información de contacto de nuestras oficinas de
Información de contacto ventas o centros de servicio locales, que es donde se pueden hacer
el pedido de piezas originales.

Compresores helicoidales i-series


v
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Índice

Tabla de contenido

Prefacio........................................................................................i
Histórico de revisiones........................................................................................ i

Garantía y exención de responsabilidad.................................ii


Cláusulas de garantía.......................................................................................... ii

Cláusulas de exención de responsabilidad


(Cláusulas de Exclusión de garantía)................................................................ ii

Información importante............................................................iii
Uso previsto de este producto...................................................................................... iii
Información importante para hacer un uso seguro de este producto........................... iii
Información sobre el presente manual......................................................................... iv
Estructura de este manual............................................................................................. v

Capitolo 1 Seguridad.............................................................1-1
1.1. Observación/prevención (Qué se debe y qué no se debe hacer)........ 1-1
1.1.1. Qué se debe hacer.......................................................................................1-1
1.1.1.1. Qué se debe hacer en el funcionamiento..................................................1-1
1.1.1.2. Qué se debe hacer en el mantenimiento...................................................1-1
1.1.1.3. Qué se debe hacer para bloquear/etiquetar el producto una vez
desconectada la alimentación...................................................................1-2
1.1.1.4. Qué se debe hacer con el equipo de protección personal........................1-2
1.1.1.5. Qué se debe hacer con respecto a la manipulación de sustancias
peligrosas y tóxicas...................................................................................1-2
1.1.1.6. Qué se debe hacer para manejar situaciones de emergencia..................1-2
1.1.1.7. Qué se debe hacer con residuos de aceite, fluidos y materiales.............1-3
1.1.1.8. Qué otras cosas se deben hacer...............................................................1-3
1.1.2. Qué no se debe hacer .................................................................................1-3
1.2. Advertencias............................................................................................. 1-3
1.2.1. Notas de advertencia de este manual..........................................................1-3
1.3. Riesgos residuales................................................................................... 1-4

1.4. Dispositivos de seguridad....................................................................... 1-7


1.4.1. Botón de parada de emergencia..................................................................1-7
1.4.2. Interruptores de circuito de alimentación principal del motor y alimentación
de control (con mecanismo de bloqueo/etiquetado).....................................1-7
1.4.3. Dispositivos protectores del compresor .......................................................1-8

Compresores helicoidales i-series


vi
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Índice

Capitolo 2 Especificaciones y configuración del compresor.2-1


2.1. Características del compresor i-Series...................... 2-1

2.2. Designación de modelo del compresor................................................. 2-1

2.3. Especificaciones del compresor............................................................ 2-2


2.3.1. Especificaciones...........................................................................................2-2
2.3.2. Límites operativos........................................................................................2-3
2.3.3. Valores de ajuste de alarma.........................................................................2-4
2.3.4. Dimensiones exteriores................................................................................2-5
2.4. Configuración del compresor............................................................... 2-10
2.4.1. Vista transversal.........................................................................................2-10
2.4.2. Vista de desarrollo de las piezas................................................................2-16
2.4.3. Tabla de configuración de piezas...............................................................2-18
2.5. Mecanismos............................................................................................ 2-24
2.5.1. Aspectos básicos del compresor helicoidal................................................2-24
2.5.2. Proceso de succión....................................................................................2-24
2.5.3. Proceso de compresión..............................................................................2-25
2.5.4. Proceso de descarga..................................................................................2-25
2.5.5. Acerca de la Relación de volumen (Vi).......................................................2-25

Capitolo 3 Instalación............................................................3-1
3.1. Precauciones generales de instalación................................................. 3-1

3.2. Trabajos de instalación............................................................................ 3-1


3.2.1. Desembalaje.................................................................................................3-1
3.2.2. Almacenaje...................................................................................................3-1
3.2.3. Transfer........................................................................................................3-1
3.2.4. Preparación para la instalación....................................................................3-3
3.2.5. Instalación....................................................................................................3-3
3.2.5.1. Conexión de tuberías................................................................................3-3
3.2.5.2. Equipamiento y dispositivos para la protección del compresor.................3-3
3.2.6. Prueba de hermeticidad...............................................................................3-4
3.2.7. Carga de lubricante......................................................................................3-4
3.2.7.1. Carga de lubricante inicial.........................................................................3-4
3.2.7.2. Carga de lubricante adicional....................................................................3-5
3.2.8. Carga de refrigerante...................................................................................3-5
3.2.9. Comprobar después de la instalación..........................................................3-5

Capitolo 4 Funcionamiento del compresor y de la unidad... 4-1


4.1. Lubricante (aceite refrigerante).............................................................. 4-1
Compresores helicoidales i-series
vii
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Índice

4.1.1. Precauciones a la hora de seleccionar el lubricante....................................4-1


4.1.2. Lubricantes recomendados..........................................................................4-2
4.1.2.1. Lubricantes recomendados para refrigerante amoniacal..........................4-2
4.1.2.2. Aceites para sistemas que empl een refrigerantes HFC...........................4-3
4.1.3. Cambio de marca de lubricante....................................................................4-3
4.1.4. Precauciones en la manipulación de lubricante...........................................4-3
4.2. Precauciones para el funcionamiento.................................................... 4-4
4.2.1. Prevención del reflujo de líquido..................................................................4-4
4.2.2. Purga de gases no condensables................................................................4-4
4.2.3. Acción para detener el condensador durante un largo período de tiempo...4-5

Capitolo 5 Mantenimientoe inspección...............................5-1


5.1. Precauciones de mantenimiento e inspección..................................... 5-1

5.2. Lista de mantenimiento e Inspección.................................................... 5-2


5.2.1. Gestión diaria...............................................................................................5-2
5.2.2. Inspección periódica.....................................................................................5-4
5.2.3. Directrices para el intervalo de revisión del compresor................................5-5
5.3. Gestión de lubricante............................................................................... 5-6
5.3.1. Criterios de gestión.......................................................................................5-6
5.3.2. Intervalo de recambio de lubricante.............................................................5-6
5.3.2.1. Primer arranque del sistema.....................................................................5-6

5.4. Preparación para el desmontaje del compresor................................... 5-7


5.4.1. Herramientas para el lugar de desmontaje y de trabajo...............................5-7
5.4.2. Piezas de recambio......................................................................................5-8
5.4.3. Tratamiento con gas refrigerante................................................................5-10
5.4.3.1. Válvulas empleadas................................................................................5-10
5.4.3.2. Recuperación de gas refrigerante...........................................................5-10
5.4.4. Retirada de piezas conectadas a la unidad................................................5-11
5.4.5. Retirada y elevación del compresor...........................................................5-11
5.4.6. Extracción de aceite del compresor...........................................................5-11
5.5. Desmontaje e Inspección...................................................................... 5-12
5.5.1. Junta mecánica .........................................................................................5-12
5.5.1.1. Desmontaje.............................................................................................5-12
5.5.2. Inspección..................................................................................................5-13
5.5.3. Tapa de cojinetes........................................................................................5-14
5.5.3.1. Desmontaje.............................................................................................5-14
5.5.3.2. Inspección...............................................................................................5-14
5.5.4. Pistón de equilibrio.....................................................................................5-15
5.5.4.1. Desmontaje.............................................................................................5-15
5.5.4.2. Inspección...............................................................................................5-15

Compresores helicoidales i-series


viii
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Índice

5.5.5. Tapa final....................................................................................................5-15


5.5.6. Cojinetes de empuje...................................................................................5-16
5.5.6.1. Desmontaje.............................................................................................5-16
5.5.6.2. Inspección...............................................................................................5-16
5.5.7. Cabezal de apoyo.......................................................................................5-17
5.5.7.1. Desmontaje.............................................................................................5-17
5.5.7.2. Inspección...............................................................................................5-17
5.5.8. Rotores.......................................................................................................5-17
5.5.8.1. Desmontaje.............................................................................................5-17
5.5.8.2. Inspección...............................................................................................5-18
5.5.9. Cojinete radial.............................................................................................5-18
5.5.9.1. Desmontaje.............................................................................................5-18
5.5.9.2. Inspección...............................................................................................5-18
5.5.10. Filtro de aspiración y válvula de comprobación..........................................5-18
5.5.10.1. Desmontaje (i125)...................................................................................5-19
5.5.10.2. Desmontaje (i160)...................................................................................5-19
5.5.10.3. Inspección...............................................................................................5-19
5.5.11. Descargador...............................................................................................5-20
5.5.11.1. Desmontaje.............................................................................................5-20
5.5.11.2. Inspección...............................................................................................5-20

5.6. Nuevo montaje........................................................................................ 5-21


5.6.1. Descargador...............................................................................................5-22
5.6.2. Rotor y anillo interno de cojinete radial......................................................5-22
5.6.3. Cabezal de apoyo.......................................................................................5-23
5.6.4. Anillo externo del cojinete radial.................................................................5-24
5.6.5. Filtro de aspiración y válvula de comprobación..........................................5-24
5.6.5.1. i 125 Series..............................................................................................5-24
5.6.5.2. i 160 Series..............................................................................................5-24
5.6.6. Ajuste de cojinete de empuje y hueco final................................................5-26
5.6.6.1. Medición de hueco final...........................................................................5-28
5.6.6.2. Ajuste de hueco final...............................................................................5-29
5.6.6.3. Apriete tras el ajuste del hueco final........................................................5-30
5.6.7. Pistón de equilibrio.....................................................................................5-30
5.6.8. Tapa de cojinetes........................................................................................5-31
5.6.9. Junta mecánica..........................................................................................5-32
5.6.10. Tapa final....................................................................................................5-34

Capitolo 6 Diagnóstico de averías.......................................6-1

Capitolo 7 Documentos relacionados.................................7-1


7.1. Ángulos de apriete de tuercas de bloqueo............................................ 7-1

7.2. Lista de herramientas para el desmontaje de la i-series...................... 7-2

Compresores helicoidales i-series


ix
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Índice

Apéndice
Puntos básicos de diseño y fabricación del paquete del
compresor

Información de contacto
Cómo hacer un pedido Piezas originales.

Oficinas comerciales/Centros de servicio

Compresores helicoidales i-series


x
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 1 Seguridad

Capítulo 1 Seguridad
1.1. Observación/prevención (Qué se debe y qué no se
debe hacer)
1.1.1. Qué se debe hacer
1.1.1.1. Qué se debe hacer en el funcionamiento
l Hay que asegurarse de unir los dispositivos de seguridad y protección a la unidad de embalaje.
l Los dispositivos de seguridad y sistemas de protección deberán comprobarse con regularidad
para ver si funcionan con normalidad.
l Si algún dispositivo de seguridad no funcionara con normalidad o este producto funcionara
de una forma anormal, interrumpir inmediatamente el trabajo y ponerse en contacto con el
supervisor. Cuando se vaya a volver a poner en marcha el sistema, habrá que respetar la
decisión y las instrucciones del supervisor.

l Si el producto hubiera interrumpido su funcionamiento por un motivo desconocido, ponerse


inmediatamente en contacto con su supervisor. Antes de volver a poner en marcha el sistema,
deberá pedir la decisión e instrucciones del supervisor.

l Dependiendo del tipo de refrigerante empleado, si se fugara podría ocasionar un gas de mal
olor o un gas venenoso. asegurarse de ventilar la estancia lo suficiente mientras la máquina
esté en funcionamiento.

l En lo que se refiere a las características del refrigerante y del lubricante, por ej, corrosión,
degradación y toxicidad, asegurarse de obtener la ficha de datos de seguridad (SDS)
pertinente y seguir las instrucciones que se dan.

l Si no se va a utilizar este producto durante cierto tiempo, cerrar las válvulas de detención de
la succión (lateral) y la descarg a (lateral) , y apagar la fuente de alimentación del motor, la
alimentación del calentador y la alimentación de control.

1.1.1.2. Qué se debe hacer en el mantenimiento


l Preparar los procedimientos de trabajo basándose en un plan de trabajo. Asegurarse de
realizar una previsión de peligros antes de comenzar el trabajo.
l Si tienen que trabajar juntas dos o más personas, asegurarse de comprobar mutuamente los
detalles y procedimientos de comenzar el trabajo. Durante el trabajo, fijarse siempre en las
acciones de los demás trabajadores.
l Antes de trabajar en cualquier diagnóstico de averías durante el funcionamiento, antes de
configurar este producto y antes de realizar cualquier trabajo de limpieza y de llevar a cabo
un trabajo de mantenimiento o inspección, hay que asegurarse de apagar la fuente de
alimentación del motor, la alimentación de control y la alimentación de otro equipo, realizar
los procedimientos de bloqueo y de etiquetado, y tomar las medidas efectivas para evitar la
posibilidad de un encendido accidental durante el trabajo.
l Antes de trabajar en cualquier diagnóstico de averías mientras esté en funcionamiento, antes
de configurar el producto, antes de llevar a cabo trabajo de limpieza y de mantenimiento o
inspección, asegurarse de comprobar que la presión interna de este producto y la unidad de
refrigeración/ de almacenamiento en frío tienen el valor de la presión atmosférica.
l Dependiendo del tipo de refrigerante utilizado, puede producir un gas de mal olor o venenoso
o podría crear una atmósfera deficiente en oxígeno. Antes de comenzar el trabajo, medir el
contenido de oxígeno en la zona de trabajo, según proceda, y ventilar lo suficiente. Se debe
seguir ventilando de una forma ordenada hasta que haya concluido el trabajo.

Compresor helicoidal i-series 1.1 Observación/prevención (Qué se debe y qué no se debe hacer)
1-1
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 1 Seguridad

l En lo que se refiere a las propiedades del refrigerante y del lubricante (corrosión,


descomposición o toxicidad), asegurarse de obtener la Ficha de seguridad (SDS) y seguir la
información relevante.
l Una vez concluido el trabajo, se deberán devolver las herramientas utilizadas el lugar
preestablecido. Asegurarse de no dejarlas dentro del embalaje.
1.1.1.3. Qué se debe hacer para bloquear/etiquetar el producto una vez
desconectada la alimentación
l Se debe instalar un mecanismo de bloqueo/etiquetado para los interruptores principales del
circuito que suministran corriente al motor y alimentan el sistema de control. Una vez eliminada
la alimentación, el bloqueo/etiquetado son una forma muy efectiva de garantizar la seguridad
cuando dos o más trabajadores estén trabajando en el sistema al mismo tiempo, ya que
podría evitar posiblemente daños en trabajadores que podrían estar ocasionados por una
alimentación accidental en la fuente de accionamiento por uno de los trabajadores.
l Si existe un riesgo de peligro, especialmente durante el trabajo de limpieza, mantenimiento/
inspección, o diagnóstico de fallos o averías, asegurarse de dejar a los trabajadores que lleven
a cabo los procedimientos de bloqueo/etiquetado una vez apagadas la alimentación principal y
la alimentación de control .
l Puesto que los trabajadores podrían dejar de realizar los procedimientos de bloqueo/
etiquetado, de cortar la alimentación en las siguientes situaciones, asegurarse de darles las
instrucciones para seguir estrictamente el procedimiento correcto identificando claramente e
trabajo que va a exigir bloqueo/etiquetado y los motivos por los que son necesarios.
· Puesto que se trata de una tarea voluminosa para los trabajadores el corte de la
alimentación principal del motor y la alimentación de control y utilizar dispositivos de
bloqueo/etiquetado antes de comenzar con el trabajo, podrían incumplir el trabajo o
descuidarlo.

· Los trabajadores podrían determinar podrían determinar por sí mismos que estaría bien
con sencillamente interrumpir la alimentación principal del motor y la alimentación de
control, y no utilizar ningún dispositivo de bloqueo/etiquetado.
1.1.1.4. Qué se debe hacer con el equipo de protección personal
l Preparar y utilizar el equipo de protección que respete los estándares de seguridad de la
normativa.
l Comprobar la función de cada equipo protector antes de utilizarlo.
l Utilizar la ropa designada para ello, como la equipación de trabajo, con los puños perfectamente
cerrados.
l No utilizar corbatas ni joyas ya que existe el riesgo de quedarse enganchado con una pieza
móvil o giratoria. Utilizar casco, ya que el cabello podría enredarse y engancharse.
l No llevar nada en los bolsillos para evitar que caiga cualquier cosa al interior de la máquina.
1.1.1.5. Qué se debe hacer con respecto a la manipulación de sustancias
peligrosas y tóxicas
l Solicitar al ficha de seguridad (SDS) a los fabricantes de sustancias peligrosas y tóxicas.
Comprobar dicha MSDS y respetar las instrucciones de manipulación recomendadas por los
fabricantes de estas sustancias.
1.1.1.6. Qué se debe hacer para manejar situaciones de emergencia
l Formular un plan de acción de emergencia que respete el reglamento pertinente, y colocarlo en
un lugar seguro.

Compresor helicoidal i-series 1.1 Observación/prevención (Qué se debe y qué no se debe hacer)
1-2
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 1 Seguridad

1.1.1.7. Qué se debe hacer con residuos de aceite, fluidos y materiales


l Desechar el refrigerante y el aceite utilizados para este producto está sujeto a una serie de
reglamentos con el fin de proteger el medio ambiente. Respetar las leyes y reglamento local,
nacional, federal y las normas de la empresa propia para la eliminación de este tipo de residuos
de aceite, fluidos y materiales.

1.1.1.8. Qué otras cosas se deben hacer


l Mantener el suelo bien limpio por la zona que rodee el grueso del embalaje. Facilitar un pasillo
de seguridad
l Caminar por las zonas marcadas como firme de trabajo. No dejar tampoco herramientas ni
soluciones limpiadoras en esa zona.
l Si se hubiera vertido agua o aceite sobre este producto o por el suelo, recogerlo
inmediatamente para evitar resbalones y resultar dañados.

1.1.2. Qué no se debe hacer


l No retirar ni volver a colocar dispositivo de seguridad alguno, incluidas las interfaces eléctricas.
l No deshabilitar ningún dispositivo de seguridad cortocircuitando o derivando sin permiso.
l No dejar el producto en una zona no segura y sin atender retirando una tapa de seguridad o
cualquier otra medida.
l No tocar, limpiar o lubricar parte alguna de este producto que se encuentre en movimiento.
l Al dar corriente, no tocar con las manos desnudas relés ni sistemas eléctricos como cajas de
bornas.

1.2. Advertencias
Se toman las dos medidas siguientes para este producto con el fin de dejar a los trabajadores que
presten atención a posibles peligros.
l Advertencias descritas en este manual
l Etiquetas de seguridad pegadas al cuerpo principal del equipo
* No se adjunta etiqueta de seguridad alguna al compresor al que corresponde este manual.
Si se desean más detalles sobre las etiquetas de advertencia que van fijas al embalaje,
consultar el manual de instrucciones de la unidad.

1.2.1. Notas de advertencia de este manual


Los mensajes de advertencia que se describen en el manual advierten de situaciones peligrosas que
podrían darse en las siguientes cuatro categorías.
Si se ignoran dichas advertencias se pueden producir accidentes con el resultado de daños personales
o, incluso, la muerte.
Además este producto o su equipo auxiliar pueden resultar gravemente dañados. Por lo tanto
asegurarse de respetar siempre las instrucciones de las advertencias.

Tabla 1-1 Tipos y significado de las advertencias


Tipo Significado
Indica que existe un elevado riesgo de muerte o de heridas de gravedad si no se
evita.
Indica que existe un riesgo potencial de muerte o de heridas de gravedad si no
se evita.
Indica que existe un riesgo de heridas leves o de gravedad media si no se evita.
Indica que existe un riesgo potencial de daños materiales en la propiedad si no
se evita.

Compresor helicoidal i-series 1.2 Advertencias


1-3
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 1 Seguridad

1.3. Riesgos residuales


La siguiente información da por hecho que este producto se opera o inspecciona/lleva un
mantenimiento que forma parte de una unidad general de embalaje para refrigeración/almacenamiento
en frío. Es imposible predecir todas las fuentes de riesgo implicadas en el uso real de a unidad de
embalaje.
Determinar cuáles son las medidas más adecuadas para fuentes peligrosas de los sistemas propios.

Tabla 1-2 Fuentes peligrosas


Medidas que se han de
Fuentes Medidas que se han de tomar durante la limpieza,
Predicción de peligro
peligrosas tomar en funcionamiento inspección o sustitución
de piezas
A Acoplamiento ••Enganchado o ••Colocar una tapa ••Apagar la alimentación
de motor y enredado por el en la apertura del principal del motor y la
compresor contacto acoplamiento, o prohibir alimentación de control,
su apertura. y realizar el bloqueo/
••Mantenerse alejados. etiquetado.
B Terminales del ••Descarga eléctrica ••Mantenerse alejados. ••Apagar la alimentación
motor ocasionada por el ••No abrir la caja de principal del motor y la
contacto con cables bornas. alimentación de control,
con corriente o fugas ••No tocar las cajas de y realizar el bloqueo/
eléctricas bornas. etiquetado.
C Caja de succión ••Congelación por ••Mantener alejado y no ••Utilizar equipamiento
del compresor contacto tocar. protector.
••Contacto con inhalación ••Utilizar equipamiento ••Trabajar a temperatura
de sustancias protector. ambiente.
peligrosas generadas ••Detectar fugas de gas.
por fugas del
refrigerante o similar
D Caja de ••Heridas de quemaduras ••Mantener alejado y. no ••Utilizar equipamiento
descarga de ocasionadas por tocar. protector.
compresor contacto ••Utilizar equipamiento ••Trabajar a una
y tubería de ••Contacto con protector. temperatura que no
descarga inhalación de ••Detectar fugas de gas. supere los 40°C.
sustancias peligrosas
generadas por fugas
o salpicaduras de
refrigerante o similar
E Válvula ••Descarga eléctrica ••Instalar la tapa ••Apagar todos los
solenoide para ocasionada por el protectora en las bornas interruptores y la
controlar la contacto con cables y prohibir su apertura. alimentación de control,
capacidad del con corriente o fugas ••Mantener alejado y no y realizar el bloqueo/
compresor eléctricas tocar. etiquetado.
••Utilizar equipamiento ••Utilizar equipamiento
protector. protector.
F Unidad de ••Contacto con inhalación ••Ventilación suficiente ••Ventilación suficiente
embalaje de sustancias ••Indicar estado de ••Utilizar equipamiento
Comprobar peligrosas generadas apertura/cierre de protector.
la válvula, la por un uso incorrecto o válvula ••Etiquetado de válvula
válvula de fugas ••Mantener alejado y no controlada
servicio y la ••Congelación o tocar.
junta en todas quemaduras por ••Utilizar equipamiento
las secciones contacto protector.

Compresor helicoidal i-series 1.3 Riesgos residuales


1-4
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 1 Seguridad

Medidas que se han de


Fuentes Medidas que se han de tomar durante la limpieza,
Predicción de peligro
peligrosas tomar en funcionamiento inspección o sustitución
de piezas
G Unidad de ••Descarga eléctrica ••Instalar la tapa ••Apagar todos los
embalaje ocasionada por el protectora en las bornas interruptores y la
Válvula contacto con cables y prohibir su apertura. alimentación de control,
solenoide con corriente o fugas ••Mantener alejado y no y realizar el bloqueo/
o válvula eléctricas tocar. etiquetado.
motorizada ••Pellizcado por el ••Utilizar equipamiento ••Utilizar equipamiento
contacto con la pieza protector. protector.
de accionamiento
H Unidad de ••Descarga eléctrica ••Instalar la tapa ••Apagar todos los
embalaje ocasionada por el protectora en las bornas interruptores y la
Componentes contacto con cables y prohibir su apertura. alimentación de control,
eléctricos en con corriente o fugas ••Mantener alejado y no y realizar el bloqueo/
cada parte eléctricas tocar. etiquetado.
(calentador ••Pellizcado por el ••Utilizar equipamiento ••Utilizar equipamiento
de aceite, contacto con la pieza protector. protector.
dispositivo de accionamiento
protector, etc.)
I Unidad de ••Contacto con ••Ventilación suficiente ••Ventilación suficiente
embalaje sustancias peligrosas ••Mantener alejado y no ••Utilizar equipamiento
Salida de aceite generadas por fugas o tocar. protector.
salpicaduras ••Utilizar equipamiento ••Trabajar a una
••Quemaduras protector. temperatura que no
ocasionadas por el supere los 40°C.
contacto con un fluido a
altas temperaturas
J Ruidos ••Daños ocasionados por ••Utilizar equipamiento —
ruidos protector.

Compresor helicoidal i-series 1.3 Riesgos residuales


1-5
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 1 Seguridad

Figura 1-1 Fuentes peligrosas (Compresor)

Compresor helicoidal i-series 1.3 Riesgos residuales


1-6
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 1 Seguridad

1.4. Dispositivos de seguridad


Para realizar un uso seguro con protección de este producto, asegurarse de instalar los dispositivos de
seguridad a este producto según el reglamento y las siguientes instrucciones.
Los dispositivos de seguridad no se pueden mantener en condiciones normales a menos que se
inspeccionen y realicen operaciones de mantenimiento en los mismos a intervalos regulares. Deberá
realizarse su mantenimiento e inspección como una parte importante del proyecto de trabajo de
mantenimiento/inspección. Ofrecer a los usuarios de este producto toda la información necesaria sobre
los dispositivos de seguridad, como, por ejemplo, los tipos, la posición de instalación, función y método
de inspección de los dispositivos relacionados con seguridad.

l Comprobar los dispositivos de seguridad una vez conectada la alimentación y antes de poner en
funcionamiento este producto. Si no funcionaran con normalidad, tomar las medidas necesarias
inmediatamente.

1.4.1. Botón de parada de emergencia


■ Vista general/Función/objetivo
Los botones de parada de emergencia se utilizan para la parada de emergencia de este producto
cuando surge una situación de emergencia.

■ Posiciones de instalación
En el panel de control y en la sala de control de operaciones

■ Métodos de parada/recuperación
Si se desea información sobre cómo detener o recuperar el botón de parada de emergencia, habrá que
consultar el manual de instrucciones de la unidad de embalaje.

■ Método//Intervalo de inspección
Los botones de parada de emergencia deberán probarse antes de la primera puesta en marcha,
debiéndose igualmente volver a probarse periódicamente después de eso.
Si se desea información sobre el método e intervalo de inspección del botón de parada de emergencia,
habrá que consultar el manual de instrucciones de la unidad de embalaje.

1.4.2. Interruptores de circuito de alimentación principal del


motor y alimentación de control (con mecanismo de bloqueo/
etiquetado)
■ Vista general/Función/objetivo
Apagar el motor principal y la alimentación de control, y si hubiera alguna posibilidad de peligro durante
el trabajo (especialmente durante la limpieza, mantenimiento, inspección o diagnóstico de fallos y
averías), se deben utilizar dispositivos de bloqueo/etiquetado en los interruptores del motor principal y
controlar las alimentaciones para evitar que se ocasionen heridas a los trabajadores en el caso de que
se conectara accidentalmente la alimentación durant e el trabajo.

■ Métodos para realizar el bloqueo/etiquetado y retirarlo


Asegurarse de notificar con claridad los métodos para realizar y retirar el bloqueo/etiquetado haciendo
referencia al reglamento creado por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
(OSHA) u organismo local regulador.

Compresor helicoidal i-series 1.4 Dispositivos de seguridad


1-7
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 1 Seguridad

■ Método//Intervalo de inspección
Si se desea información sobre el método y frecuencia de inspección del mecanismo de bloqueo/
etiquetado, habrá que consultar el manual de instrucciones de la unidad de embalaje.

1.4.3. Dispositivos protectores del compresor

l Asegurarse de ajustar los valores fijos y comprobar el funcionamiento de los dispositivos


protectores durante la primera puesta en marcha. Asimismo después de ello, es necesario confirmar
el funcionamiento regular.

Instalar los dispositivos de protección necesarios que aparecen en la sección 2.3.3 “Valores de ajuste
de alarma” de este capítulo 2 del manual. Instalar, los siguientes dispositivos de protección que no se
indique n en la sección 2.3.3, según corresponda.

■ Protección contra sobre corriente del motor (OCR)


Este dispositivo activa y aplica el control adecuado cuando fluye la corriente igual o mayor que el
establecido. En algunos casos, dicho dispositivo detiene el funcionamiento de l compresor.
Si se desea más información sobre el ajuste e instalación de este dispositivo, consultar el manual
de instrucciones del motor.

■ Protección contra una reducción del nivel de aceite


Si se suministra el aceite mediante presión diferencial, instalar un dispositivo de protección
en el separador de aceite para protegerlo de un descenso en el nivel de aceite. Por ello cabe
la posibilidad de que no se active la alarma de protección contra una reducción de la presión
diferencial de lubricación incluso aunque la cantidad de lubricante no sea suficiente.

■ Alarma de falta de agua


Si se utiliza un enfriador por agua del aceite de refrigeración y/o un condensador de refrigeración de
agua, es necesaria una suspensión de la protección del suministro de agua.
Si se necesitara más información sobre el ajuste e instalación de este dispositivo de protección,
habría que consultar el manual de instrucciones del motor o similar que se utilice en el sistema de
agua de refrigeración.

l En la prueba de funcionamiento, comprobar que alarmas e interruptores funcionan con normalidad


utilizando aparatos como un verificador de presión. No poner en funcionamiento el compresor con
todas las válvulas cerradas, o en cualquier otra situación peligrosa.
l Si se activa la protección de la presión de aceite (OP) o alta presión (HP), no volver a poner en
marcha hasta haber eliminado la causa de la activación.

Compresor helicoidal i-series 1.4 Dispositivos de seguridad


1-8
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

Capítulo 2 Especificaciones y configuración del


compresor
2.1. Características del compresor i-Series
El compresor i-series permite a diseñadores crear unidades de refrigeración de gran
fiabilidad y muy compactas. Tiene numerosas características.

■ No es necesario centrarlo si se monta el motor utilizando una brida.


Si se monta el motor utilizando una brida no son necesarias las engorrosas labores de centrado del
motor antes de poner en marcha el equipo.

■ Filtro de aspiración y válvula de comprobación integrados en compresor


Este compresor tiene un filtro de aspiración y una válvula de comprobación integrados, por lo que
tiene un fácil mantenimiento.

■ No es necesaria bomba de aceite en el sistema de suministro de aceite de presión


diferencial
Este compresor utiliza rodamientos que dejen pasar el aceite de lubricación reservado en parte
incluso con la máquina parada. Por consiguiente no se producirá fallo de lubricación alguno ni con
sistema de suministro de aceite a presión diferencial que no tenga bomba de aceite instalada.

■ Descargador en 3 pasos (100%, 75%, 50%)


Al tener un descargador en 3 pasos (100%, 75%, 50%) incorporado, se puede realizar fácilmente un
ajuste de flujo. Hay disponible un control de velocidad.

■ Gran eficiencia con poca vibración y escaso ruido.


Usando un perfil de rotor helicoidal se consigue una gran eficiencia, con escasos
vibración y ruido.

2.2. Designación de modelo del compresor


En este manual se describen los modelos i125*-* y i160*-*.
El significado de la designación del tipo, que viene grabado en la columna del MODELO de la placa de
características del compresor, es el siguiente.
i 125 * - *
Especificaciones de Vi (relación de volumen) delpuerto de descarga, que es L
(Vi=2,63),
M (Vi=3.65) o H (Vi=5.80)

Especificaciones de longitud del rotor, que es S o L (i125) y S, M o L (i160)

Diámetro del rotor, que es 125 ó 160

Indica la i-Series.

Compresor helicoidal i-series 2.1 Características del compresor i-Series


2-1
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

2.3. Especificaciones del compresor


2.3.1. Especificaciones

Tabla 2‑1 Especificaciones del compresor i-Series


Modelo
Artículos
i125S i125L i160S i160M i160L
Peso unitario individual *Nota 1 kg 530 570 640 680 720

NEMA - CARA C BRIDA D


Conexión del motor
IEC - FF400, FF500 FF600

Velocidad estándar 50Hz/60Hz min-1 2950/3550

Dirección de giro - En sentido horario tal y como se ve desde el motor


m /h
3
197/237 296/356 415/499 519/624 622/749
Desplazamiento 50Hz/60Hz
CFM 116/139 174/210 244/294 305/367 366/441
Refrigerante - R717 / R404A / R507A / R134a
2.6
Presión de diseño *Nota 2 MPa (Se aplica a compresores i-series fabricados
y enviados en mayo 2014 o después).
Control de capacidad - Descargador en 3 pasos (100%, 75%, 50%)

Brida de succión - MYCOM 100A (4”) ANSI #300 5”


MYCOM 65A
Brida de descarga - ANSI #300 3”
(2-1/2”)
Tamaño
Puerta de entrada de
del tubo - Rc1/2 Rc1
aceite
conectado
Economizador - Rc3/8 Rc3/4
Aquamizer
- Rc1/4 Rc1/2
(Inyección de líquido)
■ A menos que se indique lo contrario, la unidad de presión MPa representa la presión efectiva
en este manual.
■ Los límites de la temperatura y presión de trabajo se pueden ver en el punto “2.3.2 Límites
operativos” d e este manual.
*Nota 1: Los datos incluyen un peso de un espaciador de motor de brida de los estándares NEMA.
*Nota 2: La presión de diseño varía según el área, las leyes y ordenanzas del país
La presión de diseño de esta lista es el valor máximo del compresor. Así pues, la presión de
diseño real puede ser inferior a este valor de acuerdo con la ley.
Confirmar la presión real con la placa de características y las especificaciones individuales.

Compresor helicoidal i-series 2.3 Especificaciones del compresor


2-2
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

2.3.2. Límites operativos


Tabla 2‑2 Límites operativos del compresor i-Series
Artículos Límites operativos *Nota Límite admisible
1
2950@50Hz 125S, 160S: Máx. 4500 *Nota 2
Velocidad min-1
3550@60Hz 125L, 160M, 160L : Máx. 3550
Presión de descarga MPa 1,0 - 1,9 Máx. 1,9
Máx. 0,6
Presión de succión MPa 0,02 - 0,35
Mín. -0,05
Presión diferencial para lubricación
MPa ≥ 0,5 Mín. 0,5 *Nota 4
(Po - Ps) *Nota 3
Temperatura de
Temperatura del gas de descarga °C Máx. 90
condensación + 15 a 90
Grado de sobrecalentamiento del gas
°C 5 - 20 -
de succión
Máx. 80 BBSE *Nota 2
Temperatura de suministro de aceite °C 30 - 60
Mín. 30
Mín. 13
Viscosidad del aceite de suministro
mm2/s 13 - 40 Máx. 300 (en el momento de
(viscosidad cinemática)
arranque)
Valor estándar de vibración al envío μm (Semiamplitud) 20 -
125S, L, 160S, M: 84
Valor estándar de ruido al envío dB (A) -
160L: 85

■ A menos que se indique lo contrario, la unidad de presión MPa representa la presión


efectiva en este manual.
*Nota 1: Para la operación fuera de los límites operativos, se debe consultar con nuestra división de
fabricación de compresores.
*Nota 2: Cuando se realice una operación de incremento de velocidad mediante el inversor con una
temperatura de aceite de 70 °C o más, hay que ponerse en contacto con nuestra división de
fabricación de compresores para confirmar la temperatura en la cara deslizante de la junta
mecánica.
*Nota 3: Po = Presión del suministro de aceite, Ps = Presión de succión
*Nota 4: En este valor esta excluido el arranque del compresor. Consultar la Nota 2 de la siguiente
sección.

l El arranque y parada repetidos en un breve período de tiempo resultan perjudiciales no solo para
los dispositivos de arranque y la maquinaria eléctrica, sino también para el mismo compresor.
Para recibir más información sobre las limitaciones de arranque/parada, consultar el manual de
instrucciones correspondiente.
Esperar al menos 15 minutos una vez detenido el compresor antes de volver a arrancarlo.

Compresor helicoidal i-series 2.3 Especificaciones del compresor


2-3
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

2.3.3. Valores de ajuste de alarma


Para proteger el compresor, ajustar la alarma que se muestra en la siguiente tabla.

Tabla 2‑3 Límites de aplicación del compresor i-series *Nota 1


Artículo Unidad Alarma Parada
i125S, i160S: 4550 (0 seg.)
Elevada —
Velocidad de rotación min-1 i125L, i160M, i160L: 3650 (0 seg.)
Baja — 1450 (0 seg.)
Elevada 1,9 (0 seg.) 2,0 (0 seg.)
Presión de descarga MPa
Baja — —
Elevada 0,6 (30 seg.) 0,6 (60 seg.)
Presión de succión MPa
Baja -0,05 (30 seg.) -0,05 (60 seg.)
Presión diferencial para Elevada — —
MPa
lubricación (Po - Ps) *Nota 2 Baja 0,6 (30 seg.) 0,5 (30 seg.) *Nota 3
Elevada 90 (5 seg.) 95 (0 seg.)
Temperatura de descarga °C
Baja — —
Elevada 60 (60 seg.) —
Temperatura de succión °C
Baja -58 (30 seg.) -60 (30 seg.)
Sobrecalentamiento de Elevada — —
°C
descarga Baja 15 (60 seg.) 10 (60 seg.)
Sobrecalentamiento de Elevada — —
°C
succión Baja 0 (30 seg.) 0 (60 seg.)
Elevada 80 (60 seg.) 85 (60 seg.)
Temperatura de lubricación °C
Baja 30 (60 seg.) 25 (60 seg.)

■ A menos que se indique lo contrario, la unidad de presión MPa representa la presión


efectiva en este manual.
*Nota 1: Los valores que aparecen entre paréntesis son los tiempos máximos de retardo de operación.
Se han fijado los valores para proteger al compresor.
*Note 2: Po = presión de suministro de aceite, Ps = presión de succión
*Nota 3: Se establece esta parada de alarma para un funcionamiento normal. En el momento del
arranque del compresor,
no es necesario llevar a cabo esta supervisión de alarma tras el arranque hasta 300
segundos.

Compresor helicoidal i-series 2.3 Especificaciones del compresor


2-4
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

2.3.4. Dimensiones exteriores

Figur a 2‑ 1 i125S Diagram a de dimension es exteriores

Compresor helicoidal i-series 2.3 Especificaciones del compresor


2-5
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

Figura 2‑2 i125L Diagrama de dimensiones exteriores

Compresor helicoidal i-series 2.3 Especificaciones del compresor


2-6
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

Figura 2‑3 i160S Diagrama de dimensiones exteriores

Compresor helicoidal i-series 2.3 Especificaciones del compresor


2-7
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

Figura 2‑4 i160M Diagrama de dimensiones exteriores

Compresor helicoidal i-series 2.3 Especificaciones del compresor


2-8
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

Figura 2‑5 i160L Diagrama de dimensiones exteriores

Compresor helicoidal i-series 2.3 Especificaciones del compresor


2-9
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

2.4. Configuración del compresor


2.4.1. Vista transversal

Figur a 2‑6 i125L Sección longitudinal

Compresor helicoidal i-series 2.4 Configuración del compresor


2-10
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

Figura 2‑7 i125L Sección transversal

Compresor helicoidal i-series 2.4 Configuración del compresor


2-11
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

Figura 2-8 i125 Sección longitudinal de la sección de control de succión/capacidad

Compresor helicoidal i-series 2.4 Configuración del compresor


2-12
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

Figura 2‑9 i160S Sección longitudinal

Compresor helicoidal i-series 2.4 Configuración del compresor


2-13
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

Figura 2‑10 i160S Sección transversal

Compresor helicoidal i-series 2.4 Configuración del compresor


2-14
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

Figura 2-11 i125 Sección transversal longitudinal de la sección de control de succión/capacidad

Compresor helicoidal i-series 2.4 Configuración del compresor


2-15
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

2.4.2. Vista de desarrollo de las piezas

Figura 2-12 Vista de desarrollo de las piezas i125S/L con espaciador de motor

Compresor helicoidal i-series 2.4 Configuración del compresor


2-16
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

Figura 2-13 Vista de desarrollo de las piezas S/L i160 con espaciador de motor

Compresor helicoidal i-series 2.4 Configuración del compresor


2-17
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

2.4.3. Tabla de configuración de piezas

Tabla 2-4 i125S/L Tabla de configuración de piezas


Nº Nombre de pieza Nº de código. Observaciones Cant.
1 Alojamiento principal del motor CS00102-I125S* Puerto i125S-* S:1
1 Alojamiento principal del motor CS00102-I125L* Puerto i125L-* L:1
2-1 Tornillo de cabeza hueca hexagonal NB35412-050 M12×50 SCM435 45
2-2 Tornillo de cabeza hueca hexagonal NB35412-035 M12×35 SCM435 39
Φ13×50 con rosca y
3 Pasador de alineación NE242A13-050A 6
ranura interna
4-1 Cáncamo NB600-16 M16 3
4-2 Cáncamo NB600-20 M20 1
4-3 Cáncamo NB600-30 M30 1
5-1 Adaptador de succión CS00502-I125 i125 1
5-2 Cubierta del filtro CS00510-I125 i125 1
6-1 Junta, Adaptador de succión CS00600-I125 i125 1
6-2 Junta, cubierta de filtro CS00900-I125 i125 1
7 Junta tórica PA12-140 JIS B 2401 G140 1
10-1 Tapón de cabeza hueca hexagonal NF06-004 R1/8 S45C 5
10-2 Tapón de cabeza hueca hexagonal NF06-008 R1/4 S45C 10
10-3 Tapón de cabeza hueca hexagonal NF06-010 R3/8 S45C S:6 L:5
10-4 Tapón de cabeza hueca hexagonal NF06-015 R1/2 S45C 1
11 Cabezal de apoyo CS01102-I125 i125 1
12 Junta, Cabeza de apoyo CS01200-I125 i125 1
16 Tapa de cojinetes CS01602-I125 i125 1
17 Junta, tapa de cojinetes CS01700-I125 i125 1
18-1 Tornillo de cabeza hueca hexagonal NB35416-055 M16×55 SCM435 7
20 Pasador de resorte NE3203-008 Φ3×8 1
22 Tapa final CS02202-I125 i125 1
23 Junta, tapa final CS02300-I125 i125 t=1.0 1
25 Rotor macho CS02600-I125SM juego
i125SM/SF FCD
26 Rotor hembra CS02600-I125SF S:1
25 Rotor macho CS02600-I125LM juego
i125LM/LF FCD
26 Rotor hembra CS02600-I125LF L:1
27-1 Cojinete radial CS02800-FM125M FM125M 2
27-2 Cojinete radial CS02800-FM125F FM125F 2
29-1 Anillo resorte NG11-090 Tipo interno H90 C 1
29-2 Anillo resorte NG11-100 Tipo interno H100 1
29-3 Anillo resorte NG12-040 Tipo externo C S40 1
30 Émbolo de equilibrado CS03000-I125 i125 1
FM160 (M8×15) con
31 Tornillo de fijación ranurado NA83608-015 1
casquillo hexagonal
32 Anillo resorte NG12-045 Tipo extern o C S45 1
33 Manguito, émbolo de equilibrado CS03300-I125 i125 1
34 Pasador de resorte NE3206-015 FM160 (Φ6×15) 1
35 Junta tórica PA11-016 JIS B 2401 P16 1
38-1 Cojinete de empuje M CS03800-I125M i125M 1
38-2 Cojinete de empuje F CS03800-I125F i125F 1
39-1 Contratuerca NG31-008 AN8 1
39-2 Contratuerca NG31-009 AN9 1

Compresor helicoidal i-series 2.4 Configuración del compresor


2-18
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

Nº Nombre de pieza Nº de código. Observaciones Cant.


40-1 Arandela de retención NG32-008 AW8 1
40-2 Arandela de retención NG32-009 AW9 1
Espaciador, carrera exterior de cojinete FM11S arandel a de
41-1 CS25000-FM11S 1
de empuje M empuje
Espaciador, carrera exterior de cojinete
41-2 CS04100-I125F i125F 1
de empuje F
Espaciador, alineación de cojinete de
42-1 CS04200-I125M i125M 1
empuje M
Espaciador, alineación de cojinete de
42-2 CS04200-125 125*** 1
empuje F
43-1 Prensaestopas de cojinete de empuje M CS04300-I125M i125SM 1
43-2 Prensaestopas de cojinete de empuje F CS04300-I125F i125SF 1
45 Perno de cabeza hexagonal NB15508-030 M8×30 SCM 8
46 Arandela elástica ND320-008 M8 8
48 Arandela de retención, junta de aceite CS04800-125 125*** 1
49 Junta tórica PA12-085 JIS B 2401 G85 1
50 Junta de aceite CS05000-125D 125*** Rareflon 1
51 Tapa estanca CS05102-125 125*** 1
52 Junta, tapa estanca CS05200-125N 125*** 1
53 Tornillo de cabeza hueca hexagonal NB35406-020 M6×20 SCM435 8
100 Conjunto de junta mecánica CS10002-125EBS BBSE 125*** 1 juego
235-1 Espaciador de motor CS23502-I125N i125 1
235-2 Placa, Espaciador de motor CS23510-I125 i125 2
235-3 Tornillo de cabeza hueca hexagonal NB35406-010 M6×10 SCM435 8
237-1 Arandela de deslizamiento y torsión M CS23700-F125M FM125 M 1
237-2 Arandela de deslizamiento y torsión F CS23700-125 125L** 1
i125M Espaciador,
250-1 Arandela de tope M CS04200-I125M alineación de cojinete de 1
empuje
250-2 Arandela de tope F CS25000-125 125*** 1
391 Émbolo de descargador CS39100-I160 i160* 2
392 Resorte CS39200-F125 FM125 2
393 Tapa de descargador CS39300-I160 i160* 2
395 Junta, tapa de descargador CS39500-I160 i160* 2
480 Elemento de filtro CS48000-I160 i160* 1
481 Arandela de retención, elemento de filtro CS48100-I125 i125 1
482 Tornillo de cabeza hueca hexagonal NB35406-015 M6×15 SCM3 2
485 Resorte de válvula de comprobación CS48500-F125 FM125 1
486 Tuerca hexagonal NC622-10 U-NUT M10 1
JISB1256 de tamaño
487 Arandela de ajuste ND193-10 pequeño, formato redondo 1
10-22H
488-1 Tope de asiento (1) CS48800-F125 FM125 1
488-2 Tope de asiento (2) CS48800-F1252 FM125 1
489 Asiento de válvula CS48900-I125 i125 1
490 Placa de válvula CS49000-I125 i125 1
491 Eje de válvula de comprobación CS49100-I125 i125 1
495 Junta tórica PA11-007 JIS B 2401 P7 1
533 Válvula solenoide KF711-XOF1 SPOLAN XOF-120V 2
534 Boquilla (alta presión) NN410-080 R3/8 Sch40 80L 2
535 Conexión (tipo L) NJ3-0803NE L-Φ8-R3/8 JO4060 2

Compresor helicoidal i-series 2.4 Configuración del compresor


2-19
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

Nº Nombre de pieza Nº de código. Observaciones Cant.


536 Conexión (tipo L) NJ3-0802NE L-Φ8-R1/4 JO4050 2
538 Tubería QA11-08 Φ8 2
546 Arandela ondulada ND91-016 FM125 BW16 1
555 Válvula angular NF042-0302N JO5820 R1/4×Rc1/4 2
722 Prensaestopas CR72200-NR94 VFT-22 9.5T×15.5×9H 1

l El código de pieza de la junta tórica es el asignado a NBR-70-1 que es material estándar. Cuando
el material de la junta tórica sea diferente a NBR, se utiliza un código de pieza diferente para cada
material.
Si se están utilizando juntas tóricas hechas de otro material que no sea el estándar, hay que
ponerse en contacto con MAYEKAWA al hacer un pedido.

Compresor helicoidal i-series 2.4 Configuración del compresor


2-20
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

Tabla 2-5 Tabla de configuración de piezas i160

Nº Nombre de pieza Nº de código. Observaciones Cant.


1 Alojamiento principal del motor CS00102-I160S* puerto i160S-* S:1
1 Alojamiento principal del motor CS00102-I160M* puerto i160M-* M:1
1 Alojamiento principal del motor CS00102-I160L* puerto i160L-* L:1
2 Tornillo de cabeza hueca hexagonal NB35416-055 M16×55 SCM435 71
13×50L Con rosca y ranura
3 Pasador de alineación NE242A13-050A 6
interna
4-1 Cáncamo NB600-30 M30 3
4-2 Cáncamo NB600-20 M20 1
4-3 Cáncamo NB600-24 M24 1
5 Cubierta del filtro CS00502-I160 i160 1
6 Junta, cubierta de filtro CS00900-I160 i160 t=0.5 2
7-1 Junta tórica PA12-150 JIS B 2401 G150 1
7-2 Junta tórica PA12-140 JIS B 2401 G140 1
8 Tapa de válvula de comprobación CS00800-I160 i160 1
10-1 Tornillo de cabeza hueca hexagonal NF06-004 Rc1/8 S45C 5
10-2 Tapón de cabeza hueca hexagonal NF06-008 Rc1/4 S45C 9
10-3 Tapón de cabeza hueca hexagonal NF06-010 Rc3/8 S45C 5
10-4 Tapón de cabeza hueca hexagonal NF06-015 Rc1/2 S45C 15
10-5 Tapón de cabeza hueca hexagonal NF06-020 Rc3/4 S45C 1
10-6 Tapón de cabeza hueca hexagonal NF06-025 Rc1 S25C 2
11 Cabezal de apoyo CS01102-I160 i160 1
12 Junta, Cabeza de apoyo CS01200-I160 i160 t=0.5 1
16 Tapa de cojinetes CS01602-I160 i160 1
17 Junta, tapa de cojinetes CS01700-I160 i160 t=0.5 1
18-1 Tornillo de cabeza hueca hexagonal NB35412-040 M12×40 SCM435 40
20 Pasador de resorte NE3203-010 3×10L 1
22 Tapa final CS02202-I160N i160 1
23 Junta, tapa final CS02300-I160N i160 t=1.0 1
25 Rotor macho CS02600-I160SM juego
i160SM/SF FCD
26 Parte rotor hembra CS02600-I160SF S:1
25 Rotor macho CS02600-I160MM Juego
i160MM/MF FCD
26 Rotor hembra CS02600-I160MF M:1
25 Rotor macho CS02600-I160LM juego
i160LM/LF FCD
26 Rotor hembra CS02600-I160LF L:1
27-1 Cojinete radial M CS02800-FM160M FM160 2
27-2 Cojinete radial F CS02800-FM160F FM160 2
29-1 Anillo resorte NG11-120 H120 interno tipo C 1
29-2 Anillo resorte NG11-130 H130 interno tipo C 1
29-3 Anillo resorte NG12-060 Tipo externo C S60 1
30 Émbolo de equilibrado CS03000-I160 i160 1
Pieza especial de FM160
30 Émbolo de equilibrado (LT) 1
Para puerto H
31 Tornillo de fijación ranurado NA83608-015 FM160 (M8×15) 1
32 Anillo resorte NG12-055 Tipo externo C S55 1
33 Manguito, émbolo de equilibrado CS03300-I160 i160 1
Pieza especial de FM160
33 Manguito, émbolo de equilibrado (LT) 1
Para puerto H
34 Pasador de resorte NE3206-015 FM160 (6×15L) 1
35 Junta tórica PA11-024 JIS B2401 P24 2

Compresor helicoidal i-series 2.4 Configuración del compresor


2-21
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

Nº Nombre de pieza Nº de código. Observaciones Cant.


38-1 Cojinete de empuje M CS03800-I160M 7311B 1
38-2 Cojinete de empuje F CS03800-I160F 7312B 1
39-1 Contratuerca NG31-011 AN11 1
39-2 Contratuerca NG31-012 AN12 1
40-1 Arandela de retención NG32-011 AW11 1
40-2 Arandela de retención  NG32-012 AW12 1
Espaciador, carrera exterior de cojinete
41-1 CS04100-I160M i160 M 1
de empuje M
Espaciador, carrera exterior de cojinete
41-2 CS04100-I160F i160 F 1
de empuje F
Espaciador, alineación de cojinete de
42-1 CS04200-I160M i160 M 1
empuje M
Espaciador, alineación de cojinete de
42-2 CS04200-I160F i160 F 1
empuje F
43-1 Prensaestopas de cojinete de empuje M CS04300-I160M i160 M 1
43-2 Prensaestopas de cojinete de empuje F CS04300-I160F i160 F 1
45 Tornillo de cabeza hueca hexagonal NB35410-050 M10×5 SCM435 8
Para tornillo de cabeza hueca
46-1 Arandela elástica ND330-10 8
hexagonal
JIS B 1256 de tamaño
46-2 Arandela de ajuste ND193-10 pequeño, formato redondo 8
10-22H
48 Arandela de retención, junta de aceite CS04800-160 160*** 1
49 Junta tórica PA12-090 JIS B 2401 G90 1
50 Junta de aceite Rareflon CS05000-160VD 160*** (S55×70×9) 1
51 Tapa estanca CS05102-160 160*** 1
52 Junta, tapa estanca CS05200-160N 160*** t=0,5 1
58 Tornillo de cabeza hueca hexagonal NB35408-030 M8×30 SCM435 8
70 Tapa de puerto de descarga CS07000-I160 i160 1
93 Junta, brida de succión PL300-125 ANSI #300 5” 1
96 Junta, brida de descarga PL300-080 ANSI #300 3” 1
100 Conjunto de junta mecánica CS10002-160EBS 160V BBSE 1 juego
Junta tórica, prensaestopas de cojinete
150-1 PA12-110 JIS B 2401 G110 1
de empuje M
Junta tórica, Prensaestopas de cojinete
150-2 PA12-115 JIS B 2401 G115 1
de empuje F
Junta de brida, puerto de entrada de
216-2 CR72000-025N MYCOM 25A 1
aceite
235 Espaciador de motor CS23500-I160N i160 1
235-1 Placa, Espaciador de motor CS23510-FM160 FM160 2
235-2 Tornillo de cabeza hueca hexagonal NB35406-010 M6×10 SCM435 8
235-3 Tornillo de cabeza hueca hexagonal NB35416-055 M16×55 SCM435 12
237-1 Arandela de deslizamiento y torsión M CS23700-FM160M FM160 1
237-2 Arandela de deslizamiento y torsión F CS23700-160 160*** 1
250-1 Arandela de tope M CS25000-FM160M FM160 1
250-2 Arandela de tope F CS25000-160 Arandela de tope 160*** 1
391 Émbolo de descargador CS39100-I160 i160 2
392 Resorte CS39200-F125 FM125 2
393 Tapa de descargador CS39300-I160 i160 2
395 Junta, tapa de descargador CS39500-I160 i160 t=1.0 2
Tornillo de cabeza hueca hexagonal
- NB35408-030 M8×30 SCM435 12
(común del nº 58)

Compresor helicoidal i-series 2.4 Configuración del compresor


2-22
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

Nº Nombre de pieza Nº de código. Observaciones Cant.


480 Elemento de filtro CS48000-I160 i160 #150 Φ160×200 1
481 Arandela de retención, elemento de filtro CS48100-I160 i160 1
485 Resorte de válvula de comprobación CS48500-I160 i160 1
FM160(TUERCA EN U M10
486 Tuerca hexagonal NC622-10 1
Tipo 2)
De tamaño pequeño SPCC1
487 Arandela de ajuste ND193-10 1
M10
488 Tope de asiento CS48800-I160 i160 1
489 Asiento de válvula CS48900-I160 i160 1
490 Placa de válvula CS49000-I160 i160 1
491 Eje de válvula de comprobación CS49100-I160 i160 1
495 Junta tórica PA11-007 JIS B 2401 P7 1
533 Válvula solenoide KF711-XOF1 SPORLAN XOF-120V 2
534 Boquilla (alta presión) NN410-080 Rc3/8×80L Sch40 2
535 Conexión (tipo L) NJ3-0803NE L-Φ8-R3/8 JO4060 2
536 Conexión (tipo L) NJ3-0802NE L-Φ8-R1/4 JO4050 2
538 Tubería QA11-08 Φ8 2
L: 2
550 Unión de comprobación KD122-12E I-Φ12-R3/8
S, M: 1
L: 2
551 Conexión (tipo I) NJ2-1203NE I-Φ12-R3/8 JO4570
S, M: 1
552 Tubería QA11-12 Φ12 1
553 Conexión (tipo I) NJ2-1002NE I-Φ10-R1/4 1
554 Válvula angular NF067-02 TC-1 R1/4×Rc1/4 1
555 Válvula angular NF067-03 TC-1 R3/8×Rc1/4 1
556 Conexión (tipo I) NJ2-1003NE I-Φ10-R3/8 1
557 Tubería QA11-10 Φ10 1
558 Casquillo hexagonal NF031-0403 JO5007 R1/2×Rc3/8 1
559 Boquilla de manguera NN5102-050 8A×50 1

l El código de pieza de la junta tórica es el asignado a NBR-70-1 que es material estándar. Cuando
el material de la junta tórica sea diferente de NBR, se utiliza un código de pieza diferente para cada
material.
Si se están utilizando juntas tóricas hechas de otro material que no sea el estándar, hay que
ponerse en contacto con MAYEKAWA al hacer un pedido.

Compresor helicoidal i-series 2.4 Configuración del compresor


2-23
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

2.5. Mecanismos

2.5.1. Aspectos básicos del compresor helicoidal


El compresor helicoidal se clasifica como compresor giratorio de desplazamiento positivo. Presenta
características tanto de compresores alternativos como de centrífugos.
Como se muestra en la Figura 2-14, el (gas) refrigerante se ve comprimido de forma continua por los
espacios tridimensionales que se forman por un par de rotores helicoidales macho y hembra (con
diferentes perfiles de sección) y la caja, ya que los espacios cambian continuamente.
El retor que cuenta con 4 perfiles dentados sobresalientes se denomina rotor macho o rotor M, y el rotor
que cuenta con 6 perfiles cóncavos se denomina rotor hembra o rotor F. En este manual nos referimos
a ellos como rotor M y rotor F.
El compresor es accionado por el motor conectado al eje del rotor M.

Figura 2‑14 Mecanismo del compresor

2.5.2. Proceso de succión


Como se muestra en la Figura 2-15, los rotores con diferentes perfiles dentados se engranan. A
medida que van girando los rotores, el volumen entre los perfiles dentados del rotor M y F y la caja del
compresor, aumenta gradualmente el arranque de la parte de succión.
A medida que continua la rotación, en un determinado punto en el que el volumen alcanza su máximo,
los rotores aíslan el gas (volumen), que contenido en los rotores y la caja del compresor, desde el
puerto de succión y, a continuación, continua la rotación.

Figura 2‑15 Proceso de succión

Compresor helicoidal i-series 2.5 Mecanismos


2-24
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

2.5.3. Proceso de compresión


A medida que siguen girando los rotores, va disminuyendo el volumen entre el endentado y las ranuras
del rotor mientras que la línea de sellado avanza hacia la zona de descarga, que comprime el gas
atrapado.

Figura 2-16 Proceso de compresión Figura 2-17 Proceso de descarga

2.5.4. Proceso de descarga


El volumen entre el endentado y las ranuras del rotor se ve reducido a un nivel predeterminado por el
puerto de descarga. Con las rotaciones de los rotores, el gas refrigerante comprimido es expulsado al
puerto de descarga.

2.5.5. Acerca de la Relación de


volumen (Vi)
Las relaciones de volumen (Vi) vienen indicadas en
tablas o catálogos exclusivos que utilizan símbolos de
puerto L, M y H (baja, media o alta)
La relación de volumen representada por cada símbolo
( de compresor helicoidal) es la siguiente:
L=2,63, M=3,65, H=5,80.

Volumen de gas refrigerante succionado


inmediatamente antes del comienzo de la
Vi = compresión
Volumen de gas refrigerante justo antes de
expulsar lo al puerto de descarga

Decidir qué relación de volumen (L, M o H ) se debe


utilizarsegún las condiciones operativas. Si se utiliza
el compreso r con una relación de volumen que no se
adapta a las condicione s operativas, la operación irá
consumiendo de forma ineficiente la alimentación. Figura 2-18 Relación de volumen
La relación entre las relaciones de volumen y las relaciones
utilizadas por regla general es la siguiente:

Compresor helicoidal i-series 2.5 Mecanismos


2-25
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

(Vi)κ= πi = Pd/Ps κ = Cp/Cv de gas refrigerante


Vi = Relación de volumen de diseño πi = Relación de compresión de diseño

Vi está relacionado con la relación de calor específica (κ) y, por lo tanto, su valor relativo a l a relación
de compresión varía dependiendo del tipo de gas refrigerante.

(A) VI correctamente adaptado a la condición de carga


Tanto la relación de compresión requerida como Vi son bajas. Tanto la relación de compresión requerida como Vi
son altas.

Compresor helicoidal i-series 2.5 Mecanismos


2-26
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 2 Especificaciones y configuración del compresor

(B) VI incorrectamente adaptado a la condición de carga

Vi demasiado baja en comparación con la relación de Vi demasiado alta en comparación con la relación de
compresión necesaria. compresión necesaria.

Figura 2-19 Relación entre la Relación de volumen (Vi) y las Condiciones operativas

Compresor helicoidal i-series 2.5 Mecanismos


2-27
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 3 Instalación

Capítulo 3 Instalación
3.1. Precauciones generales de instalación

● La descripción del capítulo 3 “Instalación" presupone que el compresor va instalado con una unidad
de embalaje diseñada para una refrigeración / almacenamiento en frío de tipo estándar.
Si la unidad de embalaje que se esté utilizando no es la de refrigeración / almacenamiento en frío de
tipo estándar, habrá que preparar un manual de instalación adecuado consultando la descripción de
este capítulo y prestando la atención pertinente a la seguridad antes de instalar el compresor.
Si surgiera cualquier duda, habrá que ponerse en contacto con una de nuestras oficinas o centros
de servicio locales.

● En algunos casos, puede ser necesario que la instalación la realice personal cualificado.
Asegurarse de que el trabajo sea realizado por personal cualificado cumpliendo la legislación
local, las ordenanzas locales y demás reglamentos/requisitos.
● Leer este capítulo y documentación relacionada, y comprender íntegramente su contenido antes
de llevar a cabo la instalación.
● Los trabajos eléctricos deberán ser llevados a cabo únicamente por ingenieros eléctricos.

3.2. Trabajos de instalación


3.2.1. Desembalaje
Comprobar que no haya aspectos extraños, como daños en el compresor.

●●Si hubiera aspectos extraños o piezas deficientes en el compresor, habrá que ponerse en contacto
con una de nuestras oficinas de ventas o centros de servicio locales inmediatamente.
● Se deberán descartar materiales de embalaje suficientes de acuerdo con las leyes y ordenanzas, o
las normas de la empresa propia.

3.2.2. Almacenaje
Proceder de la siguiente manera para almacenar el compresor antes de su instalación.

●●Almacenar en un lugar interior.


●●Inyectar nitrógeno gaseoso al compresor y sellarlo. (Presión: aproximadamente 0,15 MPa)

3.2.3. Transfer

l Si el compresor que está siendo elevado se cayera, existe un elevado riesgo de


muerte o de resultar gravemente herido. Ofrecer protección suficiente para que nadie
pueda acceder a una zona bajo un compresor que se está elevando.

1. Para levantar el compresor dentro de los límites de seguridad, utilizar un equipamiento de


elevación y unas herramientas adecuados para el peso del compresor.
2. Dejar espacio suficiente para una elevación segura.
3. Comprobar siempre los cables de alambre antes de usarlos. Comprobar exhaustivamente los
cables de alambre para ver si presentan problemas como pliegues, nudos o si algunos haces
están rotos. No realizar trabajos de izado antes de confirmar la seguridad de los cables de
alambre. Si no se puede realizar una evaluación o juicio correcto, hay que confiar en un experto
que haga la comprobación.

Compresor helicoidal i-series 3.1 Precauciones generales de instalación


3-1
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 3 Instalación

4. Para levantar el compresor, conectar los cables de alambre a los cáncamos suspendidos utilizando
los estribos y ganchos adecuados. Utilizar cáncamos sólo para elevar el compresor.

Figura 3-1 Cáncamos para la elevación del compresor (flechas)

l Los cáncamos del compresor no se deben utilizar para elevar la unidad. Para izar el
compresor, utilizar las cadenas de elevación que se facilitan alrededor de la base u
otro elemento de elevación dispuesto en la base.

5. Comprobar la ruta de la instalación del compresor para asegurarse de que queda libre de
obstáculos teniendo en cuenta las dimensiones del compresor.
6. Antes de izarlo, comprobar que el gancho se encuentre situado encima del centro de gravedad del
compresor.
7. Antes de comenzar a izar el compresor, instruir a los trabajadores para que se coloquen
suficientemente alejados de la zona de elevación.
8. Justo antes de comenzar con el izado, dar un aviso a los trabajadores (algo así como una llamada,
una señal con la mano, etc.) de que se va a comenzar con la acción de elevación. No comenzar
con el izado hasta que se haya recibido correctamente el aviso (algo así como una llamada, una
señal con la mano, etc.).
9. Enrollar lentamente los cables hasta justo antes de que el compresor deje de tocar el suelo.
10. Enrollar entonces los cables un poco más hasta que el compresor se haya elevado un poco más
sobre el suelo. Comprobar que no bascule el compresor. Si se bascula el compresor, volver a
colocar el compresor en el suelo y corregir la basculación ajustando los cables. Una vez concluido,
volver a comenzar con la operación de izado.
11. Asegurarse de levantar el compresor lentamente. Si se eleva rápidamente, podrían resultar
dañadas las herramientas de izado, como los cables o a parte del compresor.
12. Cuando comienza el trabajo de elevación, se deberá cotejar que los cables y las herramientas de
izado están en estado normal. Comprobar que no bascule el compresor.
13. Cuando se vaya da desplazar el compresor izado, utilizar siempre cuerdas guía.
14. Al mover el compresor, retirar a los trabajadores de la dirección de movimiento y comprobar la
seguridad.
15. No izar el compresor por encima del paso de seguridad a menos que sea absolutamente
necesario.
16. No bajar el compresor sobre el paso de seguridad. Mantener siempre el paso de seguridad libre de
obstáculos.
17. Retirar cualquier obstáculo antes de bajar el compresor al suelo. El compresor no deberá bascular
ni ser inestable.
18. Antes de bajar el compresor, avisar con antelación a los trabajadores que se encuentren por la
zona de trabajo.
19. Al bajar el compresor sobre dos o más bloques, alinear éstos para que el compresor quede estable
horizontalmente sobre los mismos.
20. Bajar lentamente el compresor izado para no resulte dañado por impacto.

Compresor helicoidal i-series 3.2 Trabajos de instalación


3-2
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 3 Instalación

3.2.4. Preparación para la instalación


■ Espacio de instalación
Deja r espacio d e trabaj o suficient e par a facilita r funcionamiento, limpieza, mantenimiento e
inspección.
■ Iluminación
Proporciona r iluminació n sufi cient e par a facilita r funcionamiento, limpieza, mantenimiento e
inspección.
■ Ventilación
Si fuera suficiente con la ventilación natural, instalar ventilador es de acuerdo con el reglamento
pertinente.
■ Tubería
Consulte la sección de figuras relevantes 2.3.4 ”Dimensiones exteriores” en este manual.

3.2.5. Instalación
Comprobar que la superficie de la unidad de embalaje, en la que se debe instalar el compresor, esté
equilibrada y horizontal. Si no está equilibrado y sin horizontalidad, el apriete de los pernos puede llevar
a una deformación del compresor, que no permita una operación normal.

3.2.5.1. Conexión de tuberías


■ Tubería de refrigeración
Respetar lo siguiente al conectar la tubería de refrigerante.
●●El compresor es uno de los pocos dispositivos instalados en la unidad de refrigeración/
almacenamiento que tienen componentes móviles. Estos componentes móviles se ven
adversamente afectados por con sustancias extrañas en el interior del sistema (escamas, polvo,
salpicaduras, etc.). Así pues al conectar la tubería, no permitir que entre en el interior sustancias
extrañas.
●●Algunos compresores (principalmente los de exportación) se cargan con nitrógeno gaseoso para
evitar la oxidación. Asegurarse de liberar la presión antes de comenzar el trabajo de tubería.
●●Asegurarse de que no entre la humedad en la tubería. Hay una gran probabilidad de que dé
problemas tras el comienzo de la operación. Asegurarse de montar la tubería cuando esté seca.
●●Una incorrecta colocación de las tuberías podría dar problemas como que el aceite no volviera al
compresor y reflujos de líquido.
●●Al conectar la tubería al compresor, utilizar la tubería que sea del mismo tamaño que el puerto
de conexión del compresor. Si las dimensiones de los tubos de la tubería son menores que
el puerto de conexión del compresor, el flujo de lubricante o refrigerante se verán obstruidos,
ocasionando problemas.
●●No dejar que el peso de la tubería conectada al compresor aplicado sobre las bridas o juntas.
Preparar los soportes correctos para la tubería.

3.2.5.2. Equipamiento y dispositivos para la protección del compresor


■ Filtro de aceite
Utilizar un filtro de aceite con una precisión de filtración que no supere los15μm e instalarlo frente a
la entrada del compresor.
El filtro de aceite puede verse obturado justo después de la operación de prueba. Recomendamos
instalar dos filtros de aceite en paralelo. De esta forma se podrá sustituir cualquiera de los dos
durante la operación.

■ Calentador de aceite para separador de aceite


Para conservar la temperatura del lubricante antes de comenzar la operación del compresor,
instalar un calentador de aceite en el separador de aceite. En zonas frías instalar un calentador de
banda en la tubería de suministro de aceite.
Asegurarse de instalar una función de protección (termostato, etc.) en el calentador para evitar el
sobrecalentamiento.
Compresor helicoidal i-series 3.2 Trabajos de instalación
3-3
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 3 Instalación

■ Filtro de succión
Cuando se utiliza aceite miscible, la malla del filtro de succión no deberá ser inferior a 200 mesh.
Cuando se utilice aceite no miscible, no deberá ser inferior a 100 mesh.
Si se desea información sobre aceites miscibles y no miscibles, consultar la sección 4.1 “Lubricante
(Aceite refrigerante)” en este manual.
Durante la puesta en marcha, pueden venir pequeñas partículas del sistema. Recomendamos
instalar un filtro más fino temporalmente.

■ Filtro de línea para Economizador/Aquamizer (Inyección de líquido)


Cuando se utiliza un economizador o un aquamizer (inyección de líquido), instalar un filtro con
precisión de filtración que no sea superior a 100μm dentro de la línea.

■ Dispositivos protectores del compresor (dispositivos de seguridad)


Instalar los dispositivos protectores necesarios, consultando la sección 1.4.3 "Dispositivos
protectores del compresor" y sección 2.3.3 "Valores de ajuste de alarma", en este manual.

3.2.6. Prueba de hermeticidad


Antes de poner en marcha, realizar una prueba de hermeticidad en la unidad de embalaje de
almacenamiento en frío / de refrigeración.
Utilizar la presión de diseño de la unidad refrigerante como presión de prueba. Mantener dicha presión
durante un mínimo de 30 minutos, y realizar una prueba de fugas en piezas de conexión/unión como
bridas utilizando un líquido de detección de fugas (agua jabonosa, etc.).

3.2.7. Carga de lubricante

l En el empaquetado d e la unidad de refrigeración, instalar dos válvulas en la parte


delantera y posterior de un filtro de aceite. Instalar un puerto de carga de aceite entre
el filtro de aceite y la válvula lateral aguas arriba.
l Al repostar lubricante, asegurarse de que esté limpio y no contengas sustancias
extrañas.
l Tener cuidado de no mezclar aire y agua en el repostaje.
l Garantizar que el lubricante no absorba la humedad del aire, mantenerlo en el interior
dentro de un contenedor estanco al aire hasta que se utilice

3.2.7.1. Carga de lubricante inicial


En una puesta en marcha inicial o tras una inspección periódica, las piezas móviles del compresor
como los cojinetes y las juntas mecánicas, puede que no estén lo suficientemente lubricadas. Cargar
así el compresor con lubricante siguiendo el siguiente procedimiento.

1. Evacuar completamente el compresor y el separador de aceite (aproximadamente 40 toneladas).


2. Abrir la válvula lateral aguas abajo del filtro de aceite, y cargar 10 litros de lubricante del puerto de
suministro de aceite.
3. Girar el eje del rotor del compresor.
4. Cerrar la válvula lateral aguas abajo del filtro de aceite.
5. Abrir la válvula lateral del filtro de aceite, y cargar lubricante en el separador de aceite hasta que
llegue al nivel especificado.

Compresor helicoidal i-series 3.2 Trabajos de instalación


3-4
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 3 Instalación

●●Asegurarse de realizar la carga inicial de lubricante de tal forma que el enfriador de aceite y el filtro
se llenen de lubricante.
●●Si se desea información sobre el lubricante que se va a utilizar, consultar la sección 4.1 “Lubricante
(Aceite refrigerante)” de este manual.
● Para la cantidad de carga inicial de lubricante, consultar el manual de instrucciones de la unidad de
embalaje.

3.2.7.2. Carga de lubricante adicional


Si se desea realizar una carga adicional de lubricante durante la operación, seguir el procedimiento
descrito en el manual de instrucciones d e cada unidad de embalaje. El procedimiento aplicable difiere
entre unidades y condiciones operativas.

3.2.8. Carga de refrigerante


Cargar el refrigerante consultando el manual de instrucciones de la unidad de embalaje de
almacenamiento en frío/ refrigeración .

3.2.9. Comprobar después de la instalación


Comprobar el compresor tras la instalación según los artículos de comprobación de la unidad de
embalaje de refrigeración/almacenamiento en frío

Compresor helicoidal i-series 3.2 Trabajos de instalación


3-5
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 4 Funcionamiento del compresor y de la unidad

Capítulo 4 Funcionamiento del compresor y de la


unidad

4.1. Lubricante (aceite refrigerante)


La gestión del lubricante es muy significativa para mantener el compresor en buenas condiciones de
funcionamiento.
Hay que tener en cuenta los siguientes puntos en la gestión del lubricante.

4.1.1. Precauciones a la hora de seleccionar el lubricante


••La selección del aceite lubricante depende del tipo de refrigerante, el tipo del evaporador
utilizado con el compresor, y de las condiciones en las que se esté operando el compresor. Al
seleccionar el aceite lubricante hay que considerar igualmente las propiedades del aceite, no solo
la viscosidad, sino también características como la solubilidad en refrigerante, la separabilidad
del refrigerante, la fluidez a bajas temperaturas , la estabilidad térmica a altas temperaturas, etc.
Es por ello que recomendamos siempre ponerse en contacto con nuestras oficinas comerciales o
con el representante de MAYEKAWA para ver cuáles son las opciones de una marca específica
para el sistema en cuestión.

••El aceite de lubricación utilizado para compresores debe tener una viscosidad adecuada para
lubricar los cojinetes y otros componentes de los compresores. La viscosidad que se ha de
considerar en este caso debe ser la viscosidad que presente el aceite a la entrada de aceite del
compresor. La viscosidad del aceite lubricante cambia significativamente dependiendo del tipo
de refrigerante utilizado en combinación con el aceite. Si se disuelve el refrigerante en el aceite
(o si el aceite y el refrigerante son solubles entre sí), la viscosidad del aceite desciende hasta
un nivel significativamente inferior al nivel requerido para el funcionamiento del compresor en
algunas condiciones operativas. Por el contrario, si el refrigerante no se disuelve en el aceite (o si
el aceite y refrigerante no son solubles entre sí), la viscosidad puede resultar demasiado elevada
cuando sea baja la temperatura del aceite de suministro. Es por ello que debe seleccionarse el
lubricante de tal forma que se suministre al compresor con una viscosidad adecuada (viscosidad
cinemática de 13 - 40 mm2/s) en el estado operativo.

••Se debe considerar la circulación del lubricante de todo el sistema. Tras la lubricación y
refrigeración de cada parte del compresor, se descarga el lubricante con gas refrigerante. La
mayor parte del aceite que se descarga de este compresor queda atrapado por el separador
de aceite, reciclándose al compresor. Una cantidad pequeña de aceite refrigerante va al
condensador y al evaporador. Se requiere que el lubricante tenga una fluidez y una estabilidad
suficientes con diferentes temperaturas.

l Tenga cuidado ya que el aceite sintético de polioléster (POE) no se puede utilizar


con un refrigerante de amoniaco.

Compresor helicoidal i-series 4.1 Lubricante (aceite refrigerante)


4-1
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 4 Funcionamiento del compresor y de la unidad

4.1.2. Lubricantes recomendados


Al seleccionar el lubricante, no solo se debe tener en cuenta la compatibilidad con el refrigerante,
sino que también tiene efecto en las juntas tóricas. Para evitar un mal funcionamiento del compresor,
recomendamos el lubricante que se describe a continuación.

4.1.2.1. Lubricantes recomendados para refrigerante amoniacal


■ Aceites minerales (no son aceites solubles entre sí)
Viscosidad
Marca cinemática Fabricante Tipo
(40°C) mm2/s
SUNISO 3GS 30 Sun Oil Base de
SUNISO 4GS 55 Sun Oil nafteno
REFOIL NS 3GS 30 Nippon Oil
GARGOYLE ARCTIC C HEAVY 46 Exxon Mobil
GARGOYLE ARCTIC 300 68 Exxon Mobil
CAPELLA WF46 46 Texaco
CAPELLA WF68 64 Texaco
CP-1009-32 34 CPI Base parafínica
CP-1009-68 69 CPI hidrotratada
REFLO 46A 46 Petro Canada
REFLO 68A 58 Petro Canada
CAPELLA PREMIUM 67 Texaco
RHT-68 68 Kluber
REFLO XL 59 Petro Canada

■ Aceites sintéticos (aceites no solubles entre sí)


Viscosidad
Marca cinemática Fabricante Tipo
(40°C) mm2/s
Acemire 300 59 Acemire AB
Mycold AB68 53 BVA
ZERICE S46 46 Exxon Mobil
ZERICE S68 68 Exxon Mobil
BERREL FREEZE 46S 46 Matsumura Oil Co., Ltd.
CP-4700-32 31 CPI
CP-4700-68 56 CPI
Gold - Cold 300 53 Golden West
GARGOYLE ARCTIC NH68 64 Exxon Mobil PAO+AB
REFLO SYNTHETIC 68A 62 Petro Canada
Gargoyle arctic SHC 224Nota 30 Exxon Mobil PAO
Gargoyle arctic SHC 226 (E)Nota 68 Exxon Mobil
Nota: Utilizar únicamente el conjunto estándar de asiento mecánico tipo BBSE.

Compresor helicoidal i-series 4.1 Lubricante (aceite refrigerante)


4-2
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 4 Funcionamiento del compresor y de la unidad

4.1.2.2. Aceites para sistemas que empl een refrigerantes HFC


■ Aceite de polioléster sintético (POE) para R404A y R507A: Aceite sintético
intersoluble
Viscosidad
Marca cinemática Fabricante Tipo
(40°C) mm2/s
SUNISO SL-68S 67 Sun Oil POE
EMKARATE RL68H 72 Lubrizol

■ Aceite sintético de polioléster (POE) para R134a: Aceite sintético intersoluble


Viscosidad
Marca cinemática (40°C) Fabricante Tipo
mm2/s
JOMO Freol α100 107 JX Nippon Oil and Energy POE
Corporation

l Cuando se utilice lubricante de una marca que no venga descrita en esta sección,
o cuando se utilice un lubricante junto con refrigerantes o gases que no hayan
sido tampoco descritos en esta sección, habrá que ponerse en contacto con
nosotros.

4.1.3. Cambio de marca de lubricante


••El lubricante contiene varios aditivos que satisfacen las condiciones de lubricación necesarias.
Tipos de aditivos y su porcentaje de mezcla depende de cada marca. Nosotros, por lo tanto,
recomendamos no utilizar diferentes marcas de lubricante mezcladas. Si se utiliza una mezcla de
marcas de lubricante, los diferentes aditivos del lubricante podrían reaccionar entre sí y producir
sustancias extrañas como fangos.
••Si fuera necesario cambiar las marcas de lubricante, habrá que recoger tanto aceite del
compresor como sea posible, así como del condensador, evaporador y demás componentes de
la unidad de refrigeración antes de cargar el nuevo lubricante. Después de 100 a 200 horas de
funcionamiento, habrá que sustituir de nuevo el aceite.
••Si difieren los fabricantes de lubricante, habrá que ponerse en contacto con los dos y preguntar
si es adecuado realizar el cambio. Es necesaria la misma confirmación para cambiar de marca
incluso si es del mismo fabricante.
••No hay problema en cambiar el nivel de viscosidad dentro de la misma marca. No obstante habrá
que asegurarse de que el grado de viscosidad no ocasione problemas durante el funcionamiento.
(Ejemplo: SUNISO 3GS→SUNISO 4GS)

4.1.4. Precauciones en la manipulación de lubricante


••Al repostar lubricante, asegurarse de que esté limpio y no contenga sustancias extrañas.
••Tener cuidado de no mezclar aire y agua en el repostaje.
••Asegurarse de que el lubricante no absorba la humedad del aire, mantenerlo en el interior dentro
de un contenedor estanco al aire hasta que se utilice
••Para la gestión de lubricante, consultar el punto “5.3 Gestión de lubricante” de este manual.

Compresor helicoidal i-series 4.1 Lubricante (aceite refrigerante)


4-3
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 4 Funcionamiento del compresor y de la unidad

4.2. Precauciones para el funcionamiento


4.2.1. Prevención del reflujo de líquido
El reflujo de líquido es un fenómeno por el cual el refrigerante que no se haya evaporado completamente
con el gas, llega al compresor. El reflujo de líquido puede ocasionar una lubricación insuficiente del
compresor, una vibración, unos ruidos y un espumado del lubricante fuera de lo normal (entrada de
demasiado aceite). Para evitar el reflujo de líquido, ajustar correctamente la válvula de dilatación de
cada enfriador de líquido.
Para más información, consultar “Diagnóstico de averías” en el capítulo 6 de este manual.

4.2.2. Purga de gases no condensables

l Algunos tipos de refrigerantes emiten malos olores o gases tóxicos. Asegurarse


de ventilar el aire durante el trabajo.

Si hay una fuga en la parte de baja presión de la unidad, podría entrar aire en la unidad.

Si entra gas no condensable, como el aire, en la unidad, asciende la presión de condensación y


aumenta el consumo de energía. Esto haría que la operación no resultara muy económica.

Hay que seguir los procedimientos que figuran a continuación para comprobar i hay gases no
condensables.
1. Cuando se detenga el compresor, dejar que el agua de refrigeración fluya al condensador de la
unidad durante un mínimo de 15 minutos. Comprobar la presión de condensación utilizando el
presostato del compresor.

2. Comprobar la temperatura del agua de refrigeración.

3. Comparar la presión de condensación comprobada en el paso 1 anterior con la presión de


saturación que dependa de la temperatura del agua de refrigeración (como se indica en la Tabla
4-1).

4. Cuando la presión del condensador y la presión de saturación del refrigerante que depende de la
temperatura del agua de refrigeración sean aproximadamente equivalentes, no existen gases no
condensables. Cuando la presión en el interior del condensador sea de 0,05 MPa o superior a la
presión de saturación de refrigerante que depende de la temperatura de refrigeración del agua,
cabe la posibilidad de que gases no condensables entren en la unidad. En este caso, habrá que
purgar los gases no condensables del condensador.

Tabla 4-1 Temperatura de refrigerante y presión de saturación típicas


Presión en MPa *1
Temperatura °C
Amoniaco R404A R507A R134a
0 0,328 0,509 0,523 0,192
4 0,396 0,590 0,606 0,237
8 0,472 0,678 0,696 0,287
12 0,557 0,775 0,795 0,342
16 0,652 0,881 0,903 0,403
20 0,756 0,996 1,021 0,471
24 0,871 1,121 1,148 0,545
28 0,998 1,256 1,286 0,626
32 1,137 1,401 1,435 0,714
36 1,289 1,559 1,595 0,811
40 1,454 1,728 1,768 0,916
*1: A menos que se indique lo contrario, la unidad de presión MPa representa la presión efectiva en este manual.

Compresor helicoidal i-series 4.2 Precauciones de operación


4-4
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 4 Funcionamiento del compresor y de la unidad

4.2.3. Acción para detener el condensador durante un largo período


de tiempo

Cuando se detenga el compresor durante un largo período de tiempo, proceder de la siguiente manera:

•• Apagar la alimentación principal del motor.

•• Apagar la alimentación del calentador y la alimentación del panel de control.

•• Cerrar las válvulas de cierre de la parte de succión y descarga.

Cuando se detenga el compresor durante más de un mes, hacer lo siguiente una vez al mes:

•• Medir la presión de la unidad

•• Comprobar la fuga de refrigerante.

•• Seguir el procedimiento descrito en este manual Capítulo 3, sección 3.2.7.1.

Al volver a poner en marcha el compresor que haya estado parado durante más de un año, comprobar
si hay fuga de refrigerante y rellenar con aceite. Medir asimismo la resistencia de aislamiento del motor.
Alimentar el calentador de aceite al menos una hora antes de comenzar la operación.
Antes de comenzar la operación, comprobar que no se haya condensado refrigerante en el interior de la
unidad de embalaje dependiendo de la temperatura y la presión en el interior de la unidad de embalaje.

Compresor helicoidal i-series 4.2 Precauciones de operación


4-5
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

5.1. Precauciones de mantenimiento e inspección


l Antes de comenzar el trabajo de mantenimiento/inspección, una vez recuperado todo el
refrigerante de la unidad, asegurarse de que estén desconectadas la alimentación principal
del motor, la alimentación de control y la alimentación de los instrumentos y valores y que los
interruptores desconectados estén protegidos de un acceso no autorizado. Además colocar una
etiqueta de notificación para informar a otros trabajadores de que no enciendan los interruptores
desconectados (bloqueo/etiquetado).
l De la misma forma, cuando se cierre una válvula manual , realizar las acciones adecuadas para
que no pueda ser operada por otros trabajadores, adjuntando una etiqueta de notificación que
indique que no se debe abrir el dispositivo (etiquetado).
l Al realizar el desmontaje, inspección o manipulación del compresor, asegurarse de entender
íntegramente los procedimientos antes de empezar el trabajo. Este manual no facilita los
procedimientos completos para el desmontaje y montaje del compresor. Simplemente explica los
puntos del compresor en los que realizar operaciones de mantenimiento.
l Si se debe realizar el montaje y desmontaje completo del compresor, consultar con nuestra
oficina o centro de servicio locales.
l Al sustituir cualquiera de las piezas del compresor, utilizar piezas originales. Si no
se utilizan piezas originales, podrían ocurrir problemas inesperados.
l No modificar el compresor ni ninguna de sus piezas sin el permiso de MAYEKAWA. Pude que
haga que el compresor resulte dañado o quede deshabilitado para mantener su funciones
normales.
l Al desmontar el compresor, retirarlo del bastidor de la unidad y colocarlo en un banco de trabajo.
Antes de retirar el compresor del bastidor de la unidad, recuperar correctamente el refrigerante
de la unidad y comprobar que la presión en el interior del compresor es prácticamente
atmosférica.
l Antes de desmontar el compresor del bastidor de la unidad, comprobar que se ha enfriado la
parte de alta temperatura (lado de descarga) hasta un mínimo de al menos 40°C o menos.
l Desmontar el compresor en un banco de trabajo rígido o plano.
l Al retirar el compresor del bastidor de la unidad y colocarlo en el banco de trabajo, hay que
seguir las instrucciones de “3.1 Precauciones generales de instalación” y “3.2.3 Transfer” de este
manual.
l No dejar que nadie que no sea personal cualificado levante y transporte el compresor o el
paquete.
l Para el montaje/desmontaje, utilizar herramientas específicas que funcionen correctamente.
l Al manipular objetos pesados, tener un cuidado extremo y utilizar herramientas auxiliares
seguras como espárragos prisioneros (pernos de seguridad).
l Cuando se manipula un objeto pesado, utilizar una grúa u otro dispositivo de elevación. De lo
contrario, el trabajo lo deberán realizar al menos dos personas.
l Cuando se trabaje en equipo, asegurarse de que todos los trabajadores entiendan claramente el
procedimiento de trabajo.
l Hacer que sea personal cualificado el que encienda y apague cada alimentación de corriente,
teniendo cuidado de evitar descargas eléctricas.
l Cualquier otro trabajo eléctrico o de fabricación que exija una cualificación deberá ser realizado
por personal cualificado.

Compresor helicoidal i-series 5.1 Precauciones de mantenimiento e inspección


5-1
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

5.2. Lista de mantenimiento e Inspección 2


5.2.1. Gestión diaria
En la gestión diaria, comprobar los elementos enumerados en la Tabla 5-1 “Elementos de inspección
diaria” y registrar los resultados.
Registrando con regularidad los datos operativos diarios en un cuaderno de registro operativo, deberá ser
capaz detectar cualquier cambio significativo en el sistema. Esto resulta significativamente efectivo para
evitar fallos de compresor.
Resulta especialmente importante comprobar si son correctas las correlaciones de temperatura/presión
relacionadas con la evaporación y condensación de refrigerante. Esto hace que sea posible diagnosticar
rápidamente los problemas en el compresor o el sistema.
Si se produjera un error o accidente en el compresor o en el sistema, el libro de registro de operación
ayudará a determinar el motivo y emprender las acciones con prontitud y correctamente.
Además de los elementos enumerados en la Tabla 5-1, es necesario registrar y gestionar diariamente
componentes de la unidad y condiciones adicionales de carga. Para más información, consultar el manual
de funcionamiento de la unidad.

Tabla 5-1 Elementos de inspección diaria

Información d e
Elemento de inspección Comprobar elementos/acciones
inspección
Horas de h Total de horas de Evaluación del intervalo de
Compresor

funcionamiento funcionamiento mantenimiento periódico


Presión de succión Mpa Diferencia del Contaminación en la superficie del tubo
valor de ajuste de de refrigeración
presión equivalente Temperatura, caudal, etc. del objeto que
de temperatura de se va a refrigerar
evaporación
Presión de descarga MPa Diferencia de presión Contaminación en los tubos de
de condensación refrigeración del condensador
equivalente de Gases no condensables mezclados en
temperatura del agua de el sistema
refrigeración Cantidad, temperatura, etc. del agua de
refrigeración
Presión de MPa Diferencia de presión de Si disminuye la presión diferencial
suministro de aceite descarga Operación con reflujo de líquido
Si se han desgastado las piezas del
compresor
La pérdida de MPa Diferencia de presión Contaminación del lubricante
presión del filtro de entre la entrada y la Atoramiento del filtro de aceite
aceite salida del filtro de aceite

Temperatura de °C Si se encuentra entre los Temperatura, caudal, etc. del objeto que
succión límites superior e inferior se va a refrigerar
Grado de °C Si el grado de Ajustar la válvula de dilatación
sobrecalentamiento sobrecalentamiento es Flujo de refrigeración insuficiente
de succión adecuado
Temperatura de °C Si se encuentra dentro Gases no condensables mezclados en
descarga del límite superior el sistema
Temperatura de suministro de aceite,
suministro de aceite insuficiente
Fallo de compresor

Compresor helicoidal i-series 5.2 Lista de mantenimiento e inspección


5-2
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

Información d e
Elemento de inspección Comprobar elementos/acciones
inspección
Temperatura de °C Si se encuentra entre los Contaminación de los tubos de
Compresor

suministro de aceite límites superior e inferior refrigeración del enfriador de aceite


Control de % Si la operación es normal Daño en la bobina de la válvula
capacidad solenoide
Carga especificada Ajuste incorrecto de la válvula
de control manual del conjunto
electromagnético
Fuga de la junta Fallo de la junta mecánica
mL Fuga por hora
mecánica
Ruido y vibración - Ruido/vibración anormal Fallo de compresor

Corriente del motor A Si es superior que Fallo de compresor


Otros

durante la prueba
Nivel de aceite del - Nivel de aceite Pérdida de aceite
separador de aceite Repostar aceite
Nivel de fluido en el - Nivel de fluido Comprobación de la fuga de
receptor refrigerante
Repostar refrigerante
Comprobación de - Fuga o no La sala de máquinas y las instalaciones
fugra de refrigerante del lado de carga
■ A menos que se indique lo contrario, la unidad de presión MPa representa la presión efectiva en este manual.
■ Artículos de mantenimiento diario
1. Nivel de aceite de lubricación
Cuando el nivel de aceite del separador de aceite llegue al límite inferior, hay que cambiar el
lubricante.

2. Sustitución del filtro de aceite


Cuando la diferencia de presión entre la presión de suministro de aceite de lubricación y la presión
de descarga es de 0.15 MPa o superior, habrá que sustituir el filtro de aceite. Al comienzo de la
operación, la presión diferencial del filtro de aceite podría aumentar rápidamente.

3. Limpieza del filtro de aspiración


Cuando las horas de funcionamiento del compresor excedan las 500 horas, comprobar el filtro de
aspiración. Si se instala un filtro temporal para la fase inicial de funcionamiento, desmontarlo.
Al comienzo de la operación o tras una comprobación periódica, la diferencia de presión entre la parte
anterior y la posterior del filtro de aspiración podría aumentar rápidamente. Si aumentara la presión
diferencial, comprobar y limpiar el filtro de aspiración.

4. Caudal de fuga de lubricante desde la sección de la junta mecánica


Si hubiera muchas fugas de aceite de la sección de junta s mecánicas, determinar el caudal de fuga
por hora. En la tabla siguiente se muestran las directrices del caudal de fuga admisible y el caudal con
el que se debe hacer la inspección.
Si se encontrara algún tipo de problema (daños, etc.) en la junta mecánica, sustituir el conjunto de
ésta.

Tabla 5‑2 Directriz de la fuga desde la Sección de la junta mecánica


Condición i125 / i160
Cauda l de fug a admisible mL/h ≤ 3
Cauda l a l qu e se deb e realiza r la inspec ción mL/h ≥ 9
Nota: Las especificaciones señaladas más arriba no son más que directrices. No son valores garantizados.

Compresor helicoidal i-series 5.2 Lista de mantenimiento e inspección


5-3
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

5. Contaminación en la parte el agua de refrigeración de los tubos de refrigeración del condensador y


del enfriador
La calidad del agua de refrigeración afectan en gran medida al atoramiento y la contaminación del
tubo de refrigeración .
Cundo la temperatura del aceite y la presión de descarga aumente gradualmente durante la fase
inicial de la operación, inspeccionar y limpiar la parte del agua de refrigeración del enfriador de aceite
y del condensador incluso aunque no haya llegado el momento de realizar la inspección.

5.2.2. Inspección periódica


Comprobar los siguientes elementos en los intervalos especificados.
Además, en lo que se refiere a otros elementos relacionados como cualquier dispositivo de seguridad,
detector de fuga de gas o cualquier otro dispositivo de protección de servicio (gas/electricidad) que
componga el sistema de refrigeración junto con el compresor, incluso aunque no estén directamente
conectados al compresor, deberá respetarse todo requisito de regulación que establezca una inspección y
notificación de los resultados según las instrucciones facilitadas.

Tabla 5‑3 Elementos de inspección periódica


Artículo Intervalo de inspección Observaciones
Presostato/ Una vez al año
sensor de presión
Temperatura/ Una vez al año
sensor de temperatura
Dispositivos de Prueba de funcionamiento y limpieza
protección y válvulas una vez al año
de seguridad
Filtro de aspiración Comprobar después de 500 horas desde Si aumenta la diferencia de presión
la operación inicial . entre la parte delantera y la trasera
Comprobar y limpiar una vez al año. del filtro de aspiración, comprobar y
limpiar el filtro de aspiración.
Lubricante Sustituir después de 500 horas desde la
operación inicial.
Analizar el aceite cada 6 meses. Cuando los resultados del análisis
no cumplan con los criterios de
gestión que se facilitan en el punto
“5.3 Gestión del lubricante” de este
manual, sustituir el aceite.
Filtro de aceite Sustituir el lubricante una vez al año. Sustituir el filtro de aceite cuando
la diferencia de presión entre la
presión de descarga y la presión de
suministro de aceite supere los 0,15
MPa.
Parte de agua de Una vez al año Limpiar si estuviera excesivamente
refrigeración del contaminada.
enfriador de aceite
Parte de agua de Una vez al año Limpiar si estuviera excesivamente
refrigeración del contaminada.
condensador

Compresor helicoidal i-series 5.2 Lista de mantenimiento e inspección


5-4
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

Sección de la junta Comprobar una vez al año o cada 8,000 Se deberá sustituir si se encontrara
mecánica horas de funcionamiento. cualquier tipo de anormalidad.
Si fuera difícil detene r el
funcionamiento del compresor salv
o en las inspecciones programadas,
sustituir el
conjunto estanco mecánico en cada
inspección.
Acoplamiento Comprobar una vez al año o cada 8,000
horas de funcionamiento.
■ La frecuencia de inspección es el período especificado tras la entrega o las horas de funcionamiento, lo
que suceda antes.

5.2.3. Directrices para el intervalo de revisión del compresor


Cuando se realice un mantenimiento o se revise el compresor, hay que seguir las instrucciones y
directrices que se describen a continuación.
El intervalo de revisión del compresor depende ampliamente de las condiciones operativas del compresor,
del tipo y el estado del refrigerante y aceite y el sistema/equipamiento en el que se opera el compresor. La
tabla que figura a continuación recoge los intervalos de revisión recomendados por MAYEKAWA que se
han categorizado en base de las condiciones operativas del compresor.

Tabla 5‑4 Condiciones operativas del paquete estándar y directrices para los intervalos de revisión
Intervalo de revisión
Categoría de condición operativa Ejemplo de aplicación
recomendado
Refrigeración y Cada 5 años o 40.000 horas
Condición operativa relativamente estable
almacenamiento en frío operativas
Condición operativa relativamente Máquina de hacer Cada 4 años o 30.000 horas
cambiante hielo/enfriador operativas
Se ha arrancado/detenido con frecuencia,
Cada 3 años o 20.000 horas
y condición operativa relativamente Bomba de calor
operativas
cambiante
Nota 1: Las directrices anteriores son solo aplicables cuando se pone a funcionar el compresor dentro de
los límites operativos especificados por separado.
(Consultar la sección 2.3.2 “Límites operativos” en este manual.)
Nota 2: Las directrices anteriores son solo aplicables cuando al compresor se le realizan inspecciones
diarias y periódica s que se especifiquen por separado.
(Consultar la sección 5.2.1 “Gestión diaria” en este manual.)
Nota 3: Inspeccionar el compresor en los intervalos de períodos especificados u horas operativas, el que
ocurra primero.
Nota 4: Las directrices anteriores no constituyen garantía alguna.

Compresor helicoidal i-series 5.2 Lista de mantenimiento e inspección


5-5
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

5.3. Gestión de lubricante


5.3.1. Criterios de gestión
Los lubricantes, a los que se aplican los criterios de gestión, se clasifican de la siguiente manera:
(1) Aceites minerales: Base nafténica y base parafínica
(2) Aceites sintéticos: Benceno de alquilo (AB) y polialfaolefina (PAO)
(3) Aceites sintéticos: Poliolésteres (POE)
· Recomendamos realizar un muestreo de análisis cada seis meses.
· Si no se han satisfecho los siguientes criterios de gestión, sustituir el aceite.
Los artículos y los criterios son los siguientes. Los criterios de gestión pueden verse modificados sin previo
aviso.

Tabla 5‑5 Aceites minerales y Aceites sintéticos (AB, PAO)


Artículo Criterios de gestión
(a) Color Estándar de color ASTM: 6.0 o menos
(b) Número ácido total (TAN) Máx. 0.3 mg·KOH/g
(c) Viscosidad cinemática Dentro del margen del ±15% en variación cuando se compara con aceite
fresco
(d) Contenido de agua Máx. 100 masappm (consultar la nota 1).
(e) Nivel de contaminación Máx. 15 mg/100 mL según lo medido con método gravimétrico (filtro
Millipore) (consultar la nota 2).

Tabla 5‑6 Aceite sintético (POE)


Artículo Criterios de gestión
(a) Color Estándar de color ASTM: 4.0 o menos
(b) Número ácido total Máx. 0.2 mg·KOH/g
(c) Viscosidad Dentro del margen del ±10% en variación cuando se compara con aceite
cinemática fresco
(d) Contenido de agua Máx. 200 ppm por masa
(e) Nivel de Máx. 15 mg/100 mL según lo medido con método gravimétrico (filtro Millipore)
contaminación (consultar la nota 2).
Nota 1: Los aceites sintéticos (solubles con el amoniaco) son tan altamente higroscópicos que pueden
absorber la humedad en el momento del muestreo. Además el contenido de amoniaco que han
absorbido se puede detectar el contenido de agua en el momento del análisis, haciendo difícil
medir con precisión el contenido de agua. Por lo tanto, hay que utilizar el valor de criterio solo
como referencia.
Nota 2; Hay que asumir el uso de un filtro de aceite con una luz de malla nominal de 15 μm o más fina.

5.3.2. Intervalo de recambio de lubricante


5.3.2.1. Primer arranque del sistema
Cuando se pone en marcha el sistema por primera vez, puesto que el lubricante puede resultar
contaminado o deteriorado por escamas en el interior de las tuberías y calderas, muestrear y analizar el
lubricante 500 horas después de comenzar a funcionar.
Si los resultados no cumplen los criterios de gestión de cada tipo de aceite que se especifica en las Tablas
5-5 / 5-6, sustituir el lubricante.

5.3.2.2 Durante el funcionamiento regular


El lubricante se va deteriorando gradualmente con el funcionamiento del sistema.
El índice de deterioro depende de las condiciones operativas, del tipo de aceite y cualquier sustancia
extraña o agua en el aceite.
Muestrear y analizar el lubricante cada 6 meses y si los resultados no cumplen los criterios de gestión de
cada tipo de aceite que se detalla en las tablas 5-5 y 5-6, sustituir el lubricante. Si los filtros se atoran con
frecuencia o si se ha oscurecido el aceite o está turbio, sustituir el aceite una vez solucionado el motivo del
problema.
Compresor helicoidal i-series 5.3 Gestión de lubricante
5-6
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

5.4. Preparación para el desmontaje del compresor


Los compresores helicoidales son compresores muy fiables. No obstante es necesario desmontar e
inspeccionar las piezas después de un determinado período de funcionamiento. En este capítulo se
describe el orden y métod o de desmontaje, y las ubicaciones y los métodos para inspeccionar piezas.

Por regla general se deberán realizar inspecciones periódicas en las que se desmonte totalmente
el compresor en la plant a de fabricación. En el lugar de instalación del compresor, solo es posible
inspeccionar/sustituir las juntas mecánicas y los filtros de aspiración.

Leer este manual atentamente y comprender íntegramente la estructura del compresor así como el
procedimiento de trabajo antes de dar comienzo a éste.
Los números expresados con [ ] van después de los nombres de pieza hacen referencia a los números
utilizados en la vista de s ección o vistas de desarrollo.

l Después de desconectar la alimentación principal del motor, la alimentación del


control y la alimentación de cada dispositivo, llevar a cabo un bloqueo/etiquetado
para evitar que se conecte accidentalmente la alimentación durante el trabajo.
l Tras cerrar las válvulas de aspiración, descarga y cierre de suministro de fluido,
hay que llevar a cabo el bloqueo/etiquetado para evitar que se abran las válvulas
accidentalmente durante el trabajo.
l El trabajador que acceda al equipo debería realizar el bloqueo/etiquetado.
l El trabajador que haya realizado el bloqueo/etiquetado deberá eliminarlos una vez
comprobado que se han realizado todos los procedimientos de trabajo .
l Si quedara gas refrigerante o una mezcla de refrigerante y de aceite en el compresor,
el gas refrigerante puede ser expulsado cuando se abra el circuito cerrado. El
resultado de ello podrían ser daños físicos tales como congelación o pérdida de
visión. Asegurarse de confirmar que no quede presión residual antes de abrir
cualquier conexión de tubos.

5.4.1. Herramientas para el lugar de desmontaje y de trabajo

l Para el montaje/desmontaje, utilizar herramientas específicas que funcionen


correctamente. La utilización de herramientas que estén desgastadas o dañadas o
que no sean adecuadas para el trabajo, podría ocasionar heridas.

Preparar herramientas manuales especiales que sean necesarias para el desmontaje. Consultar el punto
“7.2 Lista de herramientas para el desmontaje de la i-Series” en este manual.
Además habrá que preparar herramientas manuales tipo estándar, muela abrasiva de carbonita verde,
papel de lija nº 80-100, papel de lija nº800 o más fino, aceite para limpieza de piezas, aceite lubricante,
una lata de grasa, una lata para el cárter e aceite y un trapo viejo.

Un banco de trabajo con una placa de superficie resulta útil para realizar trabajo con precisión y facilidad.
Si no se puede preparar la placa de superficie, utilizar una placa de acero disponible comercialmente.
La placa de acero deberá tener un tamaño aproximado de 1000 mm × 1500 mm, y un espesor de
aproximadamente 1,5 mm si el lugar de trabajo fuera liso.
realizar el trabajo en un lugar seco con la menor cantidad de arena y polvo posibles, con un espacio
suficientemente amplio alrededor.

Compresor helicoidal i-series 5.4 Preparación para desmontaje del compresor


5-7
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

5.4.2. Piezas de recambio


Preparar piezas de recambio originales.
En las tablas 5-7 y 5-8 se pueden ver listas de piezas estándar que se deberán sustituir cuando se realice
la revisión del compresor i-series.
Al comprar cualquier pieza, informar de si se trata de (a) un modelo, (b) un número de serie, (c) el nombre
de una pieza, (d) un código de pieza y (e) el número requerido para nuestras oficinas o centros de
servicio.
Entre las anteriores, el que se requiere especialmente es el número de serie (b). A menos que se inform
e del número de serie, será difícil identificar los detalles de especificación de diseño y producció n que
resulten necesarios para identificar la pieza que se desea adquirir.

Tabla 5-7 Lista de piezas de repuesto de i125

N° Nombre de pieza Nº de código Observaciones Cant.


6-1 Junta, adaptador de succión CS00600-I125 i125 1
6-2 Junta, cubierta de filtro CS00900-I125 i125 1
7 Junta tórica consultar la nota 1 PA12-140 JIS B 2401 G140 1
12 Junta, cabeza de apoyo CS01200-I125 i125 1
17 Junta, tapa de cojinetes CS01700-I125 i125 1
23 Junta, tapa final CS02300-I125 i125 t=1.0 1
27-1 Cojinete radial CS02800-FM125M FM125M 2
27-2 Cojinete radial CS02800-FM125F FM125F 2
30 Pistón de equilibrio consultar la nota 2 CS03000-I125 i125 1
33 Manguito, pistón de equilibrio consultar la nota 2 CS03300-I125 i125 1
35 Junta tórica consultar la nota 1 PA11-016 JIS B 2401 P16 1
38-1 Cojinete de empuje M CS03800-I125M i125M 1
38-2 Cojinete de empuje F CS03800-I125F i125F 1
40-1 Arandela de retención NG32-008 AW8 1
40-2 Arandela de retención NG32-009 AW9 1
49 Junta tórica consultar la nota 1 PA12-085 JIS B 2401 G85 1
50 Junta de aceite consultar la nota 2 CS05000-125D 125*** Rareflon 1
52 Junta, tapa estanca CS05200-125N 125*** 1
100 Conjunto de junta mecánica consultar la nota 3 CS10002-125EBS BBSE 125*** 1 juego
237-1 Arandela de deslizamiento y torsión M CS23700-F125M FM125 M 1
237-2 Arandela de deslizamiento y torsión F CS23700-125 125L** 1
395 Junta, tapa de descargador CS39500-I160 i160* 2
480 Elemento de filtro consultar la nota 2 CS48000-I160 i160* 1
489 Asiento de válvula CS48900-I125 i125 1
491 Comprobar el eje de válvula consultar la nota 2 CS49100-I125 i125 1
495 Junta tórica consultar la nota 1 PA11-007 JIS B 2401 P7 1

Compresor helicoidal i-series 5.4 Preparación para desmontaje del compresor


5-8
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

Tabla 5-8 Lista de piezas de repuesto de i160


Nº Nombre de pieza Nº de código Observaciones Cant.
6 Junta, cubierta de filtro CS00900-I160 i160 t=0,5 2
7-1 Junta tórica , consultar la nota 1 PA12-150 JIS B 2401 G150 1
7-2 Junta tórica , consultar la nota 1 PA12-140 JIS B 2401 G140 1
12 Junta, Cabeza de apoyo CS01200-I160 i160 t=0,5 1
17 Junta, tapa de cojinetes CS01700-I160 i160 t=0.5 1
23 Junta, tapa final CS02300-I160N i160 t=1.0 1
27-1 Cojinete radial M CS02800-FM160M FM160 2
27-2 Cojinete radial F CS02800-FM160F FM160 2
30 Pistón de equilibrio , consultar la nota 2 CS03000-I160 i160 1
Manguito, pistón de equilibrio , consultar la
33 CS03300-I160 i160 1
nota 2
35 Junta tórica , consultar la nota 1 PA11-024 JIS B2401 P24 2
38-1 Cojinete de empuje M CS03800-I160M 7311B 1
38-2 Cojinete de empuje F CS03800-I160F 7312B 1
40-1 Arandela de retención NG32-011 AW11 1
40-2 Arandela de retención  NG32-012 AW12 1
49 Junta tórica , consultar la nota 1 PA12-090 JIS B 2401 G90 1
50 Junta de aceite , consultar la nota 2 CS05000-160VD 160*** (S55×70×9) 1
52 Junta, tapa estanca CS05200-160N 160*** t=0,5 1
93 Junta, brida de succión PL300-125 ANSI 300 # 5” 1
96 Junta, brida de descarga PL300-080 ANSI 300 # 3” 1
Conjunto de junta mecánica , consultar la
100 CS10002-160EBS 160V BBSE 1 juego
nota 3
150-1 Junta tórica , consultar la nota 1 PA12-110 JIS B 2401 G110 1
150-2 Junta tórica , consultar la nota 1 PA12-115 JIS B 2401 G115 1
216-2 Junta de brida, puerto de entrada de aceite CR72000-025N MYCOM 25A 1
237-1 Arandela de deslizamiento y torsión M CS23700-FM160M FM160 1
237-2 Arandela de deslizamiento y torsión F CS23700-160 160*** 1
395 Junta, tapa de descargador CS39500-I160 i160 t=1.0 2
480 Elemento de filtro consultar nota 2 CS48000-I160 i160 #150 Φ160×200 1
489 Asiento de válvula CS48900-I160 i160 1
Comprobar el eje de válvula , consultar la
491 CS49100-I160 i160 1
nota 2
495 Junta tórica , consultar la nota 1 PA11-007 JIS B 2401 P7 1

Nota 1: El código de pieza de la junta tórica es el asignado a NBR-70-1 que es material estándar..
Nota 2: Al comprobar cada pieza (Nº 30, 33, 50, 480, 491) y en caso de que se vea un cierto
funcionamiento incorrecto, es posible sustituir, preparar de antemano. Si no se hubiera v isto
funcionamiento incorrecto alguno, es posible utilizarlo en lo sucesivo.
Nota 3: El conjunto de junta mecánica (Nº100) se deberá sustituir si apareciera cualquier tipo de defecto
durante la inspección. Realmente suele ser difícil en ocasiones encontrar defectos en la parte deslizante
únicamente mediante la inspección visual. En dichas circunstancias, MAYEKAWA recomienda sustituirla
por una nueva.
Asimismo, ss resulta difícil detener el funcionamiento del compresor salvo en la s inspecciones
programadas, MAYEKAWA recomienda sustituir la nº100 de la misma manera.

Compresor helicoidal i-series 5.4 Preparación para desmontaje del compresor


5-9
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

5.4.3. Tratamiento con gas refrigerante


5.4.3.1. Válvulas empleadas
Antes de desmontar el compresor o cuando se lleven a cabo la prueba de hermeticidad o la evacuación,
se recuperará el gas refrigerante y se cargará.
Puesto que el compresor i-series tiene una válvula de comprobación integrada, habrá que tener un cierto
cuidado.
Los procedimientos de trabajo difieren entre el i125 y el i160.
<i125>
Se montan dos válvulas de servicio en la válvula de comprobación, una en la parte superior, y la otra,
en la inferior. Al extraer el gas del compresor, se utiliza la válvula de la parte inferior. La válvula de la
parte superior se utiliza al cargar gas en el interior del compresor.

<i160>
Comprobar que la válvula montada en la línea del ecualizador de presión de arranque, se encuentra
abierta, y eliminar o cargar el gas utilizando la válvula de servicio (una ubicación).

5.4.3.2. Recuperación de gas refrigerante


Una vez detenido el funcionamiento de la unidad de embalaje, la presión interna del compresor sigue
siendo alta.
Antes de desmontar el compresor, es necesario reducir la presión interna hasta una presión atmosférica.
Se dispone de los siguientes métodos.

n Utilizando la válvula de derivación, soltar el gas de alta presión de la unidad a la parte de baja
presión.
n Si hubiera otra unidad refrigerante conectada mediante tubos de derivación (o que se pueda instalar
temporal mente), utilizar el otro compresor y bajar la presión.
n Operar la unidad refrigerante, cerrar la válvula maestra de suministro de fluido refrigerante y recoger
el gas licuado en e l receptor.
n Utilizando una máquina de recuperación de refrigerante, recuperar el refrigerante licuado en el
receptor.

En cualquiera de los métodos anteriores, preparar una ficha de flujo que describa las operaciones de
trabajo. Verificar las operaciones de válvula que sean necesarias para cada método, de conformidad con
la hoja de flujo y la unidad real.
Especificar las válvulas de operación y los dispositivos y tubos conectados en la ficha de flujos.
Preparar una ficha de flujos para el jefe de taller y otra para dejarla de muestra en la zona de trabajo.
Adicionalmente preparar un procedimiento de recogida de refrigerante con la situación del lugar de trabajo
que se haya considerado. Hay que asegurarse que todo el personal relacionado con el trabajo lo lee con
el fin de confirmarlo antes de dar comienzo al trabajo.

l Hay que asegurarse de confirmar y dar a conocer el contenido y procedimientos


de trabajo descritos en el procedimiento de trabajo, e informar sobre los riegos
estimados para el personal relacionado antes del trabajo. No realizar estos esfuerzos
aumentará el índice de probabilidad de accidentes industriales hasta un grado que
no se podrá ignorar.
l Tras cerrar (abrir) una válvula para trabajar, llevar a cabo el bloqueo/etiquetado para
evitar su manipulación accidental durante el trabajo.

Compresor helicoidal i-series 5.4 Preparación para desmontaje del compresor


5-10
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

5.4.4. Retirada de piezas conectadas a la unidad

l Si quedara gas refrigerante o una mezcla de refrigerante y de aceite en el


compresor, el gas refrigerante puede ser expulsado cuando se abra el circuito
cerrado. El resultado de ello podrían ser daños físicos tales como congelación o
pérdida de visión. Asegurarse de confirmar que no quede presión residual antes de
abrir cualquier conexión de tubos.

l Si se desmonta el compresor cuando la temperatura en torno a la brida de succión


sea extremadamente inferior a la temperatura ambiente, puede producirse una
condensación de rocío en el interior del sistema. Una vez detenida la unidad de
refrigeración, dejarla tal cual durante un tiempo.

Al desmontar el compresor del armazón de la unidad, desconectar las siguientes piezas.


(1) Motor de brida (y cableado de motor en caso de que fuera necesario)
(2) Los tubos de aspiración y de descarga del compresor
(3) Tubería de lubricación del compresor
(4) Tubería para el economizador del compresor y tubería del aquamizer (inyección de líquido)
(5) Cableado eléctrico para las válvulas solenoides de control de la capacidad.
(6) Espaciador de motor
(7) Pernos para instalar el compresor (pernos para patas)

Puesto que el aceite sobrante podría salir al desconectar la tubería de aceite del compresor, aflojar
ligeramente la tubería y observar el flujo de aceite para decidir si desconectar la tubería en el momento
o extraer el aceite en primer lugar desde el medidor de temperatura del aceite del tubo colector de
lubricación.
Cuando se desconecte el cableado eléctrico, poner marcas para que se pueda reconocer con facilidad.
A menos que se vuelva a conectar correctamente, el compresor podría no arrancar o el sistema de
control de capacidad podría no funcionar.

5.4.5. Retirada y elevación del compresor

l dejar que nadie que no sea personal cualificado levante y transporte el compresor.
Si se dejara el trabajo en manos de personal no cualificado, se podría producir una
caída accidental.
l Hay que asegurarse de no montar/desmontar el compresor mientras se esté
levantando. Cabe el riesgo de que el cuerpo principal o las piezas del compresor
puedan caer sobre el cuerpo humano.

5.4.6. Extracción de aceite del compresor


La desconexión de las tuberías de Φ8 [538] del compresor hará que el aceite que quede en el interior sea
drenado en aprox. 1 litro (i125-series) o en 2 litros (i160-series).
Preparar un recipiente para recibir aceite y una lata vacía para su almacenaje antes de dar comienzo al
trabajo.

Compresor helicoidal i-series 5.4 Preparación para desmontaje del compresor


5-11
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

5.5. Desmontaje e Inspección

l Cuando se estén manipulando objetos pesados, habrá que tener un cuidado


extremo y utilizar mecanismos tales como una grúa si fuera necesario. Cabe el
riesgo de que el cuerpo principal o las piezas del compresor puedan caer sobre el
cuerpo humano.

Hay que tener cuidado con la manipulación de piezas durante el desmontaje y la inspección. Puesto que
el compresor gira a una elevada velocidad, incluso el más mínimo error de manipulación podría dar lugar
a una situación que requiera la sustitución del rotor y de todas las demás piezas importantes. Dichos
errores también podrían ocasionar problemas o deterioro en el rendimiento después de volver a montar el
compresor. Asegurarse de comprender íntegramente lo siguiente antes de comenzar el trabajo.

5.5.1. Junta mecánica


Las juntas mecánicas tienen una superficie deslizante mecanizada con precisión, y están hechas de
material frágil.
Manipularlas con un cuidado especial ya que se pueden producir fugas si resultan dañadas.

5.5.1.1. Desmontaje
a) De los ocho tornillos de cabeza hueca hexagonal que sujetan la tapa de la junta [51], quitar seis y deja
r los dos en los lados opuestos.

b) Aflojar los dos tornillos restante de forma alternada y homogénea, un poco cada vez. Tras aflojar un
poco, se empujará la tapa de la junta mecánica mediante la fuerza de repulsión del fuelle, apareciendo
un hueco. No aparecerá hueco alguno si queda atascada la junta. En ese caso, desmontar la tapa
de la junta; presionar la tapa de la junta enroscando los cáncamos M8 en el interior de los orificios de
roscado.

c) Utilizar un contenedor para recolectar el aceite que fugue del orificio de la junta.

d) Tirar de la tapa de la junta para sacarla, manteniendo al mismo tiempo paralela al eje (eje del rotor). El
anillo de unión va unido al interior de la tapa de la junta utilizando una junta tórica [103]. Tener cuidado
de no hacer que resulten dañados el anillo de unión[101]y el eje por el contacto.

e) Retirar la junta tórica [49] de entre la tapa de la junta y el retén de ésta[48].

Foto 001 Desmontaje d e la tapa de la jun ta Foto 002 Tapa de la junt a y a nill o de unión

Compresor helicoidal i-series 5.5 Desmontaje e inspección


5-12
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

f) Tras desmontar la tapa de la junta, limpiar bien e inspeccionar la superficie del eje. Si hubiera
arañazos, utilizar papel de lija fino para igualarlos. Esto se hace para evitar daños en la junta tórica
interna al sacar la junta mecánica.

g) Aflojar los tornillos de fijación [111] de la junta circular [109] girándolos aproximadamente tres veces
(Foto 003).
No desmontar los tornillos de fijación totalmente, pero dejarlos de manera que sus extremos se
encuentren por debajo de la superficie de la junta circular. Dichos tornillos se encuentran situados en
dos lugares separados 90 grados el uno del otro.

Foto 003 Afloja r lo s tornillo s de fijació n de la jun Foto 004 Retén d e junta
ta circular.

h) Sacar la junta circular con los dedos. Mientras se está extrayendo, asegurarse de que los extremos de
los tornillos de fijación no toquen la superficie del eje. Los arañazos en dirección axial del eje pueden
ocasionar fugas.

i) Enroscar dos cáncamos (herramientas de desmontaje) en los orificios de los tornillos de forzado.
Sacar el retén de la junta al mismo tiempo que se mantiene un ángulo recto con el eje del rotor.

j) Retirar el anillo de unión de la tapa de la junta. En este momento tener cuidado de no dañar el anillo de
unión.

5.5.2. Inspección
a) Deberá sustituirse la junta mecánica si presentara algún tipo de defecto durante la inspección.
Realmente suele ser difícil en ocasiones encontrar defectos en la parte deslizante con solo una
inspección visual. En dichas circunstancias, Mayekawa recomienda sustituirla por una nueva de la
misma forma que las juntas tóricas o las juntas.
El contacto entre las superficies deslizantes del anillo de unión y la junta circular deberá comprobarse
incluso al sustituir la junta. Si existieran marcas claras de un contacto irregular o de daños, averiguar
el motivo (degradación por el paso del tiempo, problemas como de funcionamiento de la calefacción,
etc.) y emprender las acciones necesarias.

Compresor helicoidal i-series 5.5 Desmontaje e inspección


5-13
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

Nº Nombre de pieza
101 Anillo de unión
102 Insertar pasador de Anillo s
Foto 005 bloqueo estacionarios
103 Junta tórica
109 Junta circular
111 Tornillo de unión de junta
Anillos giratorios
cilíndrica
112 Junta tórica

Figura 5-1 Información sobre el conjunto de la junta mecánica BBSE

5.5.3. Tapa de cojinetes


5.5.3.1. Desmontaje
a) Retirar dos pasadores roscados de alineación [3]
utilizando una herramienta (martillo deslizante). (Foto 006)
b) Instalar herramientas de elevación y desmontar todos los
tornillos de cabeza hueca hexagonal. Si se atasca la junta
de la tapa del cojinete
[17] , utilizar un tornillo de gato para desmontarla.
En este momento, saldrá hacia afuera el lubricante
restante en el interior de la tapa
de cojinetes. Preparar un recipiente para recoger el aceite. Foto 006 Desmontaje del pasador de
c) Retirar la tapa del cojinete [16]. Tener cuidado para no alineación
golpe e contra el eje y ocasione daños.

5.5.3.2. Inspección
a) Si se dobla o desgasta el pasador de alineación, sustituirlo
por uno nuevo .
b) Se deberá sustituir la junta de la tapa del cojinete por una
nueva nueva .

Foto 007 Desmontaje de la tapa del


cojinete

Compresor helicoidal i-series 5.5 Desmontaje e inspección


5-14
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

5.5.4. Pistón de equilibrio


5.5.4.1. Desmontaje
a) El manguito del pistón de equilibrio [33] y el pistón de
equilibrio [30]
pueden desmontarse simplemente retirando el anillo resorte
[32].

Foto 008 Desmontaje del anillo de


retén

Foto 009 Desmontaje del manguito del pistón de equilibrio

Foto 010
Desmontaje del pistón de equilibrio

5.5.4.2. Inspección
a) Si se dan defectos tales como desgaste excesivo, gripado o desportillado de la circunferencia exterior
del pistón de equilibrio o en la circunferencia interior del manguito del pistón de equilibrio, sustituir el
componente defectuoso por un nuevo.
b) Medir los diámetros exteriores grande y pequeño del pistón de equilibrio en cuatro lugares cada uno.
Si cualquiera de los valores máximos indica que la pieza está desgastada hasta o incluso, por debajo
de lo estipulado por los criterios de sustitución según la Tabla 5-9, se deberá sustituir la pieza por otra
nueva.
Cuando se sustituyan por nuevos, sustituir el pistón de equilibrio y su manguito conjuntamente.

Tabla 5-9 Criterios para la sustitución del pistón de equilibrio


punto de medición i125 i160
Diámetro
Diámetro del pistón de 112,89 134,85
grande
equilibrio
(mm) Diámetro
74,91 64,85
pequeño

5.5.5. Tapa final


a) Quitar simétricamente dos pernos [2-2] , e insertar los prisioneros. En el caso del i160, instalar
herramientas de elevación en la tapa final antes de proceder al siguiente paso.
b) Sacar los pernos restantes [2-1] [2-2], y quitar ta tapa fina l [22]. En este momento, saldrán los restos
de lubricante en el interior de la tapa final. Preparar el recipiente para recoger el aceite.

Compresor helicoidal i-series 5.5 Desmontaje e inspección


5-15
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

5.5.6. Cojinetes de empuje


Los cojinetes de empuje [38-1] [38-2] s on rodamientos angulares de contacto metal con metal.
Este cojinete solo recibe carga de empuje y no recibe la carga radial perpendicular al eje porque queda
un hueco entre el anillo exterior del cojinete de empuje y el cabezal del cojinete. Aparte de recibir la
carga final, el cojinete cumple el papel importante de fijar la posición del hueco entre el rotor y la parte
de descarga del cabezal del cojinete Este hueco (holgura final) está significativamente vinculado con el
rendimiento.

5.5.6.1. Desmontaje
Aunque las dimensiones de las piezas difieren ente el lado del rotor M y el lado de rotor F, se aplica el
mismo procedimiento de trabajo a ambas.
a) Soltar los personas de cabeza hexagonal [45] sujetando los prensaestopas del cojinete [43-1] [43-2],
y retirar los prensaestopas de los cojinetes de empuje . Va instalada una arandela elástic a [46] en el
perno de cabezal hexagonal. Tener cuidado de no perder la arandela.
Puesto que van montadas juntas tóricas [150-1] [150-2] en los prensaestopas del cojinete de empuje
utilizados para la i160-series, quedan ligeramente prietas.
b) Ampliar el enganche flexionado de las arandelas flexionadas [40-1] [40-2].
c) Aflojar las tuercas de bloqueo [39-1] [39-2] utilizando un casquillo de tuerca de bloqueo especial. Si
en este momento gira el eje del rotor, instalar los topes especiales para detener el giro 1 y 2 (consultar
la sección 7.2 de este manual) durante el trabajo.
d) Soltar las tuercas de bloqueo, las arandelas de deslizamiento torsional [237-1] [237-2] y las arandelas
de empuje [250-1] [250-2].
e) Sacar los cojinetes de empuje [38-1] [38-2]. Puesto que la cara interna del cojinete está fija contra
deslizamientos sobre el eje del rotor, doblar la punta de un alambre con un diámetro de 2 a 3 mm,
introducirla entre el anillo exterior y el retén de bolas y engancharlo al cojinete para tirar de él y sacarlo.
f) Retirar los espaciadores de la cara externa del cojinete d e empuje [41-1] [41-2] y los espaciadores de
alineación del cojinete de empuje
[42-1] [42-2].

Foto 011 Ampliació n d el enganc he d e la Fot o 012 Desmontaje d el co jinete de em puje


arande la de bloqueo

5.5.6.2. Inspección
a) Sustituir el cojinete de empuje por otro nuevo durante la inspección regular, independientemente
de si está defectuoso o no . Si existiera un problema extremo, localizar el motivo y revisar el estado
operativo o el intervalo de inspección periódica para evitar la recurrencia de dicho problema.
b) Si existiera un problema como una deformación extrema de la muesca de la tuerca de bloqueo,
sustituir la pieza por una nueva.
c) Hay que sustituir las arandelas de bloqueo y las arandelas de deslizamiento torsional por unas nuevas.
d) Las juntas tóricas [150-1] [150-2] instaladas en el compresor i160-series deberán ser sustituidas por
otras nuevas.
Compresor helicoidal i-series 5.5 Desmontaje e inspección
5-16
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

5.5.7. Cabezal de apoyo


Aunque el método divisor de caja difiere entre el i125 y el i160, el
flujo de trabajo es el mismo.

5.5.7.1. Desmontaje
a) Instalar herramientas de elevación, quitar todos los perno s
[2-1] que sujetan la pieza al alojamiento del rotor principal y
separar la pieza del alojamiento del rotor principal. Si se atasca
el prensaestopas del cabezal del cojinete [12] utilizar un tornillo
de gato para soltarlo.

b) Quitar el cabezal del cojinete [11] cuidando de que no se Foto 013 Instalar las herramientas
golpee y resulte dañado por el eje del rotor. Tener asimismo de elevación en el cabezal del
cuidado de no dejar que se salga el alojamiento del rotor cojinete
principal.

5.5.7.2. Inspección
a) Si se dobla o desgasta el pasador de alineación , sustituirlo por
uno nuevo.

b) Se deberá sustituir la junta del cabezal del cojinete por una


nueva nueva .

5.5.8. Rotores
Los rotores [25] [26] son componentes
mecanizados con precisión que se encuentran en
el centro del compresor. Se deberá tener cuidado
de no permitir que resulten dañados por caídas o
de otra forma. El uso de rotores dañados podría
ocasionar el deterioro del rendimiento o daños en el
compresor.

5.5.8.1. Desmontaje
a) Cuando se utiliza el i125-series, desmontar el Foto 014 Extracción del rotor
anillo resorte [29-3] del rotor F.
b) Puesto que resulta muy pesado, habrá que tener cuidado en su manipulación . Puesto que el rotor de
i160-series pesa más de 30 kg,
utiliza r herramientas de elevación como bloques de cadena y correas de nailon . Extraer
aproximadamente dos tercios del rotor, colocar una corre a en torno a su circunferencia exterior y, a
continuación, sacar el resto del rotor.
c) Después de sacar el rotor, colocarlo en bloques en V o similares para evitar que se produzcan daños
en la circunferencia exterior.

d) Retirar el tornillo fijo ranurado [31].

Compresor helicoidal i-series 5.5 Desmontaje e inspección


5-17
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

5.5.8.2. Inspección Tabla 5-10 Estándares para la sustitución del rotor


Comprobar que el rotor no se encuentre punto de medición i125 i160
extremadamente desgastado o dañado. Diámetro exterior del rotor
Durante el funcionamiento normal, los 127,475 163,175
(mm)
rotores se libran prácticamente del desgaste.
Si se descubre algún desgaste en rotor, comprobar la causa y r evisar el estado operativo para evitar
que el problema vuelva a ocurrir.
Si se desgasta demasiado la pieza más del estándar de sustitució n que se muestra en la Tabla 5-10, el
rendimiento sufrirá un deterioro . Se recomienda sustituir el rotor.

5.5.9. Cojinete radial


Se utilizan dos pares de cojinetes radiales grandes y pequeños. Colocar las piezas desmontadas de
manera que se distinga qué cojinete se ha utilizado y dónde.

5.5.9.1. Desmontaje
a) Colocar el cojinete radial con el lado que contenga el cojinete del cabeza l [11] dirigido hacia arriba.
b) Retirar los anillos de retén [29-1] [29-2],y sacar los anillos exteriores de los cojinetes radiales [27-1]
[27-2].
* En el caso del i125-series, el anillo resorte va instalado en la parte del alojamiento del rotor principal.
c) Sacar el anillo exterior del cojinete radial del alojamiento del rotor principal.
d) Retirar el anillo interior del cojinete radial tras la inspección. Cuando el anillo interior se reduce y ajusta
al rotor, sacarlo calentándolo con una herramienta tipo quemador.
Retirar aceite de antemano, como lubricante, lo suficiente. Fijar el rotor con el anillo interno (que ha de ser
extraído) hacia abajo y calentar únicamente el anillo interno. Entonces saldrá el anillo interno.

5.5.9.2. Inspección
Sustituir el cojinete radial por otro nuevo, independiente se si descubre algún defecto o no.
Sin embargo, si hubiera un problema extremo, averiguar la causa y revisar el estado operativo o el
intervalo d e inspección periódica para evitar la recurrencia de dicho problema.

5.5.10. Filtro de aspiración y válvula de comprobación


La estructura del filtro de aspiración y la válvula de comprobación son diferentes entre el i125 y el i160.

Compresor helicoidal i-series 5.5 Desmontaje e inspección


5-18
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

5.5.10.1. Desmontaje (i125)


a) Retirar la tapa del filtr o [5-2]. Retirar la arandel
a ondulada [546], el elemento de filtro [480] y la
junta tórica [7].
b) Comprobar que el cuerpo principal de la válvula de
comprobación se mueve sin fricciones.
c) De los pernos que sujetan el adaptador de
aspiración [5-1], soltar todos excepto los dos de
los lados contrarios. Coloca dos cáncamos M12 y
elevándolos al adaptador de aspiración, retirar los
pernos restantes, y retirar el adaptador de
aspiración. Foto 015
d) Colocar el adaptador de succión en el banco Desmontaje del adaptador se aspiración i125-
de trabajo . Quitar la tuerca hexagonal [486], la series
arandela lisa [46-2], la placa de válvula [490], el
asiento de válvula [489], el tope de asiento (1)
[488-1], e l tope de asiento (2) [488-2] y la junta
tórica [495].
Extraer el eje de la válvula de comprobación [491]
y su muelle [485].

5.5.10.2. Desmontaje (i160)


a) Quitar el tapón R1/8 de la tapa del filtro [5]. En este momento, pueden salir los restos de lubricante del
interior de la tapa final. Preparar el recipiente para recoger el aceite.
b) Quitar la tapa del filtro. Si se atasca la junt a [6] utilizar un tornillo de gato para soltarla.
c) Quitar el elemento de filtr o [480] y el asiento de montaje del filtro [481]. Desmontar las juntas tórica s
[7-1] [7-2] d e la tapa del filtro y del asiento de montaje del filtro.
d) Observar el cuerpo principal de la válvula de comprobación de la parte de la tapa del filtro. Comprobar
que se mueva sin fricciones.
e) Quitar lo s tubos Φ10 [557].
f) Quitar el tapón R1/2 de la tapa de la válvula de comprobación [8], y sacar el resorte de la válvula de
comprobación [485].
g) Quitar la tapa de la válvula de comprobación. Asegurarse de utilizar un tornillo de gato para quitarla.
Tener cuidado de no dejar que el cuerpo principal de la válvula de comprobación caiga en el interior.
h) Quitar el cuerpo principal de la válvula de comprobación.
i) Quitar la tuerca hexagonal [486] d el eje de la válvula [491]. Quitar la arandela lisa [46-2], el tope del
asiento [488], el asiento de la válvula [489], la placa de la válvula [490] y la junta tórica [495].

5.5.10.3. Inspección
a) Si el cuerpo principal de la válvula de comprobación no se mueve sin fricciones, puede desgastarse o
doblarse el eje de la válvula de comprobación. Sustituirlo por uno nuevo.
b) El elemento de filtro, el resorte de la válvula de comprobación y la tuerca hexagonal deberán ser
sustituidas si hubiera cualquier problema, como una deformación o desportillado extremos.
* Con la i160 series, el cilindro interno del elemento de filtro puede verse deformado, pero es normal.
c) La junta, la junta tórica y el asiento de la válvula deben ser sustituidos por otros nuevos.

Compresor helicoidal i-series 5.5 Desmontaje e inspección


5-19
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

5.5.11. Descargador
5.5.11.1. Desmontaje
a) Instalar las herramientas de elevación en la cara final de la
parte del motor del alojamiento
del roto r principal, y colocar el descargador horizontalmente.

b) Quitar lo s tubos Φ6 [538].

c) De los pernos que sujetan la tapa del descargador [393],


quitar todos menos
los do s que se encuentran en los lados opuestos. Aflojar los
dos pernos Foto 016 Quitar el pistón y el resorte
restante s alternativa mente, y qui tar la tapa del descargador. del descargador
En este momento, está siendo impulsada la tapa del
descargador desde
el interior por el resorte. Quitar los pernos con cuidado.
d) Sacar el pistó descargador [391]y el resorte [392] (Foto 016).

5.5.11.2. Inspección
a) Instalar un perno M8 de la longitud máxima admisible en el pistón del descargador, insertar en el
alojamiento del rotor principal y comprobar la operación. Si no se mueve suavemente y sin fricciones,
el pistón o la caja podrían estar desgastados o dañados, o podría haberse formado alguna rebaba. Si
al eliminar las rebabas y daños no mejora el movimiento, sustituir el pistón del descargador por uno
nuevo.
b) Si el resorte estuviera demasiado gastado o deformado, sustituirlo por uno nuevo.
c) La junta de la tapa del descargado r [395] deberá sustituirse por una nueva.

Compresor helicoidal i-series 5.6 Nuevo montaje


5-20
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

5.6. Nuevo montaje

l Cuando se conectan/desconectan las herramientas eléctricas, tener cuidado de


evitar descargas eléctricas.
l Cuando se estén manipulando objetos pesados, habrá que tener un cuidado
extremo y utilizar mecanismos tales como una grúa si fuera necesario. Cabe el
riesgo de que el cuerpo principal o las piezas del compresor puedan caer sobre el
cuerpo humano.
l Cuando se este empleando una grúa, la deberá operar únicamente personal
cualificado. Si se dejara el trabajo en manos de personal no cualificado, se podría
producir una caída accidental.
l Sustituir las piezas por piezas originales. Si se estuvieran utilizando
piezas que no fueran las originales, cabe el riesgo de que resultara dañado o se
rompiera el equipo.

l Para el montaje/desmontaje del compresor, utilizar herramientas específicas que


funcionen correctamente. La utilización de herramientas que estén desgastadas o
dañadas o que no sean adecuadas para el trabajo, podría ocasionar heridas.
l Cuando se utilicen herramientas eléctricas, comprobar de antemano que no
haya problema alguno con la resistencia de aislamiento. De lo contrario, utilizar
herramientas con doble aislamiento.

l Cuando se vuelva a montar, habrá que asegurarse de que las juntas tóricas
sustituidas sean del estándar adecuado (tamaño, material, uso de la porción fija
o porción variable, etc.). Una sustitución incorrecta puede llevar a una serie de
defectos como la fuga de aceite.
l Alguna s juntas no son simétricas. En ese caso, asegurarse de que la dirección del
conjunto sea la correcta. Si la dirección de montaje no fuera la correcta, podrían
darse problemas tales como el bloqueo de los pasos de aceite mecanizados en el
alojamiento, con el resultado de defectos graves.

Comenzar el montaje una vez finalizados desmontaje e inspección.


Volver a comprobar las piezas de sustitución adquiridas antes del montaje.
Todas las juntas tóricas y juntas de la piezas retiradas durante el trabajo de inspección deberán ser
sustituidas por otras nuevas.
Prácticamente todos los procedimientos de montaje se desarrollan a la inversa de los de desmontaje.
Limpiar en primer lugar el banco de trabajo y las herramientas que se vayan a utilizar.
Limpiar las piezas de montaje con aceite limpiador (queroseno, etc.) inmediatamente antes del montaje.
Secar todas las piezas soplándolas con aire comprimido y aplicar, entonces, suficiente lubricante sobre
su superficie. Preparar una cantidad suficiente de lubricante limpio para su empleo cuando se vuelva a a
realizar el montaje.
Aplicar asimismo aceite a los dos lados de la junta.
Compresor helicoidal i-series 5.6 Nuevo montaje
5-21
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

Tabla 5-11 Pares de apriete para tornillos de cabeza hexagonal


Unidad M6 M8 M10 M12 M14 M16
N·m 10 25 50 90 140 240
kgf·cm 100 250 500 900 1400 2400

Apretar todos los pernos respetando el par de apriete que se indica en la tabla anterior.

5.6.1. Descargador
a) De la misma forma que en el desmontaje, colocar el alojamiento del rotor principal [1] sobre un lado
(horizontalmente).
b) Colocar la junta de la tapa del descargador [395],
el pistón descargador [391] y el resorte [392] con la
tapa del descargado r [393].
Se puede instalar primero el pistón descargador y el
resorte.

c) Insertar en el interior del alojamiento del rotor


principal, y apreta r la tapa del descargador.

d) Atornillar un perno M8 de la longitud máxima admisibl


e en el orificio Rc1/4 de la tapa del descargador y a
tornillarlo al pistón descargador.
Comprobar que el pistón se mueve correctamente.

e) Quitar el perno M8 e instalar lo s tubos de Φ8 [538].

f) Levantar el alojamiento del rotor principal (colocado


verticalmente). Foto 017 Instalación del tubo d e Φ8

5.6.2. Rotor y anillo interno de cojinete radial


Ajustar el rotor suficientemente. Utilizando un papel esmeril fino, eliminar todos los daños de la superficie
del eje del cojinete y la junta.
Los dos rotores M y F tienen determinadas posiciones de engranaje que se indican mediante marcas de
sellos.

Foto 018 Marca de señalización para el rotor Foto 019 Marcas de señalización para el rotor F
M

Compresor helicoidal i-series 5.6 Nuevo montaje


5-22
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

a) Ajustar el anillo interior de los cojinetes radiales [27-1] [27-2] a los dos rotores, M y F.
El anillo interior puede desplazarse hacia arriba a medida que se vaya enfriando y vaya tensándose.
Mantenerlo en su posición hasta que se enfríe totalmente. Hacer reconocible la combinación de los
anillos interno y externo que se hayan empaquetado juntos.

b) Enroscar a tope el tornillo fijo ranurado [31] en el rotor M.

c) Insertar el rotor M en el alojamiento principal del rotor. Como pesa bastante, tener cuidado con su
manipulación.
Como el rotor i160-series pesa más de 30 kg, utilizar herramientas de elevación tales como bloques de
cadenas y correas de nailon. Tras meter la mitad del rotor en el alojamiento del rotor principal, retirar
las herramientas de elevación y meter la parte restante del rotor.

d) Siguiendo el mismo procedimiento que en el rotor M, meter el rotor F en el alojamiento del rotor
principal. En este momento, engranar el diente del rotor M que tenga la marca 1 estampada, entre los
dientes del rotor F con marcas estampadas 1 y 2.

Foto 020 Conjunto del rotor M Foto 021 Conjunto del rotor F

5.6.3. Cabezal de apoyo


a) Enroscar dos espárragos prisioneros simétricamente. Unir la junta del cabezal del cojinete [31] a
la superficie de la brida del alojamiento del rotor principal, y aplicar aceite suficiente. (Foto 022)
b) Mientras se esté elevando el cabezal del
cojinete [11] con herramientas de elevación ,
apretarlo temporalmente con los 4 pernos.
c) Tras colocar el pasador de alineación en su
posición, apreta r los perno s y eliminar la
herramientas de elevación.

Foto 022 Colocando la junta Foto 023 Instalando el cabezal del cojinete
Compresor helicoidal i-series 5.6 Nuevo montaje
5-23
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

5.6.4. Anillo externo del cojinete radial


a) Unir el anillo exterior del cojinete radial al alojamiento del rotor principal y al cabezal del cojinete de
tal forma que los anillos interno y externo se combinen de la misma manera que cuando se hayan
empaquetado.
b) Para asegurar el anillo exterior al cojinete, instalar los anillos resorte [29-1] [29-2] al cabezal del
cojinete (i160-series) o al alojamiento del rotor principal (i125-series).
c) Instalar el anillo resorte [29-3] en el rotor F.

5.6.5. Filtro de aspiración y válvula de


comprobación
La estructura difiere entre la i125 series y la i160 series.

5.6.5.1. i 125 Series


a) Fijar la unta tórica [495] y el resorte de la válvula de
comprobación [485] al
eje de la válvula de comprobación [491], e insertarlo en el
adaptador de aspiración [5-1].

b) Mientras se sujeta el eje de la válvula de comprobación con una


mano para evitar que
se salga, insertar los topes de asiento [488-1] [488-2], el asiento
de válvula [489], la placa de válvula [490] y la arandela lisa [46-2]
en dicho
orden. Apretar la tuerca hexagonal [486].

c) Instalar la junta del adaptador de aspiración [6-1] y el adaptador


de aspiración en el Foto 024,
alojamiento del rotor principal. Comprobar que la válvula de Instalando la cubierta de filtro
comprobación funciona correctamente.

d) Montar la junta tórica [7], el elemento de filtro [480] y la


arandela ondulada [546]. Instalar la junta de la tapa del filtro [6-2]
y la tapa del filtro [5-2].

5.6.5.2. i 160 Series


a) Instalar la junta tórica [495], la placa de válvula [490], el asiento de válvula [489], el tope de asiento
[488] y la arandela lisa [487] en el eje de la válvula de comprobación [491]. Apretar la tuerca
hexagonal [486].

b) Insertar el eje de la válvula de comprobación en el lado del alojamiento del rotor principal. Instalar la
junta de la tapa del filtro [6] y la tapa de la válvula de comprobación [8].

c) Insertar el resorte de la válvula de comprobación [485], y colocar un tapón para fijarlo.

d) Desde la parte de la tapa o cubierta del filtro, confirmar que la válvula de comprobación funciona
correctamente.

e) Instalar juntas tóricas [7-1] [7-2] en el retén del elemento de filtro [481].

f) Instalar el retén del elemento de filtro y el elemento de filtro [480]. Instalar la junta de la tapa del filtro y
la tapa del filtro.

g) Instalar el tapón R1/8 en la cubierta o tapa del filtro.

Compresor helicoidal i-series 5.6 Nuevo montaje


5-24
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

Figura 5-2 Filtro de aspiración y válvula de comprobación (i160)

Compresor helicoidal i-series 5.6 Nuevo montaje


5-25
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

5.6.6. Ajuste de cojinete de empuje y hueco final

Figura 5-3 Sección de cojinetes de empuje

Tabla 5-12 Componentes del cojinete de empuje

Nº Nombre de pieza i125 i160


38-1 Cojinete de empuje M 1 juego 1 juego
38-2 Cojinete de empuje F 1 juego 1 juego
39-1 Contratuerca 1 1
39-2 Contratuerca 1 1
40-1 Arandela de retención 1 1
40-2 Arandela de retención 1 1
41-1 paciador, carrera exterior de cojinete de empuje M 1 1
41-2 Espaciador, carrera exterior de cojinete de empuje F 1 1
42-1 Espaciador, Alineación del coijinete de empuje M 1 1
42-2 Espaciador, Alineación del coijinete de empuje F 1 1
43-1 Prensaestopas de cojinete de empuje M 1 1
43-2 Prensaestopas de cojinete de empuje F 1 1
45 Perno de cabeza hexagonal 8 8
46 Arandela elástica 8 -
46-1 Arandela elástica - 8
46-2 Arandela de ajuste - 8
237-1 Arandela de deslizamiento y torsión M 1 1
237-2 Arandela de deslizamiento torsional F 1 1
250-1 Arandela de empuje M 1 1
250-2 Arandela de tope F 1 1

Compresor helicoidal i-series 5.6 Nuevo montaje


5-26
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

l Cuando se monte el cojinete de empuje desmontado sin sustituir ninguna de las


piezas, comprobar las marcas estampadas M y F del espaciador de carrera exterior
del cojinete de empuje y el espaciador de alineación del cojinete de empuje, y
volver a montarlos de la misma forma que antes de desmontarlos. Es esencial para
controlar el hueco final de la parte de descarga del rotor.
l Incluso al montar los mismos cojinetes, puede que las dimensiones sean
incorrectas si entre los espaciadores de carrera externa y los espaciadores de
alineación quedan atrapadas escamas de pintura o suciedad.
l En lo que se refier e a la dirección del conjunto del cojinete de empuje, puede que
haya o no una marca con forma de V para el montaje en la parte exterior del cojinete.
Seguir las instrucciones que figuran a continuación por cada caso de montaje.

a) El procedimiento de montaje de esta parte viene descrito en la Figura 5-3.


A continuación se explican los puntos importantes.
Si hay una marca con forma de V para el montaje en la parte exterior del cojinete de empuje, montar
con el extremo en punta de la marca sobre la parte interna de la máquina, ya que existe una leve
diferencia de dirección que afecta al ajuste del hueco.
Si no hay marca alguna en forma de V, la dirección de montaje no afecta al ajuste del hueco final.
No obstante, para aclarar la diferencia entre la parte interna y la parte externa de la máquina,
montar el cojinete de empuje con las grabaciones de números de cojinete sobre la parte exterior y,
a continuación, colocar una marca con forma de V en la parte interna de la máquina utilizando una
piedra de amolar azul.
b) Tras instalar el cojinete de empuje, instalar las arandelas de empuje [41-1] [41-2], las arandelas de
bloqueo [40-1][40-2] y las arandelas resorte torsionales [237-1] [237-2].
c) Instalar los topes de giro de eje especiales 1 y 2. Apretar las tuercas de bloqueo [39-1][39-2] con el
par de apriete especificado en la Tabla 5-13 con el ángulo de apriete especificado que se muestra en
la Tabla 5-14 (consultar “7.1 Ángulos de apriete para tuercas de bloqueo” de este manual para más
información), para fijar el anillo interno del cojinete de empuje al eje del rotor. Asegurarse de utilizar
una arandela de bloqueo nueva.
Tabla 5-13 Pares de apriete de las tuercas de bloqueo

i125 i160
Rotor M Rotor F Rotor M Rotor F
Par de N·m 116 166 306 400
apriete kgf·cm 1160 1660 3060 4000
Tabla 5-14 Ángulos de apriete de las tuercas de bloqueo

Modelo Gama de ángulos


Primer giro de apriete Para los dos rotores M y F (i125 / i160) 30° a 40°
Segundo giro de apriete Para los dos rotores M y F (i125 / i160) 20° a 30°

Compresor helicoidal i-series 5.6 Nuevo montaje


5-27
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

l Puesto que el anillo interno se ajusta para que quede flojo con el fin de facilitar
el trabajo de montaje en la planta, y se fija por medio de una fuerza de apriete
únicamente de la tuerca, el trabajo de apriete es muy importante.
l Si se ha recambiado el cojinete de empuje, la diferencia entre las superficies del
anillo interior y el anillo exterior del cojinete será diferente incluso cuando las piezas
se fabriquen dentro de valores estándar. Así pues si se aprieta a tope la tuerca desde
el uso inicial se puede producir una reducción perceptible de la vida del cojinete
por la inexistencia de un espacio final entre el rotor y la cara final de descarga del
cabezal del cojinete, y también como consecuencia de indentaciones en la superficie
de contacto formada por la presión de la bola. Para evitarlo, comprobar el hueco
final mientras se está apretando.

5.6.6.1. Medición de hueco final


En este momento medir el hueco final en la parte de descarga del rotor totalmente montado.
En concreto, cuando se haya sustituido el cojinete de empuje, se deberá medir el hueco final. Incluso
cuando se utilice el mismo cojinete, medir el hueco final como confirmación.
Si el hueco no entra dentro del rango especificado que aparece en la Tabla 5-15, es necesario un ajuste.

Tabla 5-15 Hueco final


i125 i160
Hueco final mm 0,03 a 0,05 0,07 a 0,13

Foto 025 Colocación del comparador mecánico en Foto 026 Apriete del prensaestopas del cojinete de
el extremo del eje del rotor empuje

A continuación se explican el método de medición y el método de ajuste.

a) Presionar el rotor desde la parte de aspiración a la parte de descarga mientras que el anillo interno del
cojinete de empuje se fija al eje del rotor, utilizando una herramienta (como el extremo del mango de
un martillo blando).
Opcionalmente, utilizando una pieza achaflanada de la tuerca de bloqueo, sacar el rotor con el
extremo de un destornillador de hoja plana.

b) Cuando se haya insertado el rotor en la parte de descarga, preparar para instalar el prensaestopas
del cojinete de empuje. Colocar un comparador mecánico en el extremo del eje, y poner la aguja en 0
(Foto 025).
Se deberá colocar el comparador mecánico en la parte de aspiración, tal y como se muestra en la foto
026, con el fin de facilitar el trabajo de apriete del prensaestopas del cojinete, y que sea más preciso.

Compresor helicoidal i-series 5.6 Nuevo montaje


5-28
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

c) Fijar los prensaestopas del cojinete [43-1] [43-2] apretando los cuatro pernos [45] de una forma
homogénea y gradual hasta el par especificado tal y como se muestra en la Tabla 5-15. Si se aprietan
los pernos al par de apriete especificado inmediatamente, se producirá un apriete irregular. Apretar
los pernos a turnos y en varios pasos. Leer entonces la medición que marca el comparador mecánico.
Este valor es el hueco final real.

Tabla 5-14 Pares de apriete de los prensaestopas de los cojinetes de empuje


i125 i160
N·m 30 40
Par de apriete
kgf·cm 300 390

5.6.6.2. Ajuste de hueco final


n Cuando el hueco final sea menor que el valor especificado
Para gestionarlo, insertar cuñas (revestimiento de ajuste de empuje) del espesor requerido (diferencia
en espesor a partir del valor especificado) entre el espaciador de alineación del cojinete de empuje
[42] y la carrera interna del cojinete.
* El revestimiento de ajuste del empuje no se muestra en la vista de desarrollo, pero lo podemos
facilitar nosotros. Hacer un
pedido indicando un nombre de modelo.
O utilizando una máquina de amolado superficial de alta precisión o pidiendo a los vendedores de
servicio profesional que realicen un amolado, amuelen la superficie del espaciador de carrera exterior
del cojinete de empuje [41] por la diferencia del valor especificado. Tras amolar la superficie plana,
medir toda la circunferencia del espaciador de carrera exterior del cojinete de empuje utilizando un
micrómetro, y comprobar que el espesor es homogéneo.

n Cuando el hueco final sea mayor que el valor especificado


Cuando el hueco final sea excesivo, retirar las cuñas de calzo (revestimiento de ajuste de empuje)
de un espesor igual a la diferencia entre el valor medido y el valor especificado si se utiliza material
de calzo entre el espaciador de alineación del cojinete de empuje y la carrera interna del cojinete de
empuje.
O bien si no se utilizan cuñas de calzo entre el espaciador de alineación de cojinetes de empuje y la
carrera interna del cojinete de empuje, o, incluso, si se utilizan pero tienen un espeso r insuficiente,
amolar la superficie del espaciador del cojinete de empuje [42] p or la diferencia entre el valor medido
y el valor especificado o pedir a los vendedores profesionales que lo hagan así.
Tras amolar la superficie plana, medir toda la circunferencia del espaciador de carrera exterior del
cojinete de empuje utilizando un micrómetro, y comprobar que el espesor es homogéneo.

Compresor helicoidal i-series 5.6 Nuevo montaje


5-29
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

n Medición del escape axial del rotor


Cuando el hueco final se haya ajustado a un valor dentro del rango
especificado, colocar un comparador mecánico en la parte de anexo
a la junta del eje del rotor M (Figura 5-4) . Medir el escape axial
girando el eje del rotor.
La tolerancia para el escape axial es de 0,03 mm o menor en todos
los modelos.
Se produce un escape cuando el espaciador de alineación del
cojinete de empuje y el espaciador de carrera exterior no son
paralelos o cuando la marca del cojinete de empuje no se encuentra
en el lado correcto. Las pequeñas partículas de suciedad atrapada
entre las piezas pueden ocasionar un escape excesivo.
Si el escape axial supera la tolerancia, incluso si el hueco final se
encuentra dentro del rango específico, desmontar y ajustar las
posiciones relativas del espaciador de carrera exterior del cojinete
de empuje, el espaciador de alineació n y el cojinete de empuje. Figura 5-4 Posición del
Este aspecto es importante porque afecta a la vida de la junta comparador
mecánica y su rendimiento. Si el aún así el escape axial supera la mecánico (ejemplo i125)
tolerancia incluso cuando no existen dichos problemas de montaje,
es mejor ponerse en contacto con nosotros. Puede doblarse el eje
del rotor.

5.6.6.3. Apriete tras el ajuste del hueco final


a) Doblar el enganche de la arandela de bloqueo hacia la
muesca d e la tuerca de bloqueo que aprieta el anillo
interno d el cojinete de empuje, para evitar la rotación.
b) Retirar los pernos de cabeza hexagonal que están
apretando el prensaestopas del cojinete de empuje
[43] uno a uno.
Insertar la arandela de resorte [46] como tope o
retén d e giro, y volver a apretar al par de apriet e
especificado.
En el caso de tratarse del i160, utilizar una arandela
plana [46-2] y una arandela con resorte [46-1], y
apretar al par especificado.
Foto 027 Flexión del enganche de la
arandela de bloqueo

5.6.7. Pistón de equilibrio


a) Con la muesca del pistón de equilibrio [30] alineado con el tornillo fijo ranurado del eje del rotor M [31],
instalar el pistón de equilibrio.
b) Con la muesca del manguito del pistón de equilibrio [33] alineada con el pasador de resorte, instalar el
manguito del pistón de equilibrio.
c) Instalar el anillo resorte [32] y la junta tórica [35].

Compresor helicoidal i-series 5.6 Nuevo montaje


5-30
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

Foto 028 Instalación Foto 029 Instalación Foto 030 Instalación del
Pistón de equilibrio Manguit o del pistón de anillo resorte
equilibrio

5.6.8. Tapa de cojinetes


a) Enroscar dos espárragos prisioneros simétricamente a la superficie de la brida del alojamiento del rotor
principal. Aplicar aceite suficiente a la superficie de la brida (Foto 031), y colocar entonces la junta de
la tapa del cojinete [17] (Foto 032).
Tomar nota de que la junta es diferente a derecha y a izquierda.
b) Mientras se utilizan las herramientas de elevación, apretar temporalmente la tapa del cojinete [16] con
4 pernos.
c) Tras colocar el pasador de alineación en su posición (foto 033), apretar los pernos y eliminar las
herramientas de elevación.

Foto 031 Aplicación del aceite con una Foto 032, Foto 033,
brocha

Foto 034 Apriete temporal de los pernos Foto 035 Apriete final con llave dinamométrica

Compresor helicoidal i-series 5.6 Nuevo montaje


5-31
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

5.6.9. Junta mecánica


Los conjuntos de junta mecánica estándar utilizados según los compresores de tornillo
estánda r actual son del tipo BBSE (equilibrio fuelle individual).

a) Antes de proceder al montaje, limpiar la parte en la que se instale la junta del eje del rotor.
b) Concretamente volver a comprobar inmediatamente antes del montaje que la parte escalonada en la
que se vaya a instalar la junta axial esté exenta de cualquier daño.
c) Instalar la junta de aceite [50] en el retén de aceite [48].
Desde la modificación d e diseño en noviembre de 2002, se ha cambiado la dirección del apéndice
de la junta de aceite de “apuntando a la parte atmosférica” a "apuntando al lado contrario”. El objetivo
de este cambio consiste en mejorar el flujo de aceite desde el interior de la caja de juntas para que la
presión no aumente con demasiada rapidez.

Colocar un Teflon o cualquier otro tipo de bloque de resina en el aceite golpetear en el bloque para
empujar la junta de aceite al tope o retén, homogéneamente hasta que toque
fondo. Se puede saber que se ha metido totalmente por el cambio de sonido de golpeteo y el tacto.
Tras el montaje comprobar que el paso formado en el límite entre la junta de aceite y el retén sea
homogéneo. Mirar desde el lado contrario y confirmar que se han montado de forma homogénea.
d) Utilizar dos cáncamos (MB) para montar el tope de junta con la junta de aceite en todo el eje del rotor.
En este momento habrá que asegurarse de que el orificio de aceite del tope se encuentra en la parte
superior del eje del rotor, y alinear con precisión el pasador de resorte de rotación [20], que se ha
atornillado a la tapa del cojinete, con la ranura del tope. Tas el montaje, intentar girar los cáncamos del
tope para comprobar que estén fijos.
Si están correctamente alineados, entonces el tope no va a girar.
e) Introducir, entonces, la junta tórica [49] para el tope de la junta.

l Habrá que tener un cuidado especial ya que los usuarios suelen omitir con frecuencia
insertar esta junta tórica [49].

Foto036 Montaje del retén de junta Foto 037 Inserción de la junta tórica [49]

f) Montar el conjunto de la junta mecánica en el eje del rotor. Antes de proceder al montaje, aplicar
suficiente lubricante (preparado para su uso durante el montaje) en el eje y en la junta del rotor como
si e pretendiera arrastrar y limpiar impurezas.
Colocar entonces manualmente el anillo de junta para comprobar el movimiento axial. Introducir la
junta tórica [112], al mismo tiempo que se cuida de que no resulte dañada por el paso en el eje del
rotor.
Compresor helicoidal i-series 5.6 Nuevo montaje
5-32
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

g) Utilizando dos tornillos de ajuste de junta circular [111], apretar la junta circular contra los orificios
avellanados del eje del rotor. Apretar la junta circular en otro sitio que no sean los orificios avellanados
puede ocasionar daños en el eje del rotor que podrían conducir a fugas.
h) Montar la junta tórica [103] en el anillo de unión, y este último [101] en la tapa de junta [51].

Foto 038 Apriete de los tornillos de fijación de la Foto 039 Después del montaje del anillo de unión
junta circular.

i) Aplicar aceite en la guarnición de la tapa de la junta [52], alinear el orificio para aceite de guarnición
con el orificio de aceite de la tapa de cojinete, e instalar la guarnición en la brida.
* Los compresores de i-series emplean el tipo de suministro de aceite interno. Con este tipo, la tapa de
cojinete y la tapa de la junta están conectadas por
orificios de alimentación de aceite perforados El aceite discurre a través de la muesca de l a tapa e
junta hasta la parte superior de la misma, y, a continuación pasa por los orificios de suministro de
aceite perforados en las superficies deslizantes del conjunto de junta mecánica.
j) Instalar la tapa de la junta con la guarnición, de manera que los tubos de vaciado de aceite de la tapa
de junta queden en la parte inferior.
En este momento, montarla con cuidado, bien en el ángulo derecho, bien retrasando el lado superior
ligeramente, prestando atención al mismo tiempo de no hacer que el anillo de unión en el interior de la
tapa de junta golpee contra el eje del rotor.
La junta circular y la superficie deslizante del anillo de unión entrarán en contacto a medio caminoa
través del apéndice. Comprobar en este momento las dimensiones entre la guarnición de la tapa de
junta y la superficie de la brida de la tapa de cojinete utilizando un calibre cónico. A este valor se le
denomina tolerancia de apriete para juntas.
Se utiliza cuando se comprueba la presión de la cara de deslizamiento entre el anillo giratorio y el
anillo fijo de la junta. Si esta valor no se encuentra dentro del rango que aparece en la Tabla 5-17,
se deberán tomar medidas, como la sustitución del conjunto de sello mecánico o la adición de otra
guarnición.
Con el compresor i-series, el espesor de la guarnición de la tapa de junta es de 0,5 mm.
Tabla 5-17 Tolerancia de apriete para juntas
Modelo Junta BBSE

i125 2,0 a 3,0

i160 2,0 a 3,0


Tapa
Tapa de cojinete
de
junta

Foto 040,
Figura 5-5 Comprobación de la tolerancia de apriete
Comprobación de la tolerancia
de apriete

Compresor helicoidal i-series 5.6 Nuevo montaje


5-33
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 5 Mantenimientoe inspección

k) Cuando sea correcta la tolerancia de apriete de la


junta, meter l a tapa de junta firmemente dentro de la
tapa del cojinete.
Puesto que hay una fuerza de repulsión del fuelle de la
junta, mantenerlo
pulsado firmemente y apretar los dos tornillo s de
cabez a hexagonal (para el apriete de la tapa de la
junta) de forma homogéne a en posiciones alejadas
180 grados.
Cuando la superficie de la guarnición quede sin hueco,
apretar todos los tornillos restantes.
m) Una vez concluido el apriete de la tapa de junta, verter
aceite t en la tapa de junta mientras se esté girando el
eje.
n) Tras suministrar aceite, asegurarse de colocar el
tapón.
Foto 041 Suministro de aceite

5.6.10. Tapa final

a) Enroscar dos espárragos prisioneros (i125:M12/i160:M16) simétricamente, y, a continuación, colocar la


guarnición de la tapa final [23].
b) Instalar la tapa final [22]. Si se trata de i160, colocar herramientas de elevación en la tapa final, que
pesa 47 kg.

Compresor helicoidal i-series 5.6 Nuevo montaje


5-34
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 6 Diagnóstico de averías

Capitulo 6 Diagnóstico de averías


En la Tabla 6-1 se describen los síntomas de problemas típicos de compresores, sus causas y las
acciones que se han de emprender Para conseguir más información sobre el diagnóstico de averías en
la unidad o en todo el ciclo de refrigeración, consultar el manual de instrucciones de la unidad.

Tabla 6-1 Localización de averías


Síntoma Causa directa Causa original Acción
01 El compresor La fuente de Principalmente Utilizar una ficha de comprobación
no arranca. alimentación está por haber olvidado para las acciones posteriores
desconectada. encenderla tras la a la inspección, implementar
inspección. la señalización y solicitar la
comprobación para evitar olvidarla.
Fallo de motor principal Principalmente Consultar el manual de instrucciones
ocasionado por la del motor para ver más detalles,
activación de un incluyendo otros motivos y acciones.
circuito de protección
de sobrecarga.
No se ha confirmado la Fallo de dispositivos Identificar los dispositivos defectuosos,
circulación del agua de como la bomba de investigar los motivos de error y
refrigeración. agua de refrigeración emprender las acciones necesarias.
o circuitos Sustituir, a continuación, los
relacionados dispositivos defectuosos.
La ruta de circulación Retirar las obstrucciones.
está obstruida.
Fallo de imán, relé, Degradación por Sustituirlo por uno nuevo.
etc. en el circuito de envejecimiento
arranque del compresor Pobre entorno de Sustituir los ventiladores, etc. si
instalación estuvieran defectuosos.
Mejorar la temperatura, humedad y
ventilación en el punto de instalación.
02 El compresor Se activa el circuito Flujo de refrigerante Para corregir el que haya insuficiente
se detiene de protección de baja insuficiente refrigerante, comprobar si hay fugas,
inmediatamente presión. detenerlas y agregar refrigerante.
tras el arranque. • Refrigerante * Prestar asimismo atención a la
insuficiente entrada de humedad en el sistema.
• Suministro Para corregir el insuficiente suministro
insuficiente de de líquido, inspeccionar la válvula de
líquido expansión y el filtro de alimentación
• Fallo de de líquido. Emprender las acciones
intercambio necesarias.
de calor en Asimismo inspeccionar los dispositivos
intercambiador de y parámetros (valores de ajuste) del
calor mecanismo de ajuste de la apertura de
la válvula de expansión, y emprender
las acciones necesarias.
Si hubiera algún problema
(insuficiencia) en el intercambio de
calor, como un mal funcionamiento de
la descongelación, investigar el motivo
y emprender las acciones necesarias.
En el caso de darse un mal
funcionamiento de la válvula de
ajuste de presión, sustituir la válvula o
eliminar el motivo.

Compresor helicoidal i-series


6-1
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 6 Diagnóstico de averías

Síntoma Causa directa Causa original Acción


02 El compresor Se activa el circuito Fallo del interruptor Identificar los dispositivos defectuosos,
se detiene de protección de baja de protección de baja investigar los motivos de error y
inmediatamente presión. presión, sensor de emprender las acciones necesarias.
tras el arranque. presión, relé, etc. Sustituir, a continuación, los
dispositivos defectuosos.
Sobrecarga del motor La sobrecarga del motor tras el arranque no ha sido
ocasionada fundamentalmente por el ciclo de refrigeración,
sino por el motor. Consulta el manual de instrucción del motor.
03 Presión Consultar la causa Lo mismo que a la Lo mismo que a la izquierda
extrañamente directa, “Se activa el izquierda
baja circuito de protección
(Baja presión de baja presión”, del
de succión) punto 02 anterior.
04 Baja presión de El elemento de filtrado Contaminación del Eliminar el atasco, y comprobar si el
aceite de aceite atascado. lubricante aceite está contaminado o sustituirlo si
(Baja presión *La diferencia de procede.
de suministro presión entre los Defectos internos del Comprobar la contaminación del aceite
de aceite) puertos de entrada y compresor y realizar el diagnóstico de la vibración/
salid a es grande. ruido Realizar una inspección del
compresor si fuera necesario.

No hay aceite suficiente El calentador de Inspeccionar el calentador de aceite


en el separador de aceite no funciona, se por sí mismo, inspeccionar los relés,
aceite. disuelve en exceso el etc. de los circuitos relacionados y
refrigerante cuando se sustituir las piezas que sea preciso
detiene la máquina, sustituir.
y se produce una
pérdida de aceite al
arranque.

Un retorno de aceite Corregir la circulación de refrigerante


insuficiente por culpainsuficiente, y devolver el aceite
de una circulación procedente del intercambiador de calor
de refrigerante de la parte de carga.
insuficiente * Suministrar lubricante
temporalmente.
Problemas tipo atasco Eliminar los motivos del problema y
en el paso de retorno restaurar el sistema.
de aceite
Fuga de aceite Inspeccionar la sala de máquinas y
extensiva la zona que rodea el compresor, y
emprender las acciones necesarias.
Comprobar si hay aceite flotando en el
sistema de agua de refrigeración.
→Si lo hubiera, comprobar si hay
una fuga de aceite en el tubo de
transmisión de calor del refrigerador
de aceite y emprender las acciones
necesarias.
Si la tubería de la línea de aceite
resultara dañada por una vibración
excesiva, tomar las medidas
necesarias para reducir la vibración
(incluyendo medidas para la vibración
con resonancia).

Compresor helicoidal i-series


6-2
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 6 Diagnóstico de averías

Síntoma Causa directa Causa original Acción


04 Baja presión de La función de detección Fallo del interruptor de
Identificar los dispositivos defectuosos,
aceite de presión de aceite protección de presión investigar los motivos de error y
(Baja presión resulta defectuosa. de aceite, sensor de emprender las acciones necesarias.
de suministro presión, relé, etc. Sustituir, a continuación, los
de aceite) dispositivos defectuosos.
El tubo a presión está Eliminar el atasco, y comprobar si el
atascado. aceite está contaminado o sustituirlo si
procede.
05 Presión Fallo de intercambio de Los tubos y álabes Limpiarlos y lavarlos con agua.
extrañament e calor en condensador de los tubos de Dependiendo del nivel de
elevada (intercambiador de transmisión de calor contaminación, utilizar una limpieza
(Presión de calor) están contaminados o química.
descarga bloqueados.
anormal) Fallo o goteo de Identificar los dispositivos defectuosos,
agua en el motor investigar los motivos de error y
del ventilador, emprender las acciones necesarias.
termointerruptor, tubos Sustituir, a continuación, los
de rociado de agua, dispositivos defectuosos.
bombas de agua de
refrigeración, etc.
Ajuste defectuoso del En el caso de una válvula de ajuste
flujo de agua/salmuera manual, volver a ajustar la válvula.
Cuando se emplee una válvula de
control automática (incluida la válvula
de cera), investigar el motivo y
emprender las acciones necesarias.
Otras causas de flujo Inspeccionar los filtros instalados
insuficiente de agua en la ruta de circulación para ver
refrigerante, etc. si están obstruidos o tienen alguna
contaminación, y emprender las
acciones necesarias.
Inspeccionar si hay fugas en las
rutas de circulación, y emprender las
acciones necesarias.
Inspeccionar las rutas/mecanismos de
suministro de agua y emprender las
acciones necesarias.
Si presentara alguna congelación,
tomar medidas tales como la mejora
del aislamiento de calor o el aumento
de la temperatura.
Deficiencia en el Si el síntoma fuera ocasionado por el
rendimiento del cambio de las condiciones operativas,
intercambiador de volver a examinar las condiciones en
calor pro de una mejora.
Si el síntoma fuera ocasionado por
el cambio del entorno de instalación,
mejorar el entorno en la medida de lo
posible.
En cualquiera de los casos, si fuera
difícil tomar medidas de mejora, añadir
más intercambiadores de calor o
aumentar sus dimensiones.

Compresor helicoidal i-series


6-3
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 6 Diagnóstico de averías

Síntoma Causa directa Causa original Acción


05 Presión Gases no Fuga en la parte de Llevar a cabo una comprobación de la
extrañamente condensables baja presión fuga y tomar las medidas necesarias.
elevada mezclados en el * También existen Purgar el aire del intercambiador de
(Presión de sistema casos en los qu e calor.
descarga el síntoma ha sido
anormal) ocasionado por
la corrosión en el
tubo de protección
del medidor de
temperatura
de succió n del
compresor.
Exceso de refrigerante. En algunos casos, Ajustar correctamente la carga de
se estima que refrigerante.
la refrigeración
insuficiente se debe a
que hay insuficiente
refrigerante y como
resultado, se carga
el refrigerante
repetidamente.
La capacidad del Si el síntoma fuera ocasionado por el
intercambiador de cambio de las condiciones operativas,
calor es insuficiente. volver a examinar las condiciones en
pro de una mejora.
Si fuera difícil una mejora, añadir
intercambiadores de calor o aumentar
sus dimensiones.
La función de detección Fallo del interruptor Identificar los dispositivos defectuosos,
de presión de aceite de protección de alta investigar los motivos de error y
de descarga resulta presión, sensor de emprender las acciones necesarias.
defectuosa. presión, relé, etc. Sustituir, a continuación, los
dispositivos defectuosos.
Atasco de líquido, Eliminar el atasco, y comprobar si el
etc. porque se ha aceite está contaminado o sustituirlo si
atascado el tubo de procede.
presión
La válvula de cierre de El operario ha Abrir la válvula o realizar una parada
salida del separador de olvidado restaurar emergente.
aceite está cerrada. tras la operación de Asegurarse de llevar a cabo el
parada. etiquetado mientras se estén
Error humano manipulando las válvulas
Asegurarse de comprobar las
válvulas antes de poner en marcha el
compresor.
06 La temperatura Sobrecalentamiento Flujo de refrigerante Consultar los motivos que se citan en
de descarga es durante el insuficiente el punto 02 anterior.
extrañamente funcionamiento la carga de calor en Inspeccionar las condiciones en la
elevada. la parte de carga es parte de carga (volumen de almacén,
superior al valor de apertura/cierre de compuertas, etc.), y
diseño. emprender las medidas necesarias.

Compresor helicoidal i-series


6-4
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 6 Diagnóstico de averías

Síntoma Causa directa Causa original Acción


06 La temperatura Sobrecalentamiento Fallo del interruptor Identificar los dispositivos defectuosos,
de descarga es durante el de protección de baja investigar los motivos de error y
extrañamente funcionamiento presión, sensor de emprender las acciones necesarias.
elevada. presión, relé, etc. Sustituir, a continuación, los
dispositivos defectuosos.
Gases no Fuga en la parte de Llevar a cabo una comprobación de la
condensables baja presión fuga y tomar las medidas necesarias.
mezclados en el Purgar el aire del intercambiador de
sistema calor.
La temperatura del Fallo de intercambio En lo que al sistema de refrigeración
suministro de aceite es de calor en enfriador por agua se refiere, consultar
elevada. de aceite “Fallo de intercambio de calor en el
intercambiador de calor” en el punto 05
anterior.
En lo que al sistema de refrigeración
por agua se refiere, comprobar la
válvula de expansión de suministro
del líquido, el sensor de temperatura
y los relés/terminales de cableado
relacionados, y emprender las
acciones necesarias.
No funciona la Comprobar el interruptor de protección
función de protección de temperatura, el sensor de
contra incremento temperatura y los relés/cableado/
de temperatura del bornes relacionados, y emprender las
aceite. acciones necesarias.
Detección de Fallo del interruptor Identificar los dispositivos defectuosos,
temperatura de de protección de investigar los motivos de error y
descarga defectuosa/ temperatura, sensor emprender las acciones necesarias.
fallo de protección. de presión, relé, etc. Sustituir, a continuación, los
dispositivos defectuosos.
Suministro insuficiente Consultar "Baja Lo mismo que a la izquierda
de aceite presión de aceite" en
el punto 04 anterior.
07 Fuga de la junta Fuga inicial tras su En algunos casos, En el caso de una fuga inicial, aunque
mecánica sustitución hasta que justo después de pudiera aumentar temporalmente la
se asienten las caras la sustitución, las cantidad de fuga, se verá reducida
deslizantes condiciones- gradualmente. Comprobar que la fuga
operativas específicas no aumenta de forma continua.
del compresor y La duración de la fuga inicial depende
las condiciones de las condiciones operativas/de
de recepción de diseño. Son aproximadamente 200
presión de la horas, a modo de indicación a groso
superficie deslizante modo.
mecanizada son
inestables.

Compresor helicoidal i-series


6-5
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 6 Diagnóstico de averías

Síntoma Causa directa Causa original Acción


07 Fuga de la junta La superficie deslizante Se ha arrancado y Si la carga de calor es inferior al
mecánica se ve endurecida detenido demasiadas nivel estipulado por las condiciones
por motivo de un veces. de diseño del equipo, revisar las
sobrecalentamiento. * En caso de condiciones operativas y fijar el
equipamiento interruptor de control de manera
estándar, “cuatro que se arranque/detenga con menor
o más veces por frecuencia el equipo.
hora” se consideran En caso de que funcione mal el
“demasiadas”. control de capacidad, consultar
“Funcionamiento incorrecto de control
de capacidad” en el punto 09.
La cantidad de Si hubiera un reflujo de líquido,
lubricante incluida eliminar las causas.
en el refrigerante Si el calentador o los dispositivos
se ve reducida, con de aceite de su circuito de control
el resultado de un estuvieran defectuosos, sustituir la
decremento de la parte defectuosa.
viscosidad.
Sobrecalentamiento Consultar las causas en el punto 02,
de funcionamiento “Flujo insuficiente d e refrigerante”.
La temperatura del Consultar los motivos del punto 06, “La
suministro de aceite temperatura de suministro de aceite es
es elevada. elevada”.
Se detiene la máquina Condiciones Si la máquina se detiene en ocasiones
durante mucho tiempo. específicas de cada durante más tiempo de una semana,
(No hay capa de aceite usuario, como carba emprender cualquiera de las siguientes
en las superficies de calor intermitente. acciones: (i) Realizar el procedimiento
deslizantes) descrito en la sección 3.2.7.1 del
capítulo 3 de este manual
(ii) Colocar un recipiente de aceite
en otras zonas que no sean las
herméticamente cerradas.
Piezas deterioradas Junta tórica Si se hubiera deteriorado por el paso
endurecida del tiempo, sustituirla.
Si hubiera otros motivos específicos,
consultar causa/acción ante el
síntoma de “Sobrecalentamiento de la
superficie deslizante”.
Junta tórica hinchada Si hubiera un reflujo de líquido,
*Suele producirse eliminar las causas.
cuando el lubricante Si el calentador o los dispositivos
de la máquina de aceite de su circuito de control
de refrigeración estuvieran defectuosos, sustituir la
contiene grandes parte defectuosa.
cantidades de
refrigerante.
Piezas deterioradas Junta tórica/anillo de Si se hubieran deteriorado por el paso
unión deteriorados del tiempo, habrá que sustituirlos.
Si hubiera otros motivos específicos,
consultar causa/acción ante el
síntoma de “Sobrecalentamiento de la
superficie deslizante”.

Compresor helicoidal i-series


6-6
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 6 Diagnóstico de averías

Síntoma Causa directa Causa original Acción


07 Fuga de la junta Incompatibilidad de Se ha seleccionado un Si fuera posible, revisar las
mecánica las condiciones de lubricante inadecuado, condiciones operativas.
lubricación y operativas o han cambiado En caso contrario, consultar el punto
(como el rango de las condiciones “4-1 Lubricante (aceite refrigerante)”
temperatura de trabajo operativas tras la para seleccionar el lubricante
o el refrigerante) instalación del equipo. adecuado y sustituir toda la cantidad.
Pobre contacto de las Sustancias extrañas Sustituir toda la cantidad de lubricante.
superficies deslizantes pegadas a las Instalar un filtro de derivación en la
superficies deslizantes línea de suministro de aceite.
porque el lubricante
está contaminado.
Montaje defectuoso de Desmontar, sustituir piezas y volver a
las piezas montar.
Error humano Utilizar una ficha de comprobación
para garantizar la confirmación.
08 Chirridos Durante el período Puesto que las Los chirridos en sí no ocasionan fuga
procedentes inicial tras el cambio superficies deslizantes alguna de la junta, ni se deteriora la
de la junta a producto nuevo, son muy duras y función de sellado.
mecánica se pueden escuchar densas, necesitan Normalmente se suelen escuchar
chirridos de las tiempo para juntarse. chirridos durante muchas horas,
superficies deslizantes aunque pueden durar mucho más en
hasta que se juntan casos extraños.
entre sí. →En este caso ponerse en contacto
con uno de nuestros centros de
servicio.
09 Funcionamiento Fallo de la válvula Principalmente Si se hubieran deteriorado por el paso
incorrecto del solenoide de control ocasionado porque del tiempo, habrá que sustituirlos.
control de de capacidad o relés se ha quemado la Si el síntoma se debiera a la fuga
capacidad relacionados bobina. de agua, etc., eliminar los motivos y
sustituir las piezas defectuosas.
Para más detalles, consultar el
manual de instrucciones de la válvula
solenoide.
Fuga interna de la Degradación por Sustituir.
válvula solenoide de envejecimiento
control de capacidad
La línea de suministro Fuga/atasco del Eliminar el motivo, y comprobar si el
de aceite del control prensaestopas de aceite está contaminado o sustituirlo si
de capacidad está la válvula solenoide procede.
defectuosa. o de la tubería de
suministro de aceite

Compresor helicoidal i-series


6-7
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 6 Diagnóstico de averías

Síntoma Causa directa Causa original Acción


10 El compresor El eje del rotor M vibra Los prensaestopas del Si las tuerzas de bloqueo no están
genera una en exceso. cojinete de empuje no flojas y piezas tales como el cojinete
vibración o se han apretado de de empuje quedan libres de todo
sonido extraños forma homogénea. defecto, apretar los prensaestopas de
forma homogénea.

Se aflojan los Garra de la arandela de bloqueo


prensaestopas de los sin flexionar, o se desgastan los
cojinetes de empuje. elementos de rodamiento de los
cojinetes de empuje (bolas).
→ Comprobar el cojinete de empuje.
Si se localizara algún defecto,
sustituirlo, y volver a montarlo tras
ajustar el hueco final y comprobar
el escape del eje.
El eje del rotor M vibra Se perturba el Si no se encuentran otros motivos
en exceso. equilibrio dinámico del para dicha vibración extraña, y si se ha
rotor. llevado a cabo una inspección in situ
de manera repetida durante mucho
tiempo, ésta podría ser la causa.
→ Inspeccionar el compresor en un
lugar en el que haya disponible
un sistema de medición/ajuste de
equilibrio dinámico, como la fábrica
MAYEKAWA de Moriya.
Reflujo de líquido El refrigerante se Existen numerosas causas probables,
durante el arranque licua y se queda en el como la fuga en el interior de la válvula
* Ruido estridente interior de la tubería solenoide de suministro de líquido de
extraño durante el aguas arriba cuando la parte de carga, o un intercambio
arranque. se detiene el equipo. de calor insuficiente (evaporación de
* Si se escucha, refrigerante) en el intercambiador de
el compresor podría calor, o que haya quedado atrapado
resultar dañado al por un entubado incorrecto en el
instante. interior de la tubería.
→ Identificar las razones y tomar
las medidas necesarias. Revisar
e inspeccionar, entonces, el
compresor.

Compresor helicoidal i-series


6-8
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 6 Diagnóstico de averías

Síntoma Causa directa Causa original Acción


10 El compresor Reflujo de La apertura de la En el caso de una válvula de
genera una líquido durante el válvula de expansión expansión tipo temperatura, comprobar
vibración funcionamiento del líquido es amplia. la condición del cilindro sensible a
o sonido * Congelación notable temperaturas y del tubo capilar. Si se
extraños. en la parte de localizara algún defecto, emprender las
succión. acciones necesarias.
* En numerosos casos Si un orificio resultara inadecuado
se produce un reflujo por el cambio de las condiciones
de niebla (vapor) más operativas, sustituir el orificio.
que de líquido. En el caso de la válvula de expansión
* En ocasiones, se electrónica, comprobar los dispositivos
instala un separador instalados en el mecanismo de
de gas-líquido control de apertura de la válvula de
(acumulador) para expansión (circuito) como el sensor
evitar este síntoma. de temperatura, el convertidor,
el controlador (regulador de
Consultar las causas sobrecalentamiento). Si se viera que
en el punto 02, alguno de ellos estuviera defectuoso,
“Flujo insuficiente de sustituirlo.
refrigerante”. De la misma forma que con la válvula
de expansión del tipo de temperatura,
si el orificio no resultara adecuado
por el cambio de las condiciones
operativas, sustituir el orificio.
El control de apertura Evitar el cambio rápido de la carga de
de la válvula de calor que supere el valor establecido
expansión no puede como rango de seguimiento de
hacer frente al rápido "intercambiador de calor en la parte
cambio en la carga de de carga (evaporador)” + “válvula de
calor de la parte de expansión”.
carga. Para obtener más detalles, consultar
los manuales de instrucciones
relacionados con los dispositivos/el
control en la parte de carga.

Compresor helicoidal i-series


6-9
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 6 Diagnóstico de averías

Síntoma Causa directa Causa original Acción


10 El compresor Reflujo de Fallo en el intercambio En el caso de congelación (formación
genera una líquido durante el de calor del de hielo), realizar una descongelación
vibración o funcionamiento intercambiador de manual.
sonido extraño. * Congelación notable calor en la parte de Reducir el intervalo de descongelación.
en la parte de carga Si falla un dispositivo específico del
succión. • Con respecto a la tipo de descongelación, solucionar las
* En numerosos casos la descongelación causas y sustituir los dispositivos.
se produce un reflujo Si se bloqueara una ruta de tuberías
de niebla (vapor) más que sea específica del tipo de
que de líquido. descongelación, solucionar los motivos
* En ocasiones, se y emprender las acciones necesarias.
instala un separador * Especialmente cuando se manipulen
de gas-líquido sistemas de descongelación de gas
(acumulador) para caliente habrá que leer atentamente
evitar este síntoma. y comprender el contenido de los
manuales de instrucciones de las
Consultar las causas unidades asociadas con dispositivos/
en el punto 02, control en la parte de carga.
“Flujo insuficiente de Fallo en el intercambio Si se viera obstruida la ventilación en
refrigerante”. de calor del torno al intercambiador de calor por
intercambiador de cualquier motivo como el apilamiento
calor en la parte de de carga, mejorar las condiciones.
carga * Asegurar el flujo de líquido por el
• Condiciones de la intercambiador de calor en la parte
parte de carga de carga.
Fallo en el intercambio Comprobar si se ha bloqueado algún
de calor del tubo de transmisión de calor o ha
intercambiador de fallado el ventilador. Si se localizara
calor en la parte de algún defecto, emprender las acciones
carga necesarias.
• Condiciones del
intercambiador de
calor
Entrada de sustancias Rebose de pasta de Comprobar el filtro de succión y los
extrañas en el soldadura, etc. por la filtros de aceite. Sustituir el elemento si
compresor parte aguas arriba estuviera defectuoso.
Se han dejado Revisar el compresor
herramientas o trapos Recoger las sustancias extrañas e
de limpieza tras la identificar su procedencia. Emprender
revisión entonces las medidas necesarias.

Compresor helicoidal i-series


6-10
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 6 Diagnóstico de averías

Síntoma Causa directa Causa original Acción


10 El compresor Cojinetes de empuje Deterioro por el El tiempo de sustitución depende
genera una con daños. paso del tiempo ampliamente de las condiciones
vibración o (operación por operativas (una baja presión o una
sonido extraños encima del tiempo presión intermedia elevada acortarán
recomendado de su vida, etc.) y condiciones de
sustitución) gestión del aceite. En el caso de
una aplicación de refrigeración típica
que opere básicamente en un modo
continuo estable, inspeccionarlos y
sustituirlos cada 40.000 horas o 5
años, lo que suceda antes.
Para mayor detalle, consultar el punto
5.2.3 del capítulo 5 de este manual.
Funcionamiento con Consultar los motivos del “Reflujo
reflujo de líquido de líquido durante el arranque” y
el “Reflujo de líquido durante el
funcionamiento” en el punto 10.
Cojinetes de empuje Contaminación por Consultar anteriormente los motivos de
con daños. sustancias extrañas “Entrada de sustancias extrañas en el
compresor”.
Tensión excesiva de Volver a examinar las condiciones
empuje diferente de la operativas, y mejorarlas si fuera
anterior posible.
• Alta presión de Si fuera difícil mejorarlas, revisar
succión la gestión de los intervalos de
• que supera el nivel mantenimiento.
estipulado por
las condiciones
operativas
Montaje defectuoso Apretar las tuercas de bloqueo con
* Las tuercas de el par de apriete o ángulo de apriete
bloqueo no se específicos (consultar “7.1 Ángulos de
han apretado lo apriete para tuercas de bloqueo” en
suficiente, no se ha este manual).
doblado la arandela Asegurarse de registrar los datos en
de bloqueo, el tope la hoja de comprobación de montaje
de rotación no se para evitar la omisión de algún paso
ha colocado en el de trabajo.
prensaestopas del
cojinete de empuje,
no se ha montado
la arandela elástica,
etc.
Vibración con Esto se produce En numerosos casos, este síntoma
resonancia cuando la frecuencia tiene su origen en el cambio del
o la vibración se entorno de instalación (como el cambio
aproximan a la en las rutas de tuberías o instalación
frecuencia natural de aditivos de dispositivos dentro de la
de cualquiera de sala de máquinas, cambio del nivel de
los componentes de aceite, etc.)
todo el sistema de →Si se sospecha que se está
vibración, incluidos produciendo una vibración con
tubos y soportes. resonancia, ponerse en contacto
con uno de nuestros centros de
servicio.

Compresor helicoidal i-series


6-11
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 7 Documentos relacionados

Capitulo 7 Documentos relacionados

7.1. Ángulos de apriete de tuercas de bloqueo


El 14 de junio de 2010, se introdujo el “Estándar de control del rango de ángulos de apriete
de tuercas de bloqueo” en nuestra división de fabricación de compresores, para controlar el
par de apriete específico de las tuercas de apriete del eje del rotor de la siguiente manera. En
correspondencia se agrega ahora el rango angular de apriete al procedimiento de apriete de las
tuercas de bloqueo del eje del rotor que aparece en este manual.

■ Rango de ángulos de apriete para las tuercas de bloqueo del rotor

a) Tras apretar la tuerca de bloqueo manualmente, apretar más la tuerca de bloqueo utilizando una
llave para tuercas de apriete hasta que empiece a girar el rotor. Tener cuidado de no apretar
demasiado.

b) Poner una marca en la tuerca de bloqueo en el borde del lado derecho de la ranura del rotor en la
que se ajusta la lengüeta del top de la arandela de bloqueo, tal y como se muestra en la Figura 7-1.

c) Partiendo de esta posición de marcaje, apretar la tuerca de bloqueo de tal forma que se pueda
detener la rotación dentro del rango de ángulos de apriete que aparece en la Tabla 7-1 (i125/i160:
30°–40°(primer apriete), 20°–30°(segundo apriete) de los dos [39-1] y [39-2]). Cuando se vaya a
medir el ángulo, utilizar un calibre angular que se establezca en el diámetro del eje del rotor.

Surco del rotor (ranura)


en el que se inserta la
lengüeta del tope de la
Marcas
arandela de bloqueo

Tabla 7-1 Ángulos de apriete específicos para


Tuercas de bloqueo del rotor
Gama de
Modelo
ángulos
Primer apriete i125, i160 30° a 40°

Segundo apriete i125, i160 20° a 30°

* Cuando se apriete la tuerca de bloqueo, la posición de


inicio de apriete difiere entre el primer apriete y el segundo
apriete o posteriores. Por lo tanto, los rangos de ángulos se
especifican asimismo para el segundo apriete.

Figura 7-1 Posición en las que se coloca la marca

Compresor helicoidal i-series 7.1. Ángulos de apriete de las tuercas de bloqueo


7-1
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Capítulo 7 Documentos relacionados

7.2. Lista de herramientas para el desmontaje de la i-series

Tabla 7-2 Lista de herramientas


Herramienta i125 i160
Llave de trinquete 1/4”
Llave ajustable 250 mm

Destornillador (Phillips)

Destornillador (punta plana)

Mango de llave hexagonal Φ20 × L 300 (mm)

Manguera vinílica Φ15 × L 720 (mm)


Esponja 160 mm x 160 mm x 20 mm
Llave doble 17 mm × 19 mm
Llave rectangular 30 mm × 32 mm
Tenazas de retención de 205 mm, tamaño de la punta:
anillos (externas) Φ2,3 mm
(Tenazas de anillos de 300 mm, tamaño de la punta:
retención) (internas) Φ3,0 mm
Tubo para tuerca de bloqueo AN-8 AN-11
(Dimensiones de tuerca) AN-9 AN-12
Cáncamo M8 (juego de dos piezas)
entre caras 5 mm
8 mm 8 mm
Anchura de vaso hexagonal
10 mm 10 mm
14 mm 14 mm
Vaso para llave de vaso 13 mm –

Adaptador de vaso 19,5 hembra × 12.7 macho

Mango de llave de vaso 12,7 macho × L 300 mm

Barra de extensión 12,7 macho × L 250 o 300 mm


200 N·m 200 N·m
Llave dinamométrica prefijada 420 N·m 420 N·m
– 550 N·m
(anchura entre caras)
Juego de llaves hexagonales
2, 3, 4, 5, 6, 7, 10, 12, 14 mm

Martillo deslizante Para M6


Diám. de Diám. de
Tope de eje de rotor 1 orificio 38,3 orificio 45,3
mm mm
Φ30 × L 340 Φ35 × L 400
Tope de eje de rotor 2
mm mm

Reloj comparador y soporte


imantado

Compresor helicoidal i-series 7.2 Lista de herramientas para el desmontaje de la i-series


7-2
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Apéndice

Apéndice: Puntos básicos de diseño y fabricación


del paquete del compresor
En este apéndice se describen los puntos básicos de diseño y fabricación del trabajo de empaquetado
utilizando el compresor i-series. En lo que se describe aquí, hay explicaciones que se superponen del
capítulo 1 al capítulo 4 de este manual, pero consultarlo como explicación en complemento de éstas.

■ Flujo básico de la unidad de embalaje


La Figura ap.-1 es el flujo de referencia de la unidad de embalaje que incorpora el compresor
i-series.
Es necesaria circulación del lubricante (aceite refrigerante) para la lubricación del compresor y el
ajuste de la temperatura de descarga de las piezas superficiales deslizantes tales como cojinetes,
el conjunto de juntas mecánicas y los rotores.
Por regla general, el separador de aceite, el enfriador de aceite, los filtros de aceite, los
interruptores de protección o los sensores y válvulas se convierten en el componente básico.
El compresor i-series puede utilizar el motor tipo brida utilizando un espaciador exclusivo de motor.
La bomba de aceite no es necesaria para el compresor i-series para el sistema de suministro de
aceite de de presión diferencial.
Por lo tanto, es necesario conseguir la mínima presión de suministro de aceite (presión diferencial
alta y baja) para evitar daños por la escasa lubricación de los cojinetes y el conjunto de juntas
mecánicas.
Instalar los filtros de aceite con una precisión de filtración inferior a 15 μm (β12≧75) dentro de la
línea de aceite que va al compresor para evitar que entren sustancias extrañas tales como polvo.
La parte de succión de gas en el interior del compresor i-series cuenta con un filtro de succión y
una válvula de comprobación.
Los gases refrigerantes comprimidos separan el lubricante del paso del fusionador que se
encuentra en el interior del separador de aceite.
Para garantizar la presión diferencial mínima (presión de suministro de aceite - presión de succión)
al arranque del compresor, MAYEKAWA recomienda la instalación de una válvula reguladora de
presión en la tubería de salida del separador de aceite.
Para garantizar la presión diferencial mínima (presión de suministro de aceite - presión de succión)
al arranque del compresor, MAYEKAWA recomienda la instalación de una válvula reguladora de
presión en la tubería de salida del separador de aceite.
Puesto que las regulaciones del sistema de refrigeración varían dependiendo de la zona de
uso, en el momento del embalaje, asegurarse de que la configuración del equipo y el control de
funcionamiento fluyen de conformidad con el reglamento de su zona.

Compresor helicoidal i-series


APÉNDICE-1
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Apéndice

Figura ap.-1

■ Flujo básico del enfriador de


aceite
El suministro de aceite al compresor
deber á encontrarse en el rango de
30 °C a 60 °C. Por lo tanto es necesario
un enfriado r de lubricant e después de
un separador de aceite.
La figura ap.-2 es el flujo de referencia
del enfriador de aceite refrigerado por
agua.
Se puede elegir el intercambiador de
calor entre el tipo de funda y tubo, tipo
de placa, tipo de fu nda y placa, y el tipo
de refrigeración por aire.

Figura ap.-2

Compresor helicoidal i-series


APÉNDICE-2
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Apéndice

La figura ap.-3 es el flujo de


referencia del enfriador de aceite
con termosifón.
Los tipos de funda y tubo o de placa
son generales.

Incluso en el enfriador de aceite


de cualquier método , habrá que
instalar el enfriador de aceite de
la capacidad adecuada para la
cantidad de radiación de aceite del
compresor.
Diseñar asimismo considerando una
pérdida de presión en tubería y un
colector de agua líquida refrigerante.
Figura ap.-3

La figura ap.-4 es el sistema


de refrigeración de inyección
de líquido. En este caso, no es
necesario intercambiador d e c
alor. El aceite se enfría dejando
que respire el puerto de inyección
de líquido del compresor en
el líquido refrigerante tras la
descompresión.
Figura ap.-4

Compresor helicoidal i-series


APÉNDICE-3
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Apéndice

■ Control de temperatura del


aceite
Por regla general, con el fin de
mantener la temperatura del
lubricante en el separador de aceite,
instalar el calentador de aceite en la
parte inferir del separador de aceite.
En la zona fría, disminuye la
viscosidad del lubricante al
arranque; tiene dificultad para fluir
el lubricante, por lo que hay casos
en los que la unidad de embalaje
no puede garantizar la presión de
suministro de aceite necesaria.
Cuando haga falta garantizar la
temperatura de suministro de aceite
al compresor, instalar una válvula de
control de temperatura de aceite.
La figura ap.-5 es el flujo de
referencia durante un uso de la
válvula de control de temperatura
del aceite.
Figura ap.-5

■ Economizador
El compresor i-series tiene un puerto economizador para mejorar el efecto refrigerante.
La figura ap.-6 es un ejemplo de uso del sistema economizador general con la unidad de embalaje
del compresor i-series.
Tipo DX compuesto por una válvula de expansión y un intercambiador de calor, siendo general en el
tipo de tanque de purga la inhalación desde un tanque de purga común.
Instalar un filtro con la capacidad de filtración mejor de 100 μm en la línea del economizador.
En el caso del economizador tipo DX se puede elegir el intercambiador de calor del tipo funda y
tubo, de placa, etc. Utilizarlo correctamente según el sistema de refrigerador.
I Además el puerto del economizador también se puede utilizar como puerto de entrada de gas de
carga lateral, pero puesto que su diámetro es pequeño con respecto al puerto general del puerto
carga lateral general, habrá que ponerse en contacto con nosotros para obtener los detalles.

Tipo DX Tanque tipo flanco


Figura ap.-6

Compresor helicoidal i-series


APÉNDICE-4
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Apéndice

■ Separador de aceite
Además de la instalación del calentador de aceite descrita en la sección del control de temperatura
del aceite, habrá que tener también en cuenta los puntos siguientes.

1) Instalación del medidor de nivel de aceite


Para gestionar el nivel de lubricante, se deben facilitar medidores de nivel de aceite que
indiquen tanto el límite máximo como el mínimo de nivel.
2) Instalación de un dispositivo de protección a partir de la reducción del nivel de aceite
En el caso del suministro de aceite por presión diferencial, instalar un dispositivo de
protección contra el descenso del nivel de aceite. Puesto que cabe la posibilidad de que no
se active la alarma de protección contra el descenso de la presión diferencial de lubricación
aunque la cantidad de lubricante sea insuficiente.
3) Rigidez suficiente

Si se adopta el tipo horizontal de separador de aceite con el compresor y el motor instalados en la


parte superior, el separador de aceite deberá diseñarse con la suficiente rigidez.

La figure ap.-7 es un ejemplo de flujo con separador de aceite. Elegir un método de separación
de aceite adecuado (fusionador / deshumidificador / sistema de ciclón) dependiendo de las
condiciones de sus sistema de refrigeración.

Figura ap.-7

■ Dispositivos de protección
La unidad de embalaje del compresor deberá contar con dispositivos protectores que eviten daños
en los componentes.
Instalar los dispositivos protectores necesarios de conformidad con lo que marque la ley aplicable.
Por regla general, tal y como se indica en la figura ap.-1, son necesarias la supervisión y el control
de la presión y temperatura del refrigerante / aceite.
Además también es obligatorio instalar la válvula de seguridad que corresponda al rango de
operación de conformidad con la legislación aplicable.
Consultar también en la sección 1.4, capítulo 1 y sección 2.3.3 capítulo 2 de este manual.

Compresor helicoidal i-series


APÉNDICE-5
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Información de contacto

Información de contacto
Cómo hacer un pedido Piezas originales.
Confirmar las piezas que se desean adquirir consultando el punto 2.4.3 “Tabla de configuración de piezas” en el
capítul o 2 o 5.4.2 “Piezas de recambio” en el capítulo 5 de este manual.
Hay que informar del nombre del modelo y del númer o de serie, nombre de pieza, nº de cord, y la cantidad
requerida a nuestras oficinas comerciales locales o centros de servicio.
Cuando haga falta más información sobre el compresor o se tengan dudas, aparte de los pedidos de piezas, habrá
que ponerse en contacto con nuestras oficinas comerciales o centros de servicio.

Oficinas comerciales/Centros de servicio


■ Oficinas comerciales en Japón (a fecha del 10 de abril , 2014)

Descripción Lugar Tel./Fax


Oficina 3–14–15 BOTAN KOTO-KU, TOKIO 135-8482 TEL: 03-3642-8181
central FAX: 03-3643-7094
Sucursal 2-5-1, 3-JYO NIJYUUYONKEN NISHI-KU, TEL: 011-631-2052
Hokkaido SAPPORO-CITY, HOKKAIDO 063-0803 FAX: 011-631-2053
Sucursal de 8-72, ROKUTYONO-MEMINAMI-MACHI, TEL: 022-288-5001
Tohoku WAKABAYASHI-KU, SENDAI-CITY, MIYAGI 984-0013 FAX: 022-288-5155
Sucursal de 3–14–15 BOTAN, KOTO-KU, TOKIO 135-8482 TEL: 03-3642-8968
Kanto FAX: 03-3641-8468
Sucursal de 2-9-6, MARUNOUCHI, NAKA-KU, NAGOYA CITY, AICHI 460-0002 TEL: 052-218-3307
Chubu FAX: 052-218-3308
Sucursal de 1-4-27, EBIE, FUKUSHIMA-KU, OSAKA CITY, OSAKA 553-0001 TEL: 06-4795-6000
Kansai FAX: 06-4795-6033
Sucursal de 2-3-40, TAKAYADAI, HIGASHIHIROSHIMA CITY, TEL: 082-491-1830
Chushikoku HIROSHIMA 739-2117 FAX: 082-491-1838
Sucursal de FUKUOKA-FUJILAND-BUILD. 10F, 2-3, NAKASHIMA-MACHI, TEL: 092-262-0016
Kyushu NAKASU, HAKATA-KU, FUKUOKA CITY, FUKUOKA 810-0802 FAX: 092-262-0115

■ Fábricas base en Japón (a fecha del 10 de abril de 2014)

Descripción Lugar Tel./Fax


Planta de 2000, TATSUZAWA MORIYA-CITY, IBARAKI 302-0118 TEL: 0297-48-1361
Moriya FAX: 0297-48-5269
Higashi- 2-3-40, TAKAYADAI, HIGASHIHIROSHIMA CITY, TEL: 082-491-1828
Planta de HIROSHIMA 739-2117 FAX: 082-491-1838
Hiroshima

Compresor helicoidal i-series


Contacto-1
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Información de contacto

■ Red mundial (a fecha del 10 de abril de 2014)

Nº de teléfono y
Descripción Lugar
de fax

NORTEAMÉRICA
MAYEKAWA CANADA INC. 12180 RIVERSIDE WAY, TEL: (1) 604-270-1544
(OFICINA DE VANCOUVER) RICHMOND, B.C., V6W 1K5, CANADÁ FAX: (1) 604-270-9870
MAYEKAWA CANADA INC. 1745 BONHILL ROAD, TEL: (1) 905-564-0664
(OFICINA TORONTO) UNIT #6&7 MISSISSAUGA, FAX: (1) 905-564-7614
ONTARIO, L5T 1C1, CANADÁ
MAYEKAWA CANADA INC. 4525 6A STREET N.E., CALGARY, TEL: (1) 403-250-1554
(OFICINA DE CALGARY) ALBERTA, T2E 4B2, CANADÁ FAX: (1) 403-250-1504
MAYEKAWA U.S.A. INC. 1850 JARVICE AVENUE, ELK GROVE TEL: (1) 773-516-5070
(OFICINA DE CHICAGO) VILLAGE, IL 60007, EE. UU. FAX: (1) 773-516-5071
MAYEKAWA U.S.A. INC. 250 WEST NYACK ROAD,SUITE TEL: (1) 914-301-9770
(OFICINA DE NUEVA YORK) 230,WEST NYACK, NY 10994, EE. UU. FAX: (1) 914-332-0400
MAYEKAWA U.S.A. INC. 130 SMART PARK DRIVE, LÍBANO, TEL: (1) 615-773-2859
(CENTRAL) TN 37090, EE. UU. FAX: (1) 615-444-1995
(PLANTA DE NASHVILLE)
MAYEKAWA U.S.A. INC. 19475 GRAMERCY PLACE, TEL: (1) 310-328-1362
(OFICINA DE LA) TORRANCE, CA 90501, EE.UU. FAX: (1) 310-782-6759
MAYEKAWA U.S.A. INC. 2615 W CASINO ROAD, UNIT-3D, TEL: (1) 425-645-9400
(OFICINA DE SEATTLE) EVERETT, WA 98204, EE. UU. FAX: (1) 425-353-3344
MAYEKAWA U.S.A. INC. 4700 SW MACADAM AVENUE, TEL: (1) 971-230-1795
(OFICINA DE PORTLAND) SUITE 201 PORTLAND, OREGÓN 97239, FAX: (1) 503-224-9259
EE.UU.
MAYEKAWA U.S.A. INC. 1272 CENTER COURT DR, SUITE 106, TEL: (1) 626-598-5030
(OFICINA DE COVINA) COVINA, CA 91724, EE. UU. FAX: (1) -
MAYEKAWA U.S.A. INC. 1219 SAFARI, SAN ANTONIO, TEL: (1) 210-599-4536
(OFICINA DE SAN ANTONIO) TX 78216, EE. UU. FAX: (1) 210-599-4538
MAYEKAWA U.S.A. INC. 3395 FARMTRAIL ROAD YORK, TEL: (1) 717-779-0138
(OFICINA DE YORK) PA 17406, EE.UU. FAX: (1) 717-779-0109
MAYEKAWA U.S.A. INC. 19475 GRAMERCY PLACE, TEL: (1) 310-328-6279
DIVISIÓN DE PROCESOS TORRANCE, CA 90501, EE. UU. FAX: (1) 310-328-8487
QUÍMICOS
(OFICINA Y FÁBRICA DE LA)
MAYEKAWA U.S.A. INC. 3222 PASADENA FREEWAY PASADENA, TEL: (1) 281-447-2599
DIVISIÓN DE PROCESOS TX 77503, EE.UU. FAX: (1) 281-447-6623
QUÍMICOS
(OFICINA DE SERVICIO DE
HUSTON)

EUROPA / ÁFRICA
N.V.MAYEKAWA EUROPE S.A. LEUVENSESTEENWEG 605, TEL: (32) 2-757-9075
(CENTRAL, FÁBRICA) 1930 ZAVENTEM, BÉLGICA FAX: (32) 2-757-9023

MAYEKAWA DEUTSCHLAND UNTER-BOHNHOF-STRASSE 38A, TEL:(49) 89-5527-989-0


GMBH D-82110 GERMERING, DEUTSCHLAND FAX:(49)89-5527-989-19

Compresor helicoidal i-series


Contacto-2
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Información de contacto

Nº de teléfono y
Descripción Lugar
de fax
MAYEKAWA DEUTSCHLAND WEIDESTRASSE 122A, 22083 HAMBURG, TEL:(49)40-2788-9149-0
GMBH (OIFICINA DE DEUTSCHLAND FAX:(49)40-2788-9149-9
HAMBURGO)
N.V.MAYEKAWA EUROPE S.A. 16 OAKHURST GARDENS, TEL: (44) 1322-433558
(EWINO UNIDO) BEXLEYHEATH, FAX: (44) 1322-433164
KENT DA7 5JP, REINO UNIDO
MAYEKAWA. S.L. CALLE MONTEVIDEO 5, NAVE 13 POL. TEL: (34) 91-830-0392
INDUSTRIAL CAMPORROSO 28806 FAX: (34) 91-830-0397
ALCALÁ DE HENARES, MADRID, ESPAÑA
MAYEKAWA FRANCAISE SARL 9, RUE MICHAEL FARADAY, 78180 TEL: (33) 1-30-58-26-00
MONTIGNY-LE-BRETONNEUX, FRANCIA FAX: (33) 1-30-58-19-37
MAYEKAWA MFG. CO., LTD. KOROVY VAL ST., 7, OFFICE 228, TEL: (7) 499-230-01-76
OFICINA DE CONEXIÓN DE 119049, MOSCÚ, RUSIA FAX: (7) 499-230-21-12
MOSCÚ
MAYEKAWA INTERTEC AG ROSENBERGSTRASSE 31, CH-6300 ZUG, TEL: (41) 41-726-8626
SUIZA FAX: (41) 41-726-8620
MAYEKAWA INTERTEC AG P.O.BOX 341 TEL: (20) 22-503-2925
- EGIPTO NUEVO CAIRO - 5th SETTLEMENT, FAX: (20) 22-503-2801
NORTH 90th St. THE 47th BUILDING - 4th
FLOOR, OFFICE 419, EGIPTO
MAYEKAWA MIDDLE EAST FZCO P.O.BOX 61349, PBU: RA08-UC05, TEL: (971) 4-888-6363
JEBEL ALI FREE ZONE, DUBAI, FAX: (971) 4-888-6373
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
MAYEKAWA TURKEY SOGUTMA ISTANBUL DUNYA TICARET MERKEZI A-2 TEL: (90) 212-4653631
SANAYI VE TICARET LIMITED BLOK KAT 10 No:325 YESILKOY 34149, FAX: (90) 212-4653635
SIRKETI ESTAMBUL, TURQUÍA
N.V. MAYEKAWA EUROPE S.A. 24,KAMEN ANDREEV STR. 1303, SOFÍA, TEL: (359) 2-8910130
(BULGARIA) BULGARIA FAX: (359) 2-8910131
MAYEKAWA ITALIA S.R.L. VIA RICCARDO LOMBARDI 19/12, TEL: (39) 02-4892-9159
(OFICINA DE MILÁN) 20153 MILÁN, ITALIA FAX: (39) 02-453-1728
MAYEKAWA ITALIA S.R.L. VIA PRADAZZO 7,40012 CALDERARA DI TEL: (39) 051-726-364
(OFICINA DE BOLONIA) RENO, BOLONIA, ITALIA FAX: (39) 051-726-804
MAYEKAWA SOUTH AFRICA (PTY) WEST END, UNIT 3 PRIME PARK, TEL: (27) 21-551-1434
LTD. PRINTERS WAY, MONTAGUE GARDENS FAX: (27) 86-546-3618
(OFICINA DE CIUDAD DEL CABO) 7441, REPÚBLICA DE SUDÁFRICA

ASIA PACÍFICO
MAYEKAWA AUSTRALIA PTY.LTD. UNIT 2, 44 MCCAULEY STREET TEL: (61) 2-9695-7000
MATRAVILLE NSW 2036, AUSTRALIA FAX: (61) 2-9695-7001
MAYEKAWA AUSTRALIA PTY. UNIT 2, 30 TUI STREET, OTAHUHU, TEL: (64) 9-276-2305
LTD. (OFICINA DE NUEVA AUCKLAND 2024, NUEVA ZELANDA FAX: (64) 9-276-2306
ZELANDA)
MAYEKAWA INDIA PVT.LTD. 545, 1st FLOOR, SECTOR-20,VILLAGE TEL: (91) 12-4651-0181
(OFICINA DE GURGAON) DUNDAHERA FAX: (91) 12-4651-0188
GURAGAON-122016, HARYANA, INDIA
MAYEKAWA INDIA PVT.LTD. RS No.225/226/238,NAYAPAKKAM TEL: (91) 92-8258-2508
(FÁBRICA DE CHENNAI) VILLAGE, PUDDUVALLUR PANCHAYAT, FAX: -
VALARPURAM POST THIRUVALLUR
DISTRICT, TAMIL NADU 602105, INDIA

Compresor helicoidal i-series


Contacto-3
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Información de contacto

Nº de teléfono y
Descripción Lugar
de fax
MAYEKAWA INDIA PVT. LTD. OMER MANSION, ROOM No. 2c, TEL: (91) 33-40038043
(OFICINA DE KOLKATA) 3RD FLOOR, 29 A WESTON STREET, FAX: (91) 33-40038044
KOLKATA, WEST BENGAL 700012, INDIA
MAYEKAWA INDIA PVT. LTD. SHOP NO. 3, OPP. TV TOWER, NIKODAR TEL: (91) 9711303865
(OFICINA DE JALANDHAR) ROAD, JALANDHAR, PUNJAB 144201, FAX: —
INDIA
MAYEKAWA INDIA PVT. LTD. CS-9 SECOND FLOOR, RASHMI PALACE, TEL: (91) 89-5450-2937
(OFICINA DE AGRA) SULTAN GANJ KI PULIA, KAMLA NAGAR, FAX: (91) 97-1130-3865
AGRA, U.P. 282005, INDIA
P.T.MAYEKAWA INDONESIA GRAHA PRATAMA BUILDING, 9TH FLOOR TEL: (62) 21-8370-9484
JL. M.T. HARYONO KAV.15 YAKARTA FAX: (62) 21-8370-9483
12810, INDONESIA
P.T.MAYEKAWA INDONESIA JL. SUTRISNO No.274 MEDAN-20215, TEL: (62) 61-7323627
(OFICINA DE MEDAN) INDONESIA FAX: (62) 61-7358848
P.T.MAYEKAWA INDONESIA BUMI MANDIARI BUILDING, 7TH FLOOR TEL: (62) 31-531-6613
(OFICINA DE SURABAYA) SUITE 702B, JL. JEND. BASUKI RACHMAT FAX: (62) 31-532-4341
No. 129-137, SURABAYA-INDONESIA
MAYEKAWA (M) SDN. BHD. No.3, JALAN PJU 3/50, SUNWAY TEL: (60) 3-78051406
DAMANSARA TECHNOLOGY PARK, 47810 FAX: (60) 3-78051409
PETALING JAYA, SELANGOR, MALASIA
MAYEKAWA PHILIPPINES CORP. 4/F UNIT A AND B SUNTREE TOWER, TEL: (63) 2-706-0473
13 MERALCO AVENUE, SAN ANTONIO, FAX: (63) 2-706-0475
ORTIGAS CENTER, PASIG CITY 1605,
FILIPINAS
MAYEKAWA PHILIPPINES CORP. ROOM 4, LEAH DAPROZA BUILDING TEL: (63) 83-552-3282
(OFICINA DE GENARAL SANTOS) FISCAL DAPROZA AVENUE FAX: (63) 83-301-2698
GENERAL SANTOS CITY 9500, FILIPINAS
MAYEKAWA SINGAPORE PTE. 6 TAGORE LANE SINGAPUR 787470 TEL: (65) 6451-1565
LTD. FAX: (65) 6451-4932
MAYEKAWA (TAIWAN) CO., LTD. No.2-1,XINZHAN RD.,QIANZHEN DIST., TEL: (886) 7-821-0886
KAOHSIUNG CITY,80672 FAX: (886) 7-821-4688
TAIWÁN , REP. DE CHINA
MAYEKAWA (TAIWAN) CO., LTD. 1F., NO.2, SHIN JANN ROAD, TEL: (886) 7-812-7709
(DEPARTAMENTO QUÍMICO) CHIEN CHEN DIST., KAOHSIUNG, FAX: (886) 7-812-9019
TAIWÁN 80672, REP. DE CHINA
MAYEKAWA (TAIWAN) CO., LTD. 8F, NO, 421, SUNG-SHAN ROAD, TAIPEI, TEL: (886) 2-2727-9711
(SUCURSAL DE TAIPEI) TAIWÁN 11083, REP. DE CHINA FAX: (886) 2-2759-8484
MAYEKAWA (TAIWAN) CO., LTD. Nº 19, SEC. 3, HUANJUNG RD., TEL: (886) 4-2251-4128
(SUCURSAL DE TAICHUNG) TAICHUNG, TAIWÁN, REP. DE CHINA FAX: (886) 4-2251-4129
MAYEKAWA CHINA INDUSTRIES ROOM 3001, NANZHENG BUILDING, TEL: (86) 21-5234-1988
CO., LTD. NO.580 WEST NANJING RD., FAX: (86) 21-5234-1788
(SUCURSAL DE SHANGHAI) 200041 SHANGHAI, P.R. CHINA
MAYEKAWA CHINA MFG.CO., LTD. 201700 PLANT 1, NO.39, WEST XIQING TEL: (86) 21-6920-7718
ROAD, QINGPU, SHANHAI, P.R. CHINA FAX: (86) 21-6920-7719

Compresor helicoidal i-series


Contacto-4
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Información de contacto

Nº de teléfono y
Descripción Lugar
de fax
MAYEKAWA CHINA MFG.CO., LTD. 266701 RM.1205, BUILDING H, R&F TEL: (86) 20-8527-6161
(SUCURSAL DE GUANGZHOU) TIANHE, PROSPEROUS PLACE, EAST FAX: (86) 20-8527-6165
LINHE ROAD,
TIANHE DISTRICT, GUANGZHOU, P.R.,
CHINA
MAYEKAWA CHINA MFG. CO., ROOM 601, FULIN BUILDING TEL: (86) 532-8602-6169
LTD. (SUCURSAL DE QINGDAO) NO.87 SOUTH FUZHOU ROAD, FAX: (86) 532-8602-6269
SOUTH DISTRICT, QINGDAO CITY,
266071, CHINA
MAYEKAWA MFG. CO., LTD. NO.643 HANWEI PLAZA, NO.7 TEL: (86) 10-6561-7811
(OFICINA DE CONEXIÓN DE GUANGHUA ROAD, FAX: (86) 10-6561-1997
PEKÍN) CHAOYANG DISTRICT,
PEKÍN 100004, P.R. CHINA
MAYEKAWA CHINA MFG. CO., RM.A13-5, No.1 BUILDING, AREA A TEL: (86) 411-8753-9620
LTD. (SUCURSAL DE DALIAN) , WUCAI CITY, DALIAN ECO-TECH FAX: (86) 411-8757-9620
DEVELOPMENT ZONE,
DALIAN 116100, CHINA

MAYEKAWA (THAILAND) CO., LTD. 2/3 MOO 14, 3RD FLOOR TEL: (66) 2-751-9610
BANGNA TOWER BLDG., TOWER A, FAX: (66) 2-751-9565
BANGNA-TRAD RD, K.M.6.5,
BANGKAEW BANGPLEE,
SAMUTPRAKARN 10540, TAILANDIA

MAYEKAWA (THAILAND) CO., LTD. 1/7 TRANG-PALIAN RD., MUANG, TEL: (66) 75-224-784
(SUCURSAL DE TRANG) TRANG 92000, TALANDIA FAX: (66) 75-224-351
MAYEKAWA VIETNAM ONE ROOM 305, 3FL, TUOI TRE TOWER, TEL: (84) 8-3997-5284
MEMBER CO., LTD. 60A HOANG VAN THU, WARD 9, FAX: (84) 8-3997-5287
PHU NHUAN DIST., HO CHI MINH CITY,
VIETNAM

MYCOM KOREA CO., LTD. 2F, 345, CHEONGRA-RO , YONGSAN-KU, TEL: (82) 2-796-1766
(OFICINA CENTRAL) SEOUL, 140-710, FAX: (82) 2-798-7715
REP. DE COREA
MYCOM KOREA CO., LTD. 19, BANGYE-RO, UICHANG-KU, TEL: (82) 55-294-8678
FÁBRICA DE CHANGWON CHANGWON-SI, GYEONGSANGNAM-DO FAX: (82) 55-299-7678
641-847, REP. DE COREA
MYCOM KOREA CO., LTD. 5F, 26, JUNGANG-DAERO, JUNG-GU, TEL: (82) 51-242-3737
(SUCURSAL DE BUSAN) BUSAN 600-714, REP. DE COREA FAX: (82) 51-243-8542
MYCOM KOREA CO., LTD. 2F, YFC F/D, 57, SICHEONG-RO, YEOSU- TEL: (82) 61-685-5559
(SUCURSAL DE YEOSU) SI, JEOLLANAM-DO, 555-807, REP. DE FAX: (82) 61-685-7773
COREA
MAYEKAWA INTERTECH KOREA 2F, 345, CHEONGPA-RO, YONGSAN-GU, TEL: (82) 2-796-1766
CO., LTD. SEOUL, 140-710, REP. DE COREA FAX: (82) 2-798-7715

LATINOAMÉRICA

Compresor helicoidal i-series


Contacto-5
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Información de contacto

Nº de teléfono y
Descripción Lugar
de fax
MAYEKAWA ARGENTINA S.A. AV. VELEZ SARSFIELD 670/74 C1282 TEL: (54) 11-4302-2791
(OFICINA DE BUENOS AIRES) AFT-CAPITAL FEDERAL BUENOS AIRES, FAX: (54) 11-4304-3015
REPÚBLICA ARGENTINA

MAYEKAWA ARGENTINA S.A. OFICINA PTO. MADRYN LEOPOLDO TEL: (54) 2965-475414
(OFICINA DE PUERTO MADRYN) LUGONES 45 FAX: (54) 2965-475414
(U9129KDA)-PUERTO MADRYN PCIA DE
CHUBUT, REPÚBLICA ARGENTINA
MYCOM PERU S.A.C. CALLE LUIS PASTEUR 1490, TEL: (51) 1-205-5400
LINCE, LIMA, PERÚ FAX: (51) 1-222-1543
MAYEKAWA CHILE S.A.C.el. CORDILLERA Nº.331, MÓDULO D14, TEL: (56) 2-739-0202
(OFICINA DE SANTIAGO) FLEX CENTER, PUERTO VESPUCIO, FAX: (56) 2-739-2700
QUILICURA, SANTIAGO, CHILE
MAYEKAWA CHILE S.A.C.el. ANÍBAL PINTO No.215, OFICINA 403, TEL: (56) 41-223547
(OFICINA DE CONCEPCIÓN) CONCEPCIÓN, CHILE FAX: (56) 41-212443
MAYEKAWA CHILE S.A.C.el. BERNARDINO 1057 MÓDULO 6, TEL: (56) 65-257570
(OFICINA DE PUERTO MONTT) PARQUE INDUSTRIAL SAN ANDRÉS FAX: (56) 65-288073
PUERTO MONTT, CHILE
MAYEKAWA ECUADOR S.A. CALLE 15B Y AV. TEL: (593)4-262-9108
GUILLERMO PAREJA C.C.STEFANY FAX: -
LOCAL #4,
CALLA.LA GARZOTA 1 MZ.28 SOLOR 13,
GUAYAQUIL, ECUADOR
MAYEKAWA COLOMBIA S.A.S TRANSVERSAL 93 NO.53-48 INTERIOR TEL: (57) 1-430-9980
37, PAQUE INDUSTRIAL EL DORADO, FAX: (57) 1-437-0988
BOGOTÁ COLOMBIA
MAYEKAWA COLOMBIA S.A.S. DIRECCIÓN CR 43B Nº 8 SUR 10 OFICINA TEL: (57) 4-313-4343
(OFICINA DE MEDELLÍN) 404 EDF. OVIEDO MEDELLÍN, COLOMBIA FAX: (57) 4-313-4343
MAYEKAWA DO BRASIL RUA LICATEM 250, BLOCO B/C, JARDIM TEL: (55) 11-4654-8000
EQIPAMENTOS INDUSTRIAIS PEROVA-ARUJA-SP CEP:07428-280, FAX: (55) 11-4654-8002
LTDA. BRASIL
MAYEKAWA DO BRASIL LTDA. RUA DR. JOSE PEROBA, 275 - SALA TEL: (55) 71-3341-0737
(SUCURSAL DE BAHÍA) 902 EDIFICIO METROPOLIS - BAIRRO FAX: —
STIEPE, SALVADOR – BA,CEP:41770-235,
BRASIL

MAYEKAWA DO BRASIL AV. NEREU RAMOS, 75D, SALA 503A, TEL: (55) 49-3324-0681
EQIPAMENTOS INDUSTRIAIS EDIFICIO CENTRO PROFISSIONAL FAX: (55) 49-3322-4241
LTDA. (SUCURSAL DE CHAPECO) CEP:89801-023 C.P.:177 CHAPECO-SC,
BRASIL
MAYEKAWA DO BRASIL AVENIDA ISSAC POVOAS, 586 – SALA TEL: (55) 65-3023-7559
EQIPAMENTOS INDUSTRIAIS 405 EDIFICIO WALL STREET - CENTRO FAX: —
LTDA. (OFICINA DE CUIABA) CUIABA-MT, CEP 78055-560, BRASIL
MAYEKAWA DO BRASIL RUA XV DE NOVEMBRO, 2175 6 ANDAR TEL: (55) 41-3383-1518
EQIPAMENTOS INDUSTRIAIS SALA 30 SHOPPING CELLI CEP:83005- FAX: (55) 41-3383-1987
LTDA. (SUCURSAL DE CURITIBA) 000
SAO JOSE DOS PINHAIS-PR, BRASIL

Compresor helicoidal i-series


Contacto-6
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Información de contacto

Nº de teléfono y
Descripción Lugar
de fax
MAYEKAWA DO BRASIL RUA C, 255 – QUADRA 588 – LOTE 4/8 TEL: (55) 62-3093-5062
EQIPAMENTOS INDUSTRIAIS SALA 104 – CENTRO EMPRESARIAL FAX: —
LTDA. (SUCURSAL DE GOIANIA) SEBBA GOIANIA-GO, CEP 74280-010,
BRASIL
MAYEKAWA DO BRASIL AV. FRANCISCO DE CHAGAS OLIVEIRA, TEL: (55) 17-3227-0235
EQIPAMENTOS INDUSTRIAIS 344 JARDIM PINHEIRO SAO JOSE DO FAX: (55) 17-3227-3120
LTDA. RIO PRETO-SP, CEP 15091-330, BRASIL
(SUCURSAL DE OESTE
PAULISTA)
MAYEKAWA DO BRASIL RUA AGENOR LOPES, 292 SALA 305 TEL: (55) 81-3342-7670
EQIPAMENTOS INDUSTRIAIS CEP:51021-110 BOA VIAGEM RECIFE-PE, FAX: -
LTDA. (SUCURSAL DE RECIFE) BRASIL
MAYEKAWA DO BRASIL RUA MUCK, 298 – SALA 601 EDIFICIO TEL: (55) 51-3429-1860
EQIPAMENTOS INDUSTRIAIS SANTA HELENA CEP:92010-250 CANOAS- FAX: —
LTDA. RS, BRASIL
(SUCURSAL DE RIO GRANDE DO
SUL)
MAYEKAWA DO BRASIL AV. GOVERNADOR CARLOS
EQIPAMENTOS INDUSTRIAIS LINDENBERG, 873/107 CENTRO
LTDA. (SUCURSAL DE LINHARES) CEP:29900-020 LINHARES-ES, BRASIL
MAYEKAWA DO BRASIL RUA PROFESSOR MARIETA PEIXOTO, TEL: (55) 22-2772-6069
EQUIPAMENTOS INDUSTRIAIS 62 CENTRO - MACAE – RJ, FAX: (55) 22-2759-3112
LTDA. (MACAE) CEP 27910-250, BRASIL
MAYEKAWA DO BRASIL AV.LUIZ CARLOS PRESTES, 350-SALA TEL: (55) 21-2431-3600
EQUIPAMENTOS INDUSTRIAIS 313-EDIFICIO BARRA TRADE II, FAX: (55) 21-2430-8882
LTDA. BARRA DA TIJUCA, RIO DE JANEIRO-RJ
(SUCURSAL DE RIO DE JANEIRO) CEP:22775-055, BRASIL
MYCOM CENTROAMERICA S.A BODEGA #63, CONDOMINIO COMERCIAL TEL: (506) 2441-4464
TIERRA DOS, EL CACIQUE DE RIO FAX: (506) 2441-4465
SEGUNDO, ALAJUELA,
COSTA RICA
MYCOM VENEZUELA CALLE LOS MANGOS, TEL: (58) 212-216-6026
SALES & SERVICES,C.A. EDIFICIO SELEMAR, PISO 8, FAX: (58) 212-216-0608
(OFICINA DE CARACAS) SABANA GRANDE, CARACAS,
VENEZUELA
MYCOM VENEZUELA AV.INTERCOMUNAL TURMERO, EDF. TEL: (58) 243-269-4913
SALES & SERVICE, C.A. TECHOMAT METROPOLITANO, PISO 1, FAX: (58) 243-269-3952
(OFICINA DE MARACAY) OFICINA 3, MARACAY, EDO.ARAGUA,
VENEZUELA
MYCOM VENEZUELA CALLE 148,CENTRO EMPRESARIAL TEL: (58) 261-418-1760
SALES & SERVICE, C.A. SAN FRANCISCO NIVEL 1 LOCAL 5 Y 6, FAX: -
(OFICINA DE MARACAIBO) ZONA INDUSTRIAL IIETAPA, SAN
FRANCISCO
EDO.ZUILIA, VENEZUELA
MYCOM VENEZUELA AV. MUNICIPAL DE PTO. LA CRUZ, TEL: (58) 261-765-1059
SALES & SERVICE, C.A. EDIF. LOCAL NRO.57, PLANTA ALTA,
(OFICINA DE BARCELONA) MUNICIPIO SOTILLO, PUERTO LA CRUZ,
VENEZUELA

Compresor helicoidal i-series


Contacto-7
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.
Información de contacto

Nº de teléfono y
Descripción Lugar
de fax
MYCOM CHEMICAL PROCESS CALLE 148,CENTRO EMPRESARIAL TEL: (58) 261-418-1760
CORP. DE VENEZUELA S.A. SAN FRANCISCO NIVEL 1 LOCAL 5 Y 6, FAX: -
ZONA INDUSTRIAL IIETAPA, SAN
FRANCISCO
EDO.ZUILIA, VENEZUELA
MAYEKAWA DE MÉXICO, AV.DE LOS 50MTS.NO.381, TEL: (52) 77-73-19-0925
S.A. DE C.V. CIVAC. JIUTEPEC MORELOS, C.P.62578, FAX: (52) 77-73-20-5762
(OFICINA DE CUERNAVACA) MÉXICO

MAYEKAWA DE MÉXICO, AV.COYOACAN #945 COL .DEL VALLE TEL: (52) 55-5062-0870
S.A. DE C.V. DEL. BENITO JUAREZ C.P.03100, FAX: (52) 55-5062-0898
(OFICINA DE MÉXICO D.F.) MÉXICO,
D.F. MÉXICO
MAYEKAWA DE MÉXICO, SANTA MARÍA Nº 3086, COL. VALLARTA TEL: (52) 3336-15-5765
S.A. DE C.V. SAN LUCAS GUADALAJARA, JALISCO, FAX: (52) 3336-15-1307
(OFICINA DE GUADALAJARA) C.P.44690, MÉXICO
MAYEKAWA DE MÉXICO, AV.CHAPULTEPEC Nº 2233 OTE. FRACC, TEL: (52) 81-8347-3085
S.A. DE C.V. BUENOS AIRES MONTERREY N.L. FAX: (52) 81-8347-5830
(OFICINA DE MONTERREY) C.P.64800, MÉXICO
MAYEKAWA DE MÉXICO, CALLE FRAY TORIBIO DE BENAVENTE TEL: (52) 662-216-2047
S.A. DE C.V. #38 COL. LOS ARCOS CD. HERMOSILLO, FAX: (52) 662-216-2047
(OFICINA DE HERMOSILLO) SONORA, C.P.83250, MÉXICO
MAYEKAWA DE MÉXICO, CALLE AGUSTIN ZARAGOZA NO.219 TEL: (52) 462-624-9353
S.A. DE C.V. LOCAL-2 COL.DEPORTIVA, C.P.36612, FAX: (52) 462-624-9264
(OFICINA DE IRAPUATO) IRAPUATO, GTO. MÉXICO
MAYEKAWA DE MÉXICO, AV. NICOLÁS BRAVO 1572, LOCAL 1 TEL: (52) 66-7715-4199
S.A. DE C.V. COL.MORELOS CULIACAN, SINALOA, FAX: (52) 66-7715-4150
(OFICINA DE CULIACÁN) C.P.80170, MÉXICO

Compresor helicoidal i-series


Contacto-8
2200M4JE-HO-iS2-N_2014.04.

MAYEKAWA MFG. CO., LTD.     


3-14-15 Botan, Koto-ku, Tokio 135-8482,
Japón
TEL : 03-3642-8181
URL : http://www.mayekawa.com

También podría gustarte