Está en la página 1de 31

Toquepala, 15 de setiembre de 2019

Señores:

De nuestra consideración:

A través de la presente damos respuesta a las preguntas formuladas por ustedes, las mismas que les
servirán para preparar la propuesta del servicio FDMOQ02 - Ejecución del Proyecto: Institución Educativa
del Nivel Inicial IEI N.º 346 del Centro Poblado de San Antonio, Distrito de Moquegua, Provincia de
Mariscal Nieto dentro de la ciudad de Moquegua, con Código SNIP 283780

CONSULTAS DE LA EMPRESA SICE

1) SOBRE CRONOGRAMA
(PÁG. 6) 1.2.3.3 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
BASES -CAPITULO II PROCESO DE SELECCIÓN

En las Bases del Proceso nos indican que la presentación de las propuestas se presenta el día jueves
29 de agosto del 2019.
1.1 Solicitamos nos confirmen que la propuesta se presentará el día 03 de setiembre del 2019, como
indica en el correo enviado por ustedes (jujimenez@southernperu.com.pe) el día 17 de julio del 2019
1.2 En tal sentido, solicitamos que adicionalmente precisen las fechas actualizadas del cronograma
del proceso, ya que existe discrepancia entre lo dispuesto en las bases y la información suministrada
por correo electrónico de fecha 17 de julio del 2019

RESPUESTA: La presentación de propuestas es hasta el día sábado 12 de octubre de 2019, hasta las
12:00 pm.

2) LUGAR DE PRESENTACIÓN
(PÁG. 6) 1.2.3.3 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
BASES -CAPITULO II PROCESO DE SELECCIÓN
En las Bases del Proceso nos indican que la presentación de las propuestas se presenta en las oficinas
de SPCC – Toquepala.
Solicitamos nos confirme que las propuestas también podrán presentarse en las oficinas Lima SPCC
(Southern Perú Copper Corporation) – ubicada en sito: Av. Caminos del Inca Nº 171, Santiago de
Surco Lima, como indica en el correo enviado por ustedes el día 17 de Julio del 2019.
RESPUESTA: Efectivamente las propuestas se podrán entregar en todas las sucursales de las
Oficinas de SPCC, previa coordinación con el área de Contrato y Servicios – Toquepala y respetando
las fechas de entrega indicados a continuación:
- Lima: jueves 10 de octubre de 2019, hasta las 9:30 am.
- Arequipa: jueves 10 de octubre de 2019, hasta las 10:00 am.
- Tacna: viernes 11 de octubre de 2019, hasta las 3:00 pm.
- Moquegua: viernes 11 de 2019, hasta las 3:00 pm.

3) FORMACIÓN ACADÉMICA
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS EJECUCIÓN DE OBRA
B.2 CALIFICACIONES DEL PLANTEL CLAVE
40. REQUISITOS DE CALIFICACIÓN
LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
En los Requerimientos Técnicos Mínimos Ejecución de Obra indican en la Acreditación del Plantel
Clave que se acreditará con certificado original de habilitación del CIP y copia fedateada del Título
Profesional, este último con registro en SUNEDU.
Solicitamos que se Acredite con copia del Título Profesional ya que están solicitando el original del
certificado de habilidad, donde indica la fecha de ingreso, su profesión.
RESPUESTA: Se acreditará con copia del Título Profesional y el certificado Original de Habilidad, no
necesariamente se requiere registro en SUNEDU.

4) REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS EJECUCIÓN DE OBRA


40. REQUISITOS DE CALIFICACIÓN
B.2 CALIFICACIONES DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE
FORMACIÓN ACADÉMICA
INGENIERO DE MITIGACIÓN AMBIENTAL
En los Requerimientos Técnicos Mínimos Ejecución de Obra se solicita que el profesional posea Título
Profesional a nombre de la Nación de Ingeniero Ambiental y/o Civil.
Solicitamos que, para el cargo de Ingeniero de Mitigación Ambiental, se valide la profesión de
Ingeniero Industrial y/o Ingeniero Forestal y Medio Ambiente para dicho cargo.
RESPUESTA: Ceñirse a las especificaciones mencionadas en el TdR en el acápite B.2 (Ingeniero de
Mitigación Ambiental), se solicita personal con Título Profesional a Nombre de la Nación de
Ingeniero Ambiental y/o Civil y/o profesional que acredite especialidad en manejo del medio
ambiente, colegiado y habilitado.

5) REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS EJECUCIÓN DE OBRA


40. REQUISITOS DE CALIFICACIÓN
B.3 EXPERIENCIA DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE
REQUISITOS
En los Requerimientos Técnicos Mínimos Ejecución de Obra relativo a los siguientes profesionales:
Ingeniero Residente de la Obra, Ingeniero Control de Proyectos, Ingeniero de Mitigación Ambiental,
Ingeniero de Seguridad solicitan que dichos profesionales posean experiencia mínima en la ejecución
de obras iguales o similares.
Solicitamos que para todo el plantel profesional clave (Ingeniero Residente de la Obra, Ingeniero
Control de Proyectos, Ingeniero de Metrados y Valorizaciones, Ingeniero de Mitigación Ambiental,
Ingeniero de Seguridad), se indique Experiencia mínima en la ejecución O SUPERVISIÓN de obras
iguales o similares.
RESPUESTA: ceñirse a los términos de referencia acápite B.3 EXPERIENCIA DEL PLANTEL
PROFESIONAL CLAVE, necesariamente se tendrán que cumplir con lo solicitado en el TdR.

6) REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS EJECUCIÓN DE OBRA


40. REQUISITOS DE CALIFICACIÓN
B.3 EXPERIENCIA DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE
REQUISITOS
INGENIERO CONTROL DE PROYECTOS
En los Requerimientos Técnicos Mínimos Ejecución de Obra indican la Experiencia Mínima de tres (03)
años como Ingeniero de Control de Proyectos.
Solicitamos que, para acreditar la experiencia de este profesional, se valide aquella adquirida en los
cargos de Gerente de Proyecto y/o obra, Jefe de Proyecto y/o Obra.
RESPUESTA: Se considerará los cargos de Gerente de Proyecto y/o obra, Jefe de Proyecto y/o Obra
para el ingeniero control de proyectos, cumplir con los requisitos exigidos.

LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
7) REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS EJECUCIÓN DE OBRA
40. REQUISITOS DE CALIFICACIÓN
B.3 EXPERIENCIA DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE
REQUISITOS
INGENIERO DE MITIGACIÓN AMBIENTAL
En los Requerimientos Técnicos Mínimos Ejecución de Obra indican la Experiencia Mínima de
tres (03) años en haber participado en el cargo de especialista y/o ingeniero en mitigación
ambiental.
Solicitamos que, para acreditar la experiencia de este profesional, se valide aquella adquirida en el
cargo de Especialista y/o Ingeniero en Medio Ambiente y/o Especialista en Impacto Ambiental y/o
Ingeniero Ambiental y/o Especialista Ambiental.
RESPUESTA: se validará aquella adquirida en el cargo de Especialista y/o Ingeniero en Medio
Ambiente y/o Especialista en Impacto Ambiental y/o Ingeniero Ambiental y/o Especialista
Ambiental.

8) REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS EJECUCIÓN DE OBRA


40. REQUISITOS DE CALIFICACIÓN
B.3 EXPERIENCIA DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE
REQUISITOS
INGENIERO DE MITIGACIÓN AMBIENTAL
En los Requerimientos Técnicos Mínimos Ejecución de Obra indican la experiencia en ejecución de
obra igual o similar, hospitales y/o centros de salud.

Solicitamos que, para acreditar la experiencia de este profesional, se valide en obras en general.
RESPUESTA: Se validará obras generales.

9) REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS EJECUCIÓN DE OBRA


40. REQUISITOS DE CALIFICACIÓN
B.3 EXPERIENCIA DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE
REQUISITOS
INGENIERO DE SEGURIDAD
En los Requerimientos Técnicos Mínimos Ejecución de Obra indican la experiencia en ejecución de
obra igual o similar, hospitales y/o centros de salud.

Solicitamos que, para acreditar la experiencia de este profesional, se valide en obras en general.
RESPUESTA: La experiencia profesional se validará obras generales.

10) BASES DEL PROCESO


CAPITULO II PROCESO DE SELECCIÓN
(PÁG. 6)
1.2.3.3 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
En las Bases del Proceso nos indican que la propuesta debe ser foliada correlativamente empezando
por el número uno.
Solicitamos indicar si la foliatura será en orden ascendente o descendente, siendo necesario precisen
si el folio que queda en la parte superior de la propuesta será el inicial o el último.
RESPUESTA: El foliado se realizará de forma ascendente, quedando en la parte superior el ultimo
folio.

11) BASES DEL PROCESO


LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
CAPITULO II PROCESO DE SELECCIÓN
(PÁG. 7)
1.2.3.4. LITERAL “C” CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS
Indicar si el Registro Nacional de Proveedores debe incluirse en la Propuesta Técnica en función a lo
solicitado en literal “C” sobre el contenido de la propuesta, o si además de ello deberá presentarse
para acreditar lo solicitado en el ítem C. CALIFICACIONES DE LA CONTRATISTA – C1. REQUISITOS DE LA
CALIFICACIÓN.
RESPUESTA: Cumplir según lo indicado en los Términos de referencia y bases, tomar en cuenta la
presentación de RNP vigente en el contenido de la Propuesta Técnica.

12) BASES DEL PROCESO


CAPITULO II PROCESO DE SELECCIÓN
(PÁG. 7)
1.2.3.4. LITERAL “C” CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS
Confirmar si la Declaración Jurada de Datos del Postor (Anexo 1) se presentará con firma simple.
RESPUESTA: Se presentará con firma simple.

13) BASES DEL PROCESO


ANEXO 02.
(PÁG. 16)
Indicar en qué sección de la propuesta se debe presentar la Declaración Jurada de Cumplimiento de
los Requerimientos Técnicos Mínimos (Anexo 2).
RESPUESTA: Se adjuntará junto a la Propuesta Técnica, constancia de Visita y Declaración Jurada de
Cumplimiento de los Requerimientos Técnicos Mínimos (Anexo 2).

14) BASES DEL PROCESO


CAPITULO II PROCESO DE SELECCIÓN
(PÁG. 8)
1.2.3.4. LITERAL “F” CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS
Confirmar si el Diagrama de Gantt debe detallar las actividades, fuerza laboral, tiempos dentro del
plazo indicado en el TDR.
RESPUESTA: Si, el Diagrama de Gantt debe detallar las actividades, fuerza laboral, tiempos dentro
Del plazo indicado en el TDR.

15) BASES DEL PROCESO


ANEXO 05
(PÁG. 19)
1.2.3.4. LITERAL “F” CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS
Confirmar que en la Declaración Jurada sobre Plazo de prestación del Servicio (Anexo 5) existe un
error de tipeo siendo lo correcto “… me comprometo a prestar el servicio de Ejecución de proyecto…”
y no “servicio de consultoría” como se indica.
RESPUESTA: Se considera el cambio por error de redacción, se adjunta el Anexo 5 modificado.

16) BASES DEL PROCESO


ANEXOS
Aclarar que, para efectos de completar formularios, el Código de licitación a utilizar es el siguiente:
Licitación N° FDM -MPMN-IE346.
RESPUESTA: El código de Licitación a Utilizar es: Licitación N° FDMOQ02

LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
17) BASES DEL PROCESO
CAPITULO II PROCESO DE SELECCIÓN
(PÁG. 8)
1.2.3.4. LITERAL “I” CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS
Las bases solicitan acreditar la experiencia de personal profesional propuesto. En la medida que los
servicios profesionales consisten en prestaciones personales que cada ingeniero desempeña y que las
mismas pueden consistir en requerimientos que se sustentan en su actividad a favor de entidades
privadas y públicas a detalle en constancias o certificados de servicio y/o de trabajo; solicitamos se
valide la presentación de constancias o certificados de servicios y/o de trabajo para acreditar la
experiencia solicitada.
RESPUESTA: Considerar lo especificado en el TdR (B.3 Acreditación) y las especificaciones de las
Bases.

18) BASES DEL PROCESO


CAPITULO II PROCESO DE SELECCIÓN
(PÁG. 7)
1.2.3.4. CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS. SOBRE N° 01 PROPUESTA TÉCNICA.
Confirmar lo dispuesto en las bases en cuanto a la presentación de la propuesta técnica en un (01)
original, una (01) copia y un (01) CD no regrabable. Ya que en la información suministrada vía correo
electrónico requiere la presentación de tres (03) file con la propuesta impresa y un (01) CD no
regrabable.
RESPUESTA: consideras la información adjunta en el E-mail *tres (03) file con la propuesta impresa
y un (01) CD no regrabable*, las consideraciones suscritas en el E-mail también forman parte del
proceso.

19) Se solicita adjuntar el modelo de contrato con la contratista para revisar las condiciones.
RESPUESTA: Se adjunta modelo de Contrato.

20) ¿Cuál es el horario de trabajo?


RESPUESTA: Va depender de acuerdo a como cada empresa postora presente y/o plantee su
propuesta, considerando lo establecido por la ley peruana y el Régimen de Construcción civil.

21) EN LAS CONCLUSIONES DEL ESTUDIO DE SUELOS SEÑALA QUE SE DEBE CONSULTA CONSIDERAR PARA
EL CONCRETO DE CIMENTACIÓN CEMENTO TIPO II O IP.
Se solicita confirmar si es necesario considerar el tipo de cemento II o IP para el resto de la edificación
Columnas, Vigas, Losas Armadas ya que en el Presupuesto referencial están manteniendo el tipo de
cemento IP tanto para la Cimentación como para la estructura que no está en contacto con el Suelo
RESPUESTA: Se ha considerado el cemento IP.

22) EN LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE ARQUITECTURA AULAS 06.02.01 MUROS Y TABIQUES 06.02.01.01


MURO DE LADRILLO KK MEZCLA C: A 1:4 CABEZA E=1.5CM INDICA QUE SE UTILIZARÁ LADRILLO TIPO
IV Y EN EL PLANO INDICA UTILIZAR LADRILLO TIPO 5.
RESPUESTA: Se considera ladrillo KK 10cmx14cmx24cm Tipo V

23) Indicar cuál es el orden de Prelación o Preferencia para tener en cuenta en el proceso de ejecución.
RESPUESTA: Debe primar sobre todo los planos y especificaciones técnicas.
LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
24) LA PARTIDA 04.01.01.02, 04.02.01.02, 06.01.01.02, 07.01.01.02, 08.01.01.02 TRAZO, NIVELACIÓN Y
REPLANTEO DURANTE PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PRESUPUESTO TOTAL.
Según la descripción señala que requiere un personal durante todo el proceso de la obra para el
control de la obra de la nivelación trazo y replanteo. El precio unitario para dicha partida es muy bajo,
se solicita retirar dicha partida o cambiar la descripción de dicha partida.
RESPUESTA: Por fines de costos de acciones y metas según directivas del Sistema de Inversión
Pública se estructuró el presupuesto del Expediente Técnico. Deberá ceñirse a las partidas
programadas en el presupuesto de obra.

25) En cuanto a la eliminación de los desmontes de material excedente de obra, así como materiales peligrosos
y no peligrosos, solicitamos indicar la ubicación del Botadero (Distancia), así como precisar quién se hará
cargo del pago municipal por la eliminación.
RESPUESTA: La ubicación del botadero se encuentra a menos de 10km de distancia a la obra, La
contratista se hará cargo del pago por los conceptos de eliminación del material.

26) En la visita de obra que se realizó a las aulas para el PLAN DE CONTINGENCIA no se verificó
que las redes eléctricas, llaves térmicas, pozo a tierra, tableros, luminarias están operativas.
Por lo general, cuando dichos equipos no están operativos se sulfatan y no funcionan. A pesar de lo
anterior, solicitamos nos confirmen que dichas partidas no se han considerado en el presupuesto.
RESPUESTA: Las partidas mencionadas no son concideradas en el presupuesto, de ser necesario
considerarlo en su propuesta.

27) En la visita de obra que se realizó a las aulas para el PLAN DE CONTINGENCIA no se verificó las redes
sanitarias ni los aparatos sanitarios, llaves, tuberías agua, desagüe, válvulas y tanque elevado.
Confirmar si las redes y accesorios están operativas ya que no hay ninguna partida al respecto de ese
trabajo. Se solicita revisar el sistema para no considerar dichas partidas.
RESPUESTA: Las imprecisiones faltantes serán consideradas entre la propuesta del postor, tomando
en cuenta las restricción es establecidas en las bases.

28) En la visita de obra que se realizó a las aulas para el PLAN DE CONTINGENCIA las señaléticas seguridad
se encuentra deterioradas confirmar si se repondrá dicha partida ya que no forma parte del
presupuesto de Contingencia.

RESPUESTA: Las imprecisiones faltantes serán consideradas entre la propuesta del postor tomando
en cuenta las restricciones establecidas en las bases.
LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
29) En la visita de obra que se realizó a las aulas para el PLAN DE CONTINGENCIA las tuberías de
alimentación y aducción se encuentran deterioradas (oxidados).
a) Al respecto, indicar si se cambiarán dichas tuberías, ya que no hay partida correspondiente al
cambio de las mismas.
b) Indicar si existe bomba de impulsión para llenado del tanque elevado, y si se hará limpieza y
mantenimiento de tanque elevado.

RESPUESTA: Las imprecisiones faltantes serán consideradas entre la propuesta del psotor, tomando
en cuenta las restricciones establecidas en las bases.
30) En cuanto al costo de pago de los servicios básicos Agua – Desagüe y Luz del PLAN DE CONTINGENCIA
mientras dure la ejecución de la infraestructura definitiva, solicitamos precisar quién asumirá el costo,
ya que no existe una partida en el costo del presupuesto PLAN DE CONTINGENCIA.
RESPUESTA: Estará a cargo de la Institución Educativa y/o la UGEL.

31) Cuando se termine la ejecución de la infraestructura definitiva y se concluya el uso de los ambientes
del PLAN DE CONTINGENCIA. Se consulta si se hará un mantenimiento de salida o se dejará en las
mismas condiciones concluidas el uso, ya que por el uso de personal dichas instalaciones se
deteriorarán.
RESPUESTA: Una vez concluido el proyecto, el local de contingencia queda a cargo de la UGEL
Mariscal Nieto, dejándose en las mismas condiciones de concluido el uso.

32) En el presupuesto está considerado el desmontaje y retiro de Módulos, Puertas, Cercos, Aparatos,
Tanques Elevado, Estructuras Metálicas etc.
Consulta a quien se entregarán dichos materiales, e indicar si serán entregados en el mismo lugar o
algún depósito (indicar distancia) para considerar el Carguío – Flete y Descarguito de Materiales.

LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
RESPUESTA: Los materiales correspondientes a los desmontajes que no serán reutilizados serán
puestos a disposición de la UGEL Mariscal Nieto en la misma ubicación del terreno, en un área que
no afecte el trabajo normal de obra.

33) Consulta en caso de encontrar mayor metrado en alguna partida del presupuesto total, indicar si se
podrá aumentar a dicha partida o se considerará como una partida independiente al final de dicho
presupuesto.
RESPUESTA: En Caso de variaciones en el metrado se considerara como una partida independiente.

34) Según el estudio de suelos en el perfil estratigráfico se indica en su descripción que en el suelo se
encuentra un relleno artificial no controlado con restos de basura presenta una compactación muy
suelta (C-01 hasta una profundidad 2.5m, C-02 hasta una profundidad 1.70m, C-03 hasta una
profundidad 2.2m). Consulta se retirará dicho material para rellenar con material sin basura y se hará
compactación controlada.

RESPUESTA: Se Rellenara Con Material De Préstamo Se hará Compactación Controlada.

35) Según el estudio de suelos, a cierta profundidad se encuentra altamente consolidado material
lodolitico. Consulta no existe partida de excavación de cimentación y zapatas con dicho material ya
que es un material muy compacto, indicar si se podrá adicionar dicha partida.
RESPUESTA: En caso se considere necesario la incluición de dicha partida, considerar en su
propuesta técnica y Económica.

36) En el presupuesto cerco perimétrico no existe la partida encofrado de cimiento corrido y concreto
para cimiento corrido f`c 140kg/cm2 +30% PM según el plano estructuras E-15 corte tipo 2.

LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
RESPUESTA: Las imprecisiones faltantes
serán consideradas entre las propuestas del
postor, tomando en consideración las
restricciones establecidas en ñas bases.
37) En el Presupuesto de Cerco Perimétrico no
existe la partida muro de ladrillo Soga y el
metrado muro ladrillo cabeza según el
plano L= 2.54x2 h= 1.5+1.5 Área total:
15.24m2 en el metrado indica 5m2, indicar si se
puede modificar el metrado o incluir como una partida adicional, y la partida nueva indicar si se
puede agregar al final del presupuesto cerco o donde corresponde.

RESPUESTA: Las imprecisiones faltantes serán consideradas entre las propuestas del postor,
tomando en consideración las restricciones establecidas en ñas bases.

38) En el Presupuesto de Cerco Perimétrico no existe tarrajeo normal en muro de ladrillo. Consulta si se
puede colocar dicha partida, en caso sea afirmativo indicar si se pueda agregar al final de dicho
presupuesto cerco o donde corresponde.
RESPUESTA: Las imprecisiones faltantes serán consideradas entre la propuesta del postor;
tomando en consideración las restricciones establecidas en ñas bases.

39) En el Presupuesto de Cerco Perimétrico no existe la partida Tubos con planchas Metálicas según
detalle tipo 1, indicar si se pueda incluir dicha partida.

LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
RESPUESTA: Se considerara la partida 05.02.03.03 CELOSIA METALICA EN CERCO PERIMETRICO (ver
lamina D-04). Las imprecisiones faltantes serán consideradas entre la propuesta económica del
postor.

40) En el Presupuesto Modulo Aulas, Módulos SUM, Módulos Administrativo debido a tener un material
bolonerias suelto inestable, se solicita considerar Encofrado y Desencofrado en Zapatas.
RESPUESTA: considerar lo establecido y consideraciones en el presupuesto.

41) En el Presupuesto Modulo Aulas, Módulos SUM, Módulos Administrativo no existe la partida
Tarrajeo en Columnas ni Tarrajeo en Vigas.
RESPUESTA: Se considerara en la partida 06.02.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS, estando incluido
el revestimiento de muros interiores y exteriores.

42) En el Presupuesto Módulos Aulas, Módulos SUM, Módulos Administrativo no está considerado la
partida canaleta cemento pulido media luna en techo indicar si se puede agregar dicha partida.
RESPUESTA: Las imprecisiones faltantes serán consideradas entre la propuesta económica del
postor.

43) En el presupuesto Modulo Aulas, Módulos SUM, Módulos Administrativo no está la partida gárgola
de concreto indicar si se puede agregar dicha partida.
RESPUESTA: Las imprecisiones faltantes serán consideradas entre la propuesta económica del
postor.

44) En el presupuesto puertas de madera indica que se deberá usar con madera cedro el cual ya no existe
dicho material se solicita indicar que tipo de madera podemos considerar y la calidad de dicha
madera.
RESPUESTA: considerar características similares en propiedades de durabilidad, dureza, densidad,
estabilidad, trabajabilidad etc .

45) En el presupuesto Modulo Aulas, Módulos SUM, Módulos Administrativo no existe la partida pintura
esmalte en estructuras metálicas se solicita considerar dicha partida.
RESPUESTA: Se considerara pintura anticorrosiva y Pintura esmalte sintético según análisis de
costos unitarios.

46) En el presupuesto Módulos Aulas cual es la diferencia entre 06.02.11.01 Pintura Látex Acrílico 2
manos en muros interiores y 06.02.11.02 Pintura Látex Supermate 2 manos en muros interiores.

LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
RESPUESTA:algunas de las diferencias es que La pintura latex supermate proporciona mayor
durabilidad,alta lavabilidad y la pintura latex acrílico presenta secado y aplicación rápido, no es
inflamable .

47) En el presupuesto Modulo Aulas, Módulos SUM 06.02.07.04 Puertas de Melamine para mesones de
concreto se solicita detalle de dicha partida.
RESPUESTA: No se encuentra mayor detalle de lo solictado, tomar en cuenta la información
disponible en el Expediente Técnico.

48) En el presupuesto Módulos Aulas 06.04.04.03 Urinarios cadet inc accesorios indica llave tipo
fluxómetro según plano A-02, indicar que tipo de llave será para dicho urinario debido a que el plano
sanitario indica salida ½” y para ese sistema se necesita salida 1 ¼”

RESPUESTA: Sera una llave de perilla para urinario con conexion de ½”.

49) En el Presupuesto Módulos Aulas, Módulos SUM, Módulos Administrativo no existe la partida
Instalación de Griferías.
RESPUESTA: Se considerara la partida INSTALACIÓN DE APARATOS SANITARIOS. Los aparatos
instalados deben quedar funcionando correctamente, según las especificaciones técnicas.
50) En el presupuesto Módulos Aulas, Módulos SUM, Módulos Administrativo no existe la partida tapa
de inodoro indicar si podemos incluir.
RESPUESTA: Tomar en cuenta lo establecido en el expediente.

51) En el presupuesto Módulos SUM no existe grifería para lavatorio de cocina.


RESPUESTA: Se considerara una LLAVE LAVADERO CROMADA CON PICO GIRATORIO, según análisis
de costos unitarios de la partida 07.03.03.05 LAVATORIO DE COCINA DE ACERO INOXIDABLE.

52) En el presupuesto Módulos Aulas, Módulos SUM, Módulos Administrativo los artefactos eléctricos
(equipos de iluminación), indicar si debe ser alguna marca en especial
RESPUESTA: Ninguna marca en especial, considerar buena calidad y durabilidad.

53) Hay alguna marca especial Módulos SUM para considerar en los equipos especiales 07.05.02.08
suministro, montaje e instalación de cámara exterior, 07.05.02.09 suministro, montaje e instalación
de tv led 48”, 07.05.04.06 suministro, montaje e instalación de teléfono IP.
RESPUESTA: Ninguna marca en especial, considerar buena calidad y durabilidad.
LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
54) Indicar la especificación técnica para 08.05.01.33.04 suministro e instalación de aire acondicionado
RESPUESTA: La especificación técnica se encuentra en el componente de 08.05.01.03 SISTEMA DE
DATA CENTER CENTRAL DE COMUNICACIONES / 08.05.01.03.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE
AIRE ACONDICIONADO.

55) Indicar la especificación técnica para 08.05.01.03.03 suministro e instalación de servidor de firewall.
RESPUESTA: La especificación técnica se encuentra en el componente de 08.05.01.03 SISTEMA DE
DATA CENTER CENTRAL DE COMUNICACIONES / 08.05.01.03.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE
SERVIDOR DE FIREWALL.

56) Indicar la especificación técnica 08.05.02.13 suministro e instalación de equipo de administración


/grabación de video IP(NVR)
RESPUESTA: La especificación técnica se encuentra en el componente de 08.05.01.03 SISTEMA DE
DATA CENTER CENTRAL DE COMUNICACIONES / 08.05.02.13 SUMINISTROS E INSTALACION DEL
EQUIPO DE ADMINISTRACION/GRABACION DE VIDEO IP (NVR)

57) Indicar la especificación técnica 08.05.03.08 suministro, montaje e instalación de central telefónica,
08.05.03.09 suministro, montaje e instalación de operador automático de central de telefonía sobre
IP
RESPUESTA: La especificación técnica se encuentra en el componente de 08.05.01.03 SISTEMA DE
DATA CENTER CENTRAL DE COMUNICACIONES / 08.05.03.08 SUMINISTRO, MONTAJE E
INSTALACION DE CENTRAL TELEFONICA - 08.05.03.09 SUMINISTRO, MONTAJE E INSTALACION DE
OPERADOR AUTOMATICO DE CENTRAL DE TELEFONIA SOBRE IP.

58) PRESUPUESTO
GASTOS GERERALES
B.1 GASTOS GENERALES VARIALBLES
Los gastos generales los beneficios sociales no están correctamente evaluado al personal técnico de
obra se debe considerar lo que exige el MINTRA. Considerar una re evaluación
Sobre los Salarios que se encuentra en valores bruto para Moquegua son muy bajos, Ejemplo mi
Residente Figura 5,000 por Mes pero el Neto a Cobrar es 4,100 Aproximado. Muy aparte que las leyes
sociales están mal calculadas, Debería ser de 49% el pago en planilla.
RESPUESTA: Están considerado en el rubro de leyes sociales, de considerar un mayor monto, este
deberá ser alcanzado en la propuesta.

B.2 PERSONAL TÉCNICO PARA LA CAPACITACIÓN Y EQUIPAMIENTO


Las Mismas condiciones que la B.1
RESPUESTA: Están considerado en el rubro de leyes sociales, de considerar un mayor monto, este
deberá ser alcanzado en la propuesta.

B.3 EQUIPOS NO INCLUIDOS EN LOS COSTOS DIRECTOS


Los Gastos de uso de movilidad el Uso es mensual el costo Considerado no es verdadero ¿considerar
una re evaluación?
RESPUESTA: Se ajustará a lo programado en el costo directo.

B.4 MATERIALES Y OTROS


LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
Existe un reglamento de Metrado y esta partida debe incluirse para el costo Directo de la Obra
¿considerar una re evaluación?
RESPUESTA: Esta partida corresponde al personal Técnico Administrativo en campo. Debera ceñirse
a lo programado en el costo directo.

B.6 GASTOS FINANCIEROS


El desglosable de seguros está mal contemplado. ¿Considerar una re evaluación?
Razones las Siguientes:
A.4.1.- Garantía de fiel cumplimiento del contrato La Tasa es de 2.5% del 10% del Total del
Expediente, 8 meses de Obra, Faltaría 1 mes liquidación + 2 meses recepción de Obra incluido
levantamiento de OBS. Total 11 meses entre 12 meses ¿Considerar una re evaluación?
RESPUESTA: Cada empresa postora deberá de considerar que la Carta Fianza de Fiel cumplimiento
deberá estar vigente hasta 3 meses después de Liquidada la obra.
Nota: Considerar que independiente al tiempo en que dure la recepción y/o liquidación de obra, en
caso de ampliaciones, la fianza también se renovará o ampliará dependiendo del caso.

A.4.2.- Garantía del Adelanto en Efectivo la Tasa es de 2.5% del 10% del Total del Expediente, 8 meses
de Obra entre 12 meses ¿Considerar una re evaluación?
RESPUESTA: Ceñirse al plazo establecido en el Expediente Técnico, si se considera una modificación
plantear en su PROPUESTA ECONOMICA tomando en cuenta lo indicado por el TdR y bases del
proceso

A.4.3.- Garantía del Adelanto en Efectivo la Tasa es de 2.5% del 20% del Total del Expediente, 8 meses
de Obra entre 12 meses ¿Considerar una re evaluación?
RESPUESTA: Ceñirse a lo establecido en el Expediente Técnico, si se considera una modificación
plantear en su PROPUESTA ECONOMICA tomando en cuenta lo requerido por el TdR y bases del
proceso
A.4.4.Garantía de los Beneficios Sociales de los trabajadores. Cabe indicar que se está exigiendo una
corrección a los Gastos Generales y actualizar costo de profesionales ¿Considerar una re evaluación?,
En el mes de agosto ya debe haber un Pacto colectivo de sindicato de trabajadores por la
actualización de Salario de los Trabajadores ¿En este presupuesto tiene que estar el Incremento de la
Mano de Obra?
RESPUESTA: Ceñirse a lo establecido en el Expediente Técnico, si se considera una modificación
plantear en su PROPUESTA ECONOMICA tomando en cuenta las restricciones establecidas en el TdR
y bases del proceso
B.7 SEGUROS
El desglosable de seguros está mal contemplado. ¿Considerar una re evaluación?
Razones las Siguientes:
A.- Seguros de Accidentes Personales la Tasa de Salud es de 1.2% y la Tasa de Pensión es de 1.50 y el
Monto Aplicable es sobre la Mano de Obra Total del Expediente más los Costos de Personal Técnico,
todo por los Meses(8) todo entre 12 meses.
B.- Seguros de Vida La Tasa es de 0.55% y es sobre el Monto Aplicable de la Mano de Obra Total del
Expediente más los Costos de Personal Técnico, todo por los Meses (8) todo entre 12 meses.
C.- Seguros contra todo Riesgo Vida La Tasa es de 0.45% y es sobre el Monto Total del Expediente,
todo por los Meses (8) todo entre 12 meses
Partidas No están contempladas en seguros.
D.- PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL. -
E.- POLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL. -

LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
Además, Cabe indicar que Falta considerar los Impuestos a SENCICO 0.2% del monto total del
Contrato (Valor Venta).
RESPUESTA: Ceñirse al Expediente Técnico, Cada empresa contratista deberá considerar dentro de
su propuesta económica los pagos correspondientes como SENCICO.

59) En el presupuesto de Patio, la partida 10.02.02.02 Losa de patio indica concreto f`c 175kg/cm2. Por
otro lado, según el plano de detalle D-01 se indica f`c 140kg/cm2 e=10cm. Con la finalidad de tener
toda la información necesaria para presentar una adecuada propuesta técnica y económica resulta
necesario podamos contar con una adecuada especificación de las partidas contenidas en el
presupuesto de la convocatoria. Por lo indicado, solicitamos precisen adecuadamente cuál concreto
se utilizará en la ejecución de esta partida.
RESPUESTA: En la partida 10.02.02.01.02 LOSA DE PATIO se utilizara el concreto F'C=175 KG/CM2

60) En el presupuesto de Áreas Verdes 11.02.01.01 se indica tarrajeo primario y rayado con mezcla c: a
1:5 E=1.5cm. Con la finalidad de tener toda la información necesaria para presentar una adecuada
propuesta técnica y económica solicitamos nos indiquen qué se colocará luego del tarrajeo primario
ya que no hay una partida de zócalo.
RESPUESTA: Tomar en cuenta solamente la información disponible en el Expediente Tecnico, no se
encuentra mayor detalle de lo solicitado.
61) El presupuesto 12 Plan de Manejo Ambiental partida 12.01 instrumento de gestión ambiental no
refleja el costo de los derechos de pagos para ingresar estos expedientes a Vivienda. Por lo anterior, y
con la finalidad de contar con toda la información necesaria por lo que se solicita aumentar para la
gestión.
RESPUESTA: El Proyecto ha sido evaluado por el Especialista Ambiental de la Sub Gerencia de
Gestión del Medio Ambiente en función a la R.M. N° 157-2011-MINAM y verificó que el proyecto no
requiere realizar el procedimiento de Certificación Ambiental, para lo cual se elaboró el
Instrumento de Gestión Ambiental Complementario y por consiguiente dicho instrumento no
necesitara aprobación del ministerio de vivienda construcción y saneamiento.

62) En el presupuesto 14 Plan de Seguridad, Evacuación y Señalización en la partida 14.91 Plan de


Seguridad, Evacuación y Señalización se indica un monto s/ 10,494.37 soles pero en los archivos Excel
indica s/ 41,064.67 soles. Con la finalidad de contar con toda la información necesaria para formular
una adecuada propuesta técnica y económica, solicitamos precisen cuál es el monto que corresponde
a esta partida.
RESPUESTA: El presupuesto cuenta con plan de seguridad y salud en el trabajo que corresponde a la
partida 02.04 prevención de riesgos / 02.04.01 seguridad y salud con un monto de s/ 41,064.67.
También se encuentra presupuestado con partida 14 plan de seguridad, evacuación y señalización /
14.01 plan de seguridad, evacuación y señalización con un monto de s/ 10,494.37.

63) En caso de encontrar una variación entre lo indicado en el presupuesto, la especificación técnica, el
metrado y/o el plano, se solicita indicar cuál será el orden de prelación para poder determinar la
información que corresponda.
RESPUESTA: PLANO - ESPECIFICACIONES – METRADO.

64) En caso de encontrar alguna partida nueva se podrá adicionar en el presupuesto en caso sea
afirmativo indicar si se colocara en su especialidad o al final del presupuesto base.
LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
RESPUESTA: En este proceso no se consideraran adiciones al presupuesto, Prevalecera la
información conteninda en el expediente Técnico, en caso de alguna modificación se considerara al
final del presupuesto, Tomando en cuenta las Restricciones Establecidas en las Bases.

65) En el proceso de revisión de presupuesto si se encuentra un mayor metrado en las partidas se podrá
modificar del presupuesto base.
RESPUESTA: IDEM A RESPUESTA 64

66) En la información alcanzada no se encuentra la factibilidad de servicios de agua – desagüe y luz para
la obra definitiva. Con la finalidad de contar con toda la información necesaria para formular una
adecuada propuesta técnica y económica, solicitamos nos proporcionen dicha información.
RESPUESTA: Sera tramitado a cuenta de la contratista.

67) Indicar si se podrán utilizar los servicios existentes de agua – desagüe y luz en el colegio definitivo. En
caso la respuesta sea afirmativa, solicitamos nos confirmen que se colocará contómetro y medidor
para poder medir el consumo utilizado.
RESPUESTA: La institución educativa cuenta con los servicios básicos, el presupuesto contempla el
pago mensual de estos servicios.

68) En el presupuesto no se ha incluido una partida para paz social. Con la finalidad de contar con toda la
información necesaria para elaborar una propuesta adecuada, solicitamos nos confirmen quien
asumirá dicha partida se podrá colocar dicha partida en la ejecución de la obra.
RESPUESTA: No se justifica la creación de esta partida, ya que no existen conflictos para la ejecución
de la obra.

69) Las veredas exteriores de la propiedad son parte de ejecución del proyecto.
RESPUESTA: Las obras exteriores no están contempladas en el expediente.

70) Indicar si se van a requerir planos As Built luego de terminado la obra.


RESPUESTA: Si, se presentaran planos al finalizar la Obra.

71) ¿Qué características debe tener el cerco de obra?


RESPUESTA: Considerar insumos según Análisis de Costos Unitarios.

72) En los documentos entregados no se encuentra la licencia de obra en caso se tenga se les pide que lo
adjunten.
RESPUESTA: no cuenta con licencia de construcción. Se ha considerado en el expediente gastos
generales no relacionados con el plazo de ejecución / (a) gastos generales fijos / gastos indirectos varios /
gastos tramite licencia construcción (1.05% c.d. infraestructura) S/. 33,172.78

73) Precisar si los tres (03) colegios iniciales serán ejecutados en paralelo.
RESPUESTA: Los 03 colegios no serán ejecutados en paralelo, en caso de que una empresa gane una
2 o los 3, considerando el monto de inversión.

LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
74) ¿Qué marcas se considerarán para placas, tomacorrientes, interruptores, tableros, etc.?
RESPUESTA: Es recomendable productos de la mejor calidad y buena durabilidad.

75) Indicar si los profesionales de la ejecución de la obra (PLANTEL TÉCNICO) podrán trabajar en los tres
(03) proyectos en paralelo ya que su participación no es al 100%
RESPUESTA: Cada proyecto debe contemplar su plantel técnico independiente.

CONSULTAS DE LA EMPRESA AID INGENIEROS

76) Se solicita un listado de partidas consolidado en el expediente recibido se tiene la información muy
dispersa.
RESPUESTA: El presupuesto general se encuentra en el Tomo I – 03 Presupuesto General – 03.02.01
Presupuesto Total.

77) Confirmar que el plazo para ejecución de la obra es de 300 días calendarios. Según documento TDR IEI
346 términos de referencia.
RESPUESTA: Ceñirse al expediente técnico.

78) Confirmar que solo se entregará Carta de garantía de fiel cumplimento por el valor del 10 % del
monto total, de ser negativo indicar las garantías que se deberán presentar en la propuesta.
RESPUESTA: Ceñirse a los términos de referencia y bases, Carta de garantía de fiel cumplimento por
el valor Del 10 % del total del monto contratado de acuerdo con las vigencias establecidas en el TdR
acápite 14. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO y 32. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA.

79) De los materiales procedentes de los desmontajes de los ambientes existentes, indicar donde serán
entregados para su almacenamiento o eliminación.
RESPUESTA: Los materiales correspondientes a los desmontajes serán puestos a disposición de la
UGEL Mariscal Nieto, para lo cual se coordinara con los representantes de la UGEL.

80) Se solicita incluir el costo de cerco perimétrico provisional de obra.


RESPUESTA: El costo del cerco perimétrico provisional se encuentra en la partida 02.01.04 CERCO
PROVISIONAL.

81) Respecto a la construcción de los muros de contención se consulta respecto a las medidas de
seguridad a tener en cuenta al momento de realizar el corte de talud ya que obviamente se hará corte
hasta la mitad de la vía existente se consulta en que parte del presupuesto están consideradas dichas
medidas, cerco rígido habilitación de vía peatonal para viviendas aledañas a la misma.
RESPUESTA: El proyecto cuenta con una partida de 02.04 PREVENCION DE RIESGOS - 02.04.01
SEGURIDAD Y SALUD, en la cual se considera equipos de protección colectiva, así como equipos
para emergencias durante la ejecución del proyecto.

82) Con respecto a lo anterior si para los trabajos de reposición de vía esta solo se considera como
trabajos de relleno.
RESPUESTA: El proyecto contempla partidas de relleno masivo con material de préstamo,
compactado cada 30cm. Hasta el nivel de base para la via.

83) Respecto a la zona de contingencia detallar los trabajos para la zona de servicios higiénicos.
RESPUESTA: Las inpresiones faltantes considerarlas en la propuesta ecomica del postor.
84) Para la carpintería metálica de las coberturas se solicita indicar los radios de curvatura de las mismas.
LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
RESPUESTA: Se adjuntara los planos en físico y en digital (en formato dwg) de las coberturas, de
donde se podrá obtener datos precisos.

85) Se solicita detallar en el componente de equipamiento lo referido a material didáctico y equipos


(detalles técnicos).
RESPUESTA: Se tendra en consideración las especificaciones técnicas de proyecto, sin embargo se
deberá coordinar oportunamente con la UGEL Mariscal Nieto desde el inicio de la ejecución del
proyecto.

86) Confirmar resistencia de columnas y vigas de cerco perimétrico, en plano MV-07 detalla una
resistencia de 175 kg/cm2, y en presupuesto indica una resistencia de 210 kg/cm2 según partida
05.01.03.02.03.
RESPUESTA: La Resistencia en columnas y vigas será de f’c=210 kg/m2, solo serán consideradas f’c
=175 kg/cm2 los sobrecimientos de los muros en el cerco perimétrico.

87) Confirmar tamaño de ladrillo a utilizar en cerco perimétrico y módulos, en las especificaciones
técnicas indican 24x12x10 cm, mientras que en planos y APUS de la misma partida se utiliza 24x14x10
cm.
RESPUESTA: Seguir lo indicado en los planos y los análisis de costos unitarios.

88) Confirmar que las calles 11 y 12 no está asfaltadas, e indicar en qué estado está el terreno de las
calles alrededor del colegio.
RESPUESTA: El terreno se encuentra delimitado por la calle N°2, calle N° 10, calle N° 3A y calle N°
09. De las cuales las calle N° 2 y N° 9 cuentan con carpeta asfáltica; La calle N° 11 se encuentra
parcialmente asfaltada y la calle N° 3A se encuentra actualmente a nivel de razante.

89) Confirmar que no es parte del alcance el asfaltado o la construcción de pistas alrededor del colegio.
RESPUESTA: Los muros de contención colindantes si afectan tanto a las vías colindantes, sin
embargo se considera una partida de relleno y compactado por lo que se deberá dejar a nivel de
base compactada.

90) Al momento de realizar las excavaciones para la construcción de los muros contención y muros
contrafuerte se tendrá que intervenir en un área fuera de los límites del colegio, llegando a la pista de
la calle 10, 11 y 12 en una distancia aproximada de 6 metros, qué medidas se deben tomar según lo
presupuestado por la Municipalidad. Dara alcance specific de los taboos a realizar.

RESPUESTA: Las medidas se encuentran en los planos de arquitectura, no especifica la consulta.

91) ¿Es parte del alcance la reposición de concreto por excavaciones de muros de contención?, de ser así
se requiere planos de construcción, detalle y especificaciones técnicas de la losa o asfalto a construir.
LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
Además, confirmar los niveles donde se realizará los trabajos ya que en ciertos tramos el terreno
tendrá dos niveles distintos después de las excavaciones para los muros de contrafuertes de
aproximadamente 3.5 metros, lo que afectaría a las viviendas aledañas al generar más excavación.
RESPUESTA: No es parte del alcance, los niveles se especifican en los planos de arquitectura.

92) Indicar el tipo de recubrimiento para las puertas metálicas de ingreso peatonal y vehicular
RESPUESTA:se recomienda pintura base zincromato y el acabado final sera pintura esmalte dos
manos.

93) Indicar el tipo de recubrimiento que tendrá la parte metálica del cerco perimetral
RESPUESTA: Se recomienda pintura base zincromato y el acabado final será con pintura esmalte
sintético.

94) Indicar el tipo de recubrimiento para asta de bandera


RESPUESTA: similar respuesta 93.

95) Indicar si las barandas serán de acero inoxidable o acero negro pintado cual será el recubrimiento
RESPUESTA: El acabado final será con pintura esmalte sintético.

96) Indicar si la estructura metálica que cubre el tanque de agua debe de ser de acero aluminizado o se
puede sugerir acero estructural, además indicar si sobre esta estructura ira cobertura metálica.
RESPUESTA: La estructura será de tubos metálicos LAC con cobertura de acero aluminizado
(aluzinc, calamina o similar).según Lamina D-06.

97) Para las estructuras de las coberturas de patio dar más detalle de la plancha de policarbonato
espesor.
RESPUESTA: Será de PLANCHA POLICARBONATO 2.10x11.80 m. x 8 mm.

CONSULTAS DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA MECH

98) CAPÍTULO II: DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN; 1.2.3.4. CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS
Se solicita aclarar la forma de presentación de la propuesta económica y técnica, La presentación se
realizará de acuerdo a las bases o de acuerdo a lo escrito en el correo electrónico (favor de aclarar la
forma de presentación).
RESPUESTA: Para la Presentación de Propuestas considerar la información en las bases, a su vez
tomando en cunetas las modificaciones realizadas y remitidas por E-mail, ya que el contenido de la
información de los E-mail también son parte del proceso.
La propuesta técnica deberá ser presentada en un original y 2 copia (además de 1 CD no regrabable
con toda la documentación a presentar) y contendrá además de un índice de documentos, la
siguiente documentación:

99) CAPÍTULO II: DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN; 1.2.3.4. CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS
Se solicita aclarar la forma de presentación de la propuesta económica, La presentación se realizará
de acuerdo a las bases (presentación de costo único sin detalles de costo por componentes – suma
alzada anexo 08 de las bases) o se presentará de acuerdo al archivo Excel alcanzado (desagregado por
recursos). Favor de aclarar la forma de presentación de la propuesta económica.
RESPUESTA: El proceso de Contratación se realiza a suma alzada, para la elaboración de su
propuesta tomar en cuenta el desagregado por Recursos. (alcanzo en Doc. Excel).

LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
100) CAPÍTULO II: DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN; 1.2.3.4. CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS
Conforme a lo estipulado en las Bases, se solicita presentar la constancia de no adeudo con la SUNAT,
Según el TUPA de dicha entidad ellos no emiten dicha constancia, favor de indicar que otro
documento se puede presentar en reemplazo del mismo.
RESPUESTA: Adjuntas un documento verídico y fehaciente de no Adeudo, un sustento que tenga la
empresa como constancia de no adeudo con la SUNAT.

101) CAPÍTULO II: DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN; 1.2.3.4. CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS
Conforme a lo estipulado en las Bases, se solicita presentar los EEFF correspondientes al año 2019, Se
solicita si se puede presentar dichos estados financieros hasta el año 2018. (Básicamente debida a
que dichas documentaciones se manejan anualmente)
RESPUESTA: La observación realizada se considera consistente, presentar EEFF hasta el año 2018.

102) TDR – REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS – EJECUCIÓN DE OBRA: B.3 EXPERIENCIA DEL PLANTEL
PROFESIONAL CLAVE
Conforme a lo estipulado en los TDR, Se tiene que el Ingeniero de mitigación ambiental, debe
acreditar con experiencia en obras similares y/o iguales, solicitaríamos que dicha experiencia sea en
obras en general, considerando que la labor que desempeñan dichos profesionales son de la misma
función en los diferentes proyectos.
RESPUESTA: Se considerará obras en general.

103) TDR – REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS – EJECUCIÓN DE OBRA: B.3 EXPERIENCIA DEL PLANTEL
PROFESIONAL CLAVE
Conforme a lo estipulado en los TDR, Se tiene que el Ingeniero de seguridad, debe acreditar con
experiencia en obras similares y/o iguales, solicitaríamos que dicha experiencia sea en obras en
general, considerando que la labor que desempeñan dichos profesionales son de la misma función en
los diferentes proyectos.
RESPUESTA: Se considerará obras en general.

104) TDR – REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS – EJECUCIÓN DE OBRA: B.3 EXPERIENCIA DEL PLANTEL
PROFESIONAL CLAVE
Conforme a lo estipulado en los TDR, Se tiene que el Ingeniero de control de proyectos, debe
acreditar con experiencia en obras similares y/o iguales, solicitaríamos que dicha experiencia sea en
obras en general, considerando que la labor que desempeñan dichos profesionales son de la misma
función en los diferentes proyectos.
RESPUESTA: Se considerará obras en general.

105) TDR – REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS – EJECUCIÓN DE OBRA: B.3 EXPERIENCIA DEL PLANTEL
PROFESIONAL CLAVE
Conforme a lo estipulado en los TDR, Se tiene que el Ingeniero de metrados y valorizaciones, debe
acreditar con experiencia en obras similares y/o iguales, solicitaríamos que dicha experiencia sea en
obras en general, considerando que la labor que desempeñan dichos profesionales son de la misma
función en los diferentes proyectos.
RESPUESTA: Se considerará obras en general.

CONSULTAS DE LA EMPRESA MINCOSER

106) COSULTA DE TIPO ADMINISTRATIVO


REQUERIMIENTO TÉCNICOS MÍNIMOS (16)
LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
¿No se están considerando adelanto directo y adelanto para materiales?
RESPUESTA: En el proceso no se consideran adelantos, y si fuera el caso de adelanto para
materiales, se pedirá una Carta Fianza por el mismo valor del monto adelantado.
107) TDR
INFORMACIÓN GENERAL (6.1)
¿A qué se refiere exactamente el plan de contingencia? (¿Desmontaje de las instalaciones existentes,
trasladarlas e instalarlas en la I.E.I. 351 que se encuentra cerca, para reubicar a los estudiantes?).
RESPUESTA: El plan de contingencia es la reubicación.

108) PRESUPUESTO POR SUB COMPONENTE


SUBCOMPONENTE MUROS DE CONTENCIÓN
¿Para el movimiento de tierras se utilizará material de préstamo de algún lugar cercano? Se puede
precisar por favor.
RESPUESTA: Se deberá seguir las recomendaciones indicadas en el estudio de mecánica de suelos.

109) MEMORIAS GENERALES


RESUMEN EJECUTIVO B. COMPONENTE EQUIPAMIENTO
Para el equipamiento no hay anexos con los detalles del mismo.
RESPUESTA: Las inpresisiones faltantes considerarlas entre las propuestas ecomomicas del postor.

110) EXPEDIENTE DE LICITACIÓN


EXPEDIENTE TÉCNICO
¿A qué distancia se encuentran los botaderos autorizados para eliminación de material excedente?
RESPUESTA: Los botaderos se encuentran ubicados a menos de 10km de distancia.

111) EXPEDIENTE DE LICITACIÓN


EXPEDIENTE TÉCNICO
¿El terreno de construcción y la zona donde se instalará la contingencia cuentan con los servicios
básicos?
RESPUESTA: cuenta con todos los servicios básicos.

112) EXPEDIENTE DE LICITACIÓN


EXPEDIENTE TÉCNICO
¿El proyecto cuenta con licencia de construcción?
RESPUESTA: No cuenta con licencia de construcción. Sin embargo gastos generales no
relacionados con el plazo de ejecución / (a) gastos generales fijos / gastos indirectos varios /
gastos tramite licencia construcción (1.05% c.d. infraestructura) S/ 33,172.78

113) EXPEDIENTE DE LICITACIÓN


EXPEDIENTE TÉCNICO
¿El proyecto cuenta con CIRA?
RESPUESTA: Los proyectos que se ejecuten sobre infraestructura pre existente no será necesario la
tramitación de cira sino un plan de monitoreo arqueológico DS 054 Y 060-2013 –PCM Y LA DIRECIVA
N°001-2013 VMPCIC/MC

114) EXPEDIENTE DE LICITACIÓN


EXPEDIENTE TÉCNICO
¿El proyecto cuenta con DIA?

LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
RESPUESTA: el Proyecto ha sido evaluado por el Especialista Ambiental de la SubGerencia de
Gestión del Medio Ambiente en función a la R.R. N° 157-2011-MINAM y verificó que el
proyecto no requiere realizar el procedimiento de Certificación Ambiental, para lo cual se
elaboró el Instrumento de Gestión Ambiental Complementario

115) EXPEDIENTE DE LICITACIÓN


EXPEDIENTE TÉCNICO
El acceso hacia la zona de contingencia se encuentra en mal estado, el municipio realizara el
mantenimiento de este acceso?
RESPUESTA: Las inpresisiones faltantes serán consideradas entre las propuestas económicas del
postor.

116) TDR
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
En las especificaciones técnicas de los tres proyectos colegiales se advierten obras de contingencia
como muros de contención, desmontajes, áreas verdes y para sus techos concreto aligerado con
pendientes 2 y 3 aguas, así mismo que habría que desmontar y mover módulos actuales a otro sitio.
También hacer movimientos de tierra para la reubicación y los techos tipo mojinetes los cuales
demandaran un mayor esfuerzo de encofrado, entre otros criterios:

PREGUNTA: Con lo antes mencionado, se consulta sobre el uso de personal, dado que habría cierta
presión por parte de los sindicatos de construcción civil para que se incluya su personal a través de un
porcentaje de ejecución de su mano de obra. ¿Este tema estará regulado, supervisado o coordinado
por Southern o será ciento por ciento de responsabilidad del contratista?
RESPUESTA: Las preferencias de empleo de mano de Obra Local es Establecida en el TdR y se
trabajara a través de la Gerencia de Desarrollo Comunitario.

117) TDR
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Para las obras civiles de los respectivos proyectos:
PREGUNTA: ¿Se va a utilizar algún tipo especial o específico de material de cama o relleno para
tuberías, cables o conexiones o es suficiente con que cumpla la norma de edificaciones?
RESPUESTA: Todos los materiales a usar deberán cumplir con la norma IS – 010 , del reglamento
Nacional de Edificaciones.

CONSULTAS DE LA EMPRESA HV CONTRATISTAS S.A.

118) Se requiere el levantamiento topográfico del predio existente.


RESPUESTA: Se adjuntó al expediente técnico

119) Enviar los planos as built para cuantificar la demolición y/o traslado hacia el punto de contingencia.
RESPUESTA: No se cuenta con lo solcitado, tomar en cuenta la información adjunta en el
Expediente Técnico.

120) Indicar las marcas y modelo de los aparatos sanitarios a considerar.

LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
RESPUESTA: considerar aparatos sanitarios de buena calidad, durabilidad, buen funcionamiento
ligeros y resistentes.

121) Indicar las marcas y modelos de los accesorios sanitarios a considerar.


RESPUESTA: Se considerara de buena calidad, durabilidad, buen funcionamiento ligeros y
resistentes.

122) Indicar las marcas y modelos de los enchapes a colocar.


RESPUESTA: considerar que sean resistentes a la corrosión ,abrasión y que no se han oxidables.

123) Indicar si es parte del alcance la colocación de juegos infantiles.


RESPUESTA: El mobiliario en el área de juegos se colocara según las especificaciones técnicas “Serán
anclados al piso con base de concreto armado.”

124) Se requiere el envío de los Planos de Estructuras en formato DWG


RESPUESTA: Se adjuntara CD con planos en format DWG.

125) Indicar el alcance del mobiliario especificado en cada ambiente, si es parte del alcance.
RESPUESTA: Es parte del alcance.

126) Respecto a la consulta anterior al ser un mobiliario específico se solicita no sea parte del alcance.
RESPUESTA: En el componente equipamiento e inplementacion se encuentran las cotizaciones
dentro de las cuales los nombres de las empresas.

127) Se requiere los planos de IIEE en formato DWG


RESPUESTA: Se adjuntara CD con planos en format DWG.

128) Se requiere los planos de IISS en formato DWG


RESPUESTA: Se adjuntara CD con planos en format DWG.

129) Se requiere la siguiente información de la zona donde se reubicará el colegio:


a) Levantamiento topográfico.
b) Planos de arquitectura.
c) Planos de estructura
d) Planos de IISS
e) Plano de IIEE
RESPUESTA: El local de contingencia cuenta con la infraestructura necesaria para el traslado de los
alumnos de la IE 346, necesitando solo un mantenimiento que se encuentra presupuestado en el
ítem 01 PLAN DE CONTINGENCIA. Se adjuntahttps://we.tl/t-tQ2R24vl6F CD con planes end formato
DWG.

130) Respecto a la consulta anterior de no contar con dicha información confirmar que se puede
considerar el uso de contenedores, de ser así indicar las medidas mínimas por ambiente a considerar.
LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
RESPUESTA: El local de contingencia cuenta con la infraestructura necesaria para el traslado de los
alumnos de la IE 346.

131) Respecto a los ambientes temporales/contingencia donde serán trasladadas las aulas actuales indicar
si únicamente se va a trasladar el mismo mobiliario existente (carpetas, sillas, juegos, útiles, etc.).
RESPUESTA: Si, se trasladara todo el mobiliario necesario para el funcionamiento de la institución
educativa. (Ítem 01.03.01 TRASLADO EQUIPOS Y MOBILIARIO A LOCAL DE CONTINGENCIA).

132) Respecto a los ambientes temporales/contingencia donde serán trasladadas las aulas actuales enviar
un layout donde se especifique la distribución a considerar.
RESPUESTA: El local de contingencia cuenta con la infraestructura necesaria para el traslado de los
alumnos de la IE 346.

133) Confirmar que la planilla de Presupuesto es la que enviaron ustedes con el Presupuesto Base.
ITEM DESCRIPCION VALOR S/.

A) ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO S/. 179,785.00

B) COSTOS DIRECTOS
b.01 COMPONENTE: INFRAESTRUCTURA S/. 3,159,312.82
b.01.01 PLAN DE CONTINGENCIA S/. 24,532.23
b.01.02 OBRAS PROVISIONALES, SEGURIDAD Y SALUD S/. 60,860.66
b.01.03 DESMONTAJES S/. 72,599.42
b.01.04 MUROS DE CONTENCION S/. 958,694.37
b.01.05 CERCO PERIMETRICO S/. 121,482.50
b.01.06 MODULO AULAS S/. 637,853.93
b.01.07 MODULO SUM S/. 248,111.85
b.01.08 MODULO ADMINISTRATIVO S/. 405,618.66
b.01.09 COBERTURAS S/. 153,373.18
b.01.10 PATIO S/. 223,802.75
b.01.11 AREA VERDE S/. 62,851.62
b.01.12 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL S/. 96,262.98
b.01.13 PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO S/. 28,112.30
b.01.14 PLAN DE SEGURIDAD, EVACUACION Y SEÑALIZACION S/. 10,494.37
b.01.15 PLAN DE INTERVENCION SOCIAL S/. 54,662.00

b.2 COMPONENTE: EQUIPAMIENTO S/. 693,271.64


b.02.01 EQUIPAMIENTO S/. 693,271.64

b.3 COMPONENTE: CAPACITACION S/. 27,048.30


b.03.01 CAPACITACION S/. 27,048.30

SUB TOTAL COSTOS DIRECTOS S/. 3,879,632.76


C) COSTOS INDIRECTOS
MONTO REFERENCIAL DE CONTRATO DE OBRA S/. 5,584,455.21
COSTO INDIRECTO DE LA EJECUCIÓN S/. 1,704,822.45
01 GASTOS GENERALES (13.9854934%) S/. 542,585.78
02 UTILIDAD (8%) S/. 310,370.62
03 I.G.V. (18%) S/. 851,866.05
MONTO REFERENCIAL DE LA SUPERVISIÓN S/. 279,222.76
04 GASTOS DE SUPERVISION (5.000%) S/. 279,222.76
COSTO DE COORDINACION DE CONTRATO S/. 109,029.47
05 GASTOS DE COORDINACION DE CONTRATOS (1.9523743%) S/. 109,029.47

SUB TOTAL COSTOS INDIRECTOS S/. 2,093,074.69

D) PRESUPUESTO TOTAL DE EJECUCIÓN (B+ C) S/. 5,972,707.45


E) COSTO TOTAL DE INVERSIÓN (A+ D) S/. 6,152,492.45

RESPUESTA: Se adjunta el presupuesto considerado.

134) Favor indicar que documentos además de la Planilla de Precios y Cronograma debemos entregar con
la oferta. En la información descargada no las encontramos.
RESPUESTA: La información se contempla en los Términos de Referencia y bases, deberán de de
considerarse toda la documentación que se solicita.
LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
135) Favor enviar el modelo de contrato que aplica para este concurso.
RESPUESTA: Considerar lo especificado en el TdR (B.3 Acreditación) y las especificaciones de las
Bases.

136) Debido a que hay documentación que revisar y/o recibir departe de ustedes y a fin presentarles una
oferta muy competitiva, agradeceremos otorgar una ampliación de plazo de 2 semanas a la fecha
indicada para la entrega de la oferta.
RESPUESTA: Tomar en cuenta como fecha de entrega, la respuesta de la Pregunta 1.

CONSULTAS DE LA EMPRESA C&J

137) Confirmar si el cliente cuenta con licencia de construcción.


RESPUESTA: No requiere ya que es un proyecto de la Municipalidad, en caso de requerirse sera a
cuenta del contratista.

138) Se cuenta con licencia de trabajo extendido.


RESPUESTA: Ceñirse a régimen de construcción civil.

139) Confirmar si los exámenes médicos se deben realizar en clínicas validadas por el cliente o es a libre
decisión del contratista
RESPUESTA: Los exámenes médicos se realizan en clínicas autorizadas por la DIGESA a nivel
nacional.

140) ¿Se debe considerara examen médico de ingreso y salida del proyecto?
RESPUESTA: considerará examen médico de ingreso y salida Del proyecto.

141) ¿El suministro de agua es asumido por el cliente?


RESPUESTA: ES acuenta del Contratista.

142) ¿El suministro de electricidad es asumido por el cliente?


RESPUESTA: Es acuenta del Contratistal

143) De ser afirmativo el punto anterior, confirmar la capacidad del medidor o grupo electrógeno.
RESPUESTA: No corresponde.

144) Precisar que garantías o fianzas se exigirá que el contratista entregue a favor del cliente.
RESPUESTA: RESPUESTA: Carta fianza, póliza de responsabilidad civil y póliza CAR donde aparezca
SPCC como coasegurado (importante), la vigencia de los mismos con detallados en el TdR.

145) Indicar la modalidad de aprobación y pago de las valorizaciones.


RESPUESTA: Se indica en el TdR. Ítem 13. FORMA DE PAGO
LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
146) Confirmar fecha de inicio de obra.
RESPUESTA: Fecha tentativa primera semana de noviembre.

147) Especificar la distancia media entre las canteras autorizadas y obra.


RESPUESTA: La distancia a las canteras es de aprox. 10km

148) ¿Cuál es el convenio entre el sindicato de construcción civil y el gobierno regional respecto a la cuota
sindical?
RESPUESTA: Se coordina todo a través de Desarrollo Comunitario de Southern Peru.

149) Confirmar si se cuenta con permisos para botaderos autorizados.


RESPUESTA: Si se cuenta con lugar de depósito de material excedente, que se señala en el
expediente técnico, el permiso se gestionara por parte del contratista ante la Municipalidad.

150) Confirmar si existe nivel de capa freática en alguno de los colegios.


RESPUESTA: No se ubicó el nivel freático hasta la profundidad máxima de sondeo.

151) Confirmar si será supervisión externa para cada colegio.


RESPUESTA: Será supervisión externa para cada colegio.

152) Confirmar si el mismo listado de profesionales puede ser para los tres colegios.
RESPUESTA: Cada proyecto debe tener UN plantel profesional independiente.

153) Por favor permitir una 2da ronda de consultas hasta el lunes 19 de agosto
RESPUESTA: No se cuenta con un cronograma para 2da ronda de consultas en el proceso.

154) Por favor ampliar el plazo de entrega de oferta hasta el martes 17 de septiembre
RESPUESTA: : Respuesta en la Pregunta 1.

CONSULTAS DE LA EMPRESA V&V CONTRATISTAS GENERALES

155) CON REFERENCIA AL LAS BASES DEL PROCESO EN EL CAPITULO II, PUNTO 1.2.3.4, SOBRE N° 02 –
PROPUESTA ECONOMICA. 
Se consulta cual será el sustento del Anexo N° 08 presupuesto o estructura de costo, puesto que el
Anexo N° 08 es una carta simple donde se indicará el monto ofertado. INDICAR EL FORMATO
RESPUESTA: Estructura de Costos del Monto Ofertado, enviar formato Excel.

156) CON REFERENCIA AL LAS BASES DEL PROCESO EN EL CAPITULO III PUNTO 1.3.
Se indica que el contratista deberá presentar Carta de Garantía Por Adelanto, Se consulta el adelanto
a que porcentaje del monto contratado será.
RESPUESTA: Para este proceso no se consideran adelantos, en caso de otorgarse un adelanto no
será mayor al 20% del monto contratado.
LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
157) CON REFERENCIA AL LAS BASES DEL PROCESO EN EL CAPITULO III PUNTO 1.3.
Sobre los pagos una vez se haya recibido en contratos y Servicios Toquepala toda la documentación
de facturación, se tomará hasta 30 días calendarios.
Se consulta aclarar al respecto cual será el plazo de pago y el trámite documentario de la valorización
una vez elaborado y aprobado por la supervisión.
RESPUESTA: se considera lo indicado en el TDR, el trámite del plazo hasta el plazo de pago una vez
entregada la Factura y su Documentación requerida a SPCC-Toquepala será de 90 días calendarios.

158) DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA: 


Se consulta quien tramitara y pagara los permisos de Licencia de Construcción, conexiones de los
servicios de Agua, Luz Eléctrica.
RESPUESTA: Los Trámites y Pagos los realizara el ejecutor de la obra ya que estos trámites y gastos
están considerados en el costo directo y gastos generales del expediente técnico.

159)  DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA: 


Se consulta si se tiene un plan de contingencia para la reubicación de la población estudiantil, puesto
que se procederá con la construcción de los nuevos ambientes.
RESPUESTA: El proyecto cuenta con un plan de contingencia (ítem 01 PLAN DE CONTINGENCIA).

CONSULTAS DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA JAST

160) OBSERVACIÓN 01
ÍTEM 32,
RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA
PAG 16
Observamos, la responsabilidad del contratista, en la cual se indica que será de 10 años, más aún
cuando la responsabilidad para los procesos de las entidades públicas como estas, es de 7 años. Favor
de corregir e indicar que la responsabilidad del contratista será de 07 años.
RESPUESTA: la responsabilidad del contratista será de 07 años.

161) OBSERVACIÓN 02
ÍTEM 32,
RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA
PAG 16
Se observa la exigencia de contar con vigencia de la póliza de seguros contra todo riesgo, la cual se
solicita que se mantenga 90 días adicionales posteriores a la conclusión de la obra.
RESPUESTA: La vigencia de la póliza de seguros contra todo riesgo será de 90 días adicionales
posteriores a la presentación del informe de liquidación, La exigencia de contar con un Póliza de
Seguros CAR, es obligatorio.

162) OBSERVACIÓN 03
ÍTEM 36,
PERSONAL QUE FORMA PARTE DEL EXPEDIENTE TÉCNICO QUE NO ES CONSIDERADO COMO
PERSONAL CLAVE
PAG 19
Se solicita confirmar, que no será necesario la acreditación del personal que no es considerado como
clave, para la propuesta técnica.
LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
RESPUESTA: Debe ser personal acreditado.

163) OBSERVACIÓN 04
ÍTEM 36,
PERSONAL QUE FORMA PARTE DEL EXPEDIENTE TÉCNICO QUE NO ES CONSIDERADO COMO
PERSONAL CLAVE
PAG 19
Se observa, que para el Especialista en educación y/o capacitador, se esté requiriendo grado de
maestría en educación inicial, lo cual limita la libertad de competencia, al ser el objeto de esta
convocatoria la ejecución de una obra y no la capacitación de docencia.
Por lo expuesto, se solicita eliminar el requerimiento de la maestría en educción para el Especialista
en educación y/o capacitador.
RESPUESTA: Se tomará en cuenta los requisitos establecidos en el TDR y bases.

164) OBSERVACIÓN 05
ÍTEM 40,
REQUISITOS DE CALIFICACIÓN,
B CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL
B.1 EQUIPAMIENTO ESTRATEGICO
PAG 24
Se solicita confirmar que se podrá acreditar equipos con mayores características a las establecidas en
los TDR.
Se solicita confirmar que no se requerirá antigüedad para el equipamiento estratégico.
Se solicita confirmar, que la acreditación del equipamiento puede ser mediante declaración jurada.
RESPUESTA: Se podrá acreditar.

165) OBSERVACIÓN 06
ÍTEM 40,
REQUISITOS DE CALIFICACIÓN,
B.2 CALIFICACIONES DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE
FORMACION ACADEMICA
INGENIERO DE MITIGACIÓN AMBIENTAL
PAG 24
Se solicita confirmar que el requerimiento para el INGENIERO DE MITIGACIÓN AMBIENTAL, en lo
referente al texto, profesional que acredite “Especialidad” en Manejo Ambiental, el término
especialidad se refiere a (Cursos, Capacitación, Especialidad, etc.)
RESPUESTA: RESPUESTA: Tomar en cuenta lo establecido en el TdR. (B.3 EXPERIENCIA DEL
PLANTEL PROFESIONAL CLAVE), Acreditar, con Título Profesional a Nombre de la Nación de
Ingeniero Ambiental y/o Civil y/o profesional que acredite especialidad en manejo del medio
ambiente, colegiado y habilitado.

166) OBSERVACIÓN 07
ÍTEM 40,
REQUISITOS DE CALIFICACIÓN,
B.2 CALIFICACIONES DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE
FORMACION ACADEMICA
INGENIERO DE SEGURIDAD
PAG 24

LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
Observamos que, para el INGENIERO DE SEGURIDAD, se esté requiriendo solo Ingeniero de seguridad
y/o Ingeniero Civil y/o Ingeniero Industrial, dejando de lado a ingenieros de cualquier especialidad
pero que cuentan con la debida experiencia, los cuales podrían cumplir a cabalidad lo requerido, tal
como lo están haciendo en lo presentes TDR, con el Ingeniero de Mitigación Ambiental.
Por lo expuesto se solicita ampliar la acreditación del INGENIERO DE SEGURIDAD a ingeniero que
independientemente de su especialidad cuente con la experiencia requerida para pluralizar la
participación de postores.
RESPUESTA: Tomar en cuenta lo establecido en el TdR. (B.3 EXPERIENCIA DEL PLANTEL
PROFESIONAL CLAVE)

167) OBSERVACIÓN 08
ÍTEM 40,
REQUISITOS DE CALIFICACIÓN,
B.3 EXPERIENCIA DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE
INGENIERO CONTROL DE PROYECTOS; INGENIERO DE METRADOS Y VALORIZACIONES; INGENIERO DE
MITIGACIÓN AMBIENTAL, INGENIERO DE SEGURIDAD.
PAG 25
Observamos que para los profesionales: INGENIERO CONTROL DE PROYECTOS; INGENIERO DE
METRADOS Y VALORIZACIONES; INGENIERO DE MITIGACIÓN AMBIENTAL, INGENIERO DE SEGURIDAD,
se esté solicitando experiencia en obras similares, centros de salud u hospitales (según corresponda),
lo cual atenta una libre competencia, debido a que la experiencia realizando las actividades propias
de sus especialidades, no depende del tipo de obra en la que se desempeñe, en la medida que estas
serán las mismas sea cual sea la obra en la que participe, por lo que no será necesario que la
experiencia a acreditar se reduzca a aquellas obtenidas en obras similares.
Por lo expuesto se solicita para propiciar la mayor participación de postores, reformular y ampliar la
experiencia de los profesionales INGENIERO CONTROL DE PROYECTOS; INGENIERO DE METRADOS Y
VALORIZACIONES; INGENIERO DE MITIGACIÓN AMBIENTAL, INGENIERO DE SEGURIDAD a obras
generales.
RESPUESTA: Se considera obra generales.
168) OBSERVACIÓN 09
ÍTEM 40,
REQUISITOS DE CALIFICACIÓN,
C. CALIFICACION DE LA CONTRATISTA.
PAG 26
Se consulta:
¿La copia de la ficha registral debe contar con alguna antigüedad máxima?
¿La condición de ACTIVO, se puede demostrar con una impresión de solicitud de información a
SUNAT?
RESPUESTA: LA ficha registral no tiene restricciones de Antigüedad, se tendrá que demostrar por un
documente que Muestre el Estado de ACTIVO de la Empresa.

169) OBSERVACIÓN 10
ÍTEM 40,
REQUISITOS DE CALIFICACIÓN,
C. CALIFICACION DE LA CONTRATISTA.
PAG 26
Observamos los requisitos para acreditar la experiencia de la contratista en la cual indican: Presentar
contratos, ordenes de servicio, acta de conformidad de entrega de obra, facturas para sustentar la
experiencia, por lo que solicitamos para fomentar la mayor participación de postores, poder acreditar
LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
la experiencia del postor con copia simple de: (i) contratos y sus respectivas actas de recepción de
obra; (ii) contratos y sus respectivas resoluciones de liquidación; o (iii) contratos y sus respectivas
constancias de prestación o cualquier otra documentación de la cual se desprenda fehacientemente
que la obra fue concluida.
RESPUESTA: las formas de acreditación sugeridas son aceptadas, para demostrar la experiencia de
su empresa.

170) Indicar si el trámite de licencia de obra está a cargo del contratista y si está considerado como hito
antes del inicio del plazo de ejecución de la obra.
RESPUESTA: El trámite de licencia de Obra es a cargo de empresa contratista en caso de ser
necesario realizarlo.

171) Confirmar que el plan de contingencia se refiere únicamente al traslado temporal de la IEI a una
infraestructura existente, y su adecuación (pintura, cobertura exterior y limpieza), según indica el
presupuesto, y no hay que construir ningún tipo de edificación para esta partida, ya que existen
planos (C1-C3) que indican nueva infraestructura de plan de contingencia no considerada en el
presupuesto.
RESPUESTA: El local de contingencia cuenta con la infraestructura necesaria para el funcionamiento
de la Institución Educativa.

172) En el componente de equipamiento, sector de dramatización indica: SECTOR DEL HOGAR (COCINA,
CAMA, ESTANTE ABIERTO MUEBLES DE SALA, LAVADORA, ETC) confirmar escala y tipo ya que se
entiende que son para niños pequeños y no son funcionales.
RESPUESTA: Deberán ser ergonométricos para edades de 3 a 5 años.

173) No se cuenta con planos de detalles de equipamiento: mesas pedagógicas, sillas pedagógicas,
estantes y armarios a fabricar, proporcionar.
RESPUESTA: Tomar la información disponible en el Expediente Técnico.

174) El proyecto no considera la implementación de módulos de juegos en el exterior, confirmar.


RESPUESTA: El componente de Equipamiento cuenta con la partida 02.04.03.01 MOBILIARIO área
de juegos.

CONSULTAS DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA INVERCON S.A.C.

175) Favor indicar con quien se hará las consultas y/o aprobaciones dentro de la ejecución de la obra: con
la municipalidad o con quien se firmará contrato.
RESPUESTA: El contrato se firma con Southern Peru

176) ¿El proyecto cuenta con licencia de construcción?


RESPUESTA: No cuenta con licencia de construcción. Sin embargo los GASTOS generales no
relacionados con el plazo de ejecución / (a) gastos generales fijos / gastos indirectos varios / Gastos
tramite Licencia Construcción (1.05% C.D. Infraestructura) S/. 33,172.78

177) Favor indicar si los terrenos donde se va a ejecutar la obra están saneados.
RESPUESTA: Si cuenta con saneamiento físico legal.

178) Favor indicar la fecha tentativa de inicio del proyecto.


RESPUESTA: Primera Semana de Noviembre.
LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
179) Favor indicar los horarios de trabajo, y si existe alguna restricción.
RESPUESTA: Jornal de 8 horas diarias, según el Expediente Técnico sujeto al Régimen de
Construcción Civil. Cualquier modificación de horario deberá acatar la Ley General del Trabajo.

180) ¿La ejecución de la obra será con la ley de contratación del estado?
RESPUESTA: Se define en los términos de referencia y bases, El reglamento y leyes que rigen la
ejecución de Obra.

181) Favor indicar el proceso de aprobación y pago de valorizaciones.


RESPUESTA: RESPUESTA: Para el Proceso de Valorización y Aprobación tomar en cuenta 90 días
hábiles (Más detalle Ver Términos de Referencia Ítem 13. FORMA DE PAGO).

182) Confirmar los el porcentaje de los montos que se podrán entregar como adelanto.
RESPUESTA: RESPUESTA: En este proceso no se contemplan adelantos, en el caso de darse un
adelanto para materiales no será mayor al 20% del monto contratado y se exigirá presentar una
carta fianza de fiel cumplimieno por el mismo valor.

183) Los materiales provenientes del desmontaje de aulas existentes se ubicara en una zona de acopio o se
eliminará.
RESPUESTA: Los materiales correspondientes a los desmontajes serán puestos a disposición de la
UGEL Mariscal Nieto, para lo cual se coordinara con esta.

184) Favor indicar si se cuenta con un botadero autorizado para la eliminación de material de corte y/o
escombros.
RESPUESTA: Si se cuenta con lugar de depósito de material excedente, que se señala en el
expediente técnico.

185) Indicar si la propiedad cuenta con fluido eléctrico (tipo de energía) y agua.
RESPUESTA: Si cuenta con Servicio eléctrico, Servicio de agua y desagüe.

186) PLAN DE CONTINGENCIA


Favor indicar donde inician los trabajos eléctricos por parte del contratista (en la acometida y/o
poste).
RESPUESTA: Los trabajos comienzan desde el punto de medición (medidor), la acometida el
contratista deberá realizar el trámite ante electrosur s.a. para la obtención del servicio eléctrico en
trifásico y su medidor correspondiente, los costos del trámite y derechos del sistema de medición
ante electrosur s.a lo asumirá la contratista.

187) Favor indicar si hay algún compromiso con la mano de obra calificada y no calificada.
RESPUESTA: Se debe dar prioridad a la población de la zona, tal como se Establece en el TdR, esto
se coordinara a través de la Jefatura de Desarrollo Comunitario Cuajone.

188) VISITA TÉCNICA


Confirmar que el muro de contención se construirá al pie del talud actual, no requiriéndose
calzaduras, muros anclados etc.
RESPUESTA: No se requiere calzaduras.

189) Indicar si se cuenta con una cantera aprobada para el relleno con material de préstamo.
LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao
RESPUESTA: Se consideró la compra del material de proveedores con canteras aptas, se deberá
realizar los análisis y pruebas a fin de corroborar las especificaciones técnicas.

190) Indicar si el proyecto cuenta con estudio de impacto ambiental aprobado y de CIRA.
RESPUESTA: El Proyecto ha sido evaluado por el Especialista Ambiental de la Subgerencia de
Gestión del Medio Ambiente en función a la R.M. N° 157-2011-MINAM y verificó que el proyecto no
requiere realizar el procedimiento de Certificación Ambiental, para lo cual se elaboró el
Instrumento de Gestión Ambiental Complementario.
Debido a que el proyecto se ejecutará sobre infraestructura preexistente , no será necesaria la
tramitación del CIRA, sino la presentación de un Plan de Monitoreo Arqueológico ante la Dirección
de Arqueología o las Direcciones Descentralizadas de Cultura para su aprobación, de acuerdo a lo
dispuesto en el D.S. N° 054 y 60-2013-PCM y la Directiva N° 001-2013-VMPCIC/MC.

191) Favor enviar el alcance de la capacitación que está indicada en el presupuesto.


RESPUESTA: El componente de capacitación se encuentra en el TOMO X del expediente técnico.

192) Definir el alcance de obras exteriores (veredas, iluminación, señalización, zona de parqueo etc.)
RESPUESTA: Los alcances se encuentran en los contenidos del expediente técnico, no precisa la
consulta.

LIMA:Av. Caminos del Inca No.171, Santiago de Surco, Lima 33 - Perú. Casillas (P.O. Box) 2640-3240, Lima 100, Perú - Tlf. (51-1) 512-0440 - Fax (51-1) 217-1348
TOQUEPALA: Casilla (P.O.Box) 303, Tacna, Perú. Tlf. (51-52) 46-6111 - CUAJONE: Casilla (P.O.Box) 165, Moquegua, Perú - Tlf. (51-53) 47-8111 - ILO: Casilla (P.O.Box) 35, Ilo, Moquegua, Perú. Tlf. (51-53) 492010
:
e-mail SPCC@southernperu.com.pe – página web: http://www.southernperu.com
Sucursal Inscrita en la Partida Electrónica 03025091 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao

También podría gustarte