Está en la página 1de 4

ACTIVIDADES PARA LA DISLEXIA

DISCRIMINACIÓN VISUAL
MATERIAL: Se necesita

 Hojas de trabajo
 colores

DESARROLLO:

PRIMER MOMENTO: En el primer momento debemos de identificar y


colorear la letra U.

SEGUNDO MOMENTO: Preguntamos en donde se encuentra la letra U en la


hoja de trabajo

CONSEJO: Esto ayudara a las niñas y niños a memorizar y reconocer la


posición y forma de las letras.

LA BANDEJA DE ARENA
MATERIAL: Se necesita

 1 Bandeja de madera con la altura lateral que consideres para que no se


caiga la arena.
 1 Cartulina de color llamativo que contraste con la arena.
 Arena fina, serrín o sal.
 1 Regla para rellenar la arena.
 cartulinas para las fichas de letras mayúsculas y minúsculas.
 cartulinas para las fichas de números del 0 al 9.

DESARROLLO:

 Colocar la cartulina en la base de la bandeja.


 Verter la arena en la bandeja sobre la cartulina. Echar la cantidad
suficiente para que al escribir se vea el color de la cartulina.
 Utilizar la regla como borrador. Al pasar la regla sobre la arena ésta se
aplana y se borra lo que se hubiese dibujado.
 Utilizar las fichas para los juegos descritos anteriormente.

CONSEJO.

La idea es que el niño dibuje trazos en la arena, con su dedo, como si lo hiciese
en una hoja de papel, con un lápiz.

ACTIVIDADES PARA LA DISLALIA


SOPLADO
MATERIALES.

- Hojas a colores
- Pegamento.
- Bombilla o pitillo.

DESARROLLO.

Para eeste lindo elefante vamos a

necesitar papel de colores y vamos a hacer dos triángulos iguales ahora vamos

a doblarle la punta a los dos triángulos y las vamos a pegar con pegamento a los

dos triángulos para poder despegar ponemos el pitillo y lo pegamos con cinta y

ahora vamos a pegarle la trompa del elefante también la sujetamos con cinta,

luego pegamos un triángulo encima del otro que queden iguales, le hacemos las

orejitas al elefante doblando las esquinas y pegando, ahora le hacemos unos

ojitos bien llamativos con cartulina le pegamos también los colmillos le hacemos

unas rayitas a la trompa le damos la vuelta al elefante y enrollamos la trompa

en un lapicero y le dejado el pitillo un poquito salido intencionalmente para que

pueda salir bien el aire y listo.

Así han quedado los elefantes súper lindos para que los puedan divertirse y al

mismo tiempo puedan practicar el soplado.

CONSEJO.

Soplar ayuda en el desarrollo del lenguaje, ejercitando los músculos que intervienen en el
habla, especialmente los de las mejillas. El soplo además mejora la pronunciación y ayuda
a consolidar los fonemas.

ACTIVIDADES PARA LA DISLALIA


RESPIRACIÓN Y SOPLO
MATERIALES:

 Globos,
 Tiras de papel
 Trocitos de papel
 Pompero

DESARROLLO:

Cuando hay dificultades de pronunciación, suele ser muy superficial,


entrecortada y con escaso dominio para modular la expulsión del aire del soplo.
es importante que aprenda a utilizar su diafragma correctamente.
Empezaremos con unos sencillos ejercicios:

• Utilización de globos. Le pediremos que infle globos de diferentes tamaños.


Este ejercicio ayuda a aumentar la capacidad respiratoria del niño.

• Jugar con un pampero: También se puede recurrir a una pajita y un recipiente


con agua y algo de jabón para que salgan burbujas.

• Usar molinillos de viento, silbatos o matasuegras. Hacerlo con distintas


intensidades le ayudará a controlar mejor el soplo.

• Con tiras de papel. Cogemos una tira de papel y la colocamos enfrente de la


boca del niño. Pedimos que sople y vea la fuerza que tiene al expulsar el aire.
Empezaremos con una distancia pequeña, de 5 a 10 centímetros, e iremos
alejándonos poco a poco para que tenga que ir aumentando la potencia.

• Emplear trocitos de papel. Esparcimos sobre una mesa, en un pequeño espacio,


trocitos de papel que el niño debe hacer volar de un solo soplido. Lo
adaptaremos a la capacidad del niño, poniendo más o menos papelitos sobre la
mesa. También podemos utilizar bolitas de papel de seda o pequeñas plumas.

CONSEJO: Esta actividad es para ayudar a los niños su entrecortada y con


escaso dominio para modular la expulsión del aire del soplo.

También podría gustarte

  • ARCOIRIS
    ARCOIRIS
    Documento3 páginas
    ARCOIRIS
    Margarita Soliz Mendieta
    Aún no hay calificaciones
  • El Guajojó
    El Guajojó
    Documento1 página
    El Guajojó
    Margarita Soliz Mendieta
    Aún no hay calificaciones
  • TextoEducativo-Aprendiendo en Casa
    TextoEducativo-Aprendiendo en Casa
    Documento33 páginas
    TextoEducativo-Aprendiendo en Casa
    Margarita Soliz Mendieta
    Aún no hay calificaciones
  • Cuatro Plagas
    Cuatro Plagas
    Documento2 páginas
    Cuatro Plagas
    Margarita Soliz Mendieta
    Aún no hay calificaciones
  • Liqiliqi
    Liqiliqi
    Documento1 página
    Liqiliqi
    Margarita Soliz Mendieta
    Aún no hay calificaciones
  • Texto Complementario 2
    Texto Complementario 2
    Documento7 páginas
    Texto Complementario 2
    Margarita Soliz Mendieta
    Aún no hay calificaciones
  • Mauri
    Mauri
    Documento1 página
    Mauri
    Margarita Soliz Mendieta
    Aún no hay calificaciones
  • Lo Que Los Maestros No Pueden Hacer
    Lo Que Los Maestros No Pueden Hacer
    Documento30 páginas
    Lo Que Los Maestros No Pueden Hacer
    Margarita Soliz Mendieta
    Aún no hay calificaciones
  • Provocaciones - Wawaqp Wasin
    Provocaciones - Wawaqp Wasin
    Documento13 páginas
    Provocaciones - Wawaqp Wasin
    Margarita Soliz Mendieta
    Aún no hay calificaciones
  • Emoadivinanzas
    Emoadivinanzas
    Documento9 páginas
    Emoadivinanzas
    Margarita Soliz Mendieta
    Aún no hay calificaciones