Está en la página 1de 8

14/11/22, 20:43 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Responda las interrogantes planteadas en la Evaluación Parcial 2

[AAB01] Cuestionario 2: Responda las


interrogantes planteadas en la Evaluación Parcial 2
Comenzado:
14 de nov en 20:38

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)       (      )


Componentes del
Práctico-experimental (APE)                (      )
aprendizaje:
Autónomo (AA)                                     (  x  )

Actividad de aprendizaje: Responda las interrogantes planteadas en la Evaluación Parcial 2

Tipo de recurso: Cuestionario

 Unidad 5: Modalidades especiales de trabajo


Tema de la unidad: Unidad 6: Jornada máxima de trabajo, los descansos y las
vacaciones

Analiza la normativa internacional y nacional en materia laboral.


Resultados de aprendizaje
que se espera lograr: Resuelve problemas de aplicación de la normativa laboral en
contextos simulados.

Analizar los contenidos establecidos tanto en el Texto Básico


como en la Guía Didáctica.
Revisar las disposiciones del Código del Trabajo con respecto a
Estrategias didácticas:
los contenidos indicados.
Dispone de dos (2) intentos, se mantiene la puntuación más
reciente.

Pregunta 1 0.5 pts

Las horas suplementarias, que no podrán exceder de cuatro en un día, ni de doce


en la semana, que se laboren durante el día o hasta las 24h00, se pagarán con
un recargo equivalente a un:

https://utpl.instructure.com/courses/48469/quizzes/307898/take 1/8
14/11/22, 20:43 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Responda las interrogantes planteadas en la Evaluación Parcial 2

Ciento por ciento (100%)

Cuarenta por ciento (40%)

Cincuenta por ciento (50%)

Pregunta 2 0.5 pts

El tiempo máximo de trabajo efectivo en el subsuelo será de:

Siete (7) horas

Seis (6) horas

Cuatro (4) horas

Pregunta 3 0.5 pts

La jornada nocturna, que se realiza entre las 19h00 y las 06h00 del día siguiente,
podrá tener la misma duración y dará derecho a igual remuneración que la diurna,
aumentada en un: 

Veinticinco por ciento (25%)

Ciento por ciento (100%)

Cincuenta por ciento (50%)

Pregunta 4 0.5 pts

En caso de trabajo suplementario, las partes de cada jornada no excederán de:

Tres (3) horas

Cinco (5) horas

https://utpl.instructure.com/courses/48469/quizzes/307898/take 2/8
14/11/22, 20:43 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Responda las interrogantes planteadas en la Evaluación Parcial 2

Cuatro (4) horas

Pregunta 5 0.5 pts

El trabajo que se ejecutare el sábado o el domingo deberá ser pagado con un


recargo equivalente a:

Ciento por ciento (100%)

Veinticinco por ciento (25%)

Cincuenta por ciento (50%).

Pregunta 6 0.5 pts


Si el trabajador, sin causa justa, dejare de laborar las ocho horas de la jornada
ordinaria, perderá:

La parte proporcional de la remuneración.

La remuneración de una semana.

La remuneración de seis jornadas.

Pregunta 7 0.5 pts

Para el efecto del cómputo de las ocho horas se considerará como tiempo de
trabajo efectivo:

A partir del momento en que el trabajador sale de su casa hacia el trabajo.

Aquel en que el trabajador se halle a disposición de sus superiores o del empleador,


cumpliendo órdenes suyas.

A partir del momento en que llega al trabajo.

https://utpl.instructure.com/courses/48469/quizzes/307898/take 3/8
14/11/22, 20:43 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Responda las interrogantes planteadas en la Evaluación Parcial 2

Pregunta 8 0.5 pts

Todo trabajador tendrá derecho a gozar anualmente de un período ininterrumpido


de vacación de:

Veinte (20) días de descanso

Treinta (30) días de descanso

Quince (15) días de descanso

Pregunta 9 0.5 pts

Los trabajadores que hubieren prestado servicios por más de cinco años en la
 misma empresa o al mismo empleador, tendrán derecho a gozar adicionalmente
de:

Un (1) día de vacaciones por cada uno de los años excedentes que no superarán los
quince (15) días adicionales.

Un (1) día de vacaciones por cada uno de los años excedentes que no superarán los
veinticinco (25) días adicionales.

Un (1) día de vacaciones por cada uno de los años excedentes que no superarán los
treinta (30) días adicionales.

Pregunta 10 0.5 pts

La elección entre los días adicionales de vacación por antigüedad o el pago en


dinero, corresponderá al:

Trabajador

Empleador

Inspector del trabajo

https://utpl.instructure.com/courses/48469/quizzes/307898/take 4/8
14/11/22, 20:43 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Responda las interrogantes planteadas en la Evaluación Parcial 2

Pregunta 11 0.5 pts

Las vacaciones anuales del trabajador constituyen un derecho:

Irrenunciable que no puede ser compensado con su valor en dinero.

Opcional que puede compensarse por su valor en dinero.

Negociable que puede establecer una valoración económica.

Pregunta 12 0.5 pts

En el caso en que el empleador hubiera negado al trabajador el goce de


vacaciones y éste terminara su relación laboral, sin haber gozado de dichas
 vacaciones, tendrá derecho a las remuneraciones correspondientes a las no
gozadas, con el recargo del:

ciento por ciento (100%)

setenta y cinco por ciento (75%)

cincuenta por ciento (50%)

Pregunta 13 0.5 pts

La liquidación para el pago de vacaciones se hará en forma general y única,


computando:

La veinticuatroava parte de lo percibido por el trabajador durante un año completo de


trabajo.

La doceava parte de lo percibido por el trabajador durante un año completo de trabajo.

La veinteava parte de lo percibido por el trabajador durante un año completo de trabajo.

https://utpl.instructure.com/courses/48469/quizzes/307898/take 5/8
14/11/22, 20:43 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Responda las interrogantes planteadas en la Evaluación Parcial 2

Pregunta 14 0.5 pts

Para el caso de los contratos de servicio doméstico o trabajo remunerado del


hogar, el período de prueba será de hasta:

Quince (15) días

Treinta (30) días

Noventa (90) días

Pregunta 15 0.5 pts

Se considera trabajo doméstico:


El trabajo que se presta mediante una remuneración a una persona que no persigue fin
de lucro y sólo se propone aprovechar, en su morada de los servicios continuos de un
trabajador

El trabajo que se ejecuta habitual o profesionalmente, por cuenta de establecimiento o


empresas comerciales, en el lugar de residencia del trabajador

El trabajo que se ejecuta por la persona de una familia, bajo la dirección de uno de sus
miembros, siempre que se habiten en la misma casa y no sean asalariados

Pregunta 16 0.5 pts

Aquel contrato que se ejecuta, habitual o profesionalmente, por cuenta de


establecimientos o empresas comerciales, en el lugar de residencia del
trabajador, es:

Trabajo a domicilio

Servicio doméstico

Trabajo familiar

https://utpl.instructure.com/courses/48469/quizzes/307898/take 6/8
14/11/22, 20:43 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Responda las interrogantes planteadas en la Evaluación Parcial 2

Pregunta 17 0.5 pts

Aquel que se realiza por la persona de una familia, bajo la dirección de uno de
sus miembros, siempre que habiten en la misma casa y no sean asalariados:

Trabajo familiar

Trabajo a domicilio

Servicio doméstico

Pregunta 18 1.5 pts

Realice el emparejamiento con la respuesta correcta:


  

Opciones de respuesta:

A. Artesano autónomo

B. Artesano

C. Maestro de taller

D. Operario

E. Contratista

Se considera al trabajador manual,


Artesano
maestro de taller o artesano
autónomo que, hubiere invertido en
su taller en implementos de trabajo,
maquinarias o materias primas, una
cantidad no mayor a la que señala la
ley, y que tuviere bajo su
dependencia no más de quince
operarios y cinco aprendices.

El que ejerce su oficio o arte


Artesano autónomo
manual, por cuenta propia, pero sin
título de maestro, ni taller.

https://utpl.instructure.com/courses/48469/quizzes/307898/take 7/8
14/11/22, 20:43 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Responda las interrogantes planteadas en la Evaluación Parcial 2

La persona que encarga la


Contratista
ejecución de una obra a un
artesano.

Quien abre bajo su dirección y


Maestro de taller
responsabilidad personal, un taller y
ponerlo al servicio del público.

Es el obrero que trabaja en un taller,


Operario
bajo la dirección y dependencia del
maestro, y que ha dejado de ser
aprendiz.

Examen guardado en 20:43


Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/48469/quizzes/307898/take 8/8

También podría gustarte