Carpeta Matematica 2021

También podría gustarte

Está en la página 1de 20

ESQUEMA DE RESOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:

PENSANDO EN EL FUTURO
Apellidos y Nombres: Grado y
sección:

M= N= P=
Completar para responder la pregunta:

Capital Tiempo Tasa de interés

Tiempo expresado en años Tasa de interés anual

Calculando:

Interés Monto

Respecto a la carrera que va a seguir Telassim

Total a pagar por Lo que le sobra o falta al


Duración de la carrera Pensión por semestre
toda la carrera pagar la carrera.

Duración de la carrera
en semestres

Respuesta:
ESQUEMA DE RESOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:
COMPRA DE LIBROS PARA UNA BIBLIOTECA

Apellidos y Nombres: Grado y


sección:

M= N= P=
Completar para responder la pregunta:
Capital Tiempo Tasa de interés Capitalización

Tiempo expresado en capitalizable Tasa de interés capitalizable

Calculando
Monto Ganancia

Respecto a la compra de los libros


Cantidad de dinero que va
invertir en la compra de Costo de cada libro Cantidad de libros que va a comprar
libros

Respuesta:
ESQUEMA DE RESOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:
¿CUÁNTO FUE LA TASA DE INTERÉS?

Apellidos y Nombres: Grado y


sección:

M= N= P=
Datos iniciales del problema:

Cantidad de libros que tiene Dinero recaudado por la


Precio de venta de cada libro
venta de los libros

Datos para resolver el problema.


Capital que ahorra Monto
Tasa de interés Tiempo Capitalizable
en el banco

Calculando la tasa de interés


Tasa de interés

Respuesta:
ESQUEMA DE RESOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:
MI PROPUESTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN

Apellidos y Nombres: Grado y


sección:

M= N= P=

Mi propuesta para mejorar la educación Financiamiento de mi propuesta

Financiamiento de mi Propuesta a Financiamiento de mi Propuesta a


interés simple interés compuesto
Tasa de Tasa de
Capital Inicial Tiempo Capital Tiempo
interés interés Capitalizable
inicial en años

Tasa de
interés
anual Tiempo Tasa de
capitalizable interés
capitalizable

Calculando
Monto Calculando
Interés

Respuestas:
Monto Ganancia

¿Cuánto obtendría en cada caso para financiar su proyecto?

¿En ambos casos le alcanzaría para financiar su proyecto? Explica.


ESQUEMA DE RESOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:

Traducimos informaciones referente a llevar una vida saludable con las funciones

Apellidos y Nombres: Grado y


sección:

Completamos la tabla de doble entrada: M=

Edad (años) Hemoglobina(gr/100ml) Par ordenado N=


( ; )
P=
( ; )

La fórmula para hallar la regla de correspondencia es:

Hallando la regla de correspondencia.


Reemplazando el primer par ordenado en la La regla de correspondencia es:
fórmula para hallar la regla de corresponden- cia
se obtiene:
La pendiente es: El intercepto es:

La Representación gráfica es:

Reemplazando el segundo par ordenado en y


la fórmula para hallar la regla de correspon- x f(x)
dencia se obtiene:

Resolviendo se obtiene: x

Respuestas:

La regla de correspondencia es:

La pendiente es: El intercepto es:


ESQUEMA DE RESOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:

Expresamos informaciones referente a llevar una vida saludable con las funciones
Apellidos y Nombres: Grado y
sección:

Completamos la tabla de doble entrada:


M=

Edad (años) Hemoglobina(gr/100ml) Par ordenado


N=
( ; )
P=
( ; )

La fórmula para hallar la regla de correspondencia es:

Hallando la regla de correspondencia.


Reemplazando el primer par ordenado en la La regla de correspondencia es:
fórmula para hallar la regla de corresponden- cia
se obtiene:
La pendiente es: El intercepto es:

La Representación gráfica es:

Reemplazando el segundo par ordenado en x f(x) y


la fórmula para hallar la regla de correspon-
dencia se obtiene:

Resolviendo se obtiene: x

Respuestas:

La regla de correspondencia es:

La pendiente es: El intercepto es:


ESQUEMA DE RESOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:

Combinamos y adaptamos recursos y procedimientos para calcular datos referen-


tes a llevar una vida saludable y las funciones
Apellidos y Nombres: Grado y
sección:
Completamos la tabla de doble entrada:
M=
Edad (años) Hemoglobina(gr/100ml) Par ordenado
N=
( ; )

P=
( ; )

La fórmula para hallar la regla de correspondencia es:

Hallando la regla de correspondencia.


Reemplazando el primer par ordenado en la La regla de correspondencia es:
fórmula para hallar la regla de corresponden- cia
se obtiene:
La pendiente es: El intersecto es:

La Representación gráfica es:

x f(x)
Reemplazando el segundo par ordenado en y
la fórmula para hallar la regla de correspon-
dencia se obtiene:

Resolviendo se obtiene:
x

Respuestas:

La regla de correspondencia es: Interpretación:

La pendiente es: El intersecto es:


ESQUEMA DE RESOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:

Planteamos la interpretación de información referente a llevar una vida


saludable y las funciones

Apellidos y Nombres: Grado y


sección:
Completamos la tabla de doble entrada:
M=
Edad (años) Hemoglobina(gr/100ml) Par ordenado
N=
( ; )
P=
( ; )

La fórmula para hallar la regla de correspondencia es:

Hallando la regla de correspondencia.


Reemplazando el primer par ordenado en la La regla de correspondencia es:
fórmula para hallar la regla de corresponden- cia
se obtiene:
La pendiente es: El intercepto es:

La Representación gráfica es:

Reemplazando el segundo par ordenado en y


x f(x)
la fórmula para hallar la regla de correspon-
dencia se obtiene:

Resolviendo se obtiene:
x

Respuestas:

La regla de correspondencia es:


ESQUEMA DE RESOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:

Modelamos situaciones con los prismas y cilindros y el medio ambiente

Apellidos y Nombres: Grado y


sección:
M= N=
I. Con respecto al envase prismático
P=
II. Con respecto al envase cilíndrico
Arista básica Arista lateral Altura
Radio de la base Altura Generatriz

Perímetro de la base Área de la base Perímetro de la base Área de la base

Hallando el área de la etiqueta


Hallando el área de la etiqueta
Calculando el área lateral del prisma.
Calculando el área lateral del cilindro

Hallando el precio de venta del envase Hallando el precio de venta del envase ci-
pris- mático líndrico
Calculando el volumen Convirtiendo a litros Calculando el volumen Convirtiendo a litros

Hallando el precio de venta Hallando el precio de venta

Respuestas:

El área de la etiqueta del envase prismá- tico El área de la etiqueta del envase cilíndri- co
mide mide

El precio del envase prismático es El precio del envase cilíndrico es


ESQUEMA DE RESOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:
Expresamos situaciones relacionadas con los conos, pirámides y el medio am-
biente

Apellidos y Nombres: Grado y


sección:

M= N= P=
I. Con respecto al envase piramidal
II. Con respecto al envase cónico
Arista básica Altura
Radio de la base Altura Generatriz

Semiperímetro Área de la
Apotema
de la base base Semiperímetro de la base Área de la base

Hallando el área de la etiqueta


Hallando el área de la etiqueta
Calculando el área lateral de la pirámide
Calculando el área lateral del cono

Hallando el precio de venta del envase Hallando el precio de venta del envase có-
piramidal nico
Calculando el volumen Convirtiendo a litros Calculando el volumen Convirtiendo a litros

Hallando el precio de venta Hallando el precio de venta

Respuestas:

El área de la etiqueta del envase El área de la etiqueta del envase cónico


piramidal mide mide

El precio del envase piramidal es El precio del envase cónico es


ESQUEMA DE RESOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:

Combinamos y adaptamos recursos y procedimientos para resolver problemas de pris- mas,


cilindros, cono, pirámides y esferas relacionados con el medio ambiente
Apellidos y Nombres: Grado y
sección:
I. Con respecto al envase esférico.
M= N= P=
Radio de la base

Hallando el área de la etiqueta

Calculando la superficie esférica

Hallando el precio de venta del envase esférico

Calculando el volumen Convirtiendo a litros

Hallando el precio de venta

Respuestas:

El área de la supeficie esférica es El precio del envase esférico es


ESQUEMA DE RESOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:

Planteamos afirmaciones sobre los sólidos geométricos y el medio ambiente

Apellidos y Nombres: Grado y


sección:

M= N= P=

I. Completamos las longitudes del envase prismático

Largo Ancho Altura

Área de la base

II. Calculando el volumen del envase prismático

III. Convirtiendo el volumen a litros IV. Calculando el precio del envase

Respuesta:
ESQUEMA DE RESOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:

Representamos las características y atributos de una población aplicando la


probabilidad simple relacionado con la creatividad

Apellidos y Nombres: Grado y


sección:

M= N= P=

I. Con respecto a los datos

Cantidad de Cantidad de Cantidad de Número total de


estudiantes que estudiantes que estudiantes que estudiantes que
desean ser desean ser desean ser participaron de la
artistas diseñadores comunicadores encuesta

II. Con respecto a la probabilidad

Número de estudiantes que Total de estudiantes Cálculo de la probabilidad


desean ser artistas

III. Expresando la probabilidad hallada de 3 formas diferentes.

Como fracción Como decimal (de ser necesario Como porcentaje (de ser necesario
redondear a dos cifras decimales) redondear a dos cifras decimales)

Respuesta:
La probabilidad de elegir un estudiante que desee ser artista es: (Dar la respuesta en fracción)
ESQUEMA DE RESOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:
Expresamos el significado de la probabilidad con conjuntos y relacionado con la
creatividad

Apellidos y Nombres: Grado y


sección:
M= N= P=

I. Con respecto a los datos


Cantidad de Cantidad de estu- Cantidad de Cantidad de
estudiantes que han diantes que han estudiantes que estudiantes que no Número total de
decidido estudiar decidido estudiar la han decidido van a estudiar estudiantes
la carre- ra carrera de estudiar ambas ninguna de esas
artística diseñadores carreras carreras

II. Con respecto a la probabilidad

Dibujando el problema Resolviendo el problema

III. Expresando la probabilidad hallada de 3 formas diferentes.

Como fracción Como decimal (de ser necesario Como porcentaje (de ser necesario
redondear a dos cifras decimales) redondear a dos cifras decimales)

Respuesta:

La probabilidad de elegir un estudiante que solo se ha decidido por la carrera de diseñadores


es:
(Dar la respuesta en fracción)
ESQUEMA DE RESOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:

Combinamos y adaptamos estrategias, recursos, procedimientos al calcular la


probabilidad en tablas de doble entrada relacionado con la creatividad
Apellidos y Nombres: Grado y
sección:

M= N= P=

I. Con respecto a los datos

Cantidad de hom- bres Cantidad de mujeres Cantidad de estudiantes


que han elegido que han elegido estu- que han decidido estu- Número total de
estudiar la carrera diar la carrera de diarla carrera de estudiantes
artística diseñadores diseñadores

II. Con respecto a la probabilidad

Dibujando el problema Resolviendo el problema

III. Expresando la probabilidad hallada de 3 formas diferentes.

Como fracción Como decimal (de ser necesario Como porcentaje (de ser necesario
redondear a dos cifras decimales) redondear a dos cifras decimales)

Respuesta:

La probabilidad de elegir un estudiante que sea mujer y ha elegido la carrera Artísitca es:
(Dar la respuesta en fracción)
ESQUEMA DE RESOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:

Planteamos afirmaciones sobre los tipos de probabilidades relacionado con la


creatividad

Apellidos y Nombres: Grado y


sección:

M= N= P=

I. Con respecto a los datos

Cantidad de Cantidad de Cantidad de Cantidad de Cantidad de hom- Número


hombres que postulantes al mujeres que postulantes al bres que postulan al total de
postulan premio a la postulan al premio a las premio a las buenas postulantes
trayectoria premio al buenas practicas practicas
talento creativo culturales culturales

II. Con respecto a la probabilidad

Dibujando el problema Resolviendo el problema

III. Expresando la probabilidad hallada de 3 formas diferentes.

Como fracción Como decimal (de ser necesario Como porcentaje (de ser necesario
redondear a dos cifras decimales) redondear a dos cifras decimales)

Respuesta:

La probabilidad de elegir un hombre que postula al Premio Nacio- nal al Talento Creativo es:
(Dar la respuesta en fracción)

También podría gustarte