Está en la página 1de 6

IES.

“ JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI”


SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

PROGRAMA DE ESTUDIO
BIOQUIMICA CLINICA Versión : 01
LABORATORIO CLINICO
Hoja:

IES JOSE CARLOS MARIATEGUI


ACTIVIDAD 15
LIPOPROTEINAS

CURSO:
BIOQUIMICA CLINICA
DOCENTE:
MARIELA MALDONADO
ESCOBEDO
ALUMNO:
ALBERTH YOHEL TURPO ÑACA

IV SEMESTRE - 2022

Mg. Químico Farmacéutico: Mariela Maldonado Escobedo


IES. “ JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI”
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

PROGRAMA DE ESTUDIO
BIOQUIMICA CLINICA Versión : 01
LABORATORIO CLINICO
Hoja:

ACTIVIDAD 15 LIPOPROTEINAS

1.-QUE SON LAS LIPOPROTEINAS


 Las lipoproteínas son partículas complejas que funcionan en el
transporte y la absorción de lípidos a través de la sangre, desde y hacia
diferentes tejidos. Están formadas principalmente por lípidos no polares
como el colesterol y los triglicéridos, además de algunos fosfolípidos y
proteínas.
 Se trata de agregados moleculares que son sintetizados principalmente
en los intestinos y en el hígado, que, al entrar en circulación, se
encuentran en un estado de flujo constante, lo que implica que cambian
de composición y estructura física regularmente a medida que son
“capturados” y metabolizados por los tejidos periféricos corporales que
son “diana”.
 Los componentes lipídicos que no son absorbidos a través de las
lipoproteínas en un tejido determinado usualmente regresan como
“remanentes” hacia el hígado, donde son procesados ulteriormente.

2.-GRAFIQUE LA ESTRUCTURA DE UNA LIPOPROTEINA E INDIQUE SUS


COMPONENETES
 El “caparazón” o la “cubierta” hidrofílica de estas partículas consiste
fundamentalmente en moléculas no esterificadas de colesterol,
fosfolípidos con sus “cabezas” polares “mirando” hacia afuera y
proteínas denominadas apolipoproteínas; mientras que la porción central
o el “núcleo” consiste en ésteres de colesterol y triglicéridos.

Mg. Químico Farmacéutico: Mariela Maldonado Escobedo


IES. “ JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI”
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

PROGRAMA DE ESTUDIO
BIOQUIMICA CLINICA Versión : 01
LABORATORIO CLINICO
Hoja:

3.-INDIQUE CUANTOS TIPOS DE LIPOPROTEINAS EXISTEN.DIBUJE


CADA UNA DE ELLAS INDICANDO SUS COMPONENTES.
 QUILOMICRONES

 LIPOPROTEÍNAS DE MUY BAJA DENSIDAD(VLDL)

Mg. Químico Farmacéutico: Mariela Maldonado Escobedo


IES. “ JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI”
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

PROGRAMA DE ESTUDIO
BIOQUIMICA CLINICA Versión : 01
LABORATORIO CLINICO
Hoja:

 LIPOPROTEÍNAS DE DENSIDAD INTERMEDIA(IDL)

 LIPOPROTEÍNAS DE BAJA DENSIDAD(LDL)

 LIPOPROTEÍNAS DE ALTA DENSIDAD (HDL)

Mg. Químico Farmacéutico: Mariela Maldonado Escobedo


IES. “ JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI”
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

PROGRAMA DE ESTUDIO
BIOQUIMICA CLINICA Versión : 01
LABORATORIO CLINICO
Hoja:

4.-DESCRIBA LAS PRINCIPALES FUNCIONES DE LAS LIPOPROTEINAS.


 La función de las lipoproteínas plasmáticas es transportar moléculas
lipídicas de unos órganos a otros en el medio acuoso del plasma. En el
estado de ayuno normal el plasma humano tiene cuatro clases de
lipoproteínas y en el periodo postabsortivo aparece una quinta clase, los
quilomicrones.
 Las lipoproteínas son como submarinos para las grasas porque
transportan lípidos a través del torrente sanguíneo. Si desglosa este
término, verá que comienza con la palabra ‘lipo’, que se refiere a
lípidos, y la palabra ‘proteína’. A los lípidos no les gusta el agua, pero sí
a las proteínas, por lo que vemos que las lipoproteínas son
básicamente lípidos, principalmente en forma de colesterol y
triglicéridos, en su interior rodeados por una capa de proteínas.

5.-CONCEPTO DE HIPERLIPOPROTEINEMIAS
 Son trastornos en el metabolismo lipídico, en los cuales hay incremento
en la concentración plasmática de uno o más de los grupos
lipoproteicos, presencia de quilomicrones en estado de ayuno, o
existencia de lipoproteínas anormales.
 Tipo I: Presencia de la banda de quilomicrones por aumento de los
mismos.
 Tipo IIa: Banda beta aumentada por incremento de las lipoproteínas (LP)
de baja densidad (LDL), que transportan fundamentalmente colesterol.
 Tipo IIb: Aumento de las bandas beta y pre - beta por elevación de las
LDL y de las LP de muy baja densidad (VLDL); estas últimas transportan
los troglicéridos (TG) endógenos.
 Tipo III. También por aumento del colesterol y de los TG endógenos,
pero parte de estos últimos con propiedades físicas que determinan la
aparición de una banda beta ancha.
 Tipo IV: Aumento de las VLDL.
 Tipo V: Aumento de los Tg, tanto exógenos como endógenos.

Mg. Químico Farmacéutico: Mariela Maldonado Escobedo


IES. “ JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI”
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO-9001

PROGRAMA DE ESTUDIO
BIOQUIMICA CLINICA Versión : 01
LABORATORIO CLINICO
Hoja:

6. BIBLIOGRAFÍA
 Lipoproteínas: concepto, estructura, composición, funciones, tipos (lifeder.com)
 Hiperlipoproteinemias - EcuRed
 Colesterol bueno (HDL): MedlinePlus en español
 Lipoproteínas: concepto, estructura, composición, funciones, tipos (lifeder.com)

Mg. Químico Farmacéutico: Mariela Maldonado Escobedo

También podría gustarte