Está en la página 1de 8

PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

CENTRO EDUCATIVO CRISTIANO BANAHI


ESTRATEGIA DE PLANIFICACIÓN: POR UNIDAD
GRADO: 5TO DE PRIMARIA
ÁREAS: CIENCIAS NATURALES
DOCENTES: FATIMA DE JESUS

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

 Dentro de los propósitos principales de las actividades de apertura se encuentran el plantear una situación de aprendizaje o un
punto de partida que sirva para contextualizar el tema de la unidad. A partir de los textos planteado se conecta al estudiante con
el tema a tratar, a la vez se establecen conexiones de la realidad o vida cotidiana con lo que se va a estudiar.

 En el caso de esta unidad, se a contextualizado un acontecimiento de alcance mundial a partir del cual se generan interrogantes
acerca de la causa y consecuencia de la expansión estadounidense y su hegemonía sobre la mayor parte de los países del
hemisferio; así mismo se promueve el análisis y valoración de las repercusiones en los aspectos económicos, social y político de
este acontecimiento en los demás países de américa.

COMPETENCIAS FUNDAMENTALES

 Comunicativa

 Pensamiento lógico, crítico y creativo

 Competencia científica y tecnológica

 Actitudes y valores

 Conceptuales y procedimentales

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
 Debate
 Exposición
 Ensayo
 Portafolio o carpeta
 Presentaciones

COMPETENCIAS CONTENIDOS INDICADORES DE LOGRO


ESPECIFICAS

Especifica Conceptúales Analiza y explica


 Inicio de la expansión de los Las formas de pensamiento de las dotrinas
 Ubicación en el tiempo y el espacio estados unidos. expansionistas hacia atino américa (destino
 Desplazamiento del dominio manifiesto, dotrina Monroe, misión civilizatoria
 Utilización critica de fuente de colonial europeo.
información etc..) compara sus argumentos y características en
 Política exterior expansionista de referencia al momento antes, durante y después
los estados unidos.
 Interacción sociocultural y construcción de establecido su dominio imperialista en el
ciudadana.  El gran garrote.
periodo 1900 a 1930.
Fundamentales Procedimentales
 Análisis de mapas creados en el Incorpora
 Resolución de problemas
 Competencia comunicativa periodo 1900 a 1930 En sus explicaciones los términos injerencia,
 Pensamiento lógico, creativo, critico  Redacción de críticas de arte, hegemonía, diplomacia e imperialismo y
donde elabora y argumenta sus juicios afiche, caricatura y texto alusivos demuestra que comprende los significados de este.
y opiniones. (periódicos, editoriales) a los
procesos intervencionistas y al Analiza e identifica
manejo de la política exterior de Los factores ideológicos y geopolítico del mismo
los estaos unidos en latino
américa. Enumera
Los antecedentes de la política expansionista, y en la
Actitudes y valores selección de estos

 Valoración de los cambios en la Analiza y explica


política de estados unidos hacia La forma de pensamientos de la dotrina expansionista
latino américa a lo largo del siglo hacia latino américa.
XX.
Identifica
Los países de américa latina donde fue aplicada la
dotrina del gran garrote y la existencia de un problema
y los elementos que los caracterizan.

Actividades

la expancion de los estados unidos Fue movida por:


a ) el sentimiento de superioridad del pueblo
estado unidense
b) las condiciones geopoliticas sobre el
dominio del mar y la creacion de baces navales

Ideologicamente se sustento en:


1) Ladotrina de monroe
2) La idea del destino manifiesto
3) La politica del gran garrote

provoco interverciones de tres tipos


1) Ingerencia economica
2) Ingerencia politica
3) Ingerencia militar
 Antecedentes de la expansión de los estados unidos (pag10)
 Los estados unidos en el siglo XIX (pag11)
 La ideología imperialista (pag14)
 La ideología del gran garrote (pág.16)

Recursos
 Mapamundi físico
 Lápiz de colores
 Libros
 Videos educativos

Tipo de Evaluación
Diagnostica: si

Formativa: si

Sumativa: si

Heteroevaluación: si

Coevaluación: si

Autoevaluación: si

PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

CENTRO EDUCATIVO CRISTIANO BANAHI


ESTRATEGIA DE PLANIFICACIÓN: POR UNIDAD
GRADO: 3RO DE SECUNDARIA
ÁREAS: CIENCIAS SOCIALES
DOCENTES: FATIMA DE JESUS

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

 Dentro de los propósitos principales de las actividades de apertura se encuentran el plantear una situación de aprendizaje o un
punto de partida que sirva para contextualizar el tema de la unidad. A partir de los textos planteado se conecta al estudiante con
el tema a tratar, a la vez se establecen conexiones de la realidad o vida cotidiana con lo que se va a estudiar.
 En el caso de esta unidad, se a contextualizado un acontecimiento de alcance mundial a partir del cual se generan interrogantes
acerca de la causa y consecuencia de la expansión estadounidense y su hegemonía sobre la mayor parte de los países del
hemisferio; así mismo se promueve el análisis y valoración de las repercusiones en los aspectos económicos, social y político de
este acontecimiento en los demás países de américa.

COMPETENCIAS FUNDAMENTALES

 Comunicativa

 Pensamiento lógico, crítico y creativo

 Competencia científica y tecnológica

 Actitudes y valores

 Conceptuales y procedimentales

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

 Debate
 Exposición
 Ensayo
 Portafolio o carpeta
 Presentaciones

COMPETENCIAS CONTENIDOS INDICADORES DE LOGRO


ESPECIFICAS

Especifica Conceptúales Analiza y explica


 Inicio de la expansión de los Las formas de pensamiento de las dotrinas
 Ubicación en el tiempo y el espacio estados unidos. expansionistas hacia atino américa (destino
 Desplazamiento del dominio manifiesto, dotrina Monroe, misión civilizatoria
 Utilización critica de fuente de colonial europeo. etc..) compara sus argumentos y características en
información  Política exterior expansionista de referencia al momento antes, durante y después
los estados unidos. de establecido su dominio imperialista en el
 Interacción sociocultural y construcción
ciudadana.
 El gran garrote. periodo 1900 a 1930.

Fundamentales Procedimentales
Incorpora
 Resolución de problemas  Análisis de mapas creados en el
En sus explicaciones los términos injerencia,
 Competencia comunicativa periodo 1900 a 1930
 Redacción de críticas de arte, hegemonía, diplomacia e imperialismo y
 Pensamiento lógico, creativo, critico
donde elabora y argumenta sus juicios afiche, caricatura y texto alusivos demuestra que comprende los significados de este.
y opiniones. (periódicos, editoriales) a los
procesos intervencionistas y al Analiza e identifica
Los factores ideológicos y geopolítico del mismo
manejo de la política exterior de
los estaos unidos en latino
Enumera
américa.
Los antecedentes de la política expansionista, y en la
selección de estos
Actitudes y valores
Analiza y explica
 Valoración de los cambios en la
La forma de pensamientos de la dotrina expansionista
política de estados unidos hacia
hacia latino américa.
latino américa a lo largo del siglo
XX.
Identifica
Los países de américa latina donde fue aplicada la
dotrina del gran garrote y la existencia de un problema
y los elementos que los caracterizan.

Actividades
la expancion de los estados unidos Fue movida por:
a ) el sentimiento de superioridad del pueblo
estado unidense
b) las condiciones geopoliticas sobre el
dominio del mar y la creacion de baces navales

Ideologicamente se sustento en:


1) Ladotrina de monroe
2) La idea del destino manifiesto
3) La politica del gran garrote

provoco interverciones de tres tipos


1) Ingerencia economica
2) Ingerencia politica
3) Ingerencia militar
 Antecedentes de la expansión de los estados unidos (pag10)
 Los estados unidos en el siglo XIX (pag11)
 La ideología imperialista (pag14)
 La ideología del gran garrote (pág.16)

Recursos

 Mapamundi físico
 Lápiz de colores
 Libros
 Videos educativos

Tipo de Evaluación
Diagnostica: si
Formativa: si

Sumativa: si

Heteroevaluación: si

Coevaluación: si

Autoevaluación: si

También podría gustarte