Está en la página 1de 4

ÁREA: INGENIERIAS SEMANA 07 CURSO: FISICA

𝒎𝒂𝒏𝒐𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐
HIDROSTATICA a) 38.8
b) 36.8 𝒈𝒂𝒔
1. Calcule el valor de la presión hidrostática c) 34.8
de una mezcla formada por dos d) 33.8
sustancias “A” y “B” cuyos volúmenes se e) 32.8 𝒂𝒄𝒆𝒊𝒕𝒆
encuentran en una proporción de 3 a 7
(𝑔 = 10𝑚/𝑠 2 )
𝒂𝒈𝒖𝒂

a) 450Pa
b) 460Pa 4. Se muestra el esquema de una maquina
𝝆𝑨 = 𝟑𝒌𝒈/𝒎𝟑
c) 470Pa multiplicadora de fuerza para triturar
d) 480Pa 𝒉𝑻 = 𝟐𝟎𝒎 material rocoso. Si el material rocoso
e) 500Pa está soportando 3KN y como máximo
𝝆𝑩 = 𝟐𝒌𝒈/𝒎𝟑 puede resistir 7.5KN antes de que se
resquebraje. ¿Cuánto debe variar el
módulo de la fuerza que ejerce el joven
para romper la roca?
2. El embolo que cierra la rama es de 8𝐾𝑔
y se encuentra en equilibrio como se
muestra. ¿Qué presión soporta el gas 2,
si la densidad de los líquidos A y B son 𝟐𝟎𝐀 𝒃 𝟒𝒃
2𝑔/𝑐𝑚 3 y 3𝑔/𝑐𝑚 3 respectivamente?
Considere (𝑔 = 10 𝑚/𝑠 2 ); 𝑃𝑎𝑡𝑚 = 105 𝑃𝑎. 𝑨

𝑨 a) 15N
𝑨𝟏 b) 20N
c) 25N
d) 40N
e) 45N

𝐁 5. El sistema mostrado se encuentra en


reposo. ¿Qué valor debe tener la fuerza
vertical hacia abajo que se debe aplicar
a) 80KPa sobre el embolo 1 para que el muelle
b) 70 KPa este comprimido en 1cm más?
c) 800 KPa Considerando: 𝐴1 = 10𝐴2 = 10 𝑚 2 , si la
d) 90 KPa constante de elasticidad 𝐾 = 10𝑁/𝑚 y
e) 8 KPa (𝑔 = 10 𝑚/𝑠 2 ).

3. En el grafico mostrado, los líquidos que


se muestran se encuentran en reposo. a) 1N
Considere: 𝜌𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒 = 0.8 𝑔/𝑐𝑚 3 ; 𝜌𝐻𝑔 = b) 50.5N
13,6 𝑔/𝑐𝑚 3 . (𝑔 = 10 𝑚/𝑠 2 ). ¿Cuánto c) 100N
indica el manómetro (en KPa)? d) 101N 𝐚𝐠𝐮𝐚
e) 110N
ÁREA: INGENIERIAS SEMANA 07 CURSO: FISICA
6. Todo cuerpo que esta parcial o totalmente 𝒈
sumergido en un fluido en reposo 𝑶
experimenta una fuerza vertical hacia 𝟓𝟑°
arriba igual al peso del líquido desalojado
por el cuerpo. Si un cubo de madera que
tiene aristas de 20cm flota en agua, ¿Cuál
es la distancia desde la superficie
horizontal superior del cubo al nivel del
agua? (Dmadera=650kg/m3; 𝑷 𝒔𝒖𝒑𝒆𝒓𝒇𝒊𝒄𝒊𝒆
Dagua=1000kg/m ) 3
a) 2√15𝑚/𝑠 esférica
b) 40𝑚/𝑠
a) 5,0cm c) 4√10𝑚/𝑠
b) 4,0cm d) 4√5𝑚/𝑠
c) 6,0cm
e) √30𝑚/𝑠
d) 7,0cm
e) 8,0cm
10. En el grafico se muestra el instante en que
se suelta una pequeña esfera de densidad
7. Al pesar un bloque por medio de un
𝜌𝑋 sobre un recipiente que contiene dos
dinamómetro en el aire, en el agua y en un
líquidos inmiscibles de densidades
líquido desconocido se obtienen las
𝜌𝐴 𝑦 𝜌𝐵 . La esfera al llegar al fondo del
indicaciones de 26N, 18N y 16N
recipiente tiene una energía mecánica que
respectivamente. ¿Qué densidad tiene el
representa la sexta parte de su energía
líquido desconocido? (𝑔 = 10𝑚/𝑠 2 )
mecánica inicial; determine 𝜌𝑋 .
a) 1,25g/cm3
b) 1,4g/cm3 𝜌𝐴 +𝜌𝐵
c) 1,5g/cm3 a) 𝒈
5
d) 1,75g/cm3 2(𝜌𝐴 +𝜌𝐵 ) 𝒉
b)
5
e) 2g/cm3 3(2𝜌𝐴 +𝜌𝐵 )
c) 𝟐𝒉
10
3𝜌𝐴 +2𝜌𝐵
8. Un bloque de 1500kg, cuya base es de d)
10
4m2, se coloca suavemente sobre el agua 3𝜌𝐴 +𝜌𝐵 𝒉
𝑵. 𝑹
e)
con una grúa, y en la posición mostrada se 10
suelta. ¿Qué cantidad de calor se
desprende al establecer el equilibrio? 11. En el sistema mostrado, el dinamómetro
Considere que el nivel del agua no varía. ideal y la balanza indican 8N y 92N
(𝑔 = 10𝑚/𝑠 2 ) respectivamente. Si el recipiente es de
2kg, ¿Qué cantidad de líquido, en litros,
a) 5625J hay en el recipiente? Considere los
𝜌𝑏𝑙𝑜𝑞𝑢𝑒 𝜌𝑙𝑖𝑞
b) 3000J siguientes datos: ( = = 0,3𝑔/
5 4
c) 2800J 𝑐𝑚 3 𝑦 𝑔 = 10𝑚/𝑠 2 )
d) 2200J
e) 1800J a) 2,3
b) 3,3
c) 3,9
d) 4,3
9. En el grafico se suelta una esfera pequeña e) 5,4
en P, unida a una cuerda de 2m. ¿Qué
rapidez adquiere la esfera cuando sale del
líquido? (𝜌𝐿𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑜 = 6𝜌𝑒𝑠𝑓𝑒𝑟𝑎 ; 𝑔 = 10𝑚/𝑠 2
)
ÁREA: INGENIERIAS SEMANA 07 CURSO: FISICA
12. Un tubo delgado de 0,5kg es sumergido a) 2,5 m/s
lentamente en el agua por acción de la b) 3,5 m/s
fuerza 𝐹̅ ; mientras se sumerge, el aire que c) 25 m/s
se encuentra en su interior se va d) 5,0 m/s
comprimiendo. Determine el valor de 𝐹̅ , e) 6,5 m/s
cuando el aire tiene un volumen de
1000cm3 𝑔 = 10𝑚/𝑠 2 . 16. Por una tubería horizontal fluye agua con
una velocidad de 𝟐𝐦/𝐬 bajo una presión
𝑭 de 𝟐 𝐚𝐭𝐦. Si en otra sección la tubería se
a) 5N estrecha hasta la mitad de su diámetro.
b) 10N ¿Cuál es la presión en atm del agua en
𝑯𝟐 𝑶 la parte estrecha? 𝐃𝐚𝐭𝐨: 𝟏𝐚𝐭𝐦 =
c) 15N
d) 40N 𝟏𝟎𝟓𝐏𝐚
e) 2N
a) 1,2
b) 1,7
c) 1,8
HIDRODINAMICA d) 3
e) 4,2
13. Determine el caudal en (m3/s) con que
sale el agua del tanque a través de un 17. La tubería que se representa en el grafico
orificio de 4 cm de diámetro, situado a tiene 40cm de diámetro en la sección (1)
1,2𝟓𝐦 por debajo del nivel libre del agua. y 20 cm en la sección (2). La presión en
Dato: 𝐠 = 𝟏𝟎 𝐦⁄ 𝟐 1 es de 170KPa y la diferencia de alturas
𝐬
entre ambas secciones es de 10m. Si la
a) 0,31416 densidad del fluido que circula es 800
3
b) 2,5𝜋 ∗ 10−3 𝑚 ⁄𝑠 kg/m3 y la rapidez al pasar por la sección
3 (1) es 2 m/s. Determine la presión en la
c) 0,5𝜋 ∗ 10−3 𝑚 ⁄𝑠 𝟏, 𝟐𝟓𝒎
3 sección (2).
d) 2𝜋 ∗ 10−3 𝑚 ⁄𝑠
e) 1,5

14. Se tiene un depósito que contiene agua


como se muestra en la figura. Calcula la
rapidez en la boquilla por donde sale el
𝒉𝟐
agua.
𝒉𝟏
a) 22 m/s 𝟓𝒎
b) 12 m/s
c) 10 m/s a) 58 KPa
d) 24 m/s b) 66 KPa
e) 44 m/s c) 98 KPa
d) 78 KPa
e) 6,6 KPa
15. Por un tubo de 0,2 ∗ 10−6 m2 de sección
transversal pasa agua y en 6 min se
acumula 360 ∗ 10−6 m3 de dicho líquido.
Determine la rapidez con que fluye el
agua.
ÁREA: INGENIERIAS SEMANA 07 CURSO: FISICA
18. Una tubería de 20 cm de diámetro por la
cual circula agua, tiene un 21. Para poder apagar el incendio en un
estrangulamiento gradual que reduce su edificio, se requiere que el agua entre a la
diámetro a 10 cm. Si la rapidez del fluido manguera con una rapidez de 20m/s.
en la parte ancha es 2m/s, calcula la Determine la presión con que debería
rapidez en el estrangulamiento y el bombear desde el camión de bomberos, si
caudal. el bombero está ubicado en la escalera
telescópica a una altura de 20m respecto
a) 5𝑚/𝑠; 40𝑋10−3 𝜋𝑚 3 /𝑠 al camión. Se sabe que la salida del agua
b) 4𝑚/𝑠; 64𝜋𝑋10−4 𝑚 3 /𝑠 mide la mitad de la sección de la
c) 8𝑚/𝑠;
3
2𝜋 ∗ 10−2 𝑚 /𝑠 manguera y presenta una presión de
d) 2𝑚/𝑠; 24𝑋10−3 𝑚 3 /𝑠 1atm.
e) 1𝑚/𝑠; 32𝑋10−4 𝜋𝑚 3 /𝑠
a) 9 atm
19. La figura muestra un tanque abierto b) 5 atm
c) 4 atm
conteniendo agua hasta una altura H=4m.
d) 2 atm
se perfora un agujero en la pared a una
e) 10 atm
profundidad de h=0,8m bajo la superficie
del agua ¿Qué distancia x del pie de la
22. Pedrito desea llenar un balde de 16 litros
pared tocara el piso el chorro que sale? para lo cual utiliza una manguera de
𝟖 𝐜𝐦𝟐 de sección transversal. Si el agua
a) 6,0 m sale de la manguera con una rapidez de
b) 7,2 m 4m/s. Determine el tiempo que demora en
c) 5,0 m 𝟎, 𝟖𝒎 llenar el balde.
d) 4,0 m
e) 3,2 m a) 40 s
b) 10 s
c) 7s
d) 30 s
20. En el Laboratorio de Mecánica de Fluidos e) 5s
se observa el desnivel en el Tubo de
Venturi igual a 0,5m, por el que fluye
agua, si el diámetro a la entrada del
medidor es el doble a la de su parte
estrecha. ¿Qué rapidez tiene a la
entrada? Dato: 𝒈 = 𝟏𝟎 𝒎⁄ 𝟐
𝒔

a) √6
√6
b)
3
c) √16
9
d)
2
e) 2√6 ELABORADO POR: ALBERTO CCAMA
NUMERO TELEFONICO: 969764552

También podría gustarte