Está en la página 1de 152
Resoluci6n de Direccién Ejecutiva G0 2017 FONCODESIE fo. 44 NAL 1007 El Memorand N° 97.2017-MIDIS.FONCODESINGOE, Ife N* 0482017 DIS-FONGODESIUP®. Memoranda. i 1i220%7MHDISFONCODESUGOE "el lomo N”020-2017-MIDIS: FONCODESUAL ‘Que, meciante Reslesin de Dreceitn jocutva N"020:2012-FONCODESIDE de tcna 11 de tetrer> fe 2b14, 29 spmyos a Gla N" OT 20AUGLE ~Eaberace yAprobanon de Pejectos de Decal Productive de: Programa Prescouctl“Aseso de Hozntes Rares con Ecovoiae do Suosistenda @ IMovsedes Locales” le rics aes fas oatcadsrndarte Recon de Oresesn ejecta N° 93: 2O1eFONCOSEEIDE ce fea T6 de lo do 2016, documento rermatio que frdiea Seposiones fara in eaborasion avlucle yarebaclén docs proyectos de desarlleprodusvo cel rogram ‘ue, adams Nessrando N”97-7017-MIDIS-FONCODESIUGOE oe fecha 22 de terete de 2017. 12 ‘Uniao ee Geneon de Opsronsndes ‘Econdmicas tere la Unded so Pareamien 'y Presipunst in vorabn de ia Guia Nb = Gaberadon y apnecdn oo foyssss proautwos dt Progr Presupstl O11 *hesvo de Hogares Rute con Eomnomias 6 Subistonia@ Marcados 5 Cpls saat WBayMoaJeyaa,aguttande sl ivorme Téenco. N' GO22077 MIDIS FONCODESUGOE de ache 20 ae fete de 2017, ecu reomtanda que che Uncea rosea con ‘ei su tle de opon can relacn a vets Gla, melt informe 1” 043-20"7 MDIS-FONCODESIUPP de ech 1 de mas de 2017, a Una Pas Planeamiento y Presupuesto indica que la Guia propuesta tiene como obitivo, establocer las. AS Spotter nod cca’ svacun y apotatn Ser oye se alia sy Bite de elias sev al piece cet eran tray ton recon Get Progra {Jrressotel 0110 cles de Hogtes Rares con Seonoras do Subitaron» Vrcados scone <9 faa Wo tread scene eos eee hse saicadyecue fon a represrarse do WU de" Gocracin We Opatussace Ecmarkas Ye. Undod ie" Barcarien Y Presents, nelenone cds le ajc corspendee 2x foma ye fens mar sry. ronatndnse atte Cone enaieco on Disa C8 201SFONCOCES IPERS GR Socaverton Nomatvs Regs 3 cars omnes cos de cnsateneaY contend por loge (Fro spectators eps ee a eect rete eee sn crn ctr its nn oC rcactn dela apactactiny Paton Tees orca y prac de rye prods Prowana Pesapnsl here dehoaues Tes ce coronas de ssc arta ei” Pig 2 168 Contenido 4 OBJETIVO... 2 RINALIDADL 4, ASPEGTOS GENERALES DEL DISENO DEL PROYECTO... 5. LAORGANIZACION DE LOs USUARIOS PARA LA EJECUGION GE (08 PROYECTOS...-. = & PROCESO DE ELAR *VABROBACI Z._DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS vc neorenvrnnvnnensenee 7 8 ANEKOS : [ANEXO Ni: ESTRUCTURA DEL RESUMEN EJECUTIWO Del PROTECTO. [ANEXO Nt 2: PAUTAS PARA ELABORAR EL DIAGNOSTICO RURA PARTICIPATIVO DE CENTROS POBLADOS PARA Ex DISERO DE PROYECTOS AKU WINAVI NOA JAYATAL sewonsnvsenntn erence 64 ANEXO N" 3. PAUTAS PARA Ei DISENO DEL RIEGO TECNIFIGADO A NIVEL AMALIA 99 [ANEXO N&: ESPECIFICACIONES TECNICAS REFERENCIALES, DE CRANEAS EN [AMIBITOS DE SIERRA V SELVA evn eennn 102 [ANEXO N” 5. CONSOLIDADO DE LAS FiciaS DE TEGNOLOGIAS EMANDADAS POR LOS HOGARES USUARIOS DEL PROYECTO. = 19 [ANEXO iW" 6. PAUTAS COMPLEMENTARIAS PARA ELAGORAR EL EXPEDIENTE ‘TECNICO DE PROYECTOS LOCALIZADOS EN AMBITOS DE SELVA cc 120 [ANEXO N" 7. PROGRAMACION REFERENGIAL DE LA IMPLENENTAGION DE TECNOLOGIAS DEMANDADAS EN LOS TRES ANOS DE EJECUCION DEL. Provecto, nanan a 18 ANEXO N° 3 FIGHA DE EVALUAGION AMIENTAL DEL PROVEGTO.- 198 [ANEXO N° 0, PRESENTACION DE EXPEDIENTES TECRICOS DE LOS PROVEGTOS [ALAUNIDAD TERRITORIAL DE FONCODES srt 148 [ANEXO N° 10, FICHA REFERENCIAL DE VERIFICACION DE LA INFORHACION ‘COMPLETA DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO... enn MG [ANEXO N° 1, FICHA DE EVALUACION DEL EXPEDIENTE TECHICO DEL Provecto. pene AT ANEXO N° 1.1 RESULTABO DE LA EVALUACION DEL EXPEDIENTE TEENICO BEL PROYECTO wen [ANEXO N42, FiChA DE EVALUACION BEL BESEMPENO DEI PROVECTISTA, « Ea BE | cenaso 2, Ossie do Preyotos Hoku Wien Vesion2 ised de Generac ce | porns Scones 212 Paneaon ol Capstciny aaaie eo ‘con econona eisai ered ae" 4. OBJETIVO Establecer las ssposiciones para la slaboracién, evaluacién y aprobacién de los proyectos productos, ue se ocalzan en ambitas de a sierra y selva dal pais, a ser ‘nanciados con recursos del Programa Presupuestal “Acceso de Hogares Rurales con Economias de Subsistencia @ Mercados Locals”-Haku Way! Noa Jayataly de otras fuentes de reaurss financiers y ne financiers! 2. FINALIDAD CContar con un documenta orientador que establezca la petinenciay calidad de los festudies de proyectes @ ser tnanciados can recurses del mencionado Programa Presupuestal 2. ALCANCE Las disposiciones contenidas en la presente Guia son de cumpimientoabigatrio para (6! Nicieo Ejecutor (NE), Nicleo Elecutor Central (NEC), el Proyecista, Unidades Torttoraies (UT) y Undades Orgénicas de FONCODES invoucradas on la implementacin de los proyectos, ‘So nica con a solictud de franciamlento del NE presentada por el ORNE a ta Unigad TTenitovial de FONCODES, de acuerdo a los procedimientos aprobadios por FONCODES, y conchye can la aprobacin del expediente térico de proyecto por el ‘Comité Tertoral do Aprobacion de Proyectos-CTAP. 4, ASPECTOS GENERALES DEL DISENO DEL PROYECTO 41 Base Legal 14. Decreto Suprema N* O1S-96-PCM, mediante el cual se precisa que ls rdcleos ejecutores. a los que hace referencia el Decreto Ley N° 26767- Ley de FONCODES, gozan de capacidad juridea para contrate, intervenic en procedimientos acministatios y judlales, as! como todos fo actos necesaros para le ajecucién de los proyectos financiados por FONCODES que se fencuenien a su cargo, b. Decrelo Supreme N° 02096-PRES: Nicest Ejecutoces do Programas 0 Gar, Proyectos Especiales financiads por FONCODES. x. 8 SA). Resolucién Ministerial NY 180-2012-MIDIS que aprueba la Cirectva N° 006- pj)“ BOTBMIOIS“Uneametos porn focatzaén ge rtsvendones por 2 RE ‘Recursos financiers y no financiesos de ls coopersckin naconal © internacional y otras fuentes de st ‘rancarane I oe og BE | ean 21.Gesin de Proyectos aa Wiraeg vesion2 ised ce Genera de | “YH potas Ceodicas 21.2 Panicocén dels Capactaciny naa ‘sone Tenia Pld 48 ‘Baba poi do poyioe productos dl Programa Pesupuedal cone dakogos rales] con ecororns sions meres aes" esarrolo productive y Ia generacién y diversticacion do ingrosos de la Poblacion en proceso de inclusion” 6. Resolucién Ministaral N' 158:2016MIDIS que aprueba et Manual de Cperaciones del Fondo de Conperacn para el Oesavrolo Soci -FONCODES, €@. Resolucén de Diroccién Ejocutva N° 156-2015-FONCODES/DE que aprueba Is Directiva N' 06-2015-FONGODESIUPP-CR. Contol da Documentos Normatives yRegisirs, 1. Resolucién de Direcién Ejecutiva N° 88-2016-FONCODESIDE y modificateras, ‘que aprueba los procodmiontas de les proyectos Hokus WiFayiNoa Jayata Incluyendo os procecimientos siguientes: ¥ Snsilizacion, seleccién de CCFP y conformasién ¢e los Nucleos Elecutores Certraes (NEC) del proyecto Haku Way. ¥ Sansibitzacisn y seleocin de CCPP y conformacién de los Nécleos Ejeculores Centrale (NEC) del proyecto Noa Jayatal ¥ Comvocatria, seecciin y conirataclon de proyectisias para et prayecto Haku Wy. Y Convocaeria, selecciin y contratacion de proyectisas para el proyecto Noa Jayata: ¥ Sueripeién det Convenio y trensterencia de recursos al ORNEC para el financlamionto deta elabocacien del expediente tecico de los proyectos Haku Wilay! Noa Jayata, 42 ASPECTOS GENERALES DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL “ACCESO DE HOGARES RURALES CON ECONONIAS DE SUBSISTENCIA A MERCADOS. LOCALES* 4, Problema especifico identificado. Hogares con economia de sutsislencia can Iitadas oportundades da acceso a mercados locales, que residen en contros poblados uraos. 'b, Resultado espocifica, Hogares rural con economia da subsistence cuentan ‘con oportunidades de acceso a mercados locales. © Productos, actividades y tareas del Programa Presupuestat. E! Programa Presupuestal comprende dos productesy para proveer los misma ha definico et desarrollo de cinco actividades y tena tareas, Seguin se indica acorsinuacion “aprobado para a 2017 areas Say ty [bere ese ae | cisncztz00 21. ceten so Prepon at ttn venue Unidad de Generaion de | “8% panna ews 2.12 Parieselon de Copctacony 7 asnea Toes Pag do 8 Tabonciny apobasin de recos redoctnok Faas PERIRISTA RES Nga TTS on scononies dessin marae eis” 4, Aan promos de Pro. 2 Const del Neo Een Nc jecutr Conta | | = | a | | | in |. 4 Bihan Dasha Ri atid Eat Taio | ee 2 pertain tr rae acre pola Tan: | 1 Sait centric ti FNCEDES miss alNEC pein, | |. > Bsbaain apes homed Cnet y Pa peo NE, | 3 ein ls anos cpanel Hey | 4 Sip y opinion sarin co nes yoans ynosea 5. Peat Ltn Cede ae de eesin pec acini iy Seep meses | capo 21.2600 LUnided de Generaisn de | “0/2! OpornadesEeoonicas 2. Gesin de Proyectos aa Witaoa ‘esién2 121.2 Pawiacon doe Capetacony ‘jain Pi de 40 ern 7 Aa cna go res ar a ete les Spore er | emreecenon wae | rae 5 & 4 | | | / | i | / | o 2 ‘ei ri spats aan cove Stains suas cava ups dee ‘ose nea ale eps ee Siicin dele sss gncation sare mma cco ed essa Recos-CAR, Cm scan de es regener, Cmte art Tena Fermisosy Aoi dnd Tobe AT apenas Spi copii Teed 1: ani enc Se PRN pa RAS ET eon, nara yee aie arado i ei shir de egeninios ‘aan etn semen Cama Fermin y dececin de an de Trp de Wc eons cme pa elozano deEmgrasnate lnponstasn eel Pond Ace po Reba de Emp eke Mercato ‘Sian aide | (acids oat rarcoe i Ferman pac Pind Tata pala Capcosin erie fare30 Innes Pan Casccén cde Iemsee ‘asin eon pa Os est pare tema ane | eosin secs okay car oe eee es | pti ed ins a8 ac es pene | | gsi co hy snes a tin es empenntsci | cedge 212609 21. Gesén dProyectos Hak Waylon vesin2 sidadcecenecin ae | Ofertas Ecoonieas 2412 Paniicacon dla Copnctaciny ‘sinonle Teciea Pasi To 09 Eran pO de pro POET Bl gra POPUP ea RSS Bag TSS can sonomes dessa a merades oles” 43 Periodo de ejecucién de los proyectos El poriodo de ojocucién de los proyectos es de tes (3) aos, sayin se indica en ft fujograma N° 1 FLUJOGRAMA N° PERIODO DE EJECUCION DEL PROYECTO lopenea de eis 44 Implementacién de los proyectos productivos Los proyectos s@ implementa en el marco de Ins tineamintos de politica de! MIDIS, de manera artculada con los programas sociales y con la particinacién directs de los gobiemos locales distitales y otros aclores pblica y privados en ‘mbites focalzadoe por ol RtIDIS. Los proyectos se implementan bajo le modaldad de Nicleo Elecutor -NE y Néeleo Ejocutor Central NEC. En la etapa de ejecucién de los proyectos, el NEC contrata agertes de ejecucién Ge proyectos, entendlendose como tales, la personas naturales que ocupan e! cargo de coordinador de! NEC y ls yachachia, ene otros. y Ei : ee cusneriz0m 21. Gestion de Propet Hak Wty Yesion2 aa nid de Gerrcin ce ‘Opens Exons 212 Pian doa Copctaiony Dsl Tena Ear y apron de oats pedtos dl PogranaPrecupueal "Kata hogar alas | co eer de sbsiencing meres ees” Poa de 48 DDicnos agentes son ssleocionados mediante una convecalara piblica y son ‘cntratados y pagados por el NEC. Los actoes on la implomantacién de los proyectos son: os hogares usuarios det proyecta, el Nicieo Ejecutor NE y Niicleo Fjecutor Cental NEC, of CLAR, et ‘gobierno local, FONCODES, ef Proyectsta, el Coortinador del NEC y los yachachia, entre ots. En el Gratico N° 4 se aprecia la modalilad de intevencién de los proyectos productive fnanciadoe en el marco del Programa Presupuesta lencarga de elaborar el expecienteisenico del proyecio productive, de acuerdo 2 los Tingemientos que se desarran en la presente Guia, 21 Gin se Popetoaoa aon vein Unidad de Generacion de | “9 opened 32 mated cgay ooo ‘ieee Tce if | cicge 212.608 T ii, he & XS "EShralo y SpoRan de poy prose I Pog Pup ATeNG OATES con ecofofuae suber retedoe ese” El proyectsa es seleccionade y contratado, luego de haber partiipado en el proceso de convocateria pica, de acuerdo a los procedimientes aprobados por FONCODES. 48 Inversi6n por hogar La iaversin por hogar finencada por FONCODES se determinada sobre la base {el presupueso institucional aprobado en cada ejecicio presupuestare, Para ol orice 2017 ta inversiin por hogar fue determinado scbre Ia base de lo Indicado on la R.M. N° 190-2012.MIDIS y su modtfeatoria aprotada con RLM. N? 054.2015-A001S" La invasion por hogar indicada, no ince los aportes de otras fuentes de recursos ineraries y no inerarios del gobiemo local y d2 oras Instucionws rvadas, 46 Namero de hogares que conforman un Nacleo Ejecutor-NE y un Nécleo jecutor Contral NEC Un Nicleo Ejecutor-NE se consttuye como tal. en ol ambite de uno o mas Contros pobiados do un dlstrts, con un promedio de 100 © més hogacos Un Nicloo Ejecutor Central NEG se constiuye en el Ambsto de un cls, con tun minimo da dos (2) niloos ejecutores, con un promedio de 400 © mas hogares usuarios, LA ORGANIZACION DE LOS USUARIOS PARA LA EJECUCION DE LOS PROYECTOS| 5.4 Nilcleo Ejecutor NE Es una agrupacion de natrsleza temporal con capacidad juricica para contratar, interven en provecimientos acministraives y judiwales, asi camo en todos los actos necesarce para la ejecuciin do los proyectos fnanciados por FONCODES, conforme lo estadiece el Deereto Suprema N‘ O15.96-PCM y Decrato Supremo N° 020-98-PRES i coleman aut ta teas tigeseel y pach po SrR et nan nis tn reas on ere cose 212600 21, Gsm de Peston ah Weapon vest? Unidad de Goneracién ee |“ = opens soon 212, Pin dl Capatectny foe ‘Flaboracién y aprobacion do proyectos productivos dal Pro I "Acces dehogeres ruraies | concerted state neo ae 82 {La conformacién de un NE, el modelo de Acta de canformaciin del NE, Acte de Deciareciin Jurada del NE, ene oes, se reaiza segin les procodimiontoe ‘aprebados por FONCODES, [Macleo Ejecutor Central NEC Es une agupacion de carécter temporal conformada por un mina de 2nidciace ejecitores-NE de proyecios productos arculados en el Ambio de un distr, ‘que se constiuye @ partir de los Organos Representatives de los Niclsos Ejecutores ~ ORNE y se denomina Organo Representaivo del Nicieo Ejecutor Gontat- ORNEC, LL conformacion del NEC, e! modelo de Acta de conformacion cel NEC, Acta de DDeclaraciin Jurada dei NEC, entre ots, s@ realza segin los procedimientes ‘probados por FONCODES. 6. PROCESO DE ELABORACION ¥ APROBACION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS El proceso do slaboractin y aprobeciin de los proyectos produetves comprende fae actividades incicadas en ol Mujograma N° 2, FLUJOGRAMAN*2 PROCESO DE ELABORAGION Y APROBACION DEL PROYECTO cogs 212608 2.4. Gon de Proyosts Haka Wagon Veriin2 sided de Geneacinde | Oporiisdee Ecosse 2.4.2. Paniescin ota Copctaciony asec Tenn Eaboraiiny apacin de pyar pedUEOe cl POGana PanIpUnH AT AERTS ROT RISE con acononice de weiter smerdoe eae” Pig 18 100 Habléndose cumplido las accionos previas sefsladas segin lot procedimientos aprobads, la elaboracién del exiedierte tecnico del proyecto a cargo del Proyectista, ‘se reatza on un periods de hasta 90 cias calendaros y comprende Is elaboracién del Diagnéstico Rural Partcipativo -ORP (35 dias calendaroa, en promedto) ye! expediente ‘eonico dl proyecto propiamente dicho (56 dias calendario, en promo}, El jafe dela rospectiva Unidad Termtril aprobara el Plan de Trabaj> del Preyectista para elaborar el exnediants técnica del proyecto asignado (DRP y expedite técrico {el proyecto propiamente cicho), sobre la base de un total de hasta 80 das calendarios, teniendo en venta, ente otros aspects, las paficuaridades de las zonas de Intervencibn de le proyectos En dicho Plan de Trabajo, que es parte del contrato de locaciin de senvicios det Proyactista, 6 precisa las acthidades a realizar y ol ndmero de diae para elaborar ef RP y expesiente tenion del proyecto propiamente dicho (csero de lbs productos 1 y 2, costos unitarios, presupuesta toll, evaluacién de heneficincoste, programacion fisicay inancieray otros, qu se detalla en la presente Guia’ Las actidades del proceso de elaboracién y aprobacién de proyectos son regisradas or la Unidad Teritoril, en el Sistema de Gestisn de Proyectos-SCP, 6.4 ACCIONES PREVIAS Las acciones previas al proceso de elaboracién del expedante técnica del proyecto, comprende lo siguente: 2) La sensibilzacién, seleccién de CCPP y conformacién de nicleos ejecutores-NE y nucloos ofecutores contrales -NEC. Esti @ cargo do la Unidad Terttorial de FONCODES y se realza de acusrao a los procedimientos aprobiados por FONCODES, Como producto de ello, ef ORNE presenta al jofe de la Unided Teriorial os siguientes documentos: ¥ Acta de Asambiea General de conformaciin del Nicleo Ejecutor. Acta de Asamblea General de conformacién del Nécleo Ejecwor Central ¥ Acta de cispontiidad de terreno y cesién en uso. i DDeclaracion Jurada del Nidleo Ejecutor- NE. pm a pump ee sa a Pa @ Gest ropes a aon veuen? idstcs onesie | Oren Ee 2 alin dela Caecaciny Jaton Tene Poin 240142 —— aes ben pal Cédige: 24.26.09 Esra srs ce poy poco dl Programa PaGip ina KEARSE Raws 62 cor ecroma de subsienca mereades es” Y_Declaracion Jurada del Nico Ejecutor Cantra-NEC. ') Susenpeién ds! convenio tripartite para slaboracion de expedientos tecnicos de proyectos El convonio tipanito para elzboracién de expecientes técnloos de proyectos suscrlo entre FONCODES, el NEC y a municipeldad distil iene por objeto eslablecer las condiciones por las cuales FONGODES otorga 2 financiamienta para la eleboraciin de los expedientes tEcricos de proyectos do los NE ‘grupados en un NEC. Dicho Convenio ¢e suseribe de acuerdo a lo etablecido en los provedimientos ‘aprobados por FONCODES. ©) Convocatoria publica, presoleccién y contratacion de proyectistas La convocatora piblca para la preselecién y conratacén de prayectetas, ee reakza segin les procecimiantas aprotades por FONCODES, 4) Centfcactén presupuestal La sobcius de cortticacion presupuestal se realiza teniendo en cuenta la informacion de distits y cenros poblados selecrionados por las UT, con la conformidad de UGOE y UPP. El requetimiento de ‘erifcacidn preeupuestal eslé a cargo de la UGOE y, la eprobacion de la ‘misma, a cargo do la UPP (Coereinacién da Preeupueeto), ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL. PROYECTO 2) LINEAMENTOS GENERALES. La alaboracién del expedionte técrico dol proyecto, que etd a cargo del Proyectsta, se reliza con la patcipecién de los usuarios y representantos del Nacieo Ejecuior - NE y Nucieo Fjecutor Cental - NEC, tenienca en cuenta io lineamiontos siguientes: 1 La Unidad Terttorial de FONCODES asigna un miimero de expacants ‘éerico aun proyecto, a partic de la eolatud de financiamionto presentada por et ORNE a Ia Unidad Tortora ce FONCODES, segin los Procetimiantos aprobados por FONCODES. 82. El expediente téeico de un proyecto es especiica a la realidad do su ‘miko de atencin, 23 La denominaciin del proyecto sera: “Acceso de Hogame Rurales con Economias de Suosisienoa a Mercados Locales - Nelo Ejecutor yg cbaige 24.2609 21. eatin de Projets Haka Nin ow Vesa? oid de Genco | Oporinicte Eeoicns 24.2 Panaiacis da Capcacony a asec Ton renee ‘orca y ran de recto piste Gl Progra Peeps "Rae 0 PAGS THAISE Eon asnonis ge ebekteeln marae ce” 24 La carélula det expaciente técnico debe consignar nombre del proyecto Y del Nucleo ‘Ejecutor Central NEC, la ubicain geogratica (epartamento, provincia, cistito, centro o centres peblaces) y fecha de Prosentacién del expeciente técnica, a5 _En-cada una da tas paginas del exposhente técico del proyecto se registra 4 Vislo Buona del Proyectista, 88 El presupuesto total de un NE se determina considocande la inversion por hogar para dmbivos de siara y seha aprobado por la Iiucién an cada cjercicio presupuestat 87 El presupuesto referencia del proyecto de un NE, para dmbitos de siora y seiva, desagregade por procucto, actividad, tareas y el onto a fnanciar or FONCODES, seré proporcionado a las UT por la UGOE en cada ‘erccio presupusstaro, antes dota fecha del taller de induccon drigido a los postulanes para el cargo de Proyectsta, a9 En los cuadios N° 1 y 2 se presenta la esiructure porcentual del financiemiento de FONCODES, segin productos y actividades de un proyecto de 100 hogares usuarios para émtios de sie y selva, Ceci 21.2690 nid de Cenarion de ‘Operas Economies 21, Gaston de Preys Maku Way o8| Vesion2 aye 212. Panicacon 6a Capaceaiony Deitel ene Pana ac 8 ‘or ucsofas dns 9 mao "Babe yarobaln de roatos productos dl Parana Pesupesal "czas Shore alae a fe OS on WS: a vy ESTRETURAPOREEITUNL 91 FRANCE DE Fonooes dn oRovecTo Deo DOMME, PROGRaNA PREEURCTA EN fccumcssermcn‘ussen exonsnscoupewe oeseonote | 08 {acho ea roo EE STOR TERA YRACAON 7 hn rnoueo x onuos ceases uses couscota ee bassctorircsmouatecaricwcn vncraconroomcen | axek feacwvos anaiactonoa occurs a= SOROS SPICE ECA RACAL ERLE ren i Soren pon eatin 7 big 212.608 2. tnd Proyces Ha Wiayoa ‘veson? Unidas Ganacn de | 8% ‘Opodsco zone 212 Paint cpstcns an Esra SSB Ge poeeas pedueioe cel Programa Presipias Reza agi Tes] can sononios de sisters seed oes" oOUGTO :oGARES RURALES Cow EcONCUNG oes feosnstexoneoncaycvacTaconPnmaecoeamon® | TK Iuorcrewss seeacssistench Wows capacscNY bors o arvos Pata A csmon oe PRENSA won [prresoaos or rca ARGO RERSALISOT PE] fora —_ {ona pr Raat BADD pa opEIE AT ain gwen 210 Los gobiernos locales partcipan en el fnanciamiento db los proyectos ‘mediante un aporte no monetaro (bene y servicios). En Ia doterminacion del presupuasto del preyecto, eo busca que un mayor porcentaje ce la inversién por hogar se destine princbamente lot hhogaves usuarios del proyecto, especialmente para la implamentacion de a las tecnologias y asistencia técnica para los emprendimientos: asf como, a “Sy pera la consolidacién del proyecto en el tercer afio. @ Tee | ccpetizan “1. cesten Proje a yes vewen?| United dacenerinde [8 petri Scones | > panscacn da Cpsacny aaa eel ‘zune iin y apron de proectos pou a Progjana Pesce Reco ehogas les ‘coneconomas substan mares ora 2.12 Por ello es recomendable optiizar la asignaciin de los recursos, a fn de contrar el uso de les recursos Trancieres en el cumplimiente de los incioadores de productos y resultados esperados. 2.13 De acuerdo @ lac caractoristioss estoblocidas on el PP 0118, de total de recursos franciados por FONCODES, un 74% ¢2 dostna para la ejacucién ‘del Proccto 1 y el 26% para el Producto 2. Ver grafico N° 2. Grafico N® 2, Distrbuelén porcentual del presupuesto total del proyecto financlade popr FONCOOES, Programa Prosupuestal 2.14 El presupuesio del producto 2 dal proyecto, destinado al desarralo de tos ‘emprendimientos rurales, es ejecutado por el NEC con la oartcnacién del ‘Comité Local de Asignacion de Recursos - CLAR, mediante ta modakdad {de “Tondoe concursables” y para la contratacion de los servicios extermos {de fos Asisentes Técnicos, qulenes apoyarsn a los Grupos de interes en aspectos de mejora técnica, econdmica y comercial, de los emprencimintes, coage 212609 Unite Gosracie e Operands Ecorse 24, Cetin de Popes Haku Waylon Westin? at 212 Panis da Copctaclony 242, Plaeaci Pin 1 168 TERT yapiSDR de precios reeves dl Progra Pacipiea "Reza ATES TaaTes con anomie de sabsiteelnamerado lees” b) PASOS PARA ELABORAR EL EXPEDIENTE TECNICO DEL. PROYECTO PRODUCTIVO Para e-borar el expedianta técnico del proyecto se requere ralzar nusve (9) 'pes0s secuenciales, sep se indica a continuacin (vr flujograma N° 3} ‘bl Elaborar el clagnéstico rural participative - RP del proyecto, 2 Disefiar el producto 1 del proyecto 1. entficar el mercato de preductos y servicios para la Inplementacién del producto 2 del provect, ‘4 Determinar el costo unitario de las tecnelogias demandadas por los hogares, 'bS Detenminar el presupvesto otal del proyecto, 1b Roalizar a programaciin fsa y fnancira del proyecto, 'b7 Etectuar la evaluacion de Beneficio-Cast, 1b Realizar la evaluacién ambiental del proyecto, 1 Integraria informacion dol expedionte técrico del proyecto ror reba coe: 212.608 21. Gestn de royees Ha WiayNoa ‘lin 2 unitate Gone do | 08 ‘pornstcacs Eeenmis 212. Planeacin dela Gapeicny 7 asta Tain are eran aan de ryan roducnes logins Peeps "ACTS We Roars los comaconomias de biter meedos ea" ‘ba Elaborar ol diagnSetico rural participative -DRP del Prayecto, ‘bt EI DRP del proyecto El DRP 25 el eetudio de las potencalidades, problemas y ‘actores liitantes cel proceso productvo (técnivos, aconéricos, ambientalas, entre otros) y las caractersticas predeminantes de las hogares del centro poblado o centros poblades donde se localiza el proyecto, Dicho estutio permite formuar la propvesta del proyecto sobre la ‘base del andes ¢ interpretacén dol contoxto de las actividades ‘ecandmicas preductivas y condiciones de vida de los potencaies hogarae usuarice del proyecto. b.1.2 Instrumente que se utiliza ‘80 uiliza las pautss para elabocar =! lagnéstic rural partclatvo - DRP de cantros poblados para el defo de ‘proyectos Haku Witay! Noa Jayati. Ver Anexo N° 2 bA.SCriterios para la aprobacién del dlagnéstico rural participative ‘+ El Proyectita incl laelaboracién dal DRP, luegp de habsrse ‘suserto el eanvenia tripartite para elaboracion de expedientos ‘écnices de proyectos entre FONCODES, ¢ NEC y la municipaidad cist, y el convato de locaciin de servicios ‘dol Proyectista, sagin los modelos contends en los procedimientes aprobades por FONCODES. ‘+ El dmbito de estutio del diagnésico rural particpatio « DRP corresponds al centio poblade © cents poblados del proyecto de un Nasiee Eeeutor ‘+ €1 DRP es parte del expediente tkenico de un proyecto: por fanto, la evfommaciin que contiene 8 uno de los insumos principales para al disafo dol expodiente tbonico segun se dotala poctoricrmente, + EL DRP se desartola de acuerdo @ lo sefislado en el Anexo, NP 2. Pautas para alabora ol alagndstico rural artcipalvo = RP do centros poblads para el sao de proyectos Haku ‘witay! Noa Jayatal ‘+ La evaluscién del ORP esid a cargo del Especaista en Proyectos Productvos de la UT (oel que hag sus veces). ET Taba, & keer ecient 90:21.2608 7, ern de rye He Whe Nero? Unidad de Generacisn de | 27% os rit Coy aoe a sr de re prose Paros Papi Ae Ge ae ae acai emanate om aes eae “+ Al concurse la elaboracign del ORP del proyecto, =f Proyectis presenta, mediante comunicacibn eacténica, la version digital dol DRP al NEC, UT y Municinaldad Dstt ‘+ La UT coordina fa fecha, hora y lugar (en la municpaliad sta, do sor faetile) de fa reunin de tabao, en la cual, el proyectista expene a los ropresontantes del NEC, UT. y ‘municipatdad distal, ef resumen ejecutvo y principales resulados del DRP, + En dicha reunién se podré hacer observaciones y/o recomendaciones para mejorer el DRP de los proyectos, de ser el caso. Antes de reakzarse cicha reunion se debe haber leido 61 DRP de los proyectos, afin de opimizar el tempo y tos recursos, + Como resultado de dicha rounién so cuscibe un Acta Procisandose los acuerdos adoptaces. *+ Sino hubo obsenvaciones @ recomendaciones do pate de los representantes del NEC, UT y munkipaliéad dstital, of presidente de! NEC procederd a prosontar al (jae (a) dela Unidad Territorial, la versin cial de! DRP de is proyectos, mediante comunicacén eletrnica, para su conforma ‘+ Sihubieran observacionos 0 recomendaciones,e!Proyectsta| fesporsable deteré complementar 0 reformuby el DRP y volver a procentaro (a los representantes de NEC, UT y ‘municipalidad distal), mectante comunicacion electronica, + Luego, dichos representantes omitcin su confermided, mediante comunicacin elacronica, en un piaz> de hasta § dias cles. Recibida le conformidad, et presidente del NEC. presenta al (a) jefe (a) de la Unidad Terrtoil el DRP de los proyectos, mediante comunicacién eleckénica, para su onformida. + La conformidad del (le) jfe (8) de la Unidad Terstorial reepecto al DRP do los proyectos do un NEC, se emite mediante comunicacion electrénica dngida al presidente dol NEO, con copia al Supenisor de Proyectos Productvos de la UGOE. ‘+ La conformitad del (a) jofe (a) de la UT se sustonta on to siguiente » ee cna 2. cestin de Popes Haku WN erwin Unt ce Gonmaén so | 7 OporinidedesEeemns i 242. Panini Ge ln Capactaciny aaa ‘sito Tena eee Tran apn de poecie pedicel Para rap" Reea Si GR OTS cen oso de susie erator eae” ¥ Que ot DRP del proyecto haya sido elaborado de acuerdo a] Anoxo N*2 dole prosente Guia, ¥ Que ef DRP de cada proyecto inciuys fa relackén ‘completa del pan do usuarios del NE, en vor Excel (lo que permis a fa UT efector el regist respoctvo y ‘dterminar el monto @ pagar al Proyectsta.Cicho padrén do usuarios eeté conterido en ol Acta de conformacién dol NE), Se cuenta con ol informe do contomidad del Espociatiota fen Proyectos productves do lz UT (0 el que haga sus veces) ‘+ Lusgo de la conformidad del (la) Jefe (@) d= la UT, Jos proyectstas contnian la elaboraciin dal expedient técnica del proyecto, segin se detala a continuacién, 1b2 Diseiio del producto 1 del proyecto: hogares rurales con economias de subsistencla reciben asistencia técnica y ceapacitacién para el desarrollo de eapacidades productiva. 'b2:1 Disofio dol producto 1 det proyecto CConsite en elaborar la propuosta do capacitacin y acictonsia tcnica orientada @ los hogares usuarios del proyecto, que forma parle del expeciontatécrico del proyecto. b2.2Metodologia a seguir para disehar el producto 4 dol proyecto La propuesta de asistencia técnica y capacitacon a los hogares Iurales se realza teniendo en cuenta, segin corresponda, lo indeado en los siguientes ancxos de la presente Guia: ‘Anoxo N* 3 Pauias pore el disefio del rego tecnfcado @ nivel fami. AnexoN" 4 Especticaciones tecnicas relerenciges de algunas cranzas en Simbios desir y salva AnoxoN" 5 Consoldado de las fichas de teenologias \demandadias por los hogsres usuarios del proyecto Anexo N'6 Pautas complementarias para elaborar el expediente tonioo de proyectos localizados en ambitos de salva ===. 21, Get de Payton Hoa Wise Venn ayaa | ida te crea ce ‘poraniaces Economies 2.2 Pawiacon 4 Deiat ees Canaan y Pipa 260140 ‘Baba apetin de pois promises dl ogra Prnipusia "Econ de Pogo aS con econ sitar moreno Anexo NT Programacién referencal de ta implementaciin de {tecrologias demancadas en los 3 afios de ejecucin del proyecto. Las consideradones a tener en cuenta en el disefio del Product 1 del proyeco, son as siguientes: + A partir del inventario de tecnoiogias del hogar obtenito det DRP, el preyoctsta consolda la domanda do teonoogias de los hhogates del NE, factbles do Ananciemvento con recurees financiers del Programa Presupwesta y os recursos propios de Jos hogares usuarios. 1+ Se procade a dsefar e sage tecnifcad a nivel familar, oe 2cuerdo alas pautas sefaiadas on et Anexo N°3. “+ Las tecnologias demandadas por les hogaves, que san factibies e financier, se identiican sobre la base de le siguientes iteros Las tecnoloaias son exible y verstles de acuerdo a las catacteisicas de los hogares y zonas de irtervencién de sierra y selva del pais. ¥ EI proyecto, en gus dos prmeros afos Jo ojecuclén, estina recursos finacieros para proporconar asistencia técnica y capactacion a los usuarios, Esta incuye la entrega de pequetis actives productves pera desarollar capacidades que conduecan a la implementacién de innavaciones tecnologeeas y buenas practices productive que incrementen sue _nivales de produccion y Preducvided. Fl usuario aparta su mano de bra, ¥ Se considera et enfoque agroscolégico y de adaptacisn al cambio cimatco, uaiment, el concepto de integraiad, dde manera que cada una de las tecrologias han de tener tuna relaclén de inter dependencia ¥ Las opciones tecnotipicasinnovaderss, cor consis, do bajo costo y sostenbies. ¥ ‘Silas tecnolagias demandadas pore! hogar ce suetentan en el ego tecnficado, el portafolo de teenslogias al que ‘se puede accadar dependera de la inversion destinada al Fiego tocnficade, por lo que @ mayor invenién en riego we Tecnificade, menor seré ol nimero de. tooncloging = complementaias. iy come 242.08 Onin da Pryce HW Venn? Unidad e Genoracisn de | “8/84 cmiigoretes, 242 Paitin na Cpatacny meal ‘Asistencia Técnica eee cea eae gas eeereeeeee nists amen meebo ; ¥ Las actividades que se establezca para el cultivo de ‘anos, tubérculos y otros debe inclu € ahastecimienta de semilas preferentemente mediante seleccién masal ¥ En zonas de selva, asistence tgonca a los hogares, se adecuard 9 aus sistemas de produccién 7 condiciones _agroecolégica y la realidad sociocultural del zona, ¥ EI Proyectista dieafiaré o! mapa predial de cada uno do los hogares usuarios del proyecto, que mucete [a visién presente y su visién futur (@u8 proyreciones) Ver ‘rico NP. Dicho mapa predie, Kenta, entre oes, la xganizacién de la vivierda, lao seas destinages os culives y Gianzas demandadas ¢ incluye un plano de riego tecnitcado deenade sogin las pautes dol Asexo N°3, ¥ Otros criterios para la identficacién de las tecnologias domandadae ‘eetbles de tinanciar e2 detalan en los Souientes anexos ‘Anexo N° 3. Pautas para ol dsefo dol go teniicade a rivel familiar. ‘Anexo N° 4, Espacifcaciones técricas referencias, de alguns cranzas en dmbitos desieray sche ‘Anexo N° 8. Paulas complementaias pare elaborer el cexpedionte técnica de proyectos localzador en émbitos ee selva, ¥ Adcionaimente, se reaiza la programacién deta Implementacién de tecnologias demandadas por los. hhogares en los 3 afos de ejecuclén del proyecto, teriendo en cuenta las precisiones sefladas en el ‘Anoxo N° '.2.3 Especicaciones técnicas de la vivienda saludable El proyertista determina las espacificaciones técricas de la vivienda saludable do los hogares, eon las sonsiceracionos siguientes: + Inctuye la implomontacion de la cocina mejorada, agua eogura y ‘manejo de residues sdidos, EE EE | camsicom 21. Gaston de Peyton Haku Ways Vern? Unit de Gonecén da | 2! pertuidaes Esonices 747 pnts dein capaci Daan Tenis Pag 4. 0 | baci vapid proyectos produces dl Programa Pesapuestal "Eas a cgaa alee i ‘oncom de wtecins marches es” Gréfico N* 3. Modelo de mapa progial de un Hogar Fuente: Galeria Fotogréica UT Husncavelica -NEC Paucarbamibe- Coocha, ‘+ Pare la capactacién en temas de salubridad y nuiciin se propondrin actividades en alianza con el establecimiento de salud mas corcano iseniicado on ol DRP. * La implamentacion de la cocina mejorada debe considerar sctvidedes y un eronograma de capaciacion torica para su censtruccién, el buen uso y mantenimisnt, + Se debe considera modelos de cocinas mejoralas ceriicadas Por la enlitad competente, debiendo precisarsa lag especticacionestécricas sogin la zona, y les acsones previas a su construccién, asi como la cisponbiidd de leva uotos Le implementacin del aqua segura considera ls adzuisicibn ce un depéeito de agua con gio, una tetera y ura taza para su ‘Se debe considera la capacitacén en el manejo de los residucs blo. ance, y eel oige:2126.08 21. Gein de Proyecto ee Ven Unidad de Goneractoa de | Sts ‘Opertridades Ecards | 42 pindicacin dla Capactaciony Plifea 254013 fesieaacries | TEbrainy apn project produ Gl Progra Presapvest Ean de Ragas FIRE cannons de eubitne 2 meres ose | “+ AdScionaimente se tend en cuenta les consideraciones, seftaladas en el Cuadro NP 3, Pian familar para vivienda sabodatle. RR sin 3 Identifcar et mercado de productos y servicios para la Implementacién del producto 2 dol Proyecto I producto 2 dol Programa Presupuaétal denominado “Grupos de hogares rurales con economias de subsistencia recon asistoncia Iheniea, capactaciin y dotacién de actives para Iz gestion de ‘emprerdimiertos rursles’, se implementa de saierdo a la ‘ormativded institucional aprobade mediante Resolucén de Direccién Fjocutva N° 10-2017-FONCODESIDE, Cage:212609 21. Getion de Proyces a Vaya erin ride do Cm ce | patie trois | 27 paca aol Gmscactny itaecstenca in Pra co aii apts d proyeros rucines dl Proy-ama Pepe eae Ge ogi ae conezanantas Ge susiswcag meee ale” Modianie dicha Resolucién de Diteccién Ejecutva, s» aprobé los procedimientos, siguientes: Ww] Proceso ‘Sub proceso Denomizacin det ocument norma 1 [21 estan ee | 213 Geeueon ela | Gotten de Concurens Proyectos Heku | Cepsctaciiny [de Emprendmients WeajNes | Asstonca Teenea | Rural Ieuan seyata 2 [21 Gestin de| 21.3 Eiecuein de a] Eecucin deta Proyectoe Haku | Copsctacién—y | Capactacn —y witaynes | Asstenca Teenca "| Asktencia Teena says Especetcada para os Enprencimenios uals icisivos Dichos procedimientos son aplicables a todos les proyectos financiases por FONCODES en el marco del Programa Presupuestal “Acoose do Hegares Rurales con Economiss de Subeistencia 2 smercados Loca” 1b3.1 Proceso de Identificacién dot mercado de productos y servicios Consiste en identfear la damanda y oferta de productos y servicios Tactbles de financiar mediante el preducta 2 del Proyecto, asi como la oferta y demanda de sericios de asistencia técnica para desarrollar los emprendimicntos rales, 3.2 Metodologia para idontiicar el mercado de productos y LLammetodologia contiene les squientes aepecto: + Se identca ta oferta de bienes y servicios dol dito de ka intervencion dal proyecto, teniendo en cuenta fa informacion m del diagnéstco rural paticipativa, informacés de foentes secundaria e nformacién cuaitatva que se abtine madiants ‘enrovistas, de ser el caso, ‘y wr Ry ase d eects Piesalamenpel ye EA | caieen 24, Gestion do Proycton Hak Waynes Venién2 opt nid de Ganecin de | Opetanitades Economics | 2 panic dee Copatacony ataeien Pagina de 40 Eoradinyarobcin d rvecion podtvosl rogriaPosspinel "Aes Ge Rogar TOT l ‘con econonas de subesanelng mesos ele” + Se determina la relaciin do los principals productos ‘2oropecuarios, aprcindustia y bisnes y servichs de la zona al proyecto en orden de importanca por eu presencia en el mercado local o aledatioe, ‘+ Luego se determina las lineas de emprendimientos polenciclos en el dmbito dt proyecto, + Algunas de las principales ines de emprendinientos otoncisles facies de desarrolarse a tavés do los proyecto, eon lo siguientes: ‘aves per Feil Preauotn oicn Tos y tjooe (ates, sad, cmos de lana, arte, to pun, joe Banos, hls, medias, charge halos, oles, eras) En pedra enmadera oj Cerda en sca oto mast ya lata, bert irra Hee Comeriatzctn do predic arpestaie ore | | | Hoepocle Series Il Ta see owner 21. estin de Proyectos Ha WitayNes Vern? Unit do Genin de | peruidaes Economies 95 panteacn dela Capacaciny | bastanea Tene [| icra eames >) nee ‘ces ae cvs, aut mas nen, as) pero bmn apace /vcuna ptr mit deeb y cade) noe ones Eno ce gana pravosta roe Pequeha mineia o medlcn (ndrmot creo] Elseracin Ge adebes peu emnetacin ots ites armies. Fes Ero, oe + A continuacién, se precisarén las principales fotalezas y Aeblidades de los productos y lneas do omprendimientos icentileacas quo pockan afectar posiiva 0 negatvamente \asarolo de estos emprencimintes. Por ejempb: Proauap [nes oe | Fratrat Desde ego ‘aviso | tacses | Expaonan on ta | Onion | | prodcna. teen Batenco ge | Pens oe fice tora | 9S. CChonpas |Tajisr | Excenela ao | Poa _vaedad Ireumorentazona | de det. (Césgs: 2126.09 2, Get de Propet Haka Wtayoa ese? nttdcteGarerctn de | #9 ‘perunisades Ezonimist 1712 macaién dla Capstacon nde lacapactadiny | a2 co 242 Pertacin Pin de 49 TESS SpOBACEN Ge oye roduclios dl Pegama Presque “hecees We yas ATE cov econoraas suit mereadea alee” ] ls aaarots de [oa aa ae [[stinedene. | ales pine Se identficen los mercados potencales para desarrollar ‘emprendimienios en fa zona del proyecto, Ienttcads los productos y las linoas do enprondimientoe Principals, se debera incicar en qué mercacos ge vieren Sesarrolando y una proyecctén de mercado amplids, Por ejempi: Proase [tines de [Mercadoaauel | Proyecsin oe veges redo uese | aceon | Mercato loaf capa (eemncies | st stecaos). ‘cramoas [Teter Captstseceito [apt ab Separarent> Ientfcar la demanda y oferta potencial de servicios de eistenciatécnia para emprendimiantos rural, Tomando como referencia la informacin sobre bs principales cebildados oncontvadss en ol desarrolo de los lemprendimientoe, se podra infer as principales nacosidades Ge asstercia técnica en ta zona, pataldlamente, s2 identifica la oferta local de services pava stander cichas necesidades. Por ejempke Protuao [nee ae | Gemands de aston | Oeta inca! do ‘oueso [tscoce | inccoaa ona |Tooo Stone paca, ONG Spteacin 2 mona reciesde exboracn » Ee ssnzsee Venn? Ustad se Conan do poruriatesEconomicas 57 ptaneacin dela Capaclanény 242 Pana Pig 33 169 ban Er HTS OEE IPFA PT HR OG i liad de ta mateca | Siedores, oe se + Por otra parts, s© considera la promocién de espacios de infercamtio local (oor efempo, feras), medians et cual los ‘grupos ce interés conformados a nivel de cada NEC, tenen la {oportunidad de vender sus productos en el mereade lcal, por cuenta propia y'o con el apoyo de actores involueados: FONCODES, muniipaidades, insitucnes pibicas ylo privadas (puede ser un spoyo en la en [4 promocién ‘comercial informaciénw oro), 163.3 Describir Ins scciones del proyecto para el desarrollo de ‘capacidados financierae de los hogaroe usuarios Deserie las acciones del proyecto para el desarrollo de ‘copacicades financieras de los hogares usuarios dal proyecto, artculaos al producto 2 del proyect. ‘b Detorminacién de costo unitario de tecnolagias demandadas por los Hogares bls Costos de las tecnotogias Consiste en determinar costa nitro por hogar de cada una Ge ls tecnologias demanddas, que permita su ejecucién a cargo del NEC. 4.2 Instrumonto que se utiliza Se utliza los ineamientos para determinar el presupuesto do un INE y NEC proporeionaco por la UGOE. ‘BS Determinacién del prosupuesto total del proyecto 'b5:1 Detorminacion del presupuesto total del proyect> Consite wn dotwrminar el presupuesio total cat proyecto, precisando el presupuesto destinado para los productos 12 y Py] oe seer ee fee “Aststoncla Vécnica bes coual | iran erbacn rovets orodoanos i Programa Pesupesl "axed gars rurale con ecnome de ebsseelns marcas es” sus actividades, tareas y sub tareasy le uente de ranciamiento (recurses do FONCODES, aporo de oe usvaris, gobioma local otros) del conju de ios hogeres usuarios del pryecto. 5.2 Instrument que se uttiza Se ulliza ot presupueste refecncial de un NE y NEC para e! ‘ereicto presupuestano,proporeionado por la UGOE 3 as UT. b6 Programacién fisica y financiera del proyecto 6.1 Programacién fisica de proyecto Consiste en realizar la programacién de actividades de los productos 1 2 del proyecto, para sus 3 affos de ejecucién, ‘orlentada al gro de los resulads esperades. Instrumentos quo so utiizan on la programacién fisiea Se tend é on cuenta, segin comesponda, lo siguene: 8, Las caracteristions de tas etapas de los prcyectos Haku \Wiiayca Jayeti, que se sefalan en el cusdro NA. . Programacién referencial de la implementacién de teonologias demandadas por los hogares en ibe 9 afios de ‘jecucion del proyecto, elaborada segun lo iricado en el ‘Anoxo N°7. El presupuesto referencial de un NE y NEC pa'a el ejrcicio presupuestaro, Cuadro N° 4 Principales caracteristicas de las etapas de los proyectos Haku Wiftay/ Noa Jayatal tapas det prosesp ge saree dh gpaciates * nbeonsaaje a5 AE ieinadl; mpieentacién sorsitn | coi ae lpeoundo ato) (eee to Seconpatbisaso ane_|concudols stupa de | comiado i atpa ie pra aoa wEE So ieee 2. aston oye ka Mayes Vesna Unidad de Generacon de “SP puedes Eanes 22 rnteantn ain Cpnany ae [tensa Poa ae sbi y sion te royeron produces Gl rogram Ponopsl Randa Hoga TAT canara do ebstecl# mace loses” cr Sree IES — RSE — TE sai ae Dptoruearosneper | ove umanios : Swe somes © | mie wane : Seeman [EOIN leet Imereaenes wees | frevanes| reason ‘sonaesy buona Aecrotigics gules | SUneeten os cs pena ssn we | inn 8 Onis Oo co naaeen [eaters | Scena on i | i2s nuevas cportunidades | Prepias parcelae o lamernal eMpeeagpastasee [Seaseamicnm | Power Le ooansiiny dotee | merrena mayor. | menottemiers { |fromcceciete” | tio nx pes F ‘muniopatad las ; fetrarasasinss| MEPS peoromr aston |" tency eda i oayeneason | cpus Lene i entantoncnde | stenmontenmr | Soc ste, i Setumarror | xpomnte foc poreasce | sen cen j crt | Rosin | “enc Li nivel ee cada waco, ft escent ‘os wouarios \ ‘antes de spandcae. | MA tavee del ty + Detar de etnos parala | Reaizwrnipervsiin | Sonpatenlecioy obiaiig | Rebzeeectenoae |” Gets conte, | mien woe princes frac onfonae” | cuoty | Sect sain L cee rope |, crested ne FA | fetes Sedtormcgn [> Fratry oncar ¢ sccmomieytomm | sens sagan | mececnende | uf Perera eet ‘pemtio det EG | Podscoresy i Revtarspersoa | foctnesafoce | osc py E| Stteceonmies | ronananne | foc reoou EE” | Sieve | carn | en i Sees fete sean | mecca bo pose “Perens Cow oat oH cie2008 roy tt ume camisreeraas, ramave aban BORN de pros proiuevo® del Programa Prsupoeta“Ticesn de apa Rae ‘Son economy subsites enor ale” aS ‘atrosaa sk Noa ays Siestear Seoumienoy Fatepat. ‘uocensuna y maeats | Aaecanaame, Mrcsas | AAoeoneun, ouanoae | Somgoa | “toca” ot cee segional ¢ nacional. Fowcooes Tegra | garmin cree rowcooss | -roncoces eee xt toca! | tino Lect = errno | - esate | “Berita , 4 Saencin semanas | “wins” pte ee | See ee cen | we "con Saeacona | Ein — es coos | Seis Spon, | cn on "Sle ranaaee, | “EME tien “tones francaccs | Sey Senco 2] ~" ; soem) Se . > spetoean | So po be ale’ (Gebieroeoeslr. yw colige:242.000 24. Gestion de Proyectos Ha Ways Vein? | Unidag de Generacion de | “OP | opeanades Economics | pancacon dea Capactacony an | ‘suns iene Ean y ap obcin propecis produces del Perama Prsupuesia“Accose Ropar rans ‘on economae de svbsistercl meres yes an] ~ imsereno oo te] - irene oe niocinggait(l| Moperenacia por) Pencren, oases vide ‘Spon Ironmen ai] Pos, 60 fg + insemen det] "consume, tame mic dl) cmmodelas |” Sent i eee = Osminscion de | autonome eo By - tngasomantare, |” WAsyeoas rnin Imarsionyoraro. | ~ times ocaies frtalecen ensonae recone pee oor Ve Spores 6.2 Programacion financiora dl proyecto Corsiste en efectuar fa programacién de la ejecta de toe recursos financieros. del proyecto, por toda fuente de finonclamieto, segin las actividades de las productos 4 2 de! proyecto, para cus 3 afos de ejocucién Instrumentos quo so utizan on la programacién financiera Los principales instrumentos que ee apian son: El presupuestereferenclal do un NE y NEC para el ejrcicio presupucstaro. ¥ Los resutados do ta programatién fisica del proyecto ‘sefialada teas arriba, lnformacién sobre la contrapartiéa de la munispalidad stital, mediante recursos no chararios (aenés y servicios) ‘segin la informacion que seri proporconard al Proyectsta por la Unidad Tertoral, a tavée dol Especiata on Proyectos productves de Is UT, Para el efeco, la Unidad TTeritoral realzara las coorainacones necesaies ‘oportanemente

También podría gustarte