Está en la página 1de 4

ÁREA: INGENIERIAS SEMANA 06 CURSO: FISICA

TRABAJO MECANICO 3. Determinar el trabajo neto (𝒆𝒏 𝑱) que se


efectúa sobre el bloque “2” de 𝟏𝟎 𝒌𝒈,
cuando el bloque “1” de 𝟏𝟓 𝒌𝒈 desciende
1. El gráfico representa la fuerza neta “F”
5m según lo mostrado. (Despreciar el
actuando sobre un cuerpo en función de
rozamiento entre las superficies en
su desplazamiento “d”, realizado en una
contacto). (𝑔 = 10𝑚/𝑠 2 )
superficie sin rozamiento.
a) 𝟑𝟎𝟎 𝑱
b) −𝟑𝟓𝟎 𝑱
c) 𝟒𝟎𝟎 𝑱
d) −𝟒𝟓𝟎 𝑱
e) 𝟓𝟎𝟎 𝑱

¿Cuál es el trabajo realizado (𝒆𝒏 𝑱) por la


4. En el gráfico, se muestra un bloque de 5kg
fuerza “F” en este recorrido? que experimenta M.R.U.V. Si su rapidez
varia en 12m/s cada 3s, determine el
a) 𝟑𝟎𝟎 𝑱 trabajo neto para un tramo de 10m.
b) 𝟐𝟓𝟎 𝑱
c) 𝟏𝟕𝟓 𝑱 a) 100J 𝑭
d) 10𝟎 𝑱 b) 120J
c) 150J
e) 𝟕𝟓 𝑱 d) 200J 𝜶
e) 250J
2. Una fuerza varía con la posición como se
muestra en la figura. Calcular el trabajo
realizado por esta fuerza (𝒆𝒏 𝑱) que se 𝝁𝒌
requiere en llevar a la partícula desde la
posición 𝒙𝟏 = −𝟏𝟎 𝒎 hasta 𝒙 𝟐 = 𝟏𝟓𝒎 (𝑔 =
10𝑚/𝑠 2 )
5. A partir del gráfico, determine la cantidad
de trabajo desarrollado mediante la fuerza
de rozamiento sobre el bloque de masa m
a) 450J
de A hacia B.
b) 455J
c) 520J
a) −𝜇𝑘 𝑚𝑔𝑑
d) 465J
b) −𝜇𝑘 (𝑚𝑔 + 𝐹)𝑑
e) 500J
c) −2𝜇𝑘 𝑚𝑔𝑑
𝜇 𝑚𝑔𝑑
d) − 𝑘
2
e) −𝜇𝑘 (2𝑚𝑔 + 𝐹)𝑑
ÁREA: INGENIERIAS SEMANA 06 CURSO: FISICA

6. Sobre el bloque de 4kg empieza a 9. ¿Cuál es la eficiencia de un motor que


actuar una fuerza F que depende de la pierde una potencia equivalente a la
posición (𝑦), según 𝐹 = (60 − 2𝑦) 𝑗𝑁 tercera parte de la potencia útil?
donde “𝑦” se expresa en metros.
¿Cuánto trabajo se desarrolla sobre el a) 𝟐𝟓%
bloque por medio de dicha fuerza hasta b) 𝟑𝟎%
el instante en que su aceleración es c) 𝟓𝟎%
igual 𝑎̅ = −5𝑚/𝑠 2 ? 𝑔 = 10𝑚/𝑠 2 d) 𝟕𝟓%
e) 𝟖𝟎%
𝒀
a) 600J
b) 700J
c) 750J 10. Si un motor tiene un consumo de 750 W
d) 800J 𝒈 cada vez que desarrolla un determinado
e) 850J trabajo, y debido al recalentamiento del
motor las pérdidas equivalen a 60 W.
Determine la eficiencia del motor.
𝑿
𝟎 a) 82%
b) 94%
7. Una fuerza horizontal de 200N se aplica c) 86%
sobre un bloque de 50kg inicialmente d) 92%
en reposo sobre un piso sin fricción, e) 72%
transcurrido 6s, ¿Que trabajo desarrollo
esta fuerza?

a) 14,4KJ 11. ¿Cuánto tarda un motor de 1500W en el


b) 7,2KJ elevar un piano de 400kg hasta la
c) 14,0KJ ventana de un edificio ubicada a 15m de
d) 13,4KJ altura? (𝑔 = 10𝑚/𝑠 2 )
e) 10,2KJ
a) 10s
b) 20s
POTENCIA MECANICA c) 30s
d) 40s
8. Un ascensor tiene una masa de 1 tonelada e) 50s
y transporta una carga de 800kg. Una
fuerza de fricción constante de 4000N
retarda su movimiento hacia arriba, ¿cuál 12. Cada vez que un motor Diesel consume
debe ser la potencia entregada por el 120J de combustible las perdidas por
motor para levantar el ascensor a una calentamiento debido a la fricción
rapidez constante de 3m/s? (𝑔 = 10𝑚/𝑠 2 equivalen a 90J, halle el rendimiento de
) este motor.

a) 6𝟔 𝒌𝑾 a) 20%
b) 25%
b) 𝟔𝟎 𝒌𝑾
c) 30%
c) 𝟔𝟓 𝒌𝑾
d) 40%
d) 3𝟔 𝒌𝑾
e) 50%
e) 𝟒𝟖 𝒌W
ÁREA: INGENIERIAS SEMANA 06 CURSO: FISICA

16. Un cuerpo de masa “m” es soltado del


13. Hallar la potencia suministrada a un motor punto “A”, si la superficie circular carece
sí este desarrolla una potencia de 12 kW de rozamiento. Calcular el coeficiente de
y su eficiencia es de 60%. rozamiento cinético entre B y C, si el
cuerpo se detiene después de 40 m de
a) 50KW recorrido; R =10 m.
b) 40KW
c) 20KW
d) 75KW 𝒎
𝑨
e) 85KW
𝝁
𝑹
14. Hallar la potencia que desarrolla el motor
de una grúa para que levante un bloque 𝑩 𝑪
de 200kg desde el reposo con una
aceleración de 2m/s 2 en 2 segundos (g 𝟒𝟎𝒎
=10 m/s2). a) 0,20
b) 0,25
a) 1000W c) 0,30
b) 4800W d) 0,35
c) 6000W e) 0,40
d) 2500W
e) 4000W
17. Si el cuerpo de 16 kg de masa disminuye
su energía en 800 J cuando desliza de
“A” hacia “B”. Determinar la mínima
ENERGIA MECANICA rapidez de “v” que debe tener en “A” para
que pueda llegar hasta “B”

15. Una cadena homogénea lisa de 4m de a) 20m/s


longitud es abandonada al interior de un b) 15m/s
tubo doblado, tal como se muestra. ¿Qué c) 10m/s
rapidez tendrá la cadena cuando se d) 30m/s
coloque verticalmente? (𝑔 = 10𝑚/𝑠 2 ) e) 25m/s

𝟐𝒎 𝒈
𝑨 𝑩

𝟑𝟎°

a) 5𝑚/𝑠
b) √5𝑚/𝑠
c) 2√5𝑚/𝑠
d) √3 𝑚/𝑠
e) 2𝑚/𝑠
ÁREA: INGENIERIAS SEMANA 06 CURSO: FISICA

18. Si se suelta la esferita en “A” y no existe 20. Un bloque de 8kg es suspendida


rozamiento, hallar la fuerza de presión de suavemente de un resorte de constante k
la superficie sobre el cuerpo en “B”. = 4N/cm, hasta quedar en equilibrio.
¿Cuánta energía potencial elástica
almacena el sistema? (𝑔 = 10𝑚/𝑠 2 )

𝜽 a) 1𝟒𝑱
b) 1, 𝟓 𝑱
c) 2, 𝟔 𝑱
d) 3, 2 𝑱
e) 3, 7 𝑱

a) 𝑚𝑔𝑐𝑜𝑠𝜃 21. Un tren se mueve con una aceleración de


b) 3𝑚𝑔𝑐𝑜𝑠𝜃 50cm/s2. Si el 50% de la potencia media
c) 2𝑚𝑔𝑐𝑜𝑠𝜃 del motor se invierte en vencer la fuerza
de rozamiento y el 50% restante en
d) √𝑚𝑔𝑐𝑜𝑠𝜃
incrementar la rapidez, determine el
e) 2√3𝑚𝑔𝑐𝑜𝑠𝜃 coeficiente de rozamiento. (𝑔 = 10𝑚/𝑠 2 )

a) 0,01
b) 0,02
19. En el grafico se muestra a un bloque de c) 0,03
masa “m”, que es la masa del bloque en d) 0,04
reposo, y el dinamómetro indica 11,5mg. e) 0,05
Al cortar la cuerda, ¿Que rapidez adquiere
el bloque al estar a una altura H=4,5x por
encima de la superficie horizontal? (g
representa el módulo de la aceleración de
la gravedad y “x” la deformación inicial del
resorte) (𝑔 = 10𝑚/𝑠 2 )

𝟔𝟎°
𝑫

a) √9𝑥
b) √2𝑔𝑥
c) 2√𝑔𝑥
d) √9𝑥
e) 4√𝑔𝑥
ELABORADO POR: ALBERTO CCAMA
NUMERO TELEFONICO: 969764552

También podría gustarte