Está en la página 1de 23

Planeación Didáctica

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO


Folio docente: DL14PEPB00808

Nombre del/ de la docente en línea: BERTHA ALICIA PEREZ PARRA

Correo institucional: dl14pepb00808k4@nube.unadmexico.mx

Datos de la asignatura
Programa educativo: Gestión y Asignatura: Semestre: Bloque:
Administración de PyME Administración de la Producción 5° B2

Ciclo escolar: 2022-2 B2


Unidad Competencias Logros
General ➢ Analizar el subsistema del
proceso productivo y la
Administrar los procesos productivos para interpretar la información de la relación con el sistema
Unidad 1. producción de la PyME mediante la utilización de técnicas de la administración de empresa.
Introducción a la la producción.
administración de la ➢ Diferenciar los tipos de
producción. procesos productivos.
Especifica
➢ Identificar los elementos
Identificar el tipo de proceso productivo en la PyME para representar la estructura básicos de un proceso
del mismo a partir de la comprensión de sus elementos básicos. productivo.
Duración del bloque-Asignatura
del 26 de septiembre al 04 de diciembre de 2022 (Cierre de plataforma para estudiantes el 30 de noviembre de 2022 a las 23:55 horas
Tiempo de la CDMX)

1
Actividades de
aprendizaje

Unidad 1
Nombre de la Propósito de la actividad Herramienta Indicaciones para la actividad Evaluación Recursos didácticos y Fecha
actividad material de apoyo límite de
entrega
Relacionar los sistemas Tarea 1. Revisa el contenido Los criterios de Contenido nuclear 30 de
de una empresa con el nuclear de la unidad uno. evaluación se U1 septiembr
Actividad 1. sistema productivo, encuentran Videos. e.
Sistema-Sistema identificando la 2. En la columna de publicados en el
productivo interrelación de sus material de apoyo foro de Chávez Andrea (14
áreas. encontrarás algunos vídeos planeación nov. 2019).
complementarios para tu didáctica de la Administración de la
aprendizaje. U1.
producción [Archivo
3. Para esta actividad debes de Vídeo]. YouTube
descargar el documento https://www.youtube.
Formato A1_U1, que se com/watch?v=nXb4D
encuentra en el foro de T5B0HU
planeación didáctica de la
U1. Economía desde
casa (14 nov. 2019).
4. La actividad se divide en ¿Cuáles son las
dos partes:
áreas funcionales de
a. En la primera parte una empresa?
realizaras una historieta [Archivo de Vídeo].
donde abordes los YouTube.

2
conceptos principales de la https://www.youtub
administración:
e.com/watch?v=kyLp
- Definición de la
administración de la GyWr7lY
producción.
Fernández Elisa (14
- Sistema productivo y nov. 2020). ¿Cuáles
elementos.
son las áreas
-Tendencias actuales en la funcionales de una
administración de la empresa? Teoría de
producción.
las Organizaciones
b. En la segunda parte [Archivo de Vídeo].
debes ver el video Cajetas y YouTube.
dulces de Celaya en el
siguiente link https://www.youtub
https://www.youtube.com/wa e.com/watch?v=wX
tch?v=sscNuYfI_tU MJ-J4S7Vw
con base al video
responderás las siguientes
preguntas: Líder del
emprendimiento (14
- Describe el sistema de nov. 2019). Áreas
producción que utiliza la
empresa. funcionales de la
empresa [Archivo de
- Describe en que consiste Vídeo]. YouTube.
cada una de las áreas de la
PyME Cajeta y dulces de https://www.youtub
Celaya. e.com/watch?v=GrK
TWJm93zs

3
- Presentar en un esquema
el sistema productivo de la Empresa TV (4 oct.
empresa Cajeta y dulces de 2021). Conoce Las
Celaya. Fábricas De Cajetas
De Celaya [Archivo
- Explicar la interrelación de
las áreas de la empresa con de Vídeo]. YouTube.
el sistema productivo de la https://www.youtube.
empresa Cajeta y dulces de com/watch?v=sscNu
Celaya. YfI_tU

c. Conclusiones donde
reflexiones sobre la
importancia de que todos los
departamentos o áreas de la
PyME trabajen en equipo y a
la vez exista una buena
comunicación
organizacional.

5. Tu documento en Word se
integrará de la siguiente
manera:

a. Portada solicitada por el


docente (trabajar en el
documento enviado por el
docente).

b. Los elementos del punto


4, inciso a, b, y c.

4
c. Referencias con Norma
APA y sangría francesa.

5. Verifica los criterios de


evaluación.

6. Guarda tu documento con


la siguiente nomenclatura
GADP_U1_A1_XXYZ.
Sustituye las XX por las
iniciales de su primer
nombre, la Y por la inicial de
su apellido paterno y la Z por
la inicial de su segundo
apellido.

Nota. Esta actividad


cuenta con dos
oportunidades.

Envías tu primera actividad,


el docente evalúa y
retroalimenta tu actividad, si
vas aprovechar la segunda
oportunidad debes solicitarle
la apertura del espacio al
docente.

Envía en tiempo y forma


recuerda el Artículo. 58 Son
obligaciones de los
estudiantes

5
IV Realizar las actividades
para la evaluación del
aprendizaje de forma inédita,
veraz y oportuna conforme a
las fechas establecidas en
cada planeación didáctica de
las asignaturas o módulos.

Fracción reformada C.U. 31-


10-2014.
Fracción modificada C.U.18-
05-2018

Identificar los distintos Tarea 1. Revisa el contenido Los criterios de Contenido nuclear 4 de
tipos de procesos nuclear de la unidad uno. evaluación se U1 octubre.
productivos en una encuentran Videos.
Actividad 2. PyME y sus elementos 2. En la columna de publicados en el Empresa TV (4 oct.
Tipos de básicos. material de apoyo foro de 2021). Conoce Las
procesos y encontrarás algunos vídeos planeación Fábricas De Cajetas
elementos complementarios para tu didáctica
De Celaya [Archivo
básicos aprendizaje.
de Vídeo]. YouTube.
3. Para esta actividad debes https://www.youtube.
descargar el documento com/watch?v=sscNu
Formato A2_U1, que se YfI_tU
encuentra en el foro de
planeación didáctica de la Soy ingenio (15 nov.
U1. 2021). } ¿Qué son
los procesos de
4. Trabajaras la actividad
producción? -
con la PyME que se vio en la
aprende fácil -
actividad A1_U1, Cajeta y
etapas y ejemplos.
dulces de Celaya que se

6
encuentra en el siguiente [Archivo de Vídeo].
link YouTube.
https://www.youtube.com/wa https://www.youtube.
tch?v=sscNuYfI_tU con base com/watch?v=y0nr9i
al video darás respuesta a la UyKtA
actividad:

a. La actividad proporciona
un cuadro donde debes
identificar y sombrear con
color amarillo las
características que
encuentres dentro del
proceso de producción de la
empresa Cajeta y dulces de
Celaya.

b. Con los resultados


obtenidos de la tabla
anterior, determina cual es el
tipo de proceso detectado y
justifícalo.

c. Identifica los elementos


básicos en el proceso
productivo de la empresa
Cajetas y dulces de Celaya y
escribe las características

7
que identifiques en los
siguientes elementos:

- Mano de obra.

- Material.

- Maquinaria.

- Medio ambiente.

5. Conclusiones donde
reflexiones sobre los
diferentes tipos de procesos.

6. Tu documento en Word se
integrará de la siguiente
manera:

a. Portada solicitada por el


docente (trabajar en el
documento enviado por el
docente).

b. Los elementos del punto


4, inciso a, b, y c.

c. Conclusiones.

8
d. Referencias con Norma
APA y sangría francesa.

5. Verifica los criterios de


evaluación.

7. Guarda tu documento con


la siguiente nomenclatura
GADP_U1_A2_XXYZ.

Sustituye las XX por las


iniciales de su primer
nombre, la Y por la inicial de
su apellido paterno y la Z por
la inicial de su segundo
apellido.

Nota. Esta actividad


cuenta con dos
oportunidades.

Envías tu primera actividad,


el docente evalúa y
retroalimenta tu actividad, si
vas aprovechar la segunda

9
oportunidad debes solicitarle
la apertura del espacio al
docente.

Envía en tiempo y forma


recuerda el Artículo. 58 Son
obligaciones de los
estudiantes

IV Realizar las actividades


para la evaluación del
aprendizaje de forma inédita,
veraz y oportuna conforme a
las fechas establecidas en
cada planeación didáctica de
las asignaturas o módulos.

Fracción reformada C.U. 31-


10-2014.

Fracción modificada C.U.18-


05-2018

10
Identificar, mediante un Foro 1.- Da lectura al contenido Los criterios de Contenido nuclear 8 de
producto específico, los nuclear de la primera evaluación se U1 octubre.
elementos básicos de unidad. encuentran Videos:
su proceso de publicados en el CicegGTO (15 nov.
Actividad 3. producción. 2.- En la columna de foro de 2021). Elaboración
Elementos del material de apoyo planeación de calzado. [Archivo
proceso encontrarás algunos vídeos didáctica de Vídeo]. YouTube.
productivo complementarios para tu https://www.youtube.
aprendizaje. com/watch?v=V25eP
7kA3mk&list=RDCM
3.- Para desarrollar esta UCvYkeYnsofuWilM
actividad debes ver el auwYk-
siguiente video: Elaboración 1w&start_radio=1&rv
=V25eP7kA3mk&t=1
de calzado, en el siguiente
80
link
https://www.youtube.com/wa Inmaculada Lucia
tch?v=V25eP7kA3mk&list=R (15 nov. 2021).
DCMUCvYkeYnsofuWilMau Producción y
wYk- proceso productivo.
1w&start_radio=1&rv=V25eP [Archivo de Vídeo].
YouTube.
7kA3mk&t=180
https://www.youtube.
com/watch?v=vqZtU
4. Entra al foro de discusión,
m-nr90
para dar respuesta:

a. Indica el producto que


elaboran.

b. Las características de ese


producto.

11
c. Los elementos básicos de
su proceso productivo.

5. Revisa las aportaciones y


analiza la información
recabada de dos de tus
compañeros(as) y añade
comentarios que consideres
puedan enriquecer sus
aprendizajes, aportando
siempre algo nuevo y
haciendo uso de citas
textuales.

6. Recuerda que al entrar al


foro debes saludar, colocar
el nombre del compañero a
quien diriges tus cometarios
así como hacer uso de citas
o autores.

7. Revisa redacción y
ortografía.

8. Consulta los criterios para


evaluar la actividad.

9. Recuerda el código de
ética de conducirnos con
respeto hacia los

12
compañeros con el propósito
de crear y mantener un
ambiente propicio para el
aprendizaje.

10. Es importante realizar


las tres aportaciones el
mismo día, de lo contrario no
se consideraran las
aportaciones que realices en
días diferentes a la de tu
aportación principal. Excepto
los dos primeros
participantes.

Esta actividad cuenta con


él envió de tres
participaciones el mismo
día, solo 1 intento.

Identificarlos los Tarea 1.- Da lectura al contenido Los criterios de Contenido nuclear 13 de
elementos básicos de nuclear de la primera unidad evaluación se U1 octubre.
un proceso productivo encuentran Videos:
Evidencia de en una PyME. publicados en el CicegGTO (15 nov.
aprendizaje. 2. Para esta actividad utiliza foro de 2021). } Elaboración
el documento Formato EA_ de calzado. [Archivo

13
Elementos U1, que encontraras en el planeación de Vídeo]. YouTube.
básicos de un foro de planeación didáctica didáctica https://www.youtube.
proceso de la unidad uno. com/watch?v=V25eP
productivo 7kA3mk&list=RDCM
4. Para desarrollar esta UCvYkeYnsofuWilM
actividad debes buscar una auwYk-
PyME industrial que se 1w&start_radio=1&rv
dedique a la elaboración de =V25eP7kA3mk&t=1
calzado en Guanajuato, con 80
la finalidad que puedas
describir la siguiente
información: CicegGTO (15 nov.
2021). La Industria
a. Datos generales de la del Calzado de
empresa (nombre, localidad, Guanajuato [Archivo
sector, giro, ubicación, no. de Vídeo]. YouTube.
empleados, antecedentes, https://www.youtube.
misión, visión, valores, com/watch?v=NQMZ
organigrama, etc.) 17kWobE

b. Elección de un solo
proceso productivo y
descripción del tipo de
proceso productivo.

c. Características del equipo


usado durante el proceso
productivo.

d. Tipo de tecnología.

e. Velocidad del proceso.

14
f. Distribución física del lugar
dónde se lleva a cabo el
proceso productivo.

g. Tamaño de la instalación.

h. Características de la
mano de obra directa y de la
fuerza de trabajo requerido
para ese proceso productivo.

i. Nivel de habilidad del


trabajador

j. Requerimientos de
capacitación al trabajador.

k. Características de control
de los materiales y la
información.

l. ¿Cómo se realiza el
requerimiento de materiales
necesarios para producir?

m. ¿Cómo se controlan los


materiales necesarios para
producción?

n. ¿Qué tipo de información


se solicita para el
requerimiento de materiales
sobre producción?

15
5. Una vez descrita la
información del punto
anterior deberás brindar una
propuesta de mejora para:
a. Mano de obra
b. Materiales
c. Medio ambiente
e. Maquinaria
.para la mano de obra.

6. Tu documento en Word
se integrará de la siguiente
manera:

a. Portada solicitada por el


docente.

b. Todos los incisos


solicitados en el punto 4.

c. Propuesta de mejora.

c. Referencias con Norma


APA y sangría francesa.

7. Verifica los criterios de


evaluación.

8. Guarda tu documento con


la siguiente nomenclatura
GADP_U1_EA_XXYZ y
envíala a la sección de

16
tareas y espera
retroalimentación de tu
docente.

Nota. Esta actividad cuenta


con dos oportunidades.

Envías tu primera actividad,


el docente evalúa y
retroalimenta tu actividad, si
vas aprovechar la segunda
oportunidad debes solicitarle
la apertura del espacio al
docente.

Envía en tiempo y forma


recuerda el Artículo. 58 Son
obligaciones de los
estudiantes
IV Realizar las actividades
para la evaluación del
aprendizaje de forma inédita,
veraz y oportuna conforme a
las fechas establecidas en
cada planeación didáctica de
las asignaturas o módulos.

Fracción reformada C.U. 31-


10-2014.
Fracción modificada C.U.18-
05-2018
Evaluar tu propia Tarea 1. Dar lectura al contenido Los criterios de Contenido nuclear de 16 de
acción, reconociendo nuclear de la unidad dos. evaluación se la U1. octubre.

17
los procesos que has encuentran
Autorreflexiones seguido para el logro de publicados en el
las metas propuestas, a 2. Elabora un documento foro de
partir de los en Power Point que incluya planeación
planteamientos imágenes relacionadas al didáctica
establecidos por tu tema.
docente en línea.

a. ¿Por qué es importante


conocer la evolución de la
administración de la
producción?

b. En que consiste la
administración de la
producción como sistema.

c. Todo sistema cuenta con


algunos elementos o
componentes, ¿cuáles son
estos?

d. El desarrollo de productos
es una actividad
interdisciplinaria que
requiere de la colaboración
de casi todas las funciones
de una empresa, siendo tres
las esenciales ¿Cuáles son
y en qué consisten?

18
e. Como conclusión
reflexiona sobre tus
aprendizajes de la U1.

3. El documento en Power
Point se integrará de la
siguiente manera:

a. Portada solicitada por el


docente.

b. Desarrollo de todos los


elementos señalados en el
punto tres inciso a, b, c, d, y
e.

c. Referencias en APA y
sangría francesa.

4. Verifica los criterios de


evaluación antes de enviar
el archivo.

5. Guarda tu trabajo con la


nomenclatura
GADP_U1_ATR_XXYZ y
envíalo a la sección
correspondiente.

Nota. Esta actividad cuenta


con una oportunidad.

19
Envía en tiempo y forma
recuerda el Artículo. 58 Son
obligaciones de los
estudiantes
IV Realizar las actividades
para la evaluación del
aprendizaje de forma inédita,
veraz y oportuna conforme a
las fechas establecidas en
cada planeación didáctica de
las asignaturas o módulos.

Fracción reformada C.U. 31-


10-2014.
Fracción modificada C.U.18-
05-2018
Fuentes de referencia (en formato APA):

Básicas

• Chase, R.& Jacobs, F., & Aquilano, N. (2009). Administración de operaciones. México: Mc Graw-Hill. ISBN: 978-970-10-7027-7
• Everett, E. & Adam, Jr. &Ebert, R. (2012). Administración de la producción y las operaciones. México: Editorial Pearson Prentice
Hall. ISBN: 968-880-221-2
• Hopeman, R. (2010). Administración de producción y operaciones. México: Grupo editorial Patria. ISBN: 0-675-08140-8
• Velázquez, M. (2012). Administración de los sistemas de producción. México: editorial Limusa. ISBN: 978-968-18-6491-0
• D’Alessio, F. (2002). Administración y dirección de la producción. Colombia: Prentice Hall. ISBN: 958-699-051-6
• Fernández, E.& Avella, L. &Fernández, M. (2003). Estrategia de producción. España: Mc Graw Hill. ISBN: 84-481-3974-7
• Ulrich, K.& Eppinger, S. (2009). Diseño y desarrollo de productos. México: Mc Graw Hill. ISBN-13:978-970-10-6936-3
• Trías de Bes, F. & Kotler, P. (2011). Innovar para ganar. España: Empresa activa. ISBN: 978-84-92452-74-3

Vídeos.

20
CicegGTO (15 nov. 2021). La Industria del Calzado de Guanajuato [Archivo de Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=NQMZ17kWobE

CicegGTO (15 nov. 2021). Elaboración de calzado. [Archivo de Vídeo]. YouTube.


https://www.youtube.com/watch?v=V25eP7kA3mk&list=RDCMUCvYkeYnsofuWilMauwYk-1w&start_radio=1&rv=V25eP7kA3mk&t=180

Chávez Andrea (14 nov. 2019). Administración de la producción [Archivo de Vídeo]. YouTube
https://www.youtube.com/watch?v=nXb4DT5B0HU

Economía desde casa (11 nov. 2019). ¿Cuáles son las áreas funcionales de una empresa? [Archivo de Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=kyLpGyWr7lY

Empresa TV (4 oct. 2021). Conoce Las Fábricas De Cajetas De Celaya [Archivo de Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=sscNuYfI_tU

Fernández Elisa (14 nov. 2020). ¿Cuáles son las áreas funcionales de una empresa? Teoría de las Organizaciones [Archivo de Vídeo].
YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=wXMJ-J4S7Vw

Inmaculada Lucia (15 nov. 2021). Producción y proceso productivo. [Archivo de Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=vqZtUm-nr90

Líder del emprendimiento (14 nov. 2019). Áreas funcionales de la empresa [Archivo de Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=GrKTWJm93zs

Soy ingenio (15 nov. 2021). } ¿Qué son los procesos de producción? - aprende fácil - etapas y ejemplos. [Archivo de Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=y0nr9iUyKtA

21
Calendario
sesión de
videoconferencias

Núm. Objetivo de la sesión Fecha y hora


Sesión
1 Bienvenida y lineamientos de la asignatura. 28 de septiembre a las 21 hr tiempo del
centro
2 Análisis de la primera unidad 29 de septiembre a las 21 hr tiempo del
centro

22
23

También podría gustarte