Está en la página 1de 2

Obra Cristóbal Colón

Presentador: hola Bienvenidos a todos, les vamos a presentar una obra de


Cristóbal Colón representada por mis compañeros de primero, segundo y
tercero de preescolar.

Narrador: Esta historia comienza hace mucho tiempo en Europa en una ciudad
de Italia llamada Génova en donde nació Cristóbal Colón, sus padres eran
tejedores; pero a él desde pequeño le apasionaban los barcos.

Cristóbal Colón se pasaba las horas y horas en el puerto de su ciudad,


escuchando los relatos de los marineros, soñaba con viajar a otros lugares.

Cuando creció pudo cumplir su sueño Cristóbal Colón siguió estudiando y


navegando y así llegó a la conclusión.

Cristóbal Colón: He llegado a la siguiente conclusión de que la tierra es


redonda, si viajo al occidente podré llegar a las indias por un camino más corto.

Marinero: estás loco Cristóbal, la tierra es plana no redonda –ríe- ja ja ja ja

Narrador: A pesar de que no le creían a Cristóbal Colón, él trato de demostrar


su teoría para lo cual tenía que hacer un viaje, sin embargo, le hacía falta
mucho dinero para comprar los barcos y pagar a los marineros, fue a visitar al
rey de Inglaterra quien le dijo que estaba loco ya que decía que la tierra era
redonda.

Entonces buscó ayuda y finalmente Cristóbal Colón llegó con los Reyes
Católicos de España Fernando e Isabel primera.

Allí los Reyes Fernando e Isabel creyeron en su proyecto.

Rey Fernando: Porque nos visitas

Cristóbal Colón: Necesito dinero para comprar buenos barcos, o construir tres
carabelas y viajar a las indias.

Rey Fernando: Lo siento mucho, pero no tenemos tanto dinero.

Cristóbal Colón: Gracias Reyes de España.

Narrador: Cristóbal Colón estaba dispuesto a retirarse del palacio cuando…


Reina Isabel: Espera, yo confió en ti por eso te doy mis joyas para que
realices tu viaje.

Narrador: La reina Isabel confió en las ideas de Colón y le prestó ayuda, con su
apoyo se compraron tres carabelas La Santa María, La Pinta y La Niña.

Por fin el 3 de agosto de 1492 las tres carabelas partieron del Puerto de Palos.

Cristóbal Colón: Todos a bordo

Marineros: icemos las velas

Narrador: Muchos y largos días de navegación, los marineros se empezaron a


desesperar, por lo que la tripulación lo amenazó.

Tripulación (uno); Si en tres días no llegamos, te obligaremos a regresar.

Narrador: por suerte el 11 de octubre empezaron a aparecer hierbas y trozos


de madera en el mar eso indicaba que había tierra cerca.

En la madrugada del 12 de octubre el marinero Rodrigo de Triana a bordo de la


Santa María gritó:

Rodrigo de Triana: Tierra, Tierra, tierra a la vista.

Narrador: A bordo de unos botes se acercaron a la costa y muy emocionado el


Almirante Cristóbal Colón piso las playas de una hermosa isla a la que llamo San
Salvador.

Sin embargo, había logrado algo muchísimo más maravilloso el descubrimiento


de una nueva tierra América.

Por eso el 12 de octubre es una fecha muy importante cuando el mundo


americano y el europeo se encontraron por primera vez, es el encuentro de dos
mundos.

También podría gustarte