Está en la página 1de 101

NORMAS BÁSICAS DEL SISTEMA DE

ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y
SERVICIOS
“NB – SABS”

DECRETO SUPREMO Nº 0181


Promulgado el 28 de junio de 2009
y en vigencia desde 15 de julio de 2009

SUB SISTEMA DE CONTRATACIONES

Lic. Adm. Jose Luis Copa Laura


1
COORDINADOR DEL EVENTO
Esquema Gráfico del Contenido del Evento

1. MARCO JURIDICO DEL SABS

2. ASPECTOS GENERALES DE LAS - NB SABS

PROCESO DE CONTRATACIÓN DE
3. PROCESOS DE CONTRATACION
BIENES Y SERVICIOS DEL ESTADO
PLURINACIONAL APLICADO A LA
ADMINISTRACIÓN CENTRAL
4. OTROS ASPECTOS DEL SUBSISTEMA DE
CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS

5. INTERRELACION DEL SABS CON LO


OTROS SISTEMAS

2
1.
MARCO
JURIDICO DEL SISTEMA DE
ADMINISTRACION DE BIENES Y
SERVICIOS

3
Marco Normativo del SABS
Decretos
D.S. 0181 de 28/Junio/2009, vigencia: Supremos
15/Julio/2009 Modificatorios:
Normas D.S. 0956 de 10/Agosto/2011 ✓ 778, 843,
Básicas ✓ 956, 1008,
del SABS D.S. 1497 de 20/Febrero/2013 ✓ 1121, 1200,
Vigencia 14/Mayo/2013 ✓ 1256, 1497,
✓ 1783, 1999,
Modelo de RE-SABS
Cont. Mínimo RE-SABS As. Dptles y Regionales
Cont. Mínimo RE-SABS EPNE Res. Ministerial Nº 274 de
14/Mayo /2013
Manual de Operaciones del SICOES
Modelos de DBC (ANPE – Lic. Publica)
Ley 004, de 31/Marzo/2011, Transparencia y Lucha
Ley 065, de 10/12/10, Ley de Pensiones y D.S .778,
Contra la Corrupción
26/01/2011

Ley 064, 5/12/10, Procuraduría Gral. del Estado -


Disposiciones Legales Relativas a cada Entidad Pública

✓ Constitución Política del Estado


• Leyes aplicables al sector
✓ Presupuesto General de la Nación/Cada año (CIL)
• Decretos Supremos
✓ Leyes relacionadas con la entidad.
• Resoluciones Administrativas
✓ Decretos Supremos Reglamentarios
✓ Resoluciones Administrativas
Qué es la Ley Nº 1178?

⚫ Expresa un modelo de gestión por resultados


para el manejo adecuado de los recursos del
Estado

⚫ Establece los sistemas de administración que


Disposición se interrelacionan entre si y con los sistemas
legal que: nacionales

⚫ Establece el Régimen de Responsabilidad por


la Función Pública

5
Objetivos de la Ley Nº 1178 (Art. 1)

Programar, Organizar, Ejecutar y Controlar la captación y el uso


de los recursos

Disponer de información útil, oportuna y confiable EEFF.

Régimen de Responsabilidad del Funcionario Público


FINES

Desarrollar la Capacidad Administrativa para identificar


comprobar e impedir el manejo incorrecto de los recursos

6
Ámbito de Aplicación de la Ley 1178

Art. 3 – Ley Nº 1178

Órgano Órgano Órgano Órgano


Los Legislativo Ejecutivo Judicial Electoral
SAYCO
Se implan- (Unidades (Unidades (Unidades
Adm) Adm) Adm)
tarán en: Ministerios
todas las Entidades
del Sector Público
Desconcentradas

Descentralizadas
-Contraloría
-FFAA Autárquicas
-Policía Nacional
-Universidades Públicas Empresas Públicas
-Personas jurídicas
donde el Estado Soc. Economía Mixta
tenga participación
accionaria mayoritaria. Servicios Nacionales
-Y otros.

Gobiernos Autónomos Departamentales Gobiernos Autónomos Autoridad de Fiscalización y C.S.


Municipales Agencias y otros 7
LEY Nº 1178

Sistemas de
SPIE Responsabilidad
Administración Define y
regula por la función
y Control
pública

•SISPLAN
•SNIP •SPO •R. ADMINISTRATIVA
•SP •R. EJECUTIVA
•SOA CONTRATACIÓN
•R. CIVIL
RELACIÓN •SAP •R. PENAL
•SABS MANEJO
•ST y CP •CARACTERISTICAS
REGLAMENTO •SCI DISPOSICIÓN •FINALIDADES
•AMBITO DE APLICACIÓN
ESPECIFICO •SCG •ORGANOS RECTORES
RE - SABS

8
dos niveles

Responsables de Implementar el SABS

• Elabora y difunde las Normas


Órgano Rector Básicas
Nivel:
• Presta asistencia técnica
Normativo • Compatibiliza los RE-SABS
y • Vigila la adecuada aplicación
Consultivo de las NB-SABS
• Administra el SICOES

NB-SABS
RE-SABS

• Implantar el SABS
Nivel: • Elabora el RE-SABS
Ejecutivo Entidades de • Registrar información en el
y todo el País SICOES
Operativo • Define su estructura de
contrataciones

9
Reglamento Específico del SABS

A cargo de: UNIDAD ADMINISTRATIVA

Base Modelo elaborado por el Órgano Rector

• Objetivo
• Ámbito de Aplicación
• Base Legal para elaborar el RE-SABS
• Elaboración del PAC
Contenido: • Estructura de Contrataciones: MAE, RPC, RPA, Unidad
Solicitante, U. Admttva, C. Calificación y Recepción
• Procesos de Contratación
• Responsables por el Manejo de Bienes y funciones
• Responsable por la Disposición de Bienes
• Procesos según causales de Baja de Bienes

Compatibilización: Por el Órgano Rector

Aprobación: Resolución Expresa

Según la naturaleza, características y particularidades de la entidad - Adjuntar el


organigrama actualizado.
10
MARCO NORMATIVO

D.S. Nº 181 NORMA BASICA – S.A.B.S.


D.S. Nº 778 CERTIFICADO DE NO ADEUDO AL
SIP – EN BASE A LA LEY 065
D.S. Nº 843 SE INCLUYE AL RAA – EN
ASAMBLEA DPTAL O REGIONAL
D.S. Nº 956 ORDEN DE COMPRA/ SERVICIO

D.S. Nº 1121 PERMITE LA CONTRATACION DIRECTA DE EP,


EPN, EPNES, ETC
D.S. Nº 1200 INCLUYE Inc. M) Art. 72 (D.S. 181)

D.S. 1256 PERMITE A LAS FF.AA. LA ADQUISICION DE


EQUIPO REACONDICIONADO

D.S. 1497 MODIFICACIONES DS. 181 – CONVENIO MARCO Y RUPE

11
MARCO NORMATIVO

D.S. 1783 ACLARA SOBRE LA EMISION DE FACTURA PARA


ANTICIPO – EN OBRAS O RELACIONADOS

D.S. 1841 DISP. ADICIONALES, PERMITE CONTRATACION


DIRECTA DE ENT. FIN. DEL ESTADO

D.S. 1999 PLAZOS PARA LA EMISION DE DOCUMENTOS


PARA CONTRATACIONES ESTATALES

CONTRATACION DIRECTA – MIN. COM, MDRT,


D.S. 2294
MMAyA y GOB. MUN. TIPO A y B

CONTRATACION POR EXCEPCIÓN, ANTE UNA


D.S. 2297
CONV. DESIERTA PARA ENT. TERRITORIAL
AUTONOMA

D.S. 2728 ADQUISICIÓN DE BIENES INMUEBLES EN


CONSTRUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE
OFICINA

D.S. 2753 MARGENES DE PREFERENCIA PARA ANPE Y


LICITACIÓN PUBLICA - BIENES

12
MARCO NORMATIVO
D.S. 3189 MARGENES DE PREFERENCIA PARA ANPE Y
LICITACIÓN PUBLICA – OBRAS (EN – GE)

D.S. 3548 CONTRATACION POR MEDIOS


ELECTRONICOS Y REGULACIONES SOBRE
CONTRATACION DE OPERACIONES Y
SERVICIOS FINANCEIEROS

D.S. 4247 DEROGA LAS CONTRATACIONES DIRECTAS


PARA EPNES

D.S. 4272 MODIFICA MARGENES DE PREFERENCIA


APLICABLES EN LOS PROCESOS DE
CONTRATACION CON CONVOCATORIA

D.S. 4285 APRUEBA REGLAMENTO PARA


CONTRATACIONES POR MEDIOS
ELECTRONICOS

D.S. 4308 Regula la publicación de invitaciones


para potenciales proponentes

D.S. 4337 Modifica el D.S. 4308, exceptuando las


invitaciones para consultores de línea
y otras detalladas en el MO del SICOES
13
MARCO NORMATIVO
APRUEBA
R.M. 274 -REGLAMENTO R.U.P.E.
09/05/2013
Aprobar el procedimiento para la rectificación de la
R.A. 231 MEFP
información del tipo de proveedor registrada y publicada
08/08/2013 en el Registro Único de Proveedores del Estado —
RUPE, así como el Formulario F-RI-00

R.M. 569 MEFP Aprobar el Manual de Operaciones del SICOES


30/06/2015

R.A. 181 MEFP Aprobar el procedimiento para la publicación de


información aclaratoria o rectificatoria en el SICOES
03/09/2015

Aprobar los DBC de Adquisición de Bienes y


R.M. 361 MEFP
Medicamentos
24/05/2016

Aprobar los DBC ANPE y LICITACION


R.M. 751 MEFP
PUBLICA
27/06/2018

14
REGLAMENTO ESPECÍFICO

15
2.
ASPECTOS GENERALES DEL
SISTEMA DE ADMINISTRACION DE
BIENES Y SERVICIOS

16
Órgano Rector del SABS

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

SABS
Unidades Operativas del Órgano Rector
Dirección General de Normas de Marco Normativo
Gestión Pública

Dirección General de Sistemas


de Gestión de Información Fiscal SICOES - SIGMA

17
Ámbito de Aplicación del SABS

Recursos Propios
Coparticipación
Tributaria
Todas las Entidades del IDH
Sector Público
Toma en cuenta los Contraparte CLAUSULA
recursos que reciben Financiamiento DE CONDICIÓN
por las diferentes Externo SUSPENSIVA
fuentes: Donación
HIPC I -II
Otros
Incluye:
✓ Adm. Central
▪ Ministerios de Estado
▪ Entidades Descentralizadas
▪ Entidades Desconcentradas
✓ Entidades Autárquicas
✓ Gobiernos A. Departamentales
✓ Gobiernos A. Municipales
✓ Autoridad de FCS…..
✓ Universidades
✓ EPNES – Empresas Estatales
✓ Etc. Etc…..
18
Qué es el SABS?

Es el conjunto de normas de carácter

Técnico

Jurídico Administrativo
SABS

QUE ESTABLECE

CONTRATACIÓN MANEJO DE DISPOSICIÓN DE


DE BIENES Y BIENES BIENES
SERVICIOS
19
Subsistemas que conforman el SABS

Contratación de
Bienes y Servicios

Manejo de Disposición de
Bienes Bienes

20
PRINCIPIOS DEL SABS
Los recursos públicos deben
• Solidaridad
Favorecer a la población • Participación
• Control Social
La sociedad tiene el derecho
de velar por la correcta • Transparencia
ejecución de los recursos, • Equidad
resultados, impacto y calidad
de los bienes y servicios. • Economía
Los servidores públicos deben • Eficacia
cumplir con toda la normativa • Eficiencia
vigente y asumir las consecuencias
de sus acciones u omisiones. • Libre Participación
Se presume el correcto y ético • Responsabilidad
actuar de los servidores públicos • Buena Fe
y proponentes.
21
Subsistema de Contratación
Objetivo

Permite responder oportunamente a los requerimientos de bienes y servicios para


alcanzar los objetivos de gestión.

Población
POA
Presupuesto
Contratación
Tiene necesidades
priorizadas que Población
satisfacer satisfecha
Se contrata o
Establece los Asigna los recursos compra los
Ej. caminos,
objetivos y financieros a los bienes, obras o
educación, salud
operaciones a requerimientos servicios en
y mejorar sus
realizar en la físicos establecidos condiciones de
condiciones de
gestión en el POA calidad y precio
vida en sociedad
(Recursos Físicos)

Permite ejecutar el presupuesto y la inversión pública 22


PROHIBICIONES PARA LOS SERVIDORES

23
IMPEDIDOS DE PARTICIPAR (PRIVADOS)

24
Causales de Excusa

Asesor Legal
Responsable RPC
de Recepción Responsable de Evaluación
Comisión
MAE (Informe)
Comisión de Calificación
de Recepción RPA

Personal Administrativo

⚫ Relación de interés personal o económico con los proponentes

⚫ Vinculación matrimonial o grado de parentesco hasta el 3er grado de


consanguinidad y segundo de afinidad

⚫ Tener litigio pendiente

⚫ Tener relación de servicio con el proponente o haber prestado servicios durante el


último año previo al inicio del proceso de contratación

La omisión de excusa no dará Causal de


lugar a la recusación responsabilidad
25
PROPONENTES ELEGIBLES
Nº Proponente Elegible: Determinado en cada modelo
de DBC

PROPONENTE PROVEEDOR

26
3.
PROCESO DE LA CONTRATACION
DE BIENES Y SERVICIOS

27
QUE CONTRATA EL ESTADO

BIENES OBRAS

Art. 1, Parágrafo II
del D.S. 0181

SERVICIOS SERVICIOS DE
GENERALES CONSULTORIA

28
PARTICIPANTES DEL PROCESO DE
CONTRATACIÓN

Máxima Autoridad Ejecutiva


(MAE)

Responsable del Proceso de Responsable del Proceso de


Contratación en Licitación Pública Contratación en Apoyo Nacional a la
(RPC) Producción y Empleo (RPA)

Responsable de Evaluación y Responsable de Recepción


Comisión de Calificación y Comisión de Recepción

Unidad
Unidad Jurídica Unidad Solicitante
Administrativa

29
ATRIBUCIONES DE LA MAE

30
ATRIBUCIONES RPC - RPA

31
ATRIBUCIONES DE LA UNIDAD SOLICITANTE

32
ATRIBUCIONES DE LA
UNIDAD ADMINISTRATIVA

33
ATRIBUCIONES DE LA UNIDAD JURIDICA

34
RESPONSABLE DE EVALUACION –
COMISIÓN DE CALIFICACIÓN

35
RESPONSABLE DE RECEPCIÓN –
COMISIÓN DE RECEPCIÓN

36
FUNCIONES QUE DESEMPEÑA CADA ACTOR

En todas las contrataciones se debe tomar en cuenta la delegación de


las siguientes atribuciones en la estructura de contrataciones de la
entidad
QUIÉN
Unidad solicitante
SOLICITA?

QUIÉN AUTORIZA
DIFERENCIAR EL INICIO DEL RPC / RPA
PROCESO
ATRIBUCIONES
Unidad Administrativa
QUIÉN LLEVA A
CABO EL PROCESO Unidad Solicitante

Comisión de
Calificación

Comisión de
Calificación
QUIÉNES SON LOS Calificación
RESPONSABLES Asesor
Adjudicación RPC / RPA
DE DECIDIR LA Legal
CONTRATACIÓN Firma de MAE o por
Contrato delegación expresa

37
MODALIDADES Y CUANTÍAS
FORMAS DE CUANTIAS EN
RESPONSABLES MODALIDADES CONVOCATORIA Bs. PLAZOS

RPA CONTRATACIÓN MENOR HASTA 50.000

4 dh
(> Bs. 50,000 a 200.000)

APOYO NACIONAL A LA
PRODUCIÓN Y 8 dh
RPA EMPLEO > 50.000 - 1.000.000 (> Bs. 200,000 a 1.000.000)

> 1.000.000 A
70.000.000 15 dh
NACIONAL
> 70.000.000
RPC LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ADELANTE 20 dh

CONTRATACIÓN POR SIN LIMITE DE


MAE EXCEPCIÓN MONTO

CONTRATACIÓN POR SIN LIMITE DE


MAE EMERGENCIAS MONTO
RPA
CUANDO EL PRECIO
REFERECIAL SEA
MENOR O IGUAL A Bs.
1.000.000.- CONTRATACIÓN
DIRECTA DE
RPC SI EL MONTO ES BIENES Y SIN LIMITE DE
MAYOR A Bs.1.000.000 SERVICIOS MONTO

38
Art. 2 D.S. 3548

39
PROGRAMA ANUAL DE CONTRATACIONES

40
Programa Anual de Contrataciones
Taller organizado por la Unidad
Admttva. con las Unidades
Solicitantes
POA
(Recursos Físicos)
❖ Cont. Menor mayor a 20.000
❖ ANPE
Reformulación PAC ❖ Licitación Pública
❖ Contr. por Excepción
Presupuesto aprobado ❖ Contr. Por Emergencia
(Recursos Financieros) ❖ Contr. Directa

Publicación SICOES
Mayor a Obligatorio
Mesa de Partes
Bs20.000

Contenido (Form. SICOES)


1. INSCRIPCION DE CONTRATACIONES POR LICITACIÓN PÚBLICA (LP)
Tipo de Principal Mes Reformular
Tipo de Contratación
# Objeto de la contratación convocatoria organismo estimado de *
Bienes Obras ServiciosConsultoría Nacional Internacional financiador inicio Alta Baja

41
CONTRATACION MENOR
(Modificado de acuerdo al D.S. 4308 y D.S. 4337 )

RESPONSABLE DEL PROCESO DE CONTRATACION ↔ RPA

a) No se sujetara a plazos
b) Los bienes y servicios contratados deben reunir condiciones de
calidad para cumplir con efectividad los fines para los que son
requeridos.
CONDICIONES
c) Deben efectuarse considerando criterios de economía para la
obtención de los mejores precios de mercado
d) Deben efectuarse a través de acciones inmediatas, agiles y
oportunas

Mayor a Bs. 20.000,00


Hasta Bs. 20.000,00
hasta Bs. 50.000,00

42
CONTRATACION MENOR
(Modificado de acuerdo al D.S. 4308 y D.S. 4337)

• Adjudicación y solicitud de documentos de manera


directa.
Hasta Bs. 20.000,00 • No registro en SICOES

Mayor a Bs. 20.000,00 • Invitación y aceptación del potencial proveedor


hasta Bs. 50.000,00 • Se publica en el SICOES

EXEPCIONES:
Servicio de consultoría y otras contrataciones
incluidas en el Manual de Operaciones del
SICOES

43
CONTRATACION MENOR
(Modificado de acuerdo al D.S. 4308 y D.S. 4337 )

Publicación de la Adhesión de Comparación de


Actividades
invitación y diferentes ofertas y elección
previas a la
documento de proponentes a del o los precios
publicación
aceptación través del RUPE mas bajos

Designación de la Notificación de
Comisión o Formalización de adjudicación y
Recepcion Responsable de la contratación solicitud de
Recepción documentos

Registro sistema No presenta, se


SICOES considera
desistimiento

44
Se procede a la Se podrá solicitar
Mayores a
evaluación con una Garantía de Seriedad No hay ampliación
Bs50.000.- hasta
sola cotización o de Propuesta a partir ni enmiendas
Bs1.000.000.- de Bs200.000.-
propuesta

Características
La contratación
se adjudica o
Mínimo 8 días declara desierta,
Mínimo 4 días
para la mediante
para la No es obligatorio
presentación de Resolución
presentación de el uso de los
cotizaciones o expresa en
cotizaciones o modelos de DBC
propuestas, en contrataciones
propuestas, en en contrataciones
contrataciones de mayores a
contrataciones por cotización.
Bs200.000 a Bs200.000 y
hasta Bs200.000
Bs1.000.000 procede Recurso
Administrativo de
Impugnación.

22
PROCESO MODALIDAD ANPE
Propuestas
Electrónicas - RUPE

Apoyo de medios
electrónicos

Apoyo de medios
electrónicos

46
MODALIDAD DE LICITACIÓN PÚBLICA

Se procede a la
Existe ampliación
Mayor a evaluación, así se En Seguros desde
de plazo y
Bs1.000.000.- reciba una sola Bs60.000.-
enmiendas al DBC
propuesta

Características

CONVOCATORIA CONVOCATORIA
Se podrá realizar
PÚBLICA NACIONAL, PÚBLICA
convocatorias publicas
para contrataciones INTERNACIONAL, para
internacionales para
mayores a Bs1.000.000.- contrataciones mayores
contrataciones menores
hasta Bs70.000.000.-, a Bs70.000.000.-,
a Bs70.000.000.-,
mínimo 15 días para la mínimo 20 días para la
cuando la contratación
presentación de presentación de
así lo requiere.
propuestas. propuestas.

24
PROCESO EN LICITACIÓN PÚBLICA

Apoyo de medios
Apoyo de medios
electrónicos
electrónicos

Propuestas
Electrónicas - RUPE

48
CONTRATACIÓN POR EXEPCIÓN

49
CONTRATACIÓN POR EMERGENCIA

Art. 2 D.S. 3548

50
CONTRATACIÓN DIRECTA (ARTÍCULO 72)

51
52
Auditorías para Control Gubernamental

Contraloría General
del Estado Ley 1178 (Art. 42)
Atribución D.S. 23215 (Art. 3 inc.i)

La contratación de Firmas o Servicios Profesionales de Auditoría


deberá sujetarse al Reglamento de la Contraloría General del
Estado

Reglamento para la contratación de


Servicios de Auditoría en Apoyo al
Control Externo Posterior

Resolución Nº CGR/016/2014
Del 25 de febrero de 2014 • Registro CGE de personas
Código: R/CE-040 individuales y colectivas
Versión: 1 / Para Empresas Públicas

53
Con Financiamiento del Proponente

Políticas y normativas de los Órganos Rectores del

SNIP
Aplica las
modalidades de PRESUPUESTO
contratación del
SABS
TESORERIA Y CRÉDITO
PÚBLICO

• Responsabilidad de la MAE, cumplir con la normativa de Crédito


Público para la obtención de financiamiento

Valor Actual del Flujo Proyectado de Pagos y


Utilizar el VA= Servicios de Deuda a determinada fecha

Momento de obligación de reembolso del financiamiento recibido


Especificar en


el contrato

✓ Monto financiado
✓ Fecha para devengar los intereses
✓ Condiciones financieras de la propuesta adjudicada
✓ Los anticipos otorgados no son parte del financiamiento
54
Contrataciones Llave en Mano

CRITERIO BÁSICO:

Proyectos: Cuando sea racionalmente más económico otorgar a un


mismo contratista el diseño, la ejecución de obra y la puesta en
marcha

Normas del SNIP y Reglamentación para la


Cumplimiento de: Ejecución de Proyectos de Inversión Pública

RIESGO a
considerar LLAVE EN MANO

DISEÑO CONSTRUCCIÓN PUESTA EN MARCHA

Consultoría Obras Bienes Asistencia


Técnica
Contrataciones Llave en Mano con Financiamiento del Proponente 55
Contratación de Concesiones

CONCESIÓN DE:

•SERVICIOS A CUENTA Y
RIESGO DEL
•OBRAS PROPONENTE

✓ Consideran inversión del proponente


✓ Generan un proceso de retorno de inversión con utilidades
✓ Administración de la concesión durante un tiempo determinado

✓ Según la cuantía, se aplica la modalidad de contratación del SABS

56
Contratación de Seguros

Contratación de Aseguradoras
•NB-SABS constituidas y autorizadas para
operar en Bolivia
Normativa •Ley N° 1883
25/06/83 de Seguros
a aplicar Se considera el valor de la prima

•Código de Comercio La Póliza es base de la


contratación – parte del contrato

Cuantías ANPE: Bs20.000.- hasta Bs60.000.- Presentación Propuestas 8dh


Licitación Pública: Mayor a Bs60.000.- Pres. Propuestas 15dh
Previsiones
✓ Los Corredores de Seguros podrán ser Asesores en Seguros (AS), pero no
ejercerán ambas funciones en una misma operación
✓ Los AS no podrán ser Corredores en Seguros
✓ Los AS deben estar autorizados y registrados
✓ Los AS deberán ser contratados según las NB-SABS
✓ Los AS no tendrán relación ni contacto con las Aseguradoras ni viceversa
✓ Las Aseguradoras no participarán en las contrataciones mediante intermediarios,
brokers, corredores de seguro y otros
✓ Los AS que presten servicios con las entidades públicas, no tendrán dependencia
laboral, societaria, ni de otra naturaleza con las Aseguradoras

57
Alimentos para Desayuno Escolar
Y Programas de Nutrición
Gobierno Autónomo Municipal

✓ Prever que sean elaborados con materia prima de producción nacional

✓ Énfasis en la producción local

✓ Prohibición de compra de alimentos de origen genéticamente modificados


(transgénicos)

✓ Incorporar cereales producidos en el país como:


o Maíz o Quinua
o Amaranto o Tarwi
o Cañahua o Otros

✓ El Alcalde promoverá la amplia participación de productores locales

✓ Promover la producción de alimentos, según regiones productivas

✓ Adjudicación por Lotes e ítems.

58
Contratación de Productos Farmacéuticos

El Estado aplicará una política • Producción nacional


prioritaria para la adquisición y • Genéricos,
Ley Nº 1737
suministro de medicamentos • Esenciales,
17/12/1996 • Calidad garantizada
• A precios bajos

Principios de equidad e igualdad

Marco normativo para la


DS 25235 Reglamenta la Ley del
Medicamento provisión y acceso a:
30/11/1998
• Medicamentos
DS 226873 Sistema Nacional Único • Insumos médicos
21/12/2002 de Suministros - SNUS • Dispositivos médicos
• Reactivos

59
Contratación de Productos Farmacéuticos

CRITERIOS:

• Contratación por ítem (Anual), Adjudicación parcial en un mismo ítem (DBC)

• Si no existen 2 propuestas de Pdtos. de origen nacional que cumplan Calidad y Precio


Referencial, se considerarán propuestas de Pdtos. importados

• Márgenes de Preferencia (MP) establecidos para bienes

10% (FA 0,90) por Buenas Prácticas de Manufactura (certificado), Ind. Nal
7% (FA 0,93) por Buenas Prácticas de Almacenamiento (certificado), – Importadoras

• La descalificación no es subjetiva (Reporte de Falla Terapéutica Verificada o Falla de


Dispositivo Médico, certificada por U. Medicamentos y Tecnología en Salud) para desc.

• Se recurrirá al CEASS.

• Requerir: Nº de Reg. Sanitario y Códigos de Lista Nal. Medicamentos Esenciales / ítem.

• En la modalidad ANPE deben ser dirigidas a empresas que cuenten con Reg. Sanitario
• Esp. Técnicas señalan el N° de Reg. Sanitario y Código (Lista Nal. Medicamentos Esenc.)
60
Adquisición de Materiales de Construcción

Cemento Cemento
Rígido Asfáltico
Construcción de obras con
la provisión total o parcial
Fierro de materiales Ladrillos

Adquisición de Materiales de
Aridos Construcción Tubos

…………………….
…………………….
Licitación Pública Internacional …………………….
…………………….
Plazo de Presentación de Propuestas 15 dh

61
PUBLICACIÓN

En la Mesa de Partes
• Programa Anual de Contrataciones
• Convocatoria de Contrataciones Vigentes mayores a Bs50.000.-
• Resoluciones Impugnables

62
4.
OTROS ASPECTOS DEL SUBSISTEMA
DE CONTRATACION DE BIENES Y
SERVICIOS

63
PLAZOS, TERMINOS Y HORARIOS

64
Tributos
Transporte PRECIO Información de
Costos de Instalación
Inspecciones REFERENCIAL respaldo
Otros (incidan en el
costo total)

Su estimación
Debe ser público errónea conlleva a
responsabilidad

Servicios Discontinuos Precio unitario

Obras: Antigüedad del


4 meses
Precio Referencial

65
Documento Base de Contratación

No se requiere en En Cotizaciones
Contratación Menor crear un DBC según la
contratación

DBC
Utilización Modelos de Modificaciones
obligatoria
DBC
Requiere autorización del
Ante Inexistencia de Modelo Órgano Rector
de DBC

La entidad elabora el DBC bajo su


responsabilidad

• Parte I, Información General a los Proponentes.


Contenido • Parte II, Información Técnica de la Contratación.
• Parte III, Anexos.

66
Modelos de DBC elaborados y aprobados por el Órgano
Rector y de utilización obligatoria

MODELOS DE DBC MODALIDAD


ANPE

Adquisición de Bienes
Contratación de Obras
De Servicios Generales
De Servicios de Consultoría para Eº Consultoras
De Servicios de Consultoría Individual
De Servicios de Supervisión Técnica
Contratación de Seguros
Contratación de Arrendamiento de Bienes Inmuebles
Adquisición de Productos Farmacéuticos – Medicamentos

67
Modelos de DBC elaborados y aprobados por el Órgano
Rector y de utilización obligatoria

MODELOS DE DBC MODALIDAD


LICITACIÓN PÚBLICA

Para la Adquisición de Bienes


Para Contratación de Obras
De Servicios Generales
De Servicios de Consultoría Empresas
De Servicios de Consultoría Individual
De Servicios de Supervisión Técnica
Para Contratación de Seguros
Para Adquisición de Bienes Inmuebles
Para Arrendamiento de Bienes Inmuebles
Para Adquisición de Productos Farmacéuticos – Medicamentos

68
DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN

69
Tipos de Garantías a Requerir para
los Procesos de Contratación
Boleta de Garantía
Bancaria o no
Bancaria
Garantías: Garantía a 1er Requerimiento

Póliza de Seguro de Caución a


1er. Req. Aseguradora

Renovable

Carácter
Irrevocable
Expreso:

De Ejecución Inmediata

Tipo de En los procesos de contratación el proponente decidirá el


Garantía tipo de garantía a presentar ( Art. 2 D.S. 3548)

70
¿Qué es una Garantía?
Es un COMPROMISO por parte del Emisor, para GARANTIZAR a una
persona natural o jurídica, por el CUMPLIMIENTO de las obligaciones
contraídas ante un ACREEDOR o BENEFICIARIO.

Emite
Solicitante o Fiador
Requiere
el Afianzado o
respaldo
Emisor
PARTES:

Beneficiario
Tomador de o
la garantía Tenedor

71
GARANTÍAS SEGÚN EL OBJETO

Precio Referencial Precio Referencial

72
Art. 2 D.S. 3548

GARANTIA DE SERIEDAD DE PROPUESTA

GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

73
74
ITEMS, LOTES, TRAMOS Y PAQUETES

75
Art. 2 D.S. 3548

76
Márgenes de Preferencia – ANPE - BIENES
FACTOR
MÁRGEN DE
BIENES CONDICIÓN PREFERENCIA
DE
AJUSTE

Si es Producción Nacional 15 % 0,85

Aplicar uno o lo otro, no ambos (señalar en el DBC)

Modalidad
Cuando el CBP sea entre 0,70
ANPE 30%
el 30% al 50%

Cuando el CBP sea mayor


al 50% 40% 0,60

Adicional para
Bienes y Si es MyPE, APP, OECAS 20 % 0,80
Servicios
OTROS CASOS O% DE MARGEN DE PREFERENCIA FACTOR DE AJUSTE = 1

CBP: Costo Bruto de Producción = Materia Prima y Mano de Obra

77
Margen de Preferencia – Lic. Pública-Bienes

MÁRGEN DE FACTOR DE
CONDICIÓN
BIENES PREFERENCIA AJUSTE

Si es Producción
15 % 0,85
Nacional

Aplicar uno o lo otro, no ambos (señalar en el DBC)

Cuando el CBP sea


Modalidad 25 % 0,75
Licitación Pública
entre el 30% y 50%

Cuando el CBP sea


35% 0,65
mayor al 50%

Adicional
Si es MyPE, APP,
20 % 0,80
OECAS

78
Margen de Preferencia - Obras
Aplicación: Modalidades ANPE y Licitación Pública

TIPO DE MÁRGEN DE FACTOR DE


CONDICIÓN
CONTRATACIÓN PREFERENCIA AJUSTE

Empresas Unipersonales y
empresas con Participación
accionaría de socios 10 % 0,90
bolivianos sea igual o
mayor al 51%
OBRAS

Asociación Accidental
Participación de socios
10 % 0,90
bolivianos igual o mayor al
51%
OTROS CASOS O% DE MARGEN DE PREFERENCIA FACTOR DE AJUSTE = 1
Ejemplos:
Empresa XXX Asociación Accidental
% Socios % Socios Empresa “A” Empresa “B”
Bolivianos Extranjeros Boliviano Extranjero
70 30 55 45
50 50 50 50

EL PROPONENTE DEBERÁ ADJUNTAR DECLARACIÓIN JURADA RESPECTIVA, PARA PODER ACCEDER AL MARGEN DE PREFERENCIA

79
METODOS DE SELECCIÓN

80
Aplicación: Métodos de Selección y Adjudicación - ANPE

Calidad
Modalidad: Presupues Menor
Prop. Téc. y Calidad PEMB
ANPE Costo to Fijo Costo

✓ Bienes ✓Si ✓Si ✓No ✓No ✓Si

✓ Obras ✓Si ✓Si ✓No ✓No ✓Si

✓ Servicios Grles. ✓Si ✓No ✓No ✓No ✓Si


✓ Consultoría ✓Si ✓Si ✓Si ✓Si
Empresas ✓No
✓ Consultoría
Individual ✓Si ✓Si ✓Si ✓No ✓No

✓ Supervisión Técnica ✓Si ✓Si ✓Si ✓Si ✓No

✓ Seguros ✓No ✓No ✓No ✓No ✓Si

✓ Medicamentos ✓No ✓No ✓No ✓No ✓Si


✓ Arrendamiento
✓No ✓No ✓No ✓No ✓Si
Inmuebles
Aplicación: Métodos de Selección y Adjudicación – L.P.

Modalidad: Lic. Calidad


Presupues Menor
Pública Prop. Téc. y Calidad PEMB
Costo to Fijo Costo

✓ Bienes ✓Si ✓Si ✓No ✓No ✓Si

✓ Obras ✓Si ✓Si ✓No ✓No ✓Si

✓ Servicios Grles. ✓Si ✓No ✓No ✓No ✓Si


✓ Consultoría ✓Si ✓Si ✓Si ✓Si
Empresas ✓No

✓ Supervisión Técnica ✓Si ✓Si ✓Si ✓Si ✓No

✓ Seguros ✓No ✓No ✓No ✓No ✓Si

✓ Medicamentos ✓No ✓No ✓No ✓No ✓Si


✓ Arrendamiento ✓Si
Inmuebles
✓No ✓No ✓No ✓No
✓ Adquisición de ✓Si
Inmuebles ✓No ✓No ✓No ✓No
RECHAZO Y DESCALIFICACIÓN

ERRORES SUBSANABLES Y NO
SUBSANABLES

83
DECLARATORIA DESIERTA

84
Cancelación, Suspensión y Anulación

Por recomendación
U. Solicitante o Informe MAE
Com. Calif. Técnico
Resolución
RPC
Informe legal Expresa
Asesor Legal
RPA

No permite la Reanuda:
IREVERSIBLE
Suspensión continuidad En la gestión
Por fuerza mayor o caso
fortuito
Cancelación Extingue la necesidad de
IREVERSIBLE
contratación
-Dejan de ser oportunos
-Cambios en la estructura
Anulación Incumplimiento o inobservancia a la Anula el proceso hasta el
normativa vicio más antiguo

❖ Hasta antes de la suscripción del contrato

❖ La entidad no asume responsabilidad alguna


❖ Publicación de la Resolución expresa en el SICOES, mesa de partes
y opcional en otro medio de comunicación 85
CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN Y ANULACIÓN

86
¿QUÉ ES EL CONTRATO ADMINISTRATIVO?

Marco Legal
Art.47 de la Ley 1178 “ADMINISTRACION Y CONTROL GUBERNAMENTAL”,
determina que los contratos suscritos entre las Entidades Publicas y los
particulares son de carácter administrativo”, por tanto serán elaborados de
acuerdo a los Modelos de contrato elaborados por el Órgano Rector

Son contratos de adhesión, se precautela los recursos del Estado

Modificaciones al Modelo de Contrato


Se efectuarán previa aprobación por el Órgano Rector

Contratante

Partes
Proveedor o Contratista
87
¿CUÁNDO CORRESPONDE REALIZAR SU PROTOCOLIZACIÓN?

Suscripción • Por la MAE o por quien haya delegado

• Notaria de Gobierno

• Protocolización, => a Bs1.000.000.-

Protocolización • A cargo de la entidad pública

• El costo será asumido por el Contratista o Proveedor

• Plazo no mayor a 10 días después de suscribir el contrato

• Montos menores, a criterio de la entidad en la Notaria de


Gobierno o Notaria de Fe Pública
• La falta de Protocolización o demora no afecta la validez de
las obligaciones contractuales o pagos

Los contratos con Entidades Públicas, Empresas Públicas y Empresas con participación
88
estatal mayoritaria no serán protocolizados
MODIFICACIONES AL CONTRATO

Sólo en Obras
• Modificación del precio del contrato
Órdenes de
• Modificación del plazo
Cambio • Modifica volúmenes o cantidades en un mismo ítem
• No incrementa precios unitarios
Licitación Pública • No deberá exceder el 5% del contrato

• Sumados las órdenes de cambio y contratos


modificatorios, no excederán el 15% del contrato

Modalidad ANPE
• Sumados los contratos modificatorios, no excederán el
10% del contrato

Órdenes de
Trabajo • Modifica Actividades (cantidades de obra)

Cesión o Aprobado por la MAE: Fuerza mayor, caso


Subrogación del Contrato fortuito o necesidad pública.
89
MODIFICACIONES AL CONTRATO

• Renovación: máximo 2 veces, sin exceder el plazo


Cont. Modificatorio
Consultores
Individuales de Línea

• Ampliar el plazo y monto del servicio


• Previo a la finalización del contrato
• Evaluación cumplimiento de TdR
• Decisión de la MAE o quien suscribió el contrato
• Certificación presupuestaria
Cont. Modificatorio
Servicios Generales
Recurrentes

• Renovación: hasta 1 vez, sin exceder el plazo

90
Art. 2 D.S. 3548

91
¿QUÉ ES EL RECURSO ADMINISTRATIVO DE IMPUGNACIÓN?

Es el acto de reclamo formal que efectúa un potencial proponente o


proponente, que considera que afectan, lesionen o causen perjuicio a
sus legítimos intereses y derechos, en un proceso de contratación.

La Resolución que aprueba


Licitación Pública
el DBC

El Recurso
La Resolución de
Administrativo se
Adjudicación Licitación Pública
aplica a:
y Modalidad ANPE
La Resolución de (Mayor a Bs200.000.-)
Declaratoria Desierta
El Recurso no procede contra actos de carácter preparatorio, mero trámite, informes, dictámenes o
inspecciones ni contra otro acto

92
¿QUIÉN RESUELVE LA IMPUGNACIÓN?

Autoridades
MAE que ejerce
Competentes Resuelve
tuición

MAE Resuelve

Unidad Administrativa Unidad Solicitante Asesor Legal Asiste *

RPC / RPA Remite MAE

Impugna

PROPONENTE

* El Asesor Legal es responsable de asistir en la resolución del recurso desde


su ingreso hasta su conclusión 93
¿CUÁLES SON LAS FORMALIDADES Y REQUISITOS PARA
IMPUGNAR?

• Por escrito,
ante el • 3 días hábiles, desde la publicación de la
Presentación RPC o RPA Resolución impugnable en el SICOES

• Poder • Garantías
Representación
• Documentos de
fundamento
Formalidades • Consideraciones,
• Identificación del
argumentos y
Recurrente observaciones

• Boleta de Garantía o
Garantías • Garantía a 1er Requerimiento (Vigencia: 30 días)
• DBC: 1% del Precio Referencial
• Adjudicación o Desierta:1% Propuesta Económica

La interposición del recurso suspende el Proceso de Contratación


94
¿CUÁL ES EL TRÁMITE QUE DEBE SEGUIR UN
RECURSO ADM. DE IMPUGNACIÓN?

Presentación Recurso RPC- • 3 días hábiles, desde la publicación de la Resolución impugnable


RPA en el SICOES

Remisión del Recurso a la MAE • 2 días hábiles, con todos los recursos y los antecedentes del
proceso

Comunicación a inte-resados o • 2 días hábiles, argumentos, consideraciones u observaciones:


Proponentes justificados y fundamentados

Resolución del Recurso por la • 5 días hábiles, desde la recepción del Recurso (por la MAE)
MAE

Notificación al Recurrente y
• 2 días hábiles, a partir de la fecha de emisión de la Resolución
comunicación a los
interesados o proponentes

Los plazos son máximos y se computarán a partir del día hábil siguiente. Vencimiento
en la última hora administrativa
95
¿CUÁL ES EL TRÁMITE QUE DEBE SEGUIR UN
RECURSO ADMINISTRATIVO DE IMPUGNACIÓN?

Correo Electrónico

Fax
Notificaciones Comunicaciones

SICOES

Mesa de Partes

El proponente señalará expresamente para su • El comprobante de envío en fecha,


notificación y/o comunicación: acreditará la notificación y/comunicación,
• Correo Electrónico y/o debiendo ser resguardada en la carpeta
• Fax

96
RESOLUCIÓN QUE RESUELVE EL RECURSO

• Contra los aspectos de


Expresa impugnación

• Decisión según informe técnico


Motivada y y legal, exponiendo aspectos de
Características Fundamentada hecho y derecho

• Resolución en forma simultanea


Única y conjunta ante varios Recursos
de Impugnación interpuestos

• Resuelto el Recurso
Agotamiento de la Vía Se habilita la
Administrativa Vía Judicial
• Vencido el plazo para la emisión de la
Resolución sin Resolución del Recurso 97
FORMAS DE RESOLUCIÓN

✓.
• El Recurso no es procedente. Continua el proceso – Se
Confirma ejecuta la garantía

• Se Revoca la Resolución y anula obrados hasta el vicio


Revoca
más antiguo para reanudar el proceso

Alto
• Se Rechaza el Recurso, continua el proceso, y se
Desestima ejecuta la garantía. La Resolución señala los requisitos
o formalidades omitidos

✓Ausencia de Resolución del Recurso


en los plazos establecidos

Aceptación del Recurso y Silencio Administrativo


Revocación de la Resolución Positivo
✓Implica responsabilidad para la MAE
Vencido el plazo, el Recurrente solicitará por escrito el pronunciamiento expreso de la MAE sobre la
reanudación del proceso y los nuevos plazos 98
5.
INTERRELACION DEL SABS CON LOS
OTROS SISTEMAS DE LA LEY 1178

99
SPO
Planifica las actividades del SABS y
los recursos a ser ejecutados

SCG
Prevée las condiciones para la SP
administración de bienes y servicios Prevée el presupuesto aprobado para
de las entidades que afectan los realizar la programación de flujos
recursos publicas financieros para ingresos y pagos

SABS
SCI SOA
Proporciona información de relativa Diseña o rediseña la Estructura
a los registros contables. Organizacional en base a los objetivos
de la planificación estratégica.

STyCP SAP
Proporciona las condiciones del Atender íntegramente la demanda de
crédito publico relativas a personal para apoyar el
desembolsos y fechas de pago. funcionamiento de la entidad.

100
Fin
Gracias por su
atención

Lic. Adm. Jose Luis Copa Laura


COORDINADOR DEL EVENTO

También podría gustarte