Está en la página 1de 3

Evaluación de la función respiratoria

Espirometría
La espirometría se utiliza para evaluar la función pulmonar. La persona respira con
normalidad y luego inhala rápidamente a través de una boquilla con un tubo conectado. A
continuación, exhala rápidamente hasta vaciar los pulmones tanto como sea posible.

Utilización del espirómetro

Un espirómetro consta de una boquilla, un tubo y un dispositivo de registro. Para usar un


espirómetro, la persona inspira profundamente y, a continuación, espira con fuerza y lo más
rápido posible a través del tubo. El instrumento de registro mide el volumen de aire
inspirado o espirado y la duración de cada respiración.

Las pruebas funcionales respiratorias miden la capacidad de los pulmones para retener aire,
así como para inspirar y absorber oxígeno.

Las pruebas de funcionalidad pulmonar son más adecuadas para determinar el tipo general
y la gravedad de los trastornos pulmonares que para determinar su causa específica; sin
embargo, pueden utilizarse para diagnosticar algunos trastornos específicos, como el asma
y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Medición del flujo espiratorio

Con frecuencia, la valoración de un trastorno pulmonar también incluye la determinación


de la cantidad de aire que pueden contener los pulmones (volumen pulmonar), así como la
cantidad que pueden espirar y la rapidez con que pueden hacerlo (flujo de aire). Las
mediciones del flujo de aire se realizan con un espirómetro, que consiste en una boquilla y
un tubo conectado a un dispositivo de registro. La boquilla debe ajustarse perfectamente
entre los labios de la persona, cerrándole con una pinza las ventanas de la nariz para
asegurarse de que todo el aire inspirado o espirado circula exclusivamente a través de la
boca. La persona inspira profundamente, luego espira con fuerza y lo más rápidamente
posible por el tubo mientras se hacen las mediciones. El volumen de aire inspirado y
espirado, así como la duración de cada movimiento respiratorio, se registran y se analizan.
Esta medición se repite varias veces para asegurarse de que los resultados son similares. A
menudo, se repiten las pruebas tras la administración de un fármaco que dilata las vías
respiratorias (broncodilatador). En trastornos como el asma y la enfermedad pulmonar
obstructiva crónica (EPOC), la capacidad de exhalar rápidamente se ve afectada.

Espirometría

El medidor de flujo espiratorio máximo (en inglés peak flow), también llamado flujo pico
por influencia del inglés, es el dispositivo manual más sencillo para medir la velocidad de
espiración del aire. Tras inspirar profundamente, la persona sopla con toda la fuerza de que
es capaz dentro de este pequeño aparato.

 Medidor de flujo espiratorio máximo


 Medidor de flujo espiratorio máximo

También podría gustarte