Está en la página 1de 4

Colegio de bachillerato pindal AÑO LECTIVO

2021 -2022

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


1. DATOS INFORMATIVOS:
GRADO/ 40
DOCENTE: …………………………. ÁREA/ASIGNATURA: Matemática Noveno año EGB PARALELO: “A” TIEMPO:
CURSO: minutos
N.º DE UNIDAD TÍTULO DE OBJETIVOS ESPECÍFICOS O.M.4.6. Aplicar las conversiones de unidades de medida del SI y de otros sistemas en la
Geometría y
DE 5
UNIDAD DE DE LA UNIDAD DE resolución de problemas que involucren perímetro y área de figuras planas, áreas y
medida volúmenes de cuerpos geométricos, así como diferentes situaciones cotidianas que
PLANIFICACIÓN: PLANIFICACIÓN: PLANIFICACIÓN:
impliquen medición, comparación, cálculo y equivalencia entre unidades.
2. PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:
M.4.2.8. Clasificar y construir triángulos, utilizando regla y compás, bajo condiciones de ciertas medidas de
lados y/o ángulos M.4.5.2. Construye triángulos dadas algunas medidas de ángulos o
Tema: Triángulos clasificación por sus lados y ángulos. lados; dibuja sus rectas y puntos notables como estrategia para
plantear y resolver problemas de perímetro y área de triángulos;
comunica los procesos y estrategias utilizados.

EJES Fortaleza SEMANA DE INICIO: 11 de junio de 2021


TRANSVERSALES: PERIODOS: 1
Solidaridad SEMANA DE FINALIZACION: 11 de junio de 2021
Actividades de evaluación/ Técnicas
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
/ instrumentos
 Identifica los elementos de
CICLO DE APRENDIZAJE un triángulo. Técnica: Prueba Oral.
 Texto del
EXPERIENCIA - CONOCIMIENTOS PREVIOS (5min) estudiante. Instrumento: Cuestionario
 Identifica y clasifica los
 Internet.
 Juego “El memorama”. Con el fin de animar al grupo y contribuir a su  Computadora. triángulos según sus lados
concentración.  Plataforma
y ángulos.
 Mencionar el objetivo de la clase. teams.
 Presentar el tema de la clase  Diapositivas
 Explorar conocimientos previos a través de preguntas dirigidas.  Juegos.
- ¿Qué es un triángulo?  Organizadores
- ¿Cuántos lados tiene un triángulo? gráficos.
- ¿Todos los triángulos son iguales?
REFLEXIÓN (15min)

 Realizar preguntas sencillas donde los estudiantes puedan vincular los


triángulos con la vida práctica.
 Indicar a los estudiantes la relación del tema estudiado con otras ciencias
mediante ejemplos.

CONCEPTUALIZACION (15 min)

 Mediante un mapa conceptual:


- Definir un triángulo e identificar sus elementos
- Explicar la clasificación de los triángulos según sus lados y sus ángulos
con sus respectivos ejemplos.

APLICACIÓN (5min)
Se aplicará la evaluación de la destreza sobre los conocimientos adquiridos
mediante la técnica de la prueba oral utilizando un juego de preguntas.
Además, como tarea, desarrollar la pregunta 1 y 2 de la página 193 del texto.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
 Presentar los problemas con vocabulario sencillo de fácil comprensión.
 Ejercitar actividades de cálculo mental.
Discalculia  Evaluación diferenciada con menor grado de dificultad en las destrezas con criterio de desempeño.
 Las tareas deben ser desarrolladas con ayuda del Padre de Familia.
Actividades de evaluación/
Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro
Técnicas / instrumentos
 Texto del estudiante.  Identifica los elementos de Técnica: Prueba escrita.
CICLO DE APRENDIZAJE  Internet. un triángulo.
 Computadora. Instrumento: Cuestionario.
EXPERIENCIA - CONOCIMIENTOS PREVIOS (5min)  Plataforma teams.  Identifica y clasifica los
 Diapositivas
 Juego “El memorama”. Con el fin de animar al grupo y  Juegos. triángulos según sus lados.
contribuir a su concentración.  Organizadores gráficos.
 Mencionar el objetivo de la clase.
 Presentar el tema de la clase
 Explorar conocimientos previos a través de preguntas
dirigidas.
- ¿Qué es un triángulo?
- ¿Cuántos lados tiene un triángulo?

REFLEXIÓN (15min)

 Realizar preguntas sencillas donde los estudiantes puedan


vincular los triángulos con la vida práctica.
 Indicar a los estudiantes la relación del tema estudiado con
otras ciencias mediante ejemplos.

CONCEPTUALIZACION (15 min)

 Mediante un mapa conceptual:


- Definir un triángulo e identificar sus elementos
- Explicar la clasificación de los triángulos según sus
lados.
APLICACIÓN (5min)
Se aplicará la evaluación de la destreza sobre los conocimientos
adquiridos mediante la técnica de la prueba escrita y como
instrumento el cuestionario
Además, como tarea, desarrollar la pregunta 1 de la página 193
del texto.
ELABORADO REVISADO APROBADO
Docente: Docente Tutor: Lic. Isabel Castillo Vicerrectora: Ing. Melania Jumbo
Firma: Firma: Firma:

Fecha: 07 de junio de 2021 Fecha: 09 de junio de 2021 Fecha: 11 de junio de 2021

También podría gustarte