Está en la página 1de 10

TEORÍAS Y MODELOS CURRICULARES - BIM2 Teorías y Modelos Curriculares

Nº preguntas contestadas: 40 de 40 | Comienzo: 23/07/2021 17:05:07 | Tiempo empleado (min): 33

Nombre completo: VERA CHILA GENESSIS GIANNA


Cédula de identidad: 1311179046
Asignatura: TEORÍAS Y MODELOS CURRICULARES
Test: BIM2 Teorías y Modelos Curriculares
Fecha y hora: 23/07/2021 17:05:07

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 40
Nº preguntas contestadas: 40
Nº preguntas erróneas: 6
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Cuando el Ministerio de Educación en la propuesta del currículo 2016 plantea que, tenemos que tener mente abierta, iniciativa
creadora, visión del futuro y la comunicación clara, se refiere al valor del perfil de salida del bachillerato... Seleccione la respuesta
correcta.

 Justicia
 Innovación
 Solidaridad

 Innovación

Pregunta 2

¿En qué consisten los Objetivos Generales de Área?


 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=69b1f907-2b65-4a95-a3a4-4155d4a1c22e&u=mA0ViNuIjSXXdeSL%2FHF4jEGt6x8%3D

Página 1 de 10
 Se articulan, por un lado, con el perfil del Bachillerato ecuatoriano y los objetivos generales de las áreas.
 Son aquellos que identifican las capacidades asociadas al ámbito o ámbitos de conocimiento, prácticas y
experiencias del área.
 Son recomendaciones para cada uno de los criterios de evaluación propuestos en el currículo, hacen énfasis en las
actividades de evaluación formativa

 Los objetivos generales de área son aquellos que identifican las capacidades asociadas al ámbito o ámbitos de conocimiento, prácticas y experiencias del
área.

Pregunta 3

Algunos de los elementos organizadores del currículo son: Selecciona cuatro respuestas correctas.

 Objetivos
 Contenidos
 Metodologías
 Evaluación
 Factores
 Funciones

 Los objetivos, contenidos, metodología y evaluación son los elementos organizadores del currículo.

Pregunta 4

El modelo curricular que tiene características del modelo pedagógico constructivista es el expuesto por:

 Arnaz
 Glazman y María de Ibarrola
 Cesar Coll

 Cesar Coll, es el autor que expone en su aporte algunas características del modelo pedagógico constructivista.

Pregunta 5

El éxito de un currículo depende de la participación consciente de cada uno de los involucrados en la elaboración de este.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 6

El modelo es un esquema ……….. y como tal no existe uno que agote en forma definitiva y absoluta la interpretación de la realidad
o que su metodología sea el ………….. para la selección de la información. Selecciona la respuesta correcta

 Conceptual-filtro ideal
 Mental – filtro ideal
 Grafico – imprescindible

 NA

Pregunta 7

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=69b1f907-2b65-4a95-a3a4-4155d4a1c22e&u=mA0ViNuIjSXXdeSL%2FHF4jEGt6x8%3D

Página 2 de 10
La creación y adaptación de modelos en nuestro sistema educativo ha permitido el análisis de la acción educativa y, por ende,
procesar científicamente la toma de decisiones.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 8

¿Cuáles son los valores que definen el perfil de salida del bachiller ecuatoriano? Selecciona la respuesta correcta.

 Justicia, innovación y solidaridad.


 Innovación, creatividad y cientificidad.
 Solidaridad, equidad e inclusión.

 NA

Pregunta 9

Mientras que el desarrollo curricular tiende a ser técnico y científico, el diseño curricular es más … Selecciona la respuesta
correcta.

 Uniforme
 Monótono
 Variado
 Homogéneo

 NA

Pregunta 10

El elemento curricular que responde a las preguntas ¿Qué, cómo y cuándo evaluar? es:

 Contenido
 Evaluación
 Metodología

 La evaluación hace referencia a los procesos de control y reformulación del proceso enseñanza - aprendizaje.

Pregunta 11

La implicación efectiva del profesorado mediante la elaboración de materiales que informen de sus necesidades, capacidades
y perspectivas, para canalizar sus contribuciones al desarrollo curricular. ¿Qué característica del diseño curricular opera en esta
situación?

 Dinámico
 Continuo
 Participativo

 NA

Pregunta 12

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=69b1f907-2b65-4a95-a3a4-4155d4a1c22e&u=mA0ViNuIjSXXdeSL%2FHF4jEGt6x8%3D

Página 3 de 10
Margarita Pansza es uno de los autores importantes en los modelos curriculares, quien establece ciertos criterios para orientar el
diseño curricular modular integrativo como: Selecciona tres respuestas correctas.

 Determinación de los objetivos generales del plan de estudios.


 Módulos como unidades autosuficientes.
 Objetos de transformación.
 Relación teoría-práctica.

 Los módulos como unidades autosuficientes, objetos de transformación, relación teoría-práctica son los criterios para orientar el diseño curricular modular
integrativo según Margarita Pansza.

Pregunta 13

Es el conjunto de estrategias, procedimientos y acciones organizadas y planificadas por el profesorado para posibilitar el
aprendizaje del alumnado. Selecciona la respuesta correcta.

 Estándares de aprendizaje evaluables.


 Metodología didáctica.
 Competencias.

 NA

Pregunta 14

Identifica los sujetos curriculares, después de la ejecución de la propuesta curricular. Selecciona dos respuestas correctas.

 Instituciones afines
 Curriculistas
 Docentes
 Evaluadores

 NA

Pregunta 15

Para A. V. Kelly en el 2004 la evaluación curricular es el proceso:

 Por medio del cual se intenta medir el valor y la efectividad de cualquier actividad educativa.
 Mediante el cual se reconocen las debilidades y fortaleza de los estudiantes en el proceso educativo.
 Mediante el cual solo se tiene en cuenta los resultados de los estudiantes en el proceso educativo.

 La evaluación curricular es el proceso por medio del cual se intenta medir el valor y la efectividad de cualquier actividad educativa.

Pregunta 16

¿Qué sujetos curriculares participan en el mejoramiento de las debilidades de la propuesta curricular? Seleccione dos respuestas
correctas.

 Estudiantes
 Docentes
 Autoridades administrativas
 Evaluadores curriculares

 Docentes y evaluadores curriculares son los sujetos curriculares que participan en el mejoramiento de las debilidades de la propuesta curricular.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=69b1f907-2b65-4a95-a3a4-4155d4a1c22e&u=mA0ViNuIjSXXdeSL%2FHF4jEGt6x8%3D

Página 4 de 10
Pregunta 17

¿En qué consiste la destreza con criterio de desempeño?

 Son los aprendizajes básicos que se aspira a promover en los estudiantes en un área y un subnivel determinado.
 Enunciado que expresa el tipo y grado de aprendizaje que se espera que hayan alcanzado los estudiantes en un
momento determinado.
 Son descripciones de los logros de aprendizaje que los estudiantes deben alcanzar en los diferentes subniveles de la
EGB.

 Las destrezas con criterio de desempeño son los aprendizajes básicos que se aspira a promover en los estudiantes en un área y un subnivel determinado de
su escolaridad.

Pregunta 18

Ordena los tipos de evaluación curricular:_PO_ 1. ___select(Evaluación del proceso,Evaluación del producto,Evaluación
del contexto,Evaluación de entrada)___ 2. ___select(Evaluación del proceso,Evaluación del producto,Evaluación del
contexto,Evaluación de entrada)___ 3. ___select(Evaluación del proceso,Evaluación del producto,Evaluación del
contexto,Evaluación de entrada)___ 4. ___select(Evaluación del proceso,Evaluación del producto,Evaluación del
contexto,Evaluación de entrada)___

1º Evaluación del contexto


2º Evaluación de entrada
3º Evaluación del proceso
4º Evaluación del producto

 NA

Pregunta 19

Los procesos del trabajo curricular lo integran: Selecciona la respuesta correcta.

 Los objetivos, contenidos, metodologías, medios y materiales, infraestructura y evaluación del aprendizaje.
 La investigación curricular, la fundamentación, el modelo educativo, la planificación y programación la
implementación, la ejecución y la evaluación del currículo.
 Las dos anteriores son correctas.

 NA

Pregunta 20

Identifica los sujetos curriculares, durante la ejecución de la propuesta curricular. Selecciona cuatro respuestas correctas.

 Estudiantes
 Autoridades
 Instituciones afines
 Curriculistas
 Docentes
 Evaluadores

 NA

Pregunta 21

Los contenidos se convierten en herramientas o instrumentos para desarrollar capacidades.

 Verdadero
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=69b1f907-2b65-4a95-a3a4-4155d4a1c22e&u=mA0ViNuIjSXXdeSL%2FHF4jEGt6x8%3D

Página 5 de 10
 Falso

 NA

Pregunta 22

¿Qué es el modelo curricular?

 Es un conjunto de aspectos simbólicos de la realidad en estrecha relación con los objetivos definidos.
 Una diversidad de elementos didácticos que están estrechamente interrelacionados con los objetivos definidos.
 Una representación simbólica y simplificada del proceso curricular, o parte de él, que responde a objetivos definidos.

 El modelo curricular es una representación simbólica y simplificada del proceso curricular, o parte de él, que responde a objetivos definidos.

Pregunta 23

La propuesta curricular del 2016 posibilita que los docentes y directivos de las instituciones educativas distribuyan las
destrezas con criterios de desempeño según las particularidades de su contexto estudiantil. ¿Qué característica hace posible el
cumplimiento de la anterior afirmación?

 Flexibilidad
 Autoritaria
 Centralizada

 NA

Pregunta 24

Uno de los primeros modelos de evaluación curricular y el que más influencia ha tenido a lo largo de las últimas décadas es el
modelo de:

 Led Vygotsky
 Jean Piaget
 Ralph Tyler

 NA

Pregunta 25

Anita, comenta con sus padres lo aprendido en la escuela acerca de los animales vertebrados e invertebrados, y sus
características. ¿A qué elemento del currículo se refiere?

 Objetivo
 Contenido
 Metodología didáctica

 NA

Pregunta 26

El diseño curricular es: Empareja las opciones._PE_ Metodología ___selectWithValue(Metodología:en el sentido que su
contenido explica cómo elaborar la concepción curricular [en el sentido que su contenido explica cómo elaborar la concepción
curricular ],Metodología:porque de dicho proceso quedan plasmados en documentos curriculares. [porque de dicho proceso
quedan plasmados en documentos curriculares. ],Metodología:en la medida que constituye un proceso de elaboración.
[en la medida que constituye un proceso de elaboración. ])___ Acción ___selectWithValue(Acción:en el sentido que su
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=69b1f907-2b65-4a95-a3a4-4155d4a1c22e&u=mA0ViNuIjSXXdeSL%2FHF4jEGt6x8%3D

Página 6 de 10
contenido explica cómo elaborar la concepción curricular [en el sentido que su contenido explica cómo elaborar la concepción
curricular ],Acción:porque de dicho proceso quedan plasmados en documentos curriculares. [porque de dicho proceso
quedan plasmados en documentos curriculares. ],Acción:en la medida que constituye un proceso de elaboración. [en la
medida que constituye un proceso de elaboración. ])___ Resultado ___selectWithValue(Resultado:en el sentido que su
contenido explica cómo elaborar la concepción curricular [en el sentido que su contenido explica cómo elaborar la concepción
curricular ],Resultado:porque de dicho proceso quedan plasmados en documentos curriculares. [porque de dicho proceso
quedan plasmados en documentos curriculares. ],Resultado:en la medida que constituye un proceso de elaboración. [en la
medida que constituye un proceso de elaboración. ])___

Metodología en el sentido que su contenido explica cómo elaborar la concepción curricular


Acción en la medida que constituye un proceso de elaboración.
Resultado porque de dicho proceso quedan plasmados en documentos curriculares.

 NA

Pregunta 27

Elige dos concepciones afirmativas del diseño curricular.

 Es una dimensión del currículum que revela la metodología, las acciones y el resultado del diagnóstico, modelación,
estructuración, y organización de los proyectos curriculares.
 Es la representación de un sistema, y es analítico si describe su funcionamiento; o normativo, si expresa cómo deberá
funcionar.
 Prescribe una concepción educativa determinada que, al ejecutarse, pretende solucionar problemas y satisfacer
necesidades.

 NA

Pregunta 28

Los modelos curriculares ayudan a las instituciones educativas a implementar estándares uniformes al proporcionarles a los
estudiantes un ejemplo para enseñar.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 29

Los parámetros en que se enmarcan los currículos nacionales interculturales bilingües son:

 Técnicos, pedagógicos y científicos.


 Ambientales, pedagógicos e investigativos.
 Pedagógicos, didácticos y metodológicos.

 Técnicos, pedagógicos y científicos.

Pregunta 30

Empareja las características del diseño curricular y su definición._PE_ Dinámico ___selectWithValue(Dinámico:orientado al


cambio de manera lógica y razonada.[orientado al cambio de manera lógica y razonada.],Dinámico:requiere de la colaboración
de todos los actores Involucrados.[requiere de la colaboración de todos los actores Involucrados.],Dinámico:se compone
de varias fases estrechamente relacionadas entre sí.[se compone de varias fases estrechamente relacionadas entre sí.])___
Continuo ___selectWithValue(Continuo:orientado al cambio de manera lógica y razonada.[orientado al cambio de manera
lógica y razonada.],Continuo:requiere de la colaboración de todos los actores Involucrados.[requiere de la colaboración de todos
los actores Involucrados.],Continuo:se compone de varias fases estrechamente relacionadas entre sí.[se compone de varias
fases estrechamente relacionadas entre sí.])___ Participativo ___selectWithValue(Participativo:orientado al cambio de manera
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=69b1f907-2b65-4a95-a3a4-4155d4a1c22e&u=mA0ViNuIjSXXdeSL%2FHF4jEGt6x8%3D

Página 7 de 10
lógica y razonada.[orientado al cambio de manera lógica y razonada.],Participativo:requiere de la colaboración de todos los
actores Involucrados.[requiere de la colaboración de todos los actores Involucrados.],Participativo:se compone de varias fases
estrechamente relacionadas entre sí.[se compone de varias fases estrechamente relacionadas entre sí.])___

Dinámico orientado al cambio de manera lógica y razonada.


Continuo se compone de varias fases estrechamente relacionadas entre sí.
Participativo requiere de la colaboración de todos los actores Involucrados.

 NA

Pregunta 31

La evaluación curricular es la:

 realizada dentro del salón de clases.


 valoración a niveles locales o nacionales.
 realizada al desempeño de los directivos de una institución.

 NA

Pregunta 32

Según Kelly, 2004 la evaluación curricular es el proceso: Selecciona la respuesta correcta.

 Por medio del cual se emite un juicio cuya finalidad es establecer, tomando en consideración un conjunto de criterios
o normas, el valor, la importancia o el significado de algo.
 Por medio del cual se intenta medir el valor y la efectividad de cualquier actividad educativa, sea a nivel nacional,
local o en el aula.
 Por medio del cual se registra y valora los resultados obtenidos en el proceso de aprendizaje de los educandos.

 NA

Pregunta 33

La propuesta curricular nacional 2016 posee un planteamiento por: Selecciona la respuesta correcta.

 subniveles y niveles educativos.


 subniveles y niveles ambientales.
 subniveles y niveles de gestión.

 NA

Pregunta 34

Cuando el Ministerio de Educación en la propuesta del currículo 2016 plantea que, la comprensión de las necesidades y
potencialidades de nuestro país, así como la actuación ética y generosidad en todos nuestros actos y exigir que se cumpla con
las obligaciones que tenemos como ciudadanos basado en el respeto mutuo, se refiere al valor del perfil de salida del bachillerato.
Seleccione la respuesta correcta

 Justicia
 Solidaridad
 Innovación

 Justicia

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=69b1f907-2b65-4a95-a3a4-4155d4a1c22e&u=mA0ViNuIjSXXdeSL%2FHF4jEGt6x8%3D

Página 8 de 10
Pregunta 35

La propuesta curricular del 2016 posibilita que los docentes y directivos de las instituciones educativas distribuyan las
destrezas con criterios de desempeño según las particularidades de su contexto estudiantil. ¿Qué característica hace posible el
cumplimiento de la anterior afirmación?

 Flexibilidad
 Autoritaria
 Centralizada

 Flexibilidad

Pregunta 36

Son referentes relativos a los logros que el alumnado debe alcanzar al finalizar el proceso educativo los: Selecciona la respuesta
correcta.

 Contenidos
 Objetivos
 Criterios de evaluación

 NA

Pregunta 37

La evaluación curricular hace referencia a: Selecciona la respuesta correcta.

 Asignarle valor o valorar un completo o parte de este.


 La metodología en el sentido que su contenido explica cómo elaborar la concepción curricular.
 La concepción de la enseñanza como una actividad crítica y al docente como un profesional autónomo que investiga
reflexionando sobre su práctica.

 NA

Pregunta 38

La gamificación es la integración de mecánicas y dinámicas propias de juegos y videojuegos. Es una técnica de aprendizaje
capaz de motivar y de enseñar a los alumnos de una forma lúdica. Este enunciado, a qué elemento curricular se refiere:

 Objetivo
 Contenido
 Metodología didáctica

 NA

Pregunta 39

Son parte importante en la construcción de currículo antes, durante y después los: Selecciona la respuesta correcta.

 Elementos curriculares
 Los Sujetos curriculares
 Los Procesos del trabajo curricular

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=69b1f907-2b65-4a95-a3a4-4155d4a1c22e&u=mA0ViNuIjSXXdeSL%2FHF4jEGt6x8%3D

Página 9 de 10
Pregunta 40

El Ministerio de Educación, es el ente rector de la política educativa nacional y como tal tiene la obligación de diseñar el currículo
a nivel nacional para planteles: Seleccione la respuesta correcta.

 Fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares


 Fiscales, fiscomisionales, provinciales y particulares.
 Fiscales, fiscomisionales, regionales y particulares.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=69b1f907-2b65-4a95-a3a4-4155d4a1c22e&u=mA0ViNuIjSXXdeSL%2FHF4jEGt6x8%3D

Página 10 de 10

También podría gustarte