Está en la página 1de 4

La organización obtiene o genera y utiliza información relevante y de

calidad para respaldar el funcionamiento del control interno

Nombre: Maximo Diaz Fecha: 26/10/2022

Caso Práctico 2.1.3 Virtual Presencial Calidad y suficiencia de la


Información.

La Institución B es una exportadora de productos agrícolas mundial, con el 40 % de sus ventas en


EE.UU., el 30 % en Europa, el 20 % en China y el 10 % en países emergentes. Esta diversidad geográfica
difiere significativamente de su situación hace cinco años, cuando el 80 % de las ventas de la institución
eran en EE.UU., el 15 % en Europa y el resto en algunos países en desarrollo.

Históricamente, la institución ha examinado a los clientes potenciales antes de concederles crédito y, dado
su conocimiento de las cuentas aprobadas, ha calculado su provisión y el gasto por deuda incobrable
correspondiente como un porcentaje estable, basado en el número de días de mora. No obstante, con el
aumento de los ingresos globales, la institución está detectando que el método tradicional para calcular las
deudas incobrables ya no funciona como en el pasado.

Por ejemplo: el periodo medio de cobro ha aumentado de 30 a 48 días, debido a que los clientes
Gestionan su liquidez. Asimismo, el proceso de cobro para las empresas de fuera de los EE.UU. no
parece seguir el patrón estadounidense, y la anulación de cuentas morosas está aumentando
considerablemente.

Pregunta A:

¿Cuáles son los principales datos que utiliza el control actual en el proceso de estimación de las
cuentas incobrables?

La Institución B utiliza como datos principales:

1) La ubicación Geográfica
2) El Porciento que representa cada país o región del nivel de sus ingresos por ventas.
3) La desviación histórica de hacia dónde están hiendo las ventas en comparación con los últimos 5
años
4) 60% de Aumento de riesgo por cuentas incobrables proveniente a los 18 días de Cobros que
actualmente le representa la distribución de las ventas.

Hace 5
Ventas por Región Geográfica
Actual años

Ventas en USA 40% 80%


Ventas en Europa 30% 15%
Ventas en China 20%  
Ventas países emergentes 10% 5%
Periodo medio de cobro ha aumentado en días 48 30

Preparado por : Rafaela Gómez


Pregunta B:

La NOBACI 4.1 Calidad y suficiencia de la información tiene seis (6) puntos de interés. Explica
cómo los dos primeros (“identifica la información requerida” y “localiza fuentes de datos internas y
externas”) son relevantes para la evaluación de la efectividad del control interno.

I. Preparación y autorización de información fuente:


 A través del volumen de ventas por regiones,
 Fuente: Relación de Ventas por países destinatarios o clientes
 Estas informaciones son muy útil y Relevantes para las provisiones de las
cuentas incobrables

II. Recolección y entrada de información fuente:

 Por medio del porcentaje que esta representa con la cantidad de día para la
provisión.
 Fuente: porcentaje de la relación de Ventas por países destinatarios o clientes.
 Estos % o informaciones son muy útil y relevantes para las provisiones de las
cuentas incobrables la cual se puedes expresar a nivel porcentual por zona para
fácil presentación.

III. Chequeos de exactitud, integridad y autenticidad.


Total vendido a Crédito por Región o su porciento equivalente
IV. Integridad y validez del procesamiento
V. Revisión de salidas, reconciliación y manejo de errores
VI. Autenticación e Integridad de transacciones

Pregunta C:

Identifica la información específica que la institución B necesita para mejorar sus cálculos. En ese
proceso, sugiere datos internos y externos que serían relevantes para mejorar la calidad de las
actividades de control de (a) la estimación del gasto de las deudas incobrables y su provisión
correspondiente y (b) de mejora de las operaciones de la compañía para el cobro de las cuentas
pendientes.

Identifica la información específica que la institución B necesita para mejorar sus cálculos:

Total vendido a Crédito por Región o su porciento equivalente


 Sugerir como datos Externos el impacto de la variación de tasa cambiaria de la moneda
local frente a la moneda extranjera que afectan nuestras operaciones por lo cual se debes
actualizar la tasa de cambio al cierre para provisional y reducir perdida por variación
cambiaria para la provisión y gasto de las cuentas incobrables.

 Establecer y ajustar su política interna para considerar las provisiones gradualmente


asignado un % menor de provisión a las cuentas por cobrar o considerarla provisión y el
gasto en lugar de 30 días a partir de 60 días por el crédito vigentes de 48 días que asigna a
los clientes

1- b) de mejora de las operaciones de la compañía para el cobro de las cuentas pendientes.


1- Establecer nueva política de Crédito con nuevas condiciones de Créditos en donde se
considere expresar el No realizar despacho a clientes con facturas vencidas hasta tanto estos
no hayan saldado las facturas anteriores vencidas
2- Comunicar e instruir a los clientes su nueva política para socializar y darla a conocer como
lo había establecido en una Multinacional que administraba por más de 5 años.

Preparado por : Rafaela Gómez


3- Realizar ventas al contado a países de poco impacto en las ventas

Pregunta D:

La NOBACI sugiere que la organización necesita tener en cuenta la calidad de la información (incluida la
información externa), que depende de que esta sea:
 accesible,
 precisa y completa,
 actualizada
 protegida,
 custodiada,
 suficiente,
 oportuna,
 válida y
 verificable.

Explica cómo se aplicaría cada uno de estos atributos para reunir datos externos que mejoren el control
interno sobre el proceso de estimación del gasto de las deudas incobrables y su provisión correspondiente.

Nota: Para mayor entendimiento ver NOBACI IV INFORMACION Y COMUNICACIÓN.


Y Material Complementario Información y Comunicación (COSO III).

Repuesta a Explica cómo se aplicaría cada uno de estos atributos para reunir datos
Pregunta D: externos que mejoren el control interno sobre el proceso de estimación del
gasto de las deudas incobrables y su provisión correspondiente.

Contar con reporte y factura originales en física para poder hacer efectivo el
Accesible:
cobro tanto información al cliente
Tener a mano la factura original y tramitar por lo con el cliente,
precisa y
conjuntamente la orden emitida firmada y sellada con la factura nuestra y
completa,:
recepción por su parte del bien o servicios ofrecidos.
Procurar emitir y tener a manos los saldos actualizado o al día de los clientes y
  evitar dar información erradas ya seas por facturas
Protegida El responsable de cuentas por cobrar debes tener la originales de todas las
facturas vigentes limitando el acceso a otras personas no vinculantes
Por el personal de Finanzas y Encargada de Cobros, una para su análisis de
Custodiada provisión y otra para la gestión de cobros

Contar con las documentación tanto internas como externa desde el origen de
la operación hasta su efectividad del cobros o registro del gastos en caso de ser
Suficiente
necesario

Tener a mano una cartera de crédito actualizada útil tanto interna como
Oportuna externa y programación de rutas de mensajero y gestión en tránsitos.

Toda información debes ser legitima y corresponder a cliente en cuestión.


válida

Preparado por : Rafaela Gómez


Estar en coherencia perpetuamente con la información que se maneja,
demostrable antes los supervisores o superiores como a clientes antes
verificable. cualquier conflicto interno o legal.

REQUERIMIENTOS
SOBRE LA BASE QUE
ACTUA MEDIO FACILITADOR RESULTADO
 Decisiones correctas y
Para generar información con calidad oportunas (internas y
y suficiencia se debe disponer de externas) basadas en la
políticas, planes de información y confiabilidad de la
A. Calidad Y Suficiencia
De La Información
comunicación, procedimientos, información.
responsabilidades (gobierno de la  Imagen de solidez y
información) y medios, transparencia.
preferiblemente basados en  Comunicación luida interna
tecnología. y externamente.
 Mediante este se busca integrar las
partes de presupuesto, pagos   Decisiones correctas y
B. Sistema Integrado (libramientos ) donde se puedan oportunas (internas y
De Información
(Financiera O De
crear una interfaz de información externas) basadas en la
Gestión) ante la institución y los de más confiabilidad de la
órganos, en este caso DIGECOG Y información.
DIGEPRES
 Mantener altos estandares de
C. Controles En Los seguridad en cuanto a los accesos a
Sistemas De Información la información de aquellas personas
Basados En las cuales tengan permitido conocer
Tecnología las informaciones,  
D. Canales De
Comunicación Interna Y Redes sociales, correo electrónico, - Comunicación luida interna y -
Externa vía telefónica, externamente.
Guardar en achivos copias de las   Imagen de solidez y
recepción de comunicaciónes con transparencia.
E. Archivo Y Registros otros entes.

Preparado por : Rafaela Gómez

También podría gustarte