Está en la página 1de 3

QUÍMICA GENERAL I Dr.

Nelson Farro Pérez

PRACTICA 4 ENLACES QUÍMICOS


1. Efectúe las estructuras de Lewis de las moléculas de N2F2, SO3, BF3, NF3 y H3C-OH y estime ¿cuáles
son polares y cuáles no polares en base a las reglas de geometría y simetría de moléculas?

2. Escriba tres estructuras de resonancia razonables para el anión azida, N3– , donde los átomos están
ordenados como NNN. Muestre luego las cargas formales de cada átomo en las tres estructuras y
sugiera si alguna de ellas es más estable que las otras.

3. Dibuje estructuras de resonancia razonables para los siguientes iones, donde el átomo central no
necesariamente cumple la regla del octeto a) HSO− 4 b) PO4
3−
c) CO2−
3 d) NO+2

4. ¿Cuál de las siguientes moléculas tiene el enlace nitrógeno-nitrógeno, más corto?: a) N2H4 ; b) N2O;
c) N2 ; e) N2O4 ¿POR QUÉ?

5. Prediga la geometría de los siguientes iones: a) NH2– , b) ICl2– ; c) ICl4– ; d) H3O+ ; e) N2O

6. ¿Qué tipo de fuerzas de atracción se deben superar para: a) fundir el hielo; b) hervir el bromo molecular;
c) fundir el yodo sólido; d) disociar el F2 en átomos de F?

7. Dé dos razones que justifique, que la acetona siendo un compuesto orgánico, es soluble en agua.

8. Entre el cloruro de sec-butilo y el cloruro de ter-butilo, (a) ¿cuál debe tener mayor punto de ebullición?
(b) ¿Y, entre el cloruro de ter-butilo y el bromuro de ter-butilo? Explique en ambos casos su respuesta.

9. Con cuál, o cuáles, de los siguientes compuestos, el agua puede formar puentes de hidrógeno?:
a) CHCl3; b) NH2 c) CH3-SH ; d) CH2COOH. Explique con un diagrama

10. El cloruro de berilio es insoluble en agua. ¿Cómo podría Ud. determinar si el compuesto es iónico o no?

11. En cada uno de los siguientes pares de sustancias elija aquella que posee el mayor punto de ebullición,
explicando las razones de su elección en cada caso:
(a) cis-1,2-dibromoeteno y trans-1,2-dibromoeteno; (b) Ne y Xe, (c) F2 o LiF; (d) NH3 y CH4,
(e ) CH3-SH y CH3-OH.

12. Clasifique a las siguientes sustancias de acuerdo a sus características, como sustancias covalentes
polares, covalentes no polares, ó covalentes pseudo-iónicas, sólidos iónicos o metálicos, cristales
covalentes, sólidos moleculares, etc, en base a las características del cuadro siguiente. ¡¡¡EXPLIQUE,
el porqué de su elección!!!!!!.

SUSTANCIA Punto de Propiedades Conduce la corriente eléctrica


Fusión, (°C)
A – 78 Gas, soluble en agua Cuando está disuelto en agua
B 1083 Insoluble en agua Conduce
C 992 Soluble en agua; quebradizo Solo disuelto en agua o como líquido
D >2700 Insoluble en agua No conduce
E 154 Soluble en agua No conduce
F 5,4 Insoluble en agua No conduce

13. El FeO es un compuesto iónico con una estructura similar a la del NaCl. Los radios iónicos están
en la Tabla 4.6. Determinar la densidad teórica del FeO y compárela con la que se reporta en el
libro Perry’s Chemical Engineer’s Handbook para encontrar el % de error.

14. El cromo cristaliza en el sistema cúbico centrado en el cuerpo (bcc) con un parámetro de red,
a = 2,8844 Å y densidad,  = 7,19 g/cm3. A partir de esta información, calcular:
(a) Su masa atómica. (b) el radio atómico del Cr, en pm.
QUÍMICA GENERAL I Dr. Nelson Farro Pérez

TEORÍA DEL ENLACE DE VALENCIA

1. La fórmula de la molécula de ácido isociánico, es HNCO. Determine la geometría de toda la molécula


y la hibridación que debe experimentar cada átomo enlazado.

2. Determine la hibridación de los átomos de carbono en las siguientes moléculas:


(a) CH3–CO–CH3 (b) CH3–CH=CH2 (c) CH3–C≡C–CH2OH (¿qué hibridación experimenta
el oxígeno?) (d) CH3–COOH

3. La molécula de N2F2 puede existir en alguna de las dos siguientes formas:

(a) ¿cuál es la hibridación del N en cada una de las dos formas moleculares?
(b) ¿cuál de ellas sería polar?¿por qué?

4. Deduzca Ud. (a) ¿cuáles de las siguientes especies químicas tienen un átomo central con hibridación
sp3 ?: SiCl4, SeF4, XeF4, CBr4 , CdCl42– (b)¿Cuál es la hibridación del átomo central del resto de
moléculas?

5. En cada una de las siguientes especies químicas describa la hibridación y la geometría alrededor del
átomo central y luego determine las formas resonantes en cada una de ellas debido a los orbitales
moleculares deslocalizados: (a) NO3– (b) O3 (c) CO2−
3

6. El ácido fórmico, HCOOH, en estado vapor puede presentarse en forma de un dímero, (HCOOH) 2,
debido a enlaces de hidrógeno que se producen en dos pares de átomos de cada dos moléculas.
(a) Establezca primeramente la geometría de la molécula de ácido fórmico identificando la
hibridación del carbono y los oxígenos. (b) en base a la geometría establecida, junte dos
moléculas para observar cómo es que se producen los puentes de hidrógeno en las dos
moléculas que forman el dímero: (HCOOH)2.

7.
La Fig.1 representa una molécula de nicotina. (a)
Prediga la hibridación de los átomos marcados con
números. (b) Identifique los enlaces (sigma o pi)
entre los respectivos orbitales híbridos y no
híbridos que existen alrededor de cada uno de los
átomos marcados
Fig.1

8. En la Fig.2, de la siguiente página, se muestra el grupo hemo de la hemoglobina. Está formado de


cuatro subunidades plegables (A, B, C y D) que contiene átomos de N, los cuales gracias a su par
electrónico libre forman enlaces coordinados con el catión Fe2+. También al Fe2+ se une
coordinadamente con una molécula de O2 en su parte superior y con un aminoácido en la parte inferior.
(a) ¿Cuál es la hibridación que experimenta el Fe2+, considerando los ligantes a su alrededor? (b) ¿Por
qué la unión Fe-O-O, debe ser angular (en la práctica el ángulo es de 136º)? (c) ¿Cuál es la hibridación
que experimentan los cuatro átomos de nitrógeno? (d) La base estructural de aparentes cuatro
pentágonos (A, B, C y D) con cuatro hexágonos condensados se denomina porfirina, ¿cuál es la
hibridación que experimentan los átomos de carbono que constituyen la porfirina?
QUÍMICA GENERAL I Dr. Nelson Farro Pérez

Fig.2

9. Debajo se muestran dos estructuras de Lewis, diferentes para el ion tiosulfato:


Estructura I Estructura II

¿Cuál es la mejor estructura de Lewis basado en concepto de carga formal?

10. ¿Cuál es la hibridación del nitrógeno en:

Identifique los enlaces sigma y pi en cada una de las moléculas descritas en (a) , (b), (c) y (d)

También podría gustarte