Está en la página 1de 2

Resumen ejecutivo, Cap. 8 Planeación y desarrollo de producto.

En Resumen, Imaginatik es una especie de software o herramienta diseñada para


consultoría, por medio de una plataforma se pueden gestionar cambios o
modificaciones a los productos o servicios ofrecidos por una empresa gracias a las
ideas de los propios usuarios o clientes. En pocas palabras esta creada para la
innovación a gran escala en las organizaciones empresariales. Si una empresa
tiene el poder o la capacidad de aprovechar las ideas de sus empleados, clientes,
socios etc., puede convertirlas en oportunidades de negocios importantes, de esta
manera podría garantizar siempre estar a la vanguardia del mercado y
satisfaciendo las necesidades de sus clientes. Lo que la convertiría prácticamente
en una empresa eterna. La compañía dueña de esta herramienta proporciona
consultoría estratégica y la operación de una plataforma tecnológica a gran escala
para innovar en su negocio. Utiliza datos colectivos para crear y gestionar ideas
dentro de grandes empresas y grupos externos de una manera abierta.
Tenemos esta idea:
una empresa capaz de aprovechar las ideas de sus empleados, clientes y socios y
convertirlas en oportunidades de negocios valiosas, es una compañía valiosa, es
una compañía que está hecha para sobrevivir y prosperar.
Algunas interrogantes para relucir con respecto a Imaginatik son:
¿Qué paso(s) en el proceso de desarrollo de nuevos productos atenderían Idea
Central y cuáles aún necesitarían ser realizados siguiendo el uso de uno de estos
programas?
Por lo que entendemos los métodos convencionales solo reciben información
proporcionada de una parte del mercado que normalmente son los consumidores,
y con este nuevo método o idea, recopilamos datos de diferentes sectores o
grupos: clientes, Grupos externos, consumidores, proveedores incluso los
empleados.
¿Cuáles son las desventajas potenciales de usar un sistema de administración de
ideas, como Idea Central?
Principalmente los costos o gastos que acarrea implementar este tipo de software,
y también al crear nuevos productos, genera más inversión en las empresas, es
por lo que se habla de la utilización en grandes organizaciones ya que mantener
una metodología de mercadeo y ventas bajo este sistema sería sumamente
costoso.
¿Podría una compañía justificar el costo de usar uno de los programas de
Imaginatik?
Desde el punto de vista de ventas o ingresos si, ya que, si las ganancias que está
trayendo como resultado de la innovación o creación de productos y ventas supera
ampliamente la inversión o costo de dicho proceso o herramienta, pues sería
rentable y más.

También podría gustarte