Está en la página 1de 164
Cee E oe ES 4 MARIPOSAS LIBRES ann |: aia Suan, et, ol. pg © Universita Nacional de Goner Srmiens 2018 EN. Gusrer 150, as Pores (1612683) Pro deluenr Aes, Ati ‘eh a1) 4607507 feloonestungsecaar ‘gsr eines Disco gro: cones UNGS ogra detap: Nata Parent, AP mages Hecho dept que mare ay 1172, Prohida st eprdves to para, Dereon resrade Inprso en ines Anda ‘Aras Lapp 1S, CABS, Azgesina net mes de ede 208, ‘rae: 1000 germplre inpice En homenaje a ohana Becks, ‘comandante de las maipass. Peso 7 Mariposas libres Derecho avviruna infneia trans ‘usa empieza Ia escuela primar, EL precio del deber ser dblegoe alt... Lavor de lninfancia tanto hace 69 gto dt denidad eon nombee propio. Agradecimintos Woees pogo Dias Mafia, n a 9 “ 189 207 as 287 3 Este libro esté dedieado a todas aquellas personas que senten que pueden cambiar el mundo y lo intentan todos Jos dias, que son eapaces de mulipicar este mensaje de amor ylevaro lejos. A bes que se van a nutri de valentia sino la tienen. A les que ls falta un abrazo adems det aire porque la opresinyla injusticia se loshan quitado. A quienes eaminansoplando nuestra alas para que haya més viento y sigamos volando, cada una de las ehieas tans queen estos afios se fueron y las que injustamente nos yhanarrebatado,ellas han pintado de colores nuestro cielo. Para todxs aquellas als que les han robado los suefios, 8 Ins que sles nega vvis, va por ellsesta pequefa luz para ‘luminar la libertad qu levan dentro. sequr hichando or un mundo nuevo en el que las nfs sean flies, ro- deadxs de amor, risa yuegos. Gabriela Mansilla infonciaslibres2017@gmail.com EN HOMENAJE A LOHANA BERKINS, COMANDANTE DE LAS MARIPOSAS. “En un mundo de gusanos capicalistas, hay que toner corje para ser mariposa” Por esas mariposas que suplste gular y mostrarles el ‘amino hacia la libertad y et orgullo de ser quienes son, porque luchaste para que tus mariposasestudiaran y tu ‘vieran un trabajo digno se levantaran y, empoderadas, se ‘organizarancolectivamente parahuhiar por sus derechos. Porque la“revoluciin de as mariposas” fue graduase cen escuela secundaria, Porque estainfancas trans on como aquells primeras ‘mariposas solo que aellsles falielamorquenecesitaban ‘vos, mamé trava les ensefiaste a volar. Porque ltlempo dela revolueidn es ahora yes maripo- sas no vuelven ala eel nunca mis. Emoto del cambio esindudablemente ef amor, Las mariposas de esta nueva generacién nen elcoraje de grtar quienes son desde pequeias, de hnverse oft. Se Jnacen un lugar entre los gusanos ue ain existe, senten sus propios colores y van en busea de sus sueios. Estas si son mariposas libres desde su primer vuelo el amor las abraza y las protege. Poraquellas, tus mariposas,porestas, que hoy son ibres, yyporlas que vendein,porel ejemplo que nosdejs ra velo ‘comandance En cuhonor, Lohana Furia wavest siempre PROLOGO. ‘Cuando e! 9 de octubre de 2013 le entregaron el DNIa lava y se convirtié en la primera nia trans del mundo ala que el Estado lereconocia Ls dentidad enunciada sin. mediacién de jueces, ni psieélogos, ni psiquiatras, nos ‘ims cuenta de la importancia del camino reeorrido, No Porque no se la hubigramos aribuido a Is historia pero nal de tania sino porque la lucha de esa familia, con el scompafiamiento de nuestra organizacion, la CHA, habla rmareado un hit, Apartirde eve momento, eltema della diversdad en ka Infancia, de alguna manera yun pocoala fuerza, comenzé.a ‘estarenia agenda. Empezamosaresibirllamados ycorreos ‘de familias no solo de CABAy Buenos Ate, snotambiénde ‘muchas provincia del pas, que consukaban por susnifiss. 1a felicidad de Laana, la convieeién de Gabriela y esto activism por los derechos mediante poitieas de visibilizacién nos levaron a consensuar la necesidad de que se hiciera piblcalahscoria dela nay su familia. Por ello ala siguiente se pubes ellibro Yo nena, yo princes cna, lara que eligi su propio nombre y, sobre la base de una entrevista, se presents en festivals nacionales © ‘internacionales el documental del mismo nombre. Més tarde publicamos Nie: rans, enel que tratamos de trans- tila experiencia multidseiplinariadel acompaamiento profesional, A poco de comenzar a cieulae por universdades, ins tinutos de formactén, escucas,colegios y foros divers, rejuleios que forman esta triste sociedad. Y como un fro brila una pequefa partede almas que ereemosqueestéen posotrs la posibilidad de transformarlo todo, somos unxs ‘uants los que Iuchamos contra este sistema capitalists, :machistay binario que intentamos derribar. Me encontré con tantas personas que, por razones dstncas de las nies ‘eas, esisten al gual que nosotas este mandato cultural aque de a poco vamos venciendo, nformanda, eambianéo cl pensamient, logrando conseguir que abran los ojos y aque realmente puedan mirar, me encontré con activists, luchadorxs de la vida, miltantes de la, y me di cuenta ‘de que la sociedad puede aprender; me enseRaron.a tener esperanaa; sino, ghicher para qué? Me lx erucé en las chavlas que doy ao largo de todo el pas presentandlo mi libro, las abracé en las calles, en las marchas endo cod, ‘entrelazando banderas, gritando yexigiendo justicia otras veces; marchando simplemente por el orgullo de ser. Se ‘sumaron y acompafaron la lucha por a infancia trans que antes no exista porque estaba invisible oscurecda, negada, no porque nofuera posible. Siempre existieron ais rans, ‘ero nosé por qué cllaron sus mamas. Todas ls personas ‘ransadulasque conocemos fueronnifsalgana ver, nose jcieron de grandesporquequisiton”, quizé fue cuando pudieron, que es muy distin, 1a realidad es que nada se nos hizo fll, cada paso cost infinitas Higrimas meacladas con una sla rise que nos permitfaavanzar;cuvimos muchas heridas que ain hoy, después de tanto andar, no cicatrizan, que sie tocan, ‘duelen; muchas veces nos gané ladesolacin, no saber por 4ué, hasta cuando cl dolor? Ente injusticias se nos perio laf, aferadasa lo imposible; aun as, jams pensamos en retroceder. El norte fueron tus ojos, seguir adelante por ‘convicidn, por ws y poras que vendrn, quizassin saber, sinperderel tiempo enescuchar ls seria de sociedad, lasinra2dn los pals en la da gue rompimosabrszadas on el alma, solas las dos, mi pequefia, mirdndonos a los ‘jos, con un solo objetivo: tus derechos, tu felicidad, tu futuro, el verdadero amor yt libertad Quin baa pensar que una simple nia podialograr que el mundo se diera vuelta para escuchar la inocencia de un ser que pis esta tierra para transiormar todo a sv andar {Lo lograron tus ojos grandes, tu rsa, quizds tus hadas, eu gran tenacidad, e converse en una gigante que jams ‘jo ce tuchar,heiste que el ico loraraal griarme: *iYo ‘nena, mama. ¥la lucha se fortaleciécon otras uerress alandar,sesumaron otroscuerpos, orasalmas otis, otras historias. Hoy tenés dezafos, Luli, tenéslosojitosbienabiertos, Henos de vida, lcorazén caliente, el cabello muy largo, se te hacen ralos que se despeinan con el viento, vas con pa 0s frmes y pies inguicos... hy sos inmensa, cebelde pot naturaleza, estismucho mas fuerte, indomable ydecdida, 0s paz y torbellino ala ver, cambiasteel color rosa pare arcotis; ss bella, princesa y bruja también, das pelea por exists, 50s alegre, sos un manojo de emociones; en una palabra, mi ilo, Luli, sos simplemente elie! Costé mucho, pro entendiste la importancia de tenet ‘unahistoria, de tener un pasado, un presente y prepararte para un foruro, No perder aos de tu vi, negaros, em. jezar de cero, como sino hublera wn “antes, sino solo un después’, tener un principio, de dénde partste, edo naciste, tw origen,ytedistecuentade que sempre fists misma persona, que noerasunay despuéstetransformaste entra, unxno se transforma... ransita, transiciona, rece yrevoluciona, Mutamos, vamos einventindonas, no somos slempre ls mismxs, nee jo nueszo se, no siempre sen timos lo mismo; vivimos etapas, somos seres méviles, no somos estatuas. Pudiste ver que tenés los mismos ojos, a misma nara, Jn misma sonrsa, la misma piel, el eabelo solo ext mas largo, tenés las misinas manos, ue podias tener un nom. bre ahoraotro, usar una determinada ropa yahora ya no volver a usarlay cambiala por otra, pero que tucorazénes elmismo, late igual sienteigualy necesita el mismo:amor; hasta te podria decir que ereo que se sente mucho mejor, mis fuereey mis feliz ‘Tedistecuenta de que, aunquea is demés xs confunda yo puedanentender,nedebias olvidar quién ust, saber ‘qué te pasaba cuando re wes en una foto con otro corte Ge cabello, qué recuerdo te tala la imagen del pasado, pudiste revivirel momento y habavo... quis te dolla y ho fo queria recordar, pero esos recuerdos extaban abi y ‘enfas que valorarcusnto recite, Lana, el pasado no lo podés cambiar, pero tu pre sente elegis vvilo. Podés hablar de tus miedos, dudes, ‘emociones, puisteenfrentaros, e encontraste con cada -sentimiento; nunca niegues lo que pas lo que viviste, que eras vos, que nunca fuise un varén, sin dudas. Ser varén ‘0 ser mujer no se resume solamente en ls genitales, hay tantas formas de ser vatén o mujer eomo personas hay en este mundo, Jamis olvdes edmo legast a ser quien sos hoy enfrentastel dolor lo venciste yo curate le pusise nombre alo que senias, aunque ese nombre quizés fuera vergienza, Todolofuiste sanando porque todo tiene solu in mientras el aie llene tus pulmonesy lta muy fuerse ‘at eorazén can un fuerte abrazo, Estés viva Y, mientras, luchaste,erecite, aprendiste, vivstey dejasteuna historia, lnqueeseribste eda paso por cada lugar que ansitast, “Teamigaste con el enajo, con las broneas porno haber sido ofda antes, con la cara fruncida y ponienda trompa ‘porque en un principio te negaron exis; ese enojo, mez- ‘dade todo, se transform en fuerza para poder gritar bien fuerte"YO SOY". Hl enojo guardado tre con el tiempo un sentimiento que se lama reneor es como una termita que se-come I madera y deja un huece, pero en las personas ‘ese hueco esen el alma, La vergienca teachica y re quite ‘alr, te hace peguefia, te esconde yoscurece; obviamen- te, alguien te expuso yte hizo sentir la cara colorada y caliente al dejar sin respuesta, esa vergienza tiene que transformarse en coraje para no bajar los brazosy jams rendirte ante los golpesduros de a vidayla ignorancia de Jos eres humanos que, @ veces, se olvidan de que loson y se apodera de ells el miedo, qu se transforma inmedio tamente en dscriminacién. No registran que son erueles, al contrario; desgraciadamente, senten que tienen razin. CCreciste sin arrastar recuerdos que pesen porque te ‘ban a hacer mAs lento el andar, debias apresurarte para vivir cosas bellas y luminosas. Hay que echar el enojo, el miedo, laverguenza del recuerdo antesde que se agujeree ‘nuestro corazén. Les sentimientos puros hermosos son livianos porgue son las que alimentan of alma, y de esos eclemos llevar miles; ls feos son pesados para avanzar, ‘sadulosstenemos muchos de eos ol fueratansencillo desechaos. “Terespetis a vor misma, te valorés, amés lo que fuse, sos y seri, amas tus diferencias, si todas fs personas fudramos fguales, seria aburrdo; celebremos la diversi- dad porque todxs somos diversisy ahi est la rigueza de Ja humanidad. Recordé siempre lo que heblamos: am tu cuerpo, euidalo, es maravillosa, no tenés por qué re- a sentido un dolor tan inmenso, nase compara con nada Veni, preciosa, tengo algo que decir. ~2Qué pas6? el pas6 algo malo a mi paps? Valen, papase fue ‘os gritos de Valentina fueron desgarradores teatrave aban los huesos, pobre éngel a abraeé bien fuerte, ella habia cuidado tanto a su papé en esos meses, era tan chi ‘ia. Alescucharlavinistecorriendoa abrazara, Federico so entendia nada y me pregunté: Qué le pas6 a Valentina, por qué Hora, mam? “Eltio Walter muri, os ojos grandes dew hermano me llenaron de miedo, sseuchartelorar vos,Luana, ;Cémo podiaexplicarles que significa morir? Quel tio no va aestar més af con noso- to, que el dolor no tiene consvelo, Sos una nena que ha vivid lorando desdequenacid,vossabés qué eslorar por tristeza, pero e eseuché alarmads,ullantoeraunlament, ‘ode la Faia reparé en eso, era pena, profunda pena. Y saunasf ne dejaste de aearciatle la eabeza a Valentina. “No somos una familiasin el io Walter

También podría gustarte