Está en la página 1de 3

Doctorado:

Pedagogía del
Discurso
Propósito del programa:
 Formar investigadores – transformadores sociales y
educativos, de alto nivel, en el área del discurso oral y
escrito, tanto académico, cotidiano y literario,
mediante la innovación pedagógica, para generar,
aplicar y evaluar propuestas desde una perspectiva
basada en el reconocimiento del pluralismo
epistemológico, de la diversidad social y de la
necesaria comunicación entre pares.
 Contribuir con la formación de un investigador capaz
de generar conocimientos a través de la hermenéutica
para la acción social y educativa.
 Contribuir con la transformación social y educativa
venezolana, en atención a las necesidades y valores de
la contemporaneidad en el área del discurso
académico, cotidiano y literario, tanto oral como
escrito.
Competencias Genéricas:
 Realiza análisis crítico y selección de los diferentes
paradigmas y modelos pertinentes para responder a las
demandas del conocimiento de acuerdo con diferentes
contextos.
 Evalúa resultados de investigación, identificación de
problemas y tendencias en el conocimiento a partir de
la realización de revisiones críticas de la literatura
científica.
 Socializa los resultados de sus productos
investigativos con sus pares, beneficiarios potenciales
de sus propuestas teóricas y la sociedad en general con
el propósito de integrar esfuerzos para generar
conocimientos socialmente pertinentes.
 Desarrolla compromiso social, con adhesión a los
valores superiores de libertad, igualdad,
responsabilidad social e individual, democracia,
justicia y solidaridad.
 Trabaja en equipo y apoya la configuración y/o
revisión permanente de los programas de investigación
dentro de las líneas existentes en las redes académico-
investigativas con coherencia epistemológica,
conceptual y metodológica que permitan integrar
diversidad de perspectivas y contextos, para generar
conocimientos de utilidad social.
 Regula las estrategias de búsqueda, comprensión y
organización, análisis e interpretación de la
información así como comunicación de los productos
elaborados.
 Comprende la complejidad del conocimiento científico
y la variedad de metodologías que hacen posible su
generación.
 Trasciende los límites disciplinarios para desarrollar
una visión transdisciplinar del objeto de estudio, que le
permita generar de propuestas coherentes, atractivas,
pertinentes y de calidad, en el ámbito de la
investigación en educación.
 Demuestra sentido de compromiso con la cultura del
intercambio científico, debate y discusión, sinergia de
conocimientos y esfuerzos para lograr el avance y la
excelencia, tanto en los productos que se elaboran
como en los procedimientos que conducen a ellos.
Requisitos de ingreso:
 Hacer solicitud de pre-inscripción mediante los
procedimientos establecidos por la universidad.
 Poseer título de magíster u otro título equivalente.
 Haber egresado o tener experiencia en alguna de las
disciplinas relacionadas con la cultura.
 Presentar constancia de apoyo institucional en lo
referente a disponibilidad de tiempo y financiamiento
para la inserción y permanencia en el doctorado.
 Presentar un anteproyecto de investigación en el área.
 Haber participado en el proceso de selección previsto
por la Comisión Técnica del programa de Doctorado.
Requisitos de egreso:
 Aprobación de un mínimo de cuarenta y cinco (45)
unidades crédito en cursos y otras actividades de
postgrado e investigación.
 Conocimiento instrumental de un idioma diferente al
castellano.
 Elaboración, presentación y aprobación de una Tesis
Doctoral, de acuerdo a las disposiciones del presente
Reglamento y la Normativa de Presentación de Tesis
Doctorales.
Código OPSU
2997

Núcleo
UPEL Instituto Pedagógico de Caracas. (El Paraíso)
Grado Académico que Otorga
Doctor (a) en Pedagogía del Discurso.

Gaceta Oficial Nº

También podría gustarte