Está en la página 1de 4

Nombre:

Amalia Mercedes Apolinar Brito

Matricula:
100065080

Asignatura:
Filosofía General

Tarea:
Unidad VI

Facilitador:
Juan Johelvi Espinal

Fecha de entrega:
26/11/2022
Introducción

La filosofía analiza el lugar que el hombre ocupa en el universo y la naturaleza, los instrumentos,
procesos y objetos de su pensamiento, los valores a que debe atenerse en su relación con otros
hombres y con la sociedad humana. Es un conocimiento adquirido con un alto grado de
independencia respecto de las experiencias conocidas mediante los sentidos; porque si bien es
indiscutible que en su desarrollo esas experiencias constituyen un marco ineludible, el factor
principal para la generación del conocimiento filosófico lo constituyen los procesos mismos del
pensamiento, del razonamiento, de la reflexión crítica; y de modo muy especial, la contratación de
los argumentos y conceptos de diverso tipo, en la procura de encontrar aquellos que resulten
como verdaderos o acertados.

A continuación, les presentaré conocimientos sobre algunos filósofos.


1. Presenta en un cuadro de doble los siguientes aspectos:

-Aportes de Tales de Mileto

-Aportes de Sócrates

-Aportes de Platón

-Aportes de Aristóteles

-Aportes de Tales -Aportes de -Aportes de Platón -Aportes de Aristóteles


de Mileto Sócrates

 Tales de Mileto  Concibió la  La narrativa  Aristóteles abarca


es considerado filosofía moral; es utilizada por todo el saber de su
como el primer decir, aquella Platón época, rechazando el
filósofo que reflexiona permitióponer idealismo platónico
presocrático. Fue sobre de manifiesto los para fundar la lógica
quien fundó la concepciones pensamientos formal a través de su
filosofía como que hasta el socráticos y Órganon. El Órganon
saber racional y momento eran posteriormente está constituido por la
científico, pues, consideradas los platónicos.A Metafísica, la Física,
las costumbres actos propios de diferencia de la Lógica, la Política
griegas la naturaleza que otras formas de y la Retórica. La
favorecían más al carecían de un desarrollo del Metafísica estudia el
pensamiento porqué.Sócrates pensamiento ser en cuanto a ser,
mitológico, pero introdujo la filosófico, el compuesto de materia
Tales de Mileto, filosofía y la método y forma por lo que el
además de sus reflexión en los dialógico ser es múltiple y no
proposiciones hogares de permitía la único. Una de las
sobre el agua Grecia, discusión de más importantes
como principio generando en los los puntos aportaciones de
creador, también interesados temáticos para Aristóteles es la
cuestionó nuevas al final relación entre potencia
muchas perspectivas revelarse la y acto.El paso de la
costumbres de su sobre las verdad.Esta potencia al acto es el
época. nociones de la técnica devenir, devenir que
vida cotidiana, confrontaba un implica la existencia de
 Tales de Mileto de las virtudes poco el una causa primera,
es muy conocido y los vicios, del carácter un primer motor
por su aportación bien y el mal. idealista de inmóvil que sería
sobre el principio  Introdujo el Platón con la Dios, la causa de las
del agua, la cual tratamiento minuciosidad en causas. Alma y
es creadora de la filosófico de el análisis de cuerpo forman un solo
vida y del todas las los temas ser. El fin del hombre
movimiento de cuestiones que se es la felicidad, siendo
todo cuanto vive. posibles, ya que planteaba. el Estado el lugar
 Esta es una de para él, ningún apropiado para
las grandes aspecto de la alcanzar esa felicidad
aportaciones de vida carecía de mediante la virtud.
Tales de Mileto a importancia.  El gran aporte de
la ciencia y a la  Aristóteles.Fue la
filosofía que aún lógica; él la
el día de hoy inventó con su
continúa siendo filosofía binaria, o
estudiada. sea la basada
 El agua es más siempre en sólo dos
que un elemento, opciones, como
pues, al ser verdadero y falso,
creadora de todo ser o no ser, leve y
cuanto se mueve grave, frío y
también guarda caliente, húmedo y
una cierta seco. Todos esos
correspondencia principios son
con la divinidad. totalmentecontrarios
a la ciencia
moderna, que
establece las
propiedades por
grados.

Conclusión

Es muy importante reconocer la importancia de estos filósofos, ya que gracias a ellos la filosofía
tiene un valor significativo para la sociedad.

También podría gustarte