Está en la página 1de 6

Examen Parcial HC 13.05.

22
Fecha de entrega
13 de mayo en 19:30
Puntos
20
Preguntas
10
Disponible
13 de mayo en 18:30 - 13 de mayo en 19:30
casi 1 hora
Límite de tiempo
45 minutos

Instrucciones
Estimados estudiantes:

Los invitamos a leer detenidamente las preguntas y responder según lo estudiado.

Presten atención a las preguntas que pudieran solicitar marcar una o más alternativas. 

Tengan muy presente que las preguntas irán apareciendo una tras otra, sin opción a RETROCEDER. 

Serán 10 preguntas para marcar, con un valor de dos puntos cada una. 

Buen trabajo.

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1
34 minutos 16 de 20


Las respuestas correctas estarán disponibles el 13 de mayo en 19:30.

Puntaje para este examen:


16 de 20
Entregado el 13 de mayo en 19:14
Este intento tuvo una duración de 34 minutos.

Pregunta 1 2
/ 2 pts

El hielo se está derritiendo en todo el mundo, especialmente en:

 
el hielo del mar Ártico.

 
las láminas de hielo que cubren el oeste de la Antártida

 
las láminas de hielo que cubren Groenlandia

 
b-c

 
a-b-c

Incorrecto Pregunta 2 0
/ 2 pts

Calentamiento global / Efecto invernadero. Señale lo correcto:

 
El calentamiento global es un fenómeno que afecta a todos los seres vivos
de nuestro planeta y cuyas consecuencias pueden ser alentadoras.

 
Consiste en el aumento de la temperatura del sistema climático de la tierra
a corto plazo.

 
Es la consecuencia menos preocupante del cambio climático a la que nos
enfrentamos.

 
El “efecto invernadero” es el calentamiento que se produce cuando ciertos
gases de la atmósfera de la Tierra retienen el calor.

Pregunta 3 2
/ 2 pts

¿Quién era el Hampicamayoc en el Incario?


 
El sacerdote del pueblo

 
El Dios del incario

 
El maestro de la comunidad

 
El médico del Incario

Pregunta 4 2
/ 2 pts

Una de las desventajas de la globalización en cuanto a cultura es:

 
Multiculturalidad

 
Mayor riqueza lingüística

 
Transculturación

 
Analfabetismo

Incorrecto Pregunta 5 0
/ 2 pts

Medicina tradicional. Marque la afirmación que NO corresponde:

 
Producto de más de siete mil años de expansión biotecnológica y cultural.

 
Cada pueblo desarrollo sus habilidades de acuerdo a sus recursos

 
Es un fenómeno cultural basado en la agricultura ritual, la alimentación era
un mandato divino.

 
La medicina era ejercida por el pueblo

Pregunta 6 2
/ 2 pts

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de las Naciones Unidas


son ____ objetivos de desarrollo internacional.

 
17

 
4

 
8

 
6

Pregunta 7 2
/ 2 pts

La globalización. Complete lo que falta:

“Es un proceso _______ de escala planetaria que habla de la


intercomunicación e interconexión alcanzado por las sociedades gracias
a la homologación de las antiguas diferencias y a los progresos que
simplifican las comunicaciones”

 
social

 
económico

 
político

 
social, económico y político

Pregunta 8 2
/ 2 pts

Megatendencias, tecnología e innovación. ¿Qué no nos permite?

 
Acceso a herramientas tecnológicas, información actualizada, toma de
decisiones de forma autónoma y lo más realista posible.

 
Software que nos permiten tomar estas decisiones casi que, en tiempo
real, permiten acceder al momento a los datos que éstos generan o
almacenan.

 
No saber hacia dónde se mueve el mundo y, sobre todo, en los siguientes
años.

 
Las consultoras de negocios y empresas de tecnología, estudian las
megatendencias, que marcarán el éxito o no de tu negocio, incluye la
innovación.

Pregunta 9 2
/ 2 pts

El departamento con mayores niveles de pobreza en el Perú, en el 2020,


es:
 
Huánuco

 
Pasco

 
Huancavelica

 
Ayacucho

Pregunta 10 2
/ 2 pts

Marca lo que no corresponde.

La educación ambiental es un proceso que les permite a las personas


investigar sobre temáticas ambientales, involucrarse en la resolución de
problemas y tomar medidas para mejorar el medio ambiente. Como
resultado, los individuos alcanzan:

 
Un entendimiento más profundo de las temáticas ambientales

 
Las herramientas para tomar decisiones informadas y responsables

 
Desarrollan competencias para construir sociedades sostenibles

 
Esperar a las autoridades para la conservación y aprovechamiento de la
megadiversidad natural

Puntaje del examen:


16 de 20

También podría gustarte