Está en la página 1de 1

3B-13

UNIDAD ACADÉMICA DE ESTUDIOS GENERALES


EXAMEN No.
2
Asignatura: Emprendedurismo Sección:AC3N6 Docente: Ana Bernabel Fecha: 06/07 /2021

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Instrucciones para el estudiante:
Conforme al artículo 72 del Reglamento Académico General de la Universidad, se ha establecido que: “Cuando
se compruebe que un estudiante ha incurrido en actos fraudulentos como: suplantación,… utilización de
material o equipos electrónicos no autorizados, se le sancionará con pérdida del derecho a la evaluación y se
asignará la calificación de cero (00)...” Confirmo que este trabajo es de elaboración propia, excepto aquellas
partes en las que haya reconocido mediante cita y referencia, la autoría de la obra o parte de ella a otras
personas. Caso contrario, me someto a las sanciones establecidas por la Universidad y/o disposiciones del
docente.

CASO: Be-xoo - A la hakuna matata


¿Comer insectos?, puede que la idea te parezca
desagradable o al contrario sea algo que hayas practicado
y hasta te gusta. Lo que no podemos negar es que es algo
fuera de un platillo común.
Pues una compañía no sólo se dedica a la venta de
insectos, sino que los vende como ¡platillo gourmet! Y ha
tenido tanto éxito que ya comienza su comercialización en
el extranjero.
Be-xoo suministra desde sal de gusano, escamol, gusano de maguey, chinicuil, chapulín, hasta
alacrán. Es una empresa hecha y derecha, tienen bien planteado qué pretenden hacer y al parecer
tienen muy bien la idea de cómo lo van a lograr.

Su propósito es innovar la industria alimentaria de alta calidad ofreciendo una experiencia gourmet a
quienes deseen conocer la cocina prehispánica mexicana basada en insectos.
También desde su fundación se plantearon el fomento y aumento del consumo de insectos,
enfocándose principalmente en su sabor (así es, en el sabor), contenido nutrimental, calidad gourmet
y origen prehispánico.
Como si fuera poco buscan consolidarse como la marca mexicana líder en innovación y desarrollo de
alimentos hechos con insectos comestibles de alta calidad, y no es que tengan poca competencia, en
México existen varias casas que se encargan de preparar alimentos a base de insectos.
En su página aseguran, que pueden ofrecer un producto que satisfaga los gustos más exigentes y de
alta calidad, así como también aseguran a sus clientes (quienes distribuyen y venden el producto) un
margen de utilidad del 50%, 100% y hasta 150%. Algo muy llamativo para ser venta en alimentos.
También hablan de la exclusividad del producto debido a que la producción de estos alimentos es
limitada a unas cuantas toneladas a nivel nacional.
Sus productos tienen el grado gourmet, debido a que son de carácter único, origen exótico,
procesamiento particular y artesanal, oferta limitada y canal de distribución diferenciado.
Tal parece ser que ellos han sabido dar en el clavo, ya que han logrado transformar la idea de un
alimento, que para algunos puede parecer desagradable, en toda una experiencia culinaria de nivel
gourmet.Y al parecer esta idea ha tenido bastante aceptación y éxito, pues pretenden exportar la
distribución a granel y de sus productos derivados en Europa y Sudamérica.

Fuente: http://www.modeloemprendedor.com/blog/2016/01/be-xoo/
F-CV3-3B-13

También podría gustarte