Está en la página 1de 13

Ciencias

Plantilla de planeamiento didáctico


Aspectos administrativos

Dirección Regional de Educación: San José -Oeste Centro educativo: Colegio de Santa Ana
Nombre y apellidos del o la docente: Keatlin Camacho Morales Asignatura: Ciencias
Nivel: séptimo año Curso lectivo: 2022 Periodicidad: mensual

Sección I. Habilidades en el marco de la política curricular


Habilidad y su definición Indicador (pautas para el desarrollo de la habilidad)
Pensamiento crítico Evalúa los supuestos y los propósitos de los razonamientos que explican los problemas y preguntas vitales
Habilidad para mejorar la (razonamiento efectivo).
calidad de pensamiento y Fundamenta su pensamiento con precisión, evidencia enunciados, gráficas y preguntas, entre
apropiarse de las estructuras otros (argumentación).
cognitivas aceptadas Infiere los argumentos y las ideas principales, así como los pro y contra de diversos puntos de vista (toma
universalmente. de decisiones).

Habilidad y su definición Indicador (pautas para el desarrollo de la habilidad)


Comunicación Interpreta diferentes tipos de mensajes visuales y orales de complejidad diversa, tanto en su forma como
Aspiración de una vida digna en sus contenidos (decodificación).
donde la relación de los seres Descifra valores, conocimientos actitudes e intenciones en las diversas formas de comunicación,
humanos con la Tierra considerando su contexto (comprensión).
procure un desarrollo Crea, a través del código oral y escrito, diversas obras de expresión con valores estéticos y
integral y la consecución de literarios, respetando los cánones gramaticales (trasmisión efectiva).
proyectos personales.
Sección II. Aprendizajes esperados, indicadores de los aprendizajes esperados y estrategias de mediación
Aprendizaje esperado
Indicadores del
Indicador para Estrategias de mediación
Criterio de aprendizaje
el desarrollo (sugerencias)
evaluación esperado
de la habilidad
Evalúa los Focalización
supuestos y los 1. Reconocer Describe las En grupos, se le brinda al estudiantado unas hojas de papel. Se abre la interrogante,
propósitos de las propiedades propiedades de ¿Cuáles son las diferentes formas que se pueden modificar las propiedades de la hoja
los de los los materiales y de papel? Demuestre el máximo que pueda con las hojas brindadas. Apunte las ideas
razonamientos materiales y sus aplicaciones ejecutadas tanto como las que no son posibles de ejecutar.
que explican sus en actividades Se le pide al estudiantado clasificar sus respuestas según el cambio de propiedades
los problemas aplicaciones en cotidianas. después de la modificación; en físicas y químicas. Se comparten y escriben las posibles
y preguntas actividades ideas.
vitales cotidianas. Exploración
(razonamiento Cada subgrupo mediante un juego elaborado por el docente intenta emparejar la
efectivo). imagen alusiva a la propiedad química o física. Se socializan las posibles respuestas y
Establece los se anotan en el cuaderno. Anexo 1
requerimientos Contrastación
Interpreta básicos para la Por medio de material elaborado por la docente(Anexo 2), los estudiantes corrigen sus
diferentes elaboración de deducciones anteriores. Además, de manera individual crearan mapas conceptuales
tipos de diseños de (Anexo 3)sobre las distintas propiedades químicas como: combustión, oxidación,
mensajes experimentación fermentación, inflamabilidad, reactividad, pH, y de propiedad físicas como color,
visuales y , tomando en dureza, punto de ebullición, punto de fusión, solubilidad, textura, fragilidad,
orales de cuenta las conductibilidad, y densidad.
complejidad propiedades Aplicación
diversa, tanto físicas y químicas Luego, en subgrupos se elaboran carteles con el diseño de un experimento o prototipo
en su forma de los materiales tomando en cuenta las propiedades físicas y químicas sus materiales. Además, debe
como en sus utilizados. justificar la escogencia de dichos materiales, si existen materiales alternativos para
contenidos poder llevar a cabo el diseño e indicar las distintas posibles variables de su diseño
(decodificación experimental. Se exponen los diseños elaborados. Anexo 4
).
Observaciones:
Aprendizaje esperado
Indicadores del
Indicador para Estrategias de mediación
Criterio de aprendizaje
el desarrollo (sugerencias)
evaluación esperado
de la habilidad
Observaciones:

Anexo 1: Memorama de las propiedades físicas y químicas.


Anexo 2: Material informativo creado por la docente.
Anexo 3: Mapa de ideas
Anexo 4. Indicaciones para diseño experimental.
Sección III. Instrumentos de evaluación
Indicador (pautas Nivel de desempeño
Indicadores del aprendizaje
para el desarrollo
esperado Inicial Intermedio Avanzado
de la habilidad)
Relata aspectos generales Resalta aspectos específicos Puntualiza aspectos
Describe las propiedades de
de las propiedades de los acerca las propiedades de significativos de las
Razonamiento los materiales y sus
materiales y sus los materiales y sus propiedades de los
efectivo aplicaciones en actividades
aplicaciones en actividades aplicaciones en actividades materiales y sus aplicaciones
cotidianas.
cotidianas. cotidianas. en actividades cotidianas.
Alude a los cambios de Fundamenta los cambios de
Anota los cambios de los estados de agregación y los estados de agregación y
Justifica los estados de
estados de agregación y cambios físicos de los cambios físicos de los
agregación y cambios físicos
Argumentación cambios físicos de los materiales que ocurren en materiales que ocurren en
de los materiales que
materiales que ocurren en una actividad tomando en una actividad tomando en
ocurren en la vida diaria.
la vida diaria. cuenta las evidencias cuenta las evidencias
encontradas. encontradas.
Relata generalidades de la Emite criterios específicos Detalla aspectos relevantes
Examina la importancia en
importancia en la selección de la importancia en la de la importancia en la
la selección y uso de
y uso de materiales, para selección y uso de selección y uso de
Toma de materiales, para aprovechar
aprovechar sus propiedades materiales, para aprovechar materiales, para aprovechar
decisiones sus propiedades de manera
de manera eficiente, sus propiedades de manera sus propiedades de manera
eficiente, disminuyendo el
disminuyendo el impacto eficiente, disminuyendo el eficiente, disminuyendo el
impacto ambiental.
ambiental. impacto ambiental. impacto ambiental.
Establece los Anota los requerimientos Destaca los aspectos Denomina nuevos
requerimientos básicos para básicos para la elaboración relevantes para la procedimientos para la
la elaboración de diseños de de diseños de elaboración de diseños de elaboración de diseños de
Decodificación experimentación, tomando experimentación, tomando experimentación, tomando experimentación, tomando
en cuenta las propiedades en cuenta las propiedades en cuenta las propiedades en cuenta las propiedades
físicas y químicas de los físicas y químicas de los físicas y químicas de los físicas y químicas de los
materiales utilizados. materiales utilizados. materiales utilizados. materiales utilizados.
Valoración general de las habilidades de colaboración

Indicador (pautas para Nivel de desempeño


Indicadores del
el desarrollo de la
aprendizaje esperado Inicial Intermedio Avanzado
habilidad)
Menciona aspectos
Reconoce los aportes Resalta aspectos relevantes Distingue, puntualmente las
básicos de los aportes de
que puede brindar acerca de los aportes que fortalezas y oportunidades de
Sentido de pertinencia las personas que
cada integrante del ofrecen los integrantes de los aportes que brinda cada
participan en actividades
grupo. un grupo. integrante de un grupo.
grupales.
Justifica las razones
por las cuales Fundamenta las razones por las
Anota los criterios Alude a los aspectos que
considera un criterio cuales considera que un criterio
Toma de perspectiva compartidos por abordan los diferentes
mejor que otro, para es mejor que otro, para cumplir
diferentes personas. criterios compartidos.
cumplir con la con la actividad establecida.
actividad establecida.
Menciona información
Aconseja maneras de Narra aspectos para el Contribuye con maneras de
general para mejorar el
Integración social mejorar el trabajo mejoramiento del trabajo mejorar el trabajo realizado por
trabajo realizado por el
realizado por el grupo. realizado por el grupo. el grupo.
grupo.
Indicador (pautas para Nivel de desempeño
Indicadores del
el desarrollo de la
aprendizaje esperado Inicial Intermedio Avanzado
habilidad)
Menciona aspectos
Reconoce los aportes Resalta aspectos relevantes Distingue, puntualmente las
básicos de los aportes de
que puede brindar acerca de los aportes que fortalezas y oportunidades de
Sentido de pertinencia las personas que
cada integrante del ofrecen los integrantes de los aportes que brinda cada
participan en actividades
grupo. un grupo. integrante de un grupo.
grupales.
Justifica las razones por
Fundamenta las razones por las
las cuales considera un Anota los criterios Alude a los aspectos que
cuales considera que un criterio
Toma de perspectiva criterio mejor que otro, compartidos por abordan los diferentes
es mejor que otro, para cumplir
para cumplir con la diferentes personas. criterios compartidos.
con la actividad establecida.
actividad establecida.
Menciona información
Aconseja maneras de Narra aspectos para el Contribuye con maneras de
general para mejorar el
Integración social mejorar el trabajo mejoramiento del trabajo mejorar el trabajo realizado por
trabajo realizado por el
realizado por el grupo. realizado por el grupo. el grupo.
grupo.
Indicador (pautas Nivel de desempeño
Indicadores del aprendizaje
para el desarrollo
esperado Inicial Intermedio Avanzado
de la habilidad)
Resalta aspectos específicos Puntualiza aspectos
Describe las propiedades de Relata aspectos generales
acerca las propiedades de significativos de las
Razonamiento los materiales y sus de las propiedades de los
los materiales y sus propiedades de los
efectivo aplicaciones en actividades materiales y sus aplicaciones
aplicaciones en actividades materiales y sus aplicaciones
cotidianas. en actividades cotidianas.
cotidianas. en actividades cotidianas.
Alude a los cambios de Fundamenta los cambios de
Anota los cambios de los estados de agregación y los estados de agregación y
Justifica los estados de
estados de agregación y cambios físicos de los cambios físicos de los
agregación y cambios físicos
Argumentación cambios físicos de los materiales que ocurren en materiales que ocurren en
de los materiales que
materiales que ocurren en la una actividad tomando en una actividad tomando en
ocurren en la vida diaria.
vida diaria. cuenta las evidencias cuenta las evidencias
encontradas. encontradas.
Relata generalidades de la Emite criterios específicos Detalla aspectos relevantes
Examina la importancia en la
importancia en la selección y de la importancia en la de la importancia en la
selección y uso de
uso de materiales, para selección y uso de selección y uso de
Toma de materiales, para aprovechar
aprovechar sus propiedades materiales, para aprovechar materiales, para aprovechar
decisiones sus propiedades de manera
de manera eficiente, sus propiedades de manera sus propiedades de manera
eficiente, disminuyendo el
disminuyendo el impacto eficiente, disminuyendo el eficiente, disminuyendo el
impacto ambiental.
ambiental. impacto ambiental. impacto ambiental.
Establece los Anota los requerimientos Destaca los aspectos Denomina nuevos
requerimientos básicos para básicos para la elaboración relevantes para la procedimientos para la
la elaboración de diseños de de diseños de elaboración de diseños de elaboración de diseños de
Decodificación experimentación, tomando experimentación, tomando experimentación, tomando experimentación, tomando
en cuenta las propiedades en cuenta las propiedades en cuenta las propiedades en cuenta las propiedades
físicas y químicas de los físicas y químicas de los físicas y químicas de los físicas y químicas de los
materiales utilizados. materiales utilizados. materiales utilizados. materiales utilizados.

También podría gustarte