Está en la página 1de 5

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN SUPERIOR


ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR “PROFA. NELLY ROSA
MONTES DE OCA Y SABIDO”
CLAVE C.T. 31ENL0001W

“EVIDENCIA 3”
DOCUMENTO REALIZADO POR:

BR. MURILLO PACHECO MAGDALENA

EN EL CURSO:

EDUCACIÓN FÍSICA Y HÁBITOS SALUDABLES

IMPARTIDO POR EL DOCENTE:

MTRO. IVÁN ENRIQUE HERNÁNDEZ GARCÍA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO

OCTUBRE 24 DE 2022
Adultos Niños
¿Cuáles son los elementos por los que sé que gozo de buena salud?
Orina clara: Es de color amarillo claro y no tiene un olor fuerte Peso adecuado para la edad
Uñas sin marcas: Deben ser de color rosa y lisas Buena coloración de piel, que no aparezcan moretones de la
Piel sana: Muchas enfermedades se manifiestan en la piel, como la nada
diabetes y el hipotiroidismo, por lo que hay que estar pendiente Cabello sano, con brillo
por si aparecen manchas, granos, verrugas, ampollas, marcas o Pruebas intrínsecas en laboratorio, que indiquen que todos los
cambio de tonalidad en algunas zonas niveles estén adecuados, tanto en exámenes de sangre,
Frecuencia cardíaca normal: entre 60 y 100 latidos en reposo generales de orina, y a nivel cardiaco, referente a estudios
Presión arterial: 120/80 (EKG) no se encuentre ninguna cardiopatía
Peso sin cambios bruscos Frecuencia cardiaca normal: entre 80-120 latidos por minuto
Energía optima: sin signos de fatiga Presión arterial: 100/70
Dentadura fuerte: vigilar el aliento y el color de la lengua Frecuencia respiratoria: 20-30
Las heridas curan rápido Temperatura normal: 37.5-37.8
Cuerpo descansado Energía optima: sin signos de fatiga
Ir al baño con regularidad: 1 o 2 veces al día
¿Cuáles son los alimentos que proporcionan nutrientes?
Alimentos con muchos nutrientes sin calorías: Proteínas: Mariscos, carnes sin grasa y de ave, huevos, frijoles,
Frutas y vegetales: (diferentes tipos con colores vivos) Deben guisantes, productos de soja, y frutos secos y semillas sin sal.
figurar en la ración diaria, tanto crudas (tomates, zanahorias Frutas: Aguacate, limón, guayaba, frambuesa, sandía, papaya,
ralladas) como cocidas (patatas, puerros, judía verde, alcachofas, fresa
calabacín, etc.). Las frutas consumidas cocidas, son interesantes Verduras: Incluidas las de color verde oscuro, rojo y naranja,
por las fibras vegetales y los minerales que aportan. Crudas, frijoles y guisantes, almidonadas y otras. Elegir las opciones
aportan vitaminas B1, B2, C y caroteno. con menor contenido de sodio.
Granos integrales, como avena, pan integral y arroz integral Granos: Los granos integrales, como pan integral, avena,
Leche descremada y queso bajo en calorías, o leche de arroz o de palomitas, quinua y arroz integral o silvestre. Limita los granos
soya fortificada con vitamina D y calcio refinados, como pan, fideos y arroz blancos.
Pescados, mariscos, carnes magras, aves y huevos Lácteos: Descremados o con bajo contenido de grasa, como la
Frijoles, nueces y semillas leche, el yogurt, el queso o las bebidas de soja fortificadas.
Grasas saludables: cacahuete o maní, grasas soja, semillas de la Grasas saludables: Están presentes de manera natural en las
carne de girasol, ajonjolí y vacuno, cerdo otras semillas y ave aceitunas, las nueces, los aguacates y los mariscos
oleaginosas Agua
Agua
Conclusión

Muchas veces se tiene la falsa creencia de que se está sano y se goza de buena

salud, por el simple hecho de que nos sentimos bien, y aunque es uno de los

determinantes, no es el único. Hay muchos elementos en los que se puede notar si se está

saludable, sin embargo, es importante destacar que las señales varían de acuerdo a si es

un niño o es un adulto; lo mismo pasa con la dieta, los adultos y los niños deben llevar

diferentes alimentaciones, pues cada uno necesita de nutrientes diferentes para poder

desarrollarse.

Es importante que se inculque una cultura de hábitos saludables en México, para

que así se pueda estar pendiente del estado de nuestra salud, y también se debe

comentar, que, aunque sentirse bien es uno de los pasos más importantes para nuestra

salud, no es el único en el que nos debemos fijar.


Referencias

Chubb. (2020). 13 señales de que goza de buena salud. Recuperado de

https://segurospersonales.chubbinsured.com/senales-de- que-goza-de-buena-

salud/

Mayo Clinic. (2021) ¿Cuáles son los nutrientes que tu hijo necesita en este momento?

Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/childrens-

health/in-depth/nutrition-for-kids/art-20049335

Polanco, K. (2012). ¿Cuáles son las características de un niño bien alimentado y

nutrido? Recuperado de https://www.cuidadodelasalud.com/e-cc/i-cn/2

bn/cuales-son-las-caracteristicas-de-un-nino-bien-alimentado-y-nutrido/

También podría gustarte