Está en la página 1de 1

Las investigaciones de corrupción en Perú que han sido ligadas

a la constructora brasileña Odebrecht han provocado cárcel,


fugas, prohibición de abandonar el país o pedidos de asilo en los
cuatro presidentes que gobernaron los últimos 22 años.
“La corrupción no ha reconocido ningún tipo de ideología”, dijo
Samuel Rotta, director ejecutivo del capítulo peruano de
Transparencia Internacional en referencia al

centrista Alejandro Toledo, el economista de 76 años que


llegó al poder como el líder que sacó a Perú de una década de
corrupción en los 90, está prófugo desde el 2017, La fiscalía lo
investiga por supuestamente recibir US$ 20 millones de
Odebrecht para ayudar a obtener una licitación

el derechista Alan García, el abogado de 69 años que fue en


busca de asilo a la embajada de Uruguay en Lima, está
investigado por lavado de activos y colusión agravada. La
fiscalía lo acusaba de recibir US$ 100,000 de Odebrecht que
provendrían de un fondo de dinero sucio que la constructora
usaba para pagar sobornos en todo Latinoamérica

el izquierdista Ollanta Humala el militar retirado de 56 años,


y su esposa Nadine Heredia afrontaron nueve meses de cárcel
en dos prisiones diferentes, La fiscalía afirma que Odebrecht le
otorgó US$ 3 millones para su campaña presidencial del 2011,
con la que Humala llegó al poder. 

el centroderechista Pedro Pablo Kuczynski 


todos bajo investigaciones fiscales preliminares ligadas a la
corrupción que desplegó Odebrecht mientras realizaba grandes
obras de infraestructura.

También podría gustarte